SlideShare una empresa de Scribd logo
 


                                                                                                             	
  
	
  
anexo API-U1
EL ALOJAMIENTO COLECTIVO/ LOS MODOS DE HABITAR


INTRODUCCIÓN

La PRIMERA UNIDAD nos sitúa en la ciudad, que está normada, regulada, parcelada.

La trama urbana como entidad geométrica abstracta se hace acreedora de la geografía donde se
implanta y también de los hechos culturales, socioeconómicos, de su desarrollo. Es en este sentido de
identidad adquirida que nos interesa analizar sus puntos de conflicto y/o relevancia que van a establecer
la condición de lo que "va a ser", pero también de su "cómo y de qué manera".

Paralela y simultáneamente, los "para qué", las condiciones que instituye el programa, operan
fuertemente sobre las prácticas que prefiguran y habilitan las espacialidades a proponer.

Se propone una indagación sobre las formas de habitar transitoriamente, a partir del examen de la propia
experiencia, del debate, y de la lectura de textos de autores diversos que reflexionen sobre la evolución
de los conceptos y propongan otras miradas.

Se trata de abordar el tema de un conjunto de viviendas no genéricas, colectivas, que no tiene usuario
conocido. Su característica principal es que se trata de un modelo repetido un número determinado de
veces en un espacio limitado. La dificultad de conocer al habitante futuro de cada residencia implica la
adopción de la idea de usuario/s tipo/s con características singulares. Imaginar personas, colores,
paisajes, olores, situaciones, relaciones, extractando del texto los datos que prefiguran el concepto de
alojamiento.

¿En qué contexto se ubica, qué espacios define, cómo se relacionan, qué materiales y texturas
sugieren? El trabajo no se agota en la caracterización de las células de habitación, sino que se establece
también como objeto de proyecto la resolución de la relación entre las mismas, la generación de
espacios de comunicación, de relación y de uso comunes, del diálogo entre lo privado y lo colectivo, de
la construcción de recorridos.


    1. ENUNCIADO
Elaboración de un programa de actividades y definición de los espacios para su desarrollo.
Aproximación cualitativa y cuantitativa a los requerimientos de un usuario hipotético.

    2. DESCRIPCIÓN
Se construirá un relato o formulación de ideas (escrito y gráfico) que oriente sobre los modos de vida y
necesidades a las que se deberá dar respuesta, y que defina cualitativamente:

        •   CARACTERIZACIÓN DEL USUARIO: "Lo que es/son". La trama de relaciones, ¿a qué se
            dedican?, ¿vínculo entre ellos? ¿particularidades? ¿otros datos relevantes?
        •   EXPECTATIVAS DEL USUARIO: “Lo que espera o desea”. Expectativas que trascienden las
            necesidades básicas elementales. ¿Cree que las cualidades de un espacio
            habitable/habitado pueden operar transformaciones en su vida? ¿Cuáles?
        •   DEMANDAS DE LA ACTIVIDAD: “Lo que necesita”. Descripción de las ocupaciones, trama
            de actividades a realizar en la vivienda y en otros espacios comunes: ¿qué deben o quieren
            hacer?, ¿dónde y cómo?, ¿requerimientos específicos? ¿qué condición es irrenunciable?

     3. PRESENTACIÓN:
El trabajo se entregará en láminas A3, (se pueden pegar 2 A4 en cada hoja). Es importante que los
textos y los gráficos operen complementariamente.
Cada equipo presentará una carpeta A3 con tapas (definir color).



                                                    1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ivana marte 1
Ivana marte 1Ivana marte 1
Ivana marte 1
yonyperezp
 
Taller de escritura
Taller de escrituraTaller de escritura
Taller de escrituraheanki
 
Introducción a la producción de textos escritos
Introducción a la producción de textos escritosIntroducción a la producción de textos escritos
Introducción a la producción de textos escritosKatyana Silva
 
2 1 el lugar como espacio de interacción comunitaria
2 1 el lugar como espacio de interacción comunitaria2 1 el lugar como espacio de interacción comunitaria
2 1 el lugar como espacio de interacción comunitaria
planarqubvbolivar
 
Evidencias de Intervención aplicando TIC - Blogger Sarahi Villafranca
Evidencias de Intervención aplicando TIC - Blogger Sarahi VillafrancaEvidencias de Intervención aplicando TIC - Blogger Sarahi Villafranca
Evidencias de Intervención aplicando TIC - Blogger Sarahi VillafrancaSarita Villa Ofarre
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
Euro Pino
 
Semiotica en la arquitectura
Semiotica en la arquitecturaSemiotica en la arquitectura
Semiotica en la arquitectura
JoseMarin08
 
Funciones Parctica, Estetica Y Simbolica 2009 Ii
Funciones Parctica, Estetica Y Simbolica 2009 IiFunciones Parctica, Estetica Y Simbolica 2009 Ii
Funciones Parctica, Estetica Y Simbolica 2009 Iiguest3ab13f
 

La actualidad más candente (11)

Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Ivana marte 1
Ivana marte 1Ivana marte 1
Ivana marte 1
 
Taller de escritura
Taller de escrituraTaller de escritura
Taller de escritura
 
Taller de escritura
Taller de escrituraTaller de escritura
Taller de escritura
 
Introducción a la producción de textos escritos
Introducción a la producción de textos escritosIntroducción a la producción de textos escritos
Introducción a la producción de textos escritos
 
2 1 el lugar como espacio de interacción comunitaria
2 1 el lugar como espacio de interacción comunitaria2 1 el lugar como espacio de interacción comunitaria
2 1 el lugar como espacio de interacción comunitaria
 
Evidencias de Intervención aplicando TIC - Blogger Sarahi Villafranca
Evidencias de Intervención aplicando TIC - Blogger Sarahi VillafrancaEvidencias de Intervención aplicando TIC - Blogger Sarahi Villafranca
Evidencias de Intervención aplicando TIC - Blogger Sarahi Villafranca
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Taller del objeto
Taller del objeto Taller del objeto
Taller del objeto
 
Semiotica en la arquitectura
Semiotica en la arquitecturaSemiotica en la arquitectura
Semiotica en la arquitectura
 
Funciones Parctica, Estetica Y Simbolica 2009 Ii
Funciones Parctica, Estetica Y Simbolica 2009 IiFunciones Parctica, Estetica Y Simbolica 2009 Ii
Funciones Parctica, Estetica Y Simbolica 2009 Ii
 

Similar a Ap2 u1-tp2 anexo los modos de habitar

1 2 semantica etnografica del espacio arquitectónico
1 2 semantica etnografica del espacio arquitectónico1 2 semantica etnografica del espacio arquitectónico
1 2 semantica etnografica del espacio arquitectónico
planarqubvbolivar
 
Ap1 2016 u2
Ap1 2016 u2Ap1 2016 u2
Ap1 2016 u2
catedrabueno
 
Place Making
Place MakingPlace Making
Place Making
javierammg
 
PresentacióNbohn
PresentacióNbohnPresentacióNbohn
PresentacióNbohnkarla79
 
Clase Inicial A1_24.03.09
Clase Inicial A1_24.03.09Clase Inicial A1_24.03.09
Clase Inicial A1_24.03.09Jime Gilardoni
 
Proyecto de investigación sobre el espacio público.
Proyecto de investigación sobre el espacio público.Proyecto de investigación sobre el espacio público.
Proyecto de investigación sobre el espacio público.marcelaromero2011
 
Presentaciones taller 5 pautas por dimensiones para la lectura territorial
Presentaciones taller 5 pautas por dimensiones para la lectura territorialPresentaciones taller 5 pautas por dimensiones para la lectura territorial
Presentaciones taller 5 pautas por dimensiones para la lectura territorialRafael Alonso Mayo
 
PLAN OCTUBRE.docx
PLAN OCTUBRE.docxPLAN OCTUBRE.docx
PLAN OCTUBRE.docx
rosy808841
 
Viajando por Córdoba DEFINITIVO.pptx
Viajando por Córdoba DEFINITIVO.pptxViajando por Córdoba DEFINITIVO.pptx
Viajando por Córdoba DEFINITIVO.pptx
AmiraSayyida
 
planificacion anual 2023 Paola-AHORA.docx
planificacion anual 2023 Paola-AHORA.docxplanificacion anual 2023 Paola-AHORA.docx
planificacion anual 2023 Paola-AHORA.docx
PaolaAlejandraBruno
 
Nap ciencias sociales
Nap ciencias socialesNap ciencias sociales
Nap ciencias sociales
Constanzaa Sanabria
 
Planificacion anual sociales 2014
Planificacion anual sociales 2014Planificacion anual sociales 2014
Planificacion anual sociales 2014Eliz Musso Montaño
 
1ra circular JORNADAS PERSPECTIVAS SOBRE LA CIUDAD
1ra circular JORNADAS PERSPECTIVAS SOBRE LA CIUDAD1ra circular JORNADAS PERSPECTIVAS SOBRE LA CIUDAD
1ra circular JORNADAS PERSPECTIVAS SOBRE LA CIUDAD
polo28
 
1 mapeo colectivo (1)
1  mapeo colectivo (1)1  mapeo colectivo (1)
1 mapeo colectivo (1)
Esther Nuñez
 
cartografc3ada-social-como-herramienta-metodolc3b3gica.ppt
cartografc3ada-social-como-herramienta-metodolc3b3gica.pptcartografc3ada-social-como-herramienta-metodolc3b3gica.ppt
cartografc3ada-social-como-herramienta-metodolc3b3gica.ppt
KeilyAntillano1
 
ANALISIS DE ESPACIOS URBANOS EN LA ARQUITECTURA - PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓ...
ANALISIS DE ESPACIOS URBANOS EN LA ARQUITECTURA - PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓ...ANALISIS DE ESPACIOS URBANOS EN LA ARQUITECTURA - PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓ...
ANALISIS DE ESPACIOS URBANOS EN LA ARQUITECTURA - PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓ...
JeanPool45
 
6 guia cartografia_social
6 guia cartografia_social6 guia cartografia_social
6 guia cartografia_socialCIPAS
 

Similar a Ap2 u1-tp2 anexo los modos de habitar (20)

1 2 semantica etnografica del espacio arquitectónico
1 2 semantica etnografica del espacio arquitectónico1 2 semantica etnografica del espacio arquitectónico
1 2 semantica etnografica del espacio arquitectónico
 
2012 guia u1 ap2
2012  guia u1 ap22012  guia u1 ap2
2012 guia u1 ap2
 
Ap1 2016 u2
Ap1 2016 u2Ap1 2016 u2
Ap1 2016 u2
 
Place Making
Place MakingPlace Making
Place Making
 
PresentacióNbohn
PresentacióNbohnPresentacióNbohn
PresentacióNbohn
 
Clase Inicial A1_24.03.09
Clase Inicial A1_24.03.09Clase Inicial A1_24.03.09
Clase Inicial A1_24.03.09
 
Proyecto de investigación sobre el espacio público.
Proyecto de investigación sobre el espacio público.Proyecto de investigación sobre el espacio público.
Proyecto de investigación sobre el espacio público.
 
Presentaciones taller 5 pautas por dimensiones para la lectura territorial
Presentaciones taller 5 pautas por dimensiones para la lectura territorialPresentaciones taller 5 pautas por dimensiones para la lectura territorial
Presentaciones taller 5 pautas por dimensiones para la lectura territorial
 
PLAN OCTUBRE.docx
PLAN OCTUBRE.docxPLAN OCTUBRE.docx
PLAN OCTUBRE.docx
 
Viajando por Córdoba DEFINITIVO.pptx
Viajando por Córdoba DEFINITIVO.pptxViajando por Córdoba DEFINITIVO.pptx
Viajando por Córdoba DEFINITIVO.pptx
 
planificacion anual 2023 Paola-AHORA.docx
planificacion anual 2023 Paola-AHORA.docxplanificacion anual 2023 Paola-AHORA.docx
planificacion anual 2023 Paola-AHORA.docx
 
Nap ciencias sociales
Nap ciencias socialesNap ciencias sociales
Nap ciencias sociales
 
guia_Ap2 u1_2013
guia_Ap2 u1_2013guia_Ap2 u1_2013
guia_Ap2 u1_2013
 
Planificacion anual sociales 2014
Planificacion anual sociales 2014Planificacion anual sociales 2014
Planificacion anual sociales 2014
 
1ra circular JORNADAS PERSPECTIVAS SOBRE LA CIUDAD
1ra circular JORNADAS PERSPECTIVAS SOBRE LA CIUDAD1ra circular JORNADAS PERSPECTIVAS SOBRE LA CIUDAD
1ra circular JORNADAS PERSPECTIVAS SOBRE LA CIUDAD
 
1 mapeo colectivo (1)
1  mapeo colectivo (1)1  mapeo colectivo (1)
1 mapeo colectivo (1)
 
Mapeo colectivo
Mapeo colectivoMapeo colectivo
Mapeo colectivo
 
cartografc3ada-social-como-herramienta-metodolc3b3gica.ppt
cartografc3ada-social-como-herramienta-metodolc3b3gica.pptcartografc3ada-social-como-herramienta-metodolc3b3gica.ppt
cartografc3ada-social-como-herramienta-metodolc3b3gica.ppt
 
ANALISIS DE ESPACIOS URBANOS EN LA ARQUITECTURA - PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓ...
ANALISIS DE ESPACIOS URBANOS EN LA ARQUITECTURA - PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓ...ANALISIS DE ESPACIOS URBANOS EN LA ARQUITECTURA - PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓ...
ANALISIS DE ESPACIOS URBANOS EN LA ARQUITECTURA - PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓ...
 
6 guia cartografia_social
6 guia cartografia_social6 guia cartografia_social
6 guia cartografia_social
 

Más de catedrabueno

Ia guia u2
Ia guia u2Ia guia u2
Ia guia u2
catedrabueno
 
Cur masterplan 1en1000
Cur masterplan 1en1000Cur masterplan 1en1000
Cur masterplan 1en1000
catedrabueno
 
Cur masterplan 1en500
Cur masterplan 1en500Cur masterplan 1en500
Cur masterplan 1en500
catedrabueno
 
Casa catasus
Casa catasusCasa catasus
Casa catasus
catedrabueno
 
Casa bianchi
Casa bianchiCasa bianchi
Casa bianchi
catedrabueno
 
Casa rr
Casa rrCasa rr
Casa rr
catedrabueno
 
Casa gerassi
Casa gerassiCasa gerassi
Casa gerassi
catedrabueno
 
Ia u3 2017
Ia u3 2017Ia u3 2017
Ia u3 2017
catedrabueno
 
Casa equis
Casa equisCasa equis
Casa equis
catedrabueno
 
Capilla d bonilla
Capilla d bonillaCapilla d bonilla
Capilla d bonilla
catedrabueno
 
Casa n
Casa nCasa n
Casa n
catedrabueno
 
House t 2014
House t 2014House t 2014
House t 2014
catedrabueno
 
Ap2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitar
Ap2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitarAp2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitar
Ap2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitar
catedrabueno
 
Ap2 u1-anexo 3- del privilegio de la función - liliana giordano
Ap2 u1-anexo 3- del privilegio de la función - liliana giordanoAp2 u1-anexo 3- del privilegio de la función - liliana giordano
Ap2 u1-anexo 3- del privilegio de la función - liliana giordano
catedrabueno
 
Ap2 u1-anexo 2- estrategias de aglomeración y convivencia summa+120
Ap2 u1-anexo 2- estrategias de aglomeración y convivencia summa+120Ap2 u1-anexo 2- estrategias de aglomeración y convivencia summa+120
Ap2 u1-anexo 2- estrategias de aglomeración y convivencia summa+120
catedrabueno
 
Ap2 u1- anexo 1- cómo concebir un proyecto arquitectónico
Ap2 u1- anexo 1- cómo concebir un proyecto arquitectónicoAp2 u1- anexo 1- cómo concebir un proyecto arquitectónico
Ap2 u1- anexo 1- cómo concebir un proyecto arquitectónico
catedrabueno
 
Ap2 u1-guia
Ap2 u1-guiaAp2 u1-guia
Ap2 u1-guia
catedrabueno
 
AP1 anexo unidad1
AP1 anexo unidad1AP1 anexo unidad1
AP1 anexo unidad1
catedrabueno
 
AP1 guia unidad1
AP1 guia unidad1AP1 guia unidad1
AP1 guia unidad1
catedrabueno
 
Ap1 2017 u1 tp1 configuración formal-espacial
Ap1 2017 u1 tp1 configuración formal-espacialAp1 2017 u1 tp1 configuración formal-espacial
Ap1 2017 u1 tp1 configuración formal-espacial
catedrabueno
 

Más de catedrabueno (20)

Ia guia u2
Ia guia u2Ia guia u2
Ia guia u2
 
Cur masterplan 1en1000
Cur masterplan 1en1000Cur masterplan 1en1000
Cur masterplan 1en1000
 
Cur masterplan 1en500
Cur masterplan 1en500Cur masterplan 1en500
Cur masterplan 1en500
 
Casa catasus
Casa catasusCasa catasus
Casa catasus
 
Casa bianchi
Casa bianchiCasa bianchi
Casa bianchi
 
Casa rr
Casa rrCasa rr
Casa rr
 
Casa gerassi
Casa gerassiCasa gerassi
Casa gerassi
 
Ia u3 2017
Ia u3 2017Ia u3 2017
Ia u3 2017
 
Casa equis
Casa equisCasa equis
Casa equis
 
Capilla d bonilla
Capilla d bonillaCapilla d bonilla
Capilla d bonilla
 
Casa n
Casa nCasa n
Casa n
 
House t 2014
House t 2014House t 2014
House t 2014
 
Ap2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitar
Ap2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitarAp2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitar
Ap2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitar
 
Ap2 u1-anexo 3- del privilegio de la función - liliana giordano
Ap2 u1-anexo 3- del privilegio de la función - liliana giordanoAp2 u1-anexo 3- del privilegio de la función - liliana giordano
Ap2 u1-anexo 3- del privilegio de la función - liliana giordano
 
Ap2 u1-anexo 2- estrategias de aglomeración y convivencia summa+120
Ap2 u1-anexo 2- estrategias de aglomeración y convivencia summa+120Ap2 u1-anexo 2- estrategias de aglomeración y convivencia summa+120
Ap2 u1-anexo 2- estrategias de aglomeración y convivencia summa+120
 
Ap2 u1- anexo 1- cómo concebir un proyecto arquitectónico
Ap2 u1- anexo 1- cómo concebir un proyecto arquitectónicoAp2 u1- anexo 1- cómo concebir un proyecto arquitectónico
Ap2 u1- anexo 1- cómo concebir un proyecto arquitectónico
 
Ap2 u1-guia
Ap2 u1-guiaAp2 u1-guia
Ap2 u1-guia
 
AP1 anexo unidad1
AP1 anexo unidad1AP1 anexo unidad1
AP1 anexo unidad1
 
AP1 guia unidad1
AP1 guia unidad1AP1 guia unidad1
AP1 guia unidad1
 
Ap1 2017 u1 tp1 configuración formal-espacial
Ap1 2017 u1 tp1 configuración formal-espacialAp1 2017 u1 tp1 configuración formal-espacial
Ap1 2017 u1 tp1 configuración formal-espacial
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Ap2 u1-tp2 anexo los modos de habitar

  • 1.       anexo API-U1 EL ALOJAMIENTO COLECTIVO/ LOS MODOS DE HABITAR INTRODUCCIÓN La PRIMERA UNIDAD nos sitúa en la ciudad, que está normada, regulada, parcelada. La trama urbana como entidad geométrica abstracta se hace acreedora de la geografía donde se implanta y también de los hechos culturales, socioeconómicos, de su desarrollo. Es en este sentido de identidad adquirida que nos interesa analizar sus puntos de conflicto y/o relevancia que van a establecer la condición de lo que "va a ser", pero también de su "cómo y de qué manera". Paralela y simultáneamente, los "para qué", las condiciones que instituye el programa, operan fuertemente sobre las prácticas que prefiguran y habilitan las espacialidades a proponer. Se propone una indagación sobre las formas de habitar transitoriamente, a partir del examen de la propia experiencia, del debate, y de la lectura de textos de autores diversos que reflexionen sobre la evolución de los conceptos y propongan otras miradas. Se trata de abordar el tema de un conjunto de viviendas no genéricas, colectivas, que no tiene usuario conocido. Su característica principal es que se trata de un modelo repetido un número determinado de veces en un espacio limitado. La dificultad de conocer al habitante futuro de cada residencia implica la adopción de la idea de usuario/s tipo/s con características singulares. Imaginar personas, colores, paisajes, olores, situaciones, relaciones, extractando del texto los datos que prefiguran el concepto de alojamiento. ¿En qué contexto se ubica, qué espacios define, cómo se relacionan, qué materiales y texturas sugieren? El trabajo no se agota en la caracterización de las células de habitación, sino que se establece también como objeto de proyecto la resolución de la relación entre las mismas, la generación de espacios de comunicación, de relación y de uso comunes, del diálogo entre lo privado y lo colectivo, de la construcción de recorridos. 1. ENUNCIADO Elaboración de un programa de actividades y definición de los espacios para su desarrollo. Aproximación cualitativa y cuantitativa a los requerimientos de un usuario hipotético. 2. DESCRIPCIÓN Se construirá un relato o formulación de ideas (escrito y gráfico) que oriente sobre los modos de vida y necesidades a las que se deberá dar respuesta, y que defina cualitativamente: • CARACTERIZACIÓN DEL USUARIO: "Lo que es/son". La trama de relaciones, ¿a qué se dedican?, ¿vínculo entre ellos? ¿particularidades? ¿otros datos relevantes? • EXPECTATIVAS DEL USUARIO: “Lo que espera o desea”. Expectativas que trascienden las necesidades básicas elementales. ¿Cree que las cualidades de un espacio habitable/habitado pueden operar transformaciones en su vida? ¿Cuáles? • DEMANDAS DE LA ACTIVIDAD: “Lo que necesita”. Descripción de las ocupaciones, trama de actividades a realizar en la vivienda y en otros espacios comunes: ¿qué deben o quieren hacer?, ¿dónde y cómo?, ¿requerimientos específicos? ¿qué condición es irrenunciable? 3. PRESENTACIÓN: El trabajo se entregará en láminas A3, (se pueden pegar 2 A4 en cada hoja). Es importante que los textos y los gráficos operen complementariamente. Cada equipo presentará una carpeta A3 con tapas (definir color). 1