SlideShare una empresa de Scribd logo
¨La Pócima del Amor¨
T O L O A C H E
Historia:
Fue usado en la época de La Colonia por la Santa Inquisición,
como método de tortura, debido a sus características
alucinógenas, las cuales no han tenido un efecto sobre los
sentimientos de un ser humano, lo que significa que el Toloache
realmente no produce ni controla el amor de una persona hacia
otra.
Se le llama Toloache a varias especies del género Datura, sin
considerar las diferencias taxonómicas ni la toxicidad entre cada
especie. Se conocen 12 especies en el mundo y todas son
originarias de México, y han estado relacionadas siempre con
los chamanes y la brujería.
Tropano activos:
• Escopolamina
• Atropina
Su nombre científico es :
Esta planta contiene una serie de alcaloides o
moléculas estimulantes que alteran el Sistema
Nervioso Central.
Contiene al menos una mezcla de tres derivados
del Tropano siendo los más activos la
Escopolamina y la Atropina.
Semilla
Escopolamina y la atropina
Por lo regular se utiliza la raíz de esta planta, pero también se puede utilizar la semilla,
dónde está la mayor concentración de escopolamina y la atropina, dos alcaloides
tropanos causantes de esos efectos.
Las especies de este género son bien consideradas en medicina. Especialmente por su
actividad analgésica, anti-inflamatoria, antibacteriana y psicotrópica.
Delirógeno
Psicológicos y Fisiológicos:
El Toloache y en general las Daturas producen :
Desorientación, angustia, falta de concentración y pensamientos incoherentes que impiden distinguir
entre la realidad y fantasía.
Técnicamente el Toloache es un delirógeno, es decir, causa delirios.
•Las alucinaciones son de mayor duración duran alrededor de 3 días.
•De forma auditiva mayormente o al menos de forma igual
que las visuales.
•Si se toma con regularidad el individuo pierde total contacto
con la realidad.
Uso para ¨enamorar¨
Una vez ingerido, la persona está ahí, pero no puede medir su relación con un objeto u otra persona,
por ello, puede causar la pérdida de memoria a corto plazo y hacer que un hombre pierda parte de su
voluntad, por lo que se dice que es más fácil para la mujer influir en sus pensamientos y lograr, sin
fuerza de resistencia, que la ame, logrando finalmente la conquista.
Aunque es totalmente falso.
Ya que NO se obtiene que el hombre ame,
sino que se convierta en un enfermo mental al que deberán
cuidar, aparte de que si sus familiares llegan a darse cuenta
del cambio radical en él, podrán acusar legalmente
a quien le dió de beber Toloache y acusarlo de intoxicación.
Composición
Atropina :
• Efectos de bloqueo parasimpáticos
• Mayores efectos físicos que psicológicos
• El componente de atropina que el estramonio posee es lo suficientemente potente como
para agitar un elefante.
Escopolamina:
• Se usa para detener los ataques asmáticos.
• Enrollar hojas secas de Toloache en cigarrillos y fumarlo durante los ataques de asma.
• Relaja los bronquiolos de los pulmones.
• Se usa como agente para combatir algunas manifestaciones del Mal de Parkinson.
• En menor proporción, contiene también atropina.
T O L O A C H E
Mecanismos de acción y formas de empleo
¿Cómo se usa?
Los dos usos más comúnes del toloache son medicinales y mágicos. En la medicina es utilizado
como analgésico, antiespasmódico, anti inflamatorio y antiséptico, así como para sanar procesos
infecciosos de la piel.
Se le tiene que someter a diversos procesos para extraer, separa y medir la concentración de cada
sustancia del toloache, lo que antes no era posible, ya que dichas sustancias no son constantes, y
una sola planta, flor de este, puede contener una gran variedad de concentraciones alrededor de el,
lo que convierte su uso en peligroso.
Sus usos mágicos o esotéricos de brujería, son principalmente en pócimas para el amor, las cuales
promete retener y someter a un a persona a nuestra voluntad, para que no se aleje de nosotros, no
discuta, y obedezca cualquier orden o deseo de la pareja y solo tenga ojos o permanezca
enamorado (a) de quien haga que lo consuma.
T O L O A C H E
Mecanismos de acción y formas de empleo
Lo anterior es una creencia equivocada ya que el verdadero efecto del toloache sobre una persona
es intoxicar, anestesiar y confundir a quien lo consume, el uso prolongado altera el equilibrio natural
de los neurotransmisores del cerebro afectando su funcionamiento normal. causando que dicho
individuo no sea capaz de tomar decisiones, puede dañarlo severamente causando convulsiones,
arritmias cardiacas, psicosis, depresión severa e insuficiencia respiratoria, provocándole un serio e
irreversible daño cerebral e incluso la muerte.
Nota:
Grupos étnicos del sureste de Estados Unidos y norte de México utilizaban el Toloache en ritos de iniciación en
los que los adolescentes se convertían en adultos.
Los muchachos entre 12 y 15 años, guiados por un chamán, tomaban una infusión de esta planta y, una vez
bajo sus efectos, éste los reorientaba para que asumieran su papel como hombres en la sociedad.
*Según los brujos, incrementa la salud sexual.
Farmacología
• Cuando el toloache es ingerido oralmente,
sus efectos comienzan entre los 15 y los 30 minutos.
• La escopolamina que contiene esta planta
es otro agente anticolinérgico que actúa bloqueando
los receptores colinérgicos en el cerebro.
• En función de ello se deprimen los impulsos
de las terminales nerviosas , si la dosis ha sido elevada.
Dosificación:
• La dosis terapéutica mínima de escopolamina es de
10 mg.
• La dosis letal se halla alrededor de los 100 mg.
Como resulta difícil calcular las concentraciones de escopolamina que contiene una planta de toloache debe
considerarse como muy peligroso, ya que la dosis terapéutica es muy cercana a la dosis letal.
E F E C T O S
Alcaloides Tropanicos:
La escopolamina
Es un depresor de las terminales nerviosas y del cerebro, bloqueando los receptores muscarínicos
involucrados en los procesos de:
• Memoria
• Aprendizaje
• Altera la frecuencia cardiaca
• Intervenir en estados anímicos de depresión y manía.
• Causar severos trastornos mentales e incluso, llevar a un coma
• Dañar órganos internos
• Pérdida de movimiento motriz o
• Morir por intoxicación.
E F E C T O S
A nivel físico:
•Las pupilas se dilatan
•Aumentan el pulso y el ritmo respiratorio y la acción de los músculos involuntarios
decrece.
•En dosis pequeñas el toloache tiene efectos sedativos. De hecho es ingrediente de
algunas preparaciones para dormir.
•En cantidades un poco mayores, seca las membranas mucosas de la nariz, la boca, la
garganta y otras áreas.
•No se ha confirmado daño genético en humanos debido al uso de la escopolamina.
¿Qué hacer en caso de emergencia?
La intoxicación con toloache es muy peligrosa, ocasiona vómitos, convulsiones y en casos
graves coma y muerte.
Ante cualquier sospecha hay que solicitar asistencia médica para que se aplique un
lavado gástrico y se trate al paciente con carbón activado o con un inhibidor de la
colinesterasa como la fisostigmina.
Potencial de dependencia
El toloache NO provoca tolerancia ni adicción física o psicológica. Su retiro no supone síndrome
abstinencial alguno.
G R A C I A S
POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Benzodiazepinas
BenzodiazepinasBenzodiazepinas
Benzodiazepinas
Furia Argentina
 
Antiparkinsonianos
AntiparkinsonianosAntiparkinsonianos
Antiparkinsonianos
Gaby Martínez Jara
 
Quimioterápicos antineoplásicos e inmunosupresores
Quimioterápicos antineoplásicos e inmunosupresoresQuimioterápicos antineoplásicos e inmunosupresores
Quimioterápicos antineoplásicos e inmunosupresores
Ignacio Bari Lignaquy
 
Antidepresivo
AntidepresivoAntidepresivo
Antidepresivo
Beluu G.
 
Antiparasitarios
AntiparasitariosAntiparasitarios
Antiparasitarios
Julieth Tovar
 
Toxicología Benzodiacepinas
Toxicología BenzodiacepinasToxicología Benzodiacepinas
Toxicología Benzodiacepinas
Grupos de Estudio de Medicina
 
Neurolepticos
NeurolepticosNeurolepticos
Neurolepticos
Any Cm
 
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOSEPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
YeisonArrietaSossa
 
Morfina
MorfinaMorfina
Morfina
oda-b
 
Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
dopamina
dopamina dopamina
Diazepam
DiazepamDiazepam
Diazepam
Lety Gonzalez
 
Agonistas y antagonistas adrenergicos
Agonistas y antagonistas adrenergicosAgonistas y antagonistas adrenergicos
Agonistas y antagonistas adrenergicos
Christian Luis Ramirez Coronel
 
Ansiolíticos
AnsiolíticosAnsiolíticos
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
Janny Melo
 
Farmacolog¡a antineoplísica
Farmacolog¡a antineoplísicaFarmacolog¡a antineoplísica
Farmacolog¡a antineoplísica
Rogelio Flores Valencia
 
Central de mezclas intravenosas
Central de mezclas intravenosasCentral de mezclas intravenosas
Central de mezclas intravenosas
Nemo Pumashonco Chávez
 
Anticonvulsivantes
AnticonvulsivantesAnticonvulsivantes
Anticonvulsivantes
Kireycita Gq
 
Anticonvulsivantes
AnticonvulsivantesAnticonvulsivantes
Anticonvulsivantes
Anthony Sanchez Loor
 
Interacciones Medicamentosas
Interacciones MedicamentosasInteracciones Medicamentosas
Interacciones Medicamentosas
Kurai Tsukino
 

La actualidad más candente (20)

Benzodiazepinas
BenzodiazepinasBenzodiazepinas
Benzodiazepinas
 
Antiparkinsonianos
AntiparkinsonianosAntiparkinsonianos
Antiparkinsonianos
 
Quimioterápicos antineoplásicos e inmunosupresores
Quimioterápicos antineoplásicos e inmunosupresoresQuimioterápicos antineoplásicos e inmunosupresores
Quimioterápicos antineoplásicos e inmunosupresores
 
Antidepresivo
AntidepresivoAntidepresivo
Antidepresivo
 
Antiparasitarios
AntiparasitariosAntiparasitarios
Antiparasitarios
 
Toxicología Benzodiacepinas
Toxicología BenzodiacepinasToxicología Benzodiacepinas
Toxicología Benzodiacepinas
 
Neurolepticos
NeurolepticosNeurolepticos
Neurolepticos
 
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOSEPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
 
Morfina
MorfinaMorfina
Morfina
 
Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
 
dopamina
dopamina dopamina
dopamina
 
Diazepam
DiazepamDiazepam
Diazepam
 
Agonistas y antagonistas adrenergicos
Agonistas y antagonistas adrenergicosAgonistas y antagonistas adrenergicos
Agonistas y antagonistas adrenergicos
 
Ansiolíticos
AnsiolíticosAnsiolíticos
Ansiolíticos
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
 
Farmacolog¡a antineoplísica
Farmacolog¡a antineoplísicaFarmacolog¡a antineoplísica
Farmacolog¡a antineoplísica
 
Central de mezclas intravenosas
Central de mezclas intravenosasCentral de mezclas intravenosas
Central de mezclas intravenosas
 
Anticonvulsivantes
AnticonvulsivantesAnticonvulsivantes
Anticonvulsivantes
 
Anticonvulsivantes
AnticonvulsivantesAnticonvulsivantes
Anticonvulsivantes
 
Interacciones Medicamentosas
Interacciones MedicamentosasInteracciones Medicamentosas
Interacciones Medicamentosas
 

Similar a Toloache ¨La Pócima del Amor¨

Alucinógenos
AlucinógenosAlucinógenos
La drogradicción en adolescentes
La drogradicción en adolescentesLa drogradicción en adolescentes
La drogradicción en adolescentes
Diana Toledo Guerrero
 
farmacodependencia
farmacodependenciafarmacodependencia
farmacodependencia
san pablo
 
Criminología de la drogadicción
Criminología de la drogadicciónCriminología de la drogadicción
Criminología de la drogadicción
Flavio Huiza Alfonso
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
eugenia6709
 
Trabajo las drogas
Trabajo las drogasTrabajo las drogas
Trabajo las drogas
Dahia Gutiérrez
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
CitlaRo
 
Drogask
DrogaskDrogask
Drogask
zotiller
 
Drogas no licitas
Drogas no licitasDrogas no licitas
Drogas no licitas
Mery Ortega
 
09. Alucinogenos y drogas disiociativas
09. Alucinogenos y drogas disiociativas09. Alucinogenos y drogas disiociativas
09. Alucinogenos y drogas disiociativas
Adán Domínguez Cervantes
 
Alucinogenos
AlucinogenosAlucinogenos
Alucinogenos
sebastian33828
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
La drogadiccion en los adolescentes
La drogadiccion en los adolescentesLa drogadiccion en los adolescentes
La drogadiccion en los adolescentes
Diego_0007
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
Katerinzita Correa
 
Drogadiccion en adolescentes
Drogadiccion en adolescentesDrogadiccion en adolescentes
Drogadiccion en adolescentes
Brenz Dee Dee
 
DROGADICCIÓN
DROGADICCIÓNDROGADICCIÓN
DROGADICCIÓN
Bryan Valencia
 
Patricia gomez
Patricia gomezPatricia gomez
Patricia gomez
Germania Gomez
 
Drogadicción y valores
Drogadicción y valoresDrogadicción y valores
Drogadicción y valores
gisela
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
David-Cesar
 

Similar a Toloache ¨La Pócima del Amor¨ (20)

Alucinógenos
AlucinógenosAlucinógenos
Alucinógenos
 
La drogradicción en adolescentes
La drogradicción en adolescentesLa drogradicción en adolescentes
La drogradicción en adolescentes
 
farmacodependencia
farmacodependenciafarmacodependencia
farmacodependencia
 
Criminología de la drogadicción
Criminología de la drogadicciónCriminología de la drogadicción
Criminología de la drogadicción
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Trabajo las drogas
Trabajo las drogasTrabajo las drogas
Trabajo las drogas
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
 
Drogask
DrogaskDrogask
Drogask
 
Drogas no licitas
Drogas no licitasDrogas no licitas
Drogas no licitas
 
09. Alucinogenos y drogas disiociativas
09. Alucinogenos y drogas disiociativas09. Alucinogenos y drogas disiociativas
09. Alucinogenos y drogas disiociativas
 
Alucinogenos
AlucinogenosAlucinogenos
Alucinogenos
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
La drogadiccion en los adolescentes
La drogadiccion en los adolescentesLa drogadiccion en los adolescentes
La drogadiccion en los adolescentes
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Drogadiccion en adolescentes
Drogadiccion en adolescentesDrogadiccion en adolescentes
Drogadiccion en adolescentes
 
DROGADICCIÓN
DROGADICCIÓNDROGADICCIÓN
DROGADICCIÓN
 
Patricia gomez
Patricia gomezPatricia gomez
Patricia gomez
 
Drogadicción y valores
Drogadicción y valoresDrogadicción y valores
Drogadicción y valores
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 

Más de Bego E A

Médula Capilar - Pelos y Fibras Forense
Médula Capilar - Pelos y Fibras ForenseMédula Capilar - Pelos y Fibras Forense
Médula Capilar - Pelos y Fibras Forense
Bego E A
 
Metano
Metano Metano
Metano
Bego E A
 
Calibre de las Armas de Fuego - Balística
Calibre de las Armas de Fuego - BalísticaCalibre de las Armas de Fuego - Balística
Calibre de las Armas de Fuego - Balística
Bego E A
 
El Sentido del Tacto
El Sentido del TactoEl Sentido del Tacto
El Sentido del Tacto
Bego E A
 
Criminalística - Técnicas Complementarias de la Investigación Forense
Criminalística - Técnicas Complementarias de la Investigación ForenseCriminalística - Técnicas Complementarias de la Investigación Forense
Criminalística - Técnicas Complementarias de la Investigación Forense
Bego E A
 
Progeria
ProgeriaProgeria
Progeria
Bego E A
 
Sustancias Venenosas
Sustancias Venenosas Sustancias Venenosas
Sustancias Venenosas
Bego E A
 
Toxocara Canis - Serología Forense
Toxocara Canis - Serología ForenseToxocara Canis - Serología Forense
Toxocara Canis - Serología Forense
Bego E A
 
Síndrome de Klinefelter 47 XXY
Síndrome de Klinefelter 47 XXYSíndrome de Klinefelter 47 XXY
Síndrome de Klinefelter 47 XXY
Bego E A
 
Toxicología - Criminalística I - Criminología
Toxicología - Criminalística I - CriminologíaToxicología - Criminalística I - Criminología
Toxicología - Criminalística I - Criminología
Bego E A
 
Patologías - Química, Toxicología y Hematología.
Patologías - Química, Toxicología y Hematología.Patologías - Química, Toxicología y Hematología.
Patologías - Química, Toxicología y Hematología.
Bego E A
 
Conductas Psicópatas - Asesinos Seriales - Mujeres Psicópatas
Conductas Psicópatas - Asesinos Seriales - Mujeres PsicópatasConductas Psicópatas - Asesinos Seriales - Mujeres Psicópatas
Conductas Psicópatas - Asesinos Seriales - Mujeres Psicópatas
Bego E A
 
Las Hemorroides y La Sugilación (chupetones)
Las Hemorroides y La Sugilación (chupetones)Las Hemorroides y La Sugilación (chupetones)
Las Hemorroides y La Sugilación (chupetones)
Bego E A
 
Psicología Criminal
Psicología Criminal Psicología Criminal
Psicología Criminal
Bego E A
 
Nitrato de Plata
Nitrato de PlataNitrato de Plata
Nitrato de Plata
Bego E A
 
Esquizofrenia y otros Trastornos Psicóticos
Esquizofrenia y otros Trastornos PsicóticosEsquizofrenia y otros Trastornos Psicóticos
Esquizofrenia y otros Trastornos Psicóticos
Bego E A
 
Liderazgo PPT
Liderazgo PPTLiderazgo PPT
Liderazgo PPT
Bego E A
 
Historia de la Tabla Periódica - Química
Historia de la Tabla Periódica - QuímicaHistoria de la Tabla Periódica - Química
Historia de la Tabla Periódica - Química
Bego E A
 
Investigación Descriptiva
Investigación Descriptiva Investigación Descriptiva
Investigación Descriptiva
Bego E A
 
Luis Recasens-Siches
Luis Recasens-SichesLuis Recasens-Siches
Luis Recasens-Siches
Bego E A
 

Más de Bego E A (20)

Médula Capilar - Pelos y Fibras Forense
Médula Capilar - Pelos y Fibras ForenseMédula Capilar - Pelos y Fibras Forense
Médula Capilar - Pelos y Fibras Forense
 
Metano
Metano Metano
Metano
 
Calibre de las Armas de Fuego - Balística
Calibre de las Armas de Fuego - BalísticaCalibre de las Armas de Fuego - Balística
Calibre de las Armas de Fuego - Balística
 
El Sentido del Tacto
El Sentido del TactoEl Sentido del Tacto
El Sentido del Tacto
 
Criminalística - Técnicas Complementarias de la Investigación Forense
Criminalística - Técnicas Complementarias de la Investigación ForenseCriminalística - Técnicas Complementarias de la Investigación Forense
Criminalística - Técnicas Complementarias de la Investigación Forense
 
Progeria
ProgeriaProgeria
Progeria
 
Sustancias Venenosas
Sustancias Venenosas Sustancias Venenosas
Sustancias Venenosas
 
Toxocara Canis - Serología Forense
Toxocara Canis - Serología ForenseToxocara Canis - Serología Forense
Toxocara Canis - Serología Forense
 
Síndrome de Klinefelter 47 XXY
Síndrome de Klinefelter 47 XXYSíndrome de Klinefelter 47 XXY
Síndrome de Klinefelter 47 XXY
 
Toxicología - Criminalística I - Criminología
Toxicología - Criminalística I - CriminologíaToxicología - Criminalística I - Criminología
Toxicología - Criminalística I - Criminología
 
Patologías - Química, Toxicología y Hematología.
Patologías - Química, Toxicología y Hematología.Patologías - Química, Toxicología y Hematología.
Patologías - Química, Toxicología y Hematología.
 
Conductas Psicópatas - Asesinos Seriales - Mujeres Psicópatas
Conductas Psicópatas - Asesinos Seriales - Mujeres PsicópatasConductas Psicópatas - Asesinos Seriales - Mujeres Psicópatas
Conductas Psicópatas - Asesinos Seriales - Mujeres Psicópatas
 
Las Hemorroides y La Sugilación (chupetones)
Las Hemorroides y La Sugilación (chupetones)Las Hemorroides y La Sugilación (chupetones)
Las Hemorroides y La Sugilación (chupetones)
 
Psicología Criminal
Psicología Criminal Psicología Criminal
Psicología Criminal
 
Nitrato de Plata
Nitrato de PlataNitrato de Plata
Nitrato de Plata
 
Esquizofrenia y otros Trastornos Psicóticos
Esquizofrenia y otros Trastornos PsicóticosEsquizofrenia y otros Trastornos Psicóticos
Esquizofrenia y otros Trastornos Psicóticos
 
Liderazgo PPT
Liderazgo PPTLiderazgo PPT
Liderazgo PPT
 
Historia de la Tabla Periódica - Química
Historia de la Tabla Periódica - QuímicaHistoria de la Tabla Periódica - Química
Historia de la Tabla Periódica - Química
 
Investigación Descriptiva
Investigación Descriptiva Investigación Descriptiva
Investigación Descriptiva
 
Luis Recasens-Siches
Luis Recasens-SichesLuis Recasens-Siches
Luis Recasens-Siches
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Toloache ¨La Pócima del Amor¨

  • 1. ¨La Pócima del Amor¨ T O L O A C H E
  • 2. Historia: Fue usado en la época de La Colonia por la Santa Inquisición, como método de tortura, debido a sus características alucinógenas, las cuales no han tenido un efecto sobre los sentimientos de un ser humano, lo que significa que el Toloache realmente no produce ni controla el amor de una persona hacia otra. Se le llama Toloache a varias especies del género Datura, sin considerar las diferencias taxonómicas ni la toxicidad entre cada especie. Se conocen 12 especies en el mundo y todas son originarias de México, y han estado relacionadas siempre con los chamanes y la brujería.
  • 3. Tropano activos: • Escopolamina • Atropina Su nombre científico es : Esta planta contiene una serie de alcaloides o moléculas estimulantes que alteran el Sistema Nervioso Central. Contiene al menos una mezcla de tres derivados del Tropano siendo los más activos la Escopolamina y la Atropina.
  • 4. Semilla Escopolamina y la atropina Por lo regular se utiliza la raíz de esta planta, pero también se puede utilizar la semilla, dónde está la mayor concentración de escopolamina y la atropina, dos alcaloides tropanos causantes de esos efectos. Las especies de este género son bien consideradas en medicina. Especialmente por su actividad analgésica, anti-inflamatoria, antibacteriana y psicotrópica.
  • 5. Delirógeno Psicológicos y Fisiológicos: El Toloache y en general las Daturas producen : Desorientación, angustia, falta de concentración y pensamientos incoherentes que impiden distinguir entre la realidad y fantasía. Técnicamente el Toloache es un delirógeno, es decir, causa delirios. •Las alucinaciones son de mayor duración duran alrededor de 3 días. •De forma auditiva mayormente o al menos de forma igual que las visuales. •Si se toma con regularidad el individuo pierde total contacto con la realidad.
  • 6. Uso para ¨enamorar¨ Una vez ingerido, la persona está ahí, pero no puede medir su relación con un objeto u otra persona, por ello, puede causar la pérdida de memoria a corto plazo y hacer que un hombre pierda parte de su voluntad, por lo que se dice que es más fácil para la mujer influir en sus pensamientos y lograr, sin fuerza de resistencia, que la ame, logrando finalmente la conquista. Aunque es totalmente falso. Ya que NO se obtiene que el hombre ame, sino que se convierta en un enfermo mental al que deberán cuidar, aparte de que si sus familiares llegan a darse cuenta del cambio radical en él, podrán acusar legalmente a quien le dió de beber Toloache y acusarlo de intoxicación.
  • 7. Composición Atropina : • Efectos de bloqueo parasimpáticos • Mayores efectos físicos que psicológicos • El componente de atropina que el estramonio posee es lo suficientemente potente como para agitar un elefante. Escopolamina: • Se usa para detener los ataques asmáticos. • Enrollar hojas secas de Toloache en cigarrillos y fumarlo durante los ataques de asma. • Relaja los bronquiolos de los pulmones. • Se usa como agente para combatir algunas manifestaciones del Mal de Parkinson. • En menor proporción, contiene también atropina.
  • 8. T O L O A C H E Mecanismos de acción y formas de empleo ¿Cómo se usa? Los dos usos más comúnes del toloache son medicinales y mágicos. En la medicina es utilizado como analgésico, antiespasmódico, anti inflamatorio y antiséptico, así como para sanar procesos infecciosos de la piel. Se le tiene que someter a diversos procesos para extraer, separa y medir la concentración de cada sustancia del toloache, lo que antes no era posible, ya que dichas sustancias no son constantes, y una sola planta, flor de este, puede contener una gran variedad de concentraciones alrededor de el, lo que convierte su uso en peligroso. Sus usos mágicos o esotéricos de brujería, son principalmente en pócimas para el amor, las cuales promete retener y someter a un a persona a nuestra voluntad, para que no se aleje de nosotros, no discuta, y obedezca cualquier orden o deseo de la pareja y solo tenga ojos o permanezca enamorado (a) de quien haga que lo consuma.
  • 9. T O L O A C H E Mecanismos de acción y formas de empleo Lo anterior es una creencia equivocada ya que el verdadero efecto del toloache sobre una persona es intoxicar, anestesiar y confundir a quien lo consume, el uso prolongado altera el equilibrio natural de los neurotransmisores del cerebro afectando su funcionamiento normal. causando que dicho individuo no sea capaz de tomar decisiones, puede dañarlo severamente causando convulsiones, arritmias cardiacas, psicosis, depresión severa e insuficiencia respiratoria, provocándole un serio e irreversible daño cerebral e incluso la muerte. Nota: Grupos étnicos del sureste de Estados Unidos y norte de México utilizaban el Toloache en ritos de iniciación en los que los adolescentes se convertían en adultos. Los muchachos entre 12 y 15 años, guiados por un chamán, tomaban una infusión de esta planta y, una vez bajo sus efectos, éste los reorientaba para que asumieran su papel como hombres en la sociedad. *Según los brujos, incrementa la salud sexual.
  • 10. Farmacología • Cuando el toloache es ingerido oralmente, sus efectos comienzan entre los 15 y los 30 minutos. • La escopolamina que contiene esta planta es otro agente anticolinérgico que actúa bloqueando los receptores colinérgicos en el cerebro. • En función de ello se deprimen los impulsos de las terminales nerviosas , si la dosis ha sido elevada. Dosificación: • La dosis terapéutica mínima de escopolamina es de 10 mg. • La dosis letal se halla alrededor de los 100 mg. Como resulta difícil calcular las concentraciones de escopolamina que contiene una planta de toloache debe considerarse como muy peligroso, ya que la dosis terapéutica es muy cercana a la dosis letal.
  • 11. E F E C T O S Alcaloides Tropanicos: La escopolamina Es un depresor de las terminales nerviosas y del cerebro, bloqueando los receptores muscarínicos involucrados en los procesos de: • Memoria • Aprendizaje • Altera la frecuencia cardiaca • Intervenir en estados anímicos de depresión y manía. • Causar severos trastornos mentales e incluso, llevar a un coma • Dañar órganos internos • Pérdida de movimiento motriz o • Morir por intoxicación.
  • 12. E F E C T O S A nivel físico: •Las pupilas se dilatan •Aumentan el pulso y el ritmo respiratorio y la acción de los músculos involuntarios decrece. •En dosis pequeñas el toloache tiene efectos sedativos. De hecho es ingrediente de algunas preparaciones para dormir. •En cantidades un poco mayores, seca las membranas mucosas de la nariz, la boca, la garganta y otras áreas. •No se ha confirmado daño genético en humanos debido al uso de la escopolamina. ¿Qué hacer en caso de emergencia? La intoxicación con toloache es muy peligrosa, ocasiona vómitos, convulsiones y en casos graves coma y muerte. Ante cualquier sospecha hay que solicitar asistencia médica para que se aplique un lavado gástrico y se trate al paciente con carbón activado o con un inhibidor de la colinesterasa como la fisostigmina. Potencial de dependencia El toloache NO provoca tolerancia ni adicción física o psicológica. Su retiro no supone síndrome abstinencial alguno.
  • 13.
  • 14. G R A C I A S POR SU ATENCIÓN