SlideShare una empresa de Scribd logo
1
El aparato
digestivo es un
largo tubo, con
importantes
glándulas
asociadas,
siendo su función
la transformación
de las complejas
moléculas de los
alimentos en
sustancias
simples y
fácilmente
utilizables por el
organismo.
Desde la boca hasta el ano, el tubo digestivo mide unos once metros de longitud.
Digestión
sirve para
Dividir
los
Alimentos
en
Sustancias
más sencillas
se encarga de realizarla el
Aparato
digestivo
formado por
Boca
donde los
los
Alimentos
Dientes
Trituran
y se
con la
Saliva
Mezclan
Esófago
es un
que mide
25 cm.
Tubo
a través
de él los
llegan al
Estómago
Alimentos
Estómago
tiene
forma de
Bolsa
los
se
Mezclan
Alimentos
con los
Jugos
gástricos
Intestino
dividido en
Intestino
delgado
Intestino
grueso
que mide
7 m.
por
donde las
Sustancias
aprovechables
pasan a la
Sangre
es un
que mide
1,5 m.
Tubo
donde las
Sustancias no
aprovechables
se transforman
en
Heces
y se
Expulsan
por el
Ano
La digestión sirve para
dividir los alimentos en
sustancias más
sencillas, para que
nuestro cuerpo pueda
aprovecharlas.
¿Cómo se produce la digestión? Resumen sencillo
En la boca, los dientes cortan y trituran los alimentos. Con la ayuda de la lengua los alimentos
se mezclan con la saliva. A través del esófago, los alimentos llegan hasta el estómago. Se
mezclan con los jugos gástricos que deshacen los alimentos en sustancias más sencillas.
En el interior del intestino delgado termina la digestión. Las sustancias que se pueden
aprovechar pasan a la sangre y las sustancias que no se pueden aprovechar, en el intestino
grueso, se transforman en heces y se expulsan por el ano.
El proceso digestivo comprende
una etapa de preparación del
alimento, que tiene lugar en la
boca; otra de tratamiento del
alimento mediante una serie de
acciones físicas y químicas, que
se efectúan en el estómago y
primera parte del intestino; una
tercera en que los
componentes útiles y
asimilables se separan de los
residuos e ingresan en la sangre
gracias a las vellosidades
intestinales; y por último, la
cuarta fase, en la que esos
desechos son expulsados fuera
del cuerpo a través del ano.
Boca
Esófago
Intestino
delgado
Estómago
Intestino
grueso
Ano
6
La Boca
En la boca ya empieza propiamente la digestión. Los dientes trituran los
alimentos y las secreciones de las glándulas salivales los humedecen e
inician su descomposición química.
7
¿POR QUÉ MASTICAS LOS ALIMENTOS?
Masticamos los alimentos para digerirlos. En la masticación intervienen los
labios, dientes, lengua, glándulas salivales y mandíbula. En la boca, los alimentos
son reducidos a trozos pequeños. Al mismo tiempo son humedecidos y
expuestos a algunas enzimas digestivas. Cuando el alimento está masticado, se
traga, (deglución).
Unas pequeñas estructuras
sensoriales llamadas
papilas gustativas nos
permiten disfrutar de las
sensaciones del gusto y,
algo muy importante, nos
avisan si los alimentos
están en mal estado y no
debemos comerlos.
La lengua se halla cubierta por la membrana lingual,
especializada para detectar el sabor de los
alimentos.
9
Los dientes tienen formas y funciones diferentes.
Los incisivos, situados en el centro, son planos y cortan los
alimentos; los caninos , los desgarran y las muelas son más
grandes y fuertes y sirven para triturar los alimentos
Son huesos recubiertos
por un esmalte brillante
que trituran los alimentos
que comemos
9
11
El bolo alimenticio pasa por el esófago, que es un tubo de
paredes lisas que une la faringe con el estómago
13
El estómago
El bolo alimenticio cruza
la faringe, sigue por el
esófago y llega al
estómago, una bolsa
muscular de litro y medio
de capacidad, cuya
mucosa secreta el potente
jugo gástrico, en el
estómago, el alimento es
agitado hasta convertirse
en una papilla llamada
quimo
El estómago también
actúa como reservorio
transitorio de alimentos y
por la acidez de sus
secreciones, tiene una
cierta acción
antibacteriana.
El quimo pasa el píloro a intervalos y penetra al duodeno donde es transformado
por las secreciones del páncreas, intestino delgado e hígado; continuándose su
digestión y absorción. El quimo sigue progresando a través del intestino delgado
hasta llegar al intestino grueso.
14
15
16
Intestino Delgado
Los compuestos nutritivos simples son absorbidos por las vellosidades
intestinales, que tapizan el intestino delgado. Así pues, pasan a la sangre y
nutren todas y cada una de las células del organismo
•El intestino delgado
se inicia en el píloro y
termina en la válvula
ileoceal, por la que se
une a la primera parte
del intestino grueso.
•El duodeno, que
forma parte del
intestino delgado,
mide unos 30 cm de
longitud; el intestino
delgado consta de 3
partes el íleon, el
yeyuno y el duodeno.
•El duodeno se une al
yeyuno después de
los 30 cm a partir del
píloro.
Su longitud
es variable,
entre 120 y
160 cms.
Los restos de los alimentos que no se han ingerido forman las heces.
Estas se expulsan cada cierto tiempo por el ano
Deglución
Digestión Estomacal
Asimilación
Masticación. Insalivación
Defecación
FUNCIONES DE LA DIGESTIÓN
MASTICACIÓN
INSALIVACIÓN
DEGLUCIÓN
DIGESTIÓN ESTOMACAL
DIGESTIÓN INTESTINAL
ABSORCIÓN DE SUSTANCIAS
NUTRITIVAS
ABSORCIÓN DE AGUA
DEFECACIÓN
En la digestión se realizan
los siguientes actos:
Los ácidos biliares disuelven las grasas en el contenido
acuoso del intestino, como los detergentes disuelven la
grasa de una sartén.
Glándulas anejas
Además de las glándulas salivales, hay otras dos glándulas que contribuyen a la
digestión: el hígado y el páncreas.
La misión del hígado es
fundamentalmente
metabólica, pero
contribuye a la
digestión mediante la
bilis. Ésta se almacena
en la vesícula biliar.
Desempeña un papel
importante en la
digestión de las grasas,
ya que contribuye a
dividir las sustancias
grasas en partículas
más pequeñas.
•El hígado es la mayor víscera del cuerpo. Pesa 1500 gramos.
•Consta de dos lóbulos.
•Las vías biliares son las vías excretoras del hígado. La bilis es conducida al duodeno.
• La vesícula biliar contiene unos 50-60 cm3 de bilis. Es de forma ovalada y su diámetro mayor
es de unos 8 a 10 cm .
Páncreas:
Es una glándula íntimamente relacionada con el duodeno, sus secreciones
(jugo pancreático) es de gran importancia en la digestión de los alimentos.
El páncreas es una
glándula mixta,
porque segrega
hormonas y jugo
pancreático.
En la primera
porción del intestino
delgado llamado
duodeno recibe
secreciones de las
glándulas
intestinales, la bilis
y los jugos del
páncreas. Todas
estas secreciones
contienen una gran
cantidad de enzimas
que degradan los
alimentos y los
transforman en
sustancias solubles
simples.
Por sus principales funciones:
ayudar al cuerpo a protegerse
de las infecciones, se
considera un órgano del
sistema circulatorio; pero por
su gran absorción de
nutrientes por vía sanguínea ,
se puede sumar a las
glándulas anexas del aparato
digestivo.
Su tamaño depende de la
sangre que contenga.
ALGUNAS CURIOSIDADES:
Las úlceras se
producen cuando la
barrera protectora se
descompone y entran
en contacto los jugos
estomacales con las
células del
recubrimiento. Pueden
llegar a perforarse.
* La comida pasa de 3 a 5 horas en
el estómago y de 6 a 20 en el
intestino grueso.
* Cuando tragamos, una tapadera
llamada epiglotis cubre la tráquea
para impedir que la comida pueda
entrar al aparato respiratorio.
* Los movimientos peristálticos
conducen el alimento por el tubo
digestivo. Por eso es posible comer
boca abajo.
* En el estómago caben entre medio
litro y 2 litros de alimento.
* Producimos diariamente entre
litro y litro y medio de saliva. La
función de la saliva es envolver al
alimento y hacerlo más suave para
que cuando pase al estómago, no
desgarre sus paredes.
* Si extendiéramos el intestino
delgado, éste llegaría de un extremo
a otro de la clase, ya que tiene por
término medio, unos 6,5 metros. El
intestino grueso solo tiene 1,5 m.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
Melissa Mdza
 
Aparato Reproductor Femenino y Masculino
Aparato Reproductor Femenino y MasculinoAparato Reproductor Femenino y Masculino
Aparato Reproductor Femenino y Masculino
Jualexdith Delfín
 
Sistema urinario
Sistema urinario Sistema urinario
Sistema urinario
Laura Avendaño
 
Powerpoint del Corazón Humano
Powerpoint del Corazón HumanoPowerpoint del Corazón Humano
Powerpoint del Corazón Humanoxio
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
Imalay Caez
 
Musculoesqueletico
MusculoesqueleticoMusculoesqueletico
Musculoesqueletico
Alejandro Lopez
 
Clasificación de los huesos del esqueleto humano
Clasificación de los huesos del esqueleto humanoClasificación de los huesos del esqueleto humano
Clasificación de los huesos del esqueleto humano
Karla Salomón
 
sistema excretor
sistema excretorsistema excretor
sistema excretor
andreina0704
 
Aparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femeninoAparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femenino
Mayeris Gisley
 
Ppt. sistema circulatorio
Ppt. sistema  circulatorioPpt. sistema  circulatorio
Ppt. sistema circulatoriotatajuan
 
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
Paulina Jara Gonzalez
 
Anatomia Del Cuerpo Humano
Anatomia Del Cuerpo HumanoAnatomia Del Cuerpo Humano
Anatomia Del Cuerpo Humano
yanethorozco
 
El Sistema Circulatorio
El Sistema CirculatorioEl Sistema Circulatorio
El Sistema Circulatorio
vlandy3756
 
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
APARATO REPRODUCTOR MASCULINOAPARATO REPRODUCTOR MASCULINO
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
Mariana Gallardo
 
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVOSISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO
juanfra1968
 
Sistema reproductor-masculino
Sistema reproductor-masculinoSistema reproductor-masculino
Sistema reproductor-masculino
Amayrani Santiago
 
APARATO RESPIRATORIO.ppt
APARATO RESPIRATORIO.pptAPARATO RESPIRATORIO.ppt
APARATO RESPIRATORIO.ppt
Mary Jaen
 
Diapositivas del Sistema Urinario
Diapositivas del Sistema UrinarioDiapositivas del Sistema Urinario
Diapositivas del Sistema Urinario
Magdalena Guevara Villanueva
 

La actualidad más candente (20)

Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Aparato Reproductor Femenino y Masculino
Aparato Reproductor Femenino y MasculinoAparato Reproductor Femenino y Masculino
Aparato Reproductor Femenino y Masculino
 
Sistema urinario
Sistema urinario Sistema urinario
Sistema urinario
 
Powerpoint del Corazón Humano
Powerpoint del Corazón HumanoPowerpoint del Corazón Humano
Powerpoint del Corazón Humano
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
 
Musculoesqueletico
MusculoesqueleticoMusculoesqueletico
Musculoesqueletico
 
Clasificación de los huesos del esqueleto humano
Clasificación de los huesos del esqueleto humanoClasificación de los huesos del esqueleto humano
Clasificación de los huesos del esqueleto humano
 
sistema excretor
sistema excretorsistema excretor
sistema excretor
 
Aparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femeninoAparato reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor masculino y femenino
 
Ppt. sistema circulatorio
Ppt. sistema  circulatorioPpt. sistema  circulatorio
Ppt. sistema circulatorio
 
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
 
Anatomia Del Cuerpo Humano
Anatomia Del Cuerpo HumanoAnatomia Del Cuerpo Humano
Anatomia Del Cuerpo Humano
 
El Sistema Circulatorio
El Sistema CirculatorioEl Sistema Circulatorio
El Sistema Circulatorio
 
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
APARATO REPRODUCTOR MASCULINOAPARATO REPRODUCTOR MASCULINO
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
 
SISTEMA OSEO
SISTEMA OSEOSISTEMA OSEO
SISTEMA OSEO
 
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVOSISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO
 
Sistema reproductor-masculino
Sistema reproductor-masculinoSistema reproductor-masculino
Sistema reproductor-masculino
 
APARATO RESPIRATORIO.ppt
APARATO RESPIRATORIO.pptAPARATO RESPIRATORIO.ppt
APARATO RESPIRATORIO.ppt
 
Diapositivas del Sistema Urinario
Diapositivas del Sistema UrinarioDiapositivas del Sistema Urinario
Diapositivas del Sistema Urinario
 

Destacado

APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
CBTIS 189, BIOLOGIA
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
dilmer medina
 
4.1 sistema digestivo yo
4.1 sistema digestivo yo4.1 sistema digestivo yo
4.1 sistema digestivo yo
Natalia AMora
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Elizabeth Lópea Alemán
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
el russo
 
Sentido Del oido y Olfato
Sentido Del oido y OlfatoSentido Del oido y Olfato
Sentido Del oido y Olfato
Alx XD
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
pelardarosa
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
juanjofuro
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Alexandra Ocasio Santiago
 
Exposición Aparato Digestivo
Exposición Aparato DigestivoExposición Aparato Digestivo
Exposición Aparato Digestivo
geovanniescobar
 
Aparato digestivo power point
Aparato digestivo power pointAparato digestivo power point
Aparato digestivo power pointcompadrito25
 
Anatomia Aparato Digestivo
Anatomia Aparato DigestivoAnatomia Aparato Digestivo
Anatomia Aparato DigestivoGINGER
 
El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones
El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones
El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones
Gerson Cuevas
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
Marife Lara
 
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partesAparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Melany Contreras
 

Destacado (16)

APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
4.1 sistema digestivo yo
4.1 sistema digestivo yo4.1 sistema digestivo yo
4.1 sistema digestivo yo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Sentido Del oido y Olfato
Sentido Del oido y OlfatoSentido Del oido y Olfato
Sentido Del oido y Olfato
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Exposición Aparato Digestivo
Exposición Aparato DigestivoExposición Aparato Digestivo
Exposición Aparato Digestivo
 
Diapositivas del Sistema digestivo
Diapositivas del Sistema digestivoDiapositivas del Sistema digestivo
Diapositivas del Sistema digestivo
 
Aparato digestivo power point
Aparato digestivo power pointAparato digestivo power point
Aparato digestivo power point
 
Anatomia Aparato Digestivo
Anatomia Aparato DigestivoAnatomia Aparato Digestivo
Anatomia Aparato Digestivo
 
El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones
El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones
El Sistema Digestivo Sus Partes y Funciones
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
 
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partesAparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
 

Similar a Aparato digestivo

Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Raul Herrera
 
Aparato Digestivo Ecr
Aparato Digestivo EcrAparato Digestivo Ecr
Aparato Digestivo Ecr
Juan Carlos Munévar
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
Dibujo Ap D
Dibujo Ap DDibujo Ap D
Dibujo Ap D
guest3b8140
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivorominadg
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivofelix
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivoBibi Lobisa
 
Aparato Digestivo
Aparato  DigestivoAparato  Digestivo
Aparato DigestivoRoberto2
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivoSIU - SENA
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivorominadg
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
EJIMENEZO
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
arelyrolon
 
13 sistema digestivo
13 sistema digestivo13 sistema digestivo
13 sistema digestivoprofesoraudp
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Jesús González
 
APARATO DIGESTIVO: GENERALIDADES Y VALORACION
APARATO DIGESTIVO: GENERALIDADES Y VALORACIONAPARATO DIGESTIVO: GENERALIDADES Y VALORACION
APARATO DIGESTIVO: GENERALIDADES Y VALORACIONRogelio Flores Valencia
 

Similar a Aparato digestivo (20)

Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
Aparato Digestivo Ecr
Aparato Digestivo EcrAparato Digestivo Ecr
Aparato Digestivo Ecr
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
 
Dibujo Ap D
Dibujo Ap DDibujo Ap D
Dibujo Ap D
 
Dibujo Ap D
Dibujo Ap DDibujo Ap D
Dibujo Ap D
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato Digestivo
Aparato  DigestivoAparato  Digestivo
Aparato Digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
13 sistema digestivo
13 sistema digestivo13 sistema digestivo
13 sistema digestivo
 
Digestivo
DigestivoDigestivo
Digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
APARATO DIGESTIVO: GENERALIDADES Y VALORACION
APARATO DIGESTIVO: GENERALIDADES Y VALORACIONAPARATO DIGESTIVO: GENERALIDADES Y VALORACION
APARATO DIGESTIVO: GENERALIDADES Y VALORACION
 

Más de miguelo26

Las especias
Las especiasLas especias
Las especias
miguelo26
 
La primera vuelta al mundo
La primera vuelta al mundoLa primera vuelta al mundo
La primera vuelta al mundo
miguelo26
 
Báguena y Anento
Báguena y AnentoBáguena y Anento
Báguena y Anento
miguelo26
 
Caminos2
Caminos2Caminos2
Caminos2
miguelo26
 
Ceras sobre lija
Ceras sobre lijaCeras sobre lija
Ceras sobre lija
miguelo26
 
Castillo de Loarre
Castillo de LoarreCastillo de Loarre
Castillo de Loarre
miguelo26
 
La union europea
La union europeaLa union europea
La union europea
miguelo26
 
Meleagro y Atalanta
Meleagro y AtalantaMeleagro y Atalanta
Meleagro y Atalanta
miguelo26
 
Teseo y el Minotauro
Teseo y el MinotauroTeseo y el Minotauro
Teseo y el Minotauro
miguelo26
 
Perseo y el kraken
Perseo y el krakenPerseo y el kraken
Perseo y el kraken
miguelo26
 
Perseo
PerseoPerseo
Perseo
miguelo26
 
Belerofontes
BelerofontesBelerofontes
Belerofontes
miguelo26
 
Excursion al Moncayo
Excursion al MoncayoExcursion al Moncayo
Excursion al Moncayo
miguelo26
 
Pruebas de logica
Pruebas de logicaPruebas de logica
Pruebas de logica
miguelo26
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierra
miguelo26
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
miguelo26
 
Los mallos de Riglos
Los mallos de RiglosLos mallos de Riglos
Los mallos de Riglos
miguelo26
 
Breve Historia de Aragón
Breve Historia de AragónBreve Historia de Aragón
Breve Historia de Aragón
miguelo26
 
Movimiento y fuerza
Movimiento y fuerzaMovimiento y fuerza
Movimiento y fuerza
miguelo26
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
miguelo26
 

Más de miguelo26 (20)

Las especias
Las especiasLas especias
Las especias
 
La primera vuelta al mundo
La primera vuelta al mundoLa primera vuelta al mundo
La primera vuelta al mundo
 
Báguena y Anento
Báguena y AnentoBáguena y Anento
Báguena y Anento
 
Caminos2
Caminos2Caminos2
Caminos2
 
Ceras sobre lija
Ceras sobre lijaCeras sobre lija
Ceras sobre lija
 
Castillo de Loarre
Castillo de LoarreCastillo de Loarre
Castillo de Loarre
 
La union europea
La union europeaLa union europea
La union europea
 
Meleagro y Atalanta
Meleagro y AtalantaMeleagro y Atalanta
Meleagro y Atalanta
 
Teseo y el Minotauro
Teseo y el MinotauroTeseo y el Minotauro
Teseo y el Minotauro
 
Perseo y el kraken
Perseo y el krakenPerseo y el kraken
Perseo y el kraken
 
Perseo
PerseoPerseo
Perseo
 
Belerofontes
BelerofontesBelerofontes
Belerofontes
 
Excursion al Moncayo
Excursion al MoncayoExcursion al Moncayo
Excursion al Moncayo
 
Pruebas de logica
Pruebas de logicaPruebas de logica
Pruebas de logica
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierra
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
 
Los mallos de Riglos
Los mallos de RiglosLos mallos de Riglos
Los mallos de Riglos
 
Breve Historia de Aragón
Breve Historia de AragónBreve Historia de Aragón
Breve Historia de Aragón
 
Movimiento y fuerza
Movimiento y fuerzaMovimiento y fuerza
Movimiento y fuerza
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Aparato digestivo

  • 1. 1 El aparato digestivo es un largo tubo, con importantes glándulas asociadas, siendo su función la transformación de las complejas moléculas de los alimentos en sustancias simples y fácilmente utilizables por el organismo. Desde la boca hasta el ano, el tubo digestivo mide unos once metros de longitud.
  • 2. Digestión sirve para Dividir los Alimentos en Sustancias más sencillas se encarga de realizarla el Aparato digestivo formado por Boca donde los los Alimentos Dientes Trituran y se con la Saliva Mezclan Esófago es un que mide 25 cm. Tubo a través de él los llegan al Estómago Alimentos Estómago tiene forma de Bolsa los se Mezclan Alimentos con los Jugos gástricos Intestino dividido en Intestino delgado Intestino grueso que mide 7 m. por donde las Sustancias aprovechables pasan a la Sangre es un que mide 1,5 m. Tubo donde las Sustancias no aprovechables se transforman en Heces y se Expulsan por el Ano
  • 3. La digestión sirve para dividir los alimentos en sustancias más sencillas, para que nuestro cuerpo pueda aprovecharlas. ¿Cómo se produce la digestión? Resumen sencillo En la boca, los dientes cortan y trituran los alimentos. Con la ayuda de la lengua los alimentos se mezclan con la saliva. A través del esófago, los alimentos llegan hasta el estómago. Se mezclan con los jugos gástricos que deshacen los alimentos en sustancias más sencillas. En el interior del intestino delgado termina la digestión. Las sustancias que se pueden aprovechar pasan a la sangre y las sustancias que no se pueden aprovechar, en el intestino grueso, se transforman en heces y se expulsan por el ano.
  • 4. El proceso digestivo comprende una etapa de preparación del alimento, que tiene lugar en la boca; otra de tratamiento del alimento mediante una serie de acciones físicas y químicas, que se efectúan en el estómago y primera parte del intestino; una tercera en que los componentes útiles y asimilables se separan de los residuos e ingresan en la sangre gracias a las vellosidades intestinales; y por último, la cuarta fase, en la que esos desechos son expulsados fuera del cuerpo a través del ano.
  • 6. 6 La Boca En la boca ya empieza propiamente la digestión. Los dientes trituran los alimentos y las secreciones de las glándulas salivales los humedecen e inician su descomposición química.
  • 7. 7 ¿POR QUÉ MASTICAS LOS ALIMENTOS? Masticamos los alimentos para digerirlos. En la masticación intervienen los labios, dientes, lengua, glándulas salivales y mandíbula. En la boca, los alimentos son reducidos a trozos pequeños. Al mismo tiempo son humedecidos y expuestos a algunas enzimas digestivas. Cuando el alimento está masticado, se traga, (deglución). Unas pequeñas estructuras sensoriales llamadas papilas gustativas nos permiten disfrutar de las sensaciones del gusto y, algo muy importante, nos avisan si los alimentos están en mal estado y no debemos comerlos. La lengua se halla cubierta por la membrana lingual, especializada para detectar el sabor de los alimentos.
  • 8.
  • 9. 9 Los dientes tienen formas y funciones diferentes. Los incisivos, situados en el centro, son planos y cortan los alimentos; los caninos , los desgarran y las muelas son más grandes y fuertes y sirven para triturar los alimentos Son huesos recubiertos por un esmalte brillante que trituran los alimentos que comemos
  • 10. 9
  • 11. 11 El bolo alimenticio pasa por el esófago, que es un tubo de paredes lisas que une la faringe con el estómago
  • 12.
  • 13. 13 El estómago El bolo alimenticio cruza la faringe, sigue por el esófago y llega al estómago, una bolsa muscular de litro y medio de capacidad, cuya mucosa secreta el potente jugo gástrico, en el estómago, el alimento es agitado hasta convertirse en una papilla llamada quimo El estómago también actúa como reservorio transitorio de alimentos y por la acidez de sus secreciones, tiene una cierta acción antibacteriana. El quimo pasa el píloro a intervalos y penetra al duodeno donde es transformado por las secreciones del páncreas, intestino delgado e hígado; continuándose su digestión y absorción. El quimo sigue progresando a través del intestino delgado hasta llegar al intestino grueso.
  • 14. 14
  • 15. 15
  • 16. 16 Intestino Delgado Los compuestos nutritivos simples son absorbidos por las vellosidades intestinales, que tapizan el intestino delgado. Así pues, pasan a la sangre y nutren todas y cada una de las células del organismo •El intestino delgado se inicia en el píloro y termina en la válvula ileoceal, por la que se une a la primera parte del intestino grueso. •El duodeno, que forma parte del intestino delgado, mide unos 30 cm de longitud; el intestino delgado consta de 3 partes el íleon, el yeyuno y el duodeno. •El duodeno se une al yeyuno después de los 30 cm a partir del píloro.
  • 17. Su longitud es variable, entre 120 y 160 cms. Los restos de los alimentos que no se han ingerido forman las heces. Estas se expulsan cada cierto tiempo por el ano
  • 19. FUNCIONES DE LA DIGESTIÓN MASTICACIÓN INSALIVACIÓN DEGLUCIÓN DIGESTIÓN ESTOMACAL DIGESTIÓN INTESTINAL ABSORCIÓN DE SUSTANCIAS NUTRITIVAS ABSORCIÓN DE AGUA DEFECACIÓN En la digestión se realizan los siguientes actos:
  • 20. Los ácidos biliares disuelven las grasas en el contenido acuoso del intestino, como los detergentes disuelven la grasa de una sartén.
  • 21.
  • 22. Glándulas anejas Además de las glándulas salivales, hay otras dos glándulas que contribuyen a la digestión: el hígado y el páncreas. La misión del hígado es fundamentalmente metabólica, pero contribuye a la digestión mediante la bilis. Ésta se almacena en la vesícula biliar. Desempeña un papel importante en la digestión de las grasas, ya que contribuye a dividir las sustancias grasas en partículas más pequeñas. •El hígado es la mayor víscera del cuerpo. Pesa 1500 gramos. •Consta de dos lóbulos. •Las vías biliares son las vías excretoras del hígado. La bilis es conducida al duodeno. • La vesícula biliar contiene unos 50-60 cm3 de bilis. Es de forma ovalada y su diámetro mayor es de unos 8 a 10 cm .
  • 23. Páncreas: Es una glándula íntimamente relacionada con el duodeno, sus secreciones (jugo pancreático) es de gran importancia en la digestión de los alimentos. El páncreas es una glándula mixta, porque segrega hormonas y jugo pancreático. En la primera porción del intestino delgado llamado duodeno recibe secreciones de las glándulas intestinales, la bilis y los jugos del páncreas. Todas estas secreciones contienen una gran cantidad de enzimas que degradan los alimentos y los transforman en sustancias solubles simples.
  • 24. Por sus principales funciones: ayudar al cuerpo a protegerse de las infecciones, se considera un órgano del sistema circulatorio; pero por su gran absorción de nutrientes por vía sanguínea , se puede sumar a las glándulas anexas del aparato digestivo. Su tamaño depende de la sangre que contenga.
  • 25. ALGUNAS CURIOSIDADES: Las úlceras se producen cuando la barrera protectora se descompone y entran en contacto los jugos estomacales con las células del recubrimiento. Pueden llegar a perforarse. * La comida pasa de 3 a 5 horas en el estómago y de 6 a 20 en el intestino grueso. * Cuando tragamos, una tapadera llamada epiglotis cubre la tráquea para impedir que la comida pueda entrar al aparato respiratorio. * Los movimientos peristálticos conducen el alimento por el tubo digestivo. Por eso es posible comer boca abajo. * En el estómago caben entre medio litro y 2 litros de alimento. * Producimos diariamente entre litro y litro y medio de saliva. La función de la saliva es envolver al alimento y hacerlo más suave para que cuando pase al estómago, no desgarre sus paredes. * Si extendiéramos el intestino delgado, éste llegaría de un extremo a otro de la clase, ya que tiene por término medio, unos 6,5 metros. El intestino grueso solo tiene 1,5 m.