SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA PROFESIONAL 
DE ENFERMERÍA 
EXPOSITOR: 
ANDY SÁNCHEZ COQUEÑA 
ESCUELA: 
ENFERMERÍA
El apéndice es una bolsa de 
tejido adherida al intestino 
grueso en la parte inferior 
derecha del abdomen. 
La apendicitis es una 
inflamación de la apéndice. 
La inflamación se produce 
cuando esta se infecta o se 
bloquean, como consecuencia 
del bloqueo producido por un 
trozo endurecido de heces que 
genera una multiplicación de 
bacterias. 
Esta se inflama y se llena de 
pus. Si no se trata a tiempo 
puede llegar a perforarse, 
provocando su complicación en 
una peritonitis, que puede ser 
mortal.
No está claramente 
demostrado. Se cree 
que al ser una parte 
del intestino, el 
apéndice se tapa con 
materia fecal y se 
genera una 
inflamación producto 
del sobre crecimiento 
de bacterias.
Vómitos. 
Fiebre. 
Irritabilidad. 
Flexión de 
los músculos. 
Diarrea.
Sensibilidad 
local con 
«rebote» y 
defensa 
muscular. 
Febrícula 
(no > 38º)
El tratamiento de la apendicitis es quirúrgico y urgente; se 
extirpa el apéndice y se elimina la inflamación (apendicetomía). 
Solamente en los pacientes con apendicitis subaguda, que tiene 
una duración más larga sin afección general, la cirugía se suele 
realizar más tardíamente. 
Cuando el apéndice es extirpado antes de romperse, el paciente 
se recuperará pronto, pero cuando se ha tratado después de la 
ruptura, éste podría permanecer en reposo días después de 
haber sido operado, indica. Es vital que la persona después de 
ser operada se mantenga alejada de actividades pesadas, ya que 
la herida quirúrgica podría sufrir una infección por no cuidarse 
tal y como indica el médico. 
SE PUEDE OPERAR DE DOS FORMAS:
Método cada vez más utilizado, que consiste en realizar unas 
pequeñas incisiones en la superficie abdominal por donde se pasan 
instrumentos que nos permiten visualizar el interior y manipularlo.
LAPAROTOMÍA
Apendicitis
Apendicitis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos del Aparato Digestivo
Trastornos del Aparato DigestivoTrastornos del Aparato Digestivo
Trastornos del Aparato Digestivo
Mary Rodríguez
 
Cuidados de enfermería Enfermedades Respiratorias
Cuidados de enfermería Enfermedades Respiratorias Cuidados de enfermería Enfermedades Respiratorias
Cuidados de enfermería Enfermedades Respiratorias
MANUEL SANDOVAL
 
Ceftriaxona antb
Ceftriaxona antbCeftriaxona antb
Ceftriaxona antb
Jose Luis Suyon Saavedra
 
Curacion de heridas
Curacion de heridasCuracion de heridas
Curacion de heridas
victorino66 palacios
 
Colecistitis su fisiopatologia, causas y cuidados de enfermeria
Colecistitis su fisiopatologia, causas y cuidados de enfermeriaColecistitis su fisiopatologia, causas y cuidados de enfermeria
Colecistitis su fisiopatologia, causas y cuidados de enfermeriakatherine
 
Edas
EdasEdas
Apendicectomia (Quirúrgica)
Apendicectomia (Quirúrgica) Apendicectomia (Quirúrgica)
Apendicectomia (Quirúrgica)
Sthefaniia
 
Alimentacion por sonda nasogastric
Alimentacion  por  sonda nasogastricAlimentacion  por  sonda nasogastric
Alimentacion por sonda nasogastric
United Pentecostal Church International
 
EDA- ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA
EDA- ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA EDA- ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA
EDA- ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA
Cindy Carolina Meneses jacome
 
Patologías del sistema digestivo
Patologías del sistema digestivoPatologías del sistema digestivo
Patologías del sistema digestivo
Laura Avendaño
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaDiana Garcia
 
Diapositivas vacuna bcg
Diapositivas  vacuna bcgDiapositivas  vacuna bcg
Diapositivas vacuna bcgtere_yulin
 
Cuidados de enfermería en un paciente con amigdalitis
Cuidados de enfermería en un paciente con amigdalitisCuidados de enfermería en un paciente con amigdalitis
Cuidados de enfermería en un paciente con amigdalitis
DORIAM MATUS
 
Tecnico enfermería pacientes ostomizados - CICAT-SALUD
Tecnico enfermería pacientes ostomizados - CICAT-SALUDTecnico enfermería pacientes ostomizados - CICAT-SALUD
Tecnico enfermería pacientes ostomizados - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
[17] vias inmediatas de administracion de medicamentos endovenosa
[17] vias inmediatas de administracion de medicamentos endovenosa[17] vias inmediatas de administracion de medicamentos endovenosa
[17] vias inmediatas de administracion de medicamentos endovenosaJoanna Estefanía Benedetti Ravanal
 
enemas
enemas enemas
enemas
angi3-garcia
 
Cirrosis cuidados de enfermería
Cirrosis cuidados de enfermeríaCirrosis cuidados de enfermería
Cirrosis cuidados de enfermería
Iveth Rico
 

La actualidad más candente (20)

Arteriosclerosis
ArteriosclerosisArteriosclerosis
Arteriosclerosis
 
Trastornos del Aparato Digestivo
Trastornos del Aparato DigestivoTrastornos del Aparato Digestivo
Trastornos del Aparato Digestivo
 
Cuidados de enfermería Enfermedades Respiratorias
Cuidados de enfermería Enfermedades Respiratorias Cuidados de enfermería Enfermedades Respiratorias
Cuidados de enfermería Enfermedades Respiratorias
 
Ceftriaxona antb
Ceftriaxona antbCeftriaxona antb
Ceftriaxona antb
 
Curacion de heridas
Curacion de heridasCuracion de heridas
Curacion de heridas
 
Colecistitis su fisiopatologia, causas y cuidados de enfermeria
Colecistitis su fisiopatologia, causas y cuidados de enfermeriaColecistitis su fisiopatologia, causas y cuidados de enfermeria
Colecistitis su fisiopatologia, causas y cuidados de enfermeria
 
Cuidado de ostomias
Cuidado de ostomiasCuidado de ostomias
Cuidado de ostomias
 
Edas
EdasEdas
Edas
 
Apendicectomia (Quirúrgica)
Apendicectomia (Quirúrgica) Apendicectomia (Quirúrgica)
Apendicectomia (Quirúrgica)
 
Alimentacion por sonda nasogastric
Alimentacion  por  sonda nasogastricAlimentacion  por  sonda nasogastric
Alimentacion por sonda nasogastric
 
Manual colostomia
Manual colostomiaManual colostomia
Manual colostomia
 
EDA- ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA
EDA- ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA EDA- ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA
EDA- ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA
 
Patologías del sistema digestivo
Patologías del sistema digestivoPatologías del sistema digestivo
Patologías del sistema digestivo
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Diapositivas vacuna bcg
Diapositivas  vacuna bcgDiapositivas  vacuna bcg
Diapositivas vacuna bcg
 
Cuidados de enfermería en un paciente con amigdalitis
Cuidados de enfermería en un paciente con amigdalitisCuidados de enfermería en un paciente con amigdalitis
Cuidados de enfermería en un paciente con amigdalitis
 
Tecnico enfermería pacientes ostomizados - CICAT-SALUD
Tecnico enfermería pacientes ostomizados - CICAT-SALUDTecnico enfermería pacientes ostomizados - CICAT-SALUD
Tecnico enfermería pacientes ostomizados - CICAT-SALUD
 
[17] vias inmediatas de administracion de medicamentos endovenosa
[17] vias inmediatas de administracion de medicamentos endovenosa[17] vias inmediatas de administracion de medicamentos endovenosa
[17] vias inmediatas de administracion de medicamentos endovenosa
 
enemas
enemas enemas
enemas
 
Cirrosis cuidados de enfermería
Cirrosis cuidados de enfermeríaCirrosis cuidados de enfermería
Cirrosis cuidados de enfermería
 

Similar a Apendicitis

Tema apendicitis agua
Tema apendicitis aguaTema apendicitis agua
Tema apendicitis agua
eliseo membreño
 
Apendicitis pozo vanessa - www.institutotaladriz.com.ar
Apendicitis   pozo vanessa - www.institutotaladriz.com.arApendicitis   pozo vanessa - www.institutotaladriz.com.ar
Apendicitis pozo vanessa - www.institutotaladriz.com.ar
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Apendicitis.pptx
Apendicitis.pptxApendicitis.pptx
Apendicitis.pptx
Andrea Romero
 
Sepsis abdominal
Sepsis abdominalSepsis abdominal
Sepsis abdominal
Karla González
 
Sepsis abdominal
Sepsis abdominalSepsis abdominal
Sepsis abdominal
Karla González
 
Evisceracion Y Eventracion
Evisceracion  Y EventracionEvisceracion  Y Eventracion
Evisceracion Y Eventracionguest3a81d3
 
Evisceracion Y Eventracion
Evisceracion  Y EventracionEvisceracion  Y Eventracion
Evisceracion Y EventracionLeonardo Romero
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
ososa3066
 
Médico Quirúrgico, Cirugías, Atención al Paciente Qx
Médico Quirúrgico, Cirugías, Atención al Paciente Qx Médico Quirúrgico, Cirugías, Atención al Paciente Qx
Médico Quirúrgico, Cirugías, Atención al Paciente Qx
Chriistian Rivera
 
Apendicectomia 2
Apendicectomia 2Apendicectomia 2
Apendicectomia 2
VeRoNiCa120792
 
Apendectomia
ApendectomiaApendectomia
Apendectomia
CarlosCanahualpaHerr
 
Apendectomia
ApendectomiaApendectomia
Apendectomia
Heldy Vasquez
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
ana cruz
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
David Barba
 
Apendicectomia
ApendicectomiaApendicectomia
Apendicectomia
LizOrsteguiAlvarez
 
Patologias digestivo
Patologias digestivoPatologias digestivo
Patologias digestivo
Vivisiur Medina
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis agudaCFUK 22
 
Cirugia intestinal
Cirugia intestinalCirugia intestinal
Cirugia intestinal
Thalia Castillo
 
APENDICITIS.pptx
APENDICITIS.pptxAPENDICITIS.pptx
APENDICITIS.pptx
Brenda Figueroa Sarango
 

Similar a Apendicitis (20)

Tema apendicitis agua
Tema apendicitis aguaTema apendicitis agua
Tema apendicitis agua
 
Apendicitis pozo vanessa - www.institutotaladriz.com.ar
Apendicitis   pozo vanessa - www.institutotaladriz.com.arApendicitis   pozo vanessa - www.institutotaladriz.com.ar
Apendicitis pozo vanessa - www.institutotaladriz.com.ar
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Apendicitis.pptx
Apendicitis.pptxApendicitis.pptx
Apendicitis.pptx
 
Sepsis abdominal
Sepsis abdominalSepsis abdominal
Sepsis abdominal
 
Sepsis abdominal
Sepsis abdominalSepsis abdominal
Sepsis abdominal
 
Evisceracion Y Eventracion
Evisceracion  Y EventracionEvisceracion  Y Eventracion
Evisceracion Y Eventracion
 
Evisceracion Y Eventracion
Evisceracion  Y EventracionEvisceracion  Y Eventracion
Evisceracion Y Eventracion
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Médico Quirúrgico, Cirugías, Atención al Paciente Qx
Médico Quirúrgico, Cirugías, Atención al Paciente Qx Médico Quirúrgico, Cirugías, Atención al Paciente Qx
Médico Quirúrgico, Cirugías, Atención al Paciente Qx
 
Apendicectomia 2
Apendicectomia 2Apendicectomia 2
Apendicectomia 2
 
Apendectomia
ApendectomiaApendectomia
Apendectomia
 
Apendectomia
ApendectomiaApendectomia
Apendectomia
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Apendicectomia
ApendicectomiaApendicectomia
Apendicectomia
 
Patologias digestivo
Patologias digestivoPatologias digestivo
Patologias digestivo
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Cirugia intestinal
Cirugia intestinalCirugia intestinal
Cirugia intestinal
 
APENDICITIS.pptx
APENDICITIS.pptxAPENDICITIS.pptx
APENDICITIS.pptx
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 

Apendicitis

  • 1. ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EXPOSITOR: ANDY SÁNCHEZ COQUEÑA ESCUELA: ENFERMERÍA
  • 2. El apéndice es una bolsa de tejido adherida al intestino grueso en la parte inferior derecha del abdomen. La apendicitis es una inflamación de la apéndice. La inflamación se produce cuando esta se infecta o se bloquean, como consecuencia del bloqueo producido por un trozo endurecido de heces que genera una multiplicación de bacterias. Esta se inflama y se llena de pus. Si no se trata a tiempo puede llegar a perforarse, provocando su complicación en una peritonitis, que puede ser mortal.
  • 3.
  • 4.
  • 5. No está claramente demostrado. Se cree que al ser una parte del intestino, el apéndice se tapa con materia fecal y se genera una inflamación producto del sobre crecimiento de bacterias.
  • 6. Vómitos. Fiebre. Irritabilidad. Flexión de los músculos. Diarrea.
  • 7. Sensibilidad local con «rebote» y defensa muscular. Febrícula (no > 38º)
  • 8. El tratamiento de la apendicitis es quirúrgico y urgente; se extirpa el apéndice y se elimina la inflamación (apendicetomía). Solamente en los pacientes con apendicitis subaguda, que tiene una duración más larga sin afección general, la cirugía se suele realizar más tardíamente. Cuando el apéndice es extirpado antes de romperse, el paciente se recuperará pronto, pero cuando se ha tratado después de la ruptura, éste podría permanecer en reposo días después de haber sido operado, indica. Es vital que la persona después de ser operada se mantenga alejada de actividades pesadas, ya que la herida quirúrgica podría sufrir una infección por no cuidarse tal y como indica el médico. SE PUEDE OPERAR DE DOS FORMAS:
  • 9. Método cada vez más utilizado, que consiste en realizar unas pequeñas incisiones en la superficie abdominal por donde se pasan instrumentos que nos permiten visualizar el interior y manipularlo.