SlideShare una empresa de Scribd logo
DISCUSIÓN CASO CLINICO
“Apendicitis”
Semestre Académico 2022 – I
ALUMNOS
Agurto Velasco Ricardo-76479614
DOCENTE
Dr. Wilson Alcántara Rodríguez
Dr. Ciro Javier Castañeda Mariños
Historia clínica
13/04/21
Paciente mujer de 21 años que
acude al centro de salud en Chota
hace tres días por presentar dolor
abdominal agudo de siete horas de
evolución. La paciente es tratada
con dieta y analgésicos no
especificados y enviada a su
domicilio. A las seis horas regresa
con dolor abdominal en la misma
localización el cual disminuyó
transitoriamente de intensidad con
el analgésico; sin embargo, la
paciente refiere reaparición del
dolor mayor intensidad, además
hiporexia y náusea.
Filiación
Edad: 21a
Sexo: F
Precedencia:
Chota
Se debería preguntar si tiene antecedentes quirúrgicos
Síntoma principal
Dolor abdominal
Síntomas asociados
Hiporexia y nausea
Como inicio el dolor si fue vago sordo y luego se irradia al CID
Preguntar si tiene alergias algún medicamento
Como es su dieta , come fibra o es a base de carbohidratos.
Tiene hábitos nocivos , fuma , toma o consume drogas
No debió ser tratada con analgésicos por que oculta el cuadro
clínico
El medico concluye que : abdomen blando, depresible, dolor
en hipogastrio, fosa iliaca derecha e izquierda
Signo de rebote negativo, signo del
psoas positivo del lado izquierdo y
negativo del lado derecho, RHA no
audible. Indica que se realizó
ecografía abdominal* (ecografía no
hecha por radiólogo-ecografista)
que sugiere “pielonefritis derecha
vs colitis”; Hemograma con 12,300
leucocitos, y examen de orina con 5
leucocitos y abundantes hematíes;
siendo referida a Chiclayo. (*
ecografía de referencia: hígado y
vías biliares normales, riñón
derecho con discreta ectasia piélica
y ureteral, con pérdida de la
relación corteza médula, colon
espástico. Concluyendo:
pielonefritis derecha agudizada y
datos sugerentes de colitis aguda.)
Historia clínica
rebote negativo
signo del psoas positivo
del lado izquierdo y
negativo del lado derecho
pielonefritis derecha vs
colitis
¿Pielonefritis derecha
agudizada? ¿Existe fiebre elevada?
¿Existe escalofríos?
¿Marcada leucocitosis?
¿Puño percusión positivo?
¿Función renal alterada? Oliguria
¿La ecografía es renal o abdominal
la que se realiza?
NO
Si bien el dolor
abdominal es un
síntoma que acompaña
a una pielonefritis este
a su ves viene seguido
de otros exámenes que
aumente la sospecha ,
sin embargo, la clínica
que nos presenta el
paciente aun es muy
pobre para diagnosticar
pielonefritis agudizada.
La leucocitosis de 20
000 podría sugerir mas
un proceso inflamatorio
que un proceso séptico
, revaluar analítica.
Diagnostico planteado : ABDOMEN AGUDO / DC APENDICITIS VS
LITIACIS RENAL
16/04/21
Historia clínica
Paciente ingresa a la emergencia
por medicina de emergencia en
dónde se plantea “pielonefritis
aguda vs colitis aguda”, se realiza
prueba COVID-19 (-), quedando
internada para completar
evaluación: dieta líquida y
Amikacina 500 mg EV cada 12
horas. A las cuatro horas de
internamiento el paciente presenta
fiebre de 38°C, continúa refiriendo
dolor abdominal de misma
localización, sin más información en
la historia clínica.
Síntoma principal
Dolor abdominal
+Fiebre(moderada
La amikacina es un
antibiótico
semisintético del
grupo de los
aminoglucósidos,
derivado de la
Kanamicina, de acción
bactericida y al no
bajar la fiebre
posiblemente se
descarta un proceso
bacteriano
17/04/21
Historia clínica
8 am no ha presentado mejoría de
la sintomatología persistiendo dolor
abdominal difuso en hemiabdomen
inferior y se agregan evacuaciones
diarreicas, cuatro en 12 horas, poca
tolerancia a los líquidos ya que
persistía la náusea, mucosa oral
seca. Tacto rectal sin datos
patológicos. Refiere, la evolución,
que el abdomen se encuentra
blando, signo de rebote dudoso, sin
distensión abdominal, peristaltismo
disminuido en intensidad y
frecuencia. Continúa manejo
médico, se agrega antiespasmódico y
antidiarreico (Loperamida). Se
solicita reacción inflamatoria en
heces y parásitos en heces que se
reporta negativa. Continúa con
hidratación parenteral .
18/04/21
La paciente presenta mejoría del
estado general y disminución del
dolor abdominal. Persiste
deposiciones líquidas (seis en 24
horas), y persiste náuseas y vómitos
(cuatro en 24 horas), abdomen
doloroso en hemiabdomen inferior.
Hemograma de
control: hemoglobina 14.6 g/dL;
hematocrito 44%; 14,600
leucocitos: 76% segmentados, 5%
abastonados. Se solicita ecografía
abdominal, la cuál no se realiza por
falta de médico ecografista.
Continúa medicación e hidratación.
persistencia del cuadro doloroso
abdominal, nauseas y vómitos, fiebre
de 38°C; (no se realizó ecografía) se
realiza interconsulta a cirugía general
la cuál no es contestada por
“descoordinación” por enfermería.
Se contesta en turno de cirugía en la
noche.
19/04/21
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE ABDOMEN AGUDO EN FID
APENDICITIS AGUDA VS DOLOR ABDOMINAL
INESPECÍFICO
Examen Físico
Inspección: Facie peritoneal ( denota ansiedad)
Signos vitales: Presión arterial normal , FC
taquicardia , FR y saturación de oxigeno
normal.
Abdomen: Moderada distensión, hernia
umbilical con anillo de 2 cm reductible, ruidos
hidroaéreos con timbre metálico, blando,
depresible y dolor en hemiabdomen inferior a
la presión superficial y profunda, signo de
rebote positivo. Matidez hepática
conservada.
Genitourinario: Puño percusión lumbar
derecho e izquierdo negativos, genitales sin
alteraciones.
Neurológico: no déficit motor ni sensitivo.
Puño percusión se descartaría un problema renal
ECOGRAFÍA ABDOMINO-PÉLVICA:
Hígado y vías biliares sin
alteraciones, vesícula biliar con
presencia de barro biliar escaso,
paredes delgadas. Estómago con
paredes engrosadas, asas
intestinales delgadas distendidas con
paredes con ligero engrosamiento
(¿edema de pared?), líquido libre en
leve a moderada cantidad en
hemiabdomen inferior y fondo de
saco de Douglas. No se observa
apéndice cecal, útero, anexos y
ovarios difícil de evaluar por dolor
abdominal.
Signos indirectos ecográficos
Diámetro transverso mayor a 6mm
Apéndice no compresible
Cambios inflamatorios de la grasa circundante
Signos de perforación: Colección de fluido periapendicular, irregularidad
de la pared y presencia de apendicolito
Apendicolitos
Plan diagnostico
Bibliografia
1.Acuteappendicitisinadults:Clinicalmanifestationsanddifferentialdiagnosis-
UpToDate[Internet].[citado21deabrilde2022].Disponibleen:https://www.uptodate.com/contents/acute-
appendicitis-in-adults-clinical-manifestations-and-differential-
diagnosis?search=apendicitis%20aguda&source=search_result&selectedTitle=2~150&usage_type=default&
display_rank=2
2.Acuteappendicitisinadults:Clinicalmanifestationsanddifferentialdiagnosis-
UpToDate[Internet].[citado21deabrilde2022].Disponibleen:https://www.uptodate.com/contents/acute-
appendicitis-in-adults-clinical-manifestations-and-differential-
diagnosis?search=apendicitis%20aguda&source=search_result&selectedTitle=2~150&usage_type=default&
display_rank=2
3.Infeccionesurinariasagudascomplicadas(incluyendopielonefritis)enadultos-
UpToDate[Internet].[citado21deabrilde2022].Disponibleen:https://www.uptodate.com/contents/acute-
complicated-urinary-tract-infection-including-pyelonephritis-in-
adults?search=INFECCIONES%20DEL%20TRACTO%20URINARIO&source=search_result&selectedTitle=1~150
&usage_type=default&display_rank=1#H91340417
4.ValdiviaRoldán.GastritisyGastropatías.Rev.Gastroenterol.Perú;2011;31-1:38-
48.disponibleen:http://www.scielo.org.pe/pdf/rgp/v31n1/a08v31n1.pdf
Plan terapéutico

Más contenido relacionado

Similar a Apendicitis caso clinico.pptx

Caso clinico ES.pptx
Caso clinico ES.pptxCaso clinico ES.pptx
Caso clinico ES.pptx
VanneCoro
 
Caso clínico cirugía.pptx
Caso clínico cirugía.pptxCaso clínico cirugía.pptx
Caso clínico cirugía.pptx
JosuAguilar21
 
Ccc enfermedad inflamatoria intestinal
Ccc enfermedad inflamatoria intestinalCcc enfermedad inflamatoria intestinal
Ccc enfermedad inflamatoria intestinal
ComiteDeCasosClinicos
 
Un paciente con Diarrea Aguda.pptx
Un paciente con Diarrea Aguda.pptxUn paciente con Diarrea Aguda.pptx
Un paciente con Diarrea Aguda.pptx
Vicente Costa
 
Un paciente con Diarrea Aguda.pptx
Un paciente con Diarrea Aguda.pptxUn paciente con Diarrea Aguda.pptx
Un paciente con Diarrea Aguda.pptx
vicente costa
 
Caso clinico de paciente con apendicitis perforada
Caso clinico de paciente con apendicitis perforadaCaso clinico de paciente con apendicitis perforada
Caso clinico de paciente con apendicitis perforada
allberth05
 
Ano Imperforado J
Ano Imperforado  JAno Imperforado  J
Ano Imperforado Jgpose
 
Actividad-Doctores-Digestivo-3ESO-2 (1).pdf
Actividad-Doctores-Digestivo-3ESO-2 (1).pdfActividad-Doctores-Digestivo-3ESO-2 (1).pdf
Actividad-Doctores-Digestivo-3ESO-2 (1).pdf
mihayedo
 
Diarrea.pptx
Diarrea.pptxDiarrea.pptx
Diarrea.pptx
ErwinRiberaAez
 
Soapie morin
Soapie morinSoapie morin
Soapie morin
alexzinhow
 
Dificultades para realizar la historia clinica - caso clinico #2.pptx
Dificultades para realizar la historia clinica - caso clinico #2.pptxDificultades para realizar la historia clinica - caso clinico #2.pptx
Dificultades para realizar la historia clinica - caso clinico #2.pptx
Pollito18
 
Urgencias PAC-DOLOR
Urgencias PAC-DOLORUrgencias PAC-DOLOR
Urgencias PAC-DOLOR
Javier Blanquer
 
Caso Clínico de hemorragia uterina disfuncional-1.pptx
Caso Clínico de hemorragia uterina disfuncional-1.pptxCaso Clínico de hemorragia uterina disfuncional-1.pptx
Caso Clínico de hemorragia uterina disfuncional-1.pptx
Morelkys
 
Rosmery Lo- caso clinico
Rosmery Lo- caso clinicoRosmery Lo- caso clinico
Rosmery Lo- caso clinico
Roberto Chen
 
Caso Clinico cirugia.pptx
Caso Clinico  cirugia.pptxCaso Clinico  cirugia.pptx
Caso Clinico cirugia.pptx
OteroNoe
 
Dolor abdominal recurrente en la infancia. Helicobacter pylori.
Dolor abdominal recurrente en la infancia. Helicobacter pylori. Dolor abdominal recurrente en la infancia. Helicobacter pylori.
Dolor abdominal recurrente en la infancia. Helicobacter pylori. Pediatria_DANO
 
DIARREA.pptx
DIARREA.pptxDIARREA.pptx
DIARREA.pptx
OshinMolina1
 

Similar a Apendicitis caso clinico.pptx (20)

Caso clinico ES.pptx
Caso clinico ES.pptxCaso clinico ES.pptx
Caso clinico ES.pptx
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
 
Caso clínico cirugía.pptx
Caso clínico cirugía.pptxCaso clínico cirugía.pptx
Caso clínico cirugía.pptx
 
Ccc enfermedad inflamatoria intestinal
Ccc enfermedad inflamatoria intestinalCcc enfermedad inflamatoria intestinal
Ccc enfermedad inflamatoria intestinal
 
Un paciente con Diarrea Aguda.pptx
Un paciente con Diarrea Aguda.pptxUn paciente con Diarrea Aguda.pptx
Un paciente con Diarrea Aguda.pptx
 
Un paciente con Diarrea Aguda.pptx
Un paciente con Diarrea Aguda.pptxUn paciente con Diarrea Aguda.pptx
Un paciente con Diarrea Aguda.pptx
 
Caso clinico de paciente con apendicitis perforada
Caso clinico de paciente con apendicitis perforadaCaso clinico de paciente con apendicitis perforada
Caso clinico de paciente con apendicitis perforada
 
Ano Imperforado J
Ano Imperforado  JAno Imperforado  J
Ano Imperforado J
 
Actividad-Doctores-Digestivo-3ESO-2 (1).pdf
Actividad-Doctores-Digestivo-3ESO-2 (1).pdfActividad-Doctores-Digestivo-3ESO-2 (1).pdf
Actividad-Doctores-Digestivo-3ESO-2 (1).pdf
 
Diarrea.pptx
Diarrea.pptxDiarrea.pptx
Diarrea.pptx
 
Soapie morin
Soapie morinSoapie morin
Soapie morin
 
Dificultades para realizar la historia clinica - caso clinico #2.pptx
Dificultades para realizar la historia clinica - caso clinico #2.pptxDificultades para realizar la historia clinica - caso clinico #2.pptx
Dificultades para realizar la historia clinica - caso clinico #2.pptx
 
Urgencias PAC-DOLOR
Urgencias PAC-DOLORUrgencias PAC-DOLOR
Urgencias PAC-DOLOR
 
Caso Clínico de hemorragia uterina disfuncional-1.pptx
Caso Clínico de hemorragia uterina disfuncional-1.pptxCaso Clínico de hemorragia uterina disfuncional-1.pptx
Caso Clínico de hemorragia uterina disfuncional-1.pptx
 
Rosmery Lo- caso clinico
Rosmery Lo- caso clinicoRosmery Lo- caso clinico
Rosmery Lo- caso clinico
 
(2014-03-22) Dolor abdominal ginelogico (ppt)
(2014-03-22) Dolor abdominal ginelogico (ppt)(2014-03-22) Dolor abdominal ginelogico (ppt)
(2014-03-22) Dolor abdominal ginelogico (ppt)
 
Caso Clinico cirugia.pptx
Caso Clinico  cirugia.pptxCaso Clinico  cirugia.pptx
Caso Clinico cirugia.pptx
 
Dolor abdominal recurrente en la infancia. Helicobacter pylori.
Dolor abdominal recurrente en la infancia. Helicobacter pylori. Dolor abdominal recurrente en la infancia. Helicobacter pylori.
Dolor abdominal recurrente en la infancia. Helicobacter pylori.
 
DIARREA.pptx
DIARREA.pptxDIARREA.pptx
DIARREA.pptx
 
(2014-06-03) Casos,dolor abdominal (ppt)
(2014-06-03) Casos,dolor abdominal (ppt)(2014-06-03) Casos,dolor abdominal (ppt)
(2014-06-03) Casos,dolor abdominal (ppt)
 

Último

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 

Último (20)

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 

Apendicitis caso clinico.pptx