SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicación del
pasivo y patrimonio
SEMANA 4
6 AL 10 DE JUNIO DE 2022
DR. BARI RAFAEL VASQUEZ HERNANDEZ
Otras Cuentas por Pagar a Partes
Relacionadas
 Incluye las
obligaciones de la
empresa provenientes
de operaciones
distintas a la actividad
principal del negocio a
favor de personal
clave y partes
relacionadas o
vinculadas.
Otras Cuentas por Pagar
 Incluye cuentas por pagar proveniente de: tributos, remuneraciones, beneficios sociales,
anticipos de clientes, garantías recibidas, participaciones, dividendos, intereses y otras cuentas
por pagar diversas.
 Los tributos están referidos a los saldos de obligaciones tributarias del período actual y
anterior. Las remuneraciones y beneficios sociales incluyen la obligación con los trabajadores
por concepto de compensación por tiempo de servicios y en su caso, las obligaciones por
jubilación establecidos por ley (con excepción de los adeudos al personal clave que se incluye
en el numeral 1.304. del presente MANUAL).
 Las participaciones y dividendos por pagar, representan el importe de las utilidades que
hayan sido acordados su distribución o reconocidos en favor de los entes que tengan derecho
a ellos, conforme a la ley o a los estatutos y que se encuentren pendientes de pagar.
Pasivos Mantenidos para la Venta
 Incluye los pasivos de
un grupo enajenable
clasificado como
mantenidos para la
venta que serán
dispuestos
conjuntamente con
los activos referidos
en el numeral 1.112 del
presente MANUAL.
Pasivos no Corrientes
 Esta representado por todas aquellas obligaciones cuyos vencimientos exceden al plazo
establecido como corriente.
 Un pasivo a largo plazo que deba liquidarse dentro de los doce meses siguientes a la fecha del
balance será clasificado como corriente aun si su plazo original fuera por un periodo superior a
doce meses y exista un acuerdo de refinanciación a largo plazo que se haya concluido después
del cierre del período y antes de la emisión de los estados financieros. Sin embargo, el pasivo
se clasificará como no corriente si el acreedor hubiese acordado, en la fecha del balance
general, conceder un período de gracia, durante el cual no pueda exigir el reembolso
inmediato, que finalice al menos doce meses después de la fecha del balance general.
OBLIGACIONES FINANCIERAS
Incluye la parte no
corriente de las
obligaciones
financieras
descritas en el
numeral 1.302 del
presente MANUAL
Cuentas por Pagar Comerciales
 Incluye la parte no corriente de los documentos y cuentas
por pagar contraídas en la adquisición de bienes y
recepción de servicios proveniente de operaciones
relacionadas con la actividad principal del negocio,
debiendo mostrarse separadamente los importes a favor
de terceros de los correspondientes a partes relacionadas.
Asimismo, se excluyen los anticipos recibidos de clientes
que deben presentarse en Otras Cuentas por Pagar.
Otras Cuentas por Pagar a Partes
Relacionadas
 Incluye las
obligaciones de la
empresa provenientes
de operaciones
distintas a la actividad
principal del negocio
a favor de personal
clave y partes
relacionadas o
vinculadas.
Pasivos por Impuesto a la Renta y
Participaciones Diferidos
Incluye el impuesto a la renta y
participaciones por pagar en periodos
futuros, relacionadas con las
diferencias temporales imponibles
(gravables), que serán pagadas en
períodos posteriores.
Aplicación del pasivo y patrimonio.pptx
Aplicación del pasivo y patrimonio.pptx
Aplicación del pasivo y patrimonio.pptx
Aplicación del pasivo y patrimonio.pptx
Aplicación del pasivo y patrimonio.pptx
Aplicación del pasivo y patrimonio.pptx
Aplicación del pasivo y patrimonio.pptx
Aplicación del pasivo y patrimonio.pptx
Aplicación del pasivo y patrimonio.pptx
Aplicación del pasivo y patrimonio.pptx
Aplicación del pasivo y patrimonio.pptx
Aplicación del pasivo y patrimonio.pptx
Aplicación del pasivo y patrimonio.pptx
Aplicación del pasivo y patrimonio.pptx
Aplicación del pasivo y patrimonio.pptx
Aplicación del pasivo y patrimonio.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Aplicación del pasivo y patrimonio.pptx

PASIVO NO CORRIENTE: DEFINICIÓN Y GRUPOS DE CUENTAS
PASIVO NO CORRIENTE: DEFINICIÓN Y GRUPOS DE CUENTASPASIVO NO CORRIENTE: DEFINICIÓN Y GRUPOS DE CUENTAS
PASIVO NO CORRIENTE: DEFINICIÓN Y GRUPOS DE CUENTAS
Joselyne Yadira Oyola Orrala
 
Clase 2 pasivo.
Clase 2 pasivo.Clase 2 pasivo.
Clase 2 pasivo.
nevudec01
 

Similar a Aplicación del pasivo y patrimonio.pptx (20)

PASIVO
PASIVOPASIVO
PASIVO
 
PASIVO NO CORRIENTE: DEFINICIÓN Y GRUPOS DE CUENTAS
PASIVO NO CORRIENTE: DEFINICIÓN Y GRUPOS DE CUENTASPASIVO NO CORRIENTE: DEFINICIÓN Y GRUPOS DE CUENTAS
PASIVO NO CORRIENTE: DEFINICIÓN Y GRUPOS DE CUENTAS
 
PASIVO NO CORRIENNTE
PASIVO NO CORRIENNTEPASIVO NO CORRIENNTE
PASIVO NO CORRIENNTE
 
PASIVO NO CORRIENTE
PASIVO NO CORRIENTEPASIVO NO CORRIENTE
PASIVO NO CORRIENTE
 
Credito diferido alcides
Credito diferido   alcidesCredito diferido   alcides
Credito diferido alcides
 
Patrimonio empresarial trabajo.docx
Patrimonio empresarial trabajo.docxPatrimonio empresarial trabajo.docx
Patrimonio empresarial trabajo.docx
 
Pasivo y creditos.
Pasivo y creditos.Pasivo y creditos.
Pasivo y creditos.
 
Pasivo
PasivoPasivo
Pasivo
 
NIC 19
NIC 19  NIC 19
NIC 19
 
Pasivo
PasivoPasivo
Pasivo
 
Clasificación del pasivo
Clasificación del pasivo Clasificación del pasivo
Clasificación del pasivo
 
Clasificación del pasivo
Clasificación del pasivo Clasificación del pasivo
Clasificación del pasivo
 
Clase 2 pasivo.
Clase 2 pasivo.Clase 2 pasivo.
Clase 2 pasivo.
 
Glosario clase 3 cof
Glosario clase 3 cofGlosario clase 3 cof
Glosario clase 3 cof
 
Nic 19 REPARTO DE UTILIDADSES
Nic 19 REPARTO DE UTILIDADSESNic 19 REPARTO DE UTILIDADSES
Nic 19 REPARTO DE UTILIDADSES
 
Contabilidad 2 pasivos
Contabilidad 2 pasivosContabilidad 2 pasivos
Contabilidad 2 pasivos
 
Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
Cuentas por cobrar
 
Presentación Balance general para una empresa pecuariapptx
Presentación Balance general para una empresa pecuariapptxPresentación Balance general para una empresa pecuariapptx
Presentación Balance general para una empresa pecuariapptx
 
3 Auditoría Pasivo.ppt
3 Auditoría Pasivo.ppt3 Auditoría Pasivo.ppt
3 Auditoría Pasivo.ppt
 
Balance General CUENTAS.docx
Balance General CUENTAS.docxBalance General CUENTAS.docx
Balance General CUENTAS.docx
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Aplicación del pasivo y patrimonio.pptx

  • 1. Aplicación del pasivo y patrimonio SEMANA 4 6 AL 10 DE JUNIO DE 2022 DR. BARI RAFAEL VASQUEZ HERNANDEZ
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Otras Cuentas por Pagar a Partes Relacionadas  Incluye las obligaciones de la empresa provenientes de operaciones distintas a la actividad principal del negocio a favor de personal clave y partes relacionadas o vinculadas.
  • 15.
  • 16. Otras Cuentas por Pagar  Incluye cuentas por pagar proveniente de: tributos, remuneraciones, beneficios sociales, anticipos de clientes, garantías recibidas, participaciones, dividendos, intereses y otras cuentas por pagar diversas.  Los tributos están referidos a los saldos de obligaciones tributarias del período actual y anterior. Las remuneraciones y beneficios sociales incluyen la obligación con los trabajadores por concepto de compensación por tiempo de servicios y en su caso, las obligaciones por jubilación establecidos por ley (con excepción de los adeudos al personal clave que se incluye en el numeral 1.304. del presente MANUAL).  Las participaciones y dividendos por pagar, representan el importe de las utilidades que hayan sido acordados su distribución o reconocidos en favor de los entes que tengan derecho a ellos, conforme a la ley o a los estatutos y que se encuentren pendientes de pagar.
  • 17. Pasivos Mantenidos para la Venta  Incluye los pasivos de un grupo enajenable clasificado como mantenidos para la venta que serán dispuestos conjuntamente con los activos referidos en el numeral 1.112 del presente MANUAL.
  • 18. Pasivos no Corrientes  Esta representado por todas aquellas obligaciones cuyos vencimientos exceden al plazo establecido como corriente.  Un pasivo a largo plazo que deba liquidarse dentro de los doce meses siguientes a la fecha del balance será clasificado como corriente aun si su plazo original fuera por un periodo superior a doce meses y exista un acuerdo de refinanciación a largo plazo que se haya concluido después del cierre del período y antes de la emisión de los estados financieros. Sin embargo, el pasivo se clasificará como no corriente si el acreedor hubiese acordado, en la fecha del balance general, conceder un período de gracia, durante el cual no pueda exigir el reembolso inmediato, que finalice al menos doce meses después de la fecha del balance general.
  • 19. OBLIGACIONES FINANCIERAS Incluye la parte no corriente de las obligaciones financieras descritas en el numeral 1.302 del presente MANUAL
  • 20. Cuentas por Pagar Comerciales  Incluye la parte no corriente de los documentos y cuentas por pagar contraídas en la adquisición de bienes y recepción de servicios proveniente de operaciones relacionadas con la actividad principal del negocio, debiendo mostrarse separadamente los importes a favor de terceros de los correspondientes a partes relacionadas. Asimismo, se excluyen los anticipos recibidos de clientes que deben presentarse en Otras Cuentas por Pagar.
  • 21. Otras Cuentas por Pagar a Partes Relacionadas  Incluye las obligaciones de la empresa provenientes de operaciones distintas a la actividad principal del negocio a favor de personal clave y partes relacionadas o vinculadas.
  • 22. Pasivos por Impuesto a la Renta y Participaciones Diferidos Incluye el impuesto a la renta y participaciones por pagar en periodos futuros, relacionadas con las diferencias temporales imponibles (gravables), que serán pagadas en períodos posteriores.