SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicación Laplace
Sistema masa amortiguador
Ecuaciones Diferenciales
Suspensión de un
automóvil
• La Transformada de Laplace es una técnica
Matemática que forma parte de ciertas
transformadas integrales como la transformada de
Fourier
•el comportamiento de sistemas complejos puede
describirse usando ecuaciones algebraicas en
lugar de ecuaciones diferenciales.
•Una vez que se ha estudiado el comportamiento
de los sistemas, se puede proceder analizar los
Introducción
Suspensión automóvil
 La suspensión en un automóvil es el conjunto
de elementos que absorben las irregularidades
del terreno por el que se circula para aumentar
la comodidad y el control del vehículo. El
sistema de suspensión actúa entre el chasis y
las ruedas, las cuales reciben de forma directa
las irregularidades de la superficie transitada.
Control en automóvil
Suspensión de un
automóvil
MODELADO MATEMÁTICO
Suspensión de un
automóvil
f(t)
z(t)
k
b
m
Fuerza de
entrada
Desplazamiento,
salida del sistema
2
2
)()(
)()(
dt
tzd
m
dt
tdz
btkztf
maF


la transformada de Laplace
Ahora pasamos al modelado del
sistema, por la ley de Newton
tenemos que:
𝐹 = 𝑚𝑎
Entonces decimos que: F(t) = m𝑋2+ b 𝑋1 + kX(t)
Ahora aplicando la transformada de Laplace a
la expresión anterior se tiene:
F(s) = m 𝑆2
X(s) + bSX(s) + kX(s)
Despejando X(s):
F(s) = X(s)[m𝑆2 + bS + k]
Obteniendo la relación de la transformada de
Laplace de la salida respecto a la entrada, que
corresponde a la función de transferencia del
sistema se obtiene:
X(s)
F(s)
=
1
m 𝑆2+bS+k
Ahora normalizando la ecuación para dejarla
expresada como función de transferencia se
tiene:
𝐹𝑇 =
X(s)
F(s)
=
1
𝑚
𝑆2+ 𝑏
𝑚
S+ 𝑘
𝑚
Ecuación de
modelar el
sistema.
Programa.
Parámetros del
sistema
Se tiene el siguiente sistema que
simula el funcionamiento de la
suspensión donde:
m es la masa del chasis del vehículo.
k es la constante elástica del resorte
o muelle.
b es el coeficiente de fricción del
amortiguador.
Interfaz
Ya dependiendo de los valores
de B, M y K que ingresemos en
la interfaz grafica.
Podremos tener diferentes
respuestas
EJEMPLO
 Consideremos un sistema masa-resorte con m = 2
kg, c = 4 Nm/s y k =10 N/m. Supongamos que el
sistema está inicialmente en reposo y en equilibrio
por lo cual x.(0)= x’(0) = 0, y que la masa es
impulsada por una fuerza de excitación f(t) cuya
gráfica se muestra en la figura siguiente.
La posición x.(t) de la masa m está dada por
la solución del PVI:
2x’’(t) + 4x’(t) + 10x(t)
f(t)=
10, si π ≤ t <−2π 𝑐𝑜𝑛 𝑥 0 =
0, si t[π , 2 π ) 𝑥′
0 = 0
La función f (t) puede escribirse como
f(t)= -10 [u( t - π ) -u(t-2 π )]•; entonces por la
linealidad de la T Laplace
tenemos:
F(s)= ℒ{f(t)} =
10𝑒−2π 𝑆
𝑆
−
10𝑒−π 𝑆
𝑆
.
Ahora, tomamos TL en ambos miembros de
la ED para obtener:
2[𝑆2
X(S) – SX(0) – x’(0)] +4[SX(S)-X(0)] +
10X(S) =F(S)
Al considerar las condiciones iniciales y la
expresión de F(S), tenemos que:
2𝑆2X(S)+4SX(S)+ 10X(S) =
10𝑒−2π 𝑆
𝑆
−
10𝑒−π 𝑆
𝑆
2(𝑆2
+2S + 5)X(S) =
10𝑒−2π 𝑆
𝑆
−
10𝑒−π 𝑆
𝑆
X(S) =
5𝑒−2π 𝑆
𝑆(𝑆2 +2S + 5)
−
5𝑒−π 𝑆
𝑆(𝑆2 +2S + 5)
Por lo tanto, para encontrar x(t), lo único
que resta es obtener la transformada
inversa de Laplace.
En primer lugar, por la primera propiedad
de traslación, se tiene que
ℒ−1
{
1
𝑆(𝑆2 +2S + 5)
} = ℒ−1
{
1
(𝑆+1)2 + 4)
} =
1
2
ℒ−1
{
1
(𝑆+1)2 + 4)
} =
1
2
𝑒−1
sen2t.
Luego, calculamos ℒ−1
{
1
𝑆(𝑆2 +2S + 5)
}
Utilizando la propiedad de la
transformada de una integral
ℒ−1
{
1
𝑆(𝑆2 +2S + 5)
} = 0
𝑡 1
2
𝑒−𝑢
𝑠𝑒𝑛2𝑢𝑑𝑢
=
1
2
[ 𝑒−𝑢
(2𝑐𝑜𝑠2𝑢 + 𝑠𝑒𝑛2𝑢]
𝑡
𝑜
=
=
1
5
−
1
10
[ 𝑒−𝑡
2𝑐𝑜𝑠2𝑡 + 𝑠𝑒𝑛2𝑡 .
Finalmente, al utilizar la segunda
propiedad de traslación y la periodicidad
de las funciones seno y coseno, se
determina que
X(t) = 5ℒ−1 𝑒−2π𝑠
𝑆(𝑆2 +2S + 5)
-
5ℒ−1 𝑒−π𝑠
𝑆(𝑆2 +2S + 5)
=
= 1 −
1
2
𝑒− 𝑡−2𝜋 [2 cos 2𝑡 − 4𝜋 + 𝑠𝑒𝑛(2𝑡 −
Grafiacas del ejercio vs la de matlab

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transformada inversa de laplace
Transformada inversa de laplaceTransformada inversa de laplace
Transformada inversa de laplace
David Palacios
 
Funciones ortogonales (1)
Funciones ortogonales (1)Funciones ortogonales (1)
Funciones ortogonales (1)
Pablo Roberto González Quelex
 
Transformadas de laplace 1
Transformadas de laplace 1Transformadas de laplace 1
Transformadas de laplace 1
Utp arequipa
 
Tabla de propiedades de la transformada de laplace
Tabla de propiedades de la transformada de laplaceTabla de propiedades de la transformada de laplace
Tabla de propiedades de la transformada de laplace
Angel Perez
 
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de las ecuaciones diferencialesAplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Virgilio Granda
 
Laplace con matlab
Laplace con matlabLaplace con matlab
Laplace con matlab
Jorge Luis Hernández
 
Ejercicios unidad 5
Ejercicios unidad 5Ejercicios unidad 5
Ejercicios unidad 5
thomasbustos
 
Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden.
Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden.Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden.
Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden.
Saer C
 
Estabilidad de sistemas dinamicos
Estabilidad de sistemas dinamicosEstabilidad de sistemas dinamicos
Estabilidad de sistemas dinamicos
Adan Aguirre
 
G5 oscilaciones
G5 oscilacionesG5 oscilaciones
G5 oscilaciones
Centro de Multimedios
 
definición, aplicación e importancia de la transformada de Laplace en la inge...
definición, aplicación e importancia de la transformada de Laplace en la inge...definición, aplicación e importancia de la transformada de Laplace en la inge...
definición, aplicación e importancia de la transformada de Laplace en la inge...
hendrickp
 
Ejercicios sobre Transformada de Laplace
Ejercicios sobre Transformada de LaplaceEjercicios sobre Transformada de Laplace
Ejercicios sobre Transformada de Laplace
Jeickson Sulbaran
 
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo orden
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo ordenAplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo orden
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo orden
Aƞdrea DitƬerǐch
 
Funcion De Transferencia
Funcion De TransferenciaFuncion De Transferencia
Funcion De Transferencia
Grupo05N
 
G2 monografia transformada de laplace
G2 monografia transformada de laplaceG2 monografia transformada de laplace
G2 monografia transformada de laplace
Centro de Multimedios
 
Tabla laplace
Tabla laplaceTabla laplace
Tabla laplaceJORGE
 
Coeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminadosCoeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminados
Ricardo Garibay
 
Senoides y fasores presentacion ppt
Senoides  y fasores presentacion pptSenoides  y fasores presentacion ppt
Senoides y fasores presentacion ppt
Universidad Tecnológica de Puebla
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
cleiva215
 
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo ordenAnalisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Universidad Nacional de Loja
 

La actualidad más candente (20)

Transformada inversa de laplace
Transformada inversa de laplaceTransformada inversa de laplace
Transformada inversa de laplace
 
Funciones ortogonales (1)
Funciones ortogonales (1)Funciones ortogonales (1)
Funciones ortogonales (1)
 
Transformadas de laplace 1
Transformadas de laplace 1Transformadas de laplace 1
Transformadas de laplace 1
 
Tabla de propiedades de la transformada de laplace
Tabla de propiedades de la transformada de laplaceTabla de propiedades de la transformada de laplace
Tabla de propiedades de la transformada de laplace
 
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de las ecuaciones diferencialesAplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
 
Laplace con matlab
Laplace con matlabLaplace con matlab
Laplace con matlab
 
Ejercicios unidad 5
Ejercicios unidad 5Ejercicios unidad 5
Ejercicios unidad 5
 
Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden.
Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden.Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden.
Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden.
 
Estabilidad de sistemas dinamicos
Estabilidad de sistemas dinamicosEstabilidad de sistemas dinamicos
Estabilidad de sistemas dinamicos
 
G5 oscilaciones
G5 oscilacionesG5 oscilaciones
G5 oscilaciones
 
definición, aplicación e importancia de la transformada de Laplace en la inge...
definición, aplicación e importancia de la transformada de Laplace en la inge...definición, aplicación e importancia de la transformada de Laplace en la inge...
definición, aplicación e importancia de la transformada de Laplace en la inge...
 
Ejercicios sobre Transformada de Laplace
Ejercicios sobre Transformada de LaplaceEjercicios sobre Transformada de Laplace
Ejercicios sobre Transformada de Laplace
 
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo orden
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo ordenAplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo orden
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo orden
 
Funcion De Transferencia
Funcion De TransferenciaFuncion De Transferencia
Funcion De Transferencia
 
G2 monografia transformada de laplace
G2 monografia transformada de laplaceG2 monografia transformada de laplace
G2 monografia transformada de laplace
 
Tabla laplace
Tabla laplaceTabla laplace
Tabla laplace
 
Coeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminadosCoeficientes indeterminados
Coeficientes indeterminados
 
Senoides y fasores presentacion ppt
Senoides  y fasores presentacion pptSenoides  y fasores presentacion ppt
Senoides y fasores presentacion ppt
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
 
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo ordenAnalisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
 

Similar a Aplicacion laplace

Cálculo numérico 7 corrección
Cálculo numérico 7 correcciónCálculo numérico 7 corrección
Cálculo numérico 7 corrección
Dodovrosky Francisco Medrano Rocha
 
Laplace matlab
Laplace matlabLaplace matlab
Laplace matlab
elmorillo
 
Ppt casi final sin conclusiones
Ppt casi final sin conclusionesPpt casi final sin conclusiones
Ppt casi final sin conclusiones
josealvarezraymundo
 
Ppt casi final sin conclusiones
Ppt casi final sin conclusionesPpt casi final sin conclusiones
Ppt casi final sin conclusiones
josealvarezraymundo
 
3er parcial Biocontroladores
3er parcial Biocontroladores3er parcial Biocontroladores
3er parcial Biocontroladores
MariannN1
 
Sistemas+masa+ +resorte+movimiento+libre+amortiguado
Sistemas+masa+ +resorte+movimiento+libre+amortiguadoSistemas+masa+ +resorte+movimiento+libre+amortiguado
Sistemas+masa+ +resorte+movimiento+libre+amortiguado
Ventas Chiclayo
 
Resumen laplace
Resumen laplaceResumen laplace
Resumen laplace
jorge Garcia
 
ses 11_4f6e175de1bb4d4f73b6c7549904e518.pptx
ses 11_4f6e175de1bb4d4f73b6c7549904e518.pptxses 11_4f6e175de1bb4d4f73b6c7549904e518.pptx
ses 11_4f6e175de1bb4d4f73b6c7549904e518.pptx
SalomNavarroLoboz
 
Funcion de transferencia y diagrama de bloques grupo 4
Funcion de transferencia y diagrama de bloques grupo 4Funcion de transferencia y diagrama de bloques grupo 4
Funcion de transferencia y diagrama de bloques grupo 4
VctorRamrez34
 
SISTEMAS DE CONTROL I: CII OBTENCION DE ECUACIONES DIFERENCIALES Y DE LAPLACE...
SISTEMAS DE CONTROL I: CII OBTENCION DE ECUACIONES DIFERENCIALES Y DE LAPLACE...SISTEMAS DE CONTROL I: CII OBTENCION DE ECUACIONES DIFERENCIALES Y DE LAPLACE...
SISTEMAS DE CONTROL I: CII OBTENCION DE ECUACIONES DIFERENCIALES Y DE LAPLACE...
AVINADAD MENDEZ
 
Operadores lineales
Operadores linealesOperadores lineales
Operadores lineales
Magdalena González
 
Matematica4
Matematica4Matematica4
Matematica4
Eylin_Monsalve
 
ET30_Sistemas-Equivalentes.pdf
ET30_Sistemas-Equivalentes.pdfET30_Sistemas-Equivalentes.pdf
ET30_Sistemas-Equivalentes.pdf
VernicaGonzalez24
 
11 transformada de_laplace
11 transformada de_laplace11 transformada de_laplace
11 transformada de_laplace
Jay K Wayne Anguizola
 
11 transformada de_laplace (2)
11 transformada de_laplace (2)11 transformada de_laplace (2)
11 transformada de_laplace (2)
Rodrigo Adasme Aguilera
 
11 transformada de_laplace
11 transformada de_laplace11 transformada de_laplace
11 transformada de_laplace
Rodrigo Adasme Aguilera
 
Modelacion de procesos-Motor CC con excitacion independiente
Modelacion de procesos-Motor CC con excitacion independienteModelacion de procesos-Motor CC con excitacion independiente
Modelacion de procesos-Motor CC con excitacion independiente
carlosbajura
 
Transformada de laplace_1
Transformada de laplace_1Transformada de laplace_1
Transformada de laplace_1
luis alberto
 
Transformada de-laplace
Transformada de-laplaceTransformada de-laplace
Transformada de-laplace
Sabena29
 
Transformada de laplace
Transformada de laplaceTransformada de laplace
Transformada de laplace
Johana lopez
 

Similar a Aplicacion laplace (20)

Cálculo numérico 7 corrección
Cálculo numérico 7 correcciónCálculo numérico 7 corrección
Cálculo numérico 7 corrección
 
Laplace matlab
Laplace matlabLaplace matlab
Laplace matlab
 
Ppt casi final sin conclusiones
Ppt casi final sin conclusionesPpt casi final sin conclusiones
Ppt casi final sin conclusiones
 
Ppt casi final sin conclusiones
Ppt casi final sin conclusionesPpt casi final sin conclusiones
Ppt casi final sin conclusiones
 
3er parcial Biocontroladores
3er parcial Biocontroladores3er parcial Biocontroladores
3er parcial Biocontroladores
 
Sistemas+masa+ +resorte+movimiento+libre+amortiguado
Sistemas+masa+ +resorte+movimiento+libre+amortiguadoSistemas+masa+ +resorte+movimiento+libre+amortiguado
Sistemas+masa+ +resorte+movimiento+libre+amortiguado
 
Resumen laplace
Resumen laplaceResumen laplace
Resumen laplace
 
ses 11_4f6e175de1bb4d4f73b6c7549904e518.pptx
ses 11_4f6e175de1bb4d4f73b6c7549904e518.pptxses 11_4f6e175de1bb4d4f73b6c7549904e518.pptx
ses 11_4f6e175de1bb4d4f73b6c7549904e518.pptx
 
Funcion de transferencia y diagrama de bloques grupo 4
Funcion de transferencia y diagrama de bloques grupo 4Funcion de transferencia y diagrama de bloques grupo 4
Funcion de transferencia y diagrama de bloques grupo 4
 
SISTEMAS DE CONTROL I: CII OBTENCION DE ECUACIONES DIFERENCIALES Y DE LAPLACE...
SISTEMAS DE CONTROL I: CII OBTENCION DE ECUACIONES DIFERENCIALES Y DE LAPLACE...SISTEMAS DE CONTROL I: CII OBTENCION DE ECUACIONES DIFERENCIALES Y DE LAPLACE...
SISTEMAS DE CONTROL I: CII OBTENCION DE ECUACIONES DIFERENCIALES Y DE LAPLACE...
 
Operadores lineales
Operadores linealesOperadores lineales
Operadores lineales
 
Matematica4
Matematica4Matematica4
Matematica4
 
ET30_Sistemas-Equivalentes.pdf
ET30_Sistemas-Equivalentes.pdfET30_Sistemas-Equivalentes.pdf
ET30_Sistemas-Equivalentes.pdf
 
11 transformada de_laplace
11 transformada de_laplace11 transformada de_laplace
11 transformada de_laplace
 
11 transformada de_laplace (2)
11 transformada de_laplace (2)11 transformada de_laplace (2)
11 transformada de_laplace (2)
 
11 transformada de_laplace
11 transformada de_laplace11 transformada de_laplace
11 transformada de_laplace
 
Modelacion de procesos-Motor CC con excitacion independiente
Modelacion de procesos-Motor CC con excitacion independienteModelacion de procesos-Motor CC con excitacion independiente
Modelacion de procesos-Motor CC con excitacion independiente
 
Transformada de laplace_1
Transformada de laplace_1Transformada de laplace_1
Transformada de laplace_1
 
Transformada de-laplace
Transformada de-laplaceTransformada de-laplace
Transformada de-laplace
 
Transformada de laplace
Transformada de laplaceTransformada de laplace
Transformada de laplace
 

Último

EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 

Último (20)

EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 

Aplicacion laplace

  • 1. Aplicación Laplace Sistema masa amortiguador Ecuaciones Diferenciales Suspensión de un automóvil
  • 2. • La Transformada de Laplace es una técnica Matemática que forma parte de ciertas transformadas integrales como la transformada de Fourier •el comportamiento de sistemas complejos puede describirse usando ecuaciones algebraicas en lugar de ecuaciones diferenciales. •Una vez que se ha estudiado el comportamiento de los sistemas, se puede proceder analizar los Introducción
  • 3. Suspensión automóvil  La suspensión en un automóvil es el conjunto de elementos que absorben las irregularidades del terreno por el que se circula para aumentar la comodidad y el control del vehículo. El sistema de suspensión actúa entre el chasis y las ruedas, las cuales reciben de forma directa las irregularidades de la superficie transitada.
  • 5. MODELADO MATEMÁTICO Suspensión de un automóvil f(t) z(t) k b m Fuerza de entrada Desplazamiento, salida del sistema 2 2 )()( )()( dt tzd m dt tdz btkztf maF  
  • 6. la transformada de Laplace Ahora pasamos al modelado del sistema, por la ley de Newton tenemos que: 𝐹 = 𝑚𝑎 Entonces decimos que: F(t) = m𝑋2+ b 𝑋1 + kX(t) Ahora aplicando la transformada de Laplace a la expresión anterior se tiene: F(s) = m 𝑆2 X(s) + bSX(s) + kX(s) Despejando X(s): F(s) = X(s)[m𝑆2 + bS + k]
  • 7. Obteniendo la relación de la transformada de Laplace de la salida respecto a la entrada, que corresponde a la función de transferencia del sistema se obtiene: X(s) F(s) = 1 m 𝑆2+bS+k Ahora normalizando la ecuación para dejarla expresada como función de transferencia se tiene: 𝐹𝑇 = X(s) F(s) = 1 𝑚 𝑆2+ 𝑏 𝑚 S+ 𝑘 𝑚 Ecuación de modelar el sistema.
  • 8. Programa. Parámetros del sistema Se tiene el siguiente sistema que simula el funcionamiento de la suspensión donde: m es la masa del chasis del vehículo. k es la constante elástica del resorte o muelle. b es el coeficiente de fricción del amortiguador.
  • 10. Ya dependiendo de los valores de B, M y K que ingresemos en la interfaz grafica. Podremos tener diferentes respuestas
  • 11. EJEMPLO  Consideremos un sistema masa-resorte con m = 2 kg, c = 4 Nm/s y k =10 N/m. Supongamos que el sistema está inicialmente en reposo y en equilibrio por lo cual x.(0)= x’(0) = 0, y que la masa es impulsada por una fuerza de excitación f(t) cuya gráfica se muestra en la figura siguiente.
  • 12. La posición x.(t) de la masa m está dada por la solución del PVI: 2x’’(t) + 4x’(t) + 10x(t) f(t)= 10, si π ≤ t <−2π 𝑐𝑜𝑛 𝑥 0 = 0, si t[π , 2 π ) 𝑥′ 0 = 0 La función f (t) puede escribirse como f(t)= -10 [u( t - π ) -u(t-2 π )]•; entonces por la linealidad de la T Laplace tenemos: F(s)= ℒ{f(t)} = 10𝑒−2π 𝑆 𝑆 − 10𝑒−π 𝑆 𝑆 . Ahora, tomamos TL en ambos miembros de la ED para obtener:
  • 13. 2[𝑆2 X(S) – SX(0) – x’(0)] +4[SX(S)-X(0)] + 10X(S) =F(S) Al considerar las condiciones iniciales y la expresión de F(S), tenemos que: 2𝑆2X(S)+4SX(S)+ 10X(S) = 10𝑒−2π 𝑆 𝑆 − 10𝑒−π 𝑆 𝑆 2(𝑆2 +2S + 5)X(S) = 10𝑒−2π 𝑆 𝑆 − 10𝑒−π 𝑆 𝑆 X(S) = 5𝑒−2π 𝑆 𝑆(𝑆2 +2S + 5) − 5𝑒−π 𝑆 𝑆(𝑆2 +2S + 5)
  • 14. Por lo tanto, para encontrar x(t), lo único que resta es obtener la transformada inversa de Laplace. En primer lugar, por la primera propiedad de traslación, se tiene que ℒ−1 { 1 𝑆(𝑆2 +2S + 5) } = ℒ−1 { 1 (𝑆+1)2 + 4) } = 1 2 ℒ−1 { 1 (𝑆+1)2 + 4) } = 1 2 𝑒−1 sen2t. Luego, calculamos ℒ−1 { 1 𝑆(𝑆2 +2S + 5) } Utilizando la propiedad de la transformada de una integral
  • 15. ℒ−1 { 1 𝑆(𝑆2 +2S + 5) } = 0 𝑡 1 2 𝑒−𝑢 𝑠𝑒𝑛2𝑢𝑑𝑢 = 1 2 [ 𝑒−𝑢 (2𝑐𝑜𝑠2𝑢 + 𝑠𝑒𝑛2𝑢] 𝑡 𝑜 = = 1 5 − 1 10 [ 𝑒−𝑡 2𝑐𝑜𝑠2𝑡 + 𝑠𝑒𝑛2𝑡 . Finalmente, al utilizar la segunda propiedad de traslación y la periodicidad de las funciones seno y coseno, se determina que X(t) = 5ℒ−1 𝑒−2π𝑠 𝑆(𝑆2 +2S + 5) - 5ℒ−1 𝑒−π𝑠 𝑆(𝑆2 +2S + 5) =
  • 16. = 1 − 1 2 𝑒− 𝑡−2𝜋 [2 cos 2𝑡 − 4𝜋 + 𝑠𝑒𝑛(2𝑡 −
  • 17. Grafiacas del ejercio vs la de matlab