SlideShare una empresa de Scribd logo
MODULO:
APLICACIÓN DEL MARKETING EN LA
CAMPAÑA ELECTORAL
PEDRO BARRIENTOS F.
Miembro Principal
Instituto para el Desarrollo del Marketing Político
CONTENIDO DEL CURSO
APLICACIÓN DEL MARKETING EN LAS
CAMPAÑAS ELECTORALES
™ Tema 1: Marketing político y marketing electoral
™ Tema 2: Información, diferenciación y posicionamiento
™ Tema 3: El marketing y la campaña electoral
I.D.M.P.
INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLÍTICO
VOTO É MARKETING ... O resto é política
Rodolfo Grandi, Alexandre Marins, Eduardo Falcao
I.D.M.P.
INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLÍTICO
TEMA 1
MARKETING POLITICO Y MARKETING
ELECTORAL
A dignificação do marketing político passa, inquestionavelmente, pela dignificação
da classe política que só é possível alcançar através do respeito do cidadão
enquanto ser que partilha dos mesmos direitos e ideais de igualdade e justiça.
André Vilares Morgado
I.D.M.P.
INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO
I.D.M.P.
INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO
TALLER 1
El mercado objetivo
Considerando las próximas elecciones municipales y
regionales, es conveniente utilizar una estrategia por
segmentos. En tal sentido, identifique por lo menos
cuatro mercados de electores y detalle en cada uno
de ellos sus características.
I.D.M.P.
INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO
¿QUÉ ES MARKETING?
Un proceso social y administrativo por medio
del cual los individuos y los grupos
obtienen lo que necesitan y desean
mediante la creación y el intercambio de
productos y valores con otros.
Philip Kotler
I.D.M.P.
INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO
Entonces ...
¿Y QUÉ ES MARKETING POLITICO?
Es un conjunto de actividades (sociales y
administrativas) mediante las cuales individuos y
organizaciones políticas se interrelacionan para
intercambiar eficazmente la confianza del
cumplimiento de una promesa política con la
necesidad y deseo de cambios en la comunidad.
I.D.M.P.
INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO
¿
¿Y QU
Y QUÉ
É ES MARKETING ELECTORAL?
ES MARKETING ELECTORAL?
Es sentido estricto, no es mas que una parte de
marketing política y tiene por objetivo mas
limitado: ayudar a los partidos políticos y a los
candidatos a concebir y poner en práctica una
campaña electoral eficaz.
Denis Lindon
I.D.M.P.
INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO
LOS ELECTORES, CONSUMIDORES
DE ORGANIZACIONES POLÍTICAS,
ESTAN CAMBIANDO ...
I.D.M.P.
INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO
™ Los electores están muy sensibilizados por el
comportamientos de los políticos y las organizaciones que
representan.
™ Son más exigentes; solicitan mayor responsabilidad a las
organizaciones y sus dirigentes.
™ Observan que no hay mucha diferencia en los programas de
las organizaciones políticas.
™ La lealtad hacia las organizaciones políticas está es
retroceso.
™ Están comenzando a darse cuenta que ellos son la parte más
importante de la organización política.
™ Consideran que la organización debe darle algo más que
esperanzas.
™ Hay organizaciones políticamente no partidarias que los
están defendiendo.
MERCADOS ELECTORALES
Son todas aquellas personas que tienen
capacidad legal de elegir (actuales y
potenciales) a una organización política
y sus candidatos para que administren
las actividades de una comunidad.
I.D.M.P.
INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ESTRATEGIA DE
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA
PROBLEMAS Y OPORTUNIDADES
DEL ENTORNO
MISION Y OBJETIVOS
CORPORATIVOS
RECURSOS Y CAPACIDADES
ORGANIZACIONALES
ESTRATEGIA
CORPORATIVA
I.D.M.P.
INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO
ETAPAS DE LA
PLANEACION DEL
MARKETING
ELECTORAL
Análisis de la situación actual
Objetivos y Metas
Amenazas y oportunidades
Estrategias de marketing
Programas de acción
Presupuestos
Controles
Acciones de contingencia
I.D.M.P.
INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO
CARACTERISTICAS DEL MERCADO OBJETIVO
I.D.M.P.
INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO
™ Demográficas
™ Sociales
™ Económicas
™ Psicográficas
™ Conductuales
EL POSICIONAMIENTO
I.D.M.P.
INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO
La búsqueda del posicionamiento consiste en
diseñar la oferta de la organización política de
modo que ocupe un lugar claro y apreciado en la
mente de los electores meta.
RESULTADOS ESPERADOS
I.D.M.P.
INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO
™ Participación
™ Penetración
™ Crecimiento
I.D.M.P.
INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO
Dirigentes
y candidatos
Logística
Presenta-
ciones
Intra
Organiza-
ciones
Promoción
MERCADO
META
LA MEZCLA DE
MARKETING
ELECTORAL
(Una propuesta)
CANDIDATOS Y DIRIGENTES
I.D.M.P.
INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO
™ Antecedentes personales y políticos
™ Presentación personal
™ Elocuencia
™ Capacidad de respuesta
™ Solidez de sus ideas
™ Relaciones con otras personas y organizaciones
™ Empatía
™ Publicidad
™ Relaciones públicas
™ Mercadeo directo
™ Especialidades publicitarias
™ Trabajo de simpatizantes
I.D.M.P.
INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO
PROMOCION
™ Presentación de las casas
políticas
™ Formación y participación de
los nuevos cuadros
™ Organizaciones juveniles, de
profesionales, de
simpatizantes
I.D.M.P.
INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO
INTRAORGANIZACIONES
™ Elección de lugares
™ Diseño de mensajes
™ Tipo de presentación: formal
informal, programada, no
programada.
™ Influencia de la cobertura
™ Acompañantes
I.D.M.P.
INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO
PRESENTACIONES
™ Transportación
™ Diseño de escenarios
™ Proveedores de servicios
operativos
™ Seguridad a los candidatos y
dirigentes
™ Seguridad a los participantes
I.D.M.P.
INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO
LOGISTICA
TEMA 2:
INFORMACION, DIFERENCIACION Y
POSICIONAMIENTO
El marketing actual se está convirtiendo en una batalla basada más en la
posesión de información que en la posesión de otros recursos.
Philip Kotler
“El marketing según Kotler. Cómo crear, ganar y dominar los mercados”
I.D.M.P.
INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO
I.D.M.P.
INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO
TALLER 2
Información para el plan
Usted es el responsable de elaborar el plan de
marketing electoral de una organización política y le
solicitan que realice una relación de la información
que será necesaria, explicando en cada caso el uso que
le dará y como lo obtendrá.
En la práctica, le están solicitando un S.I.M.
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MARKETING
™ Conjunto de procedimientos y métodos para la
recopilación planeada y regular, el análisis y la
presentación de información para utilizarse en la toma de
decisiones del marketing electoral.
™ Un sistema de información se compone de personas,
equipo y procedimientos para recopilar, clasificar,
analizar, evaluar y distribuir una información necesaria,
oportuna y exacta entre los encargados de la toma de
decisiones de marketing electoral.
I.D.M.P.
INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO
™ Obtención de información por medio de personas que en algún
momento fueron parte de otras organizaciones políticas objetivo.
™ Obtención de información por medio de personas que también
tienen alguna relación con los competidores.
™ Obtención de información observando y analizando los
movimientos de los competidores.
™ Obtención de información por medio de materiales publicados y
documentos públicos.
RECOPILACION DE INFORMACIÓN ESPECÍFICA:
SEGUIMIENTO DE LA COMPETENCIA
I.D.M.P.
INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO
Definición del problema
y los objetivos de la
investigación de
mercados
Desarrollo del plan de
investigación para
recopilar información
Puesta en práctica del
plan de investigación,
recopilar y analizar
datos
Interpretación y
reporte de los
descubrimientos
™ Investigación exploratoria. Es recopilar
información preliminar que ayudará a definir el
problema y a sugerir hipótesis.
™ Investigación descriptiva. Especificará
aspectos como el potencial de mercado para
una organización o candidato, o la demografía
y las actitudes de los electores objetivo.
™ Investigación causal. Es poner a prueba las
hipótesis acerca de las relaciones de causa-
efecto.
EL PROCESO DE INVESTIGACION DE MERCADOS
I.D.M.P.
INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO
I.D.M.P.
INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO
IDENTIFICACION DE LAS POSIBLES
VENTAJAS COMPETITIVAS
Es el grado en el que una organización se puede
posicionar como la que proporciona un valor superior
a los electores meta. El posicionamiento se inicia con
la diferenciación real de la oferta de marketing de la
O. P. de manera que de a los electores más valor que
las ofertas de otras organizaciones políticas.
La posición de la organización o del candidato es la
forma en la cual los electores definen a la
organización o candidato en lo que concierne a sus
atributos importantes, el lugar que ocupan en la
mente de los electores en relación con la
competencia
POSICIONAMIENTO PARA UNA VENTAJA
COMPETITIVA
I.D.M.P.
INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO
LAS TAREAS PRINCIPALES IMPLANTACION DE LA
ESTRATEGIA PARA PENETRAR EN EL MERCADO
1. Desarrollar una organización que sea capaz de ejecutar con
éxito la estrategia.
2. Establecer un presupuesto que apoye la estrategia.
3. Instalar sistemas administrativos de apoyo (políticas,
procedimientos, sistemas de información y controles).
4. Diseñar sistemas de incentivos que estén estrechamente
relacionados con los objetivos de rendimiento y la estrategia.
5. Moldear la cultura corporativa para que concuerde con la
estrategias.
6. Ejercer un liderazgo estratégico
I.D.M.P.
INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO
TEMA 3
EL MARKETING Y LA CAMPAÑA ELECTORAL
Sin un plan no podemos realizar las cosas en forma eficiente y adecuada,
puesto que no sabemos lo que ha de hacerse ni cómo llevarlo a cabo.
William Stanton, Michael Etzel, Bruce Walker
I.D.M.P.
INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO
I.D.M.P.
INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO
TALLER 3
Identificación de la ventaja competitiva
™ ¿Cuáles son las organizaciones políticas que disputarán el
liderazgo en las elecciones regionales del Departamento de
Puno? Identifique en cada una de ellas su ventaja competitiva,
™ ¿es lo suficientemente fuerte esa ventaja frente a las ventajas
de las otras organizaciones? ¿cómo cree que la utilizará?
™ Si usted fuera miembro del equipo de campaña ¿cómo
fortalecería su ventaja competitiva? ¿qué actividades realizaría
para bloquear la de la competencia? .
¿CÓMO PUEDE UNA ORGANIZACIÓN
POLÍTICA UTILIZAR MARKETING EN
UN PROCESO ELECTORAL?
I.D.M.P.
INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DEBE
FORMAR SU EQUIPO DE CAMPAÑA Y
DAR LOS SIGUIENTES PASOS:
I.D.M.P.
INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO
1º
I.D.M.P.
INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO
IDENTIFICAR LA POSICION
IDENTIFICAR LA POSICION
COMPETITIVA QUE TIENE LA
COMPETITIVA QUE TIENE LA
ORGANIZACI
ORGANIZACIÓ
ÓN POLITICA ANTE
N POLITICA ANTE
SUS COMPETIDORES.
SUS COMPETIDORES.
Puede
ocupar una
de las
siguientes
posiciones:
I.D.M.P.
INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO
™ Dominante
™ Fuerte
™ Favorable
™ Sostenible
™ Débil
™ No viable
PARA TENER CERTEZA DE SU
POSICIÓN COMPETITIVA LA
ORGANIZACIÓN POLÍTICA DEBERÁ
REALIZAR INVESTIGACION DE
MERCADO.
I.D.M.P.
INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO
2º
I.D.M.P.
INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO
DETERMINAR CU
DETERMINAR CUÁ
ÁLES SER
LES SERÁ
ÁN SUS
N SUS
OBJETIVOS DURANTE EL PROCESO
OBJETIVOS DURANTE EL PROCESO
ELECTORAL
ELECTORAL
3º
I.D.M.P.
INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO
ANALIZAR LAS VARIABLES QUE
ANALIZAR LAS VARIABLES QUE
AFECTARAN A LA ORGANIZACI
AFECTARAN A LA ORGANIZACIÓ
ÓN
N
DURANTE EL PROCESO ELECTORAL
DURANTE EL PROCESO ELECTORAL
4º
I.D.M.P.
INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO
DISE
DISEÑ
ÑAR LAS ESTRATEGIAS
AR LAS ESTRATEGIAS
ADECUADAS PARA LA CAMPA
ADECUADAS PARA LA CAMPAÑ
ÑA
A
Para tener éxito hoy en día la organización debe orientarse al competidor. Debe
buscar los puntos débiles en las posiciones de sus competidores y después
atacarlos mercadológicamente.
• Al Ries & Jack Trout
• “La guerra de marketing”
5º
I.D.M.P.
INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO
IDENTIFICAR A LOS RESPONSABLES
IDENTIFICAR A LOS RESPONSABLES
DE LAS ACTIVIDADES Y DE LA
DE LAS ACTIVIDADES Y DE LA
ADMNISTRACION DEL PRESUPUESTO
ADMNISTRACION DEL PRESUPUESTO
(GENERACI
(GENERACIÓ
ÓN DE FONDOS Y
N DE FONDOS Y
GASTOS DE CAMPA
GASTOS DE CAMPAÑ
ÑA)
A)
6º
I.D.M.P.
INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO
IDENTIFICAR CUALES SER
IDENTIFICAR CUALES SERÁ
ÁN LOS
N LOS
INDICADORES DE EVALUACI
INDICADORES DE EVALUACIÓ
ÓN DE LA
N DE LA
CAMPA
CAMPAÑ
ÑA
A
6º
I.D.M.P.
INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO
LAS CONTINGENCIAS QUE PUEDEN
LAS CONTINGENCIAS QUE PUEDEN
PRESENTARSE Y QU
PRESENTARSE Y QUÉ
É SE HAR
SE HARÁ
Á
I.D.M.P.
INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO
Muchas gracias
Muchas gracias

Más contenido relacionado

Similar a Aplicacion Marketing Campanas Electorales- IMPORTANTE.pdf

Elementos para una campaña electoral
Elementos para una campaña electoralElementos para una campaña electoral
Elementos para una campaña electoral
2203199222
 
Clase de Investigacion de Mercado
Clase de Investigacion de MercadoClase de Investigacion de Mercado
Clase de Investigacion de Mercado
Lourdes
 
Marketing politico taller jovenes
Marketing politico taller jovenesMarketing politico taller jovenes
Marketing Politico
Marketing PoliticoMarketing Politico
Marketing Politico
Pedro Mino
 
Etica y la Campaña Politica
Etica y la Campaña PoliticaEtica y la Campaña Politica
Etica y la Campaña Politica
Fuerza Popular
 
CURSO MKT.POLÍTICO
CURSO MKT.POLÍTICOCURSO MKT.POLÍTICO
CURSO MKT.POLÍTICO
Carlos Arce
 
Metodologías y estrategias para campañas políticas por Alfredo dávalos
Metodologías y estrategias para campañas políticas por Alfredo dávalos Metodologías y estrategias para campañas políticas por Alfredo dávalos
Metodologías y estrategias para campañas políticas por Alfredo dávalos
ICADEP Icadep
 
Mercadeo politico
Mercadeo politicoMercadeo politico
Mercadeo politico
Rosa Suarez
 
mercadeo clase 3.pptx
mercadeo clase 3.pptxmercadeo clase 3.pptx
mercadeo clase 3.pptx
Jaqueline Perdomo Campos
 
Marketing Politi Co
Marketing Politi CoMarketing Politi Co
Marketing Politi Co
elii26
 
Mercpol tema 6.2 complementaria
Mercpol tema 6.2 complementariaMercpol tema 6.2 complementaria
Mercpol tema 6.2 complementaria
liclinea8
 
Campañas de Opinión publica
Campañas de Opinión publicaCampañas de Opinión publica
Campañas de Opinión publica
manubastidas123
 
Mercpol tema 2.1 complementaria
Mercpol tema 2.1 complementariaMercpol tema 2.1 complementaria
Mercpol tema 2.1 complementaria
liclinea7
 
Ponencia amai 03 10 expo ampro
Ponencia amai  03 10 expo amproPonencia amai  03 10 expo ampro
Ponencia amai 03 10 expo ampro
AGUSTÍN CASTAÑEDA
 
Marketing político
Marketing políticoMarketing político
Marketing político
Julio Martinez
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Faride Barrios
 
Marketing politico
Marketing politicoMarketing politico
Marketing politico
melanie29
 
Servicios generales Comunicación política y Campañas electorales
Servicios generales  Comunicación política y Campañas electoralesServicios generales  Comunicación política y Campañas electorales
Servicios generales Comunicación política y Campañas electorales
Fabricio Betancourt Ordoñez
 
Unidad 3 Implementación de una campaña política
Unidad 3 Implementación de una campaña políticaUnidad 3 Implementación de una campaña política
Unidad 3 Implementación de una campaña política
Gunnar Zapata Zurita
 
Marketing político Esteban Zambrano
Marketing político Esteban ZambranoMarketing político Esteban Zambrano
Marketing político Esteban Zambrano
estebanccxcb
 

Similar a Aplicacion Marketing Campanas Electorales- IMPORTANTE.pdf (20)

Elementos para una campaña electoral
Elementos para una campaña electoralElementos para una campaña electoral
Elementos para una campaña electoral
 
Clase de Investigacion de Mercado
Clase de Investigacion de MercadoClase de Investigacion de Mercado
Clase de Investigacion de Mercado
 
Marketing politico taller jovenes
Marketing politico taller jovenesMarketing politico taller jovenes
Marketing politico taller jovenes
 
Marketing Politico
Marketing PoliticoMarketing Politico
Marketing Politico
 
Etica y la Campaña Politica
Etica y la Campaña PoliticaEtica y la Campaña Politica
Etica y la Campaña Politica
 
CURSO MKT.POLÍTICO
CURSO MKT.POLÍTICOCURSO MKT.POLÍTICO
CURSO MKT.POLÍTICO
 
Metodologías y estrategias para campañas políticas por Alfredo dávalos
Metodologías y estrategias para campañas políticas por Alfredo dávalos Metodologías y estrategias para campañas políticas por Alfredo dávalos
Metodologías y estrategias para campañas políticas por Alfredo dávalos
 
Mercadeo politico
Mercadeo politicoMercadeo politico
Mercadeo politico
 
mercadeo clase 3.pptx
mercadeo clase 3.pptxmercadeo clase 3.pptx
mercadeo clase 3.pptx
 
Marketing Politi Co
Marketing Politi CoMarketing Politi Co
Marketing Politi Co
 
Mercpol tema 6.2 complementaria
Mercpol tema 6.2 complementariaMercpol tema 6.2 complementaria
Mercpol tema 6.2 complementaria
 
Campañas de Opinión publica
Campañas de Opinión publicaCampañas de Opinión publica
Campañas de Opinión publica
 
Mercpol tema 2.1 complementaria
Mercpol tema 2.1 complementariaMercpol tema 2.1 complementaria
Mercpol tema 2.1 complementaria
 
Ponencia amai 03 10 expo ampro
Ponencia amai  03 10 expo amproPonencia amai  03 10 expo ampro
Ponencia amai 03 10 expo ampro
 
Marketing político
Marketing políticoMarketing político
Marketing político
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Marketing politico
Marketing politicoMarketing politico
Marketing politico
 
Servicios generales Comunicación política y Campañas electorales
Servicios generales  Comunicación política y Campañas electoralesServicios generales  Comunicación política y Campañas electorales
Servicios generales Comunicación política y Campañas electorales
 
Unidad 3 Implementación de una campaña política
Unidad 3 Implementación de una campaña políticaUnidad 3 Implementación de una campaña política
Unidad 3 Implementación de una campaña política
 
Marketing político Esteban Zambrano
Marketing político Esteban ZambranoMarketing político Esteban Zambrano
Marketing político Esteban Zambrano
 

Último

capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 

Último (20)

capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 

Aplicacion Marketing Campanas Electorales- IMPORTANTE.pdf

  • 1. MODULO: APLICACIÓN DEL MARKETING EN LA CAMPAÑA ELECTORAL PEDRO BARRIENTOS F. Miembro Principal Instituto para el Desarrollo del Marketing Político
  • 2. CONTENIDO DEL CURSO APLICACIÓN DEL MARKETING EN LAS CAMPAÑAS ELECTORALES ™ Tema 1: Marketing político y marketing electoral ™ Tema 2: Información, diferenciación y posicionamiento ™ Tema 3: El marketing y la campaña electoral I.D.M.P. INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLÍTICO
  • 3. VOTO É MARKETING ... O resto é política Rodolfo Grandi, Alexandre Marins, Eduardo Falcao I.D.M.P. INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLÍTICO
  • 4. TEMA 1 MARKETING POLITICO Y MARKETING ELECTORAL A dignificação do marketing político passa, inquestionavelmente, pela dignificação da classe política que só é possível alcançar através do respeito do cidadão enquanto ser que partilha dos mesmos direitos e ideais de igualdade e justiça. André Vilares Morgado I.D.M.P. INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO
  • 5. I.D.M.P. INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO TALLER 1 El mercado objetivo Considerando las próximas elecciones municipales y regionales, es conveniente utilizar una estrategia por segmentos. En tal sentido, identifique por lo menos cuatro mercados de electores y detalle en cada uno de ellos sus características.
  • 6. I.D.M.P. INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO ¿QUÉ ES MARKETING? Un proceso social y administrativo por medio del cual los individuos y los grupos obtienen lo que necesitan y desean mediante la creación y el intercambio de productos y valores con otros. Philip Kotler
  • 7. I.D.M.P. INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO Entonces ... ¿Y QUÉ ES MARKETING POLITICO? Es un conjunto de actividades (sociales y administrativas) mediante las cuales individuos y organizaciones políticas se interrelacionan para intercambiar eficazmente la confianza del cumplimiento de una promesa política con la necesidad y deseo de cambios en la comunidad.
  • 8. I.D.M.P. INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO ¿ ¿Y QU Y QUÉ É ES MARKETING ELECTORAL? ES MARKETING ELECTORAL? Es sentido estricto, no es mas que una parte de marketing política y tiene por objetivo mas limitado: ayudar a los partidos políticos y a los candidatos a concebir y poner en práctica una campaña electoral eficaz. Denis Lindon
  • 9. I.D.M.P. INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO LOS ELECTORES, CONSUMIDORES DE ORGANIZACIONES POLÍTICAS, ESTAN CAMBIANDO ...
  • 10. I.D.M.P. INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO ™ Los electores están muy sensibilizados por el comportamientos de los políticos y las organizaciones que representan. ™ Son más exigentes; solicitan mayor responsabilidad a las organizaciones y sus dirigentes. ™ Observan que no hay mucha diferencia en los programas de las organizaciones políticas. ™ La lealtad hacia las organizaciones políticas está es retroceso. ™ Están comenzando a darse cuenta que ellos son la parte más importante de la organización política. ™ Consideran que la organización debe darle algo más que esperanzas. ™ Hay organizaciones políticamente no partidarias que los están defendiendo.
  • 11. MERCADOS ELECTORALES Son todas aquellas personas que tienen capacidad legal de elegir (actuales y potenciales) a una organización política y sus candidatos para que administren las actividades de una comunidad. I.D.M.P. INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO
  • 12. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ESTRATEGIA DE LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA PROBLEMAS Y OPORTUNIDADES DEL ENTORNO MISION Y OBJETIVOS CORPORATIVOS RECURSOS Y CAPACIDADES ORGANIZACIONALES ESTRATEGIA CORPORATIVA I.D.M.P. INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO
  • 13. ETAPAS DE LA PLANEACION DEL MARKETING ELECTORAL Análisis de la situación actual Objetivos y Metas Amenazas y oportunidades Estrategias de marketing Programas de acción Presupuestos Controles Acciones de contingencia I.D.M.P. INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO
  • 14. CARACTERISTICAS DEL MERCADO OBJETIVO I.D.M.P. INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO ™ Demográficas ™ Sociales ™ Económicas ™ Psicográficas ™ Conductuales
  • 15. EL POSICIONAMIENTO I.D.M.P. INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO La búsqueda del posicionamiento consiste en diseñar la oferta de la organización política de modo que ocupe un lugar claro y apreciado en la mente de los electores meta.
  • 16. RESULTADOS ESPERADOS I.D.M.P. INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO ™ Participación ™ Penetración ™ Crecimiento
  • 17. I.D.M.P. INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO Dirigentes y candidatos Logística Presenta- ciones Intra Organiza- ciones Promoción MERCADO META LA MEZCLA DE MARKETING ELECTORAL (Una propuesta)
  • 18. CANDIDATOS Y DIRIGENTES I.D.M.P. INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO ™ Antecedentes personales y políticos ™ Presentación personal ™ Elocuencia ™ Capacidad de respuesta ™ Solidez de sus ideas ™ Relaciones con otras personas y organizaciones ™ Empatía
  • 19. ™ Publicidad ™ Relaciones públicas ™ Mercadeo directo ™ Especialidades publicitarias ™ Trabajo de simpatizantes I.D.M.P. INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO PROMOCION
  • 20. ™ Presentación de las casas políticas ™ Formación y participación de los nuevos cuadros ™ Organizaciones juveniles, de profesionales, de simpatizantes I.D.M.P. INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO INTRAORGANIZACIONES
  • 21. ™ Elección de lugares ™ Diseño de mensajes ™ Tipo de presentación: formal informal, programada, no programada. ™ Influencia de la cobertura ™ Acompañantes I.D.M.P. INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO PRESENTACIONES
  • 22. ™ Transportación ™ Diseño de escenarios ™ Proveedores de servicios operativos ™ Seguridad a los candidatos y dirigentes ™ Seguridad a los participantes I.D.M.P. INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO LOGISTICA
  • 23. TEMA 2: INFORMACION, DIFERENCIACION Y POSICIONAMIENTO El marketing actual se está convirtiendo en una batalla basada más en la posesión de información que en la posesión de otros recursos. Philip Kotler “El marketing según Kotler. Cómo crear, ganar y dominar los mercados” I.D.M.P. INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO
  • 24. I.D.M.P. INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO TALLER 2 Información para el plan Usted es el responsable de elaborar el plan de marketing electoral de una organización política y le solicitan que realice una relación de la información que será necesaria, explicando en cada caso el uso que le dará y como lo obtendrá. En la práctica, le están solicitando un S.I.M.
  • 25. SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MARKETING ™ Conjunto de procedimientos y métodos para la recopilación planeada y regular, el análisis y la presentación de información para utilizarse en la toma de decisiones del marketing electoral. ™ Un sistema de información se compone de personas, equipo y procedimientos para recopilar, clasificar, analizar, evaluar y distribuir una información necesaria, oportuna y exacta entre los encargados de la toma de decisiones de marketing electoral. I.D.M.P. INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO
  • 26. ™ Obtención de información por medio de personas que en algún momento fueron parte de otras organizaciones políticas objetivo. ™ Obtención de información por medio de personas que también tienen alguna relación con los competidores. ™ Obtención de información observando y analizando los movimientos de los competidores. ™ Obtención de información por medio de materiales publicados y documentos públicos. RECOPILACION DE INFORMACIÓN ESPECÍFICA: SEGUIMIENTO DE LA COMPETENCIA I.D.M.P. INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO
  • 27. Definición del problema y los objetivos de la investigación de mercados Desarrollo del plan de investigación para recopilar información Puesta en práctica del plan de investigación, recopilar y analizar datos Interpretación y reporte de los descubrimientos ™ Investigación exploratoria. Es recopilar información preliminar que ayudará a definir el problema y a sugerir hipótesis. ™ Investigación descriptiva. Especificará aspectos como el potencial de mercado para una organización o candidato, o la demografía y las actitudes de los electores objetivo. ™ Investigación causal. Es poner a prueba las hipótesis acerca de las relaciones de causa- efecto. EL PROCESO DE INVESTIGACION DE MERCADOS I.D.M.P. INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO
  • 28. I.D.M.P. INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO IDENTIFICACION DE LAS POSIBLES VENTAJAS COMPETITIVAS Es el grado en el que una organización se puede posicionar como la que proporciona un valor superior a los electores meta. El posicionamiento se inicia con la diferenciación real de la oferta de marketing de la O. P. de manera que de a los electores más valor que las ofertas de otras organizaciones políticas.
  • 29. La posición de la organización o del candidato es la forma en la cual los electores definen a la organización o candidato en lo que concierne a sus atributos importantes, el lugar que ocupan en la mente de los electores en relación con la competencia POSICIONAMIENTO PARA UNA VENTAJA COMPETITIVA I.D.M.P. INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO
  • 30. LAS TAREAS PRINCIPALES IMPLANTACION DE LA ESTRATEGIA PARA PENETRAR EN EL MERCADO 1. Desarrollar una organización que sea capaz de ejecutar con éxito la estrategia. 2. Establecer un presupuesto que apoye la estrategia. 3. Instalar sistemas administrativos de apoyo (políticas, procedimientos, sistemas de información y controles). 4. Diseñar sistemas de incentivos que estén estrechamente relacionados con los objetivos de rendimiento y la estrategia. 5. Moldear la cultura corporativa para que concuerde con la estrategias. 6. Ejercer un liderazgo estratégico I.D.M.P. INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO
  • 31. TEMA 3 EL MARKETING Y LA CAMPAÑA ELECTORAL Sin un plan no podemos realizar las cosas en forma eficiente y adecuada, puesto que no sabemos lo que ha de hacerse ni cómo llevarlo a cabo. William Stanton, Michael Etzel, Bruce Walker I.D.M.P. INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO
  • 32. I.D.M.P. INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO TALLER 3 Identificación de la ventaja competitiva ™ ¿Cuáles son las organizaciones políticas que disputarán el liderazgo en las elecciones regionales del Departamento de Puno? Identifique en cada una de ellas su ventaja competitiva, ™ ¿es lo suficientemente fuerte esa ventaja frente a las ventajas de las otras organizaciones? ¿cómo cree que la utilizará? ™ Si usted fuera miembro del equipo de campaña ¿cómo fortalecería su ventaja competitiva? ¿qué actividades realizaría para bloquear la de la competencia? .
  • 33. ¿CÓMO PUEDE UNA ORGANIZACIÓN POLÍTICA UTILIZAR MARKETING EN UN PROCESO ELECTORAL? I.D.M.P. INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO
  • 34. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DEBE FORMAR SU EQUIPO DE CAMPAÑA Y DAR LOS SIGUIENTES PASOS: I.D.M.P. INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO
  • 35. 1º I.D.M.P. INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO IDENTIFICAR LA POSICION IDENTIFICAR LA POSICION COMPETITIVA QUE TIENE LA COMPETITIVA QUE TIENE LA ORGANIZACI ORGANIZACIÓ ÓN POLITICA ANTE N POLITICA ANTE SUS COMPETIDORES. SUS COMPETIDORES.
  • 36. Puede ocupar una de las siguientes posiciones: I.D.M.P. INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO ™ Dominante ™ Fuerte ™ Favorable ™ Sostenible ™ Débil ™ No viable
  • 37. PARA TENER CERTEZA DE SU POSICIÓN COMPETITIVA LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DEBERÁ REALIZAR INVESTIGACION DE MERCADO. I.D.M.P. INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO
  • 38. 2º I.D.M.P. INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO DETERMINAR CU DETERMINAR CUÁ ÁLES SER LES SERÁ ÁN SUS N SUS OBJETIVOS DURANTE EL PROCESO OBJETIVOS DURANTE EL PROCESO ELECTORAL ELECTORAL
  • 39. 3º I.D.M.P. INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO ANALIZAR LAS VARIABLES QUE ANALIZAR LAS VARIABLES QUE AFECTARAN A LA ORGANIZACI AFECTARAN A LA ORGANIZACIÓ ÓN N DURANTE EL PROCESO ELECTORAL DURANTE EL PROCESO ELECTORAL
  • 40. 4º I.D.M.P. INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO DISE DISEÑ ÑAR LAS ESTRATEGIAS AR LAS ESTRATEGIAS ADECUADAS PARA LA CAMPA ADECUADAS PARA LA CAMPAÑ ÑA A Para tener éxito hoy en día la organización debe orientarse al competidor. Debe buscar los puntos débiles en las posiciones de sus competidores y después atacarlos mercadológicamente. • Al Ries & Jack Trout • “La guerra de marketing”
  • 41. 5º I.D.M.P. INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO IDENTIFICAR A LOS RESPONSABLES IDENTIFICAR A LOS RESPONSABLES DE LAS ACTIVIDADES Y DE LA DE LAS ACTIVIDADES Y DE LA ADMNISTRACION DEL PRESUPUESTO ADMNISTRACION DEL PRESUPUESTO (GENERACI (GENERACIÓ ÓN DE FONDOS Y N DE FONDOS Y GASTOS DE CAMPA GASTOS DE CAMPAÑ ÑA) A)
  • 42. 6º I.D.M.P. INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO IDENTIFICAR CUALES SER IDENTIFICAR CUALES SERÁ ÁN LOS N LOS INDICADORES DE EVALUACI INDICADORES DE EVALUACIÓ ÓN DE LA N DE LA CAMPA CAMPAÑ ÑA A
  • 43. 6º I.D.M.P. INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO LAS CONTINGENCIAS QUE PUEDEN LAS CONTINGENCIAS QUE PUEDEN PRESENTARSE Y QU PRESENTARSE Y QUÉ É SE HAR SE HARÁ Á
  • 44. I.D.M.P. INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DEL MARKETING POLITICO Muchas gracias Muchas gracias