SlideShare una empresa de Scribd logo
Teorías del comportamiento en
salud.
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
REGENCIA DE FARMACIA
SEMESTRE IV
Teorías del comportamiento en
salud.
Tutor: Lucy Evelin Pereira
Presentado por:
Arroyave Ospina Juan Jairo
Polanco Montenegro Holman de Jesús
Trochez Vidal Eduin
COMUNICACIÓN EN SALUD: TEORIAS
MODELOS Y PRACTICAS
COMUNICACIÓN
EN SALUD
Teorias de la
persuasion
Modelos de
cambio
conductual
Adaptarse a
Relacionada
con
Realidades de
la region
TEORIAS DEL COMPORTAMIENTO
INFLUENCIABLESIntrapersonales
Comunitarios
CAUSALIDAD
RECIPROCA
Interpersonales
TEORIAS DEL
COMPORTAMIENTO
Institucionales
Politica Publica
TEORIAS Y MODELOS
COMPORTAMIENTOS
DE NIVEL
INDIVIDUAL
CATEGORIAS
COMPORTAMIENTO
INTERPERSONAL DE
SALUD
COMPORTAMIENTOS
DE NIVEL
COMUNITARIO
tenemos
tenemos tenemos
TEORIAS Y MODELOS
ETAPAS DEL
CAMBIO
MODELOS DEL
NIVEL
INDIVIDUAL
CREENCIAS DE
SALUD
PROCESAMIENTO
DE LA
INFORMACION
POR EL
CONSUMIDOR
Precontemplacion.
Contemplacion.
Decision/Determinacion.
Accion.
Mantenimiento.
Susceptibilidad percibida.
Gravedad percibida.
Beneficios percibidos.
Barreras percibidas.
Señales para la accion.
Auto-eficacia.
son
Procesamiento limitado.
Combinan informacion.
Reglas de decision.
Determinadas
por
La informacion
debe
Estar disponible.
Ser nueva y utilizable.
Comprensible y de uso facil.
suposiciones
TEORIAS Y MODELOS
TEORIA DEL
APRENDIZAJE
SOCIAL
TEORIA DE
COMPORTAMIENTO
INTERPERSONAL DE
SALUD
TEORIA DE
ACCION
RAZONADA
Experiencia, pe
rcepciones y
caracteristicas
Capacidad de
conducta
Expectativa
Aprendizaje por
observacion
Auto-eficacia
Determinismo
reciproco
Refuerzo
Intencion de
comportamiento
Actitud hacia el
comportamiento
Norma Subjetiva
Del individuo
TEORIAS Y MODELOS
ORGANIZACIÓN
COMUNITARIA:
Evaluar y
resolver.
MODELOS DE
NIVEL
COMUNITARIO
CAMBIO
ORGANIZACIONAL:
TEORIA DE LAS
ETAPAS:
Institucionalizar
Ayudan a
comprender los
sistemas
sociales
Conciencia
critica
Habilitacion
Ventaja
relativa
Selección de
temas
Compatibilidad
Participacion
y pertinencia
Institucionalizacion
del cambio
Definicion
del problema
Implantacion
del cambio
TEORIA DE LA
DIFUSION DE
INNOVACIONES:
Transferencia de
tecnologia.
Competencia
comunitaria
Complejidad
Posibilidad
de poner a
prueba
Posibilidad
de observar
Inicio de la
aplicacion
PROGRAMAS DE COMUNICACIÓN DE
SALUD
Identificar
lideres
naturales
IMPULSADA POR
LA COMUNIDAD
Facilitar
cambios
Comprender
patrones
comunitarios
Conocimientos
locales, red de
trabajo
social, redes
sociales
Identificar
grupos de alto
riesgo
Autoevaluar
objetivo
utilizar
PROGRAMAS DE COMUNICACIÓN DE
SALUD
Basados en
evidencia
ASEGURAR
PROGRAMAS
DE CALIDAD
Acceso y
analisis de
datos Fomenta
dialogo y
eleccion
Busca
respuesta de
la poblacion
Etica, clara y
abierta
Trabaja en
alianzas
Promueve la
apropiacion
comunitaria
Sistema de
planificacion
estructurado
Emplea
recursos
sustanciales
Trabaja para la
sostenibilidad
ESTRATEGIAS DE COMUNICACION
MEDIOS DE
COMUNICACION
VARIABLES
Como
enmarcar
mensajes
COMPRENDER
Edad y estrato
socioeconomico
Tipo de medio
Genero y
mensaje del
formato
Temas claves
Argumentos
Como
funcionan
Como
comprometerlos
Como ser sus
voceros
ESTRATEGIAS DE COMUNICACION
COMUNICACIÓN
PERSUASIVA
COMUNIC.
HORIZONTAL Y
EDUC. PARA LA
LIBERACION
Posicion:
Canales, radio, TV,
portavoz, etc
MERCADEO
SOCIAL
Legitimizar
conocimiento de la
persona
Edifica solidaridad y
toma de la
conciencia social y
politica
Conducta
Refuerzo positivo Aceptacion
Precio:
Creencias, habito
s, dinero, tiempo.
Producto:
Conducta a
cambiar.
Promocion:
Dar a conocer,
estimulos.
Exposicion
Atencion prestada
Interes o Importancia
Comprension
Personalizacion de la
conducta
Aceptacion del cambio
Rememoracion y
Avenencia
Capacidad
Decisiones
conceptos
Personas y grupos
son productores y
depositarios.
objetivo
etapasse centra en
ESTRATEGIAS DE COMUNICACION
Preparar mensajes relevantes, identificar canales, segmentar audiencia
ENFOCAR LA AUDIENCIA
ACTITUDES PERSONALES Y PERCEPCION SOCIAL
Valores, gustos, habitos, capac
idad, referentes
conductuales, cualidades y
peculiaridades
EVALUACION
PRELIMINAR
herramientas
objetivo
Implica conocer
OBJETIVOS DE LA CONDUCTA
SEGUIMIENTO
SUBSIGUIENTE
CONSIDERAR A LAS
PERSONAS DENTRO DE
desafios
Diferencia generacional, alta
tecnologia, influencia
negativa, inmadurez, etc
Medios, sensibilidad, segmentac
ion, INTERNET, prevencion
temprana, variedad de
fuentes, enpoderar.
MUCHAS GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicacion De Nanda Nic Y Noc En La Comunidad
Aplicacion De Nanda Nic Y Noc En La ComunidadAplicacion De Nanda Nic Y Noc En La Comunidad
Aplicacion De Nanda Nic Y Noc En La ComunidadULADECH - PERU
 
Comunicación y promoción de la salud
Comunicación y promoción de la saludComunicación y promoción de la salud
Comunicación y promoción de la salud
Mónica Padial Espinosa
 
Atención Primaria en Salud Dr. Mario E. Cruz Peñate
Atención Primaria en Salud Dr. Mario E. Cruz Peñate Atención Primaria en Salud Dr. Mario E. Cruz Peñate
Atención Primaria en Salud Dr. Mario E. Cruz Peñate
OPS Colombia
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
Yesmarie Castillo
 
Los patrones funcionales de marjory gordon
Los patrones funcionales de marjory gordonLos patrones funcionales de marjory gordon
Los patrones funcionales de marjory gordon
natividad76
 
Teorias del comportamiento en salud 1
Teorias del comportamiento en salud 1Teorias del comportamiento en salud 1
Teorias del comportamiento en salud 1Profe Lucy Pereira
 
Salud comunitaria, tema 14 del curso formación en salud pública
Salud comunitaria, tema 14 del curso formación en salud públicaSalud comunitaria, tema 14 del curso formación en salud pública
Salud comunitaria, tema 14 del curso formación en salud pública
Victorio Perera Cárdenes
 
Cuidado humanizado al adulto mayor – teoría de watson
Cuidado humanizado al adulto mayor – teoría de watsonCuidado humanizado al adulto mayor – teoría de watson
Cuidado humanizado al adulto mayor – teoría de watson
Rosario Mocarro
 
Pae terminado. adulto i
Pae terminado. adulto iPae terminado. adulto i
Pae terminado. adulto i
Gladysyolanda Tito
 
Estrategia de promoción de la salud.
Estrategia de promoción de la salud.Estrategia de promoción de la salud.
Estrategia de promoción de la salud.
José María
 
Nola pender
Nola penderNola pender
Enfermera Comunitaria
Enfermera ComunitariaEnfermera Comunitaria
Enfermera Comunitaria
Lita Urrutia Montes
 
Educacion para la salud.
Educacion para la salud.Educacion para la salud.
Educacion para la salud.
yelis1974
 
Diagnostico de enfermería
Diagnostico de enfermeríaDiagnostico de enfermería
Diagnostico de enfermería
flortamariz
 
diagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidos
diagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidosdiagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidos
diagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidosNaiara Alonso Vilches
 
Martha Elizabeth Rogers: Seres Humanos Unitarios
Martha Elizabeth Rogers: Seres Humanos UnitariosMartha Elizabeth Rogers: Seres Humanos Unitarios
Martha Elizabeth Rogers: Seres Humanos Unitarios
natorabet
 

La actualidad más candente (20)

Aplicacion De Nanda Nic Y Noc En La Comunidad
Aplicacion De Nanda Nic Y Noc En La ComunidadAplicacion De Nanda Nic Y Noc En La Comunidad
Aplicacion De Nanda Nic Y Noc En La Comunidad
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
 
Comunicación y promoción de la salud
Comunicación y promoción de la saludComunicación y promoción de la salud
Comunicación y promoción de la salud
 
Atención Primaria en Salud Dr. Mario E. Cruz Peñate
Atención Primaria en Salud Dr. Mario E. Cruz Peñate Atención Primaria en Salud Dr. Mario E. Cruz Peñate
Atención Primaria en Salud Dr. Mario E. Cruz Peñate
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
 
Los patrones funcionales de marjory gordon
Los patrones funcionales de marjory gordonLos patrones funcionales de marjory gordon
Los patrones funcionales de marjory gordon
 
Teorias del comportamiento en salud 1
Teorias del comportamiento en salud 1Teorias del comportamiento en salud 1
Teorias del comportamiento en salud 1
 
Salud comunitaria, tema 14 del curso formación en salud pública
Salud comunitaria, tema 14 del curso formación en salud públicaSalud comunitaria, tema 14 del curso formación en salud pública
Salud comunitaria, tema 14 del curso formación en salud pública
 
Cuidado humanizado al adulto mayor – teoría de watson
Cuidado humanizado al adulto mayor – teoría de watsonCuidado humanizado al adulto mayor – teoría de watson
Cuidado humanizado al adulto mayor – teoría de watson
 
Cambio de Comportamiento
Cambio de ComportamientoCambio de Comportamiento
Cambio de Comportamiento
 
Pae terminado. adulto i
Pae terminado. adulto iPae terminado. adulto i
Pae terminado. adulto i
 
Estrategia de promoción de la salud.
Estrategia de promoción de la salud.Estrategia de promoción de la salud.
Estrategia de promoción de la salud.
 
Nola pender
Nola penderNola pender
Nola pender
 
Enfermera Comunitaria
Enfermera ComunitariaEnfermera Comunitaria
Enfermera Comunitaria
 
La Atención Primaria de Salud
La Atención Primaria de SaludLa Atención Primaria de Salud
La Atención Primaria de Salud
 
Educacion para la salud.
Educacion para la salud.Educacion para la salud.
Educacion para la salud.
 
Diagnostico de enfermería
Diagnostico de enfermeríaDiagnostico de enfermería
Diagnostico de enfermería
 
diagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidos
diagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidosdiagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidos
diagnósticos. NANDA, NIC, NOC.Exceso de volumen de líquidos
 
Modelo de abordaje
Modelo de abordajeModelo de abordaje
Modelo de abordaje
 
Martha Elizabeth Rogers: Seres Humanos Unitarios
Martha Elizabeth Rogers: Seres Humanos UnitariosMartha Elizabeth Rogers: Seres Humanos Unitarios
Martha Elizabeth Rogers: Seres Humanos Unitarios
 

Destacado

Relacion entre el comportamiento y la salud
Relacion entre el comportamiento y la saludRelacion entre el comportamiento y la salud
Relacion entre el comportamiento y la saludJordi Garrigosa Ayuso
 
Conductas de la salud
Conductas de la saludConductas de la salud
Conductas de la salud
psikatina
 
Comunicacion en salud teorias, modelo y practicas
Comunicacion en salud teorias, modelo y practicasComunicacion en salud teorias, modelo y practicas
Comunicacion en salud teorias, modelo y practicasregencipa4
 
Teoria del comportamiento organizacional
Teoria del comportamiento organizacionalTeoria del comportamiento organizacional
Teoria del comportamiento organizacionalSorely Zambrano
 
Vía publica mayorista marketdemedios - publicidad Argentina
Vía publica   mayorista marketdemedios - publicidad ArgentinaVía publica   mayorista marketdemedios - publicidad Argentina
Vía publica mayorista marketdemedios - publicidad Argentina
Andres Martens
 
Metodología comunicación de riesgos para curso
Metodología comunicación de riesgos para cursoMetodología comunicación de riesgos para curso
Metodología comunicación de riesgos para curso
rosabonifaz15
 
Administración para informática
Administración para informáticaAdministración para informática
Administración para informáticasaudseberd
 
Publicidad en la via publica
Publicidad en la via publicaPublicidad en la via publica
Publicidad en la via publicarochiiri
 
Evolucion de las teorias adminisrativas
Evolucion de las teorias adminisrativasEvolucion de las teorias adminisrativas
Evolucion de las teorias adminisrativas
samir_535
 
Publicidad exterior
Publicidad exteriorPublicidad exterior
Publicidad exterior
Fausto Estevez
 
Conceptos basicos salud ocupacional copia
Conceptos basicos salud ocupacional   copiaConceptos basicos salud ocupacional   copia
Conceptos basicos salud ocupacional copiaIndependiente
 
Teoría estructuralista
Teoría estructuralista Teoría estructuralista
Teoría estructuralista
NatashaElaineGalvez
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanistaVi00letha
 
Alex jaramillo
Alex jaramilloAlex jaramillo
Alex jaramilloAlexSelah
 
Teorías de la comunicación expo
Teorías de la comunicación  expoTeorías de la comunicación  expo
Teorías de la comunicación expo
Morgan Rumpelstiltskin
 
Presentación teorías de la comunicación
Presentación teorías de la comunicaciónPresentación teorías de la comunicación
Presentación teorías de la comunicación
Alba Shirley Tamayo Arango
 
Tipos de organizacion
Tipos de organizacionTipos de organizacion
Tipos de organizacionandresf123
 
Teoria De La Expectativa
Teoria De La ExpectativaTeoria De La Expectativa
Teoria De La ExpectativaJveinte
 
Costo de produccion de espectaculares
Costo de produccion de espectacularesCosto de produccion de espectaculares
Costo de produccion de espectacularesErnesto Ortiz
 
Publicidad exterior y de tránsito
Publicidad exterior y de tránsitoPublicidad exterior y de tránsito
Publicidad exterior y de tránsito
G RG
 

Destacado (20)

Relacion entre el comportamiento y la salud
Relacion entre el comportamiento y la saludRelacion entre el comportamiento y la salud
Relacion entre el comportamiento y la salud
 
Conductas de la salud
Conductas de la saludConductas de la salud
Conductas de la salud
 
Comunicacion en salud teorias, modelo y practicas
Comunicacion en salud teorias, modelo y practicasComunicacion en salud teorias, modelo y practicas
Comunicacion en salud teorias, modelo y practicas
 
Teoria del comportamiento organizacional
Teoria del comportamiento organizacionalTeoria del comportamiento organizacional
Teoria del comportamiento organizacional
 
Vía publica mayorista marketdemedios - publicidad Argentina
Vía publica   mayorista marketdemedios - publicidad ArgentinaVía publica   mayorista marketdemedios - publicidad Argentina
Vía publica mayorista marketdemedios - publicidad Argentina
 
Metodología comunicación de riesgos para curso
Metodología comunicación de riesgos para cursoMetodología comunicación de riesgos para curso
Metodología comunicación de riesgos para curso
 
Administración para informática
Administración para informáticaAdministración para informática
Administración para informática
 
Publicidad en la via publica
Publicidad en la via publicaPublicidad en la via publica
Publicidad en la via publica
 
Evolucion de las teorias adminisrativas
Evolucion de las teorias adminisrativasEvolucion de las teorias adminisrativas
Evolucion de las teorias adminisrativas
 
Publicidad exterior
Publicidad exteriorPublicidad exterior
Publicidad exterior
 
Conceptos basicos salud ocupacional copia
Conceptos basicos salud ocupacional   copiaConceptos basicos salud ocupacional   copia
Conceptos basicos salud ocupacional copia
 
Teoría estructuralista
Teoría estructuralista Teoría estructuralista
Teoría estructuralista
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanista
 
Alex jaramillo
Alex jaramilloAlex jaramillo
Alex jaramillo
 
Teorías de la comunicación expo
Teorías de la comunicación  expoTeorías de la comunicación  expo
Teorías de la comunicación expo
 
Presentación teorías de la comunicación
Presentación teorías de la comunicaciónPresentación teorías de la comunicación
Presentación teorías de la comunicación
 
Tipos de organizacion
Tipos de organizacionTipos de organizacion
Tipos de organizacion
 
Teoria De La Expectativa
Teoria De La ExpectativaTeoria De La Expectativa
Teoria De La Expectativa
 
Costo de produccion de espectaculares
Costo de produccion de espectacularesCosto de produccion de espectaculares
Costo de produccion de espectaculares
 
Publicidad exterior y de tránsito
Publicidad exterior y de tránsitoPublicidad exterior y de tránsito
Publicidad exterior y de tránsito
 

Similar a Teorias del comportamiento en salud t2

Valores humanos en el personal de enfermerìa
Valores humanos en el personal de enfermerìaValores humanos en el personal de enfermerìa
Valores humanos en el personal de enfermerìa
nadia selene gomez villegas
 
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
idajimenez1
 
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
idajimenez1
 
ETICA.docx
ETICA.docxETICA.docx
ETICA.docx
KathyPortillo4
 
Trabajodehistoriadeseminarios
TrabajodehistoriadeseminariosTrabajodehistoriadeseminarios
Trabajodehistoriadeseminarios
carmen chamadoira riobo
 
Bases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
Bases Conceptuales de Enfermería ComunitariaBases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
Bases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
miguel hilario
 
La EDUCACION PARA LA SALUD.pdf
La EDUCACION PARA LA SALUD.pdfLa EDUCACION PARA LA SALUD.pdf
La EDUCACION PARA LA SALUD.pdf
TeodoraPatricio
 
Empoderamiento de la enfermería en la estrategia sanitaria de inmunización
Empoderamiento de la enfermería en la estrategia sanitaria de inmunizaciónEmpoderamiento de la enfermería en la estrategia sanitaria de inmunización
Empoderamiento de la enfermería en la estrategia sanitaria de inmunización
Facultad de Ciencias de la Salud - USP
 
teoristas_2014 PRESENTACIONES TEORISTAS Y MODELOS CONCEPTUALES EN ENFERMERIA
teoristas_2014 PRESENTACIONES TEORISTAS Y MODELOS CONCEPTUALES EN ENFERMERIAteoristas_2014 PRESENTACIONES TEORISTAS Y MODELOS CONCEPTUALES EN ENFERMERIA
teoristas_2014 PRESENTACIONES TEORISTAS Y MODELOS CONCEPTUALES EN ENFERMERIA
JESSALBERTORIVASSALA
 
MEDICINA PREVENTIVA. YURIZA.pptx
MEDICINA PREVENTIVA. YURIZA.pptxMEDICINA PREVENTIVA. YURIZA.pptx
MEDICINA PREVENTIVA. YURIZA.pptx
YurizaMuoz
 
¿Es posible reformar la salud desde la prevención cuaternaria?
¿Es posible reformar la salud desde la prevención cuaternaria?¿Es posible reformar la salud desde la prevención cuaternaria?
¿Es posible reformar la salud desde la prevención cuaternaria?
Miguel Pizzanelli
 
valoreshumanosenelpersonaldeenfermera-160305162040-convertido.pptx
valoreshumanosenelpersonaldeenfermera-160305162040-convertido.pptxvaloreshumanosenelpersonaldeenfermera-160305162040-convertido.pptx
valoreshumanosenelpersonaldeenfermera-160305162040-convertido.pptx
karloss lopez
 
éTica Y Salud PúBlica
éTica Y Salud PúBlicaéTica Y Salud PúBlica
éTica Y Salud PúBlicalollyp092
 
valoracion
valoracionvaloracion
valoracion
amade1
 
CLASE 01- prevención y promoción dela salud-OK.pptx
CLASE 01- prevención y promoción dela salud-OK.pptxCLASE 01- prevención y promoción dela salud-OK.pptx
CLASE 01- prevención y promoción dela salud-OK.pptx
LuisMiguelRosado
 
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptx
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptxPROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptx
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptx
LucasJara8
 
Paradigma de la salud
Paradigma de la saludParadigma de la salud
Paradigma de la salud
Zilita Orellana
 
Paradigma de la salud
Paradigma de la saludParadigma de la salud
Paradigma de la salud
Zilita Orellana
 
Clase 2 Primeros Auxilios de Enfermería
Clase 2 Primeros Auxilios de EnfermeríaClase 2 Primeros Auxilios de Enfermería
Clase 2 Primeros Auxilios de Enfermería
CIDEM Formación Continua
 
Aplicar el enfoque de la Prevención Cuaternaria a la Salud Comunitaria.pdf
Aplicar el enfoque de la Prevención Cuaternaria a la Salud Comunitaria.pdfAplicar el enfoque de la Prevención Cuaternaria a la Salud Comunitaria.pdf
Aplicar el enfoque de la Prevención Cuaternaria a la Salud Comunitaria.pdf
Miguel Pizzanelli
 

Similar a Teorias del comportamiento en salud t2 (20)

Valores humanos en el personal de enfermerìa
Valores humanos en el personal de enfermerìaValores humanos en el personal de enfermerìa
Valores humanos en el personal de enfermerìa
 
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
 
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
0002 IMPORTANCIA DE LA EDUCACION EN SALUD 2021.pptx
 
ETICA.docx
ETICA.docxETICA.docx
ETICA.docx
 
Trabajodehistoriadeseminarios
TrabajodehistoriadeseminariosTrabajodehistoriadeseminarios
Trabajodehistoriadeseminarios
 
Bases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
Bases Conceptuales de Enfermería ComunitariaBases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
Bases Conceptuales de Enfermería Comunitaria
 
La EDUCACION PARA LA SALUD.pdf
La EDUCACION PARA LA SALUD.pdfLa EDUCACION PARA LA SALUD.pdf
La EDUCACION PARA LA SALUD.pdf
 
Empoderamiento de la enfermería en la estrategia sanitaria de inmunización
Empoderamiento de la enfermería en la estrategia sanitaria de inmunizaciónEmpoderamiento de la enfermería en la estrategia sanitaria de inmunización
Empoderamiento de la enfermería en la estrategia sanitaria de inmunización
 
teoristas_2014 PRESENTACIONES TEORISTAS Y MODELOS CONCEPTUALES EN ENFERMERIA
teoristas_2014 PRESENTACIONES TEORISTAS Y MODELOS CONCEPTUALES EN ENFERMERIAteoristas_2014 PRESENTACIONES TEORISTAS Y MODELOS CONCEPTUALES EN ENFERMERIA
teoristas_2014 PRESENTACIONES TEORISTAS Y MODELOS CONCEPTUALES EN ENFERMERIA
 
MEDICINA PREVENTIVA. YURIZA.pptx
MEDICINA PREVENTIVA. YURIZA.pptxMEDICINA PREVENTIVA. YURIZA.pptx
MEDICINA PREVENTIVA. YURIZA.pptx
 
¿Es posible reformar la salud desde la prevención cuaternaria?
¿Es posible reformar la salud desde la prevención cuaternaria?¿Es posible reformar la salud desde la prevención cuaternaria?
¿Es posible reformar la salud desde la prevención cuaternaria?
 
valoreshumanosenelpersonaldeenfermera-160305162040-convertido.pptx
valoreshumanosenelpersonaldeenfermera-160305162040-convertido.pptxvaloreshumanosenelpersonaldeenfermera-160305162040-convertido.pptx
valoreshumanosenelpersonaldeenfermera-160305162040-convertido.pptx
 
éTica Y Salud PúBlica
éTica Y Salud PúBlicaéTica Y Salud PúBlica
éTica Y Salud PúBlica
 
valoracion
valoracionvaloracion
valoracion
 
CLASE 01- prevención y promoción dela salud-OK.pptx
CLASE 01- prevención y promoción dela salud-OK.pptxCLASE 01- prevención y promoción dela salud-OK.pptx
CLASE 01- prevención y promoción dela salud-OK.pptx
 
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptx
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptxPROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptx
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptx
 
Paradigma de la salud
Paradigma de la saludParadigma de la salud
Paradigma de la salud
 
Paradigma de la salud
Paradigma de la saludParadigma de la salud
Paradigma de la salud
 
Clase 2 Primeros Auxilios de Enfermería
Clase 2 Primeros Auxilios de EnfermeríaClase 2 Primeros Auxilios de Enfermería
Clase 2 Primeros Auxilios de Enfermería
 
Aplicar el enfoque de la Prevención Cuaternaria a la Salud Comunitaria.pdf
Aplicar el enfoque de la Prevención Cuaternaria a la Salud Comunitaria.pdfAplicar el enfoque de la Prevención Cuaternaria a la Salud Comunitaria.pdf
Aplicar el enfoque de la Prevención Cuaternaria a la Salud Comunitaria.pdf
 

Más de eduintrovi15

Folletos de deporte y recreacion
Folletos de deporte y recreacionFolletos de deporte y recreacion
Folletos de deporte y recreacioneduintrovi15
 
Beneficios del deporte
Beneficios del deporteBeneficios del deporte
Beneficios del deporteeduintrovi15
 
Metodologia y planificacion
Metodologia y planificacionMetodologia y planificacion
Metodologia y planificacion
eduintrovi15
 
Recursos y tecnicas
Recursos y tecnicasRecursos y tecnicas
Recursos y tecnicas
eduintrovi15
 
Triptico para blog
Triptico para blogTriptico para blog
Triptico para blog
eduintrovi15
 
Promocion y educacion para la salud t1
Promocion y educacion para la salud t1Promocion y educacion para la salud t1
Promocion y educacion para la salud t1eduintrovi15
 
Educacion para la salud t3
Educacion para la salud t3Educacion para la salud t3
Educacion para la salud t3
eduintrovi15
 
Promocion y educacion para la salud t1
Promocion y educacion para la salud t1Promocion y educacion para la salud t1
Promocion y educacion para la salud t1
eduintrovi15
 

Más de eduintrovi15 (9)

Folletos de deporte y recreacion
Folletos de deporte y recreacionFolletos de deporte y recreacion
Folletos de deporte y recreacion
 
VELOCIDAD
VELOCIDADVELOCIDAD
VELOCIDAD
 
Beneficios del deporte
Beneficios del deporteBeneficios del deporte
Beneficios del deporte
 
Metodologia y planificacion
Metodologia y planificacionMetodologia y planificacion
Metodologia y planificacion
 
Recursos y tecnicas
Recursos y tecnicasRecursos y tecnicas
Recursos y tecnicas
 
Triptico para blog
Triptico para blogTriptico para blog
Triptico para blog
 
Promocion y educacion para la salud t1
Promocion y educacion para la salud t1Promocion y educacion para la salud t1
Promocion y educacion para la salud t1
 
Educacion para la salud t3
Educacion para la salud t3Educacion para la salud t3
Educacion para la salud t3
 
Promocion y educacion para la salud t1
Promocion y educacion para la salud t1Promocion y educacion para la salud t1
Promocion y educacion para la salud t1
 

Teorias del comportamiento en salud t2

  • 1. Teorías del comportamiento en salud. UNIVERSIDAD DEL TOLIMA REGENCIA DE FARMACIA SEMESTRE IV
  • 2. Teorías del comportamiento en salud. Tutor: Lucy Evelin Pereira Presentado por: Arroyave Ospina Juan Jairo Polanco Montenegro Holman de Jesús Trochez Vidal Eduin
  • 3. COMUNICACIÓN EN SALUD: TEORIAS MODELOS Y PRACTICAS COMUNICACIÓN EN SALUD Teorias de la persuasion Modelos de cambio conductual Adaptarse a Relacionada con Realidades de la region
  • 5. TEORIAS Y MODELOS COMPORTAMIENTOS DE NIVEL INDIVIDUAL CATEGORIAS COMPORTAMIENTO INTERPERSONAL DE SALUD COMPORTAMIENTOS DE NIVEL COMUNITARIO tenemos tenemos tenemos
  • 6. TEORIAS Y MODELOS ETAPAS DEL CAMBIO MODELOS DEL NIVEL INDIVIDUAL CREENCIAS DE SALUD PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION POR EL CONSUMIDOR Precontemplacion. Contemplacion. Decision/Determinacion. Accion. Mantenimiento. Susceptibilidad percibida. Gravedad percibida. Beneficios percibidos. Barreras percibidas. Señales para la accion. Auto-eficacia. son Procesamiento limitado. Combinan informacion. Reglas de decision. Determinadas por La informacion debe Estar disponible. Ser nueva y utilizable. Comprensible y de uso facil. suposiciones
  • 7. TEORIAS Y MODELOS TEORIA DEL APRENDIZAJE SOCIAL TEORIA DE COMPORTAMIENTO INTERPERSONAL DE SALUD TEORIA DE ACCION RAZONADA Experiencia, pe rcepciones y caracteristicas Capacidad de conducta Expectativa Aprendizaje por observacion Auto-eficacia Determinismo reciproco Refuerzo Intencion de comportamiento Actitud hacia el comportamiento Norma Subjetiva Del individuo
  • 8. TEORIAS Y MODELOS ORGANIZACIÓN COMUNITARIA: Evaluar y resolver. MODELOS DE NIVEL COMUNITARIO CAMBIO ORGANIZACIONAL: TEORIA DE LAS ETAPAS: Institucionalizar Ayudan a comprender los sistemas sociales Conciencia critica Habilitacion Ventaja relativa Selección de temas Compatibilidad Participacion y pertinencia Institucionalizacion del cambio Definicion del problema Implantacion del cambio TEORIA DE LA DIFUSION DE INNOVACIONES: Transferencia de tecnologia. Competencia comunitaria Complejidad Posibilidad de poner a prueba Posibilidad de observar Inicio de la aplicacion
  • 9. PROGRAMAS DE COMUNICACIÓN DE SALUD Identificar lideres naturales IMPULSADA POR LA COMUNIDAD Facilitar cambios Comprender patrones comunitarios Conocimientos locales, red de trabajo social, redes sociales Identificar grupos de alto riesgo Autoevaluar objetivo utilizar
  • 10. PROGRAMAS DE COMUNICACIÓN DE SALUD Basados en evidencia ASEGURAR PROGRAMAS DE CALIDAD Acceso y analisis de datos Fomenta dialogo y eleccion Busca respuesta de la poblacion Etica, clara y abierta Trabaja en alianzas Promueve la apropiacion comunitaria Sistema de planificacion estructurado Emplea recursos sustanciales Trabaja para la sostenibilidad
  • 11. ESTRATEGIAS DE COMUNICACION MEDIOS DE COMUNICACION VARIABLES Como enmarcar mensajes COMPRENDER Edad y estrato socioeconomico Tipo de medio Genero y mensaje del formato Temas claves Argumentos Como funcionan Como comprometerlos Como ser sus voceros
  • 12. ESTRATEGIAS DE COMUNICACION COMUNICACIÓN PERSUASIVA COMUNIC. HORIZONTAL Y EDUC. PARA LA LIBERACION Posicion: Canales, radio, TV, portavoz, etc MERCADEO SOCIAL Legitimizar conocimiento de la persona Edifica solidaridad y toma de la conciencia social y politica Conducta Refuerzo positivo Aceptacion Precio: Creencias, habito s, dinero, tiempo. Producto: Conducta a cambiar. Promocion: Dar a conocer, estimulos. Exposicion Atencion prestada Interes o Importancia Comprension Personalizacion de la conducta Aceptacion del cambio Rememoracion y Avenencia Capacidad Decisiones conceptos Personas y grupos son productores y depositarios. objetivo etapasse centra en
  • 13. ESTRATEGIAS DE COMUNICACION Preparar mensajes relevantes, identificar canales, segmentar audiencia ENFOCAR LA AUDIENCIA ACTITUDES PERSONALES Y PERCEPCION SOCIAL Valores, gustos, habitos, capac idad, referentes conductuales, cualidades y peculiaridades EVALUACION PRELIMINAR herramientas objetivo Implica conocer OBJETIVOS DE LA CONDUCTA SEGUIMIENTO SUBSIGUIENTE CONSIDERAR A LAS PERSONAS DENTRO DE desafios Diferencia generacional, alta tecnologia, influencia negativa, inmadurez, etc Medios, sensibilidad, segmentac ion, INTERNET, prevencion temprana, variedad de fuentes, enpoderar.