SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE SAN FRANCISCO DE PAULA CCNN 9º
Departamento de Ciencias Naturales
1/1
Tema 6. Reacciones químicas II Problemas de estequiometría
1.- Dada la siguiente reacción química:
Magnesio + Ácido clorhídrico  Cloruro de magnesio + Hidrógeno gas
a) Indica cuáles son los reactivos y cuáles los productos de la reacción.
b) Escribe la ecuación química ajustada.
c) Indica el tipo de reacción.
2.- Escribe las ecuaciones ajustadas correspondientes a las reacciones siguientes:
a) Ácido clorhídrico(aq) + hidróxido de sodio (aq)  cloruro de sodio + agua
b) Óxido de hierro(III) + carbono(s)  hierro(s) + óxido de carbono(IV)
3.- Dada la siguiente reacción química:
Metano + Oxígeno (g)  Dióxido de carbono + agua
a) Escribe la ecuación química ajustada.
b) Indica el tipo de reacción.
4.- Hacemos reaccionar 200 g de aluminio con ácido clorhídrico. Se desea saber: a) Los
gramos de sal que se obtienen; b) los moles de ácido clorhídrico que se gastan. Masas
atómicas: Cl: 35.5; Al: 27
5.- Al reaccionar ácido nítrico con 100 g de cobre se forma nitrato cúprico y se desprende
hidrógeno gas. Se desea saber: a) Los gramos de cobre necesarios en la reacción; b) los moles
de sal que se obtienen. Masas atómicas: N: 14; O: 16; Cu: 63.5
6.- En una reacción química se ha gastado 250 g de carbonato de calcio al reaccionar esta
sustancia con ácido perclórico. Se desea saber: a) Los gramos de sal que se obtienen; b) los
gramos de ácido perclórico que se necesitan. Masas atómicas: Cl: 35.5; C: 12; Ca: 40; O: 16
7.- Reaccionan 100 mL de disolución 2 M de ácido sulfúrico con hidróxido de calcio.
Determinar: a) los gramos de hidróxido de calcio que se necesitan; b) los moles de sal que se
obtienen. Masas atómicas: S: 32; O: 16; Ca: 40; H: 1
8.- ¿Cuántos moles de gas de hidrógeno se liberan en una probeta donde tengo 75 cm3
de
disolución 1.5 M de ácido clorhídrico y echo un tornillo de hierro, si se sabe que además de
hidrógeno produce cloruro férrico? ¿Cuántos gramos de hierro se consumen? Masas atómicas:
Fe: 56; Cl: 35.5; H: 1
9.- Reaccionan 20 g de hidróxido de sodio con una cierta cantidad de ácido fosfórico. ¿Qué
masa de ácido ha reaccionado con la base? ¿Cuántos gramos de sal se obtienen? Masas
atómicas: P: 31; O: 16; H: 1; Na: 23.
10.- Al reaccionar ácido clorhídrico con cinc se obtienen 200 g de sal. Se desea saber: a) los
gramos de cinc que se consumen; b) los gramos de ácido clorhídrico que se gastan. Masas
atómicas: Cl: 35.5; Zn: 65.4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Celdas galvánicas
Celdas galvánicasCeldas galvánicas
Celdas galvánicas
denissita_betza
 
Cationes ag-y-hg
Cationes ag-y-hgCationes ag-y-hg
Cationes ag-y-hg
Omar Apunte Taipe
 
3º ESO - Problemas de estequiometría
3º ESO - Problemas de estequiometría3º ESO - Problemas de estequiometría
3º ESO - Problemas de estequiometría
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Guía de ejercicios - Análisis Químico - Unidad III
Guía de ejercicios - Análisis Químico - Unidad III Guía de ejercicios - Análisis Químico - Unidad III
Guía de ejercicios - Análisis Químico - Unidad III
José Luis Castro Soto
 
Ejercicios de formulación_química_inorgánica
Ejercicios de formulación_química_inorgánica Ejercicios de formulación_química_inorgánica
Ejercicios de formulación_química_inorgánica
moises mosquera
 
Trabajo practico n°3 quimica
Trabajo practico n°3 quimicaTrabajo practico n°3 quimica
Trabajo practico n°3 quimica
Alejandra Gonzalez
 
Primer Grupo de Cationes: Generalidades y Reacciones de Reconocimiento
Primer Grupo de Cationes: Generalidades y Reacciones de ReconocimientoPrimer Grupo de Cationes: Generalidades y Reacciones de Reconocimiento
Primer Grupo de Cationes: Generalidades y Reacciones de Reconocimiento
Esteban Venegas
 
Quimica 3° medio - Informe de Experimentos con Reacciones Rédox
Quimica 3° medio - Informe de Experimentos con Reacciones RédoxQuimica 3° medio - Informe de Experimentos con Reacciones Rédox
Quimica 3° medio - Informe de Experimentos con Reacciones Rédox
Great Ayuda
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3Grupo-8
 
Problemas soluciones quimicas
Problemas soluciones quimicasProblemas soluciones quimicas
Problemas soluciones quimicas
Cristian Ramirez
 
Ejercicio redox 25 04-2013
Ejercicio redox 25 04-2013Ejercicio redox 25 04-2013
Ejercicio redox 25 04-2013quimbioalmazan
 
Obtencion de etileno (1)
Obtencion de etileno (1)Obtencion de etileno (1)
Obtencion de etileno (1)Annie Martinez
 
Prep ciclohexeno
Prep ciclohexenoPrep ciclohexeno
Prep ciclohexenoUDO
 
Ejercicios de solubilidad
Ejercicios de solubilidadEjercicios de solubilidad
Ejercicios de solubilidad
CeciliaFerrante
 
Actividades estequiometria y quimica del carbono
Actividades estequiometria y quimica del carbonoActividades estequiometria y quimica del carbono
Actividades estequiometria y quimica del carbono
ydiazp
 

La actualidad más candente (20)

Problemas de []
Problemas de []Problemas de []
Problemas de []
 
Celdas galvánicas
Celdas galvánicasCeldas galvánicas
Celdas galvánicas
 
Cationes ag-y-hg
Cationes ag-y-hgCationes ag-y-hg
Cationes ag-y-hg
 
Practica 7 9
Practica 7 9Practica 7 9
Practica 7 9
 
3º ESO - Problemas de estequiometría
3º ESO - Problemas de estequiometría3º ESO - Problemas de estequiometría
3º ESO - Problemas de estequiometría
 
Guía de ejercicios - Análisis Químico - Unidad III
Guía de ejercicios - Análisis Químico - Unidad III Guía de ejercicios - Análisis Químico - Unidad III
Guía de ejercicios - Análisis Químico - Unidad III
 
Ejercicios de formulación_química_inorgánica
Ejercicios de formulación_química_inorgánica Ejercicios de formulación_química_inorgánica
Ejercicios de formulación_química_inorgánica
 
Trabajo practico n°3 quimica
Trabajo practico n°3 quimicaTrabajo practico n°3 quimica
Trabajo practico n°3 quimica
 
Primer Grupo de Cationes: Generalidades y Reacciones de Reconocimiento
Primer Grupo de Cationes: Generalidades y Reacciones de ReconocimientoPrimer Grupo de Cationes: Generalidades y Reacciones de Reconocimiento
Primer Grupo de Cationes: Generalidades y Reacciones de Reconocimiento
 
Ejercicios redox con solucion
Ejercicios redox con solucionEjercicios redox con solucion
Ejercicios redox con solucion
 
Quimica 3° medio - Informe de Experimentos con Reacciones Rédox
Quimica 3° medio - Informe de Experimentos con Reacciones RédoxQuimica 3° medio - Informe de Experimentos con Reacciones Rédox
Quimica 3° medio - Informe de Experimentos con Reacciones Rédox
 
Alumnoscolorcoord
AlumnoscolorcoordAlumnoscolorcoord
Alumnoscolorcoord
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Problemas soluciones quimicas
Problemas soluciones quimicasProblemas soluciones quimicas
Problemas soluciones quimicas
 
Taller estequiometria 11
Taller estequiometria 11Taller estequiometria 11
Taller estequiometria 11
 
Ejercicio redox 25 04-2013
Ejercicio redox 25 04-2013Ejercicio redox 25 04-2013
Ejercicio redox 25 04-2013
 
Obtencion de etileno (1)
Obtencion de etileno (1)Obtencion de etileno (1)
Obtencion de etileno (1)
 
Prep ciclohexeno
Prep ciclohexenoPrep ciclohexeno
Prep ciclohexeno
 
Ejercicios de solubilidad
Ejercicios de solubilidadEjercicios de solubilidad
Ejercicios de solubilidad
 
Actividades estequiometria y quimica del carbono
Actividades estequiometria y quimica del carbonoActividades estequiometria y quimica del carbono
Actividades estequiometria y quimica del carbono
 

Destacado

3º ESO - Problemas disoluciones
3º ESO - Problemas disoluciones3º ESO - Problemas disoluciones
3º ESO - Problemas disoluciones
Víctor M. Jiménez Suárez
 
3º ESO - Ajuste de reacciones químicas
3º ESO - Ajuste de reacciones químicas3º ESO - Ajuste de reacciones químicas
3º ESO - Ajuste de reacciones químicas
Víctor M. Jiménez Suárez
 
04determinacion de la solubilidad de los solidos
04determinacion de la solubilidad de los solidos04determinacion de la solubilidad de los solidos
04determinacion de la solubilidad de los solidosMeli Aguilera
 
Construccion de curvas de solubilidad
Construccion   de  curvas  de  solubilidadConstruccion   de  curvas  de  solubilidad
Construccion de curvas de solubilidad
Julio Oseda
 
Problemas ácido base v1
Problemas ácido base v1Problemas ácido base v1
Problemas ácido base v1
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Cuadro resumen de las reacciones químicas orgánicas estudiadas
Cuadro resumen de las reacciones químicas orgánicas estudiadasCuadro resumen de las reacciones químicas orgánicas estudiadas
Cuadro resumen de las reacciones químicas orgánicas estudiadas
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Formulación química v1
Formulación química v1Formulación química v1
Formulación química v1
Víctor M. Jiménez Suárez
 

Destacado (9)

3º ESO - Problemas disoluciones
3º ESO - Problemas disoluciones3º ESO - Problemas disoluciones
3º ESO - Problemas disoluciones
 
3º ESO - Ajuste de reacciones químicas
3º ESO - Ajuste de reacciones químicas3º ESO - Ajuste de reacciones químicas
3º ESO - Ajuste de reacciones químicas
 
EXPERIMENTO DE MOLARIDAD
EXPERIMENTO DE MOLARIDADEXPERIMENTO DE MOLARIDAD
EXPERIMENTO DE MOLARIDAD
 
04determinacion de la solubilidad de los solidos
04determinacion de la solubilidad de los solidos04determinacion de la solubilidad de los solidos
04determinacion de la solubilidad de los solidos
 
Construccion de curvas de solubilidad
Construccion   de  curvas  de  solubilidadConstruccion   de  curvas  de  solubilidad
Construccion de curvas de solubilidad
 
Problemas ácido base v1
Problemas ácido base v1Problemas ácido base v1
Problemas ácido base v1
 
Cuadro resumen de las reacciones químicas orgánicas estudiadas
Cuadro resumen de las reacciones químicas orgánicas estudiadasCuadro resumen de las reacciones químicas orgánicas estudiadas
Cuadro resumen de las reacciones químicas orgánicas estudiadas
 
TABLA PERIÓDICA
TABLA PERIÓDICATABLA PERIÓDICA
TABLA PERIÓDICA
 
Formulación química v1
Formulación química v1Formulación química v1
Formulación química v1
 

Similar a 3º ESO - Problemas reacciones químicas

Ejercicios disoluciones de 1 bach
Ejercicios disoluciones de 1 bachEjercicios disoluciones de 1 bach
Ejercicios disoluciones de 1 bach
isabbg
 
Problemas de reacciones químicas
Problemas de reacciones químicasProblemas de reacciones químicas
Problemas de reacciones químicas
Álvaro Pascual Sanz
 
Practica de estequiométria quimica 2
Practica de estequiométria quimica 2Practica de estequiométria quimica 2
Practica de estequiométria quimica 2Ernesto Argüello
 
Guia+estequiometria+n°+1(1)
Guia+estequiometria+n°+1(1)Guia+estequiometria+n°+1(1)
Guia+estequiometria+n°+1(1)
Yuleiny Arteaga Pereira
 
4 repaso general 1
4 repaso general 14 repaso general 1
4 repaso general 1
Victor Botello
 
Taller diagnostico once 2016
Taller diagnostico once 2016Taller diagnostico once 2016
Taller diagnostico once 2016
Anderson Osorio
 
Actividades repaso-quc3admica-pend-sep
Actividades repaso-quc3admica-pend-sepActividades repaso-quc3admica-pend-sep
Actividades repaso-quc3admica-pend-sep
Inma Fernandez
 
Guía de estequiometria de reacciones básica
Guía de estequiometria de reacciones básicaGuía de estequiometria de reacciones básica
Guía de estequiometria de reacciones básica
U.E.N "14 de Febrero"
 
Ejercicios disolucionesestequiometria
Ejercicios disolucionesestequiometriaEjercicios disolucionesestequiometria
Ejercicios disolucionesestequiometria
Gracia Gomez Lara
 
Actividades repaso quimica
Actividades repaso quimicaActividades repaso quimica
Actividades repaso quimica
Torbi Vecina Romero
 
PROBLEMAS DE ESTEQUIOMETRÍA
PROBLEMAS DE ESTEQUIOMETRÍAPROBLEMAS DE ESTEQUIOMETRÍA
PROBLEMAS DE ESTEQUIOMETRÍA
ruampi
 
Estequiometria coleccion 1
Estequiometria coleccion 1Estequiometria coleccion 1
Estequiometria coleccion 1Eithan Stifrten
 
Estequiometria coleccion 1
Estequiometria coleccion 1Estequiometria coleccion 1
Estequiometria coleccion 1
Hitalo Rodriguez Rodriguez
 
Estequiometria coleccion 1
Estequiometria coleccion 1Estequiometria coleccion 1
Estequiometria coleccion 1
Dr. Hugo Valdes Riquelme
 
Estequiometria coleccion
Estequiometria coleccionEstequiometria coleccion
Estequiometria coleccion
jpabon1985
 
Libro de estequiometria
Libro de estequiometriaLibro de estequiometria
Libro de estequiometriaDavidSPZGZ
 
Ejercicios de estequiometría primero
Ejercicios de estequiometría primeroEjercicios de estequiometría primero
Ejercicios de estequiometría primeroMario San Mon
 
Ejercicios estequiometria 10 inscoop
Ejercicios estequiometria 10 inscoopEjercicios estequiometria 10 inscoop
Ejercicios estequiometria 10 inscoop
ElProfesorJuanPablo
 

Similar a 3º ESO - Problemas reacciones químicas (20)

Ejercicios disoluciones de 1 bach
Ejercicios disoluciones de 1 bachEjercicios disoluciones de 1 bach
Ejercicios disoluciones de 1 bach
 
Problemas de reacciones químicas
Problemas de reacciones químicasProblemas de reacciones químicas
Problemas de reacciones químicas
 
Practica de estequiométria quimica 2
Practica de estequiométria quimica 2Practica de estequiométria quimica 2
Practica de estequiométria quimica 2
 
Guia+estequiometria+n°+1(1)
Guia+estequiometria+n°+1(1)Guia+estequiometria+n°+1(1)
Guia+estequiometria+n°+1(1)
 
Ejercicios 5to año
Ejercicios 5to añoEjercicios 5to año
Ejercicios 5to año
 
4 repaso general 1
4 repaso general 14 repaso general 1
4 repaso general 1
 
Taller diagnostico once 2016
Taller diagnostico once 2016Taller diagnostico once 2016
Taller diagnostico once 2016
 
Actividades repaso-quc3admica-pend-sep
Actividades repaso-quc3admica-pend-sepActividades repaso-quc3admica-pend-sep
Actividades repaso-quc3admica-pend-sep
 
Guía de estequiometria de reacciones básica
Guía de estequiometria de reacciones básicaGuía de estequiometria de reacciones básica
Guía de estequiometria de reacciones básica
 
Ejercicios disolucionesestequiometria
Ejercicios disolucionesestequiometriaEjercicios disolucionesestequiometria
Ejercicios disolucionesestequiometria
 
Actividades repaso quimica
Actividades repaso quimicaActividades repaso quimica
Actividades repaso quimica
 
PROBLEMAS DE ESTEQUIOMETRÍA
PROBLEMAS DE ESTEQUIOMETRÍAPROBLEMAS DE ESTEQUIOMETRÍA
PROBLEMAS DE ESTEQUIOMETRÍA
 
Ejercicios redox
Ejercicios redoxEjercicios redox
Ejercicios redox
 
Estequiometria coleccion 1
Estequiometria coleccion 1Estequiometria coleccion 1
Estequiometria coleccion 1
 
Estequiometria coleccion 1
Estequiometria coleccion 1Estequiometria coleccion 1
Estequiometria coleccion 1
 
Estequiometria coleccion 1
Estequiometria coleccion 1Estequiometria coleccion 1
Estequiometria coleccion 1
 
Estequiometria coleccion
Estequiometria coleccionEstequiometria coleccion
Estequiometria coleccion
 
Libro de estequiometria
Libro de estequiometriaLibro de estequiometria
Libro de estequiometria
 
Ejercicios de estequiometría primero
Ejercicios de estequiometría primeroEjercicios de estequiometría primero
Ejercicios de estequiometría primero
 
Ejercicios estequiometria 10 inscoop
Ejercicios estequiometria 10 inscoopEjercicios estequiometria 10 inscoop
Ejercicios estequiometria 10 inscoop
 

Más de Víctor M. Jiménez Suárez

Problemas T1 Q 12 v6.docx
Problemas T1 Q 12 v6.docxProblemas T1 Q 12 v6.docx
Problemas T1 Q 12 v6.docx
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Ajuste reacciones redox Q NM v1.docx
Ajuste reacciones redox Q NM v1.docxAjuste reacciones redox Q NM v1.docx
Ajuste reacciones redox Q NM v1.docx
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Problemas T3 Q 12 v1.doc
Problemas T3 Q 12 v1.docProblemas T3 Q 12 v1.doc
Problemas T3 Q 12 v1.doc
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Problemas T1 Q 12 v5.docx
Problemas T1 Q 12 v5.docxProblemas T1 Q 12 v5.docx
Problemas T1 Q 12 v5.docx
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Estructuras VSEPR
Estructuras VSEPREstructuras VSEPR
Estructuras VSEPR
Víctor M. Jiménez Suárez
 
T 17 qib ns v3
T 17 qib ns v3T 17 qib ns v3
Formulación química v2
Formulación química v2Formulación química v2
Formulación química v2
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Chemistry 2014 book qt4
Chemistry 2014 book   qt4Chemistry 2014 book   qt4
Chemistry 2014 book qt4
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Tema 7. fuerza y masa (16 17)
Tema 7. fuerza y masa (16 17)Tema 7. fuerza y masa (16 17)
Tema 7. fuerza y masa (16 17)
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Cuestiones química orgánica pau
Cuestiones química orgánica pauCuestiones química orgánica pau
Cuestiones química orgánica pau
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Problemas estequiometría 8º
Problemas estequiometría 8ºProblemas estequiometría 8º
Problemas estequiometría 8º
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Tema 2. la materia y sus propiedades (16 17)
Tema 2. la materia y sus propiedades (16 17)Tema 2. la materia y sus propiedades (16 17)
Tema 2. la materia y sus propiedades (16 17)
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Tema 8. trabajo, energía y potencia (15 16)
Tema 8. trabajo, energía y potencia (15 16)Tema 8. trabajo, energía y potencia (15 16)
Tema 8. trabajo, energía y potencia (15 16)
Víctor M. Jiménez Suárez
 
T9 energía fq 4º eso
T9 energía fq 4º esoT9 energía fq 4º eso
T9 energía fq 4º eso
Víctor M. Jiménez Suárez
 
T8 electricidad fq 4º eso
T8 electricidad fq 4º esoT8 electricidad fq 4º eso
T8 electricidad fq 4º eso
Víctor M. Jiménez Suárez
 
T7 fuerza y presión fq 4º eso
T7 fuerza y presión fq 4º esoT7 fuerza y presión fq 4º eso
T7 fuerza y presión fq 4º eso
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Evaluación control tema 5 formularios de google
Evaluación control tema 5   formularios de googleEvaluación control tema 5   formularios de google
Evaluación control tema 5 formularios de google
Víctor M. Jiménez Suárez
 
T6 movimiento fq 4º eso
T6 movimiento fq 4º esoT6 movimiento fq 4º eso
T6 movimiento fq 4º eso
Víctor M. Jiménez Suárez
 
T5 reacciones redox fq 4º eso
T5 reacciones redox fq 4º esoT5 reacciones redox fq 4º eso
T5 reacciones redox fq 4º eso
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Tema 7. el movimiento (15 16)
Tema 7. el movimiento  (15 16)Tema 7. el movimiento  (15 16)
Tema 7. el movimiento (15 16)
Víctor M. Jiménez Suárez
 

Más de Víctor M. Jiménez Suárez (20)

Problemas T1 Q 12 v6.docx
Problemas T1 Q 12 v6.docxProblemas T1 Q 12 v6.docx
Problemas T1 Q 12 v6.docx
 
Ajuste reacciones redox Q NM v1.docx
Ajuste reacciones redox Q NM v1.docxAjuste reacciones redox Q NM v1.docx
Ajuste reacciones redox Q NM v1.docx
 
Problemas T3 Q 12 v1.doc
Problemas T3 Q 12 v1.docProblemas T3 Q 12 v1.doc
Problemas T3 Q 12 v1.doc
 
Problemas T1 Q 12 v5.docx
Problemas T1 Q 12 v5.docxProblemas T1 Q 12 v5.docx
Problemas T1 Q 12 v5.docx
 
Estructuras VSEPR
Estructuras VSEPREstructuras VSEPR
Estructuras VSEPR
 
T 17 qib ns v3
T 17 qib ns v3T 17 qib ns v3
T 17 qib ns v3
 
Formulación química v2
Formulación química v2Formulación química v2
Formulación química v2
 
Chemistry 2014 book qt4
Chemistry 2014 book   qt4Chemistry 2014 book   qt4
Chemistry 2014 book qt4
 
Tema 7. fuerza y masa (16 17)
Tema 7. fuerza y masa (16 17)Tema 7. fuerza y masa (16 17)
Tema 7. fuerza y masa (16 17)
 
Cuestiones química orgánica pau
Cuestiones química orgánica pauCuestiones química orgánica pau
Cuestiones química orgánica pau
 
Problemas estequiometría 8º
Problemas estequiometría 8ºProblemas estequiometría 8º
Problemas estequiometría 8º
 
Tema 2. la materia y sus propiedades (16 17)
Tema 2. la materia y sus propiedades (16 17)Tema 2. la materia y sus propiedades (16 17)
Tema 2. la materia y sus propiedades (16 17)
 
Tema 8. trabajo, energía y potencia (15 16)
Tema 8. trabajo, energía y potencia (15 16)Tema 8. trabajo, energía y potencia (15 16)
Tema 8. trabajo, energía y potencia (15 16)
 
T9 energía fq 4º eso
T9 energía fq 4º esoT9 energía fq 4º eso
T9 energía fq 4º eso
 
T8 electricidad fq 4º eso
T8 electricidad fq 4º esoT8 electricidad fq 4º eso
T8 electricidad fq 4º eso
 
T7 fuerza y presión fq 4º eso
T7 fuerza y presión fq 4º esoT7 fuerza y presión fq 4º eso
T7 fuerza y presión fq 4º eso
 
Evaluación control tema 5 formularios de google
Evaluación control tema 5   formularios de googleEvaluación control tema 5   formularios de google
Evaluación control tema 5 formularios de google
 
T6 movimiento fq 4º eso
T6 movimiento fq 4º esoT6 movimiento fq 4º eso
T6 movimiento fq 4º eso
 
T5 reacciones redox fq 4º eso
T5 reacciones redox fq 4º esoT5 reacciones redox fq 4º eso
T5 reacciones redox fq 4º eso
 
Tema 7. el movimiento (15 16)
Tema 7. el movimiento  (15 16)Tema 7. el movimiento  (15 16)
Tema 7. el movimiento (15 16)
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

3º ESO - Problemas reacciones químicas

  • 1. COLEGIO DE SAN FRANCISCO DE PAULA CCNN 9º Departamento de Ciencias Naturales 1/1 Tema 6. Reacciones químicas II Problemas de estequiometría 1.- Dada la siguiente reacción química: Magnesio + Ácido clorhídrico  Cloruro de magnesio + Hidrógeno gas a) Indica cuáles son los reactivos y cuáles los productos de la reacción. b) Escribe la ecuación química ajustada. c) Indica el tipo de reacción. 2.- Escribe las ecuaciones ajustadas correspondientes a las reacciones siguientes: a) Ácido clorhídrico(aq) + hidróxido de sodio (aq)  cloruro de sodio + agua b) Óxido de hierro(III) + carbono(s)  hierro(s) + óxido de carbono(IV) 3.- Dada la siguiente reacción química: Metano + Oxígeno (g)  Dióxido de carbono + agua a) Escribe la ecuación química ajustada. b) Indica el tipo de reacción. 4.- Hacemos reaccionar 200 g de aluminio con ácido clorhídrico. Se desea saber: a) Los gramos de sal que se obtienen; b) los moles de ácido clorhídrico que se gastan. Masas atómicas: Cl: 35.5; Al: 27 5.- Al reaccionar ácido nítrico con 100 g de cobre se forma nitrato cúprico y se desprende hidrógeno gas. Se desea saber: a) Los gramos de cobre necesarios en la reacción; b) los moles de sal que se obtienen. Masas atómicas: N: 14; O: 16; Cu: 63.5 6.- En una reacción química se ha gastado 250 g de carbonato de calcio al reaccionar esta sustancia con ácido perclórico. Se desea saber: a) Los gramos de sal que se obtienen; b) los gramos de ácido perclórico que se necesitan. Masas atómicas: Cl: 35.5; C: 12; Ca: 40; O: 16 7.- Reaccionan 100 mL de disolución 2 M de ácido sulfúrico con hidróxido de calcio. Determinar: a) los gramos de hidróxido de calcio que se necesitan; b) los moles de sal que se obtienen. Masas atómicas: S: 32; O: 16; Ca: 40; H: 1 8.- ¿Cuántos moles de gas de hidrógeno se liberan en una probeta donde tengo 75 cm3 de disolución 1.5 M de ácido clorhídrico y echo un tornillo de hierro, si se sabe que además de hidrógeno produce cloruro férrico? ¿Cuántos gramos de hierro se consumen? Masas atómicas: Fe: 56; Cl: 35.5; H: 1 9.- Reaccionan 20 g de hidróxido de sodio con una cierta cantidad de ácido fosfórico. ¿Qué masa de ácido ha reaccionado con la base? ¿Cuántos gramos de sal se obtienen? Masas atómicas: P: 31; O: 16; H: 1; Na: 23. 10.- Al reaccionar ácido clorhídrico con cinc se obtienen 200 g de sal. Se desea saber: a) los gramos de cinc que se consumen; b) los gramos de ácido clorhídrico que se gastan. Masas atómicas: Cl: 35.5; Zn: 65.4