SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGNÓSTICO FINAL DEL ESTUDIO DE CASO
JUAN CARLOS GIRALDO CIRO
Métodos Probabilísticos
Grupo: 104561_101
Tutora:
ANGELA MARIA OSPINA
Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
Ingeniería de Sistemas
Medellín 2018
Tabla Diagnóstico final del estudio de caso
No.
Estrategia
propuesta en el
estudio de caso
Modelo
probabilístico
Justificación
(Cita textual)
Referencia documental
en norma APA
1 Participación
Cadena de Márkov Para Amaro Taibo. (2009)
Por medio de estas cadenas se pronostica el comportamiento futuro de
ciertas variables.Este pronóstico se hace mediante el análisis de los
cambios que han sufrido dichas variables en el presente. Por lo tanto,
esta técnica forma parte de la programación dinámica.
Las cadenas de Márkov se aplican en gran número de situaciones, como
son: los cambios de preferencia que en el mercado tienen diferentes
productos.La posible decisión sobre hacer o no una inversión en cierta
oportunidad, etc., y el estado presente y los estados futuros se
representan por medio de matrices. (p.71)
Taibo, A. Investigación de operaciones para los no
matemáticos (pp. 71-77), México, D.F., MX: Instituto
Politécnico Nacional, 2009.Accessed November
27, 2016.Recuperado de:
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/r
eader.action?docID=10504970&ppg=8.
2 Servicio
Línea de espera o
teoría de colas:
Línea de espera
para un solo
servidor.
Para Charles Gallagher y Hugh Watson (1982).
Este modelo puede aplicarse a persona esperando en una línea para
comprar boletas cine, a mecánicos que esperan obtener herramientas de
un expendio o a trabajos de computadora que esperan tiempo de
procesador. Es uno de los modelos más antiguos,más sencillos ymás
comunes de la teoría de colas. Se analizarán las suposiciones
necesarias para este modelo.Para este modelo se considera que el
tamaño de la cola es infinito y que las llegadas entran al sistema
completamente aleatorias.(p.469)
Gallagher, C., & Watson, H. (1982). Métodos
cuantitativos para la toma de decisiones en
administración (pp. 331-351), México, D.F., MX:
McGraw-Hill Interamericana. Recuperado de:
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/r
eader.action?docID=10479349&ppg=8.
3 Optimización
Programación no
lineal:
Programación
estocástica.
Para Concepción Maroto Álvarez y Javier Alcaraz Soria (2011)
La programación no lineal surge cuando la función objetivo y/o algunas
restricciones de un modelo matemático son no lineales. Modelos de este
tipo aparecen al representar problemas reales procedentes de los más
diversos contextos,desde el análisis financiero a problemas de mezclas
en procesos químicos.
La característica más importante de los modelos de programación no
lineal es que no se conoce ningún método que podamos decir sea "el
mejor" para resolver cualquier tipo de problema no lineal. Se han
desarrollado gran cantidad de algoritmos que permiten resolver tipos
particulares de problemas no lineales, pero no hay ninguno análogo al
simplexpara la programación no lineal,en el sentido de que es un
algoritmo extraordinariamente eficiente y permite resolver cualquier tipo
de problema que se formule como un programa lineal.(p.231-234)
Maroto, Á. C., & Alcaraz, S. J. (2011). Introducción
a la investigación operativa en administración y
dirección de empresas (pp. 229-239), Valencia,ES:
Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia.
Recuperado de:
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/r
eader.action?docID=10637751&ppg=5.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos probabilisticos paso3
Metodos probabilisticos paso3Metodos probabilisticos paso3
Metodos probabilisticos paso3
Johana Carolina Mendez Contreras
 
Estudio final
Estudio finalEstudio final
Estudio final
YarsinPachecosuarez1
 
Estudio final
Estudio finalEstudio final
Estudio final
YarsinPachecosuarez1
 
capitulo v materiales y métodos
capitulo v materiales y métodoscapitulo v materiales y métodos
capitulo v materiales y métodos
DiskCom - Negocios
 
Teoria de sistema
Teoria de sistemaTeoria de sistema
Teoria de sistema
Marianny Marin
 
Aporte individual-fase-3-juan-cardona
Aporte individual-fase-3-juan-cardonaAporte individual-fase-3-juan-cardona
Aporte individual-fase-3-juan-cardona
Juan Cardona
 
Fases de diseño uft y ucml
Fases de diseño uft y ucmlFases de diseño uft y ucml
Fases de diseño uft y ucmlSair_Hernandez
 
Como Se Hace Una Simulación (Grupo 04)
Como Se Hace Una Simulación (Grupo 04)Como Se Hace Una Simulación (Grupo 04)
Como Se Hace Una Simulación (Grupo 04)simulando
 
Unidad 2 anamartinez individual
Unidad 2 anamartinez individualUnidad 2 anamartinez individual
Unidad 2 anamartinez individual
ssusercbc8c02
 
Actividad tema 2
Actividad tema 2Actividad tema 2
Actividad tema 2
yender leon
 
I equipo1
I equipo1I equipo1
I equipo1
MilagroMelndez
 
Paso 3 y_ineth_bravo
Paso 3 y_ineth_bravoPaso 3 y_ineth_bravo
Paso 3 y_ineth_bravo
yinethAlexandra
 
Asiganacion 2
Asiganacion 2Asiganacion 2
Asiganacion 2
dcarpio13
 
Clase 1 - Modelos y Simulación
Clase 1 - Modelos y Simulación   Clase 1 - Modelos y Simulación
Clase 1 - Modelos y Simulación
Gustavo Sánchez
 
1.2 definiciòn de simulaciòn exposicion
1.2 definiciòn de simulaciòn   exposicion1.2 definiciòn de simulaciòn   exposicion
1.2 definiciòn de simulaciòn exposicion
Jose Hernandez Landa
 
Class 01Modelos en Simulacion
Class 01Modelos en SimulacionClass 01Modelos en Simulacion
Class 01Modelos en Simulacion
Jose Sosa
 
Introducción al modelado - Dinámica de sistemas
Introducción al modelado - Dinámica de sistemasIntroducción al modelado - Dinámica de sistemas
Introducción al modelado - Dinámica de sistemas
Lizandra Lucero Aranda Cabos
 
Modelos Iconográficos, Analógicos y Matemáticos o Digitales
Modelos Iconográficos, Analógicos y Matemáticos o Digitales Modelos Iconográficos, Analógicos y Matemáticos o Digitales
Modelos Iconográficos, Analógicos y Matemáticos o Digitales
Joe Lara
 
Modelos de simulacion
Modelos de simulacionModelos de simulacion
Modelos de simulacionfrancisxm
 

La actualidad más candente (20)

Metodos probabilisticos paso3
Metodos probabilisticos paso3Metodos probabilisticos paso3
Metodos probabilisticos paso3
 
Estudio final
Estudio finalEstudio final
Estudio final
 
Estudio final
Estudio finalEstudio final
Estudio final
 
capitulo v materiales y métodos
capitulo v materiales y métodoscapitulo v materiales y métodos
capitulo v materiales y métodos
 
Teoria de sistema
Teoria de sistemaTeoria de sistema
Teoria de sistema
 
Aporte individual-fase-3-juan-cardona
Aporte individual-fase-3-juan-cardonaAporte individual-fase-3-juan-cardona
Aporte individual-fase-3-juan-cardona
 
Fases de diseño uft y ucml
Fases de diseño uft y ucmlFases de diseño uft y ucml
Fases de diseño uft y ucml
 
Como Se Hace Una Simulación (Grupo 04)
Como Se Hace Una Simulación (Grupo 04)Como Se Hace Una Simulación (Grupo 04)
Como Se Hace Una Simulación (Grupo 04)
 
Unidad 2 anamartinez individual
Unidad 2 anamartinez individualUnidad 2 anamartinez individual
Unidad 2 anamartinez individual
 
Modelo de señal de entrada
Modelo de señal de entradaModelo de señal de entrada
Modelo de señal de entrada
 
Actividad tema 2
Actividad tema 2Actividad tema 2
Actividad tema 2
 
I equipo1
I equipo1I equipo1
I equipo1
 
Paso 3 y_ineth_bravo
Paso 3 y_ineth_bravoPaso 3 y_ineth_bravo
Paso 3 y_ineth_bravo
 
Asiganacion 2
Asiganacion 2Asiganacion 2
Asiganacion 2
 
Clase 1 - Modelos y Simulación
Clase 1 - Modelos y Simulación   Clase 1 - Modelos y Simulación
Clase 1 - Modelos y Simulación
 
1.2 definiciòn de simulaciòn exposicion
1.2 definiciòn de simulaciòn   exposicion1.2 definiciòn de simulaciòn   exposicion
1.2 definiciòn de simulaciòn exposicion
 
Class 01Modelos en Simulacion
Class 01Modelos en SimulacionClass 01Modelos en Simulacion
Class 01Modelos en Simulacion
 
Introducción al modelado - Dinámica de sistemas
Introducción al modelado - Dinámica de sistemasIntroducción al modelado - Dinámica de sistemas
Introducción al modelado - Dinámica de sistemas
 
Modelos Iconográficos, Analógicos y Matemáticos o Digitales
Modelos Iconográficos, Analógicos y Matemáticos o Digitales Modelos Iconográficos, Analógicos y Matemáticos o Digitales
Modelos Iconográficos, Analógicos y Matemáticos o Digitales
 
Modelos de simulacion
Modelos de simulacionModelos de simulacion
Modelos de simulacion
 

Similar a Actividad individual mentefacto y tabla diagnostico

Métodos Probabilísticos- paso 3
Métodos Probabilísticos- paso 3Métodos Probabilísticos- paso 3
Métodos Probabilísticos- paso 3
daya97
 
Metodos probabilisticos paso 3
Metodos probabilisticos paso 3Metodos probabilisticos paso 3
Metodos probabilisticos paso 3
Alejita MG
 
Javier parra
Javier parraJavier parra
Javier parra
javierparra73
 
Reconocimiento de los métodos probabilísticos
Reconocimiento de los métodos probabilísticosReconocimiento de los métodos probabilísticos
Reconocimiento de los métodos probabilísticos
ALIRIOPINZONDIAZ
 
Lineas de espera y modelos probabilísticos
Lineas de espera y modelos probabilísticos Lineas de espera y modelos probabilísticos
Lineas de espera y modelos probabilísticos
FabianSalguero2
 
Presentacion animada alemania
Presentacion animada alemaniaPresentacion animada alemania
Presentacion animada alemaniaBASEK
 
Christian Ramirez 1
Christian Ramirez 1Christian Ramirez 1
Christian Ramirez 1
Christian Camilo Ramirez Farfan
 
Tecnicas del proyecto del mercado.pecp completas 2003
Tecnicas del proyecto del mercado.pecp completas 2003Tecnicas del proyecto del mercado.pecp completas 2003
Tecnicas del proyecto del mercado.pecp completas 2003
carlacartaya
 
Tecnicas del proyecto del mercado.pecp completas 2003
Tecnicas del proyecto del mercado.pecp completas 2003Tecnicas del proyecto del mercado.pecp completas 2003
Tecnicas del proyecto del mercado.pecp completas 2003carlacartaya
 
Presentacion animada alemania
Presentacion animada alemaniaPresentacion animada alemania
Presentacion animada alemaniaRicardo Hadad
 
Diagnostico inicial juan_sastoque_104561_1
Diagnostico inicial juan_sastoque_104561_1Diagnostico inicial juan_sastoque_104561_1
Diagnostico inicial juan_sastoque_104561_1
Juan Ca Sastoque L
 
Mentefacto paso 3
Mentefacto paso 3Mentefacto paso 3
Mentefacto paso 3
Luis Blanco
 
Jonathan garcia fuentes_unidad 2_paso 3_desarrollar y presentar el diagnostico
Jonathan garcia fuentes_unidad 2_paso 3_desarrollar y presentar el diagnosticoJonathan garcia fuentes_unidad 2_paso 3_desarrollar y presentar el diagnostico
Jonathan garcia fuentes_unidad 2_paso 3_desarrollar y presentar el diagnostico
LiiLii Villarreal
 
Martha navarrete metodos deterministicos
Martha navarrete metodos deterministicos Martha navarrete metodos deterministicos
Martha navarrete metodos deterministicos
MarthaISABEL18
 
Yisbegarcia
YisbegarciaYisbegarcia
YisbegarciaYisbeG
 
Paso 3 actividad individual duvier robles
Paso 3 actividad individual  duvier roblesPaso 3 actividad individual  duvier robles
Paso 3 actividad individual duvier robles
Duvier25
 
Individual oscar bustos_fase_3
Individual oscar bustos_fase_3Individual oscar bustos_fase_3
Individual oscar bustos_fase_3
oscarbu9
 

Similar a Actividad individual mentefacto y tabla diagnostico (20)

Métodos Probabilísticos- paso 3
Métodos Probabilísticos- paso 3Métodos Probabilísticos- paso 3
Métodos Probabilísticos- paso 3
 
Metodos probabilisticos paso 3
Metodos probabilisticos paso 3Metodos probabilisticos paso 3
Metodos probabilisticos paso 3
 
Javier parra
Javier parraJavier parra
Javier parra
 
Reconocimiento de los métodos probabilísticos
Reconocimiento de los métodos probabilísticosReconocimiento de los métodos probabilísticos
Reconocimiento de los métodos probabilísticos
 
Lineas de espera y modelos probabilísticos
Lineas de espera y modelos probabilísticos Lineas de espera y modelos probabilísticos
Lineas de espera y modelos probabilísticos
 
Presentacion animada alemania
Presentacion animada alemaniaPresentacion animada alemania
Presentacion animada alemania
 
Christian Ramirez 1
Christian Ramirez 1Christian Ramirez 1
Christian Ramirez 1
 
Tecnicas del proyecto del mercado.pecp completas 2003
Tecnicas del proyecto del mercado.pecp completas 2003Tecnicas del proyecto del mercado.pecp completas 2003
Tecnicas del proyecto del mercado.pecp completas 2003
 
Tecnicas del proyecto del mercado.pecp completas 2003
Tecnicas del proyecto del mercado.pecp completas 2003Tecnicas del proyecto del mercado.pecp completas 2003
Tecnicas del proyecto del mercado.pecp completas 2003
 
Presentacion animada alemania
Presentacion animada alemaniaPresentacion animada alemania
Presentacion animada alemania
 
Diagnostico inicial juan_sastoque_104561_1
Diagnostico inicial juan_sastoque_104561_1Diagnostico inicial juan_sastoque_104561_1
Diagnostico inicial juan_sastoque_104561_1
 
Exposicion (1)
Exposicion (1)Exposicion (1)
Exposicion (1)
 
Mentefacto paso 3
Mentefacto paso 3Mentefacto paso 3
Mentefacto paso 3
 
ETAPAS DEL PROCESO DE SIMULACION
ETAPAS DEL PROCESO DE SIMULACIONETAPAS DEL PROCESO DE SIMULACION
ETAPAS DEL PROCESO DE SIMULACION
 
Jonathan garcia fuentes_unidad 2_paso 3_desarrollar y presentar el diagnostico
Jonathan garcia fuentes_unidad 2_paso 3_desarrollar y presentar el diagnosticoJonathan garcia fuentes_unidad 2_paso 3_desarrollar y presentar el diagnostico
Jonathan garcia fuentes_unidad 2_paso 3_desarrollar y presentar el diagnostico
 
Metodo mic mac y mactor
Metodo mic mac y mactorMetodo mic mac y mactor
Metodo mic mac y mactor
 
Martha navarrete metodos deterministicos
Martha navarrete metodos deterministicos Martha navarrete metodos deterministicos
Martha navarrete metodos deterministicos
 
Yisbegarcia
YisbegarciaYisbegarcia
Yisbegarcia
 
Paso 3 actividad individual duvier robles
Paso 3 actividad individual  duvier roblesPaso 3 actividad individual  duvier robles
Paso 3 actividad individual duvier robles
 
Individual oscar bustos_fase_3
Individual oscar bustos_fase_3Individual oscar bustos_fase_3
Individual oscar bustos_fase_3
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Actividad individual mentefacto y tabla diagnostico

  • 1. DIAGNÓSTICO FINAL DEL ESTUDIO DE CASO JUAN CARLOS GIRALDO CIRO Métodos Probabilísticos Grupo: 104561_101 Tutora: ANGELA MARIA OSPINA Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD Ingeniería de Sistemas Medellín 2018
  • 2.
  • 3. Tabla Diagnóstico final del estudio de caso No. Estrategia propuesta en el estudio de caso Modelo probabilístico Justificación (Cita textual) Referencia documental en norma APA 1 Participación Cadena de Márkov Para Amaro Taibo. (2009) Por medio de estas cadenas se pronostica el comportamiento futuro de ciertas variables.Este pronóstico se hace mediante el análisis de los cambios que han sufrido dichas variables en el presente. Por lo tanto, esta técnica forma parte de la programación dinámica. Las cadenas de Márkov se aplican en gran número de situaciones, como son: los cambios de preferencia que en el mercado tienen diferentes productos.La posible decisión sobre hacer o no una inversión en cierta oportunidad, etc., y el estado presente y los estados futuros se representan por medio de matrices. (p.71) Taibo, A. Investigación de operaciones para los no matemáticos (pp. 71-77), México, D.F., MX: Instituto Politécnico Nacional, 2009.Accessed November 27, 2016.Recuperado de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/r eader.action?docID=10504970&ppg=8. 2 Servicio Línea de espera o teoría de colas: Línea de espera para un solo servidor. Para Charles Gallagher y Hugh Watson (1982). Este modelo puede aplicarse a persona esperando en una línea para comprar boletas cine, a mecánicos que esperan obtener herramientas de un expendio o a trabajos de computadora que esperan tiempo de procesador. Es uno de los modelos más antiguos,más sencillos ymás comunes de la teoría de colas. Se analizarán las suposiciones necesarias para este modelo.Para este modelo se considera que el tamaño de la cola es infinito y que las llegadas entran al sistema completamente aleatorias.(p.469) Gallagher, C., & Watson, H. (1982). Métodos cuantitativos para la toma de decisiones en administración (pp. 331-351), México, D.F., MX: McGraw-Hill Interamericana. Recuperado de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/r eader.action?docID=10479349&ppg=8. 3 Optimización Programación no lineal: Programación estocástica. Para Concepción Maroto Álvarez y Javier Alcaraz Soria (2011) La programación no lineal surge cuando la función objetivo y/o algunas restricciones de un modelo matemático son no lineales. Modelos de este tipo aparecen al representar problemas reales procedentes de los más diversos contextos,desde el análisis financiero a problemas de mezclas en procesos químicos. La característica más importante de los modelos de programación no lineal es que no se conoce ningún método que podamos decir sea "el mejor" para resolver cualquier tipo de problema no lineal. Se han desarrollado gran cantidad de algoritmos que permiten resolver tipos particulares de problemas no lineales, pero no hay ninguno análogo al simplexpara la programación no lineal,en el sentido de que es un algoritmo extraordinariamente eficiente y permite resolver cualquier tipo de problema que se formule como un programa lineal.(p.231-234) Maroto, Á. C., & Alcaraz, S. J. (2011). Introducción a la investigación operativa en administración y dirección de empresas (pp. 229-239), Valencia,ES: Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia. Recuperado de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/r eader.action?docID=10637751&ppg=5.