SlideShare una empresa de Scribd logo
APORTE NUMERO 2 MI AULA DE MARKETING
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS Dividir el Mercado En Partes homogeneas SEGMENTOS MERCADO
SEGMENTACIÓN Debemos  tener claro  que un mercado se compone de varios grupos de  personas y organizaciones que tienen necesidades y deseos. Las necesidades de los consumidores (y compradores) no son las mismas. Las capacidades de nuestra empresa tampoco son idénticas o similares para atender a todos. Lo que debe hacer una empresa que recién entra al mercado es profundizar el conocimiento de este con un fin de adaptar su oferta de marketing a la necesidad del mismo.
SEGMENTACIÓN La segmentación de mercado es un proceso que consiste en dividir el mercado en grupos más pequeños  y a la vez homogéneos. Se deben utilizar variables relevantes, significativas, es decir que sean importantes para el consumidor y el producto a ofrecerse.  Se descubren y analizan lasoportunidades que ofrece el mercado, segmentos sin atender. Adecuar los productos y las políticas de marketing a sus preferencias.
SEGMENTACIÓN GEOGRÁFICA Diferenciar los segmentos de mercado por ubicación geográfica: Ciudad, provincia, distrito, zona urbana, regional, suburbana, interurbana ya que cada uno de ellos tienen  diferentes características. En el caso de Lima p.e.  Arellano la separa en :Lima conurbana ( Norte, Este y Sur), Lima tradicional y el Callao.
SEGMENTACIÓN DEMOGRÁFICA Edad Etapa de vida Género Ingresos Procedencia:  Piuranos que viven Lima, Nacionalidad Generación Clase Social
SEGMENTACIÓN PSICOGRÁFICA Estilos de vida: los progresistas, los trabajadores, las conservadoras, los tradicionales, los adaptados, los emprendedores, los sensoriales, los sobrevivientes. La personalidad: Introversión, agradabilidad, apertura, estabilidad, psicotisismo. Los valores: respeto a los demás, al medio ambiente, a las normas, honradez,  Actitudes, etc.
SEGMENTACIÓN POR COMPORTAMIENTO O CONDUCTUAL Momento de uso: Hora, día, mes , año. Beneficios buscados: Calidad, rapidez, marca, servicio, comodidad, precio. Categoría de usuarios: No usuarios, ex usuarios, nuevos, habituales, potenciales. Nivel de uso: escaso, medio o frecuente. Nivel de inclinación: No conocen, conocen, propensos, interesados, deseosos y  buscadores.
SEGMENTACIÓN ¿Qué se hace luego de segmentar? Decidir a qué segmento dirigirse: Elegir el Segmento(s) Objetivo Decidir el Posicionamiento a adoptar.  Definir Objetivos. Paso 5 Desarrollar estrategias. Paso 6 Además,  ser OPTIMISTA y Perseverar.
SEGMENTACIÓN ¿Cómo se elige el segmento objetivo? Elegir aquel segmento(s) que: Sea atractivo:  Suficientemente grande. Tiene tendencia a crecer. Está poco o mal atendido. 2.Prefiere características de producto en las cuales tengo Fortalezas. Me será fácil Posicionar mi producto o ya está bien posicionado. Mi empresa tiene capacidades para atenderlo. Puedo comunicarme con él. Puedo abastecerlo.
¿“Posicionamiento"? El Posicionamiento  es el  lugar que ocupa el producto en la mente del consumidor con respecto a la competencia.  Es lo que caracteriza al producto, lo cual  se define para adaptarse mejor a las características exigidas por los consumidores escogidos.
“ ¿Me podrías indicar, por favor, hacia dónde debo dirigirme desde aquí?”, preguntó Alicia. “ Eso depende en gran parte de a dónde quieras llegar”, dijo el gato. “ No me importa demasiado a dónde”, respondió Alicia. “ Entonces, da igual hacia dónde te dirijas”, dijo el gato. 					    Lewis Carrol. .... NO SE LLEGA A NINGÚN LUGAR A  MENOS QUE SE SEPA A DÓNDE SE VA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tercera de pub & prob al 03sep2015
Tercera de pub & prob al 03sep2015Tercera de pub & prob al 03sep2015
Tercera de pub & prob al 03sep2015
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
Nota tecnica 3 para quién producir
Nota tecnica 3 para quién producirNota tecnica 3 para quién producir
Nota tecnica 3 para quién producir
Juan Carlos Salazar Cordova
 
Marketing:segmentacion de mercado
Marketing:segmentacion de mercadoMarketing:segmentacion de mercado
Marketing:segmentacion de mercado
guested374e
 
Segmentacion Y Posicionamiento
Segmentacion Y PosicionamientoSegmentacion Y Posicionamiento
Segmentacion Y Posicionamiento
Margarita Rodriguez
 
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
SEGMENTACIÓN DE MERCADOSSEGMENTACIÓN DE MERCADOS
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
JOSE ALFREDO HERNANDEZ
 
Perfil del consumidor
Perfil del consumidor Perfil del consumidor
Perfil del consumidor
ruggierox
 
SegmentacióN De Mercados
SegmentacióN De MercadosSegmentacióN De Mercados
SegmentacióN De Mercados
Nicolas Gutman
 
Sesión n° uss marketing
Sesión n° uss marketingSesión n° uss marketing
Sesión n° uss marketing
Emma Ramos Farroñán
 
Presentacion final capitulo 7 (1)
Presentacion final capitulo 7 (1)Presentacion final capitulo 7 (1)
Presentacion final capitulo 7 (1)
jaimesuttymamani1
 
Estrategia de Segmentación
Estrategia de SegmentaciónEstrategia de Segmentación
Estrategia de Segmentación
Pedro Bermudez Talavera
 
Ppt0000002
Ppt0000002Ppt0000002
Ppt0000002
ALEJANDRA
 
segmentacion y seleccion de mercados
 segmentacion y seleccion de mercados segmentacion y seleccion de mercados
segmentacion y seleccion de mercados
Seus M. Ayala
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
isaadmo
 
Mkt clase 05 - segmentacion y seleccion de mercados
Mkt   clase 05 - segmentacion y seleccion de mercadosMkt   clase 05 - segmentacion y seleccion de mercados
Mkt clase 05 - segmentacion y seleccion de mercados
UTP
 
10 segmentacion
10 segmentacion10 segmentacion
10 segmentacion
AymaChoqueSilka
 
*...PERFIL DEL CLIENTE...*
*...PERFIL DEL CLIENTE...**...PERFIL DEL CLIENTE...*
*...PERFIL DEL CLIENTE...*
amadaastudillocamargo
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
luisa uribe
 

La actualidad más candente (17)

Tercera de pub & prob al 03sep2015
Tercera de pub & prob al 03sep2015Tercera de pub & prob al 03sep2015
Tercera de pub & prob al 03sep2015
 
Nota tecnica 3 para quién producir
Nota tecnica 3 para quién producirNota tecnica 3 para quién producir
Nota tecnica 3 para quién producir
 
Marketing:segmentacion de mercado
Marketing:segmentacion de mercadoMarketing:segmentacion de mercado
Marketing:segmentacion de mercado
 
Segmentacion Y Posicionamiento
Segmentacion Y PosicionamientoSegmentacion Y Posicionamiento
Segmentacion Y Posicionamiento
 
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
SEGMENTACIÓN DE MERCADOSSEGMENTACIÓN DE MERCADOS
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
 
Perfil del consumidor
Perfil del consumidor Perfil del consumidor
Perfil del consumidor
 
SegmentacióN De Mercados
SegmentacióN De MercadosSegmentacióN De Mercados
SegmentacióN De Mercados
 
Sesión n° uss marketing
Sesión n° uss marketingSesión n° uss marketing
Sesión n° uss marketing
 
Presentacion final capitulo 7 (1)
Presentacion final capitulo 7 (1)Presentacion final capitulo 7 (1)
Presentacion final capitulo 7 (1)
 
Estrategia de Segmentación
Estrategia de SegmentaciónEstrategia de Segmentación
Estrategia de Segmentación
 
Ppt0000002
Ppt0000002Ppt0000002
Ppt0000002
 
segmentacion y seleccion de mercados
 segmentacion y seleccion de mercados segmentacion y seleccion de mercados
segmentacion y seleccion de mercados
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
 
Mkt clase 05 - segmentacion y seleccion de mercados
Mkt   clase 05 - segmentacion y seleccion de mercadosMkt   clase 05 - segmentacion y seleccion de mercados
Mkt clase 05 - segmentacion y seleccion de mercados
 
10 segmentacion
10 segmentacion10 segmentacion
10 segmentacion
 
*...PERFIL DEL CLIENTE...*
*...PERFIL DEL CLIENTE...**...PERFIL DEL CLIENTE...*
*...PERFIL DEL CLIENTE...*
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
 

Similar a Aporte numero 2

Analisis de los mercados
Analisis de los mercadosAnalisis de los mercados
Analisis de los mercados
Luis Miguel Peña Zambrano
 
2. segmentación de mercado y posicionamiento
2. segmentación de mercado y posicionamiento2. segmentación de mercado y posicionamiento
2. segmentación de mercado y posicionamiento
Humberto Morales Dominguez
 
Tarea 6 de mercadotecnia diapositiva
Tarea 6 de mercadotecnia diapositivaTarea 6 de mercadotecnia diapositiva
Tarea 6 de mercadotecnia diapositiva
Yunisandra Alcequiez
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercado
Veronica Anticona Solano
 
Marketing de la moda clase 05
Marketing de la moda   clase 05Marketing de la moda   clase 05
Marketing de la moda clase 05
UTP
 
SEGMENTACIÓN_MERCADOooooooooooooooooooooo
SEGMENTACIÓN_MERCADOoooooooooooooooooooooSEGMENTACIÓN_MERCADOooooooooooooooooooooo
SEGMENTACIÓN_MERCADOooooooooooooooooooooo
danielzabala41
 
Segmentacion y seleccion de mercados Clase 7-9.pdf
Segmentacion y seleccion de mercados Clase 7-9.pdfSegmentacion y seleccion de mercados Clase 7-9.pdf
Segmentacion y seleccion de mercados Clase 7-9.pdf
ClaudiaDamasGomez1
 
segmentación del mercado (mercadeo)
segmentación del mercado (mercadeo)segmentación del mercado (mercadeo)
segmentación del mercado (mercadeo)
Jonathan Guadamuz
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
Jhonatan Ascanio
 
Segmentación y posicionamiento informe
Segmentación y posicionamiento informeSegmentación y posicionamiento informe
Segmentación y posicionamiento informe
Luisvac
 
Trabajo 2 sena
Trabajo 2 senaTrabajo 2 sena
Trabajo 2 sena
deividstivencruzvale
 
Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercado Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercado
Lucila Vargas Puscan
 
Segmentodemercado
SegmentodemercadoSegmentodemercado
Segmentodemercado
Grupo Boneta
 
conceptos de marketing y 4p mkt mix
conceptos de marketing y 4p mkt mixconceptos de marketing y 4p mkt mix
conceptos de marketing y 4p mkt mix
jose carlos kovaleff
 
Segmentación del mercado
Segmentación del mercadoSegmentación del mercado
Segmentación del mercado
loscalidosos11
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercados Segmentación de mercados
Segmentación de mercados
Jorge Yaguar
 
INTRODUCCION A LA SEGMENTACIÓN MERCADO.pptx
INTRODUCCION A LA SEGMENTACIÓN MERCADO.pptxINTRODUCCION A LA SEGMENTACIÓN MERCADO.pptx
INTRODUCCION A LA SEGMENTACIÓN MERCADO.pptx
danielzabala41
 
La segmentacion de mercados
La segmentacion de mercadosLa segmentacion de mercados
La segmentacion de mercados
hurtadonat
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
DanitzaAbastoCarrasc
 
Conceptos de mercado
Conceptos de mercadoConceptos de mercado
Conceptos de mercado
Deisy Benitez
 

Similar a Aporte numero 2 (20)

Analisis de los mercados
Analisis de los mercadosAnalisis de los mercados
Analisis de los mercados
 
2. segmentación de mercado y posicionamiento
2. segmentación de mercado y posicionamiento2. segmentación de mercado y posicionamiento
2. segmentación de mercado y posicionamiento
 
Tarea 6 de mercadotecnia diapositiva
Tarea 6 de mercadotecnia diapositivaTarea 6 de mercadotecnia diapositiva
Tarea 6 de mercadotecnia diapositiva
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercado
 
Marketing de la moda clase 05
Marketing de la moda   clase 05Marketing de la moda   clase 05
Marketing de la moda clase 05
 
SEGMENTACIÓN_MERCADOooooooooooooooooooooo
SEGMENTACIÓN_MERCADOoooooooooooooooooooooSEGMENTACIÓN_MERCADOooooooooooooooooooooo
SEGMENTACIÓN_MERCADOooooooooooooooooooooo
 
Segmentacion y seleccion de mercados Clase 7-9.pdf
Segmentacion y seleccion de mercados Clase 7-9.pdfSegmentacion y seleccion de mercados Clase 7-9.pdf
Segmentacion y seleccion de mercados Clase 7-9.pdf
 
segmentación del mercado (mercadeo)
segmentación del mercado (mercadeo)segmentación del mercado (mercadeo)
segmentación del mercado (mercadeo)
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
 
Segmentación y posicionamiento informe
Segmentación y posicionamiento informeSegmentación y posicionamiento informe
Segmentación y posicionamiento informe
 
Trabajo 2 sena
Trabajo 2 senaTrabajo 2 sena
Trabajo 2 sena
 
Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercado Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercado
 
Segmentodemercado
SegmentodemercadoSegmentodemercado
Segmentodemercado
 
conceptos de marketing y 4p mkt mix
conceptos de marketing y 4p mkt mixconceptos de marketing y 4p mkt mix
conceptos de marketing y 4p mkt mix
 
Segmentación del mercado
Segmentación del mercadoSegmentación del mercado
Segmentación del mercado
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercados Segmentación de mercados
Segmentación de mercados
 
INTRODUCCION A LA SEGMENTACIÓN MERCADO.pptx
INTRODUCCION A LA SEGMENTACIÓN MERCADO.pptxINTRODUCCION A LA SEGMENTACIÓN MERCADO.pptx
INTRODUCCION A LA SEGMENTACIÓN MERCADO.pptx
 
La segmentacion de mercados
La segmentacion de mercadosLa segmentacion de mercados
La segmentacion de mercados
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
 
Conceptos de mercado
Conceptos de mercadoConceptos de mercado
Conceptos de mercado
 

Más de fermodcor

Manualvisualbasic6 0
Manualvisualbasic6 0Manualvisualbasic6 0
Manualvisualbasic6 0
fermodcor
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
fermodcor
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
fermodcor
 
Manual visual basic 6.0
Manual visual basic 6.0Manual visual basic 6.0
Manual visual basic 6.0
fermodcor
 
Manual visual basic 6.0
Manual visual basic 6.0Manual visual basic 6.0
Manual visual basic 6.0
fermodcor
 
Tesina
TesinaTesina
Tesina
fermodcor
 
PRUEBA1
PRUEBA1PRUEBA1
PRUEBA1
fermodcor
 
Tesina
TesinaTesina
Tesina
fermodcor
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
fermodcor
 
Placas madres
Placas madresPlacas madres
Placas madres
fermodcor
 
4 5
4 54 5
Plaza y promocion
Plaza y promocionPlaza y promocion
Plaza y promocion
fermodcor
 
Aporte numero 2
Aporte numero 2Aporte numero 2
Aporte numero 2
fermodcor
 
Aporte numero 2
Aporte numero 2Aporte numero 2
Aporte numero 2
fermodcor
 
El precio
El precioEl precio
El precio
fermodcor
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
fermodcor
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
fermodcor
 

Más de fermodcor (17)

Manualvisualbasic6 0
Manualvisualbasic6 0Manualvisualbasic6 0
Manualvisualbasic6 0
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Manual visual basic 6.0
Manual visual basic 6.0Manual visual basic 6.0
Manual visual basic 6.0
 
Manual visual basic 6.0
Manual visual basic 6.0Manual visual basic 6.0
Manual visual basic 6.0
 
Tesina
TesinaTesina
Tesina
 
PRUEBA1
PRUEBA1PRUEBA1
PRUEBA1
 
Tesina
TesinaTesina
Tesina
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Placas madres
Placas madresPlacas madres
Placas madres
 
4 5
4 54 5
4 5
 
Plaza y promocion
Plaza y promocionPlaza y promocion
Plaza y promocion
 
Aporte numero 2
Aporte numero 2Aporte numero 2
Aporte numero 2
 
Aporte numero 2
Aporte numero 2Aporte numero 2
Aporte numero 2
 
El precio
El precioEl precio
El precio
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Aporte numero 2

  • 1. APORTE NUMERO 2 MI AULA DE MARKETING
  • 2. SEGMENTACIÓN DE MERCADOS Dividir el Mercado En Partes homogeneas SEGMENTOS MERCADO
  • 3. SEGMENTACIÓN Debemos tener claro que un mercado se compone de varios grupos de personas y organizaciones que tienen necesidades y deseos. Las necesidades de los consumidores (y compradores) no son las mismas. Las capacidades de nuestra empresa tampoco son idénticas o similares para atender a todos. Lo que debe hacer una empresa que recién entra al mercado es profundizar el conocimiento de este con un fin de adaptar su oferta de marketing a la necesidad del mismo.
  • 4. SEGMENTACIÓN La segmentación de mercado es un proceso que consiste en dividir el mercado en grupos más pequeños y a la vez homogéneos. Se deben utilizar variables relevantes, significativas, es decir que sean importantes para el consumidor y el producto a ofrecerse. Se descubren y analizan lasoportunidades que ofrece el mercado, segmentos sin atender. Adecuar los productos y las políticas de marketing a sus preferencias.
  • 5. SEGMENTACIÓN GEOGRÁFICA Diferenciar los segmentos de mercado por ubicación geográfica: Ciudad, provincia, distrito, zona urbana, regional, suburbana, interurbana ya que cada uno de ellos tienen diferentes características. En el caso de Lima p.e. Arellano la separa en :Lima conurbana ( Norte, Este y Sur), Lima tradicional y el Callao.
  • 6. SEGMENTACIÓN DEMOGRÁFICA Edad Etapa de vida Género Ingresos Procedencia: Piuranos que viven Lima, Nacionalidad Generación Clase Social
  • 7. SEGMENTACIÓN PSICOGRÁFICA Estilos de vida: los progresistas, los trabajadores, las conservadoras, los tradicionales, los adaptados, los emprendedores, los sensoriales, los sobrevivientes. La personalidad: Introversión, agradabilidad, apertura, estabilidad, psicotisismo. Los valores: respeto a los demás, al medio ambiente, a las normas, honradez, Actitudes, etc.
  • 8. SEGMENTACIÓN POR COMPORTAMIENTO O CONDUCTUAL Momento de uso: Hora, día, mes , año. Beneficios buscados: Calidad, rapidez, marca, servicio, comodidad, precio. Categoría de usuarios: No usuarios, ex usuarios, nuevos, habituales, potenciales. Nivel de uso: escaso, medio o frecuente. Nivel de inclinación: No conocen, conocen, propensos, interesados, deseosos y buscadores.
  • 9. SEGMENTACIÓN ¿Qué se hace luego de segmentar? Decidir a qué segmento dirigirse: Elegir el Segmento(s) Objetivo Decidir el Posicionamiento a adoptar. Definir Objetivos. Paso 5 Desarrollar estrategias. Paso 6 Además, ser OPTIMISTA y Perseverar.
  • 10. SEGMENTACIÓN ¿Cómo se elige el segmento objetivo? Elegir aquel segmento(s) que: Sea atractivo: Suficientemente grande. Tiene tendencia a crecer. Está poco o mal atendido. 2.Prefiere características de producto en las cuales tengo Fortalezas. Me será fácil Posicionar mi producto o ya está bien posicionado. Mi empresa tiene capacidades para atenderlo. Puedo comunicarme con él. Puedo abastecerlo.
  • 11. ¿“Posicionamiento"? El Posicionamiento es el lugar que ocupa el producto en la mente del consumidor con respecto a la competencia. Es lo que caracteriza al producto, lo cual se define para adaptarse mejor a las características exigidas por los consumidores escogidos.
  • 12. “ ¿Me podrías indicar, por favor, hacia dónde debo dirigirme desde aquí?”, preguntó Alicia. “ Eso depende en gran parte de a dónde quieras llegar”, dijo el gato. “ No me importa demasiado a dónde”, respondió Alicia. “ Entonces, da igual hacia dónde te dirijas”, dijo el gato. Lewis Carrol. .... NO SE LLEGA A NINGÚN LUGAR A MENOS QUE SE SEPA A DÓNDE SE VA.