SlideShare una empresa de Scribd logo
http://www.youtube.com/watch?v=lU
bwIvzPFmU
ISIL APRENDE HACIENDO
 ANTECEDENTES.- ISIL siendo una institución de prestigio con más de 28
años de experiencia por su excelente metodología de enseñanza, y
habiendo sido el primer instituto del país necesitaba posesionarse en los
jóvenes de 16 a 20 años de edad cuyo objetivo primordial era el ingresar en
primera instancia a la universidad. Para ello el año 2008 reformuló su
campaña publicitaria con el lema “Aprende haciendo” el objetivo de la
campaña se centraría en hacer saber a los jóvenes, especialmente de los
segmentos A y B que no solo en las universidades podían lograr en los
jóvenes una excelente formación académica sino que un instituto como ISIL
podría hacerlo.
En el caso ISIL - Aprende haciendo, ¿cuáles son las
necesidades, deseos y demandas que se tomaron
en cuenta en el desarrollo de la campaña?
1.-La primera necesidad de un joven que recién egresa es el encontrar
una institución educativa que lo forme de manera tal que esté
preparado para trabajar sin necesidad de primero ser un practicante.
Por lo tanto ISIL tuvo que lanzar un campaña para desmitificar la idea
de que la universidad es la única opción para el éxito laboral.
2.- El deseo de miles de jóvenes de culminar sus estudios en corto
tiempo con certificaciones progresivas al finalizar cada año de
estudios y practicar al mismo tiempo que estudiar. Lo que permite
obtener logros a fin de lograr la excelencia profesional. Para ello ISIL
ofrece una metodología de enseñanza vanguardista que se basa
en el aprendizaje sobre experiencias reales “aprende haciendo”.
3.- Las empresas demandan personas con experiencia laboral, por
lo que ISIL hizo alianzas estratégicas para tener bolsas de trabajo
para los alumnos de la institución desde el primer momento de su
ingreso a la institución.
4.- Las necesidades de capacitación y especialización profesional.
Por lo que ISIL ofrece dicha capacitación mediante el Centro de
Extensión profesional, logrando profesionales mayor capacitados
de acuerdo a las nuevas tendencias del mercado laboral.
• Al tener en cuenta estas necesidades, deseos y demandas y
plasmarlas en su campaña publicitaria a través de medios de
comunicación masiva, se utilizó como estrategia de campaña
dirigirlas principalmente hacia los jóvenes (público objetivo)
toda vez que si bien los padres influyen en la toma de
decisiones, en la actualidad son los jóvenes quienes deciden lo
que van a estudiar, Por lo que se dirigió dicha campaña a
través páginas de internet, redes sociales, spots publicitarios,
salas de cine, canales de televisión por cable etc. Se logró
llegar a los jóvenes de dichas edades logrando incrementar de
un 15% inicial en el año 2008 a un 51% en el año 2011 por lo
que se cumplieron las metas trazadas superando las
expectativas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (6)

Comunicación corporativa (1)
Comunicación corporativa (1)Comunicación corporativa (1)
Comunicación corporativa (1)
 
Pasos de marketing
Pasos de marketingPasos de marketing
Pasos de marketing
 
Exposición final 8 y 9
Exposición final 8 y 9Exposición final 8 y 9
Exposición final 8 y 9
 
Formación marketing educativo 15-16 Maxi Silvestre
Formación marketing educativo 15-16 Maxi SilvestreFormación marketing educativo 15-16 Maxi Silvestre
Formación marketing educativo 15-16 Maxi Silvestre
 
Estrategias iii
Estrategias iiiEstrategias iii
Estrategias iii
 
Se abre convocatoria para participar en el Concurso “Emprende Plus México”
Se abre convocatoria para participar en el Concurso “Emprende Plus México”Se abre convocatoria para participar en el Concurso “Emprende Plus México”
Se abre convocatoria para participar en el Concurso “Emprende Plus México”
 

Similar a Aprende haciendo

Grupo 4 academia.ppt
Grupo 4 academia.pptGrupo 4 academia.ppt
Grupo 4 academia.ppt
Mk_scq
 
Dialnet plan demarketingparaincrementarelnumerodeestudiante-4495604
Dialnet plan demarketingparaincrementarelnumerodeestudiante-4495604Dialnet plan demarketingparaincrementarelnumerodeestudiante-4495604
Dialnet plan demarketingparaincrementarelnumerodeestudiante-4495604
Juan Toboada Diaz
 

Similar a Aprende haciendo (20)

Caso isil
Caso isil Caso isil
Caso isil
 
proyecto sabiduria.docx
proyecto sabiduria.docxproyecto sabiduria.docx
proyecto sabiduria.docx
 
Empleo joven conclusiones jornadas profesionales 17 octubre 2013
Empleo joven  conclusiones jornadas profesionales 17 octubre 2013Empleo joven  conclusiones jornadas profesionales 17 octubre 2013
Empleo joven conclusiones jornadas profesionales 17 octubre 2013
 
Grupo 4 academia.ppt
Grupo 4 academia.pptGrupo 4 academia.ppt
Grupo 4 academia.ppt
 
Propuestas de emprendimiento ante CESU UABC
Propuestas de emprendimiento ante CESU UABC Propuestas de emprendimiento ante CESU UABC
Propuestas de emprendimiento ante CESU UABC
 
Dialnet plan demarketingparaincrementarelnumerodeestudiante-4495604
Dialnet plan demarketingparaincrementarelnumerodeestudiante-4495604Dialnet plan demarketingparaincrementarelnumerodeestudiante-4495604
Dialnet plan demarketingparaincrementarelnumerodeestudiante-4495604
 
plan demarketing
plan demarketingplan demarketing
plan demarketing
 
Ibecon - Curso de Experto en Agente de Igualdad de Oportunidades
Ibecon - Curso de Experto en Agente de Igualdad de OportunidadesIbecon - Curso de Experto en Agente de Igualdad de Oportunidades
Ibecon - Curso de Experto en Agente de Igualdad de Oportunidades
 
Programa RAC Publicidad, Nicole López
Programa RAC Publicidad, Nicole LópezPrograma RAC Publicidad, Nicole López
Programa RAC Publicidad, Nicole López
 
Vértice - Programa RAC Publicidad
Vértice - Programa RAC Publicidad Vértice - Programa RAC Publicidad
Vértice - Programa RAC Publicidad
 
Guia mi proyecto profesional
Guia mi proyecto profesionalGuia mi proyecto profesional
Guia mi proyecto profesional
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Proyecto de Mentalidad Empresarial
Proyecto de Mentalidad EmpresarialProyecto de Mentalidad Empresarial
Proyecto de Mentalidad Empresarial
 
Segunda Fase Establecimiento de la Estrategia Publicitaria
Segunda Fase Establecimiento de la Estrategia PublicitariaSegunda Fase Establecimiento de la Estrategia Publicitaria
Segunda Fase Establecimiento de la Estrategia Publicitaria
 
H paramo act3_s4
H paramo act3_s4H paramo act3_s4
H paramo act3_s4
 
Plan de adhesión a estrategia de empleo joven
Plan de adhesión a estrategia de empleo jovenPlan de adhesión a estrategia de empleo joven
Plan de adhesión a estrategia de empleo joven
 
Reporte general practicas face c
Reporte general practicas face cReporte general practicas face c
Reporte general practicas face c
 
Programa Horizontes
Programa HorizontesPrograma Horizontes
Programa Horizontes
 
Maru
MaruMaru
Maru
 

Más de Jeanmev (15)

Estefanía Li
Estefanía LiEstefanía Li
Estefanía Li
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Repaso parcial
Repaso parcialRepaso parcial
Repaso parcial
 
Parcial
ParcialParcial
Parcial
 
Teoría del signo
Teoría del signoTeoría del signo
Teoría del signo
 
Sensación, percepción y publicidad.a
Sensación, percepción y publicidad.aSensación, percepción y publicidad.a
Sensación, percepción y publicidad.a
 
Sensación y percepción
Sensación y percepciónSensación y percepción
Sensación y percepción
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
Repaso planos expresión y contenido
Repaso planos expresión y contenidoRepaso planos expresión y contenido
Repaso planos expresión y contenido
 
Publicidad y semántica
Publicidad y semánticaPublicidad y semántica
Publicidad y semántica
 
Lenguajes publicitarios
Lenguajes publicitariosLenguajes publicitarios
Lenguajes publicitarios
 
Lengua y habla. sintagama y paradigma. expresión y contenido
Lengua y habla. sintagama y paradigma. expresión y contenidoLengua y habla. sintagama y paradigma. expresión y contenido
Lengua y habla. sintagama y paradigma. expresión y contenido
 
Denotación y connotación
Denotación y connotaciónDenotación y connotación
Denotación y connotación
 
Moocs
Moocs Moocs
Moocs
 
El clip
El clipEl clip
El clip
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 

Aprende haciendo

  • 2.  ANTECEDENTES.- ISIL siendo una institución de prestigio con más de 28 años de experiencia por su excelente metodología de enseñanza, y habiendo sido el primer instituto del país necesitaba posesionarse en los jóvenes de 16 a 20 años de edad cuyo objetivo primordial era el ingresar en primera instancia a la universidad. Para ello el año 2008 reformuló su campaña publicitaria con el lema “Aprende haciendo” el objetivo de la campaña se centraría en hacer saber a los jóvenes, especialmente de los segmentos A y B que no solo en las universidades podían lograr en los jóvenes una excelente formación académica sino que un instituto como ISIL podría hacerlo.
  • 3. En el caso ISIL - Aprende haciendo, ¿cuáles son las necesidades, deseos y demandas que se tomaron en cuenta en el desarrollo de la campaña? 1.-La primera necesidad de un joven que recién egresa es el encontrar una institución educativa que lo forme de manera tal que esté preparado para trabajar sin necesidad de primero ser un practicante. Por lo tanto ISIL tuvo que lanzar un campaña para desmitificar la idea de que la universidad es la única opción para el éxito laboral.
  • 4. 2.- El deseo de miles de jóvenes de culminar sus estudios en corto tiempo con certificaciones progresivas al finalizar cada año de estudios y practicar al mismo tiempo que estudiar. Lo que permite obtener logros a fin de lograr la excelencia profesional. Para ello ISIL ofrece una metodología de enseñanza vanguardista que se basa en el aprendizaje sobre experiencias reales “aprende haciendo”. 3.- Las empresas demandan personas con experiencia laboral, por lo que ISIL hizo alianzas estratégicas para tener bolsas de trabajo para los alumnos de la institución desde el primer momento de su ingreso a la institución. 4.- Las necesidades de capacitación y especialización profesional. Por lo que ISIL ofrece dicha capacitación mediante el Centro de Extensión profesional, logrando profesionales mayor capacitados de acuerdo a las nuevas tendencias del mercado laboral.
  • 5. • Al tener en cuenta estas necesidades, deseos y demandas y plasmarlas en su campaña publicitaria a través de medios de comunicación masiva, se utilizó como estrategia de campaña dirigirlas principalmente hacia los jóvenes (público objetivo) toda vez que si bien los padres influyen en la toma de decisiones, en la actualidad son los jóvenes quienes deciden lo que van a estudiar, Por lo que se dirigió dicha campaña a través páginas de internet, redes sociales, spots publicitarios, salas de cine, canales de televisión por cable etc. Se logró llegar a los jóvenes de dichas edades logrando incrementar de un 15% inicial en el año 2008 a un 51% en el año 2011 por lo que se cumplieron las metas trazadas superando las expectativas.