SlideShare una empresa de Scribd logo
BEGOÑA GROSS
11/03/2015 Eleborado por: Samuel Esparza Chacón
CAP. 4 Aprender y Enseñar en
Colaboración
 Las actividades que se plantean dentro del e-
learning, no siempre se tienen que realizar
las actividades de forma individual.
 Se han planteado problemas cuya resolución
precisa del trabajo en grupo.
11/03/2015 Eleborado por: Samuel Esparza Chacón
 Se trata de ser capaz de
aplicar los contenidos recién
aprendidos a problemas o
preguntas formuladas y
diseñadas con esta finalidad.
 La evolución de los entornos
virtuales ha sido importante
y, actualmente, tanto las
plataformas de e-learning
como el uso del software
social permiten la
comunicación y el trabajo
colaborativo entre
estudiantes y profesores.
11/03/2015 Eleborado por: Samuel Esparza Chacón
 Los entornos virtuales camina hacia
sistemas que permitan una mayor gestión
del aprendizaje.
 La utilización de esta herramienta digital
para el aprendizaje requiere de un cambio
del sistema de enseñanza tradicional,
modificando el tipo de actividades que
deben realizar los estudiantes.
11/03/2015 Eleborado por: Samuel Esparza Chacón
¿Por qué aprender en
colaboración?
 La utilización de herramientas que permitan la
comunicación, la colaboración y la producción del
conocimiento son fundamentales para mejorar los
procesos formativos.
11/03/2015 Eleborado por: Samuel Esparza Chacón
El Aprendizaje Colaborativo…..
Prepara al estudiante para asumir y cumplir
compromisos grupales.
Ayudar a los compañeros.
Solicitar ayuda a los demás.
Aprender a aceptar los puntos de vista de los
compañeros.
Descubrir soluciones que beneficien a todos.
Aprender a aceptar crítica de los demás, etc.
11/03/2015 Eleborado por: Samuel Esparza Chacón
 La investigación sobre el aprendizaje en línea
evidencia la necesidad de cambios en la práctica
pedagógica y organizacional, que tienen repercusiones
en las formas de interacción dentro de los espacios
virtuales.
 La utilización de una metodología de trabajo grupal o
cooperativa no implica necesariamente una
concepción socioconstructivista del aprendizaje.
11/03/2015 Eleborado por: Samuel Esparza Chacón

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jorge Toapanta Simbaña
 
Aprender en colaboracion
Aprender en colaboracionAprender en colaboracion
Aprender en colaboracion
ABEL EMIGDIO RUIZ ESPINOZA
 
Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje activo y dinámico
Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje activo y dinámicoHerramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje activo y dinámico
Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje activo y dinámico
Miguel Morales
 
Práctica 03
Práctica 03Práctica 03
Portafolio electronico
Portafolio electronicoPortafolio electronico
Portafolio electronico
magaña quiroz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jorge Toapanta Simbaña
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Andrea Avila
 
Portafolio unidad 2-jeckson-loza
Portafolio unidad 2-jeckson-lozaPortafolio unidad 2-jeckson-loza
Portafolio unidad 2-jeckson-loza
Jeckson Loza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jorge Toapanta Simbaña
 
Actividades de aprendizaje y Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje...
Actividades de aprendizaje y Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje...Actividades de aprendizaje y Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje...
Actividades de aprendizaje y Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje...
Miguel Morales
 
Arnulfo r chamiluda
Arnulfo r chamiludaArnulfo r chamiluda
Arnulfo r chamiluda
Chamilo User Day
 
Plataformas educativas virtuales en Colombia
Plataformas educativas virtuales en ColombiaPlataformas educativas virtuales en Colombia
Plataformas educativas virtuales en Colombia
Daniel Diaz
 
Portafolio evidencias 4 a00360573
Portafolio evidencias 4 a00360573Portafolio evidencias 4 a00360573
Portafolio evidencias 4 a00360573
AdrianaPerezCarreno
 
Yesenia
YeseniaYesenia
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Alejandro Zuñiga Arenas
 
Sorayavallejobloque0
Sorayavallejobloque0Sorayavallejobloque0
Sorayavallejobloque0
sory_vallejo
 
Beneficios Del E Learning
Beneficios Del E LearningBeneficios Del E Learning
Beneficios Del E Learning
Mayra Noemi Pérez Sandoval
 

La actualidad más candente (17)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Aprender en colaboracion
Aprender en colaboracionAprender en colaboracion
Aprender en colaboracion
 
Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje activo y dinámico
Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje activo y dinámicoHerramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje activo y dinámico
Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje activo y dinámico
 
Práctica 03
Práctica 03Práctica 03
Práctica 03
 
Portafolio electronico
Portafolio electronicoPortafolio electronico
Portafolio electronico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Portafolio unidad 2-jeckson-loza
Portafolio unidad 2-jeckson-lozaPortafolio unidad 2-jeckson-loza
Portafolio unidad 2-jeckson-loza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Actividades de aprendizaje y Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje...
Actividades de aprendizaje y Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje...Actividades de aprendizaje y Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje...
Actividades de aprendizaje y Herramientas Web 2.0: La clave de un aprendizaje...
 
Arnulfo r chamiluda
Arnulfo r chamiludaArnulfo r chamiluda
Arnulfo r chamiluda
 
Plataformas educativas virtuales en Colombia
Plataformas educativas virtuales en ColombiaPlataformas educativas virtuales en Colombia
Plataformas educativas virtuales en Colombia
 
Portafolio evidencias 4 a00360573
Portafolio evidencias 4 a00360573Portafolio evidencias 4 a00360573
Portafolio evidencias 4 a00360573
 
Yesenia
YeseniaYesenia
Yesenia
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Sorayavallejobloque0
Sorayavallejobloque0Sorayavallejobloque0
Sorayavallejobloque0
 
Beneficios Del E Learning
Beneficios Del E LearningBeneficios Del E Learning
Beneficios Del E Learning
 

Destacado

Proyecto final: NO A LA TRATA !!
Proyecto final: NO A LA TRATA !!Proyecto final: NO A LA TRATA !!
Proyecto final: NO A LA TRATA !!
lorenaballs
 
Expo 2 evaluacion creatividad
Expo 2 evaluacion creatividadExpo 2 evaluacion creatividad
Expo 2 evaluacion creatividad
iezziiqkaa C Chiki
 
Relación entre las características de moodle y actividades de clase presencial
Relación entre las características de moodle y actividades de clase presencialRelación entre las características de moodle y actividades de clase presencial
Relación entre las características de moodle y actividades de clase presencial
Natalys Rivero
 
5 ÁMBITOS DOCENTES en formación ONLINE. Recomendaciones didácticas
5 ÁMBITOS DOCENTES en formación ONLINE. Recomendaciones didácticas5 ÁMBITOS DOCENTES en formación ONLINE. Recomendaciones didácticas
5 ÁMBITOS DOCENTES en formación ONLINE. Recomendaciones didácticas
Acción Learning
 
Como crear una clase virtual
Como crear una clase virtualComo crear una clase virtual
Como crear una clase virtual
Sergio Bosio
 
Creando tu aula virtual
Creando tu aula virtualCreando tu aula virtual
Creando tu aula virtual
Desirée Jiménez
 
Entornos virtuales planificacion e inicio de una unidad
Entornos virtuales   planificacion e inicio de una unidadEntornos virtuales   planificacion e inicio de una unidad
Entornos virtuales planificacion e inicio de una unidad
Nicolas Gutman
 
TUTORIAL PARA CREAR UN AULA VIRTUAL
TUTORIAL PARA CREAR UN AULA VIRTUALTUTORIAL PARA CREAR UN AULA VIRTUAL
TUTORIAL PARA CREAR UN AULA VIRTUAL
cascadas
 
GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES
WILSON VELASTEGUI
 
Plan clase diario
Plan clase diarioPlan clase diario

Destacado (10)

Proyecto final: NO A LA TRATA !!
Proyecto final: NO A LA TRATA !!Proyecto final: NO A LA TRATA !!
Proyecto final: NO A LA TRATA !!
 
Expo 2 evaluacion creatividad
Expo 2 evaluacion creatividadExpo 2 evaluacion creatividad
Expo 2 evaluacion creatividad
 
Relación entre las características de moodle y actividades de clase presencial
Relación entre las características de moodle y actividades de clase presencialRelación entre las características de moodle y actividades de clase presencial
Relación entre las características de moodle y actividades de clase presencial
 
5 ÁMBITOS DOCENTES en formación ONLINE. Recomendaciones didácticas
5 ÁMBITOS DOCENTES en formación ONLINE. Recomendaciones didácticas5 ÁMBITOS DOCENTES en formación ONLINE. Recomendaciones didácticas
5 ÁMBITOS DOCENTES en formación ONLINE. Recomendaciones didácticas
 
Como crear una clase virtual
Como crear una clase virtualComo crear una clase virtual
Como crear una clase virtual
 
Creando tu aula virtual
Creando tu aula virtualCreando tu aula virtual
Creando tu aula virtual
 
Entornos virtuales planificacion e inicio de una unidad
Entornos virtuales   planificacion e inicio de una unidadEntornos virtuales   planificacion e inicio de una unidad
Entornos virtuales planificacion e inicio de una unidad
 
TUTORIAL PARA CREAR UN AULA VIRTUAL
TUTORIAL PARA CREAR UN AULA VIRTUALTUTORIAL PARA CREAR UN AULA VIRTUAL
TUTORIAL PARA CREAR UN AULA VIRTUAL
 
GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES
 
Plan clase diario
Plan clase diarioPlan clase diario
Plan clase diario
 

Similar a Aprender y enseñar en colaboración- Begoña Gross

Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
wendyprieto
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
wendyprieto
 
Apreder y enseñar en colaboración
Apreder y enseñar en colaboraciónApreder y enseñar en colaboración
Apreder y enseñar en colaboración
aracelislas
 
Snte virtual
Snte virtualSnte virtual
Snte virtual
Consuelo Rueda
 
Informatica en la educacion
Informatica en la educacionInformatica en la educacion
Informatica en la educacion
Ana Mercedes Rosario Liriano
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Yolanda Jaramillo Canales
 
Ideas de Begoña Gros
Ideas de Begoña Gros Ideas de Begoña Gros
Ideas de Begoña Gros
Yolanda Jaramillo Canales
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
chejo1421
 
Presentación bregoña gros
Presentación bregoña grosPresentación bregoña gros
Presentación bregoña gros
Herrminia
 
Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.
Charly Cabral Monarrez
 
Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.
Charly Cabral Monarrez
 
Luz elena activ4
Luz elena activ4Luz elena activ4
Luz elena activ4
luzelena1969
 
Activ4 fabian polanco
Activ4 fabian polancoActiv4 fabian polanco
Activ4 fabian polanco
Fabián Polanco
 
Construyendo el e learning Felisa Irais Valencia Martinez
Construyendo el e learning Felisa Irais Valencia MartinezConstruyendo el e learning Felisa Irais Valencia Martinez
Construyendo el e learning Felisa Irais Valencia Martinez
IraisValenciaMartinez
 
Construyendo el e learning Valencia Martinez
Construyendo el e learning Valencia MartinezConstruyendo el e learning Valencia Martinez
Construyendo el e learning Valencia Martinez
IraisValenciaMartinez
 
Modelo aulavirtual
Modelo aulavirtualModelo aulavirtual
Modelo aulavirtual
carlos calderon
 
Evolución y retos de la educacion virtual
Evolución y retos de la educacion virtualEvolución y retos de la educacion virtual
Evolución y retos de la educacion virtual
Miguel Ángel Altamirano Bustamante
 
Evolución y retos de la educación virtual.
Evolución y retos de la educación virtual.Evolución y retos de la educación virtual.
Evolución y retos de la educación virtual.
Miguel Ángel Altamirano Bustamante
 
Comentarios: Evolución y retos de la educacion virtual
Comentarios: Evolución y retos de la educacion virtualComentarios: Evolución y retos de la educacion virtual
Comentarios: Evolución y retos de la educacion virtual
Miguel Ángel Altamirano Bustamante
 
Las modalidades educativas srsf
Las modalidades educativas srsfLas modalidades educativas srsf
Las modalidades educativas srsf
Sinue Fragoso
 

Similar a Aprender y enseñar en colaboración- Begoña Gross (20)

Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Apreder y enseñar en colaboración
Apreder y enseñar en colaboraciónApreder y enseñar en colaboración
Apreder y enseñar en colaboración
 
Snte virtual
Snte virtualSnte virtual
Snte virtual
 
Informatica en la educacion
Informatica en la educacionInformatica en la educacion
Informatica en la educacion
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Ideas de Begoña Gros
Ideas de Begoña Gros Ideas de Begoña Gros
Ideas de Begoña Gros
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
 
Presentación bregoña gros
Presentación bregoña grosPresentación bregoña gros
Presentación bregoña gros
 
Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.
 
Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.
 
Luz elena activ4
Luz elena activ4Luz elena activ4
Luz elena activ4
 
Activ4 fabian polanco
Activ4 fabian polancoActiv4 fabian polanco
Activ4 fabian polanco
 
Construyendo el e learning Felisa Irais Valencia Martinez
Construyendo el e learning Felisa Irais Valencia MartinezConstruyendo el e learning Felisa Irais Valencia Martinez
Construyendo el e learning Felisa Irais Valencia Martinez
 
Construyendo el e learning Valencia Martinez
Construyendo el e learning Valencia MartinezConstruyendo el e learning Valencia Martinez
Construyendo el e learning Valencia Martinez
 
Modelo aulavirtual
Modelo aulavirtualModelo aulavirtual
Modelo aulavirtual
 
Evolución y retos de la educacion virtual
Evolución y retos de la educacion virtualEvolución y retos de la educacion virtual
Evolución y retos de la educacion virtual
 
Evolución y retos de la educación virtual.
Evolución y retos de la educación virtual.Evolución y retos de la educación virtual.
Evolución y retos de la educación virtual.
 
Comentarios: Evolución y retos de la educacion virtual
Comentarios: Evolución y retos de la educacion virtualComentarios: Evolución y retos de la educacion virtual
Comentarios: Evolución y retos de la educacion virtual
 
Las modalidades educativas srsf
Las modalidades educativas srsfLas modalidades educativas srsf
Las modalidades educativas srsf
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Aprender y enseñar en colaboración- Begoña Gross

  • 1. BEGOÑA GROSS 11/03/2015 Eleborado por: Samuel Esparza Chacón
  • 2. CAP. 4 Aprender y Enseñar en Colaboración  Las actividades que se plantean dentro del e- learning, no siempre se tienen que realizar las actividades de forma individual.  Se han planteado problemas cuya resolución precisa del trabajo en grupo. 11/03/2015 Eleborado por: Samuel Esparza Chacón
  • 3.  Se trata de ser capaz de aplicar los contenidos recién aprendidos a problemas o preguntas formuladas y diseñadas con esta finalidad.  La evolución de los entornos virtuales ha sido importante y, actualmente, tanto las plataformas de e-learning como el uso del software social permiten la comunicación y el trabajo colaborativo entre estudiantes y profesores. 11/03/2015 Eleborado por: Samuel Esparza Chacón
  • 4.  Los entornos virtuales camina hacia sistemas que permitan una mayor gestión del aprendizaje.  La utilización de esta herramienta digital para el aprendizaje requiere de un cambio del sistema de enseñanza tradicional, modificando el tipo de actividades que deben realizar los estudiantes. 11/03/2015 Eleborado por: Samuel Esparza Chacón
  • 5. ¿Por qué aprender en colaboración?  La utilización de herramientas que permitan la comunicación, la colaboración y la producción del conocimiento son fundamentales para mejorar los procesos formativos. 11/03/2015 Eleborado por: Samuel Esparza Chacón
  • 6. El Aprendizaje Colaborativo….. Prepara al estudiante para asumir y cumplir compromisos grupales. Ayudar a los compañeros. Solicitar ayuda a los demás. Aprender a aceptar los puntos de vista de los compañeros. Descubrir soluciones que beneficien a todos. Aprender a aceptar crítica de los demás, etc. 11/03/2015 Eleborado por: Samuel Esparza Chacón
  • 7.  La investigación sobre el aprendizaje en línea evidencia la necesidad de cambios en la práctica pedagógica y organizacional, que tienen repercusiones en las formas de interacción dentro de los espacios virtuales.  La utilización de una metodología de trabajo grupal o cooperativa no implica necesariamente una concepción socioconstructivista del aprendizaje. 11/03/2015 Eleborado por: Samuel Esparza Chacón