SlideShare una empresa de Scribd logo
Begoña Gros
Presenta: Consuelo Ruedas Pérez
2015
Aprender y enseñar en colaboración
Capitulo 4
El estudiante no esta solo:
Es mucho mas interesante
y rico pero también mas
complicado de gestionar
el acompañamiento en
redes.
Las actividades en un entorno de
aprendizaje virtual pueden ser las de
siempre . Sin embargo se trata de ser
capaz de aplicar los contenidos recién
aprendidos a problemas diseñados
para esta finalidad.
¿Por que aprender en colaboración?
Por que la utilización de
herramientas que permiten la
comunicación, la colaboración, y
la producción del conocimiento
son fundamentales en los
procesos formativos.
La investigación sobre el
aprendizaje en línea evidencia la
necesidad de cambios en las
practicas pedagógicas y
organizacional, que tiene como
consecuencia la interacción
dentro de los espacios virtuales.
El aprendizaje colaborativo esta diseñado
para entrar justo cuando el cooperativo
termina. Se considera un sistema centrado
en el estudiante en que ambos profesor y
estudiantes comparten la autoridad y el
control del aprendizaje
¿Cómo aprender en
colaboración?
Se requieren de tres
elementos:
Situación de aprendizaje
Características del grupo
Tecnología
Profesor controla
Contenido/tarea
Alumno controla
procesos
Alumno controla
Contenido/tarea
Profesor controla
procesos
Escenarios para el control del aprendizaje según Stephenson (2005)
La percepción de propiedad de la
tarea por parte de los alumnos se
basa en dos principios
fundamentales.
Responsabilidad individual
Interdependencia positiva
Kirschner (2004)
La formación de grupos puede ser
diversa esta en función del
contexto y las actividades estos
pueden ser.
 Filiación voluntaria
 Formación previa
En un entorno colaborativo la tecnología
tiene que facilitar el proceso durante el
trabajo y la participación de los
miembros de la comunidad. Así se logran
las competencias básicas para el
aprendizaje.
Diseño de actividades colaborativas
Tipología de actividades
Debates
virtuales
Actividades de
indagación
Aprendizaje
orientado a la
solución de
problemas
Simulaciones
Establecer los
objetivos.
Acotar el tiempo.
Modalidad y
forma de
autorización.
Forma de
evaluación.
Motivación
Identificación de las
cuestiones/temas
Elaboración.
Confirmación y
Revisión de ideas.
Síntesis.
Comprensión del
problema/caso
Selección de
información.
Manejo de
recursos.
Elaboración.
Síntesis.
Manejo de
variables.
Análisis de
situación.
Interacción
Rápida.
Evolución y retos
Es importante crear
comunidades de aprendices
y para ello es fundamental
diseñar buenas actividades
para promover la
interacción, el intercambio
y el trabajo en grupo.
Es fundamental que la
tecnología utilizada facilite
la colaboración. Hay que
seleccionar medios que
faciliten la gestión de la
información y el debate.
La evaluación, autoevaluación y
coevaluación son fundamentales.
Los sistemas tradicionales de
evaluación deben ser modificados y
contemplar herramientas de
evaluación grupal.
Bibliografía:
Gros, Salvat Begoña. Evolución y retos de la educación virtual.
Construyendo el e-learning del siglo XXI. Editorial UOC, Licencia Creative
Commons, Barcelona, 2011. pág. 73-90. Cap. 4.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (17)

Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.
 
Cómo aprender en colaboración
Cómo aprender en colaboraciónCómo aprender en colaboración
Cómo aprender en colaboración
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4 snte 38
Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4  snte 38Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4  snte 38
Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4 snte 38
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Presentación aprender y enseñar en colaboración
Presentación aprender y enseñar en colaboraciónPresentación aprender y enseñar en colaboración
Presentación aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera Azuara
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera AzuaraAprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera Azuara
Aprender y enseñar en colaboración (Begoña Gros) Rocío Vera Azuara
 
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativoEl rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Aprender en la virtualidad
Aprender en la virtualidadAprender en la virtualidad
Aprender en la virtualidad
 
Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.
Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.  Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.
Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
 
Aprender y enseñar en colaboración clase 4
Aprender y enseñar en colaboración clase 4Aprender y enseñar en colaboración clase 4
Aprender y enseñar en colaboración clase 4
 
Aprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración. Begoña GrosAprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros
 
Aprender y enseñar.
Aprender y enseñar.Aprender y enseñar.
Aprender y enseñar.
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 

Similar a Snte virtual

Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Miguel Escobedo
 

Similar a Snte virtual (20)

Clase 4 modulo 1
Clase 4 modulo 1Clase 4 modulo 1
Clase 4 modulo 1
 
Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Evolución y retos de la educación virtual. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
Evolución y retos de la educación virtual. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓNEvolución y retos de la educación virtual. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
Evolución y retos de la educación virtual. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
 
Snte virtual
Snte virtualSnte virtual
Snte virtual
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓNAPRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
 
Enseñar y aprender en colaboración
Enseñar y aprender en colaboraciónEnseñar y aprender en colaboración
Enseñar y aprender en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Evolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtualEvolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtual
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del sig...
 
Ideas del capítulo 4 skary
Ideas del capítulo 4 skaryIdeas del capítulo 4 skary
Ideas del capítulo 4 skary
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Educación y retos de la educación virtual
Educación y retos de la educación virtualEducación y retos de la educación virtual
Educación y retos de la educación virtual
 
Presentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativa
Presentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativaPresentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativa
Presentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativa
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Snte virtual

  • 1. Begoña Gros Presenta: Consuelo Ruedas Pérez 2015
  • 2. Aprender y enseñar en colaboración Capitulo 4 El estudiante no esta solo: Es mucho mas interesante y rico pero también mas complicado de gestionar el acompañamiento en redes.
  • 3. Las actividades en un entorno de aprendizaje virtual pueden ser las de siempre . Sin embargo se trata de ser capaz de aplicar los contenidos recién aprendidos a problemas diseñados para esta finalidad.
  • 4. ¿Por que aprender en colaboración? Por que la utilización de herramientas que permiten la comunicación, la colaboración, y la producción del conocimiento son fundamentales en los procesos formativos.
  • 5. La investigación sobre el aprendizaje en línea evidencia la necesidad de cambios en las practicas pedagógicas y organizacional, que tiene como consecuencia la interacción dentro de los espacios virtuales.
  • 6. El aprendizaje colaborativo esta diseñado para entrar justo cuando el cooperativo termina. Se considera un sistema centrado en el estudiante en que ambos profesor y estudiantes comparten la autoridad y el control del aprendizaje
  • 7. ¿Cómo aprender en colaboración? Se requieren de tres elementos: Situación de aprendizaje Características del grupo Tecnología
  • 8. Profesor controla Contenido/tarea Alumno controla procesos Alumno controla Contenido/tarea Profesor controla procesos Escenarios para el control del aprendizaje según Stephenson (2005)
  • 9. La percepción de propiedad de la tarea por parte de los alumnos se basa en dos principios fundamentales. Responsabilidad individual Interdependencia positiva Kirschner (2004)
  • 10. La formación de grupos puede ser diversa esta en función del contexto y las actividades estos pueden ser.  Filiación voluntaria  Formación previa
  • 11. En un entorno colaborativo la tecnología tiene que facilitar el proceso durante el trabajo y la participación de los miembros de la comunidad. Así se logran las competencias básicas para el aprendizaje.
  • 12. Diseño de actividades colaborativas Tipología de actividades Debates virtuales Actividades de indagación Aprendizaje orientado a la solución de problemas Simulaciones Establecer los objetivos. Acotar el tiempo. Modalidad y forma de autorización. Forma de evaluación. Motivación Identificación de las cuestiones/temas Elaboración. Confirmación y Revisión de ideas. Síntesis. Comprensión del problema/caso Selección de información. Manejo de recursos. Elaboración. Síntesis. Manejo de variables. Análisis de situación. Interacción Rápida.
  • 13. Evolución y retos Es importante crear comunidades de aprendices y para ello es fundamental diseñar buenas actividades para promover la interacción, el intercambio y el trabajo en grupo.
  • 14. Es fundamental que la tecnología utilizada facilite la colaboración. Hay que seleccionar medios que faciliten la gestión de la información y el debate.
  • 15. La evaluación, autoevaluación y coevaluación son fundamentales. Los sistemas tradicionales de evaluación deben ser modificados y contemplar herramientas de evaluación grupal.
  • 16. Bibliografía: Gros, Salvat Begoña. Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del siglo XXI. Editorial UOC, Licencia Creative Commons, Barcelona, 2011. pág. 73-90. Cap. 4.