SlideShare una empresa de Scribd logo
Prensa para bibliotecas 
Expositor: Bib. Carolina Lopez Scondras 
carodras@gmail.com 
26 de agosto de 2014 
Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
¿Para qué? 
1. Objetivos de la difusión 
2. Difusión masiva 
3. Difusión selectiva 
4. Diferencias entre prensa y difusión 
5. Estudio de la comunidad y usuarios 
Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
¿Por qué? 
1. Información general 
2. Ocio 
3. Soporte educativo 
4. Preservación del patrimonio cultural de su 
comunidad 
5. Difusión de la literatura de producción propia 
Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
¿Qué difundir? 
1. Documentos 
2. Servicios 
3. Actividades 
4. Campañas 
5. Extensión cultural 
Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
¿Quién? 
1. Trabajo en equipo vs pensarse en equipo 
2. Usuarios reales 
3. Usuarios potenciales 
Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
¿Dónde? 
1. locales 
2. regionales 
3. internacionales 
Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
¿Cómo difundir? 
1. Formas de convocatoria 
2. Gráfica 
3. Otros materiales (imanes, postales, señaladores) 
4. Integración con la comunidad 
5. Organización de eventos 
6. Recursos electrónicos. Redes 
7. Blogs 
8. Páginas web 
9. Foros 
10.Listas de discusión 
11. Viralización de la información 
12.CRM - Listas de correo masivo y gestores de prensa electrónica 
Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
Recursos materiales de prensa 
1. Directorios de medios 
2. Gacetillas 
3. Registro de eventos 
4. Fotografía 
5. Videos 
6. EPK 
7. Traillers 
Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
Modos de evaluación 
1. clippings 
2. estadísticas 
3. repercusiones 
Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
¿Preguntas? 
MUCHAS GRACIAS 
Expositor: Bib. Carolina López Scondras. 
E-mail carodras@gmail 
26 de agosto de 2014 
Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C

Más contenido relacionado

Similar a #Aprender3C - Cómo dar a conocer mi biblioteca: herramientas para atraer usuarios

#Aprender3C - Inteligencia colectiva + Colaboración = Infotecarios
#Aprender3C - Inteligencia colectiva + Colaboración = Infotecarios#Aprender3C - Inteligencia colectiva + Colaboración = Infotecarios
#Aprender3C - Inteligencia colectiva + Colaboración = Infotecarios
Aprender 3C
 
Proyecto redes
Proyecto redesProyecto redes
Proyecto redes
yoltik
 
Diplomado Virtual En Periodismo De InvestigacióN
Diplomado Virtual En Periodismo De InvestigacióNDiplomado Virtual En Periodismo De InvestigacióN
Diplomado Virtual En Periodismo De InvestigacióN
Germán García
 
Semana 3. portafolio de evaluación(2)
Semana 3. portafolio de evaluación(2)Semana 3. portafolio de evaluación(2)
Semana 3. portafolio de evaluación(2)
Cecilia Latorre
 
Ivonne Lujano - Princípios de transparência e boas práticas em comunicação c...
Ivonne Lujano - Princípios de transparência e boas práticas em  comunicação c...Ivonne Lujano - Princípios de transparência e boas práticas em  comunicação c...
Ivonne Lujano - Princípios de transparência e boas práticas em comunicação c...
SciELO - Scientific Electronic Library Online
 
Comunicación en contexto tecnológico - Daniel Cassany - 2015
Comunicación en contexto tecnológico - Daniel Cassany - 2015Comunicación en contexto tecnológico - Daniel Cassany - 2015
Comunicación en contexto tecnológico - Daniel Cassany - 2015
Fredd Tipismana Becerra
 

Similar a #Aprender3C - Cómo dar a conocer mi biblioteca: herramientas para atraer usuarios (20)

Estrategias visibilidad de bibliotecas en redes sociales
Estrategias visibilidad de bibliotecas en redes socialesEstrategias visibilidad de bibliotecas en redes sociales
Estrategias visibilidad de bibliotecas en redes sociales
 
#Aprender3C - Inteligencia colectiva + Colaboración = Infotecarios
#Aprender3C - Inteligencia colectiva + Colaboración = Infotecarios#Aprender3C - Inteligencia colectiva + Colaboración = Infotecarios
#Aprender3C - Inteligencia colectiva + Colaboración = Infotecarios
 
Repositorios digitales
Repositorios digitalesRepositorios digitales
Repositorios digitales
 
Portafolio de presentación edgar castro
Portafolio de presentación edgar castroPortafolio de presentación edgar castro
Portafolio de presentación edgar castro
 
Taller Internet: Guadalajara
Taller Internet: GuadalajaraTaller Internet: Guadalajara
Taller Internet: Guadalajara
 
Proyecto redes
Proyecto redesProyecto redes
Proyecto redes
 
MOOC INTEF AULA15
MOOC INTEF AULA15MOOC INTEF AULA15
MOOC INTEF AULA15
 
Integración de las Competencias ALFIN / AMI en el Sistema educativo
Integración de las Competencias ALFIN / AMI en el Sistema educativoIntegración de las Competencias ALFIN / AMI en el Sistema educativo
Integración de las Competencias ALFIN / AMI en el Sistema educativo
 
Uso de redes sociales en bibliotecas universitarias peruanas: el caso de Face...
Uso de redes sociales en bibliotecas universitarias peruanas: el caso de Face...Uso de redes sociales en bibliotecas universitarias peruanas: el caso de Face...
Uso de redes sociales en bibliotecas universitarias peruanas: el caso de Face...
 
Asesoría de sistema de posgrado 2017
Asesoría de sistema de posgrado 2017 Asesoría de sistema de posgrado 2017
Asesoría de sistema de posgrado 2017
 
Diplomado Virtual En Periodismo De InvestigacióN
Diplomado Virtual En Periodismo De InvestigacióNDiplomado Virtual En Periodismo De InvestigacióN
Diplomado Virtual En Periodismo De InvestigacióN
 
Guía de narrativa transmedia Para el periódico digital Boletín Humanidades
Guía de narrativa transmedia Para el periódico digital Boletín HumanidadesGuía de narrativa transmedia Para el periódico digital Boletín Humanidades
Guía de narrativa transmedia Para el periódico digital Boletín Humanidades
 
Semana 3. portafolio de evaluación(2)
Semana 3. portafolio de evaluación(2)Semana 3. portafolio de evaluación(2)
Semana 3. portafolio de evaluación(2)
 
131004 Presentación de Club de internet 2013 2014
131004 Presentación de Club de internet 2013 2014131004 Presentación de Club de internet 2013 2014
131004 Presentación de Club de internet 2013 2014
 
Plantilla proyecto montessory
Plantilla proyecto montessoryPlantilla proyecto montessory
Plantilla proyecto montessory
 
Ivonne Lujano - Princípios de transparência e boas práticas em comunicação c...
Ivonne Lujano - Princípios de transparência e boas práticas em  comunicação c...Ivonne Lujano - Princípios de transparência e boas práticas em  comunicação c...
Ivonne Lujano - Princípios de transparência e boas práticas em comunicação c...
 
Iniciativas de repositorios digitales a nivel regional - el caso CLACSO
Iniciativas de repositorios digitales a nivel regional - el caso CLACSOIniciativas de repositorios digitales a nivel regional - el caso CLACSO
Iniciativas de repositorios digitales a nivel regional - el caso CLACSO
 
Iniciativas de repositorios digitales a nivel regional - el caso CLACSO
Iniciativas de repositorios digitales a nivel regional - el caso CLACSOIniciativas de repositorios digitales a nivel regional - el caso CLACSO
Iniciativas de repositorios digitales a nivel regional - el caso CLACSO
 
Princípios de transparência e boas práticas em comunicação científica
Princípios de transparência e boas práticas em comunicação científicaPrincípios de transparência e boas práticas em comunicação científica
Princípios de transparência e boas práticas em comunicação científica
 
Comunicación en contexto tecnológico - Daniel Cassany - 2015
Comunicación en contexto tecnológico - Daniel Cassany - 2015Comunicación en contexto tecnológico - Daniel Cassany - 2015
Comunicación en contexto tecnológico - Daniel Cassany - 2015
 

Más de Aprender 3C

Más de Aprender 3C (20)

De la tableta de arcilla a la literatura transmedia: retos para las bibliotecas
De la tableta de arcilla a la literatura transmedia: retos para las bibliotecasDe la tableta de arcilla a la literatura transmedia: retos para las bibliotecas
De la tableta de arcilla a la literatura transmedia: retos para las bibliotecas
 
Lectura digital. ¿Existe una nueva forma de lectura posterior a la era Kindle?
Lectura digital. ¿Existe una nueva forma de lectura posterior a la era Kindle?Lectura digital. ¿Existe una nueva forma de lectura posterior a la era Kindle?
Lectura digital. ¿Existe una nueva forma de lectura posterior a la era Kindle?
 
Hardware abierto en Latinoamérica
Hardware abierto en LatinoaméricaHardware abierto en Latinoamérica
Hardware abierto en Latinoamérica
 
Introducción a la Gestión de Datos de Investigación
Introducción a la Gestión de Datos de InvestigaciónIntroducción a la Gestión de Datos de Investigación
Introducción a la Gestión de Datos de Investigación
 
Construyendo una comunidad latinoamericana de profesionales de información b...
Construyendo una comunidad latinoamericana de  profesionales de información b...Construyendo una comunidad latinoamericana de  profesionales de información b...
Construyendo una comunidad latinoamericana de profesionales de información b...
 
Actividades para el fomento de la lectura en EEUU (Red de Bibliotecas Pública...
Actividades para el fomento de la lectura en EEUU (Red de Bibliotecas Pública...Actividades para el fomento de la lectura en EEUU (Red de Bibliotecas Pública...
Actividades para el fomento de la lectura en EEUU (Red de Bibliotecas Pública...
 
Porque cuando lees no hay nada imposible (Red de Bibliotecas de la Fundación ...
Porque cuando lees no hay nada imposible (Red de Bibliotecas de la Fundación ...Porque cuando lees no hay nada imposible (Red de Bibliotecas de la Fundación ...
Porque cuando lees no hay nada imposible (Red de Bibliotecas de la Fundación ...
 
2do. Debate en el marco del Plan EA 2017 - INNOVACIÓN EDUCATIVA, el caso de P...
2do. Debate en el marco del Plan EA 2017 - INNOVACIÓN EDUCATIVA, el caso de P...2do. Debate en el marco del Plan EA 2017 - INNOVACIÓN EDUCATIVA, el caso de P...
2do. Debate en el marco del Plan EA 2017 - INNOVACIÓN EDUCATIVA, el caso de P...
 
#Aprender3C ¿Cómo contribuye CC al Plan de Liubliana?
#Aprender3C ¿Cómo contribuye CC al Plan de Liubliana?#Aprender3C ¿Cómo contribuye CC al Plan de Liubliana?
#Aprender3C ¿Cómo contribuye CC al Plan de Liubliana?
 
Universidad de la República: 10 años promoviendo la Educación Abierta en Urug...
Universidad de la República: 10 años promoviendo la Educación Abierta en Urug...Universidad de la República: 10 años promoviendo la Educación Abierta en Urug...
Universidad de la República: 10 años promoviendo la Educación Abierta en Urug...
 
#Aprender3C - Recursos Educativos Abiertos y Linked Data en Ecuador
#Aprender3C - Recursos Educativos Abiertos y Linked Data en Ecuador#Aprender3C - Recursos Educativos Abiertos y Linked Data en Ecuador
#Aprender3C - Recursos Educativos Abiertos y Linked Data en Ecuador
 
#Aprender3C - El Contexto de la Educación Abierta y los Recursos Educativos A...
#Aprender3C - El Contexto de la Educación Abierta y los Recursos Educativos A...#Aprender3C - El Contexto de la Educación Abierta y los Recursos Educativos A...
#Aprender3C - El Contexto de la Educación Abierta y los Recursos Educativos A...
 
Entre políticas y prácticas: la relación de Colombia con el universo de lo ab...
Entre políticas y prácticas: la relación de Colombia con el universo de lo ab...Entre políticas y prácticas: la relación de Colombia con el universo de lo ab...
Entre políticas y prácticas: la relación de Colombia con el universo de lo ab...
 
#Aprender3C - La situación de la Educación Abierta en Paraguay
#Aprender3C - La situación de la Educación Abierta en Paraguay#Aprender3C - La situación de la Educación Abierta en Paraguay
#Aprender3C - La situación de la Educación Abierta en Paraguay
 
#Aprender3C - Un panorama de los avances en torno a la Educación Abierta en B...
#Aprender3C - Un panorama de los avances en torno a la Educación Abierta en B...#Aprender3C - Un panorama de los avances en torno a la Educación Abierta en B...
#Aprender3C - Un panorama de los avances en torno a la Educación Abierta en B...
 
#APRENDER3C - Pensar la EA desde Prácticas Educativas Abiertas, Prácticas ab...
#APRENDER3C -  Pensar la EA desde Prácticas Educativas Abiertas, Prácticas ab...#APRENDER3C -  Pensar la EA desde Prácticas Educativas Abiertas, Prácticas ab...
#APRENDER3C - Pensar la EA desde Prácticas Educativas Abiertas, Prácticas ab...
 
#Aprender3C - Nuevas modalidades en Aprendizaje: educación en linea y recurso...
#Aprender3C - Nuevas modalidades en Aprendizaje: educación en linea y recurso...#Aprender3C - Nuevas modalidades en Aprendizaje: educación en linea y recurso...
#Aprender3C - Nuevas modalidades en Aprendizaje: educación en linea y recurso...
 
Editatón académico en un posgrado en línea #Aprender3C
Editatón académico en un posgrado en línea #Aprender3CEditatón académico en un posgrado en línea #Aprender3C
Editatón académico en un posgrado en línea #Aprender3C
 
#Aprender3C - Wikipedia en la Universidad: como trabajar Wikipedia en entorno...
#Aprender3C - Wikipedia en la Universidad: como trabajar Wikipedia en entorno...#Aprender3C - Wikipedia en la Universidad: como trabajar Wikipedia en entorno...
#Aprender3C - Wikipedia en la Universidad: como trabajar Wikipedia en entorno...
 
#Aprender3C - Wiki Expedición 2018
#Aprender3C - Wiki Expedición 2018#Aprender3C - Wiki Expedición 2018
#Aprender3C - Wiki Expedición 2018
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

#Aprender3C - Cómo dar a conocer mi biblioteca: herramientas para atraer usuarios

  • 1. Prensa para bibliotecas Expositor: Bib. Carolina Lopez Scondras carodras@gmail.com 26 de agosto de 2014 Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
  • 2. ¿Para qué? 1. Objetivos de la difusión 2. Difusión masiva 3. Difusión selectiva 4. Diferencias entre prensa y difusión 5. Estudio de la comunidad y usuarios Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
  • 3. ¿Por qué? 1. Información general 2. Ocio 3. Soporte educativo 4. Preservación del patrimonio cultural de su comunidad 5. Difusión de la literatura de producción propia Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
  • 4. ¿Qué difundir? 1. Documentos 2. Servicios 3. Actividades 4. Campañas 5. Extensión cultural Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
  • 5. ¿Quién? 1. Trabajo en equipo vs pensarse en equipo 2. Usuarios reales 3. Usuarios potenciales Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
  • 6. ¿Dónde? 1. locales 2. regionales 3. internacionales Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
  • 7. ¿Cómo difundir? 1. Formas de convocatoria 2. Gráfica 3. Otros materiales (imanes, postales, señaladores) 4. Integración con la comunidad 5. Organización de eventos 6. Recursos electrónicos. Redes 7. Blogs 8. Páginas web 9. Foros 10.Listas de discusión 11. Viralización de la información 12.CRM - Listas de correo masivo y gestores de prensa electrónica Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
  • 8. Recursos materiales de prensa 1. Directorios de medios 2. Gacetillas 3. Registro de eventos 4. Fotografía 5. Videos 6. EPK 7. Traillers Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
  • 9. Modos de evaluación 1. clippings 2. estadísticas 3. repercusiones Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C
  • 10. ¿Preguntas? MUCHAS GRACIAS Expositor: Bib. Carolina López Scondras. E-mail carodras@gmail 26 de agosto de 2014 Aprender 3C Comunidad de Conocimiento Colaborativo | www.aprender3c.org | @Aprender3C