SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN
NICOLÁS DE HIDALGO
Facultad de Psicología
APRENDIZAJE AUTÓNOMO
CURSO PROPEDÉUTICO
DE INGRESO A LA
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
Y DOCENCIA
ALUMNA: Itzel Nallely Baeza Grovas
APRENDIZAJE AUTÓNOMO
Forma de aprendizaje en la que el estudiante asume
parte importante de la responsabilidad de la
organización de su trabajo ajustándola a su propio
ritmo.
El estudiante es capaz de
gobernar y adueñarse de su
propio proceso de enseñanza-
aprendizaje.
EL PROCESO DEL APRENDIZAJE
AUTÓNOMO IMPLICA:
0 Minimizar
asesorías
presenciales
0 Menor
participación y
control del docente
0 El área de
intervención del
docente en
descenso.
• Autodidactismo
del aprendiz.
• Mayor
participación y
control del
estudiante sobre
su propio
proceso de
aprendizaje.
• El área de
intervención del
estudiante en
ascenso.
CONDICIONES QUE GENERAN EL APRENDIZAJE
AUTÓNOMO:
Orientació
n y tutoría
adecuada
Esfuerzo
mayor del
docente
Renovación de
la actitud del
docente y del
estudiante
Infraestructuras
tecnológicas y
didácticas
Materiales
debidamente
organizados en
plataforma
Manejo de
Fuentes y
gestión de
información
LAS TIC COMO HERRAMIENTAS DEL
APRENDIZAJE AUTÓNOMO
Genera canales
de
comunicación
Nuevas
posibilidades para
la enseñanza y el
aprendizaje
Interacción,
comunicación y
acceso a
materiales
Medio
interactivo y
activo
PERFIL BÁSICO DEL ESTUDIANTE AUTÓNOMO
Dominio de las
TIC
Trabajo
Colaborativo
Capacidad de
autocrítica
Razonamiento
lógico
Manejo de
fuentes de
información
EL RETO:
SER ESTUDIANTES AUTÓNOMOS PERO CAPACES DE REALIZAR TRABAJO
COLABORATIVO ADMINISTRANDO ADECUADAMENTE NUESTRO TIEMPO Y
HACIENDO USO ADECUADO DE LOS RECURSOS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

almacenamiento en la nube
almacenamiento en la nubealmacenamiento en la nube
almacenamiento en la nube
zonniazumbana
 
PROGRAMA ANALÍTICO DEL CURSO DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN ESCOLAR 408a
PROGRAMA ANALÍTICO DEL CURSO DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN ESCOLAR 408aPROGRAMA ANALÍTICO DEL CURSO DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN ESCOLAR 408a
PROGRAMA ANALÍTICO DEL CURSO DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN ESCOLAR 408a
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
Google classroom
Google classroomGoogle classroom
Google classroom
angelabarreracerron
 
Navegadores caracteristicas ventajas_desventajas2
Navegadores caracteristicas ventajas_desventajas2Navegadores caracteristicas ventajas_desventajas2
Navegadores caracteristicas ventajas_desventajas2
Adán Andrade
 
Writer
WriterWriter
Importancia de la comunicación sincrónica y asincrónica
Importancia de la comunicación sincrónica y asincrónica Importancia de la comunicación sincrónica y asincrónica
Importancia de la comunicación sincrónica y asincrónica
Miguel De Jesus
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
Jayro Benavides
 
Debilidades de la educacion en panama
Debilidades de la educacion en panamaDebilidades de la educacion en panama
Debilidades de la educacion en panama
Noemí HernandezCcastillo
 
Igualdad de genero. Lenguaje Sexista
Igualdad de genero. Lenguaje SexistaIgualdad de genero. Lenguaje Sexista
Igualdad de genero. Lenguaje Sexista
MariCarmenVillenaVil
 
Mapa mental sobre hacer un blog
Mapa mental sobre hacer un blogMapa mental sobre hacer un blog
Mapa mental sobre hacer un blog
Kenneth187797
 
Diagnostico grupal de tutorías
Diagnostico grupal de tutoríasDiagnostico grupal de tutorías
Diagnostico grupal de tutorías
disriptivo
 
Ensayo sobre las herramientas y recursos de la Web 2.0
Ensayo sobre las herramientas y recursos de la Web 2.0Ensayo sobre las herramientas y recursos de la Web 2.0
Ensayo sobre las herramientas y recursos de la Web 2.0
WachingoLechugon
 
B learning
B learningB learning
B learning
WILLIAM VILLAFANE
 
Pasos para utilizar Slideshare
Pasos para utilizar SlidesharePasos para utilizar Slideshare
Pasos para utilizar Slideshare
Jorge Díaz
 
CUESTIONARIO SOBRE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
CUESTIONARIO SOBRE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJECUESTIONARIO SOBRE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
CUESTIONARIO SOBRE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
liliana-castillo
 
Encuesta de investigación sobre redes sociales, comunicación
Encuesta de investigación sobre redes sociales, comunicaciónEncuesta de investigación sobre redes sociales, comunicación
Encuesta de investigación sobre redes sociales, comunicación
Cristina_Corrales
 
Correo electronico, Buscadores y chat
Correo electronico, Buscadores y chatCorreo electronico, Buscadores y chat
Correo electronico, Buscadores y chat
cssmutrerafoces
 
Politicas educativas del uruguay
Politicas educativas del uruguayPoliticas educativas del uruguay
Politicas educativas del uruguay
christian navarro
 
Proyecto final de metodos de investigacion
Proyecto final de metodos de investigacionProyecto final de metodos de investigacion
Proyecto final de metodos de investigacion
GabyHasra VTuber
 

La actualidad más candente (20)

almacenamiento en la nube
almacenamiento en la nubealmacenamiento en la nube
almacenamiento en la nube
 
Navegadores y buscadores de internet
Navegadores y buscadores de internetNavegadores y buscadores de internet
Navegadores y buscadores de internet
 
PROGRAMA ANALÍTICO DEL CURSO DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN ESCOLAR 408a
PROGRAMA ANALÍTICO DEL CURSO DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN ESCOLAR 408aPROGRAMA ANALÍTICO DEL CURSO DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN ESCOLAR 408a
PROGRAMA ANALÍTICO DEL CURSO DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN ESCOLAR 408a
 
Google classroom
Google classroomGoogle classroom
Google classroom
 
Navegadores caracteristicas ventajas_desventajas2
Navegadores caracteristicas ventajas_desventajas2Navegadores caracteristicas ventajas_desventajas2
Navegadores caracteristicas ventajas_desventajas2
 
Writer
WriterWriter
Writer
 
Importancia de la comunicación sincrónica y asincrónica
Importancia de la comunicación sincrónica y asincrónica Importancia de la comunicación sincrónica y asincrónica
Importancia de la comunicación sincrónica y asincrónica
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
 
Debilidades de la educacion en panama
Debilidades de la educacion en panamaDebilidades de la educacion en panama
Debilidades de la educacion en panama
 
Igualdad de genero. Lenguaje Sexista
Igualdad de genero. Lenguaje SexistaIgualdad de genero. Lenguaje Sexista
Igualdad de genero. Lenguaje Sexista
 
Mapa mental sobre hacer un blog
Mapa mental sobre hacer un blogMapa mental sobre hacer un blog
Mapa mental sobre hacer un blog
 
Diagnostico grupal de tutorías
Diagnostico grupal de tutoríasDiagnostico grupal de tutorías
Diagnostico grupal de tutorías
 
Ensayo sobre las herramientas y recursos de la Web 2.0
Ensayo sobre las herramientas y recursos de la Web 2.0Ensayo sobre las herramientas y recursos de la Web 2.0
Ensayo sobre las herramientas y recursos de la Web 2.0
 
B learning
B learningB learning
B learning
 
Pasos para utilizar Slideshare
Pasos para utilizar SlidesharePasos para utilizar Slideshare
Pasos para utilizar Slideshare
 
CUESTIONARIO SOBRE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
CUESTIONARIO SOBRE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJECUESTIONARIO SOBRE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
CUESTIONARIO SOBRE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
 
Encuesta de investigación sobre redes sociales, comunicación
Encuesta de investigación sobre redes sociales, comunicaciónEncuesta de investigación sobre redes sociales, comunicación
Encuesta de investigación sobre redes sociales, comunicación
 
Correo electronico, Buscadores y chat
Correo electronico, Buscadores y chatCorreo electronico, Buscadores y chat
Correo electronico, Buscadores y chat
 
Politicas educativas del uruguay
Politicas educativas del uruguayPoliticas educativas del uruguay
Politicas educativas del uruguay
 
Proyecto final de metodos de investigacion
Proyecto final de metodos de investigacionProyecto final de metodos de investigacion
Proyecto final de metodos de investigacion
 

Destacado

HernandezM aprendizaje autonomo
HernandezM aprendizaje autonomoHernandezM aprendizaje autonomo
HernandezM aprendizaje autonomo
Mayra Hernandez
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
Universidad Virtual de Michoacán
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
corteshuertajuan
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomomiky79
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
Jaime Arturo Alcalá Zermeño
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
JORGE CAMACHO
 
Aprendizaje Autónomo
Aprendizaje AutónomoAprendizaje Autónomo
Aprendizaje Autónomo
91Rosy
 
Aprendizaje autonomo.
Aprendizaje autonomo.Aprendizaje autonomo.
Aprendizaje autonomo.
Jesus Tetlalmatzi Juarez
 

Destacado (8)

HernandezM aprendizaje autonomo
HernandezM aprendizaje autonomoHernandezM aprendizaje autonomo
HernandezM aprendizaje autonomo
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Aprendizaje Autónomo
Aprendizaje AutónomoAprendizaje Autónomo
Aprendizaje Autónomo
 
Aprendizaje autonomo.
Aprendizaje autonomo.Aprendizaje autonomo.
Aprendizaje autonomo.
 

Similar a Aprendizaje autónomo

DIAPOSITIVAS - PRACTICA ........... 1.pptx
DIAPOSITIVAS - PRACTICA ........... 1.pptxDIAPOSITIVAS - PRACTICA ........... 1.pptx
DIAPOSITIVAS - PRACTICA ........... 1.pptx
carlosfernandez91373
 
Las modalidades flexibles
Las modalidades flexiblesLas modalidades flexibles
Las modalidades flexibles
SilviaDeLen2
 
Fundamentos del Método Didáctico.pptx
Fundamentos del Método Didáctico.pptxFundamentos del Método Didáctico.pptx
Fundamentos del Método Didáctico.pptx
pepeARDILESHURTADO
 
Aprender de los demás 2
Aprender de los demás 2Aprender de los demás 2
Aprender de los demás 2
Tania Rodriguez Chama
 
Presentación portafolio diagnostico, Aurora Pérez Hernández
Presentación portafolio diagnostico, Aurora Pérez HernándezPresentación portafolio diagnostico, Aurora Pérez Hernández
Presentación portafolio diagnostico, Aurora Pérez Hernández
Aurora05
 
Presentación eprendizaje
Presentación eprendizajePresentación eprendizaje
Presentación eprendizaje
elenavaquilema060212
 
Presentación eprendizaje
Presentación eprendizajePresentación eprendizaje
Presentación eprendizaje
elenavaquilema060212
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
AdrianaMontoya17
 
Actividad practica 3 grupo 80 Erika Caballero Rodriguez
Actividad practica 3 grupo 80 Erika Caballero RodriguezActividad practica 3 grupo 80 Erika Caballero Rodriguez
Actividad practica 3 grupo 80 Erika Caballero Rodriguez
Carlos Alberto Rios
 
M O D E L O%20 M E D I A C I O N A L Maria Teresa Angel Luis[1]
M O D E L O%20 M E D I A C I O N A L Maria Teresa Angel Luis[1]M O D E L O%20 M E D I A C I O N A L Maria Teresa Angel Luis[1]
M O D E L O%20 M E D I A C I O N A L Maria Teresa Angel Luis[1]modelosdidacticos
 
Ensayo del acto didactico
Ensayo del acto didacticoEnsayo del acto didactico
Ensayo del acto didactico
Evelyn Cepeda
 
Powerpoint cedeno-naranjo-rdriguez
Powerpoint cedeno-naranjo-rdriguezPowerpoint cedeno-naranjo-rdriguez
Powerpoint cedeno-naranjo-rdriguez
Jessica Cedeño
 
Métodos y-enseñanzas-de-las-matemticas-en-didacticas
Métodos y-enseñanzas-de-las-matemticas-en-didacticasMétodos y-enseñanzas-de-las-matemticas-en-didacticas
Métodos y-enseñanzas-de-las-matemticas-en-didacticas
Pullman Paris Tour Eiffel
 
Producto de clases
Producto de clasesProducto de clases
Producto de clasesS Rivera Val
 
30725381
3072538130725381
Act 8
Act 8 Act 8
Instrucción directa y aprendizaje basado por proyectos
Instrucción directa y aprendizaje basado por proyectosInstrucción directa y aprendizaje basado por proyectos
Instrucción directa y aprendizaje basado por proyectosMirella Béjar Martín
 
Un modelo de investigación-acción
Un modelo de investigación-acciónUn modelo de investigación-acción
Un modelo de investigación-acción
Laura Plaza Leal
 
Un modelo de investigación (práctica artículo 5)
Un modelo de investigación (práctica artículo 5)Un modelo de investigación (práctica artículo 5)
Un modelo de investigación (práctica artículo 5)
Merce29
 

Similar a Aprendizaje autónomo (20)

DIAPOSITIVAS - PRACTICA ........... 1.pptx
DIAPOSITIVAS - PRACTICA ........... 1.pptxDIAPOSITIVAS - PRACTICA ........... 1.pptx
DIAPOSITIVAS - PRACTICA ........... 1.pptx
 
Las modalidades flexibles
Las modalidades flexiblesLas modalidades flexibles
Las modalidades flexibles
 
Fundamentos del Método Didáctico.pptx
Fundamentos del Método Didáctico.pptxFundamentos del Método Didáctico.pptx
Fundamentos del Método Didáctico.pptx
 
Aprender de los demás 2
Aprender de los demás 2Aprender de los demás 2
Aprender de los demás 2
 
Presentación portafolio diagnostico, Aurora Pérez Hernández
Presentación portafolio diagnostico, Aurora Pérez HernándezPresentación portafolio diagnostico, Aurora Pérez Hernández
Presentación portafolio diagnostico, Aurora Pérez Hernández
 
Presentación eprendizaje
Presentación eprendizajePresentación eprendizaje
Presentación eprendizaje
 
Presentación eprendizaje
Presentación eprendizajePresentación eprendizaje
Presentación eprendizaje
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
 
Actividad practica 3 grupo 80 Erika Caballero Rodriguez
Actividad practica 3 grupo 80 Erika Caballero RodriguezActividad practica 3 grupo 80 Erika Caballero Rodriguez
Actividad practica 3 grupo 80 Erika Caballero Rodriguez
 
M O D E L O%20 M E D I A C I O N A L Maria Teresa Angel Luis[1]
M O D E L O%20 M E D I A C I O N A L Maria Teresa Angel Luis[1]M O D E L O%20 M E D I A C I O N A L Maria Teresa Angel Luis[1]
M O D E L O%20 M E D I A C I O N A L Maria Teresa Angel Luis[1]
 
Ensayo del acto didactico
Ensayo del acto didacticoEnsayo del acto didactico
Ensayo del acto didactico
 
Powerpoint cedeno-naranjo-rdriguez
Powerpoint cedeno-naranjo-rdriguezPowerpoint cedeno-naranjo-rdriguez
Powerpoint cedeno-naranjo-rdriguez
 
Métodos y-enseñanzas-de-las-matemticas-en-didacticas
Métodos y-enseñanzas-de-las-matemticas-en-didacticasMétodos y-enseñanzas-de-las-matemticas-en-didacticas
Métodos y-enseñanzas-de-las-matemticas-en-didacticas
 
Producto de clases
Producto de clasesProducto de clases
Producto de clases
 
30725381
3072538130725381
30725381
 
Act 8
Act 8 Act 8
Act 8
 
Instrucción directa y aprendizaje basado por proyectos
Instrucción directa y aprendizaje basado por proyectosInstrucción directa y aprendizaje basado por proyectos
Instrucción directa y aprendizaje basado por proyectos
 
Un modelo de investigación-acción
Un modelo de investigación-acciónUn modelo de investigación-acción
Un modelo de investigación-acción
 
Un modelo de investigación (práctica artículo 5)
Un modelo de investigación (práctica artículo 5)Un modelo de investigación (práctica artículo 5)
Un modelo de investigación (práctica artículo 5)
 
Clase 1 maestria taller
Clase 1 maestria tallerClase 1 maestria taller
Clase 1 maestria taller
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Aprendizaje autónomo

  • 1. UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO Facultad de Psicología APRENDIZAJE AUTÓNOMO CURSO PROPEDÉUTICO DE INGRESO A LA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Y DOCENCIA ALUMNA: Itzel Nallely Baeza Grovas
  • 2. APRENDIZAJE AUTÓNOMO Forma de aprendizaje en la que el estudiante asume parte importante de la responsabilidad de la organización de su trabajo ajustándola a su propio ritmo. El estudiante es capaz de gobernar y adueñarse de su propio proceso de enseñanza- aprendizaje.
  • 3. EL PROCESO DEL APRENDIZAJE AUTÓNOMO IMPLICA: 0 Minimizar asesorías presenciales 0 Menor participación y control del docente 0 El área de intervención del docente en descenso. • Autodidactismo del aprendiz. • Mayor participación y control del estudiante sobre su propio proceso de aprendizaje. • El área de intervención del estudiante en ascenso.
  • 4. CONDICIONES QUE GENERAN EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO: Orientació n y tutoría adecuada Esfuerzo mayor del docente Renovación de la actitud del docente y del estudiante Infraestructuras tecnológicas y didácticas Materiales debidamente organizados en plataforma Manejo de Fuentes y gestión de información
  • 5. LAS TIC COMO HERRAMIENTAS DEL APRENDIZAJE AUTÓNOMO Genera canales de comunicación Nuevas posibilidades para la enseñanza y el aprendizaje Interacción, comunicación y acceso a materiales Medio interactivo y activo
  • 6. PERFIL BÁSICO DEL ESTUDIANTE AUTÓNOMO Dominio de las TIC Trabajo Colaborativo Capacidad de autocrítica Razonamiento lógico Manejo de fuentes de información
  • 7. EL RETO: SER ESTUDIANTES AUTÓNOMOS PERO CAPACES DE REALIZAR TRABAJO COLABORATIVO ADMINISTRANDO ADECUADAMENTE NUESTRO TIEMPO Y HACIENDO USO ADECUADO DE LOS RECURSOS.