SlideShare una empresa de Scribd logo
Facilitador
Dr. Julio Cesar Leyva Ruiz
AUTÓNOMO, MA
Que trabaja por cuenta propia.
APRENDIZAJE
Acción y efecto de aprender algún arte, oficio u otra cosa.
APRENDER
Adquirir el conocimiento de algo por medio del estudio o de la
experiencia.
Real Academia Española. (2014). Diccionario de la lengua española (23a ed.). Madrid. Recuperado el 20 de
septiembre de 2017, de http://www.rae.es/recursos/diccionarios/drae
Una forma de aprendizaje en la que el estudiante
asume una parte importante de la responsabilidad
de la organización de su trabajo ajustándola a su
propio ritmo.
Miguel Ángel Zabalza Beraza
Piaget
Ausubel
Vigotsky
Teoría Constructivista del Aprendizaje
Aprendizaje Significativo
Ley Genética General del Desarrollo Cultural
Bruner
Categorización
Proactividad
• Responsabilizarse
• Tomar iniciativa
• Actuar
• Estar Alerta
FijarMetas
• Roles Personales
• Línea del tiempo
• Tareas claras
• Organización
• Administración
OrganizacióndelTiempo
• Importante
• Urgente
• No importante
• No urgente
Díaz, Miguel (2006), Metodología de ez y az para el desarrollo de competencias. Alianza. Madrid.
Elige los momentos del aprendizaje
Formula metas
Organiza el conocimiento
Construye significados
Utiliza estrategias adecuadas
Fomenta la
curiosidad, la
investigación y la
autodisciplina
Resolvemos
problemas
Suele ser más
ameno
Se avanza a su
propio ritmo
Ser más
constructivo
Construye
personas positivas
Puede ser más lento el aprendizaje
Dificultad al compartir información
Poca seriedad o compromiso
No todos los alumnos son capaces
Difícil de evaluar correctamente
Sin duda el aprendizaje autónomo, es una de las formas
ideales de aprendizaje. Ya que el individuo conoce la
importancia del conocimiento y se empeña en adquirirlo,
además desarrolla capacidades que lo beneficiarán igual o
más que el conocimiento. Sin embargo no es tarea fácil
pues requiere un alto grado de motivación y compromiso
del alumno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consecuencias para el trabajo docente
Consecuencias para el trabajo docente  Consecuencias para el trabajo docente
Consecuencias para el trabajo docente
gaby moreno villarreal
 
Enseñanza directa Vs ABP
Enseñanza directa Vs ABPEnseñanza directa Vs ABP
Enseñanza directa Vs ABP
mladacol
 
Aprendizaje cooperativo y aprendizaje basado en proyectos.
Aprendizaje cooperativo y aprendizaje basado en proyectos.Aprendizaje cooperativo y aprendizaje basado en proyectos.
Aprendizaje cooperativo y aprendizaje basado en proyectos.
Oscar González García - Profesor
 
Presentacion del capitulo 4 yolimar vargas
Presentacion del capitulo 4 yolimar vargasPresentacion del capitulo 4 yolimar vargas
Presentacion del capitulo 4 yolimar vargas
yolimar Daitte Vargas Lopez
 
Educación Parvularia
Educación ParvulariaEducación Parvularia
Educación Parvularia
colegiopierrot
 
S4 tarea4 gamev
S4 tarea4 gamevS4 tarea4 gamev
S4 tarea4 gamev
jericoboyka
 
Tipod de Silabos
Tipod de Silabos Tipod de Silabos
Tipod de Silabos
Hyo May
 
La Practica Escolar
La Practica EscolarLa Practica Escolar
La Practica Escolarsugon
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativaWendy Rdz
 
CLAVES PARA LA INCLUSIÓN.
CLAVES PARA LA INCLUSIÓN.CLAVES PARA LA INCLUSIÓN.
CLAVES PARA LA INCLUSIÓN.
María Pérez
 
Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo
Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativoCognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo
Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo
Floripundia7
 
Contenido..[1]
Contenido..[1]Contenido..[1]
Aprendo haciendo
Aprendo haciendoAprendo haciendo
Aprendo haciendo
JavierHernandez604
 
La verdadera reforma educativa
La verdadera reforma educativaLa verdadera reforma educativa
La verdadera reforma educativaValentin Flores
 
Sanchez,ML_TIFActividad4 power point
Sanchez,ML_TIFActividad4 power pointSanchez,ML_TIFActividad4 power point
Sanchez,ML_TIFActividad4 power point
MariaLaura156
 
Referencias
ReferenciasReferencias
Referencias
MariaMuozVasquez
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
rubicorrea123
 

La actualidad más candente (20)

Consecuencias para el trabajo docente
Consecuencias para el trabajo docente  Consecuencias para el trabajo docente
Consecuencias para el trabajo docente
 
Enseñanza directa Vs ABP
Enseñanza directa Vs ABPEnseñanza directa Vs ABP
Enseñanza directa Vs ABP
 
Aprendizaje cooperativo y aprendizaje basado en proyectos.
Aprendizaje cooperativo y aprendizaje basado en proyectos.Aprendizaje cooperativo y aprendizaje basado en proyectos.
Aprendizaje cooperativo y aprendizaje basado en proyectos.
 
Presentacion del capitulo 4 yolimar vargas
Presentacion del capitulo 4 yolimar vargasPresentacion del capitulo 4 yolimar vargas
Presentacion del capitulo 4 yolimar vargas
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Educación Parvularia
Educación ParvulariaEducación Parvularia
Educación Parvularia
 
S4 tarea4 gamev
S4 tarea4 gamevS4 tarea4 gamev
S4 tarea4 gamev
 
Tipod de Silabos
Tipod de Silabos Tipod de Silabos
Tipod de Silabos
 
La Practica Escolar
La Practica EscolarLa Practica Escolar
La Practica Escolar
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
 
CLAVES PARA LA INCLUSIÓN.
CLAVES PARA LA INCLUSIÓN.CLAVES PARA LA INCLUSIÓN.
CLAVES PARA LA INCLUSIÓN.
 
Ciencias naturales (2) diapositivas
Ciencias naturales (2) diapositivasCiencias naturales (2) diapositivas
Ciencias naturales (2) diapositivas
 
Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo
Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativoCognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo
Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo
 
Contenido..[1]
Contenido..[1]Contenido..[1]
Contenido..[1]
 
Aprendo haciendo
Aprendo haciendoAprendo haciendo
Aprendo haciendo
 
La verdadera reforma educativa
La verdadera reforma educativaLa verdadera reforma educativa
La verdadera reforma educativa
 
Sanchez,ML_TIFActividad4 power point
Sanchez,ML_TIFActividad4 power pointSanchez,ML_TIFActividad4 power point
Sanchez,ML_TIFActividad4 power point
 
La Tutoría
La TutoríaLa Tutoría
La Tutoría
 
Referencias
ReferenciasReferencias
Referencias
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 

Similar a Aprendizaje Autónomo

Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
Chinitho Ruiz
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
Chinitho Ruiz
 
paradigma uriel.pptx
paradigma uriel.pptxparadigma uriel.pptx
paradigma uriel.pptx
jazminsosa11
 
paradigma educativa.pptx
paradigma educativa.pptxparadigma educativa.pptx
paradigma educativa.pptx
urielsosa8
 
TRAYECTO FORMATIVO "PRÁCTICA PROFESIONAL"
TRAYECTO FORMATIVO "PRÁCTICA PROFESIONAL"TRAYECTO FORMATIVO "PRÁCTICA PROFESIONAL"
TRAYECTO FORMATIVO "PRÁCTICA PROFESIONAL"
Laura Gómez Hernández
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
Rosa Estela Vargas Lucatero
 
Arqueo de información APRENDIZAJE
Arqueo de información APRENDIZAJE Arqueo de información APRENDIZAJE
Arqueo de información APRENDIZAJE 1234maria1234
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
Xavier León
 
CLASE I-DIDÁCTICA Y EVALUACIÓN
CLASE I-DIDÁCTICA Y EVALUACIÓNCLASE I-DIDÁCTICA Y EVALUACIÓN
CLASE I-DIDÁCTICA Y EVALUACIÓN
MCarorivero
 
El lenguaje, tipos de lengua, connotacion.pptx
El lenguaje, tipos de lengua, connotacion.pptxEl lenguaje, tipos de lengua, connotacion.pptx
El lenguaje, tipos de lengua, connotacion.pptx
Luis462029
 
COMPRENDER APRENDER APLICAR SOLUCIONAR GUARNEROS.pptx
COMPRENDER APRENDER APLICAR SOLUCIONAR GUARNEROS.pptxCOMPRENDER APRENDER APLICAR SOLUCIONAR GUARNEROS.pptx
COMPRENDER APRENDER APLICAR SOLUCIONAR GUARNEROS.pptx
RickDaza
 
J escobar aprendizaje_autónomo_y_significativo_v1
J escobar aprendizaje_autónomo_y_significativo_v1J escobar aprendizaje_autónomo_y_significativo_v1
J escobar aprendizaje_autónomo_y_significativo_v1
Jaime escobar
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
lauraegv
 
Grupo N.- 12
Grupo N.- 12Grupo N.- 12
Grupo N.- 12
mickalulima
 
Aprendizaje autonomo y significativo
Aprendizaje autonomo y significativoAprendizaje autonomo y significativo
Aprendizaje autonomo y significativo
griselda torres puente
 
PARADIGMAS DE LA EDUCACION PPT.2.pptx
PARADIGMAS DE LA EDUCACION PPT.2.pptxPARADIGMAS DE LA EDUCACION PPT.2.pptx
PARADIGMAS DE LA EDUCACION PPT.2.pptx
JhonantoniLoQ
 
Evelin medina tic
Evelin medina ticEvelin medina tic
Evelin medina tic
evelin2123
 
El oficio de enseñar capitulo 5
El oficio de enseñar capitulo 5El oficio de enseñar capitulo 5
El oficio de enseñar capitulo 5
Rufino Mario Lucero
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
Luis Villaseñor
 

Similar a Aprendizaje Autónomo (20)

Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
paradigma uriel.pptx
paradigma uriel.pptxparadigma uriel.pptx
paradigma uriel.pptx
 
paradigma educativa.pptx
paradigma educativa.pptxparadigma educativa.pptx
paradigma educativa.pptx
 
TRAYECTO FORMATIVO "PRÁCTICA PROFESIONAL"
TRAYECTO FORMATIVO "PRÁCTICA PROFESIONAL"TRAYECTO FORMATIVO "PRÁCTICA PROFESIONAL"
TRAYECTO FORMATIVO "PRÁCTICA PROFESIONAL"
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Arqueo de información APRENDIZAJE
Arqueo de información APRENDIZAJE Arqueo de información APRENDIZAJE
Arqueo de información APRENDIZAJE
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
CLASE I-DIDÁCTICA Y EVALUACIÓN
CLASE I-DIDÁCTICA Y EVALUACIÓNCLASE I-DIDÁCTICA Y EVALUACIÓN
CLASE I-DIDÁCTICA Y EVALUACIÓN
 
El lenguaje, tipos de lengua, connotacion.pptx
El lenguaje, tipos de lengua, connotacion.pptxEl lenguaje, tipos de lengua, connotacion.pptx
El lenguaje, tipos de lengua, connotacion.pptx
 
COMPRENDER APRENDER APLICAR SOLUCIONAR GUARNEROS.pptx
COMPRENDER APRENDER APLICAR SOLUCIONAR GUARNEROS.pptxCOMPRENDER APRENDER APLICAR SOLUCIONAR GUARNEROS.pptx
COMPRENDER APRENDER APLICAR SOLUCIONAR GUARNEROS.pptx
 
J escobar aprendizaje_autónomo_y_significativo_v1
J escobar aprendizaje_autónomo_y_significativo_v1J escobar aprendizaje_autónomo_y_significativo_v1
J escobar aprendizaje_autónomo_y_significativo_v1
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
 
Grupo N.- 12
Grupo N.- 12Grupo N.- 12
Grupo N.- 12
 
Taller 2 buscando caminos
Taller 2 buscando caminosTaller 2 buscando caminos
Taller 2 buscando caminos
 
Aprendizaje autonomo y significativo
Aprendizaje autonomo y significativoAprendizaje autonomo y significativo
Aprendizaje autonomo y significativo
 
PARADIGMAS DE LA EDUCACION PPT.2.pptx
PARADIGMAS DE LA EDUCACION PPT.2.pptxPARADIGMAS DE LA EDUCACION PPT.2.pptx
PARADIGMAS DE LA EDUCACION PPT.2.pptx
 
Evelin medina tic
Evelin medina ticEvelin medina tic
Evelin medina tic
 
El oficio de enseñar capitulo 5
El oficio de enseñar capitulo 5El oficio de enseñar capitulo 5
El oficio de enseñar capitulo 5
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Aprendizaje Autónomo

  • 2. AUTÓNOMO, MA Que trabaja por cuenta propia. APRENDIZAJE Acción y efecto de aprender algún arte, oficio u otra cosa. APRENDER Adquirir el conocimiento de algo por medio del estudio o de la experiencia. Real Academia Española. (2014). Diccionario de la lengua española (23a ed.). Madrid. Recuperado el 20 de septiembre de 2017, de http://www.rae.es/recursos/diccionarios/drae
  • 3. Una forma de aprendizaje en la que el estudiante asume una parte importante de la responsabilidad de la organización de su trabajo ajustándola a su propio ritmo. Miguel Ángel Zabalza Beraza
  • 4. Piaget Ausubel Vigotsky Teoría Constructivista del Aprendizaje Aprendizaje Significativo Ley Genética General del Desarrollo Cultural Bruner Categorización
  • 5. Proactividad • Responsabilizarse • Tomar iniciativa • Actuar • Estar Alerta FijarMetas • Roles Personales • Línea del tiempo • Tareas claras • Organización • Administración OrganizacióndelTiempo • Importante • Urgente • No importante • No urgente
  • 6. Díaz, Miguel (2006), Metodología de ez y az para el desarrollo de competencias. Alianza. Madrid. Elige los momentos del aprendizaje Formula metas Organiza el conocimiento Construye significados Utiliza estrategias adecuadas
  • 7. Fomenta la curiosidad, la investigación y la autodisciplina Resolvemos problemas Suele ser más ameno Se avanza a su propio ritmo Ser más constructivo Construye personas positivas
  • 8. Puede ser más lento el aprendizaje Dificultad al compartir información Poca seriedad o compromiso No todos los alumnos son capaces Difícil de evaluar correctamente
  • 9. Sin duda el aprendizaje autónomo, es una de las formas ideales de aprendizaje. Ya que el individuo conoce la importancia del conocimiento y se empeña en adquirirlo, además desarrolla capacidades que lo beneficiarán igual o más que el conocimiento. Sin embargo no es tarea fácil pues requiere un alto grado de motivación y compromiso del alumno.