SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje basado en proyectos
Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
Facultad de ciencias humanas
MCE- Didáctica de las matemáticas
Literatura Matemática Moderna
Por: L.D.M. Edgar Allan Romero Angulo
antecedentes
Primeras aplicaciones y desarrollo en la escuela de
medicina en la Universidad de case Western Reserve
EU, en los años 60
Se desarrollo con el objetivo de mejorar la calidad de la
educación medica cambiando la orientación de un
curricular que se basaba en una colección de temas y
exposiciones del maestro a uno mas integrado y
organizado en problemas de la vida real y donde
confluir las diferentes áreas del conocimiento
 Es un conjunto de atractivas
experiencias de aprendizaje
que involucran a los
estudiantes en proyectos
complejos y del mundo real a
través de los cuales
desarrollan y aplican
habilidades y conocimientos
Conceptualización
 EL ABP se sustenta en diferentes
corrientes teóricas sobre el
aprendizaje humano:
 Particularidad hacia la teoría
constructivista
 El entendimiento con respecto a
una situación de la realidad surge
de las interacciones del ambiente
 Fomentar en el alumno una actitud positiva
 Se representa la autonomía del estudiante.
 Aprende sobre propias experiencias
 Estimula el trabajo colaborativo
Características
 Estrategias
 Motivación
 Aprender a utilizar la inteligencia
 Colaboración y enseñanza
cooperativa
ABP en el alumno
 Aprendizaje de representaciones
 Aprendizaje de conceptos
 Aprendizaje de proporciones
 Aprender a utilizar la inteligencia
 Inteligencias múltiples
 -Desarrollan Pericia
 Perfeccionar habilidades de
investigación
 Perfeccionar habilidades de
pensamiento superior
 Participar en un proyecto
 Aprender a utilizar las TI
 Realizar la auto evaluación a tus
compañeros
ABP Asistido por las ti
-Alcance del proyecto
-Proyecto piloto
-Duración
-Complejidad
-Tecnóloga
-Alcance
-Apoyo docente
Proceso de ABP
Planeación
 Es importante definir las metas u objetivos que se
espera que los alumnos logren al finalizarlo.
 Definir estándares y metas generales
Metas
 Después de haber establecido las metas generales es
necesario identificar los objetivos específicos del
aprendizaje de los alumnos.
Resultados
 A diferencia de los exámenes
estructurados en donde se
espera una sola respuesta por
pate de los alumnos, las
preguntas guía son mas
complejas y requieren de
múltiples actividades de la
síntesis de diferentes tipo de
información antes de ser
contestadas
Preguntas Guía
 Es necesario hacer una lista con
todas las subpregutnas y
actividades potenciales derivadas
de ella. Estan pueden ser usadas
durante la planeación del
proyecto.
 Conforme se avanzado es
necesario considerara la necesidad
de reescribir la pregunta
haciéndola mas retadora.
Subpreguntas y actividades
potenciales
 Los productos son construcciones
presentaciones y exhibiciones realizadas
durante el proyecto.
 Si bien no es posible identificar por
adelantado todos los productos que
restauran del proyecto es necesario tomar
un tiempo para pensar que podrían los
algunos presentar construir , diseñar, etc.
Producto
 Las actividades de
aprendizaje debe ser
construidas en bloques de
manera que lleven a los
alumnos a alcanzar
contenidos de
conocimiento, de
desarrollo de habilidades
y de resultados de
proceso.
Actividades de aprendizaje
 El apoyo consiste en instrucción y apoyo con el fin de
guiar el aprendizaje de los alumnos, así como facilitar
un exitoso desarrollo del producto del proyecto.
Apoyo instruccional
Universidad del sur (s.f) Indroduccion al aprendizajebasado
en proyectos recuperado el 2 de marzo de 2014 de
https://www.universidaddelsur.edu.mx/pdf/alumnos/IABP.pdf
Referencia Bibliografica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

S3 tarea4 hetoj
S3 tarea4 hetojS3 tarea4 hetoj
S3 tarea4 hetoj
Jaqueline Hernandez
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
EmiliaAlvergue
 
Docente
DocenteDocente
Modelos de Diseño Instruccional
Modelos de Diseño InstruccionalModelos de Diseño Instruccional
Modelos de Diseño Instruccional
Ivonne Barnard
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
Ivonne Barnard
 
Tarea 4.2 byron
Tarea 4.2 byronTarea 4.2 byron
Tarea 4.2 byron
AnaPaola52
 
Tarea 4.2 aprendizaje basado en proyectos (abp)
Tarea 4.2 aprendizaje basado en proyectos (abp)Tarea 4.2 aprendizaje basado en proyectos (abp)
Tarea 4.2 aprendizaje basado en proyectos (abp)
hectorpichiyasijtuj
 
ABP
ABPABP
¿para qué sirve y cómo aplico la guía de actividades?
¿para qué sirve y cómo aplico la guía de actividades?¿para qué sirve y cómo aplico la guía de actividades?
¿para qué sirve y cómo aplico la guía de actividades?
minoskav
 
Ronal aprendizaje basado en proyectos
Ronal aprendizaje basado en proyectosRonal aprendizaje basado en proyectos
Ronal aprendizaje basado en proyectos
RonalHerrarte
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
VictorCastellanos43
 
S4 tarea4 gocrm (2)
S4 tarea4 gocrm (2)S4 tarea4 gocrm (2)
S4 tarea4 gocrm (2)
María Gema González Cruz
 
Aat 4.2
Aat  4.2Aat  4.2
Aat 4.2
abiblemus
 
Abp
AbpAbp

La actualidad más candente (16)

S3 tarea4 hetoj
S3 tarea4 hetojS3 tarea4 hetoj
S3 tarea4 hetoj
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Modelos de Diseño Instruccional
Modelos de Diseño InstruccionalModelos de Diseño Instruccional
Modelos de Diseño Instruccional
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
Tarea 4.2 byron
Tarea 4.2 byronTarea 4.2 byron
Tarea 4.2 byron
 
Tarea 4.2 aprendizaje basado en proyectos (abp)
Tarea 4.2 aprendizaje basado en proyectos (abp)Tarea 4.2 aprendizaje basado en proyectos (abp)
Tarea 4.2 aprendizaje basado en proyectos (abp)
 
ABP
ABPABP
ABP
 
¿para qué sirve y cómo aplico la guía de actividades?
¿para qué sirve y cómo aplico la guía de actividades?¿para qué sirve y cómo aplico la guía de actividades?
¿para qué sirve y cómo aplico la guía de actividades?
 
Ronal aprendizaje basado en proyectos
Ronal aprendizaje basado en proyectosRonal aprendizaje basado en proyectos
Ronal aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
S4 tarea4 gocrm (2)
S4 tarea4 gocrm (2)S4 tarea4 gocrm (2)
S4 tarea4 gocrm (2)
 
Guión Instruccional Cursos Ute
Guión Instruccional Cursos UteGuión Instruccional Cursos Ute
Guión Instruccional Cursos Ute
 
Aat 4.2
Aat  4.2Aat  4.2
Aat 4.2
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
 
Abp
AbpAbp
Abp
 

Similar a Aprendizaje basada en proyectos - CC

Método de proyectos en educacion Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javie...
Método de proyectos en educacion Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javie...Método de proyectos en educacion Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javie...
Método de proyectos en educacion Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javie...
Javier Armendariz
 
Abp
AbpAbp
Abp
AhnJac
 
Taller practico 10
Taller practico 10Taller practico 10
Taller practico 10
Aida Collazos
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosLeo Aramburu
 
Trabajo final abp
Trabajo final abpTrabajo final abp
Trabajo final abp
Paulina Ramirez Corral
 
El metodo de proyectos como propuesta didactica
El metodo de proyectos como propuesta didacticaEl metodo de proyectos como propuesta didactica
El metodo de proyectos como propuesta didactica
Ana Gissela López gonzalez
 
Power abp
Power abpPower abp
Power abp
Borismax1
 
Documento del proyecto final.pdf.........
Documento del proyecto final.pdf.........Documento del proyecto final.pdf.........
Documento del proyecto final.pdf.........
Adriana930400
 
Tarea 7 aprendizaje invertido
Tarea 7 aprendizaje invertidoTarea 7 aprendizaje invertido
Tarea 7 aprendizaje invertido
wilmeryumbo
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
santos016
 
Estrategias metodologicas en el aula ccesa2015
Estrategias metodologicas en el aula ccesa2015Estrategias metodologicas en el aula ccesa2015
Estrategias metodologicas en el aula ccesa2015
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprendizaje basado en proyectos 1.pptx
Aprendizaje basado en proyectos 1.pptxAprendizaje basado en proyectos 1.pptx
Aprendizaje basado en proyectos 1.pptx
JacquelineElizabeth9
 
Análisis de componentes del diseño instruccional
Análisis de componentes del diseño instruccionalAnálisis de componentes del diseño instruccional
Análisis de componentes del diseño instruccional
Lissette Andrea Alarcon Muñoz
 
Las fases de un proyecto de aprendizaje
Las fases de un proyecto de aprendizajeLas fases de un proyecto de aprendizaje
Las fases de un proyecto de aprendizaje
MARCOANTONIOAGUIRREI
 
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdfAprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
ShanelaRuizPilozo
 
M2 s2 t1_momentos_ab_p
M2 s2 t1_momentos_ab_pM2 s2 t1_momentos_ab_p
M2 s2 t1_momentos_ab_phugoll1125
 
Módulo 4 - 3° Ciclo
Módulo 4 - 3° CicloMódulo 4 - 3° Ciclo
Cuadro comparativo tics
Cuadro comparativo tics Cuadro comparativo tics
Cuadro comparativo tics
pdrogrmn
 
Abp Aprendizaje
Abp AprendizajeAbp Aprendizaje
Abp Aprendizaje
Tecnico Dell
 
Aprendizaje basdo en_proyectos
Aprendizaje basdo en_proyectosAprendizaje basdo en_proyectos
Aprendizaje basdo en_proyectos
acuapan
 

Similar a Aprendizaje basada en proyectos - CC (20)

Método de proyectos en educacion Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javie...
Método de proyectos en educacion Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javie...Método de proyectos en educacion Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javie...
Método de proyectos en educacion Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javie...
 
Abp
AbpAbp
Abp
 
Taller practico 10
Taller practico 10Taller practico 10
Taller practico 10
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Trabajo final abp
Trabajo final abpTrabajo final abp
Trabajo final abp
 
El metodo de proyectos como propuesta didactica
El metodo de proyectos como propuesta didacticaEl metodo de proyectos como propuesta didactica
El metodo de proyectos como propuesta didactica
 
Power abp
Power abpPower abp
Power abp
 
Documento del proyecto final.pdf.........
Documento del proyecto final.pdf.........Documento del proyecto final.pdf.........
Documento del proyecto final.pdf.........
 
Tarea 7 aprendizaje invertido
Tarea 7 aprendizaje invertidoTarea 7 aprendizaje invertido
Tarea 7 aprendizaje invertido
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Estrategias metodologicas en el aula ccesa2015
Estrategias metodologicas en el aula ccesa2015Estrategias metodologicas en el aula ccesa2015
Estrategias metodologicas en el aula ccesa2015
 
Aprendizaje basado en proyectos 1.pptx
Aprendizaje basado en proyectos 1.pptxAprendizaje basado en proyectos 1.pptx
Aprendizaje basado en proyectos 1.pptx
 
Análisis de componentes del diseño instruccional
Análisis de componentes del diseño instruccionalAnálisis de componentes del diseño instruccional
Análisis de componentes del diseño instruccional
 
Las fases de un proyecto de aprendizaje
Las fases de un proyecto de aprendizajeLas fases de un proyecto de aprendizaje
Las fases de un proyecto de aprendizaje
 
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdfAprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
 
M2 s2 t1_momentos_ab_p
M2 s2 t1_momentos_ab_pM2 s2 t1_momentos_ab_p
M2 s2 t1_momentos_ab_p
 
Módulo 4 - 3° Ciclo
Módulo 4 - 3° CicloMódulo 4 - 3° Ciclo
Módulo 4 - 3° Ciclo
 
Cuadro comparativo tics
Cuadro comparativo tics Cuadro comparativo tics
Cuadro comparativo tics
 
Abp Aprendizaje
Abp AprendizajeAbp Aprendizaje
Abp Aprendizaje
 
Aprendizaje basdo en_proyectos
Aprendizaje basdo en_proyectosAprendizaje basdo en_proyectos
Aprendizaje basdo en_proyectos
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Aprendizaje basada en proyectos - CC

  • 1. Aprendizaje basado en proyectos Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Facultad de ciencias humanas MCE- Didáctica de las matemáticas Literatura Matemática Moderna Por: L.D.M. Edgar Allan Romero Angulo
  • 2. antecedentes Primeras aplicaciones y desarrollo en la escuela de medicina en la Universidad de case Western Reserve EU, en los años 60 Se desarrollo con el objetivo de mejorar la calidad de la educación medica cambiando la orientación de un curricular que se basaba en una colección de temas y exposiciones del maestro a uno mas integrado y organizado en problemas de la vida real y donde confluir las diferentes áreas del conocimiento
  • 3.  Es un conjunto de atractivas experiencias de aprendizaje que involucran a los estudiantes en proyectos complejos y del mundo real a través de los cuales desarrollan y aplican habilidades y conocimientos Conceptualización
  • 4.  EL ABP se sustenta en diferentes corrientes teóricas sobre el aprendizaje humano:  Particularidad hacia la teoría constructivista  El entendimiento con respecto a una situación de la realidad surge de las interacciones del ambiente
  • 5.  Fomentar en el alumno una actitud positiva  Se representa la autonomía del estudiante.  Aprende sobre propias experiencias  Estimula el trabajo colaborativo Características
  • 6.  Estrategias  Motivación  Aprender a utilizar la inteligencia  Colaboración y enseñanza cooperativa ABP en el alumno
  • 7.  Aprendizaje de representaciones  Aprendizaje de conceptos  Aprendizaje de proporciones  Aprender a utilizar la inteligencia  Inteligencias múltiples
  • 8.  -Desarrollan Pericia  Perfeccionar habilidades de investigación  Perfeccionar habilidades de pensamiento superior  Participar en un proyecto  Aprender a utilizar las TI  Realizar la auto evaluación a tus compañeros ABP Asistido por las ti
  • 9. -Alcance del proyecto -Proyecto piloto -Duración -Complejidad -Tecnóloga -Alcance -Apoyo docente Proceso de ABP Planeación
  • 10.  Es importante definir las metas u objetivos que se espera que los alumnos logren al finalizarlo.  Definir estándares y metas generales Metas
  • 11.  Después de haber establecido las metas generales es necesario identificar los objetivos específicos del aprendizaje de los alumnos. Resultados
  • 12.  A diferencia de los exámenes estructurados en donde se espera una sola respuesta por pate de los alumnos, las preguntas guía son mas complejas y requieren de múltiples actividades de la síntesis de diferentes tipo de información antes de ser contestadas Preguntas Guía
  • 13.  Es necesario hacer una lista con todas las subpregutnas y actividades potenciales derivadas de ella. Estan pueden ser usadas durante la planeación del proyecto.  Conforme se avanzado es necesario considerara la necesidad de reescribir la pregunta haciéndola mas retadora. Subpreguntas y actividades potenciales
  • 14.  Los productos son construcciones presentaciones y exhibiciones realizadas durante el proyecto.  Si bien no es posible identificar por adelantado todos los productos que restauran del proyecto es necesario tomar un tiempo para pensar que podrían los algunos presentar construir , diseñar, etc. Producto
  • 15.  Las actividades de aprendizaje debe ser construidas en bloques de manera que lleven a los alumnos a alcanzar contenidos de conocimiento, de desarrollo de habilidades y de resultados de proceso. Actividades de aprendizaje
  • 16.  El apoyo consiste en instrucción y apoyo con el fin de guiar el aprendizaje de los alumnos, así como facilitar un exitoso desarrollo del producto del proyecto. Apoyo instruccional
  • 17.
  • 18. Universidad del sur (s.f) Indroduccion al aprendizajebasado en proyectos recuperado el 2 de marzo de 2014 de https://www.universidaddelsur.edu.mx/pdf/alumnos/IABP.pdf Referencia Bibliografica