SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE BASADO EN JUEGOS
ISAÍAS T. L
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
(UNID) TEHUACAN
CONCEPTO
Es el fenómeno que conjuga el aprendizaje con diferentes recursos conocidos como
los juegos, con el fin de apoyar y mejorar la enseñanza, el aprendizaje y/o la
evaluación. Se considera "una manera eficaz para motivar al alumno y para que el
estudiante participe en experiencias de aprendizaje activo”
OBJETIVO
Este aprendizaje está clasificado como una rama de los juegos que se
ocupa de asumir los objetivos de aprendizaje desde otros entornos.
Estos están diseñados con el fin de equilibrar las aulas, dando
estrategias innovadoras que potencien la capacidad de la persona para
aprender-jugar y al mismo tiempo le permita resolver problemas de la
vida diaria.
QUE ENFOQUE TIENE
• El ABJ se expone como un enfoque de enseñanza donde los estudiantes
desarrollan los aspectos relevantes de los juegos, desde la incorporación de un
contexto de aprendizaje diseñado por las educadoras y los educadores.
Profesorado y alumnado trabajan en equipo con el fin de añadir profundidad y
perspectiva a la experiencia de interacción con el juego. Estos avances han
formado una nueva concepción de lo que son las experiencias educativas,
permitiendo la construcción del aprendizaje mediado por los juegos y aportando
así cierto grado de interactividad que pueda repercutir en un mejor aprendizaje
(Ver Juegos interactivos). Es más que un juego con el único fin de divertir, se
trata de una herramienta para apoyar el aprendizaje.
COMO SE ESTABLECE
• Partiendo de eso, se puede establecer como una práctica situada donde los
jugadores, a medida que van avanzado en las dinámicas del juego, deben
evidenciar unas habilidades, conocimientos y competencias que muestran el
alcance de los objetivos de aprendizaje. Esto encaja con la definición
de aprendizaje significativo del psicólogo y pedagogo americano David Ausubel,
que postula que el aprendizaje debe ser un proceso activo en el que el
estudiante se involucre razonando, pensando, construyendo relaciones
conceptuales y esforzándose por integrar o discriminar conocimientos previos.
CARACTERÍSTICAS DEL APRENDIZAJE BASADO EN
JUEGOS
Los juegos tienen unas características básicas que habitualmente incluyen “un
conjunto de fortalezas físicas o mentales, requiriendo de los participantes el
seguimiento de un grupo de reglas en orden a la consecución de un objetivo. Los
juegos pueden incluir un elemento de azar o fantasía. Un juego implica la
competición con otros, con una computadora o con uno mismo también señala que
los buenos juegos son intrínsecamente motivadores y ofrecen la cantidad justa
de dificultad.
APLICACIÓN EN EL AULA
• Fijar unos objetivos y contenidos claros que se deseen trabajar mediante el juego.
• Crear una historia para atraer la atención del alumnado, así como para motivarles a llevar a
cabo el juego.
• Se puede dividir el juego en diferentes niveles, de forma que, cuando se supere uno se
ascienda al siguiente, hasta conseguir el objetivo final de la actividad.
• Todo el alumnado debe entender bien el juego, por tanto, las reglas deben ser claras y
todos deben cumplirlas.
• Utilizar la gamificación. Es conveniente emplear un sistema de recompensas o puntos, ya
que así se otorga una motivación extra para conseguir el objetivo final.
• Retroalimentar todo el proceso es muy importante. El alumnado tiene que saber cómo va
su evolución en todo momento, para no tener sensación de incertidumbre.
EJEMPLOS DE JUEGOS
Juegos de memoria.
En estos juegos se utilizan cartas o fichas. Se fomenta las habilidades visuales o auditivas del cerebro. Es empleado en niños a
partir de los 5 o 6 años de edad.
• Memorización de canciones
• Repetición de palabras
• Juguetes con sonido (imitación de sonidos)
• Juegos con cartas (memorización de cartas)
Juegos de rompecabezas (puzzle).
Estos juegos se utilizan para estimular las habilidades cognitivas. Además con estos juegos los niños crean mapas conceptuales y estimulan las
funciones lógicas.
En cuanto a sus variaciones son escasas dado que sólo depende del tamaño del rompecabezas (cantidad de las fichas).
• Puzzle numérico. Por ejemplo el sudoku
• Puzzle online. Por ejemplo el tetris
• Puzzle chino. Como el tangrama.
• Puzzle 3D. También se los llama puzzle mecánico.
EJEMPLOS DE JUEGOS
Dominó. El dominó se utiliza para estimular la percepción y la relación causa efecto
que tiene el juego.
Juegos de adivinanzas. Estos juegos se utilizan para desarrollar la lógica y la
reflexión. También se usan para elevar la velocidad del aprendizaje
Juegos con masas. Se utilizan para estimular las funciones viso-espaciales así como
también se las utiliza para el reconocimiento de las texturas. También se incentiva el
conocimiento de los distintos animales, objetos o personas.
• Juegos con masilla
• Juegos con arcilla
• Juegos con plastilina
EJEMPLOS DE JUEGOS
• Sopa de letras. El objetivo es que el niño se familiarice con las letras, aprenda a
formar palabras, aumente el contenido de su caja léxica y corrige los errores
ortográficos.
• Laberintos. Se utiliza para que el niño pueda fomentar funciones secuenciales,
habilidades motoras finas y establecer la noción de espacio y construcción.
• Juegos con bloques. Con estos juegos los niños comienzan a aprender las
funciones motoras finas, nociones espaciales, distinción de texturas diferentes. Por
otra parte estimula las relaciones entre pares.
CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍAS
http://www.ejemplos.co/ejemplos-de-juegos-didacticos/#ixzz580gyqfiE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje en la educación inicial
Aprendizaje en la educación inicialAprendizaje en la educación inicial
Aprendizaje en la educación inicial
joselineliana
 
La relación con otros niños
La relación con otros niñosLa relación con otros niños
La relación con otros niños
ralvarezredondo
 
EDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIA
EDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIAEDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIA
EDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIAvivi71985
 
Ambiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacionAmbiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacionortega09
 
EL JUEGO COMO MÉTODO DE APRENDIZAJE
EL JUEGO COMO MÉTODO DE APRENDIZAJEEL JUEGO COMO MÉTODO DE APRENDIZAJE
EL JUEGO COMO MÉTODO DE APRENDIZAJEyiramilena
 
HIGH SCOPE
HIGH SCOPEHIGH SCOPE
HIGH SCOPE
LIE2002
 
Ambientes de aprendizaje parte 3
Ambientes de aprendizaje parte 3Ambientes de aprendizaje parte 3
Ambientes de aprendizaje parte 3
Elba Ek
 
El juego en la educacion inicial
El juego en la educacion inicialEl juego en la educacion inicial
El juego en la educacion inicial
Monica Corchs
 
Anàlisis del currìculo de educaciòn inicial paola imbaquingo
Anàlisis del currìculo de educaciòn inicial paola imbaquingoAnàlisis del currìculo de educaciòn inicial paola imbaquingo
Anàlisis del currìculo de educaciòn inicial paola imbaquingo
paolaimbaquingo
 
Educacion lúdica
Educacion lúdicaEducacion lúdica
Educacion lúdica
Maria Elena Carlos Escate
 
JUEGO EN LA PRIMERA INFANCIA.ppt
JUEGO EN LA PRIMERA INFANCIA.pptJUEGO EN LA PRIMERA INFANCIA.ppt
JUEGO EN LA PRIMERA INFANCIA.ppt
claudia243173
 
Importancia de la educacion preescolar
Importancia de la educacion preescolarImportancia de la educacion preescolar
Importancia de la educacion preescolarIle Lozada Badillo
 
Modalidad proyecto
Modalidad proyectoModalidad proyecto
Modalidad proyecto
CristinaMolinaA
 
Mapa Mental Ambientes de Aprendizaje.pdf
Mapa Mental Ambientes de Aprendizaje.pdfMapa Mental Ambientes de Aprendizaje.pdf
Mapa Mental Ambientes de Aprendizaje.pdf
SophieLuna2
 
Definiciones de Didactica en la Educación Infantil por Evelyn Abad
Definiciones de Didactica en la Educación Infantil por Evelyn AbadDefiniciones de Didactica en la Educación Infantil por Evelyn Abad
Definiciones de Didactica en la Educación Infantil por Evelyn Abadevelinciita
 
Relación de los juegos con las áreas de preescolar
Relación de los juegos con las áreas de preescolarRelación de los juegos con las áreas de preescolar
Relación de los juegos con las áreas de preescolar
LissethQuintero2
 
El juego y su importancia en la infancia
El juego y su importancia en la infanciaEl juego y su importancia en la infancia
El juego y su importancia en la infanciaAaronMas
 

La actualidad más candente (20)

ROL DEL DOCENTE
ROL DEL DOCENTEROL DEL DOCENTE
ROL DEL DOCENTE
 
Aprendizaje en la educación inicial
Aprendizaje en la educación inicialAprendizaje en la educación inicial
Aprendizaje en la educación inicial
 
La relación con otros niños
La relación con otros niñosLa relación con otros niños
La relación con otros niños
 
EDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIA
EDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIAEDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIA
EDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIA
 
Ambiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacionAmbiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacion
 
EL JUEGO COMO MÉTODO DE APRENDIZAJE
EL JUEGO COMO MÉTODO DE APRENDIZAJEEL JUEGO COMO MÉTODO DE APRENDIZAJE
EL JUEGO COMO MÉTODO DE APRENDIZAJE
 
HIGH SCOPE
HIGH SCOPEHIGH SCOPE
HIGH SCOPE
 
Ambientes de aprendizaje parte 3
Ambientes de aprendizaje parte 3Ambientes de aprendizaje parte 3
Ambientes de aprendizaje parte 3
 
Agazzi[1]
Agazzi[1]Agazzi[1]
Agazzi[1]
 
Reggio emilia didactica
Reggio emilia didacticaReggio emilia didactica
Reggio emilia didactica
 
El juego en la educacion inicial
El juego en la educacion inicialEl juego en la educacion inicial
El juego en la educacion inicial
 
Anàlisis del currìculo de educaciòn inicial paola imbaquingo
Anàlisis del currìculo de educaciòn inicial paola imbaquingoAnàlisis del currìculo de educaciòn inicial paola imbaquingo
Anàlisis del currìculo de educaciòn inicial paola imbaquingo
 
Educacion lúdica
Educacion lúdicaEducacion lúdica
Educacion lúdica
 
JUEGO EN LA PRIMERA INFANCIA.ppt
JUEGO EN LA PRIMERA INFANCIA.pptJUEGO EN LA PRIMERA INFANCIA.ppt
JUEGO EN LA PRIMERA INFANCIA.ppt
 
Importancia de la educacion preescolar
Importancia de la educacion preescolarImportancia de la educacion preescolar
Importancia de la educacion preescolar
 
Modalidad proyecto
Modalidad proyectoModalidad proyecto
Modalidad proyecto
 
Mapa Mental Ambientes de Aprendizaje.pdf
Mapa Mental Ambientes de Aprendizaje.pdfMapa Mental Ambientes de Aprendizaje.pdf
Mapa Mental Ambientes de Aprendizaje.pdf
 
Definiciones de Didactica en la Educación Infantil por Evelyn Abad
Definiciones de Didactica en la Educación Infantil por Evelyn AbadDefiniciones de Didactica en la Educación Infantil por Evelyn Abad
Definiciones de Didactica en la Educación Infantil por Evelyn Abad
 
Relación de los juegos con las áreas de preescolar
Relación de los juegos con las áreas de preescolarRelación de los juegos con las áreas de preescolar
Relación de los juegos con las áreas de preescolar
 
El juego y su importancia en la infancia
El juego y su importancia en la infanciaEl juego y su importancia en la infancia
El juego y su importancia en la infancia
 

Similar a Aprendizaje basado en juegos expo

El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje ¿Como crearlo e...
El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje ¿Como crearlo e...El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje ¿Como crearlo e...
El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje ¿Como crearlo e...
Sandifr
 
Paula chacon
Paula chaconPaula chacon
Paula chacon
Noriana1
 
Juegos didactico uso
Juegos didactico usoJuegos didactico uso
Juegos didactico uso
jorgegarcia42352
 
Ivanovnna Milqueya Cruz Pichardo. Matemática Divertida: Una Estrategia para l...
Ivanovnna Milqueya Cruz Pichardo. Matemática Divertida: Una Estrategia para l...Ivanovnna Milqueya Cruz Pichardo. Matemática Divertida: Una Estrategia para l...
Ivanovnna Milqueya Cruz Pichardo. Matemática Divertida: Una Estrategia para l...
Javier Danilo
 
Matemática Divertida_ Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la...
Matemática Divertida_ Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la...Matemática Divertida_ Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la...
Matemática Divertida_ Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la...
RosaLuciaBazanCandue
 
Matematicas divertidas
Matematicas divertidasMatematicas divertidas
Matematicas divertidas
JOSE GABRIEL HERNANDEZ MONTIEL
 
Juego como estrategia didactica
Juego como estrategia didacticaJuego como estrategia didactica
Juego como estrategia didactica
Michael Castillo
 
Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)yomar19
 
Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)RHAIZZA ROJANO
 
Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)RHAIZZA ROJANO
 
Benemérita universidad autónoma de puebla1
Benemérita universidad autónoma de puebla1Benemérita universidad autónoma de puebla1
Benemérita universidad autónoma de puebla1
voyareprobar
 
Aprender jugando
Aprender jugandoAprender jugando
Aprender jugando
NaniAle
 
EL ASPECTO LÚDICO EN CLASE
EL ASPECTO LÚDICO EN CLASEEL ASPECTO LÚDICO EN CLASE
EL ASPECTO LÚDICO EN CLASE
Ramiro Mercado Cruz
 
El papel del_juego_en_el_aprendizaje_de[1]
El papel del_juego_en_el_aprendizaje_de[1]El papel del_juego_en_el_aprendizaje_de[1]
El papel del_juego_en_el_aprendizaje_de[1]Liz Gallardo
 
Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoDesarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento
Karina Lázaro
 
Para jornada buena escuela
Para jornada buena escuelaPara jornada buena escuela
Para jornada buena escuela
elizabeth guanuco
 
Proyecto de juego 2014
Proyecto de juego 2014Proyecto de juego 2014
Proyecto de juego 2014
gimenadasilva29
 
La psicología educativa para infantes
La psicología educativa para infantesLa psicología educativa para infantes
La psicología educativa para infantes
060462497-3
 
Actividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdf
Actividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdfActividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdf
Actividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdf
GinaContreras11
 
Aprendizaje Matemático mediante juegos
Aprendizaje Matemático mediante juegosAprendizaje Matemático mediante juegos
Aprendizaje Matemático mediante juegos
Amanda20
 

Similar a Aprendizaje basado en juegos expo (20)

El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje ¿Como crearlo e...
El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje ¿Como crearlo e...El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje ¿Como crearlo e...
El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje ¿Como crearlo e...
 
Paula chacon
Paula chaconPaula chacon
Paula chacon
 
Juegos didactico uso
Juegos didactico usoJuegos didactico uso
Juegos didactico uso
 
Ivanovnna Milqueya Cruz Pichardo. Matemática Divertida: Una Estrategia para l...
Ivanovnna Milqueya Cruz Pichardo. Matemática Divertida: Una Estrategia para l...Ivanovnna Milqueya Cruz Pichardo. Matemática Divertida: Una Estrategia para l...
Ivanovnna Milqueya Cruz Pichardo. Matemática Divertida: Una Estrategia para l...
 
Matemática Divertida_ Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la...
Matemática Divertida_ Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la...Matemática Divertida_ Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la...
Matemática Divertida_ Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la...
 
Matematicas divertidas
Matematicas divertidasMatematicas divertidas
Matematicas divertidas
 
Juego como estrategia didactica
Juego como estrategia didacticaJuego como estrategia didactica
Juego como estrategia didactica
 
Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)
 
Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)
 
Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)
 
Benemérita universidad autónoma de puebla1
Benemérita universidad autónoma de puebla1Benemérita universidad autónoma de puebla1
Benemérita universidad autónoma de puebla1
 
Aprender jugando
Aprender jugandoAprender jugando
Aprender jugando
 
EL ASPECTO LÚDICO EN CLASE
EL ASPECTO LÚDICO EN CLASEEL ASPECTO LÚDICO EN CLASE
EL ASPECTO LÚDICO EN CLASE
 
El papel del_juego_en_el_aprendizaje_de[1]
El papel del_juego_en_el_aprendizaje_de[1]El papel del_juego_en_el_aprendizaje_de[1]
El papel del_juego_en_el_aprendizaje_de[1]
 
Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoDesarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento
 
Para jornada buena escuela
Para jornada buena escuelaPara jornada buena escuela
Para jornada buena escuela
 
Proyecto de juego 2014
Proyecto de juego 2014Proyecto de juego 2014
Proyecto de juego 2014
 
La psicología educativa para infantes
La psicología educativa para infantesLa psicología educativa para infantes
La psicología educativa para infantes
 
Actividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdf
Actividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdfActividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdf
Actividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdf
 
Aprendizaje Matemático mediante juegos
Aprendizaje Matemático mediante juegosAprendizaje Matemático mediante juegos
Aprendizaje Matemático mediante juegos
 

Más de Harley Garzón

Estudiantes ambientes virtuales
Estudiantes ambientes virtualesEstudiantes ambientes virtuales
Estudiantes ambientes virtuales
Harley Garzón
 
Verbo
VerboVerbo
Adverbios
AdverbiosAdverbios
Adverbios
Harley Garzón
 
Adjetivos
AdjetivosAdjetivos
Adjetivos
Harley Garzón
 
Ensayo reporte de práctica docente
Ensayo reporte de práctica docenteEnsayo reporte de práctica docente
Ensayo reporte de práctica docenteHarley Garzón
 
Poemas de torres de bodet
Poemas de torres de bodetPoemas de torres de bodet
Poemas de torres de bodet
Harley Garzón
 
Plan de los once años
Plan de los once añosPlan de los once años
Plan de los once años
Harley Garzón
 
Plan de los once años
Plan de los once añosPlan de los once años
Plan de los once añosHarley Garzón
 

Más de Harley Garzón (8)

Estudiantes ambientes virtuales
Estudiantes ambientes virtualesEstudiantes ambientes virtuales
Estudiantes ambientes virtuales
 
Verbo
VerboVerbo
Verbo
 
Adverbios
AdverbiosAdverbios
Adverbios
 
Adjetivos
AdjetivosAdjetivos
Adjetivos
 
Ensayo reporte de práctica docente
Ensayo reporte de práctica docenteEnsayo reporte de práctica docente
Ensayo reporte de práctica docente
 
Poemas de torres de bodet
Poemas de torres de bodetPoemas de torres de bodet
Poemas de torres de bodet
 
Plan de los once años
Plan de los once añosPlan de los once años
Plan de los once años
 
Plan de los once años
Plan de los once añosPlan de los once años
Plan de los once años
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Aprendizaje basado en juegos expo

  • 1. APRENDIZAJE BASADO EN JUEGOS ISAÍAS T. L MAESTRÍA EN EDUCACIÓN (UNID) TEHUACAN
  • 2. CONCEPTO Es el fenómeno que conjuga el aprendizaje con diferentes recursos conocidos como los juegos, con el fin de apoyar y mejorar la enseñanza, el aprendizaje y/o la evaluación. Se considera "una manera eficaz para motivar al alumno y para que el estudiante participe en experiencias de aprendizaje activo”
  • 3. OBJETIVO Este aprendizaje está clasificado como una rama de los juegos que se ocupa de asumir los objetivos de aprendizaje desde otros entornos. Estos están diseñados con el fin de equilibrar las aulas, dando estrategias innovadoras que potencien la capacidad de la persona para aprender-jugar y al mismo tiempo le permita resolver problemas de la vida diaria.
  • 4. QUE ENFOQUE TIENE • El ABJ se expone como un enfoque de enseñanza donde los estudiantes desarrollan los aspectos relevantes de los juegos, desde la incorporación de un contexto de aprendizaje diseñado por las educadoras y los educadores. Profesorado y alumnado trabajan en equipo con el fin de añadir profundidad y perspectiva a la experiencia de interacción con el juego. Estos avances han formado una nueva concepción de lo que son las experiencias educativas, permitiendo la construcción del aprendizaje mediado por los juegos y aportando así cierto grado de interactividad que pueda repercutir en un mejor aprendizaje (Ver Juegos interactivos). Es más que un juego con el único fin de divertir, se trata de una herramienta para apoyar el aprendizaje.
  • 5. COMO SE ESTABLECE • Partiendo de eso, se puede establecer como una práctica situada donde los jugadores, a medida que van avanzado en las dinámicas del juego, deben evidenciar unas habilidades, conocimientos y competencias que muestran el alcance de los objetivos de aprendizaje. Esto encaja con la definición de aprendizaje significativo del psicólogo y pedagogo americano David Ausubel, que postula que el aprendizaje debe ser un proceso activo en el que el estudiante se involucre razonando, pensando, construyendo relaciones conceptuales y esforzándose por integrar o discriminar conocimientos previos.
  • 6. CARACTERÍSTICAS DEL APRENDIZAJE BASADO EN JUEGOS Los juegos tienen unas características básicas que habitualmente incluyen “un conjunto de fortalezas físicas o mentales, requiriendo de los participantes el seguimiento de un grupo de reglas en orden a la consecución de un objetivo. Los juegos pueden incluir un elemento de azar o fantasía. Un juego implica la competición con otros, con una computadora o con uno mismo también señala que los buenos juegos son intrínsecamente motivadores y ofrecen la cantidad justa de dificultad.
  • 7. APLICACIÓN EN EL AULA • Fijar unos objetivos y contenidos claros que se deseen trabajar mediante el juego. • Crear una historia para atraer la atención del alumnado, así como para motivarles a llevar a cabo el juego. • Se puede dividir el juego en diferentes niveles, de forma que, cuando se supere uno se ascienda al siguiente, hasta conseguir el objetivo final de la actividad. • Todo el alumnado debe entender bien el juego, por tanto, las reglas deben ser claras y todos deben cumplirlas. • Utilizar la gamificación. Es conveniente emplear un sistema de recompensas o puntos, ya que así se otorga una motivación extra para conseguir el objetivo final. • Retroalimentar todo el proceso es muy importante. El alumnado tiene que saber cómo va su evolución en todo momento, para no tener sensación de incertidumbre.
  • 8. EJEMPLOS DE JUEGOS Juegos de memoria. En estos juegos se utilizan cartas o fichas. Se fomenta las habilidades visuales o auditivas del cerebro. Es empleado en niños a partir de los 5 o 6 años de edad. • Memorización de canciones • Repetición de palabras • Juguetes con sonido (imitación de sonidos) • Juegos con cartas (memorización de cartas) Juegos de rompecabezas (puzzle). Estos juegos se utilizan para estimular las habilidades cognitivas. Además con estos juegos los niños crean mapas conceptuales y estimulan las funciones lógicas. En cuanto a sus variaciones son escasas dado que sólo depende del tamaño del rompecabezas (cantidad de las fichas). • Puzzle numérico. Por ejemplo el sudoku • Puzzle online. Por ejemplo el tetris • Puzzle chino. Como el tangrama. • Puzzle 3D. También se los llama puzzle mecánico.
  • 9. EJEMPLOS DE JUEGOS Dominó. El dominó se utiliza para estimular la percepción y la relación causa efecto que tiene el juego. Juegos de adivinanzas. Estos juegos se utilizan para desarrollar la lógica y la reflexión. También se usan para elevar la velocidad del aprendizaje Juegos con masas. Se utilizan para estimular las funciones viso-espaciales así como también se las utiliza para el reconocimiento de las texturas. También se incentiva el conocimiento de los distintos animales, objetos o personas. • Juegos con masilla • Juegos con arcilla • Juegos con plastilina
  • 10. EJEMPLOS DE JUEGOS • Sopa de letras. El objetivo es que el niño se familiarice con las letras, aprenda a formar palabras, aumente el contenido de su caja léxica y corrige los errores ortográficos. • Laberintos. Se utiliza para que el niño pueda fomentar funciones secuenciales, habilidades motoras finas y establecer la noción de espacio y construcción. • Juegos con bloques. Con estos juegos los niños comienzan a aprender las funciones motoras finas, nociones espaciales, distinción de texturas diferentes. Por otra parte estimula las relaciones entre pares.
  • 12.