SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE
BASADO EN
PROLEMAS
(ABP)
FRIDA DIAZ BARRIGA
CARACTERISTICAS:
DEBE SER EXPERTO;
DEBE EMPLEAR
ESTRATEGIAS Y
APOYOS; DAR
PRIORIDAD A LAS
ACTITUDES QUE
DESARROLLAN LOS
ALUMNOS

PROFESOR
FUNGE
COMO
TUTOR Y
ENTRENADO
R

EVALUACION Y
ASESORIA (INCLUYE
AUTOEVALUACION
)

APB

CONSTRUCCION
ANALISIS
SOLUCION

PRESENTACION Y
CONSTRUCCION DE UNA
SITUACION PROBLEMA A
PROBLEMA ABIERTO
VINCULACION
ENTRE EL
CONOCIMIENTO
ACADEMICO Y
SITUACIONES DE LA
VIDA
REAL, SIMULADAS Y
AUTENTICAS

PUNTO FOCAL
DE LA
EXPERIENCIA
APRENDIZAJE

ALUMNOS

SOLUCIONADORES
DE PROBLEMAS

A TRAVES DE ELLA
SE LOGRA LA
ADQUISICION DEL
CONOCIMIENTO Y
DE HABILIDADES
COMPLEJAS
PROFESOR






Se deben crear entornos y experiencias de
aprendizaje que permitan a los alumnos afrontar
con éxito los problemas que enfrenten.
Problemas abiertos que promuevan el
razonamiento, la identificación y empleo de
información relevante, la toma de decisiones ante
diversos cursos.
Plantear una situación problema como foco
central de la experiencia, construirlo, analizarlo y
resolverlo, lo cual produce la enseñanza.
ALUMNO




Los alumnos participan de manera activa;
mejoran sus habilidades autorreguladoras y
flexibilizan su pensamiento.
Alumnos expertos en el dialogo, la tutoría, la
enseñanza reciproca, estrategias de
interrogación y argumentación, habilidades que
permiten la integración y transferencia de los
conocimientos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Constructivismo y evaluación psicoeducativa2
Constructivismo y evaluación psicoeducativa2Constructivismo y evaluación psicoeducativa2
Constructivismo y evaluación psicoeducativa2
felipe ornelas
 
“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella)
“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella) “La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella)
“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella)
Yami Hernandez
 
Concepto de ambientes de aprendizaje , ambiente aúlico y adecuación curricular.
Concepto de ambientes de aprendizaje , ambiente aúlico y adecuación curricular.Concepto de ambientes de aprendizaje , ambiente aúlico y adecuación curricular.
Concepto de ambientes de aprendizaje , ambiente aúlico y adecuación curricular.
Guadalupe Carreon Bonilla
 
Philippe perrenoud la practica reflexiva
Philippe perrenoud la practica reflexivaPhilippe perrenoud la practica reflexiva
Philippe perrenoud la practica reflexiva
Rodolfo Cruz Chiñas
 
El Aprendizaje Basado En Problemas
El Aprendizaje Basado En ProblemasEl Aprendizaje Basado En Problemas
El Aprendizaje Basado En Problemas
zerparov
 
LA EVALUACIÓN EN CADA ASIGNATURA: QUE?, PARA QUE?, CON QUE?
LA EVALUACIÓN EN CADA ASIGNATURA: QUE?, PARA QUE?, CON QUE?LA EVALUACIÓN EN CADA ASIGNATURA: QUE?, PARA QUE?, CON QUE?
LA EVALUACIÓN EN CADA ASIGNATURA: QUE?, PARA QUE?, CON QUE?
balderasgp
 
Ensayo planeaciòn didactica
Ensayo planeaciòn didacticaEnsayo planeaciòn didactica
Ensayo planeaciòn didactica
tony leal
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Luz Adriana
 
Curricular modelo pedagógico constructivista
Curricular modelo pedagógico constructivistaCurricular modelo pedagógico constructivista
Curricular modelo pedagógico constructivista
Luis Ernesto Garay
 
00 LOS SEIS PRINCIPIOS FILOSÓFICOS EDUCACIÓN EN MÉXICO.pdf
00 LOS SEIS PRINCIPIOS FILOSÓFICOS EDUCACIÓN EN MÉXICO.pdf00 LOS SEIS PRINCIPIOS FILOSÓFICOS EDUCACIÓN EN MÉXICO.pdf
00 LOS SEIS PRINCIPIOS FILOSÓFICOS EDUCACIÓN EN MÉXICO.pdf
JoelGaleana3
 
Expo tyler stufflebeam.todas
Expo tyler stufflebeam.todasExpo tyler stufflebeam.todas
Expo tyler stufflebeam.todas
Neuyakari Guilarte Azocar
 
Como organizar y secuenciar los contenidos
Como organizar y secuenciar los contenidosComo organizar y secuenciar los contenidos
Como organizar y secuenciar los contenidos
yolsansan
 
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticasAnálisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
AdrianaPlasza
 
1. historia del currículo
1. historia del currículo1. historia del currículo
1. historia del currículo
Ramírez Jhonny
 
El diario del profesor
El diario del profesorEl diario del profesor
El diario del profesor
ENR "Carmen Serdán"
 
Modelo de evaluación tyler
Modelo de evaluación tylerModelo de evaluación tyler
Modelo de evaluación tyler
Luis Fernando Urriago Solano
 
Tarea 4 Presentación Slideshare: Modelos de Evaluacion
Tarea 4 Presentación Slideshare: Modelos de EvaluacionTarea 4 Presentación Slideshare: Modelos de Evaluacion
Tarea 4 Presentación Slideshare: Modelos de Evaluacion
Psicovision Y Salud
 
Modelo de Feyereisen, Fiorino y Nowak
Modelo de Feyereisen, Fiorino y NowakModelo de Feyereisen, Fiorino y Nowak
Modelo de Feyereisen, Fiorino y Nowak
dalita22
 
Técnicas de observación registro anecdótico
Técnicas de observación registro anecdóticoTécnicas de observación registro anecdótico
Técnicas de observación registro anecdótico
isabeb
 
Modelos de la evaluacion educativa
Modelos de la evaluacion educativaModelos de la evaluacion educativa
Modelos de la evaluacion educativa
Vero Cortes
 

La actualidad más candente (20)

Constructivismo y evaluación psicoeducativa2
Constructivismo y evaluación psicoeducativa2Constructivismo y evaluación psicoeducativa2
Constructivismo y evaluación psicoeducativa2
 
“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella)
“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella) “La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella)
“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella)
 
Concepto de ambientes de aprendizaje , ambiente aúlico y adecuación curricular.
Concepto de ambientes de aprendizaje , ambiente aúlico y adecuación curricular.Concepto de ambientes de aprendizaje , ambiente aúlico y adecuación curricular.
Concepto de ambientes de aprendizaje , ambiente aúlico y adecuación curricular.
 
Philippe perrenoud la practica reflexiva
Philippe perrenoud la practica reflexivaPhilippe perrenoud la practica reflexiva
Philippe perrenoud la practica reflexiva
 
El Aprendizaje Basado En Problemas
El Aprendizaje Basado En ProblemasEl Aprendizaje Basado En Problemas
El Aprendizaje Basado En Problemas
 
LA EVALUACIÓN EN CADA ASIGNATURA: QUE?, PARA QUE?, CON QUE?
LA EVALUACIÓN EN CADA ASIGNATURA: QUE?, PARA QUE?, CON QUE?LA EVALUACIÓN EN CADA ASIGNATURA: QUE?, PARA QUE?, CON QUE?
LA EVALUACIÓN EN CADA ASIGNATURA: QUE?, PARA QUE?, CON QUE?
 
Ensayo planeaciòn didactica
Ensayo planeaciòn didacticaEnsayo planeaciòn didactica
Ensayo planeaciòn didactica
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Curricular modelo pedagógico constructivista
Curricular modelo pedagógico constructivistaCurricular modelo pedagógico constructivista
Curricular modelo pedagógico constructivista
 
00 LOS SEIS PRINCIPIOS FILOSÓFICOS EDUCACIÓN EN MÉXICO.pdf
00 LOS SEIS PRINCIPIOS FILOSÓFICOS EDUCACIÓN EN MÉXICO.pdf00 LOS SEIS PRINCIPIOS FILOSÓFICOS EDUCACIÓN EN MÉXICO.pdf
00 LOS SEIS PRINCIPIOS FILOSÓFICOS EDUCACIÓN EN MÉXICO.pdf
 
Expo tyler stufflebeam.todas
Expo tyler stufflebeam.todasExpo tyler stufflebeam.todas
Expo tyler stufflebeam.todas
 
Como organizar y secuenciar los contenidos
Como organizar y secuenciar los contenidosComo organizar y secuenciar los contenidos
Como organizar y secuenciar los contenidos
 
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticasAnálisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
 
1. historia del currículo
1. historia del currículo1. historia del currículo
1. historia del currículo
 
El diario del profesor
El diario del profesorEl diario del profesor
El diario del profesor
 
Modelo de evaluación tyler
Modelo de evaluación tylerModelo de evaluación tyler
Modelo de evaluación tyler
 
Tarea 4 Presentación Slideshare: Modelos de Evaluacion
Tarea 4 Presentación Slideshare: Modelos de EvaluacionTarea 4 Presentación Slideshare: Modelos de Evaluacion
Tarea 4 Presentación Slideshare: Modelos de Evaluacion
 
Modelo de Feyereisen, Fiorino y Nowak
Modelo de Feyereisen, Fiorino y NowakModelo de Feyereisen, Fiorino y Nowak
Modelo de Feyereisen, Fiorino y Nowak
 
Técnicas de observación registro anecdótico
Técnicas de observación registro anecdóticoTécnicas de observación registro anecdótico
Técnicas de observación registro anecdótico
 
Modelos de la evaluacion educativa
Modelos de la evaluacion educativaModelos de la evaluacion educativa
Modelos de la evaluacion educativa
 

Similar a ABP "APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS" - F. DIAZ BARRIGA

aprendizaje basado en problemas.ppt
aprendizaje basado en problemas.pptaprendizaje basado en problemas.ppt
aprendizaje basado en problemas.ppt
EfrainGonzalesHerrer
 
ABP MERY C
ABP MERY CABP MERY C
ABP MERY C
meryeliza72
 
PPT. Experiencias_de_aprendizaje.pptx
PPT. Experiencias_de_aprendizaje.pptxPPT. Experiencias_de_aprendizaje.pptx
PPT. Experiencias_de_aprendizaje.pptx
robertoalonsovallejo1
 
Abp aprendizaje basado en problemas
Abp aprendizaje basado en problemasAbp aprendizaje basado en problemas
Abp aprendizaje basado en problemas
Carlos Barrera
 
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pdf
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pdf23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pdf
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pdf
Hermitanio Campos
 
23 03 21_experiencias_de_aprendizaje-drea-2021
23 03 21_experiencias_de_aprendizaje-drea-202123 03 21_experiencias_de_aprendizaje-drea-2021
23 03 21_experiencias_de_aprendizaje-drea-2021
Edison Toledo
 
ORIENTACIONES PARA ELABORAR Experiencias de aprendizaje.pdf
ORIENTACIONES PARA ELABORAR Experiencias de aprendizaje.pdfORIENTACIONES PARA ELABORAR Experiencias de aprendizaje.pdf
ORIENTACIONES PARA ELABORAR Experiencias de aprendizaje.pdf
EZEQUIELSANCHEZGUERR
 
Enseñanza situada presentacion
Enseñanza situada presentacionEnseñanza situada presentacion
Enseñanza situada presentacion
Steph Vn
 
METODOLOGÍA WU 6 ABP.ppt
METODOLOGÍA WU 6 ABP.pptMETODOLOGÍA WU 6 ABP.ppt
METODOLOGÍA WU 6 ABP.ppt
SupervisorContable
 
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx
LourdesChinchayDomin
 
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx
GiovanaLlamoca
 
Eaat 4.2
Eaat 4.2Eaat 4.2
Eaat 4.2
NestorMoreno33
 
Herramientas tecnologicas deber 2
Herramientas tecnologicas  deber 2Herramientas tecnologicas  deber 2
Herramientas tecnologicas deber 2
margaritags
 
Taller Modular 2015 Cecal Sanare
Taller Modular 2015 Cecal SanareTaller Modular 2015 Cecal Sanare
Taller Modular 2015 Cecal Sanare
Rosmary Jiménez Ramírez
 
23_03_21_Experiencias de aprendizaje.pptx
23_03_21_Experiencias de aprendizaje.pptx23_03_21_Experiencias de aprendizaje.pptx
23_03_21_Experiencias de aprendizaje.pptx
Salvador Reyes
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
k4rol1n4
 
SECUENCIA DIDÁCTICA-para tener en cuenta.pptx
SECUENCIA DIDÁCTICA-para tener en cuenta.pptxSECUENCIA DIDÁCTICA-para tener en cuenta.pptx
SECUENCIA DIDÁCTICA-para tener en cuenta.pptx
NancyMaury
 
6.aprendizaje basado en problemas abp
6.aprendizaje basado en problemas abp6.aprendizaje basado en problemas abp
6.aprendizaje basado en problemas abp
Jane Placencia Gómez
 
evalaucion para el aprendizaje y retroalimentacion 2020 [Autoguardado].pptx
evalaucion para el aprendizaje y retroalimentacion 2020 [Autoguardado].pptxevalaucion para el aprendizaje y retroalimentacion 2020 [Autoguardado].pptx
evalaucion para el aprendizaje y retroalimentacion 2020 [Autoguardado].pptx
PedroLandaur
 
S3 tarea3 cagxr
S3 tarea3 cagxrS3 tarea3 cagxr
S3 tarea3 cagxr
CAGXR
 

Similar a ABP "APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS" - F. DIAZ BARRIGA (20)

aprendizaje basado en problemas.ppt
aprendizaje basado en problemas.pptaprendizaje basado en problemas.ppt
aprendizaje basado en problemas.ppt
 
ABP MERY C
ABP MERY CABP MERY C
ABP MERY C
 
PPT. Experiencias_de_aprendizaje.pptx
PPT. Experiencias_de_aprendizaje.pptxPPT. Experiencias_de_aprendizaje.pptx
PPT. Experiencias_de_aprendizaje.pptx
 
Abp aprendizaje basado en problemas
Abp aprendizaje basado en problemasAbp aprendizaje basado en problemas
Abp aprendizaje basado en problemas
 
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pdf
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pdf23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pdf
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pdf
 
23 03 21_experiencias_de_aprendizaje-drea-2021
23 03 21_experiencias_de_aprendizaje-drea-202123 03 21_experiencias_de_aprendizaje-drea-2021
23 03 21_experiencias_de_aprendizaje-drea-2021
 
ORIENTACIONES PARA ELABORAR Experiencias de aprendizaje.pdf
ORIENTACIONES PARA ELABORAR Experiencias de aprendizaje.pdfORIENTACIONES PARA ELABORAR Experiencias de aprendizaje.pdf
ORIENTACIONES PARA ELABORAR Experiencias de aprendizaje.pdf
 
Enseñanza situada presentacion
Enseñanza situada presentacionEnseñanza situada presentacion
Enseñanza situada presentacion
 
METODOLOGÍA WU 6 ABP.ppt
METODOLOGÍA WU 6 ABP.pptMETODOLOGÍA WU 6 ABP.ppt
METODOLOGÍA WU 6 ABP.ppt
 
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx
 
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx
23_03_21_Experiencias_de_aprendizaje-drea-2021.pptx
 
Eaat 4.2
Eaat 4.2Eaat 4.2
Eaat 4.2
 
Herramientas tecnologicas deber 2
Herramientas tecnologicas  deber 2Herramientas tecnologicas  deber 2
Herramientas tecnologicas deber 2
 
Taller Modular 2015 Cecal Sanare
Taller Modular 2015 Cecal SanareTaller Modular 2015 Cecal Sanare
Taller Modular 2015 Cecal Sanare
 
23_03_21_Experiencias de aprendizaje.pptx
23_03_21_Experiencias de aprendizaje.pptx23_03_21_Experiencias de aprendizaje.pptx
23_03_21_Experiencias de aprendizaje.pptx
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
 
SECUENCIA DIDÁCTICA-para tener en cuenta.pptx
SECUENCIA DIDÁCTICA-para tener en cuenta.pptxSECUENCIA DIDÁCTICA-para tener en cuenta.pptx
SECUENCIA DIDÁCTICA-para tener en cuenta.pptx
 
6.aprendizaje basado en problemas abp
6.aprendizaje basado en problemas abp6.aprendizaje basado en problemas abp
6.aprendizaje basado en problemas abp
 
evalaucion para el aprendizaje y retroalimentacion 2020 [Autoguardado].pptx
evalaucion para el aprendizaje y retroalimentacion 2020 [Autoguardado].pptxevalaucion para el aprendizaje y retroalimentacion 2020 [Autoguardado].pptx
evalaucion para el aprendizaje y retroalimentacion 2020 [Autoguardado].pptx
 
S3 tarea3 cagxr
S3 tarea3 cagxrS3 tarea3 cagxr
S3 tarea3 cagxr
 

ABP "APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS" - F. DIAZ BARRIGA

  • 2. CARACTERISTICAS: DEBE SER EXPERTO; DEBE EMPLEAR ESTRATEGIAS Y APOYOS; DAR PRIORIDAD A LAS ACTITUDES QUE DESARROLLAN LOS ALUMNOS PROFESOR FUNGE COMO TUTOR Y ENTRENADO R EVALUACION Y ASESORIA (INCLUYE AUTOEVALUACION ) APB CONSTRUCCION ANALISIS SOLUCION PRESENTACION Y CONSTRUCCION DE UNA SITUACION PROBLEMA A PROBLEMA ABIERTO VINCULACION ENTRE EL CONOCIMIENTO ACADEMICO Y SITUACIONES DE LA VIDA REAL, SIMULADAS Y AUTENTICAS PUNTO FOCAL DE LA EXPERIENCIA APRENDIZAJE ALUMNOS SOLUCIONADORES DE PROBLEMAS A TRAVES DE ELLA SE LOGRA LA ADQUISICION DEL CONOCIMIENTO Y DE HABILIDADES COMPLEJAS
  • 3. PROFESOR    Se deben crear entornos y experiencias de aprendizaje que permitan a los alumnos afrontar con éxito los problemas que enfrenten. Problemas abiertos que promuevan el razonamiento, la identificación y empleo de información relevante, la toma de decisiones ante diversos cursos. Plantear una situación problema como foco central de la experiencia, construirlo, analizarlo y resolverlo, lo cual produce la enseñanza.
  • 4. ALUMNO   Los alumnos participan de manera activa; mejoran sus habilidades autorreguladoras y flexibilizan su pensamiento. Alumnos expertos en el dialogo, la tutoría, la enseñanza reciproca, estrategias de interrogación y argumentación, habilidades que permiten la integración y transferencia de los conocimientos.