SlideShare una empresa de Scribd logo
Es la adquisición de información, procesado y adquisición e
incorporación de nuevas destrezas y conocimientos. Su finalidad es
el desarrollo de objetivos sociales e intentar relacionarlo con la vida
social e intelectual del alumno y el trabajo futuro.
PERSPECTIVAS DEL TRABAJO COLABORATIVO
1) Perspectiva motivacional: Sirve para perseguir las tareas
personales.
2) Perspectiva de cohesión social: Deben ayudarse unos a
otros y éxito del equipo.
3) Perspectiva cognitiva: Las interacciones hacen que
aumenten el rendimiento de todos.
4) Perspectiva práctica: Aumentan las oportunidades de
practicar o repetir las tareas.
5) Perspectiva de la organización del aula: Capacidad para
adquirir responsabilidades.
ELEMENTOS PRESENTES EN EL TRABAJO COLABORATIVO
 Cooperación: Apoyo mutuo para cumplir un objetivo, lograr
metas, recursos y entendimiento de roles.
 Responsabilidad: Todos los compañeros son responsables de
manera individual.
 Comunicación: comparten información importante y
materiales, se ayudan mutuamente y de manera eficiente.
 Trabajo en equipo: Aprender a resolver problemas y
consignas en conjunto.
 Autoevaluación: Evaluar qué acciones han sido útiles y cuales
no.
Los 3 modelos de trabajo colaborativo que existen para los nuevos
canales son: Magistral, participativo e investigador. En el
magistral son clases pregrabadas, en el participativo son sesiones
en directo y el investigador es trabajo en grupo o con el profesor.
Las fases del trabajo colaborativo GI son:
a) Selección del tema y formación de grupos.
b) Planificación en equipos.
c) Implementación.
d) Análisis y síntesis.
e) Presentación del producto final.
f) Evaluación.
Las fases del trabajo colaborativo Arends son:
1. Suministrar los objetivos y el contexto.
2. Introducir la información.
3. Colocación de equipos.
4. Apoyo el trabajo de los equipos.
5. Verificación de resultados.
6. Reconocimiento del éxito.
Dificultades de la implementación del trabajo colaborativo:
1. Identificar un tema de
interés.
2. Establecer objetivos.
3. Desarrollo de los
temas.
4. Seleccionar las
estrategias y los
procedimientos.
5. Recursos.
6. Ordenar las
actividades.
Ventajas e inconvenientes del trabajo colaborativo:
Promueve el logro de
objetivos
cualitativamente.
Aumenta el aprendizaje
de cada cual.
Aumenta la motivación del
trabajo individual y
grupal.
Aumenta la cercanía y la
apertura.
Mejora las relaciones
interpersonales.
Aumenta la satisfacción
del propio trabajo.
Se valora el conocimiento
de todos los miembros.
Aumenta las habilidades
sociales, interacción y
comunicación.
Aumenta la seguridad en
sí mismo.
Disminuye los
sentimientos de
aislamiento.
Disminuye el temor a la
crítica.
Incentiva el desarrollo el
pensamiento crítico.
Aumenta la autoestima y
la integración grupal.
Elementos en el trabajo colaborativo y roles:
1. El profesor: construye un ambiente de ACAC, construye
formas de metodología del trabajo, innova y propone toma
de decisiones.
2. El alumno: Actor que desarrolla el trabajo colaborativo,
debe trabajar colaborativamente y tener disposición.
3. El medio informático: Colaboración basada en el ordenador,
la colaboración basada en una red de trabajo y la
colaboración en el ciberespacio.
Aprendizaje colabortivo resumen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo Profesional Cooperativo
Desarrollo Profesional CooperativoDesarrollo Profesional Cooperativo
Desarrollo Profesional Cooperativo
Janet Porras
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
CECILIA PEREZ RAMIREZ
 
Toditocolaborativo
ToditocolaborativoToditocolaborativo
Toditocolaborativo
yulianaluna
 
Aprendizaje basado en proyectos -ABP
Aprendizaje basado en proyectos  -ABPAprendizaje basado en proyectos  -ABP
Aprendizaje basado en proyectos -ABP
Antonio Rodriguez Vides
 
Aprender y enseñar en colaboración en el e - learning en el Siglo XXI.
Aprender y enseñar en colaboración en el e - learning en el Siglo XXI.Aprender y enseñar en colaboración en el e - learning en el Siglo XXI.
Aprender y enseñar en colaboración en el e - learning en el Siglo XXI.
sierramadreoriental
 
Educación y retos de la educación virtual
Educación y retos de la educación virtualEducación y retos de la educación virtual
Educación y retos de la educación virtual
jglezjara
 
Que diferencia hay en el trabajo colaborativo y.ppt redes
Que diferencia hay en el trabajo colaborativo y.ppt  redesQue diferencia hay en el trabajo colaborativo y.ppt  redes
Que diferencia hay en el trabajo colaborativo y.ppt redes
Luz Divina Solano Agamez
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Mirna Rubio
 
El rol del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
El rol del teletutor como mediador en los trabajos colaborativosEl rol del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
El rol del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
SaraMuozGonzlez2
 
Presentación aprender y_enseñar_en_colaboración
Presentación aprender y_enseñar_en_colaboraciónPresentación aprender y_enseñar_en_colaboración
Presentación aprender y_enseñar_en_colaboración
josemedina319
 
Lfn evolución y retos de la educación virtual
Lfn evolución y retos de la educación virtualLfn evolución y retos de la educación virtual
Lfn evolución y retos de la educación virtual
Lizbeth Fuentes
 
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativosRoles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
CELIA MARINA LOBILLO SABATE
 
Aprendizaje colaborativo clarisse carreras
Aprendizaje colaborativo clarisse carrerasAprendizaje colaborativo clarisse carreras
Aprendizaje colaborativo clarisse carreras
ClariCarreras
 
Cuadro comparativo listo para entregar ciu
Cuadro comparativo listo para entregar ciuCuadro comparativo listo para entregar ciu
Cuadro comparativo listo para entregar ciu
Carlos Salas
 
Trabajo Colaborativo roberto gregoriomarañonhernandez
Trabajo Colaborativo roberto gregoriomarañonhernandezTrabajo Colaborativo roberto gregoriomarañonhernandez
Trabajo Colaborativo roberto gregoriomarañonhernandez
Roberto Gregorio Marañón
 
Diseño instrucción modelo de morrison ross y kemp
Diseño instrucción modelo de morrison  ross y kempDiseño instrucción modelo de morrison  ross y kemp
Diseño instrucción modelo de morrison ross y kemp
MARIA DE LA LUZ TREJO
 
Liliana contreras modelo del diseño instruccional.doc
Liliana contreras modelo del diseño instruccional.docLiliana contreras modelo del diseño instruccional.doc
Liliana contreras modelo del diseño instruccional.doc
nanycontrerasm
 
Preguntas del cuento del trabajo colaborativo
Preguntas del cuento del trabajo colaborativoPreguntas del cuento del trabajo colaborativo
Preguntas del cuento del trabajo colaborativo
Karito Grisales
 

La actualidad más candente (18)

Desarrollo Profesional Cooperativo
Desarrollo Profesional CooperativoDesarrollo Profesional Cooperativo
Desarrollo Profesional Cooperativo
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Toditocolaborativo
ToditocolaborativoToditocolaborativo
Toditocolaborativo
 
Aprendizaje basado en proyectos -ABP
Aprendizaje basado en proyectos  -ABPAprendizaje basado en proyectos  -ABP
Aprendizaje basado en proyectos -ABP
 
Aprender y enseñar en colaboración en el e - learning en el Siglo XXI.
Aprender y enseñar en colaboración en el e - learning en el Siglo XXI.Aprender y enseñar en colaboración en el e - learning en el Siglo XXI.
Aprender y enseñar en colaboración en el e - learning en el Siglo XXI.
 
Educación y retos de la educación virtual
Educación y retos de la educación virtualEducación y retos de la educación virtual
Educación y retos de la educación virtual
 
Que diferencia hay en el trabajo colaborativo y.ppt redes
Que diferencia hay en el trabajo colaborativo y.ppt  redesQue diferencia hay en el trabajo colaborativo y.ppt  redes
Que diferencia hay en el trabajo colaborativo y.ppt redes
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
El rol del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
El rol del teletutor como mediador en los trabajos colaborativosEl rol del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
El rol del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
 
Presentación aprender y_enseñar_en_colaboración
Presentación aprender y_enseñar_en_colaboraciónPresentación aprender y_enseñar_en_colaboración
Presentación aprender y_enseñar_en_colaboración
 
Lfn evolución y retos de la educación virtual
Lfn evolución y retos de la educación virtualLfn evolución y retos de la educación virtual
Lfn evolución y retos de la educación virtual
 
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativosRoles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
 
Aprendizaje colaborativo clarisse carreras
Aprendizaje colaborativo clarisse carrerasAprendizaje colaborativo clarisse carreras
Aprendizaje colaborativo clarisse carreras
 
Cuadro comparativo listo para entregar ciu
Cuadro comparativo listo para entregar ciuCuadro comparativo listo para entregar ciu
Cuadro comparativo listo para entregar ciu
 
Trabajo Colaborativo roberto gregoriomarañonhernandez
Trabajo Colaborativo roberto gregoriomarañonhernandezTrabajo Colaborativo roberto gregoriomarañonhernandez
Trabajo Colaborativo roberto gregoriomarañonhernandez
 
Diseño instrucción modelo de morrison ross y kemp
Diseño instrucción modelo de morrison  ross y kempDiseño instrucción modelo de morrison  ross y kemp
Diseño instrucción modelo de morrison ross y kemp
 
Liliana contreras modelo del diseño instruccional.doc
Liliana contreras modelo del diseño instruccional.docLiliana contreras modelo del diseño instruccional.doc
Liliana contreras modelo del diseño instruccional.doc
 
Preguntas del cuento del trabajo colaborativo
Preguntas del cuento del trabajo colaborativoPreguntas del cuento del trabajo colaborativo
Preguntas del cuento del trabajo colaborativo
 

Destacado

Cómo insertar una radio en blogger
Cómo insertar una radio en bloggerCómo insertar una radio en blogger
Cómo insertar una radio en blogger
kiuby7000
 
Toelichting Totaalconcept
Toelichting TotaalconceptToelichting Totaalconcept
Toelichting Totaalconceptmennopijpers
 
Evaluacion siglo xxi
Evaluacion siglo xxiEvaluacion siglo xxi
Evaluacion siglo xxi
Nadialupita
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
12mary
 
Independencia de guayaquil
Independencia de guayaquilIndependencia de guayaquil
Independencia de guayaquil
dimipaul
 
Ada 5
Ada 5 Ada 5
Panel de control
Panel de controlPanel de control
Panel de control
christianlaura91
 
Sistemassssss
SistemassssssSistemassssss
Sistemassssss
Abraham Llanes
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
ITALO VINICIO
 
Resolución 07
Resolución 07Resolución 07
Resolución 07
hamilton mena quejada
 
Método promedio ponderado
Método promedio ponderadoMétodo promedio ponderado
Método promedio ponderado
raul cabrera
 
Actividad 4 catedra 2
Actividad 4 catedra  2Actividad 4 catedra  2
Actividad 4 catedra 2
hercamchu
 
Manuales...
Manuales...Manuales...
Manuales...
juliovalero3
 
Problemas de-la-tarjeta-de-video
Problemas de-la-tarjeta-de-videoProblemas de-la-tarjeta-de-video
Problemas de-la-tarjeta-de-video
Compu Fixed
 
Guia de excel
Guia de excelGuia de excel
Paso a-paso-reparación-impresora-matriz-de-punto-
Paso a-paso-reparación-impresora-matriz-de-punto-Paso a-paso-reparación-impresora-matriz-de-punto-
Paso a-paso-reparación-impresora-matriz-de-punto-
Cristian Leal
 
Presentacion respeto
Presentacion respetoPresentacion respeto
Presentacion respeto
ctpsantalucia
 
Planificación 4
Planificación 4Planificación 4
Planificación 4
Andres919
 
Practica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1
Practica 1.2.  edicion basica practica extraescolar 1Practica 1.2.  edicion basica practica extraescolar 1
Practica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1
carmen_ortiz
 
Contenidos evaluación inicial tercero
Contenidos evaluación inicial terceroContenidos evaluación inicial tercero
Contenidos evaluación inicial tercero
imanolito
 

Destacado (20)

Cómo insertar una radio en blogger
Cómo insertar una radio en bloggerCómo insertar una radio en blogger
Cómo insertar una radio en blogger
 
Toelichting Totaalconcept
Toelichting TotaalconceptToelichting Totaalconcept
Toelichting Totaalconcept
 
Evaluacion siglo xxi
Evaluacion siglo xxiEvaluacion siglo xxi
Evaluacion siglo xxi
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Independencia de guayaquil
Independencia de guayaquilIndependencia de guayaquil
Independencia de guayaquil
 
Ada 5
Ada 5 Ada 5
Ada 5
 
Panel de control
Panel de controlPanel de control
Panel de control
 
Sistemassssss
SistemassssssSistemassssss
Sistemassssss
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Resolución 07
Resolución 07Resolución 07
Resolución 07
 
Método promedio ponderado
Método promedio ponderadoMétodo promedio ponderado
Método promedio ponderado
 
Actividad 4 catedra 2
Actividad 4 catedra  2Actividad 4 catedra  2
Actividad 4 catedra 2
 
Manuales...
Manuales...Manuales...
Manuales...
 
Problemas de-la-tarjeta-de-video
Problemas de-la-tarjeta-de-videoProblemas de-la-tarjeta-de-video
Problemas de-la-tarjeta-de-video
 
Guia de excel
Guia de excelGuia de excel
Guia de excel
 
Paso a-paso-reparación-impresora-matriz-de-punto-
Paso a-paso-reparación-impresora-matriz-de-punto-Paso a-paso-reparación-impresora-matriz-de-punto-
Paso a-paso-reparación-impresora-matriz-de-punto-
 
Presentacion respeto
Presentacion respetoPresentacion respeto
Presentacion respeto
 
Planificación 4
Planificación 4Planificación 4
Planificación 4
 
Practica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1
Practica 1.2.  edicion basica practica extraescolar 1Practica 1.2.  edicion basica practica extraescolar 1
Practica 1.2. edicion basica practica extraescolar 1
 
Contenidos evaluación inicial tercero
Contenidos evaluación inicial terceroContenidos evaluación inicial tercero
Contenidos evaluación inicial tercero
 

Similar a Aprendizaje colabortivo resumen

Bases Conceptuales del Aprendizaje Colaborativo
Bases Conceptuales del Aprendizaje ColaborativoBases Conceptuales del Aprendizaje Colaborativo
Bases Conceptuales del Aprendizaje Colaborativo
Brendan3t
 
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativoBases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Jackie de la Luz
 
Trabajo colaborativo y Aprendizaje Colaborativov2.pdf
Trabajo colaborativo y Aprendizaje Colaborativov2.pdfTrabajo colaborativo y Aprendizaje Colaborativov2.pdf
Trabajo colaborativo y Aprendizaje Colaborativov2.pdf
Eduardo R. Diaz Madero
 
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
Danys Hidalgo Medina
 
Taller 8: Aprendizaje Colaborativo.
Taller 8: Aprendizaje Colaborativo. Taller 8: Aprendizaje Colaborativo.
Taller 8: Aprendizaje Colaborativo.
nanvillegasvillao
 
Metodologia para medir equipos de trabajo
Metodologia para medir equipos de trabajoMetodologia para medir equipos de trabajo
Metodologia para medir equipos de trabajo
Roco Roca
 
Documentos colaborativos
 Documentos colaborativos Documentos colaborativos
Documentos colaborativos
empoderamiento15
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
Verónica Cobos
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Lore Madera
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Nelson Rubio
 
Toditocolaborativo
ToditocolaborativoToditocolaborativo
Toditocolaborativo
yulianaluna
 
2DO PROYECTO DE I.CUALITATIVA.doc
2DO PROYECTO DE I.CUALITATIVA.doc2DO PROYECTO DE I.CUALITATIVA.doc
2DO PROYECTO DE I.CUALITATIVA.doc
Ninguna
 
Estrategia didáctica de intervención
Estrategia didáctica de intervenciónEstrategia didáctica de intervención
Estrategia didáctica de intervención
sacramento2
 
Estrategia didáctica de intervención
Estrategia didáctica de intervenciónEstrategia didáctica de intervención
Estrategia didáctica de intervención
sacramento2
 
Aprender y enseñar en colaboración.
Aprender y enseñar en colaboración.Aprender y enseñar en colaboración.
Aprender y enseñar en colaboración.
Iliana Torres
 
Aprendizaje colaborativo 1
Aprendizaje colaborativo 1Aprendizaje colaborativo 1
Aprendizaje colaborativo 1
Viviana Sanchez
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Iliana Torres
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Iliana Torres
 
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
Danys Hidalgo Medina
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Yamileth Elizondo Rodríguez
 

Similar a Aprendizaje colabortivo resumen (20)

Bases Conceptuales del Aprendizaje Colaborativo
Bases Conceptuales del Aprendizaje ColaborativoBases Conceptuales del Aprendizaje Colaborativo
Bases Conceptuales del Aprendizaje Colaborativo
 
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativoBases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo
 
Trabajo colaborativo y Aprendizaje Colaborativov2.pdf
Trabajo colaborativo y Aprendizaje Colaborativov2.pdfTrabajo colaborativo y Aprendizaje Colaborativov2.pdf
Trabajo colaborativo y Aprendizaje Colaborativov2.pdf
 
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
 
Taller 8: Aprendizaje Colaborativo.
Taller 8: Aprendizaje Colaborativo. Taller 8: Aprendizaje Colaborativo.
Taller 8: Aprendizaje Colaborativo.
 
Metodologia para medir equipos de trabajo
Metodologia para medir equipos de trabajoMetodologia para medir equipos de trabajo
Metodologia para medir equipos de trabajo
 
Documentos colaborativos
 Documentos colaborativos Documentos colaborativos
Documentos colaborativos
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Toditocolaborativo
ToditocolaborativoToditocolaborativo
Toditocolaborativo
 
2DO PROYECTO DE I.CUALITATIVA.doc
2DO PROYECTO DE I.CUALITATIVA.doc2DO PROYECTO DE I.CUALITATIVA.doc
2DO PROYECTO DE I.CUALITATIVA.doc
 
Estrategia didáctica de intervención
Estrategia didáctica de intervenciónEstrategia didáctica de intervención
Estrategia didáctica de intervención
 
Estrategia didáctica de intervención
Estrategia didáctica de intervenciónEstrategia didáctica de intervención
Estrategia didáctica de intervención
 
Aprender y enseñar en colaboración.
Aprender y enseñar en colaboración.Aprender y enseñar en colaboración.
Aprender y enseñar en colaboración.
 
Aprendizaje colaborativo 1
Aprendizaje colaborativo 1Aprendizaje colaborativo 1
Aprendizaje colaborativo 1
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
El trabajo colaborativo mediante redes (autoguardado)
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Aprendizaje colabortivo resumen

  • 1. Es la adquisición de información, procesado y adquisición e incorporación de nuevas destrezas y conocimientos. Su finalidad es el desarrollo de objetivos sociales e intentar relacionarlo con la vida social e intelectual del alumno y el trabajo futuro. PERSPECTIVAS DEL TRABAJO COLABORATIVO 1) Perspectiva motivacional: Sirve para perseguir las tareas personales. 2) Perspectiva de cohesión social: Deben ayudarse unos a otros y éxito del equipo. 3) Perspectiva cognitiva: Las interacciones hacen que aumenten el rendimiento de todos. 4) Perspectiva práctica: Aumentan las oportunidades de practicar o repetir las tareas. 5) Perspectiva de la organización del aula: Capacidad para adquirir responsabilidades. ELEMENTOS PRESENTES EN EL TRABAJO COLABORATIVO  Cooperación: Apoyo mutuo para cumplir un objetivo, lograr metas, recursos y entendimiento de roles.  Responsabilidad: Todos los compañeros son responsables de manera individual.  Comunicación: comparten información importante y materiales, se ayudan mutuamente y de manera eficiente.  Trabajo en equipo: Aprender a resolver problemas y consignas en conjunto.
  • 2.  Autoevaluación: Evaluar qué acciones han sido útiles y cuales no. Los 3 modelos de trabajo colaborativo que existen para los nuevos canales son: Magistral, participativo e investigador. En el magistral son clases pregrabadas, en el participativo son sesiones en directo y el investigador es trabajo en grupo o con el profesor. Las fases del trabajo colaborativo GI son: a) Selección del tema y formación de grupos. b) Planificación en equipos. c) Implementación. d) Análisis y síntesis. e) Presentación del producto final. f) Evaluación. Las fases del trabajo colaborativo Arends son: 1. Suministrar los objetivos y el contexto. 2. Introducir la información. 3. Colocación de equipos. 4. Apoyo el trabajo de los equipos. 5. Verificación de resultados. 6. Reconocimiento del éxito. Dificultades de la implementación del trabajo colaborativo: 1. Identificar un tema de interés. 2. Establecer objetivos. 3. Desarrollo de los temas. 4. Seleccionar las estrategias y los procedimientos. 5. Recursos. 6. Ordenar las actividades.
  • 3. Ventajas e inconvenientes del trabajo colaborativo: Promueve el logro de objetivos cualitativamente. Aumenta el aprendizaje de cada cual. Aumenta la motivación del trabajo individual y grupal. Aumenta la cercanía y la apertura. Mejora las relaciones interpersonales. Aumenta la satisfacción del propio trabajo. Se valora el conocimiento de todos los miembros. Aumenta las habilidades sociales, interacción y comunicación. Aumenta la seguridad en sí mismo. Disminuye los sentimientos de aislamiento. Disminuye el temor a la crítica. Incentiva el desarrollo el pensamiento crítico. Aumenta la autoestima y la integración grupal. Elementos en el trabajo colaborativo y roles: 1. El profesor: construye un ambiente de ACAC, construye formas de metodología del trabajo, innova y propone toma de decisiones. 2. El alumno: Actor que desarrolla el trabajo colaborativo, debe trabajar colaborativamente y tener disposición. 3. El medio informático: Colaboración basada en el ordenador, la colaboración basada en una red de trabajo y la colaboración en el ciberespacio.