SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS EDUCATIVOS CONTEMPORANEOS Noviembre del 2009 El aprendizaje de las ciencias: construir y usar herramientas Ing. Antonio Vences Ing. Jorge Estrada
El conocimiento situado en su contexto La cultura es el conjunto de símbolos significativos que la gente usa para hacer inteligibles sus vidas. Seria deseable que los conocimientos cientificos se considerasen parte de la cultura general
El conocimiento situado en su contexto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El conocimiento situado en su contexto Los conceptos de ciencia y cultura van de la mano en el desarrollo de nuestros  estudiantes ya que en la medida que exista una autentica sociedad Escuela-Maestro- Alumno se lograran los objetivos planteados de aprendizaje.
Comunidades de aprendizaje en la clase de ciencias Las  comunidades de aprendizaje  donde la enseñanza se realizaba en forma reciproca o sea que los alumnos se enseñan unos a otros y el aprendizaje se convierte en una tarea de equipo. Hacer explícitos los objetivos de aprendizaje   Jorba y Sanmarti (1993) proponen una evaluación cuya finalidad sea reguladora   Hacer que los estudiantes se enfrenten a las tareas, mas que a los resultados.
Pensar en conceptos científicos, negociar significados Según Sanmarti (2000) la enseñanza no debe confundirse con una simplificación de la ciencia Lo ideal es suprimir lo más complejo y abstracto de lo científico y seleccionar experiencias y ejemplos que funcionen ante el alumno   La idea es que se movilice el conocimiento, que piensen con el y que no sea una serie de definiciones y leyes recordadas solo ante el estimulo de una pregunta.
Desarrollo de actitudes y valores El aprendizaje de las ciencias no puede ser concebido solo en términos cognitivos   Debemos tener en cuenta no solo lo que los alumnos piensan, sino que también lo que sienten   Las actitudes se desarrollan gradualmente y se transfieren de modo sutil.   La toma de decisiones y el pensamiento crítico no operan en contextos abstractos, sino que deben fundamentarse en criterios razonados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Didáctica general y especificas
Didáctica general y especificasDidáctica general y especificas
Didáctica general y especificas
Cyndi Rosen'do
 
Proceso E-A escuela tradicional
Proceso E-A escuela tradicionalProceso E-A escuela tradicional
Proceso E-A escuela tradicional
Antonio Medina Aparicio
 
Modelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivista
Jimena Del Pilar
 
Enfoques didácticos
Enfoques didácticosEnfoques didácticos
Enfoques didácticos
Liliana García
 
Didactica tradicional
Didactica tradicionalDidactica tradicional
Didactica tradicional
Deborah Garcia
 
Modelo Pedagógico Constructivista
Modelo Pedagógico ConstructivistaModelo Pedagógico Constructivista
Modelo Pedagógico Constructivista
Anypebry
 
Creación de ambientes de aprendizaje/Principios teóricos
Creación de ambientes de aprendizaje/Principios teóricosCreación de ambientes de aprendizaje/Principios teóricos
Creación de ambientes de aprendizaje/Principios teóricos
Paty Heredia
 
Exposición didáctica
Exposición didácticaExposición didáctica
Exposición didáctica
catalina412
 
Didáctica problémica
Didáctica problémicaDidáctica problémica
Didáctica problémica
Alonso Ortega Barrera
 
Presentacion Didactica (Original)
Presentacion Didactica (Original)Presentacion Didactica (Original)
Presentacion Didactica (Original)
José Fernando Castro
 
Aportes didactica de_la_educacion_inicial
Aportes didactica de_la_educacion_inicialAportes didactica de_la_educacion_inicial
Aportes didactica de_la_educacion_inicial
Marina Claudia Escobar Rojas
 
El Saber PedagóGico
El Saber PedagóGicoEl Saber PedagóGico
El Saber PedagóGico
guest5ca273
 
EQUIPO N 04 MODELO DE CESAR COLL
EQUIPO N 04  MODELO DE CESAR COLLEQUIPO N 04  MODELO DE CESAR COLL
EQUIPO N 04 MODELO DE CESAR COLL
linojesus
 
Concepto de tradicional y moderno
Concepto de tradicional y modernoConcepto de tradicional y moderno
Concepto de tradicional y moderno
Alex Herrera
 
Supuestos básicos que subyacen en la práctica docente.
Supuestos básicos que subyacen en la práctica docente. Supuestos básicos que subyacen en la práctica docente.
Supuestos básicos que subyacen en la práctica docente.
maria cristina balderrama
 
Modelo cognitivo
Modelo cognitivoModelo cognitivo
Modelo cognitivo
Profe Luis U Lozano Loaiza
 
Modelo pedagogico didactico
Modelo pedagogico didacticoModelo pedagogico didactico
Modelo pedagogico didactico
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Creaciondeambientesdeaprendizaje
CreaciondeambientesdeaprendizajeCreaciondeambientesdeaprendizaje
Creaciondeambientesdeaprendizaje
Luci Marquez Vargas
 
Modelos constructivistas 1
Modelos constructivistas 1Modelos constructivistas 1
Modelos constructivistas 1
Carolina Lainez Rios
 
Conferencia Jorge Ratto
Conferencia Jorge RattoConferencia Jorge Ratto
Conferencia Jorge Ratto
Marcos Robledo
 

La actualidad más candente (20)

Didáctica general y especificas
Didáctica general y especificasDidáctica general y especificas
Didáctica general y especificas
 
Proceso E-A escuela tradicional
Proceso E-A escuela tradicionalProceso E-A escuela tradicional
Proceso E-A escuela tradicional
 
Modelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivista
 
Enfoques didácticos
Enfoques didácticosEnfoques didácticos
Enfoques didácticos
 
Didactica tradicional
Didactica tradicionalDidactica tradicional
Didactica tradicional
 
Modelo Pedagógico Constructivista
Modelo Pedagógico ConstructivistaModelo Pedagógico Constructivista
Modelo Pedagógico Constructivista
 
Creación de ambientes de aprendizaje/Principios teóricos
Creación de ambientes de aprendizaje/Principios teóricosCreación de ambientes de aprendizaje/Principios teóricos
Creación de ambientes de aprendizaje/Principios teóricos
 
Exposición didáctica
Exposición didácticaExposición didáctica
Exposición didáctica
 
Didáctica problémica
Didáctica problémicaDidáctica problémica
Didáctica problémica
 
Presentacion Didactica (Original)
Presentacion Didactica (Original)Presentacion Didactica (Original)
Presentacion Didactica (Original)
 
Aportes didactica de_la_educacion_inicial
Aportes didactica de_la_educacion_inicialAportes didactica de_la_educacion_inicial
Aportes didactica de_la_educacion_inicial
 
El Saber PedagóGico
El Saber PedagóGicoEl Saber PedagóGico
El Saber PedagóGico
 
EQUIPO N 04 MODELO DE CESAR COLL
EQUIPO N 04  MODELO DE CESAR COLLEQUIPO N 04  MODELO DE CESAR COLL
EQUIPO N 04 MODELO DE CESAR COLL
 
Concepto de tradicional y moderno
Concepto de tradicional y modernoConcepto de tradicional y moderno
Concepto de tradicional y moderno
 
Supuestos básicos que subyacen en la práctica docente.
Supuestos básicos que subyacen en la práctica docente. Supuestos básicos que subyacen en la práctica docente.
Supuestos básicos que subyacen en la práctica docente.
 
Modelo cognitivo
Modelo cognitivoModelo cognitivo
Modelo cognitivo
 
Modelo pedagogico didactico
Modelo pedagogico didacticoModelo pedagogico didactico
Modelo pedagogico didactico
 
Creaciondeambientesdeaprendizaje
CreaciondeambientesdeaprendizajeCreaciondeambientesdeaprendizaje
Creaciondeambientesdeaprendizaje
 
Modelos constructivistas 1
Modelos constructivistas 1Modelos constructivistas 1
Modelos constructivistas 1
 
Conferencia Jorge Ratto
Conferencia Jorge RattoConferencia Jorge Ratto
Conferencia Jorge Ratto
 

Similar a Aprendizaje De Las Ciencias1

Hacia Un Curriculum Para Desarrollar El Pensamiento
Hacia Un Curriculum Para Desarrollar El PensamientoHacia Un Curriculum Para Desarrollar El Pensamiento
Hacia Un Curriculum Para Desarrollar El Pensamiento
mprincemma
 
ECN CLASE 1.pptx
ECN CLASE 1.pptxECN CLASE 1.pptx
ECN CLASE 1.pptx
Maria873669
 
Lectura la ciencia como un saber integrador.pptx
Lectura la ciencia como un saber integrador.pptxLectura la ciencia como un saber integrador.pptx
Lectura la ciencia como un saber integrador.pptx
DEYVIN2
 
Udes ensayo
Udes ensayoUdes ensayo
Udes ensayo
EMILCERODRIGUEZ
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
Adriana de Ortiz
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
Susana Gomez
 
como enseñar ciencias que se necesita
como enseñar ciencias que se necesitacomo enseñar ciencias que se necesita
como enseñar ciencias que se necesita
k4rol1n4
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
marylugo15
 
Adelina bergamín
Adelina bergamínAdelina bergamín
Adelina bergamín
La Salle La Colina
 
Plan estudios (2)
Plan estudios (2)Plan estudios (2)
Plan estudios (2)
alexarenas801015
 
Proceso de diseño curricular enfoques curriculares
Proceso de diseño curricular   enfoques curricularesProceso de diseño curricular   enfoques curriculares
Proceso de diseño curricular enfoques curriculares
jony2014
 
Proceso de diseño curricular enfoques curriculares
Proceso de diseño curricular   enfoques curricularesProceso de diseño curricular   enfoques curriculares
Proceso de diseño curricular enfoques curriculares
marlyAriza
 
Enseñanza de las ciencias preguntas básicas (2012)
Enseñanza de las ciencias   preguntas básicas (2012)Enseñanza de las ciencias   preguntas básicas (2012)
Enseñanza de las ciencias preguntas básicas (2012)
Hilda Suárez
 
4 las dimensiones educacionales
4 las dimensiones educacionales4 las dimensiones educacionales
4 las dimensiones educacionales
Beatriz Sanca de Ruiz
 
4 las dimensiones educacionales
4 las dimensiones educacionales4 las dimensiones educacionales
4 las dimensiones educacionales
Beatriz Sanca de Ruiz
 
1er Congreso La Educación Tecnológica en el Marco de la RIEMS
1er Congreso La Educación Tecnológica en el Marco de la RIEMS1er Congreso La Educación Tecnológica en el Marco de la RIEMS
1er Congreso La Educación Tecnológica en el Marco de la RIEMS
Edith Barrera Chavira
 
MARCO GENERAL DE LA DIDACTICA
MARCO GENERAL DE LA DIDACTICAMARCO GENERAL DE LA DIDACTICA
MARCO GENERAL DE LA DIDACTICA
Lilia Dubini Dubini
 
Por qué y para qué enseñar ciencias en el preescolar
Por qué y para qué enseñar ciencias en el preescolarPor qué y para qué enseñar ciencias en el preescolar
Por qué y para qué enseñar ciencias en el preescolar
Ángel Pérez
 
Multimedia educativo
Multimedia educativoMultimedia educativo
Multimedia educativo
Cesar Rodriguez
 
El Constructivsmo: Coll, Vigotsky y Freire
El Constructivsmo: Coll, Vigotsky y FreireEl Constructivsmo: Coll, Vigotsky y Freire
El Constructivsmo: Coll, Vigotsky y Freire
guest49109dd
 

Similar a Aprendizaje De Las Ciencias1 (20)

Hacia Un Curriculum Para Desarrollar El Pensamiento
Hacia Un Curriculum Para Desarrollar El PensamientoHacia Un Curriculum Para Desarrollar El Pensamiento
Hacia Un Curriculum Para Desarrollar El Pensamiento
 
ECN CLASE 1.pptx
ECN CLASE 1.pptxECN CLASE 1.pptx
ECN CLASE 1.pptx
 
Lectura la ciencia como un saber integrador.pptx
Lectura la ciencia como un saber integrador.pptxLectura la ciencia como un saber integrador.pptx
Lectura la ciencia como un saber integrador.pptx
 
Udes ensayo
Udes ensayoUdes ensayo
Udes ensayo
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
como enseñar ciencias que se necesita
como enseñar ciencias que se necesitacomo enseñar ciencias que se necesita
como enseñar ciencias que se necesita
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Adelina bergamín
Adelina bergamínAdelina bergamín
Adelina bergamín
 
Plan estudios (2)
Plan estudios (2)Plan estudios (2)
Plan estudios (2)
 
Proceso de diseño curricular enfoques curriculares
Proceso de diseño curricular   enfoques curricularesProceso de diseño curricular   enfoques curriculares
Proceso de diseño curricular enfoques curriculares
 
Proceso de diseño curricular enfoques curriculares
Proceso de diseño curricular   enfoques curricularesProceso de diseño curricular   enfoques curriculares
Proceso de diseño curricular enfoques curriculares
 
Enseñanza de las ciencias preguntas básicas (2012)
Enseñanza de las ciencias   preguntas básicas (2012)Enseñanza de las ciencias   preguntas básicas (2012)
Enseñanza de las ciencias preguntas básicas (2012)
 
4 las dimensiones educacionales
4 las dimensiones educacionales4 las dimensiones educacionales
4 las dimensiones educacionales
 
4 las dimensiones educacionales
4 las dimensiones educacionales4 las dimensiones educacionales
4 las dimensiones educacionales
 
1er Congreso La Educación Tecnológica en el Marco de la RIEMS
1er Congreso La Educación Tecnológica en el Marco de la RIEMS1er Congreso La Educación Tecnológica en el Marco de la RIEMS
1er Congreso La Educación Tecnológica en el Marco de la RIEMS
 
MARCO GENERAL DE LA DIDACTICA
MARCO GENERAL DE LA DIDACTICAMARCO GENERAL DE LA DIDACTICA
MARCO GENERAL DE LA DIDACTICA
 
Por qué y para qué enseñar ciencias en el preescolar
Por qué y para qué enseñar ciencias en el preescolarPor qué y para qué enseñar ciencias en el preescolar
Por qué y para qué enseñar ciencias en el preescolar
 
Multimedia educativo
Multimedia educativoMultimedia educativo
Multimedia educativo
 
El Constructivsmo: Coll, Vigotsky y Freire
El Constructivsmo: Coll, Vigotsky y FreireEl Constructivsmo: Coll, Vigotsky y Freire
El Constructivsmo: Coll, Vigotsky y Freire
 

Aprendizaje De Las Ciencias1

  • 1. MODELOS EDUCATIVOS CONTEMPORANEOS Noviembre del 2009 El aprendizaje de las ciencias: construir y usar herramientas Ing. Antonio Vences Ing. Jorge Estrada
  • 2. El conocimiento situado en su contexto La cultura es el conjunto de símbolos significativos que la gente usa para hacer inteligibles sus vidas. Seria deseable que los conocimientos cientificos se considerasen parte de la cultura general
  • 3.
  • 4. El conocimiento situado en su contexto Los conceptos de ciencia y cultura van de la mano en el desarrollo de nuestros estudiantes ya que en la medida que exista una autentica sociedad Escuela-Maestro- Alumno se lograran los objetivos planteados de aprendizaje.
  • 5. Comunidades de aprendizaje en la clase de ciencias Las comunidades de aprendizaje donde la enseñanza se realizaba en forma reciproca o sea que los alumnos se enseñan unos a otros y el aprendizaje se convierte en una tarea de equipo. Hacer explícitos los objetivos de aprendizaje Jorba y Sanmarti (1993) proponen una evaluación cuya finalidad sea reguladora Hacer que los estudiantes se enfrenten a las tareas, mas que a los resultados.
  • 6. Pensar en conceptos científicos, negociar significados Según Sanmarti (2000) la enseñanza no debe confundirse con una simplificación de la ciencia Lo ideal es suprimir lo más complejo y abstracto de lo científico y seleccionar experiencias y ejemplos que funcionen ante el alumno La idea es que se movilice el conocimiento, que piensen con el y que no sea una serie de definiciones y leyes recordadas solo ante el estimulo de una pregunta.
  • 7. Desarrollo de actitudes y valores El aprendizaje de las ciencias no puede ser concebido solo en términos cognitivos Debemos tener en cuenta no solo lo que los alumnos piensan, sino que también lo que sienten Las actitudes se desarrollan gradualmente y se transfieren de modo sutil. La toma de decisiones y el pensamiento crítico no operan en contextos abstractos, sino que deben fundamentarse en criterios razonados