SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE FLEXIBLE
Esta tendencia pedagógica permite que el proceso educativo no se imparta en
forma lineal y con las mismas estrategias metodológicas a todos los estudiantes,
sino que se tengan en cuenta sus particularidades y que todos los estudiantes no
tienen el mismo ritmo de aprendizaje, mientras que unos necesitan menos tiempo
y requieren acelerar su proceso educativo; con otros el proceso es desacelerado
para que se logre el aprendizaje. Por lo tanto debemos tener presente que todos
nuestros estudiantes tienen inteligencias múltiples, por lo tanto el docente debe
implementar diversas estrategias que nos permitan lograr nuestra misión en el
aula.
Las instituciones educativas se centran en buscar metodologías para individualizar
el aprendizaje, atender la diversidad de ritmos y sobre todo tratan de adaptar los
contenidos según las dificultades específicas de cada uno de sus alumnos. Para
lograr facilitar la adquisición de conocimiento, debemos integrar las nuevas
tecnologías de la educación disponibles para maximizar el proceso de ritmo de
avance individual.
En el aula de clase se permea esta tendencia en mi labor docente en las diversas
estrategias metodológicas que utilizó para lograr el aprendizaje de mis estudiantes
y la asimilación de los contenidos para que sea capaz de solucionar los
problemas que se le presentan en su vida diaria.
Con la inserción de las nuevas tecnologías provocaríamos que los estudiantes
puedan adecuar sus necesidades, trabajando a una velocidad adecuada, pueden
iniciar su proceso de aprendizaje en distintos puntos, así como terminarlos en
diferentes lugares, posibilita la búsqueda de información en una gran variedad de
fuentes, enlace con otros recursos educativos y facilita el avance en el proceso de
aprendizaje al recibir respuestas positivas e inmediatas de la actividades
realizadas con el ordenador. No teniendo que esperar por la correcciones del
profesor para seguir avanzando en la asimilación de más contenidos
Los docentes debemos cambiar el rol y debemos convertirnos en facilitadores del
acceso a la información permitiendo así que sea el estudiante quien construya su
propio aprendizaje. Los nuevos modelos de aprendizaje exigen a los estudiantes
adquirir técnicas de estudio menos tradicionales a las que se acostumbraba, antes
limitaba al estudiante a un aula de clase (espacio).
Debe darse paso a Aprendizajes Flexibles que estén en continuo cambio de
acuerdo al avance de las nuevas tecnologías; para esto el docente debe asumir
diferentes funciones para lograr romper la monotonía, que no incentiva a las ganas
de aprender de quien se ve sometido a ella, sino también las ganas de enseñar
del docente que se convierte en rutinaria.
Para ello deben ponerse en juego una variedad de tecnologías de la comunicación
que proporcionen la flexibilidad necesaria para cubrir necesidades individuales y
sociales, lograr entornos de aprendizaje efectivos y para lograr la interacción de
estudiantes y profesores.
)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase inversa.
Clase inversa.Clase inversa.
Clase inversa.ESPE
 
Experiencia Innovación Educativa ANGIE BIBIANA URIBE
Experiencia Innovación Educativa ANGIE BIBIANA URIBEExperiencia Innovación Educativa ANGIE BIBIANA URIBE
Experiencia Innovación Educativa ANGIE BIBIANA URIBENatalia Rodríguez
 
Ensayo sobre FLEXIBLE
Ensayo sobre FLEXIBLEEnsayo sobre FLEXIBLE
Ensayo sobre FLEXIBLEinnovatic23
 
Clase1 presentación metodologías_didácticas
Clase1 presentación metodologías_didácticasClase1 presentación metodologías_didácticas
Clase1 presentación metodologías_didácticasUMG
 
Identificacion de las nuevas tendencias pedagogicas
Identificacion de las nuevas tendencias pedagogicasIdentificacion de las nuevas tendencias pedagogicas
Identificacion de las nuevas tendencias pedagogicasMaria Elena Ferrin Martinez
 
Rol del tutor franco salcedo
Rol del tutor franco salcedoRol del tutor franco salcedo
Rol del tutor franco salcedoFrancoHernan2
 
Analisis del uso práctico en el aula de las nuevas pedagogias emergentes
Analisis  del uso práctico  en  el aula  de las  nuevas pedagogias  emergentesAnalisis  del uso práctico  en  el aula  de las  nuevas pedagogias  emergentes
Analisis del uso práctico en el aula de las nuevas pedagogias emergentesGERMAN ALIRIO MEJIA FUERTES
 
Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencialAprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencialpiedadpetro
 
Identificacion de tendencias pedagogicas innovadoras grado primero.listo
Identificacion de tendencias pedagogicas innovadoras grado primero.listoIdentificacion de tendencias pedagogicas innovadoras grado primero.listo
Identificacion de tendencias pedagogicas innovadoras grado primero.listoLibia18
 
Actividad 8 ensayo juan pablo y adriana
Actividad 8 ensayo juan pablo y adrianaActividad 8 ensayo juan pablo y adriana
Actividad 8 ensayo juan pablo y adrianaJUAN PABLO NASTAR
 
Ensayo sobre aprendizaje vivencial y la metodología tradicional
Ensayo sobre aprendizaje vivencial y la metodología tradicionalEnsayo sobre aprendizaje vivencial y la metodología tradicional
Ensayo sobre aprendizaje vivencial y la metodología tradicionalEgduar Ariel Cardenas Portilla
 
Innovacion educativa secundino murillo
Innovacion educativa secundino murilloInnovacion educativa secundino murillo
Innovacion educativa secundino murilloYorley Vera Franco
 
Actividad 8 ensayo juan pablo y adriana
Actividad 8 ensayo juan pablo y adrianaActividad 8 ensayo juan pablo y adriana
Actividad 8 ensayo juan pablo y adrianaADRIANA CHAMORRO
 

La actualidad más candente (19)

Clase inversa.
Clase inversa.Clase inversa.
Clase inversa.
 
Experiencia Innovación Educativa ANGIE BIBIANA URIBE
Experiencia Innovación Educativa ANGIE BIBIANA URIBEExperiencia Innovación Educativa ANGIE BIBIANA URIBE
Experiencia Innovación Educativa ANGIE BIBIANA URIBE
 
Ensayo sobre FLEXIBLE
Ensayo sobre FLEXIBLEEnsayo sobre FLEXIBLE
Ensayo sobre FLEXIBLE
 
Clase1 presentación metodologías_didácticas
Clase1 presentación metodologías_didácticasClase1 presentación metodologías_didácticas
Clase1 presentación metodologías_didácticas
 
Identificacion de las nuevas tendencias pedagogicas
Identificacion de las nuevas tendencias pedagogicasIdentificacion de las nuevas tendencias pedagogicas
Identificacion de las nuevas tendencias pedagogicas
 
Rol del tutor franco salcedo
Rol del tutor franco salcedoRol del tutor franco salcedo
Rol del tutor franco salcedo
 
Diario de campo tomachipan
Diario de campo tomachipanDiario de campo tomachipan
Diario de campo tomachipan
 
Analisis del uso práctico en el aula de las nuevas pedagogias emergentes
Analisis  del uso práctico  en  el aula  de las  nuevas pedagogias  emergentesAnalisis  del uso práctico  en  el aula  de las  nuevas pedagogias  emergentes
Analisis del uso práctico en el aula de las nuevas pedagogias emergentes
 
Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencialAprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial
 
Identificacion de tendencias pedagogicas innovadoras grado primero.listo
Identificacion de tendencias pedagogicas innovadoras grado primero.listoIdentificacion de tendencias pedagogicas innovadoras grado primero.listo
Identificacion de tendencias pedagogicas innovadoras grado primero.listo
 
Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial
 
Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial
 
Raul davila
Raul davilaRaul davila
Raul davila
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Actividad 8 ensayo juan pablo y adriana
Actividad 8 ensayo juan pablo y adrianaActividad 8 ensayo juan pablo y adriana
Actividad 8 ensayo juan pablo y adriana
 
ABP versus ID
ABP versus IDABP versus ID
ABP versus ID
 
Ensayo sobre aprendizaje vivencial y la metodología tradicional
Ensayo sobre aprendizaje vivencial y la metodología tradicionalEnsayo sobre aprendizaje vivencial y la metodología tradicional
Ensayo sobre aprendizaje vivencial y la metodología tradicional
 
Innovacion educativa secundino murillo
Innovacion educativa secundino murilloInnovacion educativa secundino murillo
Innovacion educativa secundino murillo
 
Actividad 8 ensayo juan pablo y adriana
Actividad 8 ensayo juan pablo y adrianaActividad 8 ensayo juan pablo y adriana
Actividad 8 ensayo juan pablo y adriana
 

Similar a Aprendizaje flexible (20)

CIRO ALFONSO ANGARITA
CIRO ALFONSO ANGARITA CIRO ALFONSO ANGARITA
CIRO ALFONSO ANGARITA
 
Clara isabel ortiz santiago
Clara isabel ortiz santiagoClara isabel ortiz santiago
Clara isabel ortiz santiago
 
Amaide madariaga
Amaide madariagaAmaide madariaga
Amaide madariaga
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
Dora del carmen ardila
Dora del carmen ardilaDora del carmen ardila
Dora del carmen ardila
 
Benjamin prado diaz
Benjamin prado diazBenjamin prado diaz
Benjamin prado diaz
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
Aprendizaje flexble 2
Aprendizaje flexble 2Aprendizaje flexble 2
Aprendizaje flexble 2
 
PrincipioDiseñoUniversalparaelAprendizaje (2).docx
PrincipioDiseñoUniversalparaelAprendizaje (2).docxPrincipioDiseñoUniversalparaelAprendizaje (2).docx
PrincipioDiseñoUniversalparaelAprendizaje (2).docx
 
Aprendizaje flexible ensayo
Aprendizaje flexible ensayoAprendizaje flexible ensayo
Aprendizaje flexible ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Tendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicasTendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicas
 
Aprendizaje flexible
Aprendizaje flexibleAprendizaje flexible
Aprendizaje flexible
 
El aprendizaje flexible ensayo
El aprendizaje flexible ensayoEl aprendizaje flexible ensayo
El aprendizaje flexible ensayo
 
Trabajo diplomado
Trabajo diplomadoTrabajo diplomado
Trabajo diplomado
 
Ensayo de aprendizaje colaborativo
Ensayo de aprendizaje colaborativoEnsayo de aprendizaje colaborativo
Ensayo de aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje flexible
Aprendizaje flexibleAprendizaje flexible
Aprendizaje flexible
 
Avance proyecto milton terminado
Avance proyecto milton terminadoAvance proyecto milton terminado
Avance proyecto milton terminado
 
El aprendizaje flexible en el grado cuarto
El aprendizaje flexible en el grado cuartoEl aprendizaje flexible en el grado cuarto
El aprendizaje flexible en el grado cuarto
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 

Último (20)

Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Aprendizaje flexible

  • 1. APRENDIZAJE FLEXIBLE Esta tendencia pedagógica permite que el proceso educativo no se imparta en forma lineal y con las mismas estrategias metodológicas a todos los estudiantes, sino que se tengan en cuenta sus particularidades y que todos los estudiantes no tienen el mismo ritmo de aprendizaje, mientras que unos necesitan menos tiempo y requieren acelerar su proceso educativo; con otros el proceso es desacelerado para que se logre el aprendizaje. Por lo tanto debemos tener presente que todos nuestros estudiantes tienen inteligencias múltiples, por lo tanto el docente debe implementar diversas estrategias que nos permitan lograr nuestra misión en el aula. Las instituciones educativas se centran en buscar metodologías para individualizar el aprendizaje, atender la diversidad de ritmos y sobre todo tratan de adaptar los contenidos según las dificultades específicas de cada uno de sus alumnos. Para lograr facilitar la adquisición de conocimiento, debemos integrar las nuevas tecnologías de la educación disponibles para maximizar el proceso de ritmo de avance individual. En el aula de clase se permea esta tendencia en mi labor docente en las diversas estrategias metodológicas que utilizó para lograr el aprendizaje de mis estudiantes y la asimilación de los contenidos para que sea capaz de solucionar los problemas que se le presentan en su vida diaria. Con la inserción de las nuevas tecnologías provocaríamos que los estudiantes puedan adecuar sus necesidades, trabajando a una velocidad adecuada, pueden iniciar su proceso de aprendizaje en distintos puntos, así como terminarlos en diferentes lugares, posibilita la búsqueda de información en una gran variedad de fuentes, enlace con otros recursos educativos y facilita el avance en el proceso de aprendizaje al recibir respuestas positivas e inmediatas de la actividades realizadas con el ordenador. No teniendo que esperar por la correcciones del profesor para seguir avanzando en la asimilación de más contenidos Los docentes debemos cambiar el rol y debemos convertirnos en facilitadores del acceso a la información permitiendo así que sea el estudiante quien construya su propio aprendizaje. Los nuevos modelos de aprendizaje exigen a los estudiantes adquirir técnicas de estudio menos tradicionales a las que se acostumbraba, antes limitaba al estudiante a un aula de clase (espacio). Debe darse paso a Aprendizajes Flexibles que estén en continuo cambio de acuerdo al avance de las nuevas tecnologías; para esto el docente debe asumir diferentes funciones para lograr romper la monotonía, que no incentiva a las ganas de aprender de quien se ve sometido a ella, sino también las ganas de enseñar del docente que se convierte en rutinaria.
  • 2. Para ello deben ponerse en juego una variedad de tecnologías de la comunicación que proporcionen la flexibilidad necesaria para cubrir necesidades individuales y sociales, lograr entornos de aprendizaje efectivos y para lograr la interacción de estudiantes y profesores. )