SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE POR
PROYECTOS.
ABP O PBL PROYECT BASED LEARNING.
INTRODUCCIÓN
• El aprendizaje por proyectos nació como una necesidad de cambiar la
metodología conductista. Tratando de cambiar los paradigmas de la
educación, buscando motivar al estudiante a la hora de adquirir
nuevos conocimientos, desarrollando actitudes y habilidades en el
alumno .
• Esta metodología implica involucrar personas
• con diferentes perfiles, utilizando un enfoque interdisciplinario en
lugar en lugar de uno por área o asignatura así fomentando el trabajo
cooperativo.
¿QUE ES APRENDIZAJE BASADO EN
PROYECTOS?
• Esta metodología que plantea una nueva forma de enseñanza
llevando a estudiante a ser el protagonista de su propio aprendizaje,
de esta manera
generando un conocimiento mejor fundamentado y desarrollando su
pensamiento científico, ya que se presentan varios aspectos que
intervienen de manera directa en el aprendizaje como las emociones,
la motivación, la atención, y de esta manera estimulando la
creatividad y aportando al desarrollo cognitivo de los niños y
adolescentes, así enfocándose en la naturaleza social del ser
humano. 
AUTORES.
• Lilian Gonshaw Katz, Ph.D:
Profesora emérita de la educación infantil en la
Universidad de Illinois en Urbana Champaign, donde
también es investigadora principal del Proyecto de
Aprendizaje Temprano de Illinois, un contribuyente a
colaboración de la Primera infancia y la crianza de
niños.
AUTORES.
• Dr. Sylvia C. Chard:
Es Profesor Emérita de Educación Infantil en la
Universidad de Alberta, Canadá. Ella Trabajó en
la Universidad de Alberta de 1989, donde fue
durante 7 años Directora de la Escuela Laboratorio,
el centro de Estudios del Niño, el Dpto de educación
primaria, la Dr Chard enseño en varios niveles de la
escuela desde preescolar hasta la secundaria en
Inglaterra.
PROCESO PARA LA
ELABORACIÓN DE UN
PROYECTO EFECTIVO.
ROL DEL PROFESOR
Identificamos cinco aspectos fundamentales
•Planear: Establecer los objetivos, competencias a desarrollar y problema a
trabajar
•Observar: proceso, cambios, conductas, relaciones, dificultades y
potencialidades
•Acompañar: intermediario y proporciona apoyo en cuanto al contenido y al
método
•Estimular: tener claro los objetivos a conseguir , para que así ayudar al
alumno a descubrir estos aspectos y provocar su respuesta
•Evaluar: evaluar todo el proceso formativo y el producto final.
ROL DEL ESTUDIANTE
• Apropiarse de conceptos y de procedimientos relacionados con la
aplicación objeto de estudio
• Recopilar organizar y procesar información de acuerdo a las fuentes
indicadas
• Aplicar lo aprendido en la solución de etapas al proyecto
VENTAJAS
• Preparar al estudiante para poder enfrentarse a la sociedad actual
• Aumenta la motivación
• Hacer la conexión entre el aprendizaje en la escuela y la realidad
• Ofrecer oportunidades de colaboración para construir conocimiento
• Aumentar las habilidades sociales y comunicación
• Desarrollar habilidades para la solución de problemas
• Aumentar la autoestima
DESVENTAJAS
• Requiere diseño instruccional bien definido
• El profesor debe participar como experto del contenido
• El proyecto requiere muchos recursos
• Dificultad horarios
• Paciencia para permanecer abierto a nuevas ideas
• Conexión difícil por sistemas
CONCLUSIÓN
El aprendizaje por proyectos desarrolla tres aspectos fundamentales
que son: Pensamiento critico, trabajo colaborativo y la comunicación
El maestro se convierte en un guía para que el alumno decida su forma
mas eficiente de aprender ,creando proyectos para solución de
problemas reales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enseñanza y docente
Enseñanza y docenteEnseñanza y docente
Enseñanza y docente
AurisVegazo1
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Ana Luz Ros Olamendi
 
Aprendizaje centrado en el alumno
Aprendizaje centrado en el alumnoAprendizaje centrado en el alumno
Aprendizaje centrado en el alumno
Karina Alejandra
 
Cuadro comparativo entre aprendizaje tradicional y aprendizaje por proyecto
Cuadro comparativo entre aprendizaje tradicional y aprendizaje por proyectoCuadro comparativo entre aprendizaje tradicional y aprendizaje por proyecto
Cuadro comparativo entre aprendizaje tradicional y aprendizaje por proyecto
wayutaya
 
Modelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivista
Jimena Del Pilar
 
Diapositivas de aprendizajes
Diapositivas de aprendizajesDiapositivas de aprendizajes
Diapositivas de aprendizajes
anikaren
 
principios metodológicos
principios metodológicosprincipios metodológicos
principios metodológicos
Betsabé Fernández Dorado
 
Los formadores ante la sociedad de información
Los formadores ante la sociedad de informaciónLos formadores ante la sociedad de información
Los formadores ante la sociedad de información
Monica Loranca
 
los modelos pedagógicos según la teoría de aprendizaje
los modelos pedagógicos según la teoría  de aprendizajelos modelos pedagógicos según la teoría  de aprendizaje
los modelos pedagógicos según la teoría de aprendizaje
Rosita Loor
 
Hugo
HugoHugo
Hugo
malenaooo
 
Elementos fundamentales de la pedagogía
Elementos fundamentales de la pedagogíaElementos fundamentales de la pedagogía
Elementos fundamentales de la pedagogía
florecita-1834
 
Tutorial METODOLOGIA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA EN LA UNAD
Tutorial METODOLOGIA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA EN LA UNADTutorial METODOLOGIA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA EN LA UNAD
Tutorial METODOLOGIA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA EN LA UNAD
elkinisilvaibarra
 
Diferencia entre aprendizaje autónomo y autoaprendizaje
Diferencia entre aprendizaje autónomo y autoaprendizajeDiferencia entre aprendizaje autónomo y autoaprendizaje
Diferencia entre aprendizaje autónomo y autoaprendizaje
Claudia-Narvaez
 
5 indicadores para una pedag eficaz 15
5 indicadores para una pedag eficaz 155 indicadores para una pedag eficaz 15
5 indicadores para una pedag eficaz 15
alejandra saenz
 
Presentación2 copia
Presentación2   copiaPresentación2   copia
Presentación2 copia
egiana
 
Aprendizaje autonomo vs. autoaprendizaje
Aprendizaje autonomo vs. autoaprendizajeAprendizaje autonomo vs. autoaprendizaje
Aprendizaje autonomo vs. autoaprendizaje
gloria409
 
Presentación2 copia
Presentación2   copiaPresentación2   copia
Presentación2 copia
egiana
 
Daniela racedo,bibiana atehortua, mildrey buenaños
Daniela racedo,bibiana atehortua, mildrey buenañosDaniela racedo,bibiana atehortua, mildrey buenaños
Daniela racedo,bibiana atehortua, mildrey buenaños
ipbextension
 
Aprendizaje por Proyectos. (TIC)
Aprendizaje por Proyectos. (TIC)Aprendizaje por Proyectos. (TIC)
Aprendizaje por Proyectos. (TIC)
gloria0910
 
Didáctica
Didáctica Didáctica

La actualidad más candente (20)

Enseñanza y docente
Enseñanza y docenteEnseñanza y docente
Enseñanza y docente
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Aprendizaje centrado en el alumno
Aprendizaje centrado en el alumnoAprendizaje centrado en el alumno
Aprendizaje centrado en el alumno
 
Cuadro comparativo entre aprendizaje tradicional y aprendizaje por proyecto
Cuadro comparativo entre aprendizaje tradicional y aprendizaje por proyectoCuadro comparativo entre aprendizaje tradicional y aprendizaje por proyecto
Cuadro comparativo entre aprendizaje tradicional y aprendizaje por proyecto
 
Modelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivista
 
Diapositivas de aprendizajes
Diapositivas de aprendizajesDiapositivas de aprendizajes
Diapositivas de aprendizajes
 
principios metodológicos
principios metodológicosprincipios metodológicos
principios metodológicos
 
Los formadores ante la sociedad de información
Los formadores ante la sociedad de informaciónLos formadores ante la sociedad de información
Los formadores ante la sociedad de información
 
los modelos pedagógicos según la teoría de aprendizaje
los modelos pedagógicos según la teoría  de aprendizajelos modelos pedagógicos según la teoría  de aprendizaje
los modelos pedagógicos según la teoría de aprendizaje
 
Hugo
HugoHugo
Hugo
 
Elementos fundamentales de la pedagogía
Elementos fundamentales de la pedagogíaElementos fundamentales de la pedagogía
Elementos fundamentales de la pedagogía
 
Tutorial METODOLOGIA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA EN LA UNAD
Tutorial METODOLOGIA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA EN LA UNADTutorial METODOLOGIA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA EN LA UNAD
Tutorial METODOLOGIA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA EN LA UNAD
 
Diferencia entre aprendizaje autónomo y autoaprendizaje
Diferencia entre aprendizaje autónomo y autoaprendizajeDiferencia entre aprendizaje autónomo y autoaprendizaje
Diferencia entre aprendizaje autónomo y autoaprendizaje
 
5 indicadores para una pedag eficaz 15
5 indicadores para una pedag eficaz 155 indicadores para una pedag eficaz 15
5 indicadores para una pedag eficaz 15
 
Presentación2 copia
Presentación2   copiaPresentación2   copia
Presentación2 copia
 
Aprendizaje autonomo vs. autoaprendizaje
Aprendizaje autonomo vs. autoaprendizajeAprendizaje autonomo vs. autoaprendizaje
Aprendizaje autonomo vs. autoaprendizaje
 
Presentación2 copia
Presentación2   copiaPresentación2   copia
Presentación2 copia
 
Daniela racedo,bibiana atehortua, mildrey buenaños
Daniela racedo,bibiana atehortua, mildrey buenañosDaniela racedo,bibiana atehortua, mildrey buenaños
Daniela racedo,bibiana atehortua, mildrey buenaños
 
Aprendizaje por Proyectos. (TIC)
Aprendizaje por Proyectos. (TIC)Aprendizaje por Proyectos. (TIC)
Aprendizaje por Proyectos. (TIC)
 
Didáctica
Didáctica Didáctica
Didáctica
 

Destacado

Drew_Lawrence_DiGeronimo-8-2015
Drew_Lawrence_DiGeronimo-8-2015Drew_Lawrence_DiGeronimo-8-2015
Drew_Lawrence_DiGeronimo-8-2015
Drew DiGeronimo
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
Daney Usami Takahashi
 
Pengadaan (procurement)
Pengadaan (procurement)Pengadaan (procurement)
Pengadaan (procurement)
ymrizkiki
 
DIPLOMA
DIPLOMADIPLOMA
OPERACIONES
OPERACIONESOPERACIONES
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
Diana Fueltán Escobar
 
Mi amor
Mi amorMi amor
Mi amor
anitasoto
 
Didactics made by Dennis Montufar
Didactics made by Dennis MontufarDidactics made by Dennis Montufar
Didactics made by Dennis Montufar
Dennisito1995
 
CB_SBI_Booklet_Final_2
CB_SBI_Booklet_Final_2CB_SBI_Booklet_Final_2
CB_SBI_Booklet_Final_2
Danielle Lachermeier
 
Formato de mantenimiento
Formato de mantenimiento Formato de mantenimiento
Formato de mantenimiento
marianitiscalderon
 
HIPERVINCULOS
HIPERVINCULOSHIPERVINCULOS
Kumpulan materi sku pandega uny
Kumpulan materi sku pandega unyKumpulan materi sku pandega uny
Kumpulan materi sku pandega uny
Ahmad Fatullah
 

Destacado (13)

Drew_Lawrence_DiGeronimo-8-2015
Drew_Lawrence_DiGeronimo-8-2015Drew_Lawrence_DiGeronimo-8-2015
Drew_Lawrence_DiGeronimo-8-2015
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
 
Pengadaan (procurement)
Pengadaan (procurement)Pengadaan (procurement)
Pengadaan (procurement)
 
DIPLOMA
DIPLOMADIPLOMA
DIPLOMA
 
OPERACIONES
OPERACIONESOPERACIONES
OPERACIONES
 
Hipervinculos
HipervinculosHipervinculos
Hipervinculos
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Mi amor
Mi amorMi amor
Mi amor
 
Didactics made by Dennis Montufar
Didactics made by Dennis MontufarDidactics made by Dennis Montufar
Didactics made by Dennis Montufar
 
CB_SBI_Booklet_Final_2
CB_SBI_Booklet_Final_2CB_SBI_Booklet_Final_2
CB_SBI_Booklet_Final_2
 
Formato de mantenimiento
Formato de mantenimiento Formato de mantenimiento
Formato de mantenimiento
 
HIPERVINCULOS
HIPERVINCULOSHIPERVINCULOS
HIPERVINCULOS
 
Kumpulan materi sku pandega uny
Kumpulan materi sku pandega unyKumpulan materi sku pandega uny
Kumpulan materi sku pandega uny
 

Similar a Aprendizaje por proyectos

Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
fcecep
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
streyuka
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
streyuka
 
Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Situación de aprendizaje basada en la didáctita críticaSituación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Mariela Chacon
 
Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Situación de aprendizaje basada en la didáctita críticaSituación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Mariela Chacon
 
Modelo pedagogico meli y juan
Modelo pedagogico meli y juanModelo pedagogico meli y juan
Modelo pedagogico meli y juan
meliquiroz
 
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecep
josedavidperdomosaenz
 
14 principios pedagogicos david betan
14 principios pedagogicos david betan14 principios pedagogicos david betan
14 principios pedagogicos david betan
Mar Romero
 
Modelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecepModelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecep
danielaGarcia_2627
 
El aprendizaje basado en proyectos (ABPro)
El aprendizaje basado en proyectos (ABPro)El aprendizaje basado en proyectos (ABPro)
El aprendizaje basado en proyectos (ABPro)
Liseth Montenegro Cajusol
 
Modelo pedagógico vanessa fda
Modelo pedagógico  vanessa fdaModelo pedagógico  vanessa fda
Modelo pedagógico vanessa fda
Alvarez Vanessa
 
S4 tarea4 crcrn
S4 tarea4 crcrnS4 tarea4 crcrn
S4 tarea4 crcrn
Norma Cruz
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
25mona
 
Modelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecepModelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecep
joaledro88
 
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2atModelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
ronaldhernandez333
 
Elaboracion de proyectos1
Elaboracion de proyectos1Elaboracion de proyectos1
Elaboracion de proyectos1
Liz García
 
Estrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes EneroEstrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes Enero
jairosuarezrojas
 
Modelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecepModelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecep
joaledro88
 
Principios Motivacionales y Enseñanza
Principios Motivacionales y Enseñanza Principios Motivacionales y Enseñanza
Principios Motivacionales y Enseñanza
Martín Rodríguez Ayala
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
Eric Ricardo Arroyo
 

Similar a Aprendizaje por proyectos (20)

Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Situación de aprendizaje basada en la didáctita críticaSituación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
 
Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Situación de aprendizaje basada en la didáctita críticaSituación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
 
Modelo pedagogico meli y juan
Modelo pedagogico meli y juanModelo pedagogico meli y juan
Modelo pedagogico meli y juan
 
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecep
 
14 principios pedagogicos david betan
14 principios pedagogicos david betan14 principios pedagogicos david betan
14 principios pedagogicos david betan
 
Modelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecepModelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecep
 
El aprendizaje basado en proyectos (ABPro)
El aprendizaje basado en proyectos (ABPro)El aprendizaje basado en proyectos (ABPro)
El aprendizaje basado en proyectos (ABPro)
 
Modelo pedagógico vanessa fda
Modelo pedagógico  vanessa fdaModelo pedagógico  vanessa fda
Modelo pedagógico vanessa fda
 
S4 tarea4 crcrn
S4 tarea4 crcrnS4 tarea4 crcrn
S4 tarea4 crcrn
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
 
Modelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecepModelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecep
 
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2atModelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
 
Elaboracion de proyectos1
Elaboracion de proyectos1Elaboracion de proyectos1
Elaboracion de proyectos1
 
Estrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes EneroEstrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes Enero
 
Modelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecepModelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecep
 
Principios Motivacionales y Enseñanza
Principios Motivacionales y Enseñanza Principios Motivacionales y Enseñanza
Principios Motivacionales y Enseñanza
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Aprendizaje por proyectos

  • 1. APRENDIZAJE POR PROYECTOS. ABP O PBL PROYECT BASED LEARNING.
  • 2. INTRODUCCIÓN • El aprendizaje por proyectos nació como una necesidad de cambiar la metodología conductista. Tratando de cambiar los paradigmas de la educación, buscando motivar al estudiante a la hora de adquirir nuevos conocimientos, desarrollando actitudes y habilidades en el alumno . • Esta metodología implica involucrar personas • con diferentes perfiles, utilizando un enfoque interdisciplinario en lugar en lugar de uno por área o asignatura así fomentando el trabajo cooperativo.
  • 3. ¿QUE ES APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS? • Esta metodología que plantea una nueva forma de enseñanza llevando a estudiante a ser el protagonista de su propio aprendizaje, de esta manera generando un conocimiento mejor fundamentado y desarrollando su pensamiento científico, ya que se presentan varios aspectos que intervienen de manera directa en el aprendizaje como las emociones, la motivación, la atención, y de esta manera estimulando la creatividad y aportando al desarrollo cognitivo de los niños y adolescentes, así enfocándose en la naturaleza social del ser humano. 
  • 4. AUTORES. • Lilian Gonshaw Katz, Ph.D: Profesora emérita de la educación infantil en la Universidad de Illinois en Urbana Champaign, donde también es investigadora principal del Proyecto de Aprendizaje Temprano de Illinois, un contribuyente a colaboración de la Primera infancia y la crianza de niños.
  • 5. AUTORES. • Dr. Sylvia C. Chard: Es Profesor Emérita de Educación Infantil en la Universidad de Alberta, Canadá. Ella Trabajó en la Universidad de Alberta de 1989, donde fue durante 7 años Directora de la Escuela Laboratorio, el centro de Estudios del Niño, el Dpto de educación primaria, la Dr Chard enseño en varios niveles de la escuela desde preescolar hasta la secundaria en Inglaterra.
  • 6. PROCESO PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO EFECTIVO.
  • 7.
  • 8. ROL DEL PROFESOR Identificamos cinco aspectos fundamentales •Planear: Establecer los objetivos, competencias a desarrollar y problema a trabajar •Observar: proceso, cambios, conductas, relaciones, dificultades y potencialidades •Acompañar: intermediario y proporciona apoyo en cuanto al contenido y al método •Estimular: tener claro los objetivos a conseguir , para que así ayudar al alumno a descubrir estos aspectos y provocar su respuesta •Evaluar: evaluar todo el proceso formativo y el producto final.
  • 9. ROL DEL ESTUDIANTE • Apropiarse de conceptos y de procedimientos relacionados con la aplicación objeto de estudio • Recopilar organizar y procesar información de acuerdo a las fuentes indicadas • Aplicar lo aprendido en la solución de etapas al proyecto
  • 10. VENTAJAS • Preparar al estudiante para poder enfrentarse a la sociedad actual • Aumenta la motivación • Hacer la conexión entre el aprendizaje en la escuela y la realidad • Ofrecer oportunidades de colaboración para construir conocimiento • Aumentar las habilidades sociales y comunicación • Desarrollar habilidades para la solución de problemas • Aumentar la autoestima
  • 11. DESVENTAJAS • Requiere diseño instruccional bien definido • El profesor debe participar como experto del contenido • El proyecto requiere muchos recursos • Dificultad horarios • Paciencia para permanecer abierto a nuevas ideas • Conexión difícil por sistemas
  • 12. CONCLUSIÓN El aprendizaje por proyectos desarrolla tres aspectos fundamentales que son: Pensamiento critico, trabajo colaborativo y la comunicación El maestro se convierte en un guía para que el alumno decida su forma mas eficiente de aprender ,creando proyectos para solución de problemas reales