SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje por Proyectos
“DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO”
Proverbio Chino.
ApP
Aprendizaje por Proyectos
“DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO”
INTRODUCCIÓN
Mantener a los estudiantes de
las Instituciones Educativas
(IE) comprometidos y
motivados constituye un reto
muy grande aún para los
docentes más
experimentados.
Aunque es bastante difícil dar una receta que
sirva para todos, la investigación evidencia
que existen prácticas que estimulan una
mayor participación de los estudiantes.
Estas
prácticas
implican dejar
de lado la
enseñanza
mecánica y
memorística
para
enfocarse en
un trabajo
más retador y
complejo;
utilizar un
enfoque
interdisciplina
rio en lugar
de uno por
área o
asignatura y
estimular el
trabajo
cooperativo
(Anderman &
Midgley, 1998;
Lumsden, 1994).
Aprendizaje por Proyectos
“DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO”
Utilizar proyectos como parte del currículo no es un
concepto nuevo y los docentes los incorporan con
frecuencia a sus planes de clase. Pero la enseñanza
basada en proyectos es diferente: Es una estrategia
educativa integral (holísitca), en lugar de ser un
complemento.
El trabajo por proyectos es parte importante del
proceso de aprendizaje. Este concepto se vuelve
todavía más valioso en la sociedad actual en la que los
maestros trabajan con grupos de niños que tienen
diferentes estilos de aprendizaje, antecedentes étnicos
y culturales y niveles de habilidad.
Un enfoque de enseñanza uniforme no ayuda a que
todos los estudiantes alcancen estándares altos;
mientras que uno basado en proyectos, construye
sobre las fortalezas individuales de los estudiantes y
les permite explorar sus áreas de interés dentro del
marco de un currículo establecido.
El aprendizaje
por proyectos
incorpora
estos
principios.
Aprendizaje por Proyectos
“DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO”
Esta estrategia de enseñanza
constituye un modelo de
instrucción auténtico en el que
los estudiantes planean,
implementan y evalúan
proyectos que tienen aplicación
en el mundo real más allá del
aula de clase
(Blank, 1997; Dickinson, et al, 1998; Harwell, 1997).
¿EN QUÉ CONSISTE EL
APRENDIZAJE BASADO
EN PROYECTOS?
ApP
Aprendizaje por Proyectos
“DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO”
En ella se recomiendan actividades de
enseñanza interdisciplinarias, de largo
plazo y centradas en el estudiante, en
lugar de lecciones cortas y aisladas
(Challenge 2000 Multimedia Project, 1999). Las
estrategias de instrucción basada en
proyectos tienen sus raíces en la
aproximación constructivista que
evolucionó a partir de los trabajos de
psicólogos y educadores tales como Lev
Vygotsky, Jerome Bruner, Jean Piaget y
John Dewey.
¿EN QUÉ CONSISTE EL
APRENDIZAJE BASADO
EN PROYECTOS?
ApP
Aprendizaje por Proyectos
“DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO”
Se aprende construyendo nuevas ideas o
conceptos, basándose en sus
conocimientos actuales y previos (Karlin &
Vianni, 2001).
Más importante aún, los estudiantes
encuentran los proyectos divertidos,
motivadores y retadores porque
desempeñan en ellos un papel activo tanto
en su escogencia como en todo el proceso
de planeación (Challenge 2000 Multimedia Project, 1999,
Katz, 1994).
¿EN QUÉ CONSISTE EL
APRENDIZAJE BASADO
EN PROYECTOS?
El constructivismo mira el aprendizaje
como el resultado de construcciones mentales
ApP
“DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO
Existe una amplia gama de proyectos: de aprendizaje mediante servicio a la
comunidad, basados en trabajos, etc. Pero los proyectos auténticos tienen
en común los siguientes elementos específicos (Dickinson et al, 1998; Katz &
Chard, 1989; Martin & Baker, 2000; Thomas, 1998)
•Centrados en el estudiante, dirigidos por el estudiante.
•Claramente definidos, un inicio, un desarrollo y un final.
•Contenido significativo para los estudiantes; directamente observable en su
entorno.
•Problemas del mundo real.
•Investigación de primera mano.
•Sensible a la cultura local y culturalmente apropiado.
•Objetivos específicos relacionados tanto con el Proyecto Educativo Institucional
(PEI) como con los estándares del currículo.
•Un producto tangible que se pueda compartir con la audiencia objetivo.
•Conexiones entre lo académico, la vida y las competencias laborales.
•Oportunidades de retroalimentación y evaluación por parte de expertos.
•Oportunidades para la reflexión y la auto evaluación por parte del estudiante.
•Evaluación o valoración auténtica (portafolios, diarios, etc.)
ApP
“DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO
BENEFICIOS DEL APRENDIZAJE POR PROYECTOS
¿De qué manera beneficia a los estudiantes esta estrategia?
Este enfoque motiva a los jóvenes a aprender porque les permite
seleccionar temas que les interesan y que son importantes para sus
vidas (Katz & Chard, 1989). Adicionalmente, 20 años de investigación indican
que el compromiso y la motivación posibilitan el alcance de logros
importantes (Brewster & Fager, 2000).
Investigaciones sobre los efectos a largo plazo en el currículo de temprana infancia, apoyan la incorporación
del aprendizaje por proyectos tanto en edad temprana como en educación secundaria (Básica y Media)
(Katz & chard, 1989).
ApP
“DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO
Cada vez es más frecuente que los
maestros trabajen con niños que tienen un
rango muy amplio de habilidades, que
provienen de medios culturales.
El aprendizaje basado en proyectos
ofrece una posibilidades de introducir en
el aula de clase una extensa gama de
oportunidades de aprendizaje.
ApP
“DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO
La incorporación de proyectos al currículo no es ni nueva ni
revolucionaria. La educación abierta de finales de los años 60 y
principios de los 70 dio un impulso fuerte a comprometerse
activamenteen los proyectos, a las experiencias de aprendizaje de
primera mano y a aprender haciendo (Katz & Chard,1989).
El enfoque Regio Emilia para edad temprana,
reconocido y aclamado como uno de los mejores
sistemas educativos que existen en el mundo, se
basa en proyectos (Abramson, Robinson, & Ankenman, 1995;
Edwards, Gandini,& Forman, 1993).
http://www.redsolare.com/docs3/index.htm
ApP
“DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO
Puede motivar estudiantes
de diferentes proveniencias
socio culturales ya que los
niños pueden escoger temas
que tengan relación con sus
propias experiencias, así
como permitirles utilizar
estilos de aprendizaje
relacionados con su cultura o
con su estilo personal de
aprender (Katz & Chard, 1989).
ApP
“DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO
Los principales beneficios del
aprendizaje
basado en proyectos
ApP
“DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO
Los principales beneficios del
aprendizaje
basado en proyectos
incluyen
Preparar a los estudiantes
para los puestos de trabajo.
Los muchachos se exponen a una gran variedad de
habilidades y de competencias tales como colaboración,
planeación de proyectos, toma de decisiones y manejo del
tiempo (Blank, 1997; Dickinsion et al, 1998).
ApP
“DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO
Los principales beneficios del
aprendizaje
basado en proyectos
incluyen
Aumentar la motivación. Los
maestros con frecuencia registran aumento en la
asistencia a la escuela, mayor participación en clase y
mejor disposición para realizarlas tareas (Bottoms & Webb,
1998; Moursund, Bielefeldt, & Underwood, 1997).
ApP
“DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO
Los principales beneficios del
aprendizaje
basado en proyectos
incluyen
Hacer la conexión entre el aprendizaje en la escuela y la realidad.
Los estudiantes retinen mayor cantidad de conocimiento y habilidades
cuando están comprometidos con proyectos estimulantes. Mediante
los proyectos, los estudiantes hacen uso de habilidades mentales de
orden superior en lugar de memorizar datos en contextos aislados sin
conexión con cuándo y dónde se pueden utilizar en el mundo real
(Blank, 1997; Bottoms & Webb, 1998; Reyes, 1998).
aprendizaje
escuela
realidad.
ApP
“DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO
Los principales beneficios del
aprendizaje
basado en proyectos
incluyen
Ofrecer oportunidades de colaboración para construir conocimiento.
El aprendizaje colaborativo permite a los estudiantes compartir ideas
entre ellos o servir de caja de resonancia a las ideas de otros, expresar
sus propias opiniones y negociar soluciones, habilidades todas,
necesarias en los futuros puestos de trabajo (Bryson, 1994; Reyes, 1998).
ApP
Los principales beneficios del
aprendizaje
basado en proyectos
incluyen
•Aumentar las habilidades sociales y de comunicación.
•Aumentar la autoestima. Los estudiantes se enorgullecen de lograr algo que
tenga valor fuera del aula de clase (Jobs for the future, n.d.).
•Permitir que los estudiantes hagan uso de sus fortalezas individuales de
aprendizaje y de sus diferentes enfoques hacia este (Thomas, 1998).
•Posibilitar una forma práctica, del mundo real, para aprender a usar la
Tecnología. (Kadel, 1999; Moursund, Bielefeldt, & Underwood, 1997).
“DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO
“DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO
PRINCIPIOS
DEL
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
AUTENTICIDAD
RIGOR ACADÉMICO
APLICACIÓN DEL APRENDIZAJE
EXPLORACIÓN ACTIVA
INTERACCIÓN
EVALUACIÓN
http://www.eduteka.org/pdfdir/AesAprendizajePorProyectos.pdf
ApP
“DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO
En EDUTEKA se promueven cuatro modalidades de Aprendizaje por Proyectos:
•Proyectos de Clase : con los que se busca facilitar, mejorar o profundizar, con el
uso significativo de las TIC, el aprendizaje en otras asignaturas; además de afianzar las
habilidades adquiridas en el manejo de las herramientas informáticas.
•“WebQuests” :proyectos que en su desarrollo emplean recursos de
Internet preseleccionados por el docente, de manera que el estudiante, para
realizar la tarea, se enfoque en la utilización de los recursos y no en buscarlos.
•Proyectos Colaborativos : se llevan a cabo en ambientes grupales que
cruzan fronteras, en los cuales, docentes y estudiantes de diferentes planteles
educativos comparten proyectos, ideas y opiniones en áreas diversas.
•Actividades para aprender Informática : proyectos cortos, concretos e
interesantes para desarrollar competencia en el uso de las distintas
herramientas informáticas.
ApP
“DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO
http://weblogs.clarin.com/educacion/archives/2006/11/
las_escuelas_de_reggio_emilia_1.html
RECOMENDACIONES
http://www.eduteka.org/ProyectosWebquest.php
http://www.eduteka.org/CreacionProyectos.php
http://www.eduteka.org/CapacidadesMentales.php
ApP
“DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO
RECOMENDACIONES
Más información
La enseñanza por proyectos:
¿mito o reto?**
Aurora LaCueva
El método de proyectos como técnica didáctica
ITESM
ApP
“DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO
RECOMENDACIONES
El Aprendizaje por Proyectos Utilizando
las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
LA CREACIÓN DE UN PROYECTO DE CLASE
UTIIZANDO LA METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE POR
PROYECTOS (ApP)
http://www.eduteka.org/CreacionProyectos.php
Hay muchos tipos de proyectos que se implementan en las aulas. Los proyectos
efectivos equilibran el nivel de control del estudiante con la estructura planeada
por el docente, la cual dirige y enfoca el trabajo del estudiante. Le sugerimos
consultar el recurso sobre “Diseño de proyectos efectivos” desarrollado por Intel
http://www97.intel.com/cr/ProjectDesign/Design/ProjectCharacteristics/
Universidad Autónoma de Campeche
Serie: Aprender a Aprender
Aprendizaje por Proyectos
Elaborado por:
Susana Friné Moguel Marín
Junio 2007

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enseñanza situada
Enseñanza situadaEnseñanza situada
Enseñanza situada
Alexander Vera
 
Construyendo proyectos
Construyendo proyectosConstruyendo proyectos
Construyendo proyectos
OlgaSolano
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES DE APRENDIZAJECOMUNIDADES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
lauraegv
 
Metodología para dis
Metodología para disMetodología para dis
Metodología para dis
lauraegv
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
Korina Rincon
 
Presentacion enseñanza situada_equipo_III
Presentacion enseñanza situada_equipo_IIIPresentacion enseñanza situada_equipo_III
Presentacion enseñanza situada_equipo_III
Juanjo G
 
Proyecto de inclusion
Proyecto de inclusionProyecto de inclusion
Proyecto de inclusion
Jose Edgar Aquino Arias
 
Proyecto de inclusión colegio los tejares
Proyecto de inclusión colegio los tejaresProyecto de inclusión colegio los tejares
Proyecto de inclusión colegio los tejares
TejaresTic
 
Enseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autenticaEnseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autenticaJairzinho1
 
El trabajo por proyectos en educación infantil
El trabajo por proyectos en educación infantilEl trabajo por proyectos en educación infantil
El trabajo por proyectos en educación infantilMyriam Díaz Morales
 
2. exposicion enseñansa situada frida diaz barriga cap.1
2. exposicion enseñansa situada frida diaz barriga cap.12. exposicion enseñansa situada frida diaz barriga cap.1
2. exposicion enseñansa situada frida diaz barriga cap.1angy169
 
Diseño de competencias del ser humano que queremos
Diseño de competencias del ser humano que queremosDiseño de competencias del ser humano que queremos
Diseño de competencias del ser humano que queremosKarla Leyva
 
Curso de material didáctico en educación inicial.
Curso de material didáctico en educación inicial.Curso de material didáctico en educación inicial.
Curso de material didáctico en educación inicial.
LICMURO
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
angelronco93
 
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.aleziithaperez
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAnita Cardenas
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto situado
Proyecto situadoProyecto situado
Proyecto situado
 
Enseñanza situada
Enseñanza situadaEnseñanza situada
Enseñanza situada
 
Construyendo proyectos
Construyendo proyectosConstruyendo proyectos
Construyendo proyectos
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES DE APRENDIZAJECOMUNIDADES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
 
Metodología para dis
Metodología para disMetodología para dis
Metodología para dis
 
Metodo de proyectos
Metodo de proyectosMetodo de proyectos
Metodo de proyectos
 
William.h. kilpatrick
William.h. kilpatrickWilliam.h. kilpatrick
William.h. kilpatrick
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Presentacion enseñanza situada_equipo_III
Presentacion enseñanza situada_equipo_IIIPresentacion enseñanza situada_equipo_III
Presentacion enseñanza situada_equipo_III
 
Proyecto de inclusion
Proyecto de inclusionProyecto de inclusion
Proyecto de inclusion
 
Proyecto de inclusión colegio los tejares
Proyecto de inclusión colegio los tejaresProyecto de inclusión colegio los tejares
Proyecto de inclusión colegio los tejares
 
Enseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autenticaEnseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autentica
 
El trabajo por proyectos en educación infantil
El trabajo por proyectos en educación infantilEl trabajo por proyectos en educación infantil
El trabajo por proyectos en educación infantil
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
 
2. exposicion enseñansa situada frida diaz barriga cap.1
2. exposicion enseñansa situada frida diaz barriga cap.12. exposicion enseñansa situada frida diaz barriga cap.1
2. exposicion enseñansa situada frida diaz barriga cap.1
 
Diseño de competencias del ser humano que queremos
Diseño de competencias del ser humano que queremosDiseño de competencias del ser humano que queremos
Diseño de competencias del ser humano que queremos
 
Curso de material didáctico en educación inicial.
Curso de material didáctico en educación inicial.Curso de material didáctico en educación inicial.
Curso de material didáctico en educación inicial.
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
 
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 

Destacado

How to make a google website
 How to make a google website How to make a google website
How to make a google website
moxie101
 
2015 HSJ Clinical Leaders
2015 HSJ Clinical Leaders2015 HSJ Clinical Leaders
2015 HSJ Clinical Leaders
Patients Know Best
 
사업계획서 Flin 170106
사업계획서 Flin 170106사업계획서 Flin 170106
사업계획서 Flin 170106
영웅 하
 
11. asuhan kehamilan kunjungan awal
11. asuhan kehamilan kunjungan awal 11. asuhan kehamilan kunjungan awal
11. asuhan kehamilan kunjungan awal
Devi Narti
 
Judith gentry communication dilemmas
Judith gentry communication dilemmasJudith gentry communication dilemmas
Judith gentry communication dilemmas
Mieke Haveman
 

Destacado (8)

968 Casartelli Luca
968 Casartelli Luca968 Casartelli Luca
968 Casartelli Luca
 
How to make a google website
 How to make a google website How to make a google website
How to make a google website
 
susie resume
susie resumesusie resume
susie resume
 
2015 HSJ Clinical Leaders
2015 HSJ Clinical Leaders2015 HSJ Clinical Leaders
2015 HSJ Clinical Leaders
 
사업계획서 Flin 170106
사업계획서 Flin 170106사업계획서 Flin 170106
사업계획서 Flin 170106
 
11. asuhan kehamilan kunjungan awal
11. asuhan kehamilan kunjungan awal 11. asuhan kehamilan kunjungan awal
11. asuhan kehamilan kunjungan awal
 
CV_bioche_16-11_fr
CV_bioche_16-11_frCV_bioche_16-11_fr
CV_bioche_16-11_fr
 
Judith gentry communication dilemmas
Judith gentry communication dilemmasJudith gentry communication dilemmas
Judith gentry communication dilemmas
 

Similar a Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5 (8)

Aprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por ProyectosAprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por Proyectos
camog70
 
SesióN 4 De MóDulo Ii Aprendizaje Por Proyectos
SesióN 4 De MóDulo Ii  Aprendizaje Por ProyectosSesióN 4 De MóDulo Ii  Aprendizaje Por Proyectos
SesióN 4 De MóDulo Ii Aprendizaje Por Proyectospepecadiz1
 
Aprendizaje Basado En Proyecto
Aprendizaje Basado En ProyectoAprendizaje Basado En Proyecto
Aprendizaje Basado En Proyecto
guest14099e9b
 
Aprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por ProyectosAprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por ProyectosQuinto_menores
 
Aprendizaje Por Proyectos3791
Aprendizaje Por Proyectos3791Aprendizaje Por Proyectos3791
Aprendizaje Por Proyectos3791guestf0911c
 
Aprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por ProyectosAprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por ProyectosQuinto_menores
 
Aprendizaje Por Proyectos3791
Aprendizaje Por Proyectos3791Aprendizaje Por Proyectos3791
Aprendizaje Por Proyectos3791guestf0911c
 
Aprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por ProyectosAprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por Proyectospipekoh
 
Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5 (8)dd
Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5 (8)ddAprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5 (8)dd
Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5 (8)dd
delavibora
 
Aprendizaje por-proyectos
Aprendizaje por-proyectosAprendizaje por-proyectos
Aprendizaje por-proyectosmanueljimlop
 
Aprendizaje por-proyectos3791
Aprendizaje por-proyectos3791Aprendizaje por-proyectos3791
Aprendizaje por-proyectos3791Edgar Pineda
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosinspeccion36
 
Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5
Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5
Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5
Rudy Martínez
 
Aprendizaje por proyectos artículo bueno
Aprendizaje por proyectos artículo buenoAprendizaje por proyectos artículo bueno
Aprendizaje por proyectos artículo bueno
easygoing84
 

Similar a Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5 (8) (20)

Aprendizaje por-proyectos
Aprendizaje por-proyectosAprendizaje por-proyectos
Aprendizaje por-proyectos
 
Aprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por ProyectosAprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por Proyectos
 
Aprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por ProyectosAprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por Proyectos
 
SesióN 4 De MóDulo Ii Aprendizaje Por Proyectos
SesióN 4 De MóDulo Ii  Aprendizaje Por ProyectosSesióN 4 De MóDulo Ii  Aprendizaje Por Proyectos
SesióN 4 De MóDulo Ii Aprendizaje Por Proyectos
 
Aprendizaje Basado En Proyecto
Aprendizaje Basado En ProyectoAprendizaje Basado En Proyecto
Aprendizaje Basado En Proyecto
 
Aprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por ProyectosAprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por Proyectos
 
Aprendizaje Por Proyectos3791
Aprendizaje Por Proyectos3791Aprendizaje Por Proyectos3791
Aprendizaje Por Proyectos3791
 
Aprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por ProyectosAprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por Proyectos
 
Aprendizaje Por Proyectos3791
Aprendizaje Por Proyectos3791Aprendizaje Por Proyectos3791
Aprendizaje Por Proyectos3791
 
Aprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por ProyectosAprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por Proyectos
 
Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5 (8)dd
Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5 (8)ddAprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5 (8)dd
Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5 (8)dd
 
Aprendizaje por-proyectos
Aprendizaje por-proyectosAprendizaje por-proyectos
Aprendizaje por-proyectos
 
Aprendizaje por-proyectos3791
Aprendizaje por-proyectos3791Aprendizaje por-proyectos3791
Aprendizaje por-proyectos3791
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5
Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5
Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5
 
2 aprendizaje por proyectos
2  aprendizaje por proyectos2  aprendizaje por proyectos
2 aprendizaje por proyectos
 
Aprendizaje por Proyectos
Aprendizaje por ProyectosAprendizaje por Proyectos
Aprendizaje por Proyectos
 
Aprendizaje por proyectos artículo bueno
Aprendizaje por proyectos artículo buenoAprendizaje por proyectos artículo bueno
Aprendizaje por proyectos artículo bueno
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 

Más de Carla Diaz Diaz

Las tic en las aulas de practicum
Las tic en las aulas de practicumLas tic en las aulas de practicum
Las tic en las aulas de practicum
Carla Diaz Diaz
 
El comic
El comicEl comic
El comic
Carla Diaz Diaz
 
Informe corrientes auoritarias s. xx
Informe corrientes auoritarias s. xxInforme corrientes auoritarias s. xx
Informe corrientes auoritarias s. xx
Carla Diaz Diaz
 
Proyecto monografico i
Proyecto monografico iProyecto monografico i
Proyecto monografico i
Carla Diaz Diaz
 
Para qué sirven los estudios
Para qué sirven los estudiosPara qué sirven los estudios
Para qué sirven los estudios
Carla Diaz Diaz
 
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedadPrácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
Carla Diaz Diaz
 
Practicas del modulo i de educación y sociedad
Practicas del modulo i de educación y sociedadPracticas del modulo i de educación y sociedad
Practicas del modulo i de educación y sociedad
Carla Diaz Diaz
 
Gaspar melchor de jovellanos
Gaspar melchor de jovellanosGaspar melchor de jovellanos
Gaspar melchor de jovellanos
Carla Diaz Diaz
 
La historia escolar de mis antepasados
La historia escolar de mis antepasadosLa historia escolar de mis antepasados
La historia escolar de mis antepasados
Carla Diaz Diaz
 
El movimiento pedagógico de la escuela nueva
El movimiento pedagógico de la escuela nuevaEl movimiento pedagógico de la escuela nueva
El movimiento pedagógico de la escuela nueva
Carla Diaz Diaz
 
Educación en la ilustración 2016
Educación en la ilustración 2016Educación en la ilustración 2016
Educación en la ilustración 2016
Carla Diaz Diaz
 
Bienestar infantil-en-espana-unicef2016
Bienestar infantil-en-espana-unicef2016Bienestar infantil-en-espana-unicef2016
Bienestar infantil-en-espana-unicef2016
Carla Diaz Diaz
 
Enseñar derechos humanos
Enseñar derechos humanosEnseñar derechos humanos
Enseñar derechos humanos
Carla Diaz Diaz
 
Ab censeñanza ddhh
Ab censeñanza ddhhAb censeñanza ddhh
Ab censeñanza ddhh
Carla Diaz Diaz
 
4 pilareseducación
4 pilareseducación4 pilareseducación
4 pilareseducación
Carla Diaz Diaz
 
Los 4 pilares de la educación delors
Los 4 pilares de la educación delorsLos 4 pilares de la educación delors
Los 4 pilares de la educación delors
Carla Diaz Diaz
 

Más de Carla Diaz Diaz (20)

Las tic en las aulas de practicum
Las tic en las aulas de practicumLas tic en las aulas de practicum
Las tic en las aulas de practicum
 
El comic
El comicEl comic
El comic
 
El comic
El comicEl comic
El comic
 
Cartel modificado
Cartel modificadoCartel modificado
Cartel modificado
 
Informe corrientes auoritarias s. xx
Informe corrientes auoritarias s. xxInforme corrientes auoritarias s. xx
Informe corrientes auoritarias s. xx
 
Proyecto monografico i
Proyecto monografico iProyecto monografico i
Proyecto monografico i
 
Para qué sirven los estudios
Para qué sirven los estudiosPara qué sirven los estudios
Para qué sirven los estudios
 
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedadPrácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
 
Practicas del modulo i de educación y sociedad
Practicas del modulo i de educación y sociedadPracticas del modulo i de educación y sociedad
Practicas del modulo i de educación y sociedad
 
Gaspar melchor de jovellanos
Gaspar melchor de jovellanosGaspar melchor de jovellanos
Gaspar melchor de jovellanos
 
La historia escolar de mis antepasados
La historia escolar de mis antepasadosLa historia escolar de mis antepasados
La historia escolar de mis antepasados
 
El movimiento pedagógico de la escuela nueva
El movimiento pedagógico de la escuela nuevaEl movimiento pedagógico de la escuela nueva
El movimiento pedagógico de la escuela nueva
 
Dewey unesco
Dewey unescoDewey unesco
Dewey unesco
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
 
Educación en la ilustración 2016
Educación en la ilustración 2016Educación en la ilustración 2016
Educación en la ilustración 2016
 
Bienestar infantil-en-espana-unicef2016
Bienestar infantil-en-espana-unicef2016Bienestar infantil-en-espana-unicef2016
Bienestar infantil-en-espana-unicef2016
 
Enseñar derechos humanos
Enseñar derechos humanosEnseñar derechos humanos
Enseñar derechos humanos
 
Ab censeñanza ddhh
Ab censeñanza ddhhAb censeñanza ddhh
Ab censeñanza ddhh
 
4 pilareseducación
4 pilareseducación4 pilareseducación
4 pilareseducación
 
Los 4 pilares de la educación delors
Los 4 pilares de la educación delorsLos 4 pilares de la educación delors
Los 4 pilares de la educación delors
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5 (8)

  • 1. Aprendizaje por Proyectos “DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO” Proverbio Chino. ApP
  • 2. Aprendizaje por Proyectos “DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO” INTRODUCCIÓN Mantener a los estudiantes de las Instituciones Educativas (IE) comprometidos y motivados constituye un reto muy grande aún para los docentes más experimentados. Aunque es bastante difícil dar una receta que sirva para todos, la investigación evidencia que existen prácticas que estimulan una mayor participación de los estudiantes. Estas prácticas implican dejar de lado la enseñanza mecánica y memorística para enfocarse en un trabajo más retador y complejo; utilizar un enfoque interdisciplina rio en lugar de uno por área o asignatura y estimular el trabajo cooperativo (Anderman & Midgley, 1998; Lumsden, 1994).
  • 3. Aprendizaje por Proyectos “DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO” Utilizar proyectos como parte del currículo no es un concepto nuevo y los docentes los incorporan con frecuencia a sus planes de clase. Pero la enseñanza basada en proyectos es diferente: Es una estrategia educativa integral (holísitca), en lugar de ser un complemento. El trabajo por proyectos es parte importante del proceso de aprendizaje. Este concepto se vuelve todavía más valioso en la sociedad actual en la que los maestros trabajan con grupos de niños que tienen diferentes estilos de aprendizaje, antecedentes étnicos y culturales y niveles de habilidad. Un enfoque de enseñanza uniforme no ayuda a que todos los estudiantes alcancen estándares altos; mientras que uno basado en proyectos, construye sobre las fortalezas individuales de los estudiantes y les permite explorar sus áreas de interés dentro del marco de un currículo establecido. El aprendizaje por proyectos incorpora estos principios.
  • 4. Aprendizaje por Proyectos “DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO” Esta estrategia de enseñanza constituye un modelo de instrucción auténtico en el que los estudiantes planean, implementan y evalúan proyectos que tienen aplicación en el mundo real más allá del aula de clase (Blank, 1997; Dickinson, et al, 1998; Harwell, 1997). ¿EN QUÉ CONSISTE EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS? ApP
  • 5. Aprendizaje por Proyectos “DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO” En ella se recomiendan actividades de enseñanza interdisciplinarias, de largo plazo y centradas en el estudiante, en lugar de lecciones cortas y aisladas (Challenge 2000 Multimedia Project, 1999). Las estrategias de instrucción basada en proyectos tienen sus raíces en la aproximación constructivista que evolucionó a partir de los trabajos de psicólogos y educadores tales como Lev Vygotsky, Jerome Bruner, Jean Piaget y John Dewey. ¿EN QUÉ CONSISTE EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS? ApP
  • 6. Aprendizaje por Proyectos “DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO” Se aprende construyendo nuevas ideas o conceptos, basándose en sus conocimientos actuales y previos (Karlin & Vianni, 2001). Más importante aún, los estudiantes encuentran los proyectos divertidos, motivadores y retadores porque desempeñan en ellos un papel activo tanto en su escogencia como en todo el proceso de planeación (Challenge 2000 Multimedia Project, 1999, Katz, 1994). ¿EN QUÉ CONSISTE EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS? El constructivismo mira el aprendizaje como el resultado de construcciones mentales
  • 7. ApP “DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO Existe una amplia gama de proyectos: de aprendizaje mediante servicio a la comunidad, basados en trabajos, etc. Pero los proyectos auténticos tienen en común los siguientes elementos específicos (Dickinson et al, 1998; Katz & Chard, 1989; Martin & Baker, 2000; Thomas, 1998) •Centrados en el estudiante, dirigidos por el estudiante. •Claramente definidos, un inicio, un desarrollo y un final. •Contenido significativo para los estudiantes; directamente observable en su entorno. •Problemas del mundo real. •Investigación de primera mano. •Sensible a la cultura local y culturalmente apropiado. •Objetivos específicos relacionados tanto con el Proyecto Educativo Institucional (PEI) como con los estándares del currículo. •Un producto tangible que se pueda compartir con la audiencia objetivo. •Conexiones entre lo académico, la vida y las competencias laborales. •Oportunidades de retroalimentación y evaluación por parte de expertos. •Oportunidades para la reflexión y la auto evaluación por parte del estudiante. •Evaluación o valoración auténtica (portafolios, diarios, etc.)
  • 8. ApP “DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO BENEFICIOS DEL APRENDIZAJE POR PROYECTOS ¿De qué manera beneficia a los estudiantes esta estrategia? Este enfoque motiva a los jóvenes a aprender porque les permite seleccionar temas que les interesan y que son importantes para sus vidas (Katz & Chard, 1989). Adicionalmente, 20 años de investigación indican que el compromiso y la motivación posibilitan el alcance de logros importantes (Brewster & Fager, 2000). Investigaciones sobre los efectos a largo plazo en el currículo de temprana infancia, apoyan la incorporación del aprendizaje por proyectos tanto en edad temprana como en educación secundaria (Básica y Media) (Katz & chard, 1989).
  • 9. ApP “DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO Cada vez es más frecuente que los maestros trabajen con niños que tienen un rango muy amplio de habilidades, que provienen de medios culturales. El aprendizaje basado en proyectos ofrece una posibilidades de introducir en el aula de clase una extensa gama de oportunidades de aprendizaje.
  • 10. ApP “DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO La incorporación de proyectos al currículo no es ni nueva ni revolucionaria. La educación abierta de finales de los años 60 y principios de los 70 dio un impulso fuerte a comprometerse activamenteen los proyectos, a las experiencias de aprendizaje de primera mano y a aprender haciendo (Katz & Chard,1989). El enfoque Regio Emilia para edad temprana, reconocido y aclamado como uno de los mejores sistemas educativos que existen en el mundo, se basa en proyectos (Abramson, Robinson, & Ankenman, 1995; Edwards, Gandini,& Forman, 1993). http://www.redsolare.com/docs3/index.htm
  • 11. ApP “DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO Puede motivar estudiantes de diferentes proveniencias socio culturales ya que los niños pueden escoger temas que tengan relación con sus propias experiencias, así como permitirles utilizar estilos de aprendizaje relacionados con su cultura o con su estilo personal de aprender (Katz & Chard, 1989).
  • 12. ApP “DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO Los principales beneficios del aprendizaje basado en proyectos
  • 13. ApP “DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO Los principales beneficios del aprendizaje basado en proyectos incluyen Preparar a los estudiantes para los puestos de trabajo. Los muchachos se exponen a una gran variedad de habilidades y de competencias tales como colaboración, planeación de proyectos, toma de decisiones y manejo del tiempo (Blank, 1997; Dickinsion et al, 1998).
  • 14. ApP “DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO Los principales beneficios del aprendizaje basado en proyectos incluyen Aumentar la motivación. Los maestros con frecuencia registran aumento en la asistencia a la escuela, mayor participación en clase y mejor disposición para realizarlas tareas (Bottoms & Webb, 1998; Moursund, Bielefeldt, & Underwood, 1997).
  • 15. ApP “DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO Los principales beneficios del aprendizaje basado en proyectos incluyen Hacer la conexión entre el aprendizaje en la escuela y la realidad. Los estudiantes retinen mayor cantidad de conocimiento y habilidades cuando están comprometidos con proyectos estimulantes. Mediante los proyectos, los estudiantes hacen uso de habilidades mentales de orden superior en lugar de memorizar datos en contextos aislados sin conexión con cuándo y dónde se pueden utilizar en el mundo real (Blank, 1997; Bottoms & Webb, 1998; Reyes, 1998). aprendizaje escuela realidad.
  • 16. ApP “DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO Los principales beneficios del aprendizaje basado en proyectos incluyen Ofrecer oportunidades de colaboración para construir conocimiento. El aprendizaje colaborativo permite a los estudiantes compartir ideas entre ellos o servir de caja de resonancia a las ideas de otros, expresar sus propias opiniones y negociar soluciones, habilidades todas, necesarias en los futuros puestos de trabajo (Bryson, 1994; Reyes, 1998).
  • 17. ApP Los principales beneficios del aprendizaje basado en proyectos incluyen •Aumentar las habilidades sociales y de comunicación. •Aumentar la autoestima. Los estudiantes se enorgullecen de lograr algo que tenga valor fuera del aula de clase (Jobs for the future, n.d.). •Permitir que los estudiantes hagan uso de sus fortalezas individuales de aprendizaje y de sus diferentes enfoques hacia este (Thomas, 1998). •Posibilitar una forma práctica, del mundo real, para aprender a usar la Tecnología. (Kadel, 1999; Moursund, Bielefeldt, & Underwood, 1997). “DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO
  • 18. “DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO PRINCIPIOS DEL APRENDIZAJE POR PROYECTOS AUTENTICIDAD RIGOR ACADÉMICO APLICACIÓN DEL APRENDIZAJE EXPLORACIÓN ACTIVA INTERACCIÓN EVALUACIÓN http://www.eduteka.org/pdfdir/AesAprendizajePorProyectos.pdf
  • 19. ApP “DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO En EDUTEKA se promueven cuatro modalidades de Aprendizaje por Proyectos: •Proyectos de Clase : con los que se busca facilitar, mejorar o profundizar, con el uso significativo de las TIC, el aprendizaje en otras asignaturas; además de afianzar las habilidades adquiridas en el manejo de las herramientas informáticas. •“WebQuests” :proyectos que en su desarrollo emplean recursos de Internet preseleccionados por el docente, de manera que el estudiante, para realizar la tarea, se enfoque en la utilización de los recursos y no en buscarlos. •Proyectos Colaborativos : se llevan a cabo en ambientes grupales que cruzan fronteras, en los cuales, docentes y estudiantes de diferentes planteles educativos comparten proyectos, ideas y opiniones en áreas diversas. •Actividades para aprender Informática : proyectos cortos, concretos e interesantes para desarrollar competencia en el uso de las distintas herramientas informáticas.
  • 20. ApP “DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO http://weblogs.clarin.com/educacion/archives/2006/11/ las_escuelas_de_reggio_emilia_1.html RECOMENDACIONES http://www.eduteka.org/ProyectosWebquest.php http://www.eduteka.org/CreacionProyectos.php http://www.eduteka.org/CapacidadesMentales.php
  • 21. ApP “DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO RECOMENDACIONES Más información La enseñanza por proyectos: ¿mito o reto?** Aurora LaCueva El método de proyectos como técnica didáctica ITESM
  • 22. ApP “DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO RECOMENDACIONES El Aprendizaje por Proyectos Utilizando las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones LA CREACIÓN DE UN PROYECTO DE CLASE UTIIZANDO LA METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE POR PROYECTOS (ApP) http://www.eduteka.org/CreacionProyectos.php Hay muchos tipos de proyectos que se implementan en las aulas. Los proyectos efectivos equilibran el nivel de control del estudiante con la estructura planeada por el docente, la cual dirige y enfoca el trabajo del estudiante. Le sugerimos consultar el recurso sobre “Diseño de proyectos efectivos” desarrollado por Intel http://www97.intel.com/cr/ProjectDesign/Design/ProjectCharacteristics/
  • 23. Universidad Autónoma de Campeche Serie: Aprender a Aprender Aprendizaje por Proyectos Elaborado por: Susana Friné Moguel Marín Junio 2007