SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría Conductista
1. ¿Cómo se lleva a cabo la impartición del contenido curricular de acuerdo a lo planteado
por esta teoría o modelo?
La finalidad del conductismo es condicionar a los alumnos para que por medio de la
educación supriman conductas no deseadas, así alienta en el sistema escolar el uso de
procedimientos destinados a manipular las conductas, como la competencia entre
alumnos.
Por lo tanto, el conductismo no tiene en cuenta la interacción del individuo con otros o
con otro grupo, pues ésta es irrelevante en el aprendizaje.
2. ¿Cuáles aspectos son los más importantes en el proceso de enseñanza de acuerdo a lo
que señala la teoría?
Que el maestro es el único con conocimientos, hábitos y habilidades educativas, donde
el alumno debe captar esos conocimientos y alumno que no tenía la copia fiel de lo que
estaba explicando, recibía un castigo para apenarlo con sus demás compañeros y al
alumno que obtenía la copia fiel de lo explicado, le obsequiaba una estrella como
premio.
3. ¿Qué papel juegan los materiales instruccionales en el proceso de enseñanza y
aprendizaje de acuerdo a lo que postula la teoría?
Son de gran importancia porque proporcionan estímulos para el aprendizaje, es decir,
no enseñan, si no motivan a los estudiantes a aprender. Estos pueden ser visuales,
auditivos o kinestésicos. También por ejemplo en el caso del video materiales que usa
el maestro son con el que condicionan al alumno para obtener los conocimientos, en
este caso era una regla la cual mostraba poder en el profesor y condicionaba al alumno
a que obtuviera el resultado bueno, ahora bien, el castigo era unas orejas de burro y
libros en las manos, con esto el maestro condiciona al alumno a memorizar los
conceptos sin tener las posibilidades que él los pudiera resolver de manera autónoma, y
el premio, en este caso una estrella, la cual se les entregaba a los que respondían bien,
provocando la competencia entre alumnos.
4. ¿Cuál es el rol del docente en el proceso de enseñanza y aprendizaje?
El enfoque conductista está basado en un modelo de comunicación vertical que sitúa al
docente por encima del alumno asumiendo la figura o el rol de emisor activo de las
situaciones y los contenidos y al alumno lo representa como un ‘ser pasivo’, que recibe
la información.
El papel del docente consiste en modificar las conductas de sus alumnos en el sentido
deseado, proporcionándoles los estímulos adecuados en el momento oportuno
5. ¿Cuál es el rol de los alumnos en el proceso de enseñanza y aprendizaje?
El conductismo considera al estudiante como una tablilla sin inscribir que no aporta
nada al proceso, y que depende para aprender de los estímulos que reciba del exterior.
Tiene por lo tanto un papel pasivo, espera que el profesor le de la información y le
indique las tareas que debe realizar. No se tienen en cuenta las diferencias individuales
de los estudiantes. Se ve al alumno como un sujeto cuyo desempeño y aprendizaje
escolar pueden ser arreglados o re-arreglados desde el exterior (la situación
instruccional, los métodos, los contenidos, etc.), basta con programar adecuadamente
los insumos educativos para que se logre el aprendizaje de conductas académicas
deseables.
El aprendizaje únicamente ocurre cuando se observa un cambio en el comportamiento.
Si no hay cambio observable no hay aprendizaje.
6. ¿Qué papel juega para el aprendizaje el programa educativo y/o curricular?
Estos tienen una estrecha relación, ya que juntos logran aprendizajes buenos, ya que el
programa va innovando nuevas estrategias para el aprendizaje significativo de los
niños, permanente y claro, y así vaya en nuestro currículo educativo de nuestra
formación docente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 5.1 APRENDIZAJE
Actividad 5.1   APRENDIZAJEActividad 5.1   APRENDIZAJE
Actividad 5.1 APRENDIZAJE
Darwin Veliz Reyes
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
BlancaYaez1
 
Situaciones didácticas escrito
Situaciones didácticas  escritoSituaciones didácticas  escrito
Situaciones didácticas escrito
Betzavé Del Ángel
 
Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
Karen Sánchez
 
La teoría de piaget
La teoría de piagetLa teoría de piaget
La teoría de piaget
DY DA
 
intervención del docente. en problemas emocinales
intervención del docente. en problemas emocinalesintervención del docente. en problemas emocinales
intervención del docente. en problemas emocinales
bricmar
 
La creación de ambientes de aprendizaje en la escuela
La creación de ambientes de aprendizaje en la escuela La creación de ambientes de aprendizaje en la escuela
La creación de ambientes de aprendizaje en la escuela
MiriHetfield
 
Bransford
BransfordBransford
Bransford
Ana Alfaro
 
3. características del profesor efectivo
3. características del profesor efectivo3. características del profesor efectivo
3. características del profesor efectivo
Videoconferencias UTPL
 
Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencialAprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial
leidys pacheco
 
Analisis pedagogica
Analisis pedagogicaAnalisis pedagogica
Analisis pedagogica
innovatic23
 
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
Jesús Romero Gómez
 
La creación de ambientes de aprendizaje en la escuela
La creación de ambientes de aprendizaje en la escuelaLa creación de ambientes de aprendizaje en la escuela
La creación de ambientes de aprendizaje en la escuela
Bianka Luna
 
Profesor Efectivo
Profesor EfectivoProfesor Efectivo
Profesor Efectivo
Mariela Alvarez
 
Situacion didactica 1
Situacion didactica 1Situacion didactica 1
Situacion didactica 1
Jesús Romero Gómez
 
14. guía de adecuaciones curriculares
14. guía de adecuaciones curriculares14. guía de adecuaciones curriculares
14. guía de adecuaciones curriculares
Idaly Aguilar
 
Presentación de grupo #3
Presentación de grupo #3Presentación de grupo #3
Presentación de grupo #3
Verò Martinez
 
Proceso de enseñanza
Proceso de enseñanzaProceso de enseñanza
Proceso de enseñanza
TANYA MARCILLO BALDERRAMO
 

La actualidad más candente (18)

Actividad 5.1 APRENDIZAJE
Actividad 5.1   APRENDIZAJEActividad 5.1   APRENDIZAJE
Actividad 5.1 APRENDIZAJE
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Situaciones didácticas escrito
Situaciones didácticas  escritoSituaciones didácticas  escrito
Situaciones didácticas escrito
 
Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
Mapa conceptual proceso de enseñanza-aprendizaje, roles, rutinas y vinculo ma...
 
La teoría de piaget
La teoría de piagetLa teoría de piaget
La teoría de piaget
 
intervención del docente. en problemas emocinales
intervención del docente. en problemas emocinalesintervención del docente. en problemas emocinales
intervención del docente. en problemas emocinales
 
La creación de ambientes de aprendizaje en la escuela
La creación de ambientes de aprendizaje en la escuela La creación de ambientes de aprendizaje en la escuela
La creación de ambientes de aprendizaje en la escuela
 
Bransford
BransfordBransford
Bransford
 
3. características del profesor efectivo
3. características del profesor efectivo3. características del profesor efectivo
3. características del profesor efectivo
 
Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencialAprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial
 
Analisis pedagogica
Analisis pedagogicaAnalisis pedagogica
Analisis pedagogica
 
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
 
La creación de ambientes de aprendizaje en la escuela
La creación de ambientes de aprendizaje en la escuelaLa creación de ambientes de aprendizaje en la escuela
La creación de ambientes de aprendizaje en la escuela
 
Profesor Efectivo
Profesor EfectivoProfesor Efectivo
Profesor Efectivo
 
Situacion didactica 1
Situacion didactica 1Situacion didactica 1
Situacion didactica 1
 
14. guía de adecuaciones curriculares
14. guía de adecuaciones curriculares14. guía de adecuaciones curriculares
14. guía de adecuaciones curriculares
 
Presentación de grupo #3
Presentación de grupo #3Presentación de grupo #3
Presentación de grupo #3
 
Proceso de enseñanza
Proceso de enseñanzaProceso de enseñanza
Proceso de enseñanza
 

Destacado

Presentación teoría conductista
Presentación teoría conductistaPresentación teoría conductista
Presentación teoría conductista
edcal482
 
LEITURA: Aspectos Teóricos e Práticos
LEITURA: Aspectos Teóricos e PráticosLEITURA: Aspectos Teóricos e Práticos
LEITURA: Aspectos Teóricos e Práticos
Ana Maria Louzada
 
Trabalho Teorias da Aprendizagem
Trabalho Teorias da Aprendizagem Trabalho Teorias da Aprendizagem
Trabalho Teorias da Aprendizagem
Graziela Peck Campos
 
3.2 pedagogía cognitivista
3.2 pedagogía cognitivista3.2 pedagogía cognitivista
3.2 pedagogía cognitivista
Raul Febles Conde
 
3.3 pedagogía activa
3.3 pedagogía activa3.3 pedagogía activa
3.3 pedagogía activa
Raul Febles Conde
 
3.1 pedagogía conductista
3.1 pedagogía conductista3.1 pedagogía conductista
3.1 pedagogía conductista
Raul Febles Conde
 
Modelo cognitivo
Modelo cognitivoModelo cognitivo
Modelo cognitivo
Profe Luis U Lozano Loaiza
 
MODELO PEDAGÓGICO COGNITIVO
MODELO PEDAGÓGICO COGNITIVOMODELO PEDAGÓGICO COGNITIVO
MODELO PEDAGÓGICO COGNITIVO
Blanca Isabel Saona Burgos
 
Modelo cognitivo
Modelo cognitivo Modelo cognitivo
Modelo cognitivo
juanjuan12
 
Modelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivistaModelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivista
soteloramirez
 
Teoría cognitivista
Teoría cognitivistaTeoría cognitivista
Teoría cognitivista
Yerannys Guiñan de Valenzuela
 
Instrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióNInstrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióN
jmiturregui
 
Teoría del Conductismo
Teoría del ConductismoTeoría del Conductismo
Teoría del Conductismo
cesarijimenezj
 

Destacado (13)

Presentación teoría conductista
Presentación teoría conductistaPresentación teoría conductista
Presentación teoría conductista
 
LEITURA: Aspectos Teóricos e Práticos
LEITURA: Aspectos Teóricos e PráticosLEITURA: Aspectos Teóricos e Práticos
LEITURA: Aspectos Teóricos e Práticos
 
Trabalho Teorias da Aprendizagem
Trabalho Teorias da Aprendizagem Trabalho Teorias da Aprendizagem
Trabalho Teorias da Aprendizagem
 
3.2 pedagogía cognitivista
3.2 pedagogía cognitivista3.2 pedagogía cognitivista
3.2 pedagogía cognitivista
 
3.3 pedagogía activa
3.3 pedagogía activa3.3 pedagogía activa
3.3 pedagogía activa
 
3.1 pedagogía conductista
3.1 pedagogía conductista3.1 pedagogía conductista
3.1 pedagogía conductista
 
Modelo cognitivo
Modelo cognitivoModelo cognitivo
Modelo cognitivo
 
MODELO PEDAGÓGICO COGNITIVO
MODELO PEDAGÓGICO COGNITIVOMODELO PEDAGÓGICO COGNITIVO
MODELO PEDAGÓGICO COGNITIVO
 
Modelo cognitivo
Modelo cognitivo Modelo cognitivo
Modelo cognitivo
 
Modelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivistaModelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivista
 
Teoría cognitivista
Teoría cognitivistaTeoría cognitivista
Teoría cognitivista
 
Instrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióNInstrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióN
 
Teoría del Conductismo
Teoría del ConductismoTeoría del Conductismo
Teoría del Conductismo
 

Similar a Teoría conductista

analisis de las teorias
analisis de las teoriasanalisis de las teorias
analisis de las teorias
Tonancy Anacleto
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Informe sobre los modelos de enseñanza y los estilos de aprendizaje
Informe sobre los modelos de enseñanza y los estilos de aprendizajeInforme sobre los modelos de enseñanza y los estilos de aprendizaje
Informe sobre los modelos de enseñanza y los estilos de aprendizaje
MichaelManuelMejia
 
Ensayo Psicologia del Aprendizaje.docx
Ensayo Psicologia del Aprendizaje.docxEnsayo Psicologia del Aprendizaje.docx
Ensayo Psicologia del Aprendizaje.docx
Leticia Dìaz
 
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
Yunilsa Rosario Veras
 
Carta todas
Carta todasCarta todas
Carta todas
k4rol1n4
 
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigaciónLa enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación
Adyy Wy' Marín
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
Leslyy Moliina
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Leslyy Moliina
 
Modelo educativo centrado_aprendizaje
Modelo educativo centrado_aprendizajeModelo educativo centrado_aprendizaje
Modelo educativo centrado_aprendizaje
Vic Ble
 
Modelos Educativos
Modelos EducativosModelos Educativos
Modelos Educativos
SofiaBurbano7
 
Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesión 3
ernestina0711
 
Cómo aporta el currículum al resultado de un proceso de selección y organizac...
Cómo aporta el currículum al resultado de un proceso de selección y organizac...Cómo aporta el currículum al resultado de un proceso de selección y organizac...
Cómo aporta el currículum al resultado de un proceso de selección y organizac...
Ministerio de Educacion-Secretaria de Educacion ( Huila)
 
ENSEÑANZA APRENDIZAJE
ENSEÑANZA APRENDIZAJEENSEÑANZA APRENDIZAJE
ENSEÑANZA APRENDIZAJE
Miguel Gonzalez
 
Teorias del aprendizaje aplicadas a las tics
Teorias del aprendizaje aplicadas a las ticsTeorias del aprendizaje aplicadas a las tics
Teorias del aprendizaje aplicadas a las tics
willcho
 
Teorias del aprendizaje aplicadas a las tics
Teorias del aprendizaje aplicadas a las ticsTeorias del aprendizaje aplicadas a las tics
Teorias del aprendizaje aplicadas a las tics
willcho
 
Modelos educativos generales
Modelos educativos generales Modelos educativos generales
Modelos educativos generales
RobertoCuxunGonzlez
 
Teoría psicogenética
Teoría psicogenéticaTeoría psicogenética
Teoría psicogenética
carmen alcazar
 
Modelos Educativos
Modelos EducativosModelos Educativos
Modelos Educativos
SolangeGonzalez20
 
Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De AprendizajeEstrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizaje
nekochocolat
 

Similar a Teoría conductista (20)

analisis de las teorias
analisis de las teoriasanalisis de las teorias
analisis de las teorias
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Informe sobre los modelos de enseñanza y los estilos de aprendizaje
Informe sobre los modelos de enseñanza y los estilos de aprendizajeInforme sobre los modelos de enseñanza y los estilos de aprendizaje
Informe sobre los modelos de enseñanza y los estilos de aprendizaje
 
Ensayo Psicologia del Aprendizaje.docx
Ensayo Psicologia del Aprendizaje.docxEnsayo Psicologia del Aprendizaje.docx
Ensayo Psicologia del Aprendizaje.docx
 
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
 
Carta todas
Carta todasCarta todas
Carta todas
 
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigaciónLa enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Modelo educativo centrado_aprendizaje
Modelo educativo centrado_aprendizajeModelo educativo centrado_aprendizaje
Modelo educativo centrado_aprendizaje
 
Modelos Educativos
Modelos EducativosModelos Educativos
Modelos Educativos
 
Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesión 3
 
Cómo aporta el currículum al resultado de un proceso de selección y organizac...
Cómo aporta el currículum al resultado de un proceso de selección y organizac...Cómo aporta el currículum al resultado de un proceso de selección y organizac...
Cómo aporta el currículum al resultado de un proceso de selección y organizac...
 
ENSEÑANZA APRENDIZAJE
ENSEÑANZA APRENDIZAJEENSEÑANZA APRENDIZAJE
ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Teorias del aprendizaje aplicadas a las tics
Teorias del aprendizaje aplicadas a las ticsTeorias del aprendizaje aplicadas a las tics
Teorias del aprendizaje aplicadas a las tics
 
Teorias del aprendizaje aplicadas a las tics
Teorias del aprendizaje aplicadas a las ticsTeorias del aprendizaje aplicadas a las tics
Teorias del aprendizaje aplicadas a las tics
 
Modelos educativos generales
Modelos educativos generales Modelos educativos generales
Modelos educativos generales
 
Teoría psicogenética
Teoría psicogenéticaTeoría psicogenética
Teoría psicogenética
 
Modelos Educativos
Modelos EducativosModelos Educativos
Modelos Educativos
 
Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De AprendizajeEstrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizaje
 

Más de carmen alcazar

Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
carmen alcazar
 
Teoría cognitiva
Teoría cognitivaTeoría cognitiva
Teoría cognitiva
carmen alcazar
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanista
carmen alcazar
 
Mapas
Mapas Mapas
Mapas
Mapas Mapas
Ensayo
EnsayoEnsayo
Preguntas de la lectura de baquero
Preguntas de la lectura de baqueroPreguntas de la lectura de baquero
Preguntas de la lectura de baquero
carmen alcazar
 
Cuestionario de dilemas
Cuestionario de dilemasCuestionario de dilemas
Cuestionario de dilemas
carmen alcazar
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
carmen alcazar
 
ELEMENTOS DE LA PLANEACIÓN
ELEMENTOS DE LA PLANEACIÓN ELEMENTOS DE LA PLANEACIÓN
ELEMENTOS DE LA PLANEACIÓN
carmen alcazar
 
Presentacion planeacion
Presentacion  planeacionPresentacion  planeacion
Presentacion planeacion
carmen alcazar
 

Más de carmen alcazar (11)

Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
 
Teoría cognitiva
Teoría cognitivaTeoría cognitiva
Teoría cognitiva
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanista
 
Mapas
Mapas Mapas
Mapas
 
Mapas
Mapas Mapas
Mapas
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Preguntas de la lectura de baquero
Preguntas de la lectura de baqueroPreguntas de la lectura de baquero
Preguntas de la lectura de baquero
 
Cuestionario de dilemas
Cuestionario de dilemasCuestionario de dilemas
Cuestionario de dilemas
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
ELEMENTOS DE LA PLANEACIÓN
ELEMENTOS DE LA PLANEACIÓN ELEMENTOS DE LA PLANEACIÓN
ELEMENTOS DE LA PLANEACIÓN
 
Presentacion planeacion
Presentacion  planeacionPresentacion  planeacion
Presentacion planeacion
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Teoría conductista

  • 1. Teoría Conductista 1. ¿Cómo se lleva a cabo la impartición del contenido curricular de acuerdo a lo planteado por esta teoría o modelo? La finalidad del conductismo es condicionar a los alumnos para que por medio de la educación supriman conductas no deseadas, así alienta en el sistema escolar el uso de procedimientos destinados a manipular las conductas, como la competencia entre alumnos. Por lo tanto, el conductismo no tiene en cuenta la interacción del individuo con otros o con otro grupo, pues ésta es irrelevante en el aprendizaje. 2. ¿Cuáles aspectos son los más importantes en el proceso de enseñanza de acuerdo a lo que señala la teoría? Que el maestro es el único con conocimientos, hábitos y habilidades educativas, donde el alumno debe captar esos conocimientos y alumno que no tenía la copia fiel de lo que estaba explicando, recibía un castigo para apenarlo con sus demás compañeros y al alumno que obtenía la copia fiel de lo explicado, le obsequiaba una estrella como premio. 3. ¿Qué papel juegan los materiales instruccionales en el proceso de enseñanza y aprendizaje de acuerdo a lo que postula la teoría? Son de gran importancia porque proporcionan estímulos para el aprendizaje, es decir, no enseñan, si no motivan a los estudiantes a aprender. Estos pueden ser visuales, auditivos o kinestésicos. También por ejemplo en el caso del video materiales que usa el maestro son con el que condicionan al alumno para obtener los conocimientos, en este caso era una regla la cual mostraba poder en el profesor y condicionaba al alumno a que obtuviera el resultado bueno, ahora bien, el castigo era unas orejas de burro y libros en las manos, con esto el maestro condiciona al alumno a memorizar los conceptos sin tener las posibilidades que él los pudiera resolver de manera autónoma, y el premio, en este caso una estrella, la cual se les entregaba a los que respondían bien, provocando la competencia entre alumnos. 4. ¿Cuál es el rol del docente en el proceso de enseñanza y aprendizaje? El enfoque conductista está basado en un modelo de comunicación vertical que sitúa al docente por encima del alumno asumiendo la figura o el rol de emisor activo de las situaciones y los contenidos y al alumno lo representa como un ‘ser pasivo’, que recibe la información.
  • 2. El papel del docente consiste en modificar las conductas de sus alumnos en el sentido deseado, proporcionándoles los estímulos adecuados en el momento oportuno 5. ¿Cuál es el rol de los alumnos en el proceso de enseñanza y aprendizaje? El conductismo considera al estudiante como una tablilla sin inscribir que no aporta nada al proceso, y que depende para aprender de los estímulos que reciba del exterior. Tiene por lo tanto un papel pasivo, espera que el profesor le de la información y le indique las tareas que debe realizar. No se tienen en cuenta las diferencias individuales de los estudiantes. Se ve al alumno como un sujeto cuyo desempeño y aprendizaje escolar pueden ser arreglados o re-arreglados desde el exterior (la situación instruccional, los métodos, los contenidos, etc.), basta con programar adecuadamente los insumos educativos para que se logre el aprendizaje de conductas académicas deseables. El aprendizaje únicamente ocurre cuando se observa un cambio en el comportamiento. Si no hay cambio observable no hay aprendizaje. 6. ¿Qué papel juega para el aprendizaje el programa educativo y/o curricular? Estos tienen una estrecha relación, ya que juntos logran aprendizajes buenos, ya que el programa va innovando nuevas estrategias para el aprendizaje significativo de los niños, permanente y claro, y así vaya en nuestro currículo educativo de nuestra formación docente.