SlideShare una empresa de Scribd logo
SOMOS DIFERENTES PERO NOS UNE UN PAIS
Inicio unos pres saberes de los estudiantes del grado tercero de la institución
remedios solano sede villa luz, donde recopilamos unas series de información
para iniciar un viaje por las distintas regiones naturales de Colombia. Se aplicó el
aprendizaje vivencial donde los niños se involucran directamente en la vivencial de
su clase van hacer protagonista de su propia experiencia.
Lo primero que se hizo un mapa en un telón de tres metros por dos metro de
ancho donde el primer reto fue marcar una flecha de partida en la región insular y
una meta en la región de la amazonia donde los estudiantes debían identificar la
diversidad cultural, económica, política, gastronómica, rítmica, étnica, hidrográfica,
clima, fauna la flora etc. Organizadas en diferentes grupos donde era organizada
por región.
Después de motivar a los estudiantes cada grupo desarrollo su paseo por la región
con billetes didácticos pagaron sus tiquetes y emprendieron su viaje, se
desplazaron al parque Romero Gámez donde hicieron la presentación de las
diferentes muestras de cada región haciendo muestra de las diferentes culturas:
Una exposición en una maqueta de la ubicación espacial de cada región sobre el
clima,, relieve hidrografía, departamento que los conforma y sus respetivas
capitales.
Presentación de los vestidos típicos y bailes de cada región
Gastronomía muestra de platos típicos.
Instrumentos musicales
Etnias que habitan en cada región
La fauna y la flora que decoraban los diferentes stands.
Los estudiantes del grado tercero de la sede villa luz ya saben y conocen mucho
más acerca de la diversidad que tiene Colombia.
Después de realizar estas actividades, saben identificar cada región en el mapa
de Colombia, además pueden indagar y observar las diversidades y bellezas que
tiene nuestro país como son la fauna, flora, riquezas, costumbres, bailes y
comidas típicas.
Con la presente unidad, se pretende que los estudiantes hagan un análisis
profundo sobre las regiones de Colombia, sus costumbres y los diferentes ritmos
colombianos, que sepan utilizar diferentes fuentes de información. Con todo ello
se logra de una forma más dinámica el conocer más sobre Colombia y sus
riquezas.
Todos debemos cuidar nuestro país y rescatar las costumbres y valores que
tenemos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pueblos Originarios
Pueblos OriginariosPueblos Originarios
Pueblos Originarios
EEM7
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
KAtiRojChu
 
Intercambio académico y cultural colombia argentina 2012
Intercambio académico y cultural colombia argentina 2012Intercambio académico y cultural colombia argentina 2012
Intercambio académico y cultural colombia argentina 2012
juanitamonje
 
El 31 de octubre de cada año se celebra el día del escudo nacional
El 31 de octubre de cada año se celebra el día del escudo nacionalEl 31 de octubre de cada año se celebra el día del escudo nacional
El 31 de octubre de cada año se celebra el día del escudo nacional
yadysg1990
 
Proyecto Colaborativo Estado De Mexico 1
Proyecto Colaborativo Estado De Mexico 1Proyecto Colaborativo Estado De Mexico 1
Proyecto Colaborativo Estado De Mexico 1
chivogona
 
Proyecto 6- Ciencias naturales
Proyecto 6- Ciencias naturalesProyecto 6- Ciencias naturales
Proyecto 6- Ciencias naturales
StefanyPulupa
 
Manifestación cultural venezolana
Manifestación cultural venezolanaManifestación cultural venezolana
Manifestación cultural venezolana
narj1985
 
Cultura en Venezuela
Cultura en VenezuelaCultura en Venezuela
Cultura en Venezuela
nehybisgarcia
 
Frutas en ingles
Frutas en inglesFrutas en ingles
Frutas en ingles
Nicolasa
 
Trabajo de Derecho P1 Valle de la Pascua
Trabajo de Derecho P1 Valle de la PascuaTrabajo de Derecho P1 Valle de la Pascua
Trabajo de Derecho P1 Valle de la Pascua
arleny82
 
Folleto cultural
Folleto culturalFolleto cultural
Folleto cultural
joisnaMorelg
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Mi pais Venezuela
Mi pais VenezuelaMi pais Venezuela
Mi pais Venezuela
yessica0301
 
Realidad: Interculturalidad y Plurinacionalidad
Realidad: Interculturalidad y Plurinacionalidad Realidad: Interculturalidad y Plurinacionalidad
Realidad: Interculturalidad y Plurinacionalidad
GabrielaStefaniaNoro
 
Cultura Venezolana
Cultura VenezolanaCultura Venezolana
Cultura Venezolana
DanielaQuintero98
 
Diversidad cultural en el perú
Diversidad cultural en el perúDiversidad cultural en el perú
Diversidad cultural en el perú
Heberth Moreno Yovera
 
Programa general de actividades de independencia 2019
Programa general de actividades de independencia 2019Programa general de actividades de independencia 2019
Programa general de actividades de independencia 2019
Sulmy Vásquez
 
Cultura Venezolana
Cultura VenezolanaCultura Venezolana
Cultura Venezolana
Sebastian Rafael Ramos Mesa
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
Moises Tarmeño
 

La actualidad más candente (19)

Pueblos Originarios
Pueblos OriginariosPueblos Originarios
Pueblos Originarios
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
 
Intercambio académico y cultural colombia argentina 2012
Intercambio académico y cultural colombia argentina 2012Intercambio académico y cultural colombia argentina 2012
Intercambio académico y cultural colombia argentina 2012
 
El 31 de octubre de cada año se celebra el día del escudo nacional
El 31 de octubre de cada año se celebra el día del escudo nacionalEl 31 de octubre de cada año se celebra el día del escudo nacional
El 31 de octubre de cada año se celebra el día del escudo nacional
 
Proyecto Colaborativo Estado De Mexico 1
Proyecto Colaborativo Estado De Mexico 1Proyecto Colaborativo Estado De Mexico 1
Proyecto Colaborativo Estado De Mexico 1
 
Proyecto 6- Ciencias naturales
Proyecto 6- Ciencias naturalesProyecto 6- Ciencias naturales
Proyecto 6- Ciencias naturales
 
Manifestación cultural venezolana
Manifestación cultural venezolanaManifestación cultural venezolana
Manifestación cultural venezolana
 
Cultura en Venezuela
Cultura en VenezuelaCultura en Venezuela
Cultura en Venezuela
 
Frutas en ingles
Frutas en inglesFrutas en ingles
Frutas en ingles
 
Trabajo de Derecho P1 Valle de la Pascua
Trabajo de Derecho P1 Valle de la PascuaTrabajo de Derecho P1 Valle de la Pascua
Trabajo de Derecho P1 Valle de la Pascua
 
Folleto cultural
Folleto culturalFolleto cultural
Folleto cultural
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Mi pais Venezuela
Mi pais VenezuelaMi pais Venezuela
Mi pais Venezuela
 
Realidad: Interculturalidad y Plurinacionalidad
Realidad: Interculturalidad y Plurinacionalidad Realidad: Interculturalidad y Plurinacionalidad
Realidad: Interculturalidad y Plurinacionalidad
 
Cultura Venezolana
Cultura VenezolanaCultura Venezolana
Cultura Venezolana
 
Diversidad cultural en el perú
Diversidad cultural en el perúDiversidad cultural en el perú
Diversidad cultural en el perú
 
Programa general de actividades de independencia 2019
Programa general de actividades de independencia 2019Programa general de actividades de independencia 2019
Programa general de actividades de independencia 2019
 
Cultura Venezolana
Cultura VenezolanaCultura Venezolana
Cultura Venezolana
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
 

Destacado

10 2 Pp
10 2 Pp10 2 Pp
10 2 Pp
Tamara
 
Pastorale Met Geluid
Pastorale Met GeluidPastorale Met Geluid
Pastorale Met Geluid
Carmen María Pérez
 
Síntesis de las exposiciones presentadas en el aula
Síntesis de las exposiciones presentadas en el aulaSíntesis de las exposiciones presentadas en el aula
Síntesis de las exposiciones presentadas en el aula
soniacamachouapa
 
2015 Essential Guide: Email Markerting
2015 Essential Guide: Email Markerting2015 Essential Guide: Email Markerting
2015 Essential Guide: Email Markerting
Victor Kong
 
Materi2 daspend
Materi2 daspendMateri2 daspend
Materi2 daspend
Dermawan12
 
Presentaciones Francisco Irarrazaval - eCommerce Day Buenos Aires 2016
Presentaciones Francisco Irarrazaval - eCommerce Day Buenos Aires 2016Presentaciones Francisco Irarrazaval - eCommerce Day Buenos Aires 2016
Presentaciones Francisco Irarrazaval - eCommerce Day Buenos Aires 2016
eCommerce Institute
 
Presentaciones Alan Valicenti - eCommerce Day Buenos Aires 2016
Presentaciones Alan Valicenti - eCommerce Day Buenos Aires 2016Presentaciones Alan Valicenti - eCommerce Day Buenos Aires 2016
Presentaciones Alan Valicenti - eCommerce Day Buenos Aires 2016
eCommerce Institute
 
Presentación Leonel Frattesi - eCommerce Day Buenos Aires 2016
Presentación Leonel Frattesi - eCommerce Day Buenos Aires 2016Presentación Leonel Frattesi - eCommerce Day Buenos Aires 2016
Presentación Leonel Frattesi - eCommerce Day Buenos Aires 2016
eCommerce Institute
 
Module Public Speaking Mabes Polri 09
Module Public Speaking Mabes Polri 09Module Public Speaking Mabes Polri 09
Module Public Speaking Mabes Polri 09mistertipr
 
Zeitumstellung.pdf
Zeitumstellung.pdfZeitumstellung.pdf
Zeitumstellung.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 

Destacado (10)

10 2 Pp
10 2 Pp10 2 Pp
10 2 Pp
 
Pastorale Met Geluid
Pastorale Met GeluidPastorale Met Geluid
Pastorale Met Geluid
 
Síntesis de las exposiciones presentadas en el aula
Síntesis de las exposiciones presentadas en el aulaSíntesis de las exposiciones presentadas en el aula
Síntesis de las exposiciones presentadas en el aula
 
2015 Essential Guide: Email Markerting
2015 Essential Guide: Email Markerting2015 Essential Guide: Email Markerting
2015 Essential Guide: Email Markerting
 
Materi2 daspend
Materi2 daspendMateri2 daspend
Materi2 daspend
 
Presentaciones Francisco Irarrazaval - eCommerce Day Buenos Aires 2016
Presentaciones Francisco Irarrazaval - eCommerce Day Buenos Aires 2016Presentaciones Francisco Irarrazaval - eCommerce Day Buenos Aires 2016
Presentaciones Francisco Irarrazaval - eCommerce Day Buenos Aires 2016
 
Presentaciones Alan Valicenti - eCommerce Day Buenos Aires 2016
Presentaciones Alan Valicenti - eCommerce Day Buenos Aires 2016Presentaciones Alan Valicenti - eCommerce Day Buenos Aires 2016
Presentaciones Alan Valicenti - eCommerce Day Buenos Aires 2016
 
Presentación Leonel Frattesi - eCommerce Day Buenos Aires 2016
Presentación Leonel Frattesi - eCommerce Day Buenos Aires 2016Presentación Leonel Frattesi - eCommerce Day Buenos Aires 2016
Presentación Leonel Frattesi - eCommerce Day Buenos Aires 2016
 
Module Public Speaking Mabes Polri 09
Module Public Speaking Mabes Polri 09Module Public Speaking Mabes Polri 09
Module Public Speaking Mabes Polri 09
 
Zeitumstellung.pdf
Zeitumstellung.pdfZeitumstellung.pdf
Zeitumstellung.pdf
 

Similar a Aprendizaje vivencial

Actividad
ActividadActividad
Actividad
migrupo1
 
040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones
040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones
040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones
Julian Enrique Almenares Campo
 
Mokaná: Vestigios de un grupo étnico amerindio
Mokaná: Vestigios de un grupo étnico amerindioMokaná: Vestigios de un grupo étnico amerindio
Mokaná: Vestigios de un grupo étnico amerindio
Juan Saavedra
 
Proyecto cultural
Proyecto cultural Proyecto cultural
Proyecto cultural
jessicageraldin
 
Foga 21 sociales 4o p iii
Foga 21 sociales 4o p iiiFoga 21 sociales 4o p iii
Foga 21 sociales 4o p iii
presentacionaguacatal
 
Dia ll
Dia llDia ll
Jasenzuloaga informatica
Jasenzuloaga informaticaJasenzuloaga informatica
Jasenzuloaga informatica
jasen_zuloagag
 
Folklore coreográfico 2011
Folklore coreográfico 2011Folklore coreográfico 2011
Folklore coreográfico 2011
Rocio Pardo
 
Yopal casanare 2019
Yopal casanare 2019Yopal casanare 2019
Yopal casanare 2019
Yenny HermOxa Rodriz
 
Desarrollo follklore-y-turismo
Desarrollo follklore-y-turismoDesarrollo follklore-y-turismo
Desarrollo follklore-y-turismo
Mara Andrade
 
Proyecto 6 semana 11 eess
Proyecto 6 semana 11 eessProyecto 6 semana 11 eess
Proyecto 6 semana 11 eess
Miryam Carmen Beltran Ponce
 
Proyecto General De Afrocolombianidad2010
Proyecto General De Afrocolombianidad2010Proyecto General De Afrocolombianidad2010
Proyecto General De Afrocolombianidad2010
carlesco2009
 
Diapositivas proyecto ntics
Diapositivas proyecto nticsDiapositivas proyecto ntics
Diapositivas proyecto ntics
jessicageraldin
 
Diagnóstico situacional, san jerónimo sosola
Diagnóstico situacional, san jerónimo sosolaDiagnóstico situacional, san jerónimo sosola
Diagnóstico situacional, san jerónimo sosola
Isaac Ángeles Contreras
 
Diagnóstico situacional, san jerónimo sosola
Diagnóstico situacional, san jerónimo sosolaDiagnóstico situacional, san jerónimo sosola
Diagnóstico situacional, san jerónimo sosola
Isaac Ángeles Contreras
 
Catedra de estudios afrocolombianos. Musica y Baile una herencia.
Catedra de estudios afrocolombianos. Musica y Baile una herencia. Catedra de estudios afrocolombianos. Musica y Baile una herencia.
Catedra de estudios afrocolombianos. Musica y Baile una herencia.
johnborda
 
Memorias de actividades VIVE ESTEPONA curso 2020 2021
Memorias de actividades VIVE ESTEPONA curso 2020 2021Memorias de actividades VIVE ESTEPONA curso 2020 2021
Memorias de actividades VIVE ESTEPONA curso 2020 2021
MayteMena
 
PRUEBA PERIÓDICO ESCOLAR 2017-2018
PRUEBA PERIÓDICO ESCOLAR 2017-2018PRUEBA PERIÓDICO ESCOLAR 2017-2018
PRUEBA PERIÓDICO ESCOLAR 2017-2018
pacomaestro
 
Las culturas de nuestro cole copia
Las culturas de nuestro cole   copiaLas culturas de nuestro cole   copia
Las culturas de nuestro cole copia
crespillos
 
Tercero (1)
Tercero (1)Tercero (1)

Similar a Aprendizaje vivencial (20)

Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones
040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones
040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones
 
Mokaná: Vestigios de un grupo étnico amerindio
Mokaná: Vestigios de un grupo étnico amerindioMokaná: Vestigios de un grupo étnico amerindio
Mokaná: Vestigios de un grupo étnico amerindio
 
Proyecto cultural
Proyecto cultural Proyecto cultural
Proyecto cultural
 
Foga 21 sociales 4o p iii
Foga 21 sociales 4o p iiiFoga 21 sociales 4o p iii
Foga 21 sociales 4o p iii
 
Dia ll
Dia llDia ll
Dia ll
 
Jasenzuloaga informatica
Jasenzuloaga informaticaJasenzuloaga informatica
Jasenzuloaga informatica
 
Folklore coreográfico 2011
Folklore coreográfico 2011Folklore coreográfico 2011
Folklore coreográfico 2011
 
Yopal casanare 2019
Yopal casanare 2019Yopal casanare 2019
Yopal casanare 2019
 
Desarrollo follklore-y-turismo
Desarrollo follklore-y-turismoDesarrollo follklore-y-turismo
Desarrollo follklore-y-turismo
 
Proyecto 6 semana 11 eess
Proyecto 6 semana 11 eessProyecto 6 semana 11 eess
Proyecto 6 semana 11 eess
 
Proyecto General De Afrocolombianidad2010
Proyecto General De Afrocolombianidad2010Proyecto General De Afrocolombianidad2010
Proyecto General De Afrocolombianidad2010
 
Diapositivas proyecto ntics
Diapositivas proyecto nticsDiapositivas proyecto ntics
Diapositivas proyecto ntics
 
Diagnóstico situacional, san jerónimo sosola
Diagnóstico situacional, san jerónimo sosolaDiagnóstico situacional, san jerónimo sosola
Diagnóstico situacional, san jerónimo sosola
 
Diagnóstico situacional, san jerónimo sosola
Diagnóstico situacional, san jerónimo sosolaDiagnóstico situacional, san jerónimo sosola
Diagnóstico situacional, san jerónimo sosola
 
Catedra de estudios afrocolombianos. Musica y Baile una herencia.
Catedra de estudios afrocolombianos. Musica y Baile una herencia. Catedra de estudios afrocolombianos. Musica y Baile una herencia.
Catedra de estudios afrocolombianos. Musica y Baile una herencia.
 
Memorias de actividades VIVE ESTEPONA curso 2020 2021
Memorias de actividades VIVE ESTEPONA curso 2020 2021Memorias de actividades VIVE ESTEPONA curso 2020 2021
Memorias de actividades VIVE ESTEPONA curso 2020 2021
 
PRUEBA PERIÓDICO ESCOLAR 2017-2018
PRUEBA PERIÓDICO ESCOLAR 2017-2018PRUEBA PERIÓDICO ESCOLAR 2017-2018
PRUEBA PERIÓDICO ESCOLAR 2017-2018
 
Las culturas de nuestro cole copia
Las culturas de nuestro cole   copiaLas culturas de nuestro cole   copia
Las culturas de nuestro cole copia
 
Tercero (1)
Tercero (1)Tercero (1)
Tercero (1)
 

Más de Ple remedio solano

Ensayo
Ensayo Ensayo
Aprendizaje Vivencial
Aprendizaje VivencialAprendizaje Vivencial
Aprendizaje Vivencial
Ple remedio solano
 
Experiencia de Aprendizaje
Experiencia de AprendizajeExperiencia de Aprendizaje
Experiencia de Aprendizaje
Ple remedio solano
 
Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial
Ple remedio solano
 
Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial
Ple remedio solano
 
Experiencia de Aprendizaje
Experiencia de AprendizajeExperiencia de Aprendizaje
Experiencia de Aprendizaje
Ple remedio solano
 
EL APRENDIZAJE FLEXIBLE
EL APRENDIZAJE FLEXIBLEEL APRENDIZAJE FLEXIBLE
EL APRENDIZAJE FLEXIBLE
Ple remedio solano
 
Ensayo de Aprendizaje
Ensayo de AprendizajeEnsayo de Aprendizaje
Ensayo de Aprendizaje
Ple remedio solano
 
Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial
Ple remedio solano
 
APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
Ple remedio solano
 
APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
Ple remedio solano
 
Ensayo de Aprendizaje
Ensayo de AprendizajeEnsayo de Aprendizaje
Ensayo de Aprendizaje
Ple remedio solano
 
experiencia educativa de aprendizaje Invertido
experiencia educativa de aprendizaje Invertidoexperiencia educativa de aprendizaje Invertido
experiencia educativa de aprendizaje Invertido
Ple remedio solano
 
Experiencia Vivencial
Experiencia VivencialExperiencia Vivencial
Experiencia Vivencial
Ple remedio solano
 
El modelo de la clase. Experiencia Vivencial
El modelo de la clase. Experiencia VivencialEl modelo de la clase. Experiencia Vivencial
El modelo de la clase. Experiencia Vivencial
Ple remedio solano
 
Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizajeExperiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
Ple remedio solano
 
Experiencia Vivencial
Experiencia VivencialExperiencia Vivencial
Experiencia Vivencial
Ple remedio solano
 
Experiencia de Aprendizaje
Experiencia de AprendizajeExperiencia de Aprendizaje
Experiencia de Aprendizaje
Ple remedio solano
 
Experiencia Vivencial
Experiencia VivencialExperiencia Vivencial
Experiencia Vivencial
Ple remedio solano
 
Experiencia Vivencial
Experiencia VivencialExperiencia Vivencial
Experiencia Vivencial
Ple remedio solano
 

Más de Ple remedio solano (20)

Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Aprendizaje Vivencial
Aprendizaje VivencialAprendizaje Vivencial
Aprendizaje Vivencial
 
Experiencia de Aprendizaje
Experiencia de AprendizajeExperiencia de Aprendizaje
Experiencia de Aprendizaje
 
Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial
 
Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial
 
Experiencia de Aprendizaje
Experiencia de AprendizajeExperiencia de Aprendizaje
Experiencia de Aprendizaje
 
EL APRENDIZAJE FLEXIBLE
EL APRENDIZAJE FLEXIBLEEL APRENDIZAJE FLEXIBLE
EL APRENDIZAJE FLEXIBLE
 
Ensayo de Aprendizaje
Ensayo de AprendizajeEnsayo de Aprendizaje
Ensayo de Aprendizaje
 
Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial
 
APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
 
APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
 
Ensayo de Aprendizaje
Ensayo de AprendizajeEnsayo de Aprendizaje
Ensayo de Aprendizaje
 
experiencia educativa de aprendizaje Invertido
experiencia educativa de aprendizaje Invertidoexperiencia educativa de aprendizaje Invertido
experiencia educativa de aprendizaje Invertido
 
Experiencia Vivencial
Experiencia VivencialExperiencia Vivencial
Experiencia Vivencial
 
El modelo de la clase. Experiencia Vivencial
El modelo de la clase. Experiencia VivencialEl modelo de la clase. Experiencia Vivencial
El modelo de la clase. Experiencia Vivencial
 
Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizajeExperiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
 
Experiencia Vivencial
Experiencia VivencialExperiencia Vivencial
Experiencia Vivencial
 
Experiencia de Aprendizaje
Experiencia de AprendizajeExperiencia de Aprendizaje
Experiencia de Aprendizaje
 
Experiencia Vivencial
Experiencia VivencialExperiencia Vivencial
Experiencia Vivencial
 
Experiencia Vivencial
Experiencia VivencialExperiencia Vivencial
Experiencia Vivencial
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Aprendizaje vivencial

  • 1. SOMOS DIFERENTES PERO NOS UNE UN PAIS Inicio unos pres saberes de los estudiantes del grado tercero de la institución remedios solano sede villa luz, donde recopilamos unas series de información para iniciar un viaje por las distintas regiones naturales de Colombia. Se aplicó el aprendizaje vivencial donde los niños se involucran directamente en la vivencial de su clase van hacer protagonista de su propia experiencia. Lo primero que se hizo un mapa en un telón de tres metros por dos metro de ancho donde el primer reto fue marcar una flecha de partida en la región insular y una meta en la región de la amazonia donde los estudiantes debían identificar la diversidad cultural, económica, política, gastronómica, rítmica, étnica, hidrográfica, clima, fauna la flora etc. Organizadas en diferentes grupos donde era organizada por región. Después de motivar a los estudiantes cada grupo desarrollo su paseo por la región con billetes didácticos pagaron sus tiquetes y emprendieron su viaje, se desplazaron al parque Romero Gámez donde hicieron la presentación de las diferentes muestras de cada región haciendo muestra de las diferentes culturas: Una exposición en una maqueta de la ubicación espacial de cada región sobre el clima,, relieve hidrografía, departamento que los conforma y sus respetivas capitales. Presentación de los vestidos típicos y bailes de cada región Gastronomía muestra de platos típicos. Instrumentos musicales Etnias que habitan en cada región La fauna y la flora que decoraban los diferentes stands. Los estudiantes del grado tercero de la sede villa luz ya saben y conocen mucho más acerca de la diversidad que tiene Colombia. Después de realizar estas actividades, saben identificar cada región en el mapa de Colombia, además pueden indagar y observar las diversidades y bellezas que tiene nuestro país como son la fauna, flora, riquezas, costumbres, bailes y comidas típicas. Con la presente unidad, se pretende que los estudiantes hagan un análisis profundo sobre las regiones de Colombia, sus costumbres y los diferentes ritmos colombianos, que sepan utilizar diferentes fuentes de información. Con todo ello se logra de una forma más dinámica el conocer más sobre Colombia y sus riquezas.
  • 2. Todos debemos cuidar nuestro país y rescatar las costumbres y valores que tenemos.