SlideShare una empresa de Scribd logo
Embriologíade la piel
 La piel y sus anexos derivan del ectodermo y mesodermo
 Ectodermo: derivan epidermis, queratinocitos, folículos pilosos, glándulas
sebáceas, sudoríparas, uñas, melanocitos (neuroectodermico), células de Merckel
y nervios.
 queratinocito: produce queratina la cual da protección, produce interleucinas que
nos da defensa
 células de Merckel: célula sensorial
 Melanocito: producir melanina, la melanina se produce en los melanosomas de los
melanocitos, pasos enzimáticos para la producción de la melanina(enzima
tirasinasa mas cobre)
 Mesodermo origina tejido conjuntivo con sus 3 clases de fibra: colágena,
reticuladas y elastinas, da origen al musculo piloerector, vasos y cels dermis:
fibroblastos, mastocitos, histiocitos y células de Langerhans(migra de medula ósea)
 Sustancia nutricia formada por moco polisacáridos
 Mastocito-célula cebada
 Histiocito: macrófago del tejido
 La primera piel aparece a la tercera semana de gestación y se le llama peridermo o
capa epitriquial, a las 4 o 6 semanas aparece la capa germinativa
 A las 21 semanas aparece los gránulos de queratohialina y se inicia la
queratinización.
 Queratohialina: precursor de la queratina formada por DNA presente en la capa
granulosa.
 El peridermo está formado por una hilera de células indiferenciadas cubierta de
glucosa
 El pelo aparece a las 9 semanas a nivel de cejas, labio superior y barba. Las uñas y
glándulas sudoríparas aparecen al tercer mes y glándulas sebáceas a la semana 13
a 15, a los 4 meses se observa pigmento en los melanocitos.
 Lo que le da la circulación al pelo es: la papila pilosa es de origen mesodérmico.
 Las fibras de colágena y reticuladas aparecen al tercer mes , las elásticas más tarde
 Los dermatoglifos se diferencia entre los 13 y 19 semanas y se observan ya huellas
dactilares
Histología
 Las capas son cornea, granulosa, espinosa o cuerpo mucosa de Malpighi, basal o
germinativa, unión dermoepidermica.
 Palmas y plantas existe una quinta capa entre cornea y granulosa: lucido
 Queratopoyesis: 28 dias
 Melanocitos son células dendríticas
 Células de toker están en la capa basal en el pezón
 Estrato espinoso-son células poliédricas.
 En el estrato espinoso están los cuerpos de outlan que hacen que las capas se
hagan impermeable.
 La capa granulosa se caracteriza por gránulos de queratohialina
Células de la piel:
 Epidermis: queratinocitos, melanocitos, células de Langerhans, células de Merckel
 Dermis: fibroblastos(célula importante), mastocitos, histiocitos, polimorfo
nucleares)
 1melanocitos por cada 4 a 10 queratinocitos basales.
 La melanina se forma en los melanosomas del melanocitos
 La célula de Langerhans es célula presentadora de antígeno su característica son
las gránulos de Birbeck
 Acrotiquio: desembocadura del folículo piloso, acrosiringio de glándulas
sudoríparas.
 Dermis: se divide en dermis papilar, media, o reticular y profunda. Formada por 3
clases de fibras: colágena, reticulada y elastina una sustancia fundamental y células
 Las fibras de colágenas más abundantes en su formación intervienen hidroxiprolina
e hidroxilisina. El fibroblasto forma el colágeno.
 Hay 21 tipos de colágeno.
Anexos de la piel:
 Complejo polisebaceo (formada por folículo piloso, musculo erector del pelo y la
glándula sebácea)
 Glándulas sudoríparas ecrinas y apocrinas y uñas.
Componentes químicos de la piel:
 Agua 60-70%
 Electrolitos: NA, K, Mg,
 Otros minerales: azufre, fosforo, plomo, mg, zn, hierro, cobre.
 Proteínas: aminoácidos, metionina, cisteína y cistina, hidroxiprolina
 Liquido: colesterol libre y esterificado.
 Hidratos de carbono: glucosa y glucógeno.
 Enzimas y vitaminas: son intracitoplasmaticas y actúan como catalizadores
 Citocromooxidasa, deshidrogenasa succinina, anhidrasa carbonica
 Vitaminas: b 1,b2, acido nicotínica, la A, C,D

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Piel
PielPiel
Dermis
DermisDermis
Dermis
NeoNaty JC
 
Embriología del sistema tegumentario.
Embriología del sistema tegumentario.Embriología del sistema tegumentario.
Embriología del sistema tegumentario.
JesusRafaelSanchezSustaita
 
Embriologia - Sistema Tegumentario - Dr. Peralta
Embriologia - Sistema Tegumentario - Dr. PeraltaEmbriologia - Sistema Tegumentario - Dr. Peralta
Embriologia - Sistema Tegumentario - Dr. Peralta
Kenyi Jean Mercado Garcia
 
Piel y anexos
Piel y  anexosPiel y  anexos
Piel y anexos
luisperrez
 
Anatomia y Fisiologia de la Piel
Anatomia y Fisiologia de la PielAnatomia y Fisiologia de la Piel
Anatomia y Fisiologia de la Piel
Mauricio Mieles
 
Embriología del Sistema Tegumentario
Embriología del Sistema TegumentarioEmbriología del Sistema Tegumentario
Embriología del Sistema Tegumentario
Jedo0
 
Sistema tegumentario final
Sistema tegumentario finalSistema tegumentario final
Sistema tegumentario final
Jennifer Landa'
 
Portafolio dermatologia
Portafolio dermatologiaPortafolio dermatologia
Portafolio dermatologia
Dahiana Jimenez Peralta
 
Portafilo Dermatologico
Portafilo DermatologicoPortafilo Dermatologico
Portafilo Dermatologico
Franchesca Salcedo
 
Embriología pelo
Embriología peloEmbriología pelo
Embriología pelo
UNAM
 
Anatomía de la piel
Anatomía de la pielAnatomía de la piel
Anatomía de la piel
Samantha Mejía Antonio
 
5. El Sistema Tegumentario cap5
5. El Sistema Tegumentario cap55. El Sistema Tegumentario cap5
5. El Sistema Tegumentario cap5
Liz P. H.
 
12 El Pelo
12 El Pelo12 El Pelo
12 El Pelo
Edgar Cárdenas
 
Desarrollo de la piel y anexos cutáneos
Desarrollo de la piel y anexos cutáneosDesarrollo de la piel y anexos cutáneos
Desarrollo de la piel y anexos cutáneos
Marco Galvez
 
Sistema Tegumentario
Sistema TegumentarioSistema Tegumentario
Sistema Tegumentario
Melissa Rodriguez C
 
Sistema tegumentario Embriología
Sistema tegumentario EmbriologíaSistema tegumentario Embriología
Sistema tegumentario Embriología
Mildred Lee
 
BiocosmiatríA 2008 SesióN 05 Estrucutra Celular
BiocosmiatríA 2008   SesióN 05   Estrucutra CelularBiocosmiatríA 2008   SesióN 05   Estrucutra Celular
BiocosmiatríA 2008 SesióN 05 Estrucutra Celular
Juan Carlos De la Puente Norvani
 
Desarrollo y función de la piel.
Desarrollo y función de la piel.Desarrollo y función de la piel.
Desarrollo y función de la piel.
Jesus Antonio Perez Laguna
 
Anatomia del Sistema Tegumental
Anatomia del Sistema TegumentalAnatomia del Sistema Tegumental
Anatomia del Sistema Tegumental
mauricio alejandro rivera lopez
 

La actualidad más candente (20)

Piel
PielPiel
Piel
 
Dermis
DermisDermis
Dermis
 
Embriología del sistema tegumentario.
Embriología del sistema tegumentario.Embriología del sistema tegumentario.
Embriología del sistema tegumentario.
 
Embriologia - Sistema Tegumentario - Dr. Peralta
Embriologia - Sistema Tegumentario - Dr. PeraltaEmbriologia - Sistema Tegumentario - Dr. Peralta
Embriologia - Sistema Tegumentario - Dr. Peralta
 
Piel y anexos
Piel y  anexosPiel y  anexos
Piel y anexos
 
Anatomia y Fisiologia de la Piel
Anatomia y Fisiologia de la PielAnatomia y Fisiologia de la Piel
Anatomia y Fisiologia de la Piel
 
Embriología del Sistema Tegumentario
Embriología del Sistema TegumentarioEmbriología del Sistema Tegumentario
Embriología del Sistema Tegumentario
 
Sistema tegumentario final
Sistema tegumentario finalSistema tegumentario final
Sistema tegumentario final
 
Portafolio dermatologia
Portafolio dermatologiaPortafolio dermatologia
Portafolio dermatologia
 
Portafilo Dermatologico
Portafilo DermatologicoPortafilo Dermatologico
Portafilo Dermatologico
 
Embriología pelo
Embriología peloEmbriología pelo
Embriología pelo
 
Anatomía de la piel
Anatomía de la pielAnatomía de la piel
Anatomía de la piel
 
5. El Sistema Tegumentario cap5
5. El Sistema Tegumentario cap55. El Sistema Tegumentario cap5
5. El Sistema Tegumentario cap5
 
12 El Pelo
12 El Pelo12 El Pelo
12 El Pelo
 
Desarrollo de la piel y anexos cutáneos
Desarrollo de la piel y anexos cutáneosDesarrollo de la piel y anexos cutáneos
Desarrollo de la piel y anexos cutáneos
 
Sistema Tegumentario
Sistema TegumentarioSistema Tegumentario
Sistema Tegumentario
 
Sistema tegumentario Embriología
Sistema tegumentario EmbriologíaSistema tegumentario Embriología
Sistema tegumentario Embriología
 
BiocosmiatríA 2008 SesióN 05 Estrucutra Celular
BiocosmiatríA 2008   SesióN 05   Estrucutra CelularBiocosmiatríA 2008   SesióN 05   Estrucutra Celular
BiocosmiatríA 2008 SesióN 05 Estrucutra Celular
 
Desarrollo y función de la piel.
Desarrollo y función de la piel.Desarrollo y función de la piel.
Desarrollo y función de la piel.
 
Anatomia del Sistema Tegumental
Anatomia del Sistema TegumentalAnatomia del Sistema Tegumental
Anatomia del Sistema Tegumental
 

Similar a Apuntes derma

Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
Loreiner Mendoza
 
Generalidades de la piel y Lesiones elementales
Generalidades de la piel y Lesiones elementalesGeneralidades de la piel y Lesiones elementales
Generalidades de la piel y Lesiones elementales
Gerardo Victor Solis Arreola
 
Generalidades de la piel
Generalidades de la pielGeneralidades de la piel
Generalidades de la piel
Niriam Escotorin
 
Generalidades de la piel
Generalidades de la pielGeneralidades de la piel
Generalidades de la piel
Niriam Escotorin
 
Anatomia y fisiologia de la piel
Anatomia y fisiologia de la pielAnatomia y fisiologia de la piel
Anatomia y fisiologia de la piel
Cecil Loup
 
anatomiayfisiologiadelapiel-160929010620.pptx
anatomiayfisiologiadelapiel-160929010620.pptxanatomiayfisiologiadelapiel-160929010620.pptx
anatomiayfisiologiadelapiel-160929010620.pptx
Robert Aucancela
 
Histologayfisiologadelapiel (1)
Histologayfisiologadelapiel  (1)Histologayfisiologadelapiel  (1)
Histologayfisiologadelapiel (1)
mdmanuel
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
Profe Lucy Pereira
 
Anatomía y embriología de la Piel, pelo y uñas
Anatomía y embriología de la Piel, pelo y uñas Anatomía y embriología de la Piel, pelo y uñas
Anatomía y embriología de la Piel, pelo y uñas
Tita Amaya Torres
 
Piel (Estratos) - Histología
Piel (Estratos) - HistologíaPiel (Estratos) - Histología
Piel (Estratos) - Histología
JEAP Jennifer
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
Tomás Calderón
 
Tejidos membranas-piel-derivados-piel
Tejidos membranas-piel-derivados-pielTejidos membranas-piel-derivados-piel
Tejidos membranas-piel-derivados-piel
gemardavila
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
Profe Lucy Pereira
 
Generalidades de la Piel.pdf
Generalidades de la Piel.pdfGeneralidades de la Piel.pdf
Generalidades de la Piel.pdf
fhernandogomez
 
anatomia macroscopica del SIs. Tegu^.pptx
anatomia macroscopica del SIs. Tegu^.pptxanatomia macroscopica del SIs. Tegu^.pptx
anatomia macroscopica del SIs. Tegu^.pptx
DanielaFerrer34
 
Piel y faneras2
Piel y faneras2Piel y faneras2
Piel y faneras2
davaqu
 
piel slideshare y sus funciones 20241213
piel slideshare y sus funciones 20241213piel slideshare y sus funciones 20241213
piel slideshare y sus funciones 20241213
Miguel Alvarado
 
Histología de la piel - Unidad 15. Segundo año
Histología de la piel - Unidad 15. Segundo añoHistología de la piel - Unidad 15. Segundo año
Histología de la piel - Unidad 15. Segundo año
mvillalba17
 
Piel normal pdf
Piel normal pdfPiel normal pdf
Piel normal pdf
Dr Renato Soares de Melo
 
Alex itb la piel 2
Alex itb la piel 2Alex itb la piel 2
Alex itb la piel 2
Alex Jaramillo
 

Similar a Apuntes derma (20)

Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Generalidades de la piel y Lesiones elementales
Generalidades de la piel y Lesiones elementalesGeneralidades de la piel y Lesiones elementales
Generalidades de la piel y Lesiones elementales
 
Generalidades de la piel
Generalidades de la pielGeneralidades de la piel
Generalidades de la piel
 
Generalidades de la piel
Generalidades de la pielGeneralidades de la piel
Generalidades de la piel
 
Anatomia y fisiologia de la piel
Anatomia y fisiologia de la pielAnatomia y fisiologia de la piel
Anatomia y fisiologia de la piel
 
anatomiayfisiologiadelapiel-160929010620.pptx
anatomiayfisiologiadelapiel-160929010620.pptxanatomiayfisiologiadelapiel-160929010620.pptx
anatomiayfisiologiadelapiel-160929010620.pptx
 
Histologayfisiologadelapiel (1)
Histologayfisiologadelapiel  (1)Histologayfisiologadelapiel  (1)
Histologayfisiologadelapiel (1)
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Anatomía y embriología de la Piel, pelo y uñas
Anatomía y embriología de la Piel, pelo y uñas Anatomía y embriología de la Piel, pelo y uñas
Anatomía y embriología de la Piel, pelo y uñas
 
Piel (Estratos) - Histología
Piel (Estratos) - HistologíaPiel (Estratos) - Histología
Piel (Estratos) - Histología
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Tejidos membranas-piel-derivados-piel
Tejidos membranas-piel-derivados-pielTejidos membranas-piel-derivados-piel
Tejidos membranas-piel-derivados-piel
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Generalidades de la Piel.pdf
Generalidades de la Piel.pdfGeneralidades de la Piel.pdf
Generalidades de la Piel.pdf
 
anatomia macroscopica del SIs. Tegu^.pptx
anatomia macroscopica del SIs. Tegu^.pptxanatomia macroscopica del SIs. Tegu^.pptx
anatomia macroscopica del SIs. Tegu^.pptx
 
Piel y faneras2
Piel y faneras2Piel y faneras2
Piel y faneras2
 
piel slideshare y sus funciones 20241213
piel slideshare y sus funciones 20241213piel slideshare y sus funciones 20241213
piel slideshare y sus funciones 20241213
 
Histología de la piel - Unidad 15. Segundo año
Histología de la piel - Unidad 15. Segundo añoHistología de la piel - Unidad 15. Segundo año
Histología de la piel - Unidad 15. Segundo año
 
Piel normal pdf
Piel normal pdfPiel normal pdf
Piel normal pdf
 
Alex itb la piel 2
Alex itb la piel 2Alex itb la piel 2
Alex itb la piel 2
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 

Apuntes derma

  • 1. Embriologíade la piel  La piel y sus anexos derivan del ectodermo y mesodermo  Ectodermo: derivan epidermis, queratinocitos, folículos pilosos, glándulas sebáceas, sudoríparas, uñas, melanocitos (neuroectodermico), células de Merckel y nervios.  queratinocito: produce queratina la cual da protección, produce interleucinas que nos da defensa  células de Merckel: célula sensorial  Melanocito: producir melanina, la melanina se produce en los melanosomas de los melanocitos, pasos enzimáticos para la producción de la melanina(enzima tirasinasa mas cobre)  Mesodermo origina tejido conjuntivo con sus 3 clases de fibra: colágena, reticuladas y elastinas, da origen al musculo piloerector, vasos y cels dermis: fibroblastos, mastocitos, histiocitos y células de Langerhans(migra de medula ósea)  Sustancia nutricia formada por moco polisacáridos  Mastocito-célula cebada  Histiocito: macrófago del tejido  La primera piel aparece a la tercera semana de gestación y se le llama peridermo o capa epitriquial, a las 4 o 6 semanas aparece la capa germinativa  A las 21 semanas aparece los gránulos de queratohialina y se inicia la queratinización.  Queratohialina: precursor de la queratina formada por DNA presente en la capa granulosa.  El peridermo está formado por una hilera de células indiferenciadas cubierta de glucosa  El pelo aparece a las 9 semanas a nivel de cejas, labio superior y barba. Las uñas y glándulas sudoríparas aparecen al tercer mes y glándulas sebáceas a la semana 13 a 15, a los 4 meses se observa pigmento en los melanocitos.  Lo que le da la circulación al pelo es: la papila pilosa es de origen mesodérmico.  Las fibras de colágena y reticuladas aparecen al tercer mes , las elásticas más tarde  Los dermatoglifos se diferencia entre los 13 y 19 semanas y se observan ya huellas dactilares Histología  Las capas son cornea, granulosa, espinosa o cuerpo mucosa de Malpighi, basal o germinativa, unión dermoepidermica.  Palmas y plantas existe una quinta capa entre cornea y granulosa: lucido  Queratopoyesis: 28 dias  Melanocitos son células dendríticas  Células de toker están en la capa basal en el pezón  Estrato espinoso-son células poliédricas.
  • 2.  En el estrato espinoso están los cuerpos de outlan que hacen que las capas se hagan impermeable.  La capa granulosa se caracteriza por gránulos de queratohialina Células de la piel:  Epidermis: queratinocitos, melanocitos, células de Langerhans, células de Merckel  Dermis: fibroblastos(célula importante), mastocitos, histiocitos, polimorfo nucleares)  1melanocitos por cada 4 a 10 queratinocitos basales.  La melanina se forma en los melanosomas del melanocitos  La célula de Langerhans es célula presentadora de antígeno su característica son las gránulos de Birbeck  Acrotiquio: desembocadura del folículo piloso, acrosiringio de glándulas sudoríparas.  Dermis: se divide en dermis papilar, media, o reticular y profunda. Formada por 3 clases de fibras: colágena, reticulada y elastina una sustancia fundamental y células  Las fibras de colágenas más abundantes en su formación intervienen hidroxiprolina e hidroxilisina. El fibroblasto forma el colágeno.  Hay 21 tipos de colágeno. Anexos de la piel:  Complejo polisebaceo (formada por folículo piloso, musculo erector del pelo y la glándula sebácea)  Glándulas sudoríparas ecrinas y apocrinas y uñas. Componentes químicos de la piel:  Agua 60-70%  Electrolitos: NA, K, Mg,  Otros minerales: azufre, fosforo, plomo, mg, zn, hierro, cobre.  Proteínas: aminoácidos, metionina, cisteína y cistina, hidroxiprolina  Liquido: colesterol libre y esterificado.  Hidratos de carbono: glucosa y glucógeno.  Enzimas y vitaminas: son intracitoplasmaticas y actúan como catalizadores  Citocromooxidasa, deshidrogenasa succinina, anhidrasa carbonica  Vitaminas: b 1,b2, acido nicotínica, la A, C,D