SlideShare una empresa de Scribd logo
Dermis o Corion
• Se encuentra por debajo de la epidermis.
• Es aprox. 10 veces más gruesa.
• Estas constituida por células del tejido conjuntivo y matriz
extracelular.
• En la dermis y el tejido subcutáneo se encuentran los
distintos anexos cutáneos así como la redes
vasculonerviosas de la piel.
• El tamaño de la dermis varía según la función de la región y
de la cantidad de anexos presentes en ellas.
La dermis se divide en dos zonas:
DERMIS PAPILAR DERMIS RETICULAR
Localización Superficial Profunda
Celularidad Escasa
Vascularidad Vasos pequeños y capilares
abundantes
Vasos grandes y escasos
Fibras de colágeno Delgada, colágeno I, III y V Gruesas. Colágeno I y III
Clasificación del tejido
conjuntivo
Laxo Denso irregular
La unión entre la dermis y la epidermis tiene un contorno muy
irregular debido a las evaginaciones digitiformes de tejido
conjuntivo. Papilas dérmicas y Crestas epidérmicas
Comprende las siguientes estructuras:
• Folículos pilosos y su producto los pelos
• Glándulas sebáceas y su producto el unto sebáceo
• Glándulas sudoríparas
• Uñas
Folículos pilosos
Toda la superficie cutánea esta cubierta de pelo, excepto las
palmas de las manos, plantas de los pies, pene, superficie
interna de los labio menores, etc…
Los pelos nacen a partir de invaginaciones epiteliales llamadas
folículos pilosos.
El pelo, folículo, glándulas y musculo piloerector forman el
órgano denominado Folículo pilosebaceo.
Esta formado por:
• Infundíbulo
• Istmo
• Segmento inferior
El Segmento inferior es la parte más compleja del folículo
piloso y esta constituido por:
• Papila dérmica
• Matriz del pelo
• Pelo propiamente dicho
• Vainas radiculares
Estructura del folículo piloso.
ESTRUCTURA DEL PELO
El músculo erector del pelo
• Se origina en el tejido conjuntivo de la dermis
• Se localiza en los folículos pilosos debajo de la gland.
Sebácea
• Es una banda de musculo liso y se encuentra en la
dirección que toma el pelo en el exterior
• Produce la piel de gallina.
Mecanismo de excreción de la glándula
TIPOS DE PELO DE ACUERDO A SU ESTRUCTURA
• Lanugo
• Vello
• Pelos terminales
CICLO FOLICULAR
Consta de tres fases:
a) Desarrollo o anagen (duración: 3 años)
b) Involución o catagen (duración: 3 semanas)
c) Reposo o telogen (duración: 3 meses)
En la ultima etapa empieza otro ciclo (anagen precoz) de manera que el
nuevo pelo desplaza al anterior hasta que se desprende.
En el cuero cabelludo hay unos 100,000 pelos con más de
80% en pleno desarrollo a una velocidad de 1mm/3 días,
alrededor del 10% en reposo (telogen) y solo 1% se encuentra
en involución (catagen).
Es normal que a diario se caigan unos 100 cabellos.
• Componente del complejo pilosebaceo
• Se pueden encontrar en otras regiones como el pezón,
labios menores, areola mamaria, etc…
• Están formadas por lóbulos plurialveolares desprovistos
de luz que desembocan por un conducto en los folículos
pilosos, por encima de la inserción del musc. Piloerector
• Las gland. Sebáceas abren también directamente en la
superficie como las glándulas de los parpados
(Meibomio) y prepucio (de Tyson) por ejemplo.
Glándula sebácea
La secreción sebácea es de tipo holocrina
El sebo es la secreción de estas glándulas y esta compuesta por varios
tipos de lípidos, como colesterol, triglicéridos, escualeno y esteres
céreos.
Forma el manto ácido lipídico que:
• Recubre el tegumento
• Es emoliente
• Fungistática
• Bacteriostática

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Piel y Anexos (Histología)
Piel y Anexos (Histología)Piel y Anexos (Histología)
Piel y Anexos (Histología)
Génesis Cedeño
 
Histología de aparato reproductor femenino
Histología de aparato reproductor femeninoHistología de aparato reproductor femenino
Histología de aparato reproductor femenino
Anahi Chavarria
 
Histología del aparato genital femenino
Histología del aparato genital femeninoHistología del aparato genital femenino
Histología del aparato genital femeninoLina Merlano R.
 
Histología - Piel y anexos cutáneos
Histología - Piel y anexos cutáneosHistología - Piel y anexos cutáneos
Histología - Piel y anexos cutáneos
Universidad Autónoma de Santo Domingo
 
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA  REPRODUCTOR  FEMENINOHISTOLOGÍA DEL SISTEMA  REPRODUCTOR  FEMENINO
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Glandulas sudoriparas
Glandulas sudoriparas  Glandulas sudoriparas
Glandulas sudoriparas
Mabel Colaiacovo
 
Tejido Glándular
Tejido GlándularTejido Glándular
Tejido Glándular
dralvaromelo
 
Sistema Tegumentario
Sistema TegumentarioSistema Tegumentario
Sistema TegumentarioJohn C
 
Embriología del Sistema Tegumentario
Embriología del Sistema TegumentarioEmbriología del Sistema Tegumentario
Embriología del Sistema TegumentarioJedo0
 
Embriologia Tegumentario
Embriologia TegumentarioEmbriologia Tegumentario
Embriologia Tegumentario
liliana2
 
Histología: Sistema tegumentario
Histología: Sistema tegumentario Histología: Sistema tegumentario
Histología: Sistema tegumentario Mariana Perez
 
Histología de piel y anexos
Histología de piel y anexosHistología de piel y anexos
Histología de piel y anexos
Anahi Chavarria
 
Histologia del aparato reproductor femenino
Histologia del aparato reproductor femeninoHistologia del aparato reproductor femenino
Histologia del aparato reproductor femenino
Nancy de la Cruz
 
Clase de histología del aparato genital masculino
Clase  de histología del aparato genital masculinoClase  de histología del aparato genital masculino
Clase de histología del aparato genital masculino
jaime zalchendler
 
tejido conectivo
tejido conectivotejido conectivo
tejido conectivo
claudia cano
 
Histologia de la piel
Histologia de la pielHistologia de la piel
Histologia de la piel
Reina Flórez
 
Piel y faneras
Piel y fanerasPiel y faneras
Embriología del Sistema tegumentario
Embriología del Sistema tegumentarioEmbriología del Sistema tegumentario
Embriología del Sistema tegumentario
Rocío GoM
 
histología de placenta humana y glándula mamaria
histología de placenta humana y glándula mamariahistología de placenta humana y glándula mamaria
histología de placenta humana y glándula mamaria
Pablo David Paz Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Piel y Anexos (Histología)
Piel y Anexos (Histología)Piel y Anexos (Histología)
Piel y Anexos (Histología)
 
Histología de aparato reproductor femenino
Histología de aparato reproductor femeninoHistología de aparato reproductor femenino
Histología de aparato reproductor femenino
 
Histología del aparato genital femenino
Histología del aparato genital femeninoHistología del aparato genital femenino
Histología del aparato genital femenino
 
Histología - Piel y anexos cutáneos
Histología - Piel y anexos cutáneosHistología - Piel y anexos cutáneos
Histología - Piel y anexos cutáneos
 
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA  REPRODUCTOR  FEMENINOHISTOLOGÍA DEL SISTEMA  REPRODUCTOR  FEMENINO
HISTOLOGÍA DEL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
 
Glandulas sudoriparas
Glandulas sudoriparas  Glandulas sudoriparas
Glandulas sudoriparas
 
Tejido Glándular
Tejido GlándularTejido Glándular
Tejido Glándular
 
Sistema Tegumentario
Sistema TegumentarioSistema Tegumentario
Sistema Tegumentario
 
Embriología del Sistema Tegumentario
Embriología del Sistema TegumentarioEmbriología del Sistema Tegumentario
Embriología del Sistema Tegumentario
 
Embriologia Tegumentario
Embriologia TegumentarioEmbriologia Tegumentario
Embriologia Tegumentario
 
Glándula mamaria histologia -exposicion-
Glándula mamaria histologia -exposicion-Glándula mamaria histologia -exposicion-
Glándula mamaria histologia -exposicion-
 
Histología: Sistema tegumentario
Histología: Sistema tegumentario Histología: Sistema tegumentario
Histología: Sistema tegumentario
 
Histología de piel y anexos
Histología de piel y anexosHistología de piel y anexos
Histología de piel y anexos
 
Histologia del aparato reproductor femenino
Histologia del aparato reproductor femeninoHistologia del aparato reproductor femenino
Histologia del aparato reproductor femenino
 
Clase de histología del aparato genital masculino
Clase  de histología del aparato genital masculinoClase  de histología del aparato genital masculino
Clase de histología del aparato genital masculino
 
tejido conectivo
tejido conectivotejido conectivo
tejido conectivo
 
Histologia de la piel
Histologia de la pielHistologia de la piel
Histologia de la piel
 
Piel y faneras
Piel y fanerasPiel y faneras
Piel y faneras
 
Embriología del Sistema tegumentario
Embriología del Sistema tegumentarioEmbriología del Sistema tegumentario
Embriología del Sistema tegumentario
 
histología de placenta humana y glándula mamaria
histología de placenta humana y glándula mamariahistología de placenta humana y glándula mamaria
histología de placenta humana y glándula mamaria
 

Destacado

Dermis
DermisDermis
Dermis
DermisDermis
Dermis
PAMELIS
 
El sistema tegumentario y sus patologías
El sistema tegumentario y sus patologíasEl sistema tegumentario y sus patologías
El sistema tegumentario y sus patologías
Crizz Jimenez
 
Patologías-tegumentario
Patologías-tegumentarioPatologías-tegumentario
Patologías-tegumentario
Jesús Ortíz Torres
 
Histologia (SISTEMA TEGUMENTARIO)
Histologia (SISTEMA TEGUMENTARIO)Histologia (SISTEMA TEGUMENTARIO)
Histologia (SISTEMA TEGUMENTARIO)
Dinho Araújo
 
Primera semana de desarrollo embrionario
Primera semana de desarrollo embrionarioPrimera semana de desarrollo embrionario
Primera semana de desarrollo embrionario
Gustavo Moreno
 
Patologías más Frecuentes del Sistema Tegumentario
Patologías más Frecuentes del Sistema TegumentarioPatologías más Frecuentes del Sistema Tegumentario
Patologías más Frecuentes del Sistema Tegumentariosamcruzz
 
Sistema Tegumentario
Sistema TegumentarioSistema Tegumentario
Sistema Tegumentario
Camila Castañeda
 
Embriologia de la piel
Embriologia de la pielEmbriologia de la piel
Embriologia de la piel
José Moises Canales
 
Enfermedades del sistema tegumentario
Enfermedades del sistema tegumentarioEnfermedades del sistema tegumentario
Enfermedades del sistema tegumentario
Siddhartha Morales
 
Primera y segunda semana de desarrollo embrionario 3
Primera y segunda semana de desarrollo embrionario 3Primera y segunda semana de desarrollo embrionario 3
Primera y segunda semana de desarrollo embrionario 3Mariana Navarro
 
Sistema tegumentario (enfermedades)
Sistema tegumentario (enfermedades)Sistema tegumentario (enfermedades)
Sistema tegumentario (enfermedades)
Lusted1114
 
La Piel , Sus Funciones
La Piel , Sus  FuncionesLa Piel , Sus  Funciones
La Piel , Sus Funciones
CARMEN COLON DE JORGE
 

Destacado (16)

Dermis
DermisDermis
Dermis
 
Dermis
DermisDermis
Dermis
 
Dermis
DermisDermis
Dermis
 
El sistema tegumentario y sus patologías
El sistema tegumentario y sus patologíasEl sistema tegumentario y sus patologías
El sistema tegumentario y sus patologías
 
Patologías-tegumentario
Patologías-tegumentarioPatologías-tegumentario
Patologías-tegumentario
 
La Piel (HistologíA)
La Piel (HistologíA)La Piel (HistologíA)
La Piel (HistologíA)
 
Histologia (SISTEMA TEGUMENTARIO)
Histologia (SISTEMA TEGUMENTARIO)Histologia (SISTEMA TEGUMENTARIO)
Histologia (SISTEMA TEGUMENTARIO)
 
Dermis
DermisDermis
Dermis
 
Primera semana de desarrollo embrionario
Primera semana de desarrollo embrionarioPrimera semana de desarrollo embrionario
Primera semana de desarrollo embrionario
 
Patologías más Frecuentes del Sistema Tegumentario
Patologías más Frecuentes del Sistema TegumentarioPatologías más Frecuentes del Sistema Tegumentario
Patologías más Frecuentes del Sistema Tegumentario
 
Sistema Tegumentario
Sistema TegumentarioSistema Tegumentario
Sistema Tegumentario
 
Embriologia de la piel
Embriologia de la pielEmbriologia de la piel
Embriologia de la piel
 
Enfermedades del sistema tegumentario
Enfermedades del sistema tegumentarioEnfermedades del sistema tegumentario
Enfermedades del sistema tegumentario
 
Primera y segunda semana de desarrollo embrionario 3
Primera y segunda semana de desarrollo embrionario 3Primera y segunda semana de desarrollo embrionario 3
Primera y segunda semana de desarrollo embrionario 3
 
Sistema tegumentario (enfermedades)
Sistema tegumentario (enfermedades)Sistema tegumentario (enfermedades)
Sistema tegumentario (enfermedades)
 
La Piel , Sus Funciones
La Piel , Sus  FuncionesLa Piel , Sus  Funciones
La Piel , Sus Funciones
 

Similar a Dermis histologia

Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
Tomás Calderón
 
Todo sobre la Piel
Todo sobre la PielTodo sobre la Piel
Todo sobre la Piel
DeTodoUnPoco
 
Tegumentario y anexos
Tegumentario y anexosTegumentario y anexos
Tegumentario y anexos
Linda Margarita melbur
 
Sistema Tegumentario histologia presentación
Sistema Tegumentario histologia presentaciónSistema Tegumentario histologia presentación
Sistema Tegumentario histologia presentación
LeonCarrilloDanielaC
 
Histologia del Tejido Tegumentario.pdf
Histologia del Tejido Tegumentario.pdfHistologia del Tejido Tegumentario.pdf
Histologia del Tejido Tegumentario.pdf
YONATANSUMAMALDONADO1
 
Sistema tegumentario final
Sistema tegumentario finalSistema tegumentario final
Sistema tegumentario final
Jennifer Landa'
 
Sistema Tegumentario.pptx
Sistema Tegumentario.pptxSistema Tegumentario.pptx
Sistema Tegumentario.pptx
EduardoQuezada31
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
Paúl Erick Alanís Solís
 
exploracion piel y anexos
exploracion piel y anexosexploracion piel y anexos
exploracion piel y anexosmagpat16
 
SISTEMA TEGUMENTARIO.pptx
SISTEMA TEGUMENTARIO.pptxSISTEMA TEGUMENTARIO.pptx
SISTEMA TEGUMENTARIO.pptx
RoiiCarren
 
Histología tegumento.pptx
Histología tegumento.pptxHistología tegumento.pptx
Histología tegumento.pptx
CamilaSchwab2
 
Histologia de la Piel
Histologia de la PielHistologia de la Piel
Histologia de la Piel
Miguel Jasso
 
Anatomia del Sistema Tegumental
Anatomia del Sistema TegumentalAnatomia del Sistema Tegumental
Anatomia del Sistema Tegumental
mauricio alejandro rivera lopez
 
Anatomia y Fisiologia de la Piel
Anatomia y Fisiologia de la PielAnatomia y Fisiologia de la Piel
Anatomia y Fisiologia de la PielMauricio Mieles
 
Semana 02 - tegumentos - ANATOMIA I (2).pptx
Semana 02 - tegumentos - ANATOMIA I (2).pptxSemana 02 - tegumentos - ANATOMIA I (2).pptx
Semana 02 - tegumentos - ANATOMIA I (2).pptx
sofiamontalvo6
 
2. PIEL.pdf
2. PIEL.pdf2. PIEL.pdf
2. PIEL.pdf
raynerpaulino1
 
Tegumentos
TegumentosTegumentos
Tegumentos
Khriz Reivax
 
Técnicas básicas de enfermería. Unidad didáctica 2
Técnicas básicas de enfermería. Unidad didáctica 2Técnicas básicas de enfermería. Unidad didáctica 2
Técnicas básicas de enfermería. Unidad didáctica 2
Iris Plaza
 
Tejidos membranas-piel-derivados-piel
Tejidos membranas-piel-derivados-pielTejidos membranas-piel-derivados-piel
Tejidos membranas-piel-derivados-pielgemardavila
 

Similar a Dermis histologia (20)

Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Todo sobre la Piel
Todo sobre la PielTodo sobre la Piel
Todo sobre la Piel
 
Tegumentario y anexos
Tegumentario y anexosTegumentario y anexos
Tegumentario y anexos
 
Sistema Tegumentario histologia presentación
Sistema Tegumentario histologia presentaciónSistema Tegumentario histologia presentación
Sistema Tegumentario histologia presentación
 
Histologia del Tejido Tegumentario.pdf
Histologia del Tejido Tegumentario.pdfHistologia del Tejido Tegumentario.pdf
Histologia del Tejido Tegumentario.pdf
 
Sistema tegumentario final
Sistema tegumentario finalSistema tegumentario final
Sistema tegumentario final
 
Sistema Tegumentario.pptx
Sistema Tegumentario.pptxSistema Tegumentario.pptx
Sistema Tegumentario.pptx
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
exploracion piel y anexos
exploracion piel y anexosexploracion piel y anexos
exploracion piel y anexos
 
SISTEMA TEGUMENTARIO.pptx
SISTEMA TEGUMENTARIO.pptxSISTEMA TEGUMENTARIO.pptx
SISTEMA TEGUMENTARIO.pptx
 
Histología tegumento.pptx
Histología tegumento.pptxHistología tegumento.pptx
Histología tegumento.pptx
 
Histologia de la Piel
Histologia de la PielHistologia de la Piel
Histologia de la Piel
 
Anatomia del Sistema Tegumental
Anatomia del Sistema TegumentalAnatomia del Sistema Tegumental
Anatomia del Sistema Tegumental
 
Anatomia y Fisiologia de la Piel
Anatomia y Fisiologia de la PielAnatomia y Fisiologia de la Piel
Anatomia y Fisiologia de la Piel
 
Semana 02 - tegumentos - ANATOMIA I (2).pptx
Semana 02 - tegumentos - ANATOMIA I (2).pptxSemana 02 - tegumentos - ANATOMIA I (2).pptx
Semana 02 - tegumentos - ANATOMIA I (2).pptx
 
La piel y tipos de piel
La piel y tipos de pielLa piel y tipos de piel
La piel y tipos de piel
 
2. PIEL.pdf
2. PIEL.pdf2. PIEL.pdf
2. PIEL.pdf
 
Tegumentos
TegumentosTegumentos
Tegumentos
 
Técnicas básicas de enfermería. Unidad didáctica 2
Técnicas básicas de enfermería. Unidad didáctica 2Técnicas básicas de enfermería. Unidad didáctica 2
Técnicas básicas de enfermería. Unidad didáctica 2
 
Tejidos membranas-piel-derivados-piel
Tejidos membranas-piel-derivados-pielTejidos membranas-piel-derivados-piel
Tejidos membranas-piel-derivados-piel
 

Último

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 

Último (20)

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 

Dermis histologia

  • 1.
  • 2. Dermis o Corion • Se encuentra por debajo de la epidermis. • Es aprox. 10 veces más gruesa. • Estas constituida por células del tejido conjuntivo y matriz extracelular. • En la dermis y el tejido subcutáneo se encuentran los distintos anexos cutáneos así como la redes vasculonerviosas de la piel. • El tamaño de la dermis varía según la función de la región y de la cantidad de anexos presentes en ellas.
  • 3. La dermis se divide en dos zonas: DERMIS PAPILAR DERMIS RETICULAR Localización Superficial Profunda Celularidad Escasa Vascularidad Vasos pequeños y capilares abundantes Vasos grandes y escasos Fibras de colágeno Delgada, colágeno I, III y V Gruesas. Colágeno I y III Clasificación del tejido conjuntivo Laxo Denso irregular
  • 4.
  • 5. La unión entre la dermis y la epidermis tiene un contorno muy irregular debido a las evaginaciones digitiformes de tejido conjuntivo. Papilas dérmicas y Crestas epidérmicas
  • 6. Comprende las siguientes estructuras: • Folículos pilosos y su producto los pelos • Glándulas sebáceas y su producto el unto sebáceo • Glándulas sudoríparas • Uñas
  • 7. Folículos pilosos Toda la superficie cutánea esta cubierta de pelo, excepto las palmas de las manos, plantas de los pies, pene, superficie interna de los labio menores, etc… Los pelos nacen a partir de invaginaciones epiteliales llamadas folículos pilosos.
  • 8. El pelo, folículo, glándulas y musculo piloerector forman el órgano denominado Folículo pilosebaceo. Esta formado por: • Infundíbulo • Istmo • Segmento inferior
  • 9. El Segmento inferior es la parte más compleja del folículo piloso y esta constituido por: • Papila dérmica • Matriz del pelo • Pelo propiamente dicho • Vainas radiculares
  • 12. El músculo erector del pelo • Se origina en el tejido conjuntivo de la dermis • Se localiza en los folículos pilosos debajo de la gland. Sebácea • Es una banda de musculo liso y se encuentra en la dirección que toma el pelo en el exterior • Produce la piel de gallina.
  • 13. Mecanismo de excreción de la glándula
  • 14. TIPOS DE PELO DE ACUERDO A SU ESTRUCTURA • Lanugo
  • 15. • Vello • Pelos terminales
  • 16. CICLO FOLICULAR Consta de tres fases: a) Desarrollo o anagen (duración: 3 años) b) Involución o catagen (duración: 3 semanas) c) Reposo o telogen (duración: 3 meses) En la ultima etapa empieza otro ciclo (anagen precoz) de manera que el nuevo pelo desplaza al anterior hasta que se desprende.
  • 17. En el cuero cabelludo hay unos 100,000 pelos con más de 80% en pleno desarrollo a una velocidad de 1mm/3 días, alrededor del 10% en reposo (telogen) y solo 1% se encuentra en involución (catagen). Es normal que a diario se caigan unos 100 cabellos.
  • 18. • Componente del complejo pilosebaceo • Se pueden encontrar en otras regiones como el pezón, labios menores, areola mamaria, etc… • Están formadas por lóbulos plurialveolares desprovistos de luz que desembocan por un conducto en los folículos pilosos, por encima de la inserción del musc. Piloerector • Las gland. Sebáceas abren también directamente en la superficie como las glándulas de los parpados (Meibomio) y prepucio (de Tyson) por ejemplo.
  • 20.
  • 21. La secreción sebácea es de tipo holocrina El sebo es la secreción de estas glándulas y esta compuesta por varios tipos de lípidos, como colesterol, triglicéridos, escualeno y esteres céreos. Forma el manto ácido lipídico que: • Recubre el tegumento • Es emoliente • Fungistática • Bacteriostática