SlideShare una empresa de Scribd logo
2013
INSTITUTO
TECNOLOGICO DEL
GRULLO

NOLBERTO CARLOS
LEON URIBE




  [ESTETICA]
  ENSAYO
Al hablar de la belleza, en las bellas artes nos referimos a un concepto
subjetivo, ya que lo bello es siempre dependiente del punto de vista personal.
      La estética se esta siempre ligada al trabajo artístico.
      Esta se puede definir como una ciencia que estudia la belleza y la teoría
fundamental y filosófica del arte.
       Se toma como base solo un punto de partida a partir del cual se tomara
como ciencia hasta llegar a las reflexiones de los diferentes autores cuyas
etapas iremos encontrando a lo largo del tiempo.
      Esto es para poder entender que relación es la existente entre la
percepción de lo bello y el conocimiento.
      Vamos desde el siglo de las luces hasta la actualidad confrontando a la
percepción humana con el poder de las obras de arte.
      Utilizaremos como base muchas obras teóricas para poder llegar a
entender el pensamiento empirista.
       La estética consiste también en dar una identidad especifica de lo que es
verídico a lo que se le llama hermoso vinculando revisar rehacer y dar carácter
a lo que es la obra, la misma que ya ha pasado por una serie de cambios y
procesos otorgándole mayor perfección y al mismo tiempo siendo sublime.
       La percepción de lo bello esta relacionada a la época vivida y a la idea y
pensamiento de las personas que realizan la obra como también a quien la
percibe y juzga. Lo que puede ser bello para nosotros en esta época, puede
que en otra no lo hubiera sido.
      Dado que en este concepto influye una serie de factores importantes
como lo son, la época, la cultura y el gusto personal.
Se puede decir así que lo bello depende también de las cualidades y la
sensibilidad del creador, así como de sus habilidades y destrezas para
expresar la idea que se tiene.
        No solo se toma en cuenta lo que en el momento es importante sino
también que se aventura en el pasado para poder entender y así mismo
retroalimentarse con la arquitectura que en un tiempo fue la que albergo a los
antepasados.
      Funciona como un espejo que siempre refleja lo bello que en un tiempo
fue y que extiende los horizontes dando énfasis en la necesidad del ser
humano de representar repetir y construir la belleza.
La arquitectura es el testigo del paso del tiempo y de los acontecimientos
pasados importantes que han llevado a la construcción de nuestro presente. Es
el testigo mudo que trata de expresar lo que concuerda en el silencio de los
objetos y la materia. Aunque no es como un espejo que imite. La estética es la
armonía de las cosas con el espacio. Lo bello siempre va de la mano con lo
armónico aunque en la actualidad no sea igual que en tiempo de antaño.
Aparte de esto, lo bello se mantiene en armonía con sus debidas proporciones.
Se confía en un mundo armónico, pero aun así se busca mas belleza que la
belleza natural, algo mas trabajado que aun así pueda tener luz divina, porque
todo lo que tiene luz tiene verdad y todo lo verdadero es belleza. Lo bello
primero se manifiesta en la conciencia y culmina cuando se hace material no
obstante conservando lo estético y hermoso que puede ser siempre que se
aprecie.
La arquitectura es la mas racionalista de las artes debido a que en ella aparte
de la parte subjetiva se encuentra también lo objetivo de las proporciones y la
geometría que incursionan en nuestra arte las matemáticas y ese toque de
objetividad que hacen de ella algo mas directo y racional.
Tal vez muchos opinen que la arquitectura no puede ser valorada como arte
debido a que es obediente a su necesidad vital de ocupar el espacio, su
verdadera función es en realidad lo que obstruye la estética.
La arquitectura parece que reúne las cualidades de todas las demás artes, es
de las más completas. La conceptualización de la forma no se comprende sin
antes haber entendido y apreciado lo que es la materia como tal. Para poder
diferenciar de las artes plásticas lo que es la arquitectura hace falta solo darse
cuenta de que el espacio como tal es una parte importante en la constitución de
la misma. Algo que la escultura y la pintura no tienen como principio básico.
Lo que puede obstaculizar el nivel artístico de este arte podría ser la
materialidad y la construcción, que es lo que hace realidad la idea del que
quiere expresar. La arquitectura es algo mas funcional para la vida normal de
un ser humano lo que le resta visibilidad a la obra, sin embargo siempre se
puede encontrar la manera de sacar las demás habilidades artísticas de esta.
La arquitectura de barromimi es un vivo ejemplo de como esta puede ser un
balance de lo racional y lo subjetivo. Tal y como el lo hace en este tipo de obras
se puede concentrar en una sola obra la matemática y la cultura. Sus
características pueden ser sus episodios de nostalgia y la sensibilidad moderna
que manifiesta y plasma en ella pasando por alto la tradición y la época en la
que vive.
Entonces para poder hacer de esta materialidad algo más artístico se busca
utilizar materiales que nos acerquen mas a lo naturalmente bello, algo que
pueda representar algo naturalmente estético, para poder crear formas y
funciones.
En conclusión podemos entender por estética que es la ciencia que estudia lo
bello, que se adentra en la teoría de lo bello que incluye lo que es armónico y
geométrico, lo objetivo y lo subjetivo si tiene un balance y este es la
arquitectura, una bella arte que tiene el perfecto balance de lo racional y lo
irracionalmente bello. Es así como la arquitectura se apoya en distintos
ámbitos para poder ser estética es toda su finalidad desde su teoría hasta su
producción y poder funcionar al ser humano desde un punto empírico con
bellas formas naturales plasmando sentimiento acordes a cada época según
fue creada, al igual con el materia que fue construida dejando en ella la historia
de aquel autor que quiso dar expresiones basado cada cual en un método o
régimen especifico de algún sistema adecuado según su ideología. Creo que
esto va muy acorde a cada individuo a las razones funcionalidades y espacios
que necesita construir para poder expresar lo que el autor de esa obra quiere,
aquello que esta dentro de sus sentimientos y su alma.
La creatividad que este tenga es lo que va a poder darnos la pauta para
entender que es lo que se dice bello o lo que se dice que tiene armonía y
estética.
aquitectura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La estética en la sociedad contemporánea
La estética en la sociedad contemporáneaLa estética en la sociedad contemporánea
La estética en la sociedad contemporánea
Francisco Morales
 
Tatarkiewicz Wladyslaw - Historia de la Estética I - La estética antigua
Tatarkiewicz Wladyslaw - Historia de la Estética I - La estética antiguaTatarkiewicz Wladyslaw - Historia de la Estética I - La estética antigua
Tatarkiewicz Wladyslaw - Historia de la Estética I - La estética antigua
Jose Guzzi
 
Arte y Estética
Arte y EstéticaArte y Estética
Arte y Estética
Eira Rodriguez
 
La estética.
La estética.La estética.
La estética.
Cristian Quinteros
 
CATEGORÍAS DE LA ESTÉTICA
CATEGORÍAS DE LA ESTÉTICACATEGORÍAS DE LA ESTÉTICA
CATEGORÍAS DE LA ESTÉTICA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
 
Sobre la estética contemporánea
Sobre la estética contemporáneaSobre la estética contemporánea
Sobre la estética contemporánea
Sandy Gómez
 
La estética filosófica en las diferentes etapas de la historia
La estética filosófica en las diferentes etapas de la historiaLa estética filosófica en las diferentes etapas de la historia
La estética filosófica en las diferentes etapas de la historia
Luz Stella Ramirez
 
Valores estéticos
Valores estéticosValores estéticos
Valores estéticos
Manuel Lopez
 
Estética
EstéticaEstética
Estética
karolina94
 
intro1
intro1intro1
Estética
EstéticaEstética
La teorias estéticas
La teorias estéticasLa teorias estéticas
La teorias estéticas
Rodolfo-J. Rodríguez-R.
 
La belleza, la estética y el arte filosófico
La belleza, la estética y el arte filosóficoLa belleza, la estética y el arte filosófico
La belleza, la estética y el arte filosófico
Estefania Vaca
 
Artes bellez...
Artes bellez...Artes bellez...
Artes bellez...
jonathan960920
 
Que es estetica
Que es esteticaQue es estetica
Que es estetica
lauranatalyluna
 
Estetica historia
Estetica historiaEstetica historia
Estetica historia
Raul Mendivelso
 
Exposición Tercer Parcial
Exposición Tercer Parcial Exposición Tercer Parcial
Exposición Tercer Parcial
Noli_rv
 
LOS ORDENES COGNITIVOS EN ARQUITECTURA: La Belleza Mutilada.
LOS ORDENES COGNITIVOS EN ARQUITECTURA: La Belleza Mutilada.LOS ORDENES COGNITIVOS EN ARQUITECTURA: La Belleza Mutilada.
LOS ORDENES COGNITIVOS EN ARQUITECTURA: La Belleza Mutilada.
Arquitecto En Cuenca-Ecuador
 
Estetica (1)
Estetica (1)Estetica (1)
Estetica (1)
lidia1994
 
Que es la Estetica segun Milan Ivelic
Que es la Estetica segun Milan IvelicQue es la Estetica segun Milan Ivelic
Que es la Estetica segun Milan Ivelic
Marisol Salome Cruz Apaza
 

La actualidad más candente (20)

La estética en la sociedad contemporánea
La estética en la sociedad contemporáneaLa estética en la sociedad contemporánea
La estética en la sociedad contemporánea
 
Tatarkiewicz Wladyslaw - Historia de la Estética I - La estética antigua
Tatarkiewicz Wladyslaw - Historia de la Estética I - La estética antiguaTatarkiewicz Wladyslaw - Historia de la Estética I - La estética antigua
Tatarkiewicz Wladyslaw - Historia de la Estética I - La estética antigua
 
Arte y Estética
Arte y EstéticaArte y Estética
Arte y Estética
 
La estética.
La estética.La estética.
La estética.
 
CATEGORÍAS DE LA ESTÉTICA
CATEGORÍAS DE LA ESTÉTICACATEGORÍAS DE LA ESTÉTICA
CATEGORÍAS DE LA ESTÉTICA
 
Sobre la estética contemporánea
Sobre la estética contemporáneaSobre la estética contemporánea
Sobre la estética contemporánea
 
La estética filosófica en las diferentes etapas de la historia
La estética filosófica en las diferentes etapas de la historiaLa estética filosófica en las diferentes etapas de la historia
La estética filosófica en las diferentes etapas de la historia
 
Valores estéticos
Valores estéticosValores estéticos
Valores estéticos
 
Estética
EstéticaEstética
Estética
 
intro1
intro1intro1
intro1
 
Estética
EstéticaEstética
Estética
 
La teorias estéticas
La teorias estéticasLa teorias estéticas
La teorias estéticas
 
La belleza, la estética y el arte filosófico
La belleza, la estética y el arte filosóficoLa belleza, la estética y el arte filosófico
La belleza, la estética y el arte filosófico
 
Artes bellez...
Artes bellez...Artes bellez...
Artes bellez...
 
Que es estetica
Que es esteticaQue es estetica
Que es estetica
 
Estetica historia
Estetica historiaEstetica historia
Estetica historia
 
Exposición Tercer Parcial
Exposición Tercer Parcial Exposición Tercer Parcial
Exposición Tercer Parcial
 
LOS ORDENES COGNITIVOS EN ARQUITECTURA: La Belleza Mutilada.
LOS ORDENES COGNITIVOS EN ARQUITECTURA: La Belleza Mutilada.LOS ORDENES COGNITIVOS EN ARQUITECTURA: La Belleza Mutilada.
LOS ORDENES COGNITIVOS EN ARQUITECTURA: La Belleza Mutilada.
 
Estetica (1)
Estetica (1)Estetica (1)
Estetica (1)
 
Que es la Estetica segun Milan Ivelic
Que es la Estetica segun Milan IvelicQue es la Estetica segun Milan Ivelic
Que es la Estetica segun Milan Ivelic
 

Destacado

Sebastian vallejo garcía
Sebastian vallejo garcíaSebastian vallejo garcía
Sebastian vallejo garcía
Sebastian Vallejo Garcia
 
SocialConnX - Social Media for the Gaming Industry
SocialConnX - Social Media for the Gaming IndustrySocialConnX - Social Media for the Gaming Industry
SocialConnX - Social Media for the Gaming Industry
t2 Marketing
 
Revista
RevistaRevista
Entrada y salida del personal
Entrada y salida del personalEntrada y salida del personal
Entrada y salida del personal
rene811
 
Los principios basicos de la ecologia
Los principios basicos de la ecologiaLos principios basicos de la ecologia
Los principios basicos de la ecologia
CarmenDelgado1794
 
Open door policy in china
Open door policy in chinaOpen door policy in china
Open door policy in china
KLV96
 
Pronaca
PronacaPronaca
Pronaca
Josita Beiap
 

Destacado (7)

Sebastian vallejo garcía
Sebastian vallejo garcíaSebastian vallejo garcía
Sebastian vallejo garcía
 
SocialConnX - Social Media for the Gaming Industry
SocialConnX - Social Media for the Gaming IndustrySocialConnX - Social Media for the Gaming Industry
SocialConnX - Social Media for the Gaming Industry
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Entrada y salida del personal
Entrada y salida del personalEntrada y salida del personal
Entrada y salida del personal
 
Los principios basicos de la ecologia
Los principios basicos de la ecologiaLos principios basicos de la ecologia
Los principios basicos de la ecologia
 
Open door policy in china
Open door policy in chinaOpen door policy in china
Open door policy in china
 
Pronaca
PronacaPronaca
Pronaca
 

Similar a aquitectura

Trabajo c..[1]
Trabajo c..[1]Trabajo c..[1]
Trabajo c..[1]
javierbustos
 
ELEMENTOS QUE SE PUEDEN UTILIZAR PARA DAR UN MENSAJE EN UNA OBRA ARQUITECTÓNICA
ELEMENTOS QUE SE PUEDEN UTILIZAR PARA DAR UN MENSAJE EN UNA OBRA ARQUITECTÓNICAELEMENTOS QUE SE PUEDEN UTILIZAR PARA DAR UN MENSAJE EN UNA OBRA ARQUITECTÓNICA
ELEMENTOS QUE SE PUEDEN UTILIZAR PARA DAR UN MENSAJE EN UNA OBRA ARQUITECTÓNICA
Maricruz
 
El formalismo escencial de la arq moderna
El formalismo escencial de la arq modernaEl formalismo escencial de la arq moderna
El formalismo escencial de la arq moderna
KathYa BarRos
 
Poetica arquitectonica
Poetica arquitectonicaPoetica arquitectonica
Poetica arquitectonica
Tlatoani
 
Taller De Apreciacion Artistica 1
Taller De Apreciacion Artistica 1Taller De Apreciacion Artistica 1
Taller De Apreciacion Artistica 1
Alejandro Villafuerte
 
Estetica en argumentos.
Estetica en argumentos.Estetica en argumentos.
15 salle [autoguardado]
15 salle [autoguardado]15 salle [autoguardado]
15 salle [autoguardado]
2974026
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
RONALDPTE
 
Tc#1.apreciacion.a.la.escultura.
Tc#1.apreciacion.a.la.escultura. Tc#1.apreciacion.a.la.escultura.
Tc#1.apreciacion.a.la.escultura.
Michu15012012
 
Miguel angel vargas cardona 1004
Miguel angel vargas cardona 1004 Miguel angel vargas cardona 1004
Miguel angel vargas cardona 1004
zapato010
 
Miguel angel vargas cardona 1004
Miguel angel vargas cardona 1004 Miguel angel vargas cardona 1004
Miguel angel vargas cardona 1004
zapato010
 
Miguel angel vargas cardona 1004
Miguel angel vargas cardona 1004 Miguel angel vargas cardona 1004
Miguel angel vargas cardona 1004
zapato010
 
Desestructuración de la estructura estética: el arte sin el arte
Desestructuración de la estructura estética: el arte sin el arteDesestructuración de la estructura estética: el arte sin el arte
Desestructuración de la estructura estética: el arte sin el arte
Jose Manuel Martinez Sanchez
 
Filosofia 2bgu 5.3
Filosofia 2bgu 5.3Filosofia 2bgu 5.3
Filosofia 2bgu 5.3
DiegoArias138
 
Infografia la belleza
Infografia la bellezaInfografia la belleza
Infografia la belleza
gabrielaberrio2
 
ESPACIO DEL PENSAMIENTO
ESPACIO DEL PENSAMIENTOESPACIO DEL PENSAMIENTO
ESPACIO DEL PENSAMIENTO
Crisstian Cm
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
andersonduvan
 
Estética, belleza y arte
Estética, belleza y arteEstética, belleza y arte
Estética, belleza y arte
Alejandro Meza
 
La Estetica En Una Obra Arquitectonica
La Estetica En Una Obra ArquitectonicaLa Estetica En Una Obra Arquitectonica
La Estetica En Una Obra Arquitectonica
guest7cf883
 
La Estetica En Una Obra Arquitectonica
La Estetica En Una Obra ArquitectonicaLa Estetica En Una Obra Arquitectonica
La Estetica En Una Obra Arquitectonica
Alex Correa
 

Similar a aquitectura (20)

Trabajo c..[1]
Trabajo c..[1]Trabajo c..[1]
Trabajo c..[1]
 
ELEMENTOS QUE SE PUEDEN UTILIZAR PARA DAR UN MENSAJE EN UNA OBRA ARQUITECTÓNICA
ELEMENTOS QUE SE PUEDEN UTILIZAR PARA DAR UN MENSAJE EN UNA OBRA ARQUITECTÓNICAELEMENTOS QUE SE PUEDEN UTILIZAR PARA DAR UN MENSAJE EN UNA OBRA ARQUITECTÓNICA
ELEMENTOS QUE SE PUEDEN UTILIZAR PARA DAR UN MENSAJE EN UNA OBRA ARQUITECTÓNICA
 
El formalismo escencial de la arq moderna
El formalismo escencial de la arq modernaEl formalismo escencial de la arq moderna
El formalismo escencial de la arq moderna
 
Poetica arquitectonica
Poetica arquitectonicaPoetica arquitectonica
Poetica arquitectonica
 
Taller De Apreciacion Artistica 1
Taller De Apreciacion Artistica 1Taller De Apreciacion Artistica 1
Taller De Apreciacion Artistica 1
 
Estetica en argumentos.
Estetica en argumentos.Estetica en argumentos.
Estetica en argumentos.
 
15 salle [autoguardado]
15 salle [autoguardado]15 salle [autoguardado]
15 salle [autoguardado]
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tc#1.apreciacion.a.la.escultura.
Tc#1.apreciacion.a.la.escultura. Tc#1.apreciacion.a.la.escultura.
Tc#1.apreciacion.a.la.escultura.
 
Miguel angel vargas cardona 1004
Miguel angel vargas cardona 1004 Miguel angel vargas cardona 1004
Miguel angel vargas cardona 1004
 
Miguel angel vargas cardona 1004
Miguel angel vargas cardona 1004 Miguel angel vargas cardona 1004
Miguel angel vargas cardona 1004
 
Miguel angel vargas cardona 1004
Miguel angel vargas cardona 1004 Miguel angel vargas cardona 1004
Miguel angel vargas cardona 1004
 
Desestructuración de la estructura estética: el arte sin el arte
Desestructuración de la estructura estética: el arte sin el arteDesestructuración de la estructura estética: el arte sin el arte
Desestructuración de la estructura estética: el arte sin el arte
 
Filosofia 2bgu 5.3
Filosofia 2bgu 5.3Filosofia 2bgu 5.3
Filosofia 2bgu 5.3
 
Infografia la belleza
Infografia la bellezaInfografia la belleza
Infografia la belleza
 
ESPACIO DEL PENSAMIENTO
ESPACIO DEL PENSAMIENTOESPACIO DEL PENSAMIENTO
ESPACIO DEL PENSAMIENTO
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Estética, belleza y arte
Estética, belleza y arteEstética, belleza y arte
Estética, belleza y arte
 
La Estetica En Una Obra Arquitectonica
La Estetica En Una Obra ArquitectonicaLa Estetica En Una Obra Arquitectonica
La Estetica En Una Obra Arquitectonica
 
La Estetica En Una Obra Arquitectonica
La Estetica En Una Obra ArquitectonicaLa Estetica En Una Obra Arquitectonica
La Estetica En Una Obra Arquitectonica
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

aquitectura

  • 2. Al hablar de la belleza, en las bellas artes nos referimos a un concepto subjetivo, ya que lo bello es siempre dependiente del punto de vista personal. La estética se esta siempre ligada al trabajo artístico. Esta se puede definir como una ciencia que estudia la belleza y la teoría fundamental y filosófica del arte. Se toma como base solo un punto de partida a partir del cual se tomara como ciencia hasta llegar a las reflexiones de los diferentes autores cuyas etapas iremos encontrando a lo largo del tiempo. Esto es para poder entender que relación es la existente entre la percepción de lo bello y el conocimiento. Vamos desde el siglo de las luces hasta la actualidad confrontando a la percepción humana con el poder de las obras de arte. Utilizaremos como base muchas obras teóricas para poder llegar a entender el pensamiento empirista. La estética consiste también en dar una identidad especifica de lo que es verídico a lo que se le llama hermoso vinculando revisar rehacer y dar carácter a lo que es la obra, la misma que ya ha pasado por una serie de cambios y procesos otorgándole mayor perfección y al mismo tiempo siendo sublime. La percepción de lo bello esta relacionada a la época vivida y a la idea y pensamiento de las personas que realizan la obra como también a quien la percibe y juzga. Lo que puede ser bello para nosotros en esta época, puede que en otra no lo hubiera sido. Dado que en este concepto influye una serie de factores importantes como lo son, la época, la cultura y el gusto personal. Se puede decir así que lo bello depende también de las cualidades y la sensibilidad del creador, así como de sus habilidades y destrezas para expresar la idea que se tiene. No solo se toma en cuenta lo que en el momento es importante sino también que se aventura en el pasado para poder entender y así mismo retroalimentarse con la arquitectura que en un tiempo fue la que albergo a los antepasados. Funciona como un espejo que siempre refleja lo bello que en un tiempo fue y que extiende los horizontes dando énfasis en la necesidad del ser humano de representar repetir y construir la belleza.
  • 3. La arquitectura es el testigo del paso del tiempo y de los acontecimientos pasados importantes que han llevado a la construcción de nuestro presente. Es el testigo mudo que trata de expresar lo que concuerda en el silencio de los objetos y la materia. Aunque no es como un espejo que imite. La estética es la armonía de las cosas con el espacio. Lo bello siempre va de la mano con lo armónico aunque en la actualidad no sea igual que en tiempo de antaño. Aparte de esto, lo bello se mantiene en armonía con sus debidas proporciones. Se confía en un mundo armónico, pero aun así se busca mas belleza que la belleza natural, algo mas trabajado que aun así pueda tener luz divina, porque todo lo que tiene luz tiene verdad y todo lo verdadero es belleza. Lo bello primero se manifiesta en la conciencia y culmina cuando se hace material no obstante conservando lo estético y hermoso que puede ser siempre que se aprecie. La arquitectura es la mas racionalista de las artes debido a que en ella aparte de la parte subjetiva se encuentra también lo objetivo de las proporciones y la geometría que incursionan en nuestra arte las matemáticas y ese toque de objetividad que hacen de ella algo mas directo y racional. Tal vez muchos opinen que la arquitectura no puede ser valorada como arte debido a que es obediente a su necesidad vital de ocupar el espacio, su verdadera función es en realidad lo que obstruye la estética. La arquitectura parece que reúne las cualidades de todas las demás artes, es de las más completas. La conceptualización de la forma no se comprende sin antes haber entendido y apreciado lo que es la materia como tal. Para poder diferenciar de las artes plásticas lo que es la arquitectura hace falta solo darse cuenta de que el espacio como tal es una parte importante en la constitución de la misma. Algo que la escultura y la pintura no tienen como principio básico. Lo que puede obstaculizar el nivel artístico de este arte podría ser la materialidad y la construcción, que es lo que hace realidad la idea del que quiere expresar. La arquitectura es algo mas funcional para la vida normal de un ser humano lo que le resta visibilidad a la obra, sin embargo siempre se puede encontrar la manera de sacar las demás habilidades artísticas de esta. La arquitectura de barromimi es un vivo ejemplo de como esta puede ser un balance de lo racional y lo subjetivo. Tal y como el lo hace en este tipo de obras se puede concentrar en una sola obra la matemática y la cultura. Sus características pueden ser sus episodios de nostalgia y la sensibilidad moderna que manifiesta y plasma en ella pasando por alto la tradición y la época en la que vive. Entonces para poder hacer de esta materialidad algo más artístico se busca utilizar materiales que nos acerquen mas a lo naturalmente bello, algo que pueda representar algo naturalmente estético, para poder crear formas y funciones.
  • 4. En conclusión podemos entender por estética que es la ciencia que estudia lo bello, que se adentra en la teoría de lo bello que incluye lo que es armónico y geométrico, lo objetivo y lo subjetivo si tiene un balance y este es la arquitectura, una bella arte que tiene el perfecto balance de lo racional y lo irracionalmente bello. Es así como la arquitectura se apoya en distintos ámbitos para poder ser estética es toda su finalidad desde su teoría hasta su producción y poder funcionar al ser humano desde un punto empírico con bellas formas naturales plasmando sentimiento acordes a cada época según fue creada, al igual con el materia que fue construida dejando en ella la historia de aquel autor que quiso dar expresiones basado cada cual en un método o régimen especifico de algún sistema adecuado según su ideología. Creo que esto va muy acorde a cada individuo a las razones funcionalidades y espacios que necesita construir para poder expresar lo que el autor de esa obra quiere, aquello que esta dentro de sus sentimientos y su alma. La creatividad que este tenga es lo que va a poder darnos la pauta para entender que es lo que se dice bello o lo que se dice que tiene armonía y estética.