SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo de competencias básicas de
investigación: estrategias para la búsqueda
de información en Internet
Dr. Luis Gabriel Arango Pinto
Dra. Juana Lilia Delgado Valdez
C. a Dra. Verónica Ochoa López
Contexto: Sociedad de la información (S. I.)
- Proyecto donde la información y el conocimiento
tienen una posición central.
- Es una prioridad para los gobiernos.
- No es ideológicamente neutral: deseable y
ineluctable, pero criticable.
- Su basamento tecnológico está en las TIC.
- Impacto en el orden social, político, económico,
laboral, jurídico y educativo.
- Internet: columna vertebral.
Exuberancia, rasgo de la S. I. (Trejo, 2006)
Exuberancia de datos y contenidos sin precedentes en la
historia humana:
• La información por sí sola no nos hace mejores. Debe
existir un proceso de apropiación creativa para que la
información signifique conocimiento.
• Internet no reemplaza ningún espacio, solamente abre
nuevas rutas para acceder a espacios que ya existen en la
sociedad y, además, crea otros nuevos.
• La Web comenzó a expandirse a mediados de los años 90 y
nunca en la historia de la humanidad una fuente de
información había crecido tanto y a tal velocidad ni
adquirido esa popularidad.
• Poco importa que Internet sea un océano de información si
no tenemos acceso a ella o si no sabemos encontrar lo que
nos resulta útil o atractivo.
DISCOVERY – LA INTERNET
http://www.tudiscovery.com/internet/
Multilateralidad, rasgo de la S. I. (Trejo, 2006)
• La sociedad de la información tiene como rasgo la
multilateralidad, es decir, poder recibir información de todas
las latitudes.
• En contraste, se manifiesta una centralización en la
elaboración y en el aprovechamiento de los contenidos
(Google, Wikipedia).
• Los contenidos del ciberespacio se acumulan y proliferan en
desorden (versatilidad, libertad, barullo y confusión).
• Es necesario el raciocinio para no extraviarse en Internet y
tener mayor información y reflexión acerca de él (paliar la
desorientación).
INTERNET MAP
http://www.chrisharrison.net/projects/InternetMap/
Conocimiento, rasgo de la S. I. (Trejo, 2006)
•

No hay conocimiento sin información. Pero es posible que haya información sin
conocimiento.

•

Internet es un instrumento del conocimiento (para poner a trabajar la
inteligencia).

•

En esta sociedad hay información a pasto. Para convertirla en conocimiento
debemos saber: encontrar, discriminar y elegir.

•

Cultura informacional: habilidad para entender y emplear información en las
actividades diarias, en el hogar, en el trabajo y en los actos sociales, con la
finalidad de cumplir los objetivos de uno, y de desarrollar el conocimiento y el
potencial de uno mismo.
•
•

Así como se enseña a usar las bibliotecas desde nivel básico, sería deseable
desarrollar un aprendizaje para entender, navegar, hurgar y aprovechar la Red.
La tecnología no constituye por sí misma una SI. La educación es necesaria para
utilizar plenamente y de manera productiva las nuevas posibilidades (Trejo
Delarbre, 2006).
NEAVE
http://www.neave.com
Desarrollo de habilidades y competencias de
investigación en la S. I.
Habilidad:
Disposición natural o adquirida en un campo determinado del comportamiento.
Puede desarrollarse a partir de la práctica, la ejercitación y la experiencia.
Las competencias son la manifestación y evidencia de la posesión y desarrollo
de habilidades. La competencia se refiere al dominio de una práctica, sustentado
por el desarrollo de habilidades.
Moreno Ballardo, 1998
Silva Becerra, 1998
Competencia:
Capacidad de poner en acción conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes.

Es la combinación de atributos de una persona que en un momento dado permite
establecer que su desempeño pueda considerarse como COMPETENTE.
Sólo podemos saber si una persona es COMPETENTE cuando está en el
ejercicio de su desempeño.
Competencia:
Es un saber hacer en contexto o saber situado, que privilegia la comprensión, el
análisis y la crítica de los conocimientos.
Son capacidades complejas que poseen distintos niveles de integración y se
manifiestan en una gran variedad de situaciones correspondientes a diversos
ámbitos de la vida humana, profesional y social.
Bogoya y Restrepo, 2003
Irigoin, 2003
Internet, una herramienta para la
investigación
En 2001, el estudio denominado The Deep Web: Surfacing
Hidden Value, elaborado por la compañía Bright Planet,
señalaba:
La web profunda es alrededor de 500 veces más grande que
la web de superficie.
El contenido de calidad presente en la 'web profunda' es del
orden de 1.000 a 2.000 veces mayor que el contenido de
calidad de la ‘web de superficie’.
Web superficie (Bright Planet)

Web profunda (Bright Planet)
Posibilidades: 1) Motores de búsqueda
• Google académico
• Recolecta
• Bright Planet
• Scientific Commons
2) Portales especializados, páginas
académicas y revistas electrónicas
Universidades, instituciones, centros de investigación y autores especializados
¿Qué encontramos en ellos? Libros en línea, artículos,
revistas, estadísticas, reseñas, noticias, congresos,
entrevistas y enlaces a bibliotecas y a empresas relacionadas
con la disciplina específica. Así, este tipo de sitios
especializados filtran y condensan información valiosa y
nos vinculan con otras fuentes electrónicas al utilizar las
ventajas del hipertexto en Internet.
3) Blogs (bitácoras)
Existen muchos investigadores que tienen su blog en la Red,
lo que convierte a estos espacios virtuales en una fuente de
información digital confiable, sobre todo si se sabe quién es
su autor y éste goza de un reconocimiento en su área.
Seguramente, ese investigador subirá a Internet artículos no
publicados, entrevistas y otros materiales valiosos para la
investigación y/o la docencia.
4) Bases de datos y bibliotecas
digitales
Ejercicios propuestos para el desarrollo de
competencias
(características)
-

Se centran en aspectos prácticos
Se adaptan a las necesidades de cada programa y materia, así como a las
distintas áreas del conocimiento
Son efectivos porque ya se han puesto a prueba
Implican la intervención de distintos estilos de aprendizaje
Bajan el nivel de abstracción de los conceptos a ejecuciones prácticas,
lo cual se vuelve algo pedagógico
Ejercicios propuestos para el desarrollo de
competencias (componentes)
-

Nombre o título de la actividad
Campo de conocimiento o estudio
Estilos de aprendizaje favorecidos con esta actividad
Habilidades de investigación que se desarrollan
Objetivo
Descripción de reglas y procedimientos
Material necesario
Recomendaciones

Ver ejercicio

Más contenido relacionado

Destacado

Base de datos en la web e importancia de las tic´s en la educacion
Base de datos en la web e importancia de las tic´s en la educacionBase de datos en la web e importancia de las tic´s en la educacion
Base de datos en la web e importancia de las tic´s en la educacion
norbelis arraiz
 
Competencias del investigador
Competencias del investigadorCompetencias del investigador
Competencias del investigador
NSCinvestigacion
 
FormacióN De Competencias En Investigación
FormacióN De Competencias En InvestigaciónFormacióN De Competencias En Investigación
FormacióN De Competencias En Investigación
luzestrella40
 
Desarrollo de las competencias investigativas en las instituciones de educac...
Desarrollo de las competencias investigativas en las instituciones  de educac...Desarrollo de las competencias investigativas en las instituciones  de educac...
Desarrollo de las competencias investigativas en las instituciones de educac...
education
 
Diagnóstico de competencias investigativas
Diagnóstico   de competencias investigativasDiagnóstico   de competencias investigativas
Diagnóstico de competencias investigativas
CLAUDIA GRIJALVA
 
Competencias para la investigación
Competencias para la investigaciónCompetencias para la investigación
Competencias para la investigación
DiegoVillada
 
Competencias investigativas
Competencias investigativasCompetencias investigativas
Competencias investigativas
CLAUDIA GRIJALVA
 
Estrategias didácticas en informática
Estrategias didácticas en informáticaEstrategias didácticas en informática
Estrategias didácticas en informática
Gleysi K. Sanchez
 
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informaticaEstrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
DANIEL HUERTA
 
Competencias para la investigación perspectiva curricular
Competencias para la investigación perspectiva curricularCompetencias para la investigación perspectiva curricular
Competencias para la investigación perspectiva curricular
DiegoVillada
 
LAS COMPETENCIAS DE UN INVESTIGADOR
LAS COMPETENCIAS DE UN INVESTIGADORLAS COMPETENCIAS DE UN INVESTIGADOR
LAS COMPETENCIAS DE UN INVESTIGADOR
Andres Calle Ramirez
 

Destacado (11)

Base de datos en la web e importancia de las tic´s en la educacion
Base de datos en la web e importancia de las tic´s en la educacionBase de datos en la web e importancia de las tic´s en la educacion
Base de datos en la web e importancia de las tic´s en la educacion
 
Competencias del investigador
Competencias del investigadorCompetencias del investigador
Competencias del investigador
 
FormacióN De Competencias En Investigación
FormacióN De Competencias En InvestigaciónFormacióN De Competencias En Investigación
FormacióN De Competencias En Investigación
 
Desarrollo de las competencias investigativas en las instituciones de educac...
Desarrollo de las competencias investigativas en las instituciones  de educac...Desarrollo de las competencias investigativas en las instituciones  de educac...
Desarrollo de las competencias investigativas en las instituciones de educac...
 
Diagnóstico de competencias investigativas
Diagnóstico   de competencias investigativasDiagnóstico   de competencias investigativas
Diagnóstico de competencias investigativas
 
Competencias para la investigación
Competencias para la investigaciónCompetencias para la investigación
Competencias para la investigación
 
Competencias investigativas
Competencias investigativasCompetencias investigativas
Competencias investigativas
 
Estrategias didácticas en informática
Estrategias didácticas en informáticaEstrategias didácticas en informática
Estrategias didácticas en informática
 
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informaticaEstrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
 
Competencias para la investigación perspectiva curricular
Competencias para la investigación perspectiva curricularCompetencias para la investigación perspectiva curricular
Competencias para la investigación perspectiva curricular
 
LAS COMPETENCIAS DE UN INVESTIGADOR
LAS COMPETENCIAS DE UN INVESTIGADORLAS COMPETENCIAS DE UN INVESTIGADOR
LAS COMPETENCIAS DE UN INVESTIGADOR
 

Similar a Competencias para búsqueda de información en Internet

Alfabetización Informacional Biblio Redes 2008
Alfabetización Informacional Biblio Redes 2008Alfabetización Informacional Biblio Redes 2008
Alfabetización Informacional Biblio Redes 2008
Pilar Pacheco
 
Clase 1-introducción%20a%20la%20terminología%20de%20la%20sociedad%20e[1]
Clase 1-introducción%20a%20la%20terminología%20de%20la%20sociedad%20e[1]Clase 1-introducción%20a%20la%20terminología%20de%20la%20sociedad%20e[1]
Clase 1-introducción%20a%20la%20terminología%20de%20la%20sociedad%20e[1]
Maria
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
lizzaacosta
 
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad eClase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
mat3matik
 
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad eClase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
laulecahe
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
Julieta M
 
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad eClase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
Ramon
 
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad eClase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
eddyr21
 
Clase 1introducción a la terminología de la sociedad
Clase 1introducción a la terminología de la sociedadClase 1introducción a la terminología de la sociedad
Clase 1introducción a la terminología de la sociedad
paulinasantinelli
 
1 introiduccion a la terminologia de la sociedad
1 introiduccion a la terminologia de la sociedad1 introiduccion a la terminologia de la sociedad
1 introiduccion a la terminologia de la sociedad
Luis Carlos
 
1 introduccion a la terminologia de la sociedad e informacion
1 introduccion a la terminologia de la sociedad e informacion1 introduccion a la terminologia de la sociedad e informacion
1 introduccion a la terminologia de la sociedad e informacion
MIGUEL
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
142918
 
Introduccion a la sociedad e info
Introduccion a la sociedad e infoIntroduccion a la sociedad e info
Introduccion a la sociedad e info
erikapoh
 
Attachment.ashx (5)
Attachment.ashx (5)Attachment.ashx (5)
Attachment.ashx (5)
samantha
 
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad eClase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
Gabriela
 
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad eClase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
kristel24
 
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad eClase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
mat3matik
 
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad eClase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
trazco
 
introducción a la terminología de la sociedad
introducción a la terminología de la sociedadintroducción a la terminología de la sociedad
introducción a la terminología de la sociedad
pausantiu
 
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad eClase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
tayloritajojo
 

Similar a Competencias para búsqueda de información en Internet (20)

Alfabetización Informacional Biblio Redes 2008
Alfabetización Informacional Biblio Redes 2008Alfabetización Informacional Biblio Redes 2008
Alfabetización Informacional Biblio Redes 2008
 
Clase 1-introducción%20a%20la%20terminología%20de%20la%20sociedad%20e[1]
Clase 1-introducción%20a%20la%20terminología%20de%20la%20sociedad%20e[1]Clase 1-introducción%20a%20la%20terminología%20de%20la%20sociedad%20e[1]
Clase 1-introducción%20a%20la%20terminología%20de%20la%20sociedad%20e[1]
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad eClase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
 
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad eClase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad eClase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
 
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad eClase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
 
Clase 1introducción a la terminología de la sociedad
Clase 1introducción a la terminología de la sociedadClase 1introducción a la terminología de la sociedad
Clase 1introducción a la terminología de la sociedad
 
1 introiduccion a la terminologia de la sociedad
1 introiduccion a la terminologia de la sociedad1 introiduccion a la terminologia de la sociedad
1 introiduccion a la terminologia de la sociedad
 
1 introduccion a la terminologia de la sociedad e informacion
1 introduccion a la terminologia de la sociedad e informacion1 introduccion a la terminologia de la sociedad e informacion
1 introduccion a la terminologia de la sociedad e informacion
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Introduccion a la sociedad e info
Introduccion a la sociedad e infoIntroduccion a la sociedad e info
Introduccion a la sociedad e info
 
Attachment.ashx (5)
Attachment.ashx (5)Attachment.ashx (5)
Attachment.ashx (5)
 
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad eClase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
 
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad eClase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
 
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad eClase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
 
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad eClase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
 
introducción a la terminología de la sociedad
introducción a la terminología de la sociedadintroducción a la terminología de la sociedad
introducción a la terminología de la sociedad
 
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad eClase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
Clase 1-introducción a la terminología de la sociedad e
 

Más de Luis Gabriel Arango Pinto

Enfoques de la Administración
Enfoques de la AdministraciónEnfoques de la Administración
Enfoques de la Administración
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Teoría de la estrategia
Teoría de la estrategiaTeoría de la estrategia
Teoría de la estrategia
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Administración científica
Administración científicaAdministración científica
Administración científica
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Fundamentos de Administración
Fundamentos de AdministraciónFundamentos de Administración
Fundamentos de Administración
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Desarrollo de habilidades comunicativas digitales: la gestión de información ...
Desarrollo de habilidades comunicativas digitales: la gestión de información ...Desarrollo de habilidades comunicativas digitales: la gestión de información ...
Desarrollo de habilidades comunicativas digitales: la gestión de información ...
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Qué es un ensayo
Qué es un ensayoQué es un ensayo
Qué es un ensayo
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Planes de recompensa y reconocimiento
Planes de recompensa y reconocimientoPlanes de recompensa y reconocimiento
Planes de recompensa y reconocimiento
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Inducción
InducciónInducción
Diseño, descripción y análisis de cargos
Diseño, descripción y análisis de cargosDiseño, descripción y análisis de cargos
Diseño, descripción y análisis de cargos
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Administración de Recursos Humanos
Administración de Recursos HumanosAdministración de Recursos Humanos
Administración de Recursos Humanos
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Estudio de recepción de competencias para la vida contenidas en la serie anim...
Estudio de recepción de competencias para la vida contenidas en la serie anim...Estudio de recepción de competencias para la vida contenidas en la serie anim...
Estudio de recepción de competencias para la vida contenidas en la serie anim...
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Laboratorio de Docencia
Laboratorio de DocenciaLaboratorio de Docencia
Laboratorio de Docencia
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Los memes de la reforma en telecomunicaciones
Los memes de la reforma en telecomunicacionesLos memes de la reforma en telecomunicaciones
Los memes de la reforma en telecomunicaciones
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Pedagogía y comunicación
Pedagogía y comunicaciónPedagogía y comunicación
Pedagogía y comunicación
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Competencias para la vida en dibujos animados
Competencias para la vida en dibujos animadosCompetencias para la vida en dibujos animados
Competencias para la vida en dibujos animados
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Los mirreyes: ostentación y desigualdad social en México
Los mirreyes: ostentación y desigualdad social en MéxicoLos mirreyes: ostentación y desigualdad social en México
Los mirreyes: ostentación y desigualdad social en México
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Hipermediaciones
HipermediacionesHipermediaciones
Hipermediaciones
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Reclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personalReclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personal
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Integración pedagógica de los memes
Integración pedagógica de los memesIntegración pedagógica de los memes
Integración pedagógica de los memes
Luis Gabriel Arango Pinto
 

Más de Luis Gabriel Arango Pinto (20)

Enfoques de la Administración
Enfoques de la AdministraciónEnfoques de la Administración
Enfoques de la Administración
 
Teoría de la estrategia
Teoría de la estrategiaTeoría de la estrategia
Teoría de la estrategia
 
Administración científica
Administración científicaAdministración científica
Administración científica
 
Fundamentos de Administración
Fundamentos de AdministraciónFundamentos de Administración
Fundamentos de Administración
 
Desarrollo de habilidades comunicativas digitales: la gestión de información ...
Desarrollo de habilidades comunicativas digitales: la gestión de información ...Desarrollo de habilidades comunicativas digitales: la gestión de información ...
Desarrollo de habilidades comunicativas digitales: la gestión de información ...
 
Qué es un ensayo
Qué es un ensayoQué es un ensayo
Qué es un ensayo
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
Planes de recompensa y reconocimiento
Planes de recompensa y reconocimientoPlanes de recompensa y reconocimiento
Planes de recompensa y reconocimiento
 
Inducción
InducciónInducción
Inducción
 
Diseño, descripción y análisis de cargos
Diseño, descripción y análisis de cargosDiseño, descripción y análisis de cargos
Diseño, descripción y análisis de cargos
 
Administración de Recursos Humanos
Administración de Recursos HumanosAdministración de Recursos Humanos
Administración de Recursos Humanos
 
Estudio de recepción de competencias para la vida contenidas en la serie anim...
Estudio de recepción de competencias para la vida contenidas en la serie anim...Estudio de recepción de competencias para la vida contenidas en la serie anim...
Estudio de recepción de competencias para la vida contenidas en la serie anim...
 
Laboratorio de Docencia
Laboratorio de DocenciaLaboratorio de Docencia
Laboratorio de Docencia
 
Los memes de la reforma en telecomunicaciones
Los memes de la reforma en telecomunicacionesLos memes de la reforma en telecomunicaciones
Los memes de la reforma en telecomunicaciones
 
Pedagogía y comunicación
Pedagogía y comunicaciónPedagogía y comunicación
Pedagogía y comunicación
 
Competencias para la vida en dibujos animados
Competencias para la vida en dibujos animadosCompetencias para la vida en dibujos animados
Competencias para la vida en dibujos animados
 
Los mirreyes: ostentación y desigualdad social en México
Los mirreyes: ostentación y desigualdad social en MéxicoLos mirreyes: ostentación y desigualdad social en México
Los mirreyes: ostentación y desigualdad social en México
 
Hipermediaciones
HipermediacionesHipermediaciones
Hipermediaciones
 
Reclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personalReclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personal
 
Integración pedagógica de los memes
Integración pedagógica de los memesIntegración pedagógica de los memes
Integración pedagógica de los memes
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Competencias para búsqueda de información en Internet

  • 1. Desarrollo de competencias básicas de investigación: estrategias para la búsqueda de información en Internet Dr. Luis Gabriel Arango Pinto Dra. Juana Lilia Delgado Valdez C. a Dra. Verónica Ochoa López
  • 2. Contexto: Sociedad de la información (S. I.) - Proyecto donde la información y el conocimiento tienen una posición central. - Es una prioridad para los gobiernos. - No es ideológicamente neutral: deseable y ineluctable, pero criticable. - Su basamento tecnológico está en las TIC. - Impacto en el orden social, político, económico, laboral, jurídico y educativo. - Internet: columna vertebral.
  • 3. Exuberancia, rasgo de la S. I. (Trejo, 2006) Exuberancia de datos y contenidos sin precedentes en la historia humana: • La información por sí sola no nos hace mejores. Debe existir un proceso de apropiación creativa para que la información signifique conocimiento. • Internet no reemplaza ningún espacio, solamente abre nuevas rutas para acceder a espacios que ya existen en la sociedad y, además, crea otros nuevos. • La Web comenzó a expandirse a mediados de los años 90 y nunca en la historia de la humanidad una fuente de información había crecido tanto y a tal velocidad ni adquirido esa popularidad.
  • 4. • Poco importa que Internet sea un océano de información si no tenemos acceso a ella o si no sabemos encontrar lo que nos resulta útil o atractivo. DISCOVERY – LA INTERNET http://www.tudiscovery.com/internet/
  • 5. Multilateralidad, rasgo de la S. I. (Trejo, 2006) • La sociedad de la información tiene como rasgo la multilateralidad, es decir, poder recibir información de todas las latitudes. • En contraste, se manifiesta una centralización en la elaboración y en el aprovechamiento de los contenidos (Google, Wikipedia). • Los contenidos del ciberespacio se acumulan y proliferan en desorden (versatilidad, libertad, barullo y confusión). • Es necesario el raciocinio para no extraviarse en Internet y tener mayor información y reflexión acerca de él (paliar la desorientación).
  • 7. Conocimiento, rasgo de la S. I. (Trejo, 2006) • No hay conocimiento sin información. Pero es posible que haya información sin conocimiento. • Internet es un instrumento del conocimiento (para poner a trabajar la inteligencia). • En esta sociedad hay información a pasto. Para convertirla en conocimiento debemos saber: encontrar, discriminar y elegir. • Cultura informacional: habilidad para entender y emplear información en las actividades diarias, en el hogar, en el trabajo y en los actos sociales, con la finalidad de cumplir los objetivos de uno, y de desarrollar el conocimiento y el potencial de uno mismo.
  • 8. • • Así como se enseña a usar las bibliotecas desde nivel básico, sería deseable desarrollar un aprendizaje para entender, navegar, hurgar y aprovechar la Red. La tecnología no constituye por sí misma una SI. La educación es necesaria para utilizar plenamente y de manera productiva las nuevas posibilidades (Trejo Delarbre, 2006). NEAVE http://www.neave.com
  • 9. Desarrollo de habilidades y competencias de investigación en la S. I. Habilidad: Disposición natural o adquirida en un campo determinado del comportamiento. Puede desarrollarse a partir de la práctica, la ejercitación y la experiencia. Las competencias son la manifestación y evidencia de la posesión y desarrollo de habilidades. La competencia se refiere al dominio de una práctica, sustentado por el desarrollo de habilidades. Moreno Ballardo, 1998 Silva Becerra, 1998
  • 10. Competencia: Capacidad de poner en acción conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes. Es la combinación de atributos de una persona que en un momento dado permite establecer que su desempeño pueda considerarse como COMPETENTE. Sólo podemos saber si una persona es COMPETENTE cuando está en el ejercicio de su desempeño.
  • 11. Competencia: Es un saber hacer en contexto o saber situado, que privilegia la comprensión, el análisis y la crítica de los conocimientos. Son capacidades complejas que poseen distintos niveles de integración y se manifiestan en una gran variedad de situaciones correspondientes a diversos ámbitos de la vida humana, profesional y social. Bogoya y Restrepo, 2003 Irigoin, 2003
  • 12. Internet, una herramienta para la investigación En 2001, el estudio denominado The Deep Web: Surfacing Hidden Value, elaborado por la compañía Bright Planet, señalaba: La web profunda es alrededor de 500 veces más grande que la web de superficie. El contenido de calidad presente en la 'web profunda' es del orden de 1.000 a 2.000 veces mayor que el contenido de calidad de la ‘web de superficie’.
  • 13. Web superficie (Bright Planet) Web profunda (Bright Planet)
  • 14. Posibilidades: 1) Motores de búsqueda • Google académico • Recolecta • Bright Planet • Scientific Commons
  • 15. 2) Portales especializados, páginas académicas y revistas electrónicas Universidades, instituciones, centros de investigación y autores especializados
  • 16. ¿Qué encontramos en ellos? Libros en línea, artículos, revistas, estadísticas, reseñas, noticias, congresos, entrevistas y enlaces a bibliotecas y a empresas relacionadas con la disciplina específica. Así, este tipo de sitios especializados filtran y condensan información valiosa y nos vinculan con otras fuentes electrónicas al utilizar las ventajas del hipertexto en Internet.
  • 17. 3) Blogs (bitácoras) Existen muchos investigadores que tienen su blog en la Red, lo que convierte a estos espacios virtuales en una fuente de información digital confiable, sobre todo si se sabe quién es su autor y éste goza de un reconocimiento en su área. Seguramente, ese investigador subirá a Internet artículos no publicados, entrevistas y otros materiales valiosos para la investigación y/o la docencia.
  • 18. 4) Bases de datos y bibliotecas digitales
  • 19. Ejercicios propuestos para el desarrollo de competencias (características) - Se centran en aspectos prácticos Se adaptan a las necesidades de cada programa y materia, así como a las distintas áreas del conocimiento Son efectivos porque ya se han puesto a prueba Implican la intervención de distintos estilos de aprendizaje Bajan el nivel de abstracción de los conceptos a ejecuciones prácticas, lo cual se vuelve algo pedagógico
  • 20. Ejercicios propuestos para el desarrollo de competencias (componentes) - Nombre o título de la actividad Campo de conocimiento o estudio Estilos de aprendizaje favorecidos con esta actividad Habilidades de investigación que se desarrollan Objetivo Descripción de reglas y procedimientos Material necesario Recomendaciones Ver ejercicio