SlideShare una empresa de Scribd logo
“El reclutamiento es un conjunto de técnicas
y procedimientos orientados a atraer
candidatos potencialmente calificados y
capaces de ocupar cargos dentro de la
organización” (Chiavenato, 2000).
Planeación del
reclutamiento
Investigación
interna
(personas
necesarias
para la tarea
organizacional)
Técnica de
reclutamiento a
aplicar
Investigación
externa (lo que
el mercado de
RH ofrece)
 Modelo basado en la demanda de producto
o servicio.- La necesidad de personal está
en función de la demanda estimada de
producto o servicio.
 Modelo basado en segmentos de cargos.-
Proyectar niveles futuros de fuerza laboral
en cada área, correlacionándolos con la
proyección de un factor estratégico.
 Modelo de sustitución de puestos clave.- En
función de movimientos que representen vacantes
(desempeño y ascensos).
 Modelo basado en el flujo de personal.- En función
de los flujos hacia adentro y hacia afuera de la
organización.
 Modelo de planeación integrada.- Producción
planeada; cambios tecnológicos; oferta y demanda;
planeación de carrera en la organización.
 Segmentación del mercado.- Descomposición del
mercado de RH en segmentos con características
definidas a fin de analizarlos. La segmentación se hace
con base en los intereses de la organización.
 Fuentes de reclutamiento.- Permiten localizar el RH de
interés para la organización, para concentrar los
esfuerzos de comunicación y atracción.
Candidatos
Empleados :
a) En la propia
organización.
b) En otra
organización.
Reales
Potenciales
Disponibles
Reales y
potenciales
 Resultados de pruebas de selección.
 Resultados de evaluaciones de desempeño.
 Resultados de programas de entrenamiento.
 Análisis y descripción de cargos.
 Examen de plan de carrera.
 Verificación de condiciones de ascenso y
reemplazo.
 Más económico.
 Más rápido.
 Índice de seguridad, al conocerse al candidato.
 Fuente de motivación para los empleados.
 Aprovecha la inversión en capacitación del
personal previa.
 Desarrolla espíritu de competitividad en el
personal.
 Exige condiciones de desarrollo y
potencialidad de ascender en los
empleados.
 Puede generar conflicto de intereses.
 Puede haber estancamientos por
incompetencia.
 No puede hacerse en términos globales.
 Trae sangre nueva.
 Renueva y enriquece los RH de la
organización.
 Aprovecha la inversión en capacitación del
personal de otras organizaciones.
 Tarda más que el reclutamiento interno.
 Es más costoso.
 En principio, es menos seguro.
 Cuando monopoliza las vacantes, puede
frustrar al personal interno.
“Selección es escoger, entre los candidatos
reclutados, a los más adecuados para
ocupar los cargos existentes en la empresa,
tratando de mantener o aumentar la
eficiencia y el desempeño del personal, así
como la eficacia de la organización”
(Chiavenato, 2000).
 Reclutamiento = captación.
 Selección = Comparación/toma de
decisiones.
Especificaciones
del cargo
Requisitos
exigidos para
el cargo
Análisis y
descripción
del cargo
Características
del candidato
Lo que el
candidato
ofrece
Técnicas de
selección
 Entrevistas.- Dirigidas o No Dirigidas.
 Pruebas de conocimiento o capacidad.-
Generales o Específicas.
 Pruebas psicométricas.- De aptitudes.
 Pruebas de personalidad.- Expresivas,
Proyectivas o Inventarios (de motivación,
frustración o intereses).
 Técnicas de simulación (Sociodramas).
Preparac
ión
Ambient
e
Desarrollo
Terminac
ión
Evalua
ción
 Orales.
 Escritas.
 De realización (ejecución de tareas).
 Generales.
 Específicas.
 Tradicionales (respuestas largas y
explicativas).
 Objetivas (test).
 Mixtas.
 1.- Comprensión verbal (lectura, ordenamiento de
palabras o frases).
 2.- Fluidez verbal (facilidad de palabra).
 3.- Factor numérico (rapidez y exactitud de cálculos
matemáticos sencillos).
 4.- Relaciones espaciales (visualización de relaciones
espaciales en dos y tres dimensiones).
 5.- Memoria asociativa (memorización visual o auditiva).
 6.- Rapidez perceptual (reconocimiento con rapidez de
semejanzas y diferencias).
 7.- Raciocinio (deductivo o inductivo).
Aptitud
Entrenamien
to en la
práctica
Capacidad
“Sirven para analizar los diversos rasgos de
la personalidad, sean determinados por el
carácter (adquiridos) o por el temperamento
(heredados). Un rasgo de personalidad es
una característica marcada que distingue a
una persona de las demás” (Chiavenato,
2000).
“Su punto de partida es el drama, que
significa reconstruir en un tablado –contexto
dramático- el momento presente, el aquí y el
ahora, el acontecimiento más cercano a la
realidad que se pretende estudiar y analizar”
(Chiavento, 2000).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinalCapacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
Gerardo Valladares
 
Subsistema de administracion de recursos humanos
Subsistema de administracion de recursos humanosSubsistema de administracion de recursos humanos
Subsistema de administracion de recursos humanos
Claudia Vega
 
Presentación 1 capacitacion y desarrollo de recursos humanos
Presentación 1 capacitacion y desarrollo de recursos humanosPresentación 1 capacitacion y desarrollo de recursos humanos
Presentación 1 capacitacion y desarrollo de recursos humanos
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Elementos esenciales de los recursos humanos
Elementos esenciales de los recursos humanosElementos esenciales de los recursos humanos
Elementos esenciales de los recursos humanos
arleind
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
Alma Salvador Potenciano
 
Reclutamiento Y Seleccion De Personal 2
Reclutamiento Y Seleccion De Personal 2Reclutamiento Y Seleccion De Personal 2
Reclutamiento Y Seleccion De Personal 2
gustavo1977
 
Diagnostico de necesidades de capacitación
Diagnostico de necesidades de capacitaciónDiagnostico de necesidades de capacitación
Diagnostico de necesidades de capacitación
Francisco Tellez Ramirez
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
Kevin Briceño
 
Reclutamiento y selección de personal diapositivas
Reclutamiento y selección de personal diapositivasReclutamiento y selección de personal diapositivas
Reclutamiento y selección de personal diapositivas
dapamaal
 
El dnc se puede realizar a partir
El dnc se puede realizar a partirEl dnc se puede realizar a partir
El dnc se puede realizar a partir
Eunice Atena Garcia
 
Politicas y practicas RRHH
Politicas y practicas RRHHPoliticas y practicas RRHH
Politicas y practicas RRHH
Maik Russa
 
PresentacióN Reclutamiento Y SeleccióN
PresentacióN Reclutamiento Y SeleccióNPresentacióN Reclutamiento Y SeleccióN
PresentacióN Reclutamiento Y SeleccióN
abigail
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personal   Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
El reclutamiento power point
El reclutamiento power pointEl reclutamiento power point
El reclutamiento power point
basyjimenez
 
Diapositiva programa de capacitacion y entrenamiento
Diapositiva programa de capacitacion y entrenamientoDiapositiva programa de capacitacion y entrenamiento
Diapositiva programa de capacitacion y entrenamiento
reydor30
 
Planeacion de-recursos-humanos
Planeacion de-recursos-humanosPlaneacion de-recursos-humanos
Planeacion de-recursos-humanos
Miguel Hernandez Ortiz
 
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personalMapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
JosArmandoJan
 
Seleccion estrategica del personal
Seleccion estrategica del personalSeleccion estrategica del personal
Seleccion estrategica del personal
Gloria Emely Vargas Zaragoza
 
Subsistema de aplicacion
Subsistema de aplicacionSubsistema de aplicacion
Subsistema de aplicacion
carlos rodriguez
 
Administración de Recursos Humanos - Cuadro Comparativo
Administración de Recursos Humanos - Cuadro ComparativoAdministración de Recursos Humanos - Cuadro Comparativo
Administración de Recursos Humanos - Cuadro Comparativo
Omarhs Lizarraga
 

La actualidad más candente (20)

Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinalCapacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
 
Subsistema de administracion de recursos humanos
Subsistema de administracion de recursos humanosSubsistema de administracion de recursos humanos
Subsistema de administracion de recursos humanos
 
Presentación 1 capacitacion y desarrollo de recursos humanos
Presentación 1 capacitacion y desarrollo de recursos humanosPresentación 1 capacitacion y desarrollo de recursos humanos
Presentación 1 capacitacion y desarrollo de recursos humanos
 
Elementos esenciales de los recursos humanos
Elementos esenciales de los recursos humanosElementos esenciales de los recursos humanos
Elementos esenciales de los recursos humanos
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
 
Reclutamiento Y Seleccion De Personal 2
Reclutamiento Y Seleccion De Personal 2Reclutamiento Y Seleccion De Personal 2
Reclutamiento Y Seleccion De Personal 2
 
Diagnostico de necesidades de capacitación
Diagnostico de necesidades de capacitaciónDiagnostico de necesidades de capacitación
Diagnostico de necesidades de capacitación
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Reclutamiento y selección de personal diapositivas
Reclutamiento y selección de personal diapositivasReclutamiento y selección de personal diapositivas
Reclutamiento y selección de personal diapositivas
 
El dnc se puede realizar a partir
El dnc se puede realizar a partirEl dnc se puede realizar a partir
El dnc se puede realizar a partir
 
Politicas y practicas RRHH
Politicas y practicas RRHHPoliticas y practicas RRHH
Politicas y practicas RRHH
 
PresentacióN Reclutamiento Y SeleccióN
PresentacióN Reclutamiento Y SeleccióNPresentacióN Reclutamiento Y SeleccióN
PresentacióN Reclutamiento Y SeleccióN
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personal   Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
 
El reclutamiento power point
El reclutamiento power pointEl reclutamiento power point
El reclutamiento power point
 
Diapositiva programa de capacitacion y entrenamiento
Diapositiva programa de capacitacion y entrenamientoDiapositiva programa de capacitacion y entrenamiento
Diapositiva programa de capacitacion y entrenamiento
 
Planeacion de-recursos-humanos
Planeacion de-recursos-humanosPlaneacion de-recursos-humanos
Planeacion de-recursos-humanos
 
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personalMapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
 
Seleccion estrategica del personal
Seleccion estrategica del personalSeleccion estrategica del personal
Seleccion estrategica del personal
 
Subsistema de aplicacion
Subsistema de aplicacionSubsistema de aplicacion
Subsistema de aplicacion
 
Administración de Recursos Humanos - Cuadro Comparativo
Administración de Recursos Humanos - Cuadro ComparativoAdministración de Recursos Humanos - Cuadro Comparativo
Administración de Recursos Humanos - Cuadro Comparativo
 

Destacado

reclutamiento de personal psicologia
reclutamiento de personal  psicologiareclutamiento de personal  psicologia
reclutamiento de personal psicologia
Loserte S.A.S.
 
Seleccion de Personal
Seleccion de PersonalSeleccion de Personal
Seleccion de Personal
German LEYVA
 
Formulación de la estrategia. Ventaja competitiva y comparativa.
Formulación de la estrategia. Ventaja competitiva y comparativa.Formulación de la estrategia. Ventaja competitiva y comparativa.
Formulación de la estrategia. Ventaja competitiva y comparativa.
Anthony Ugaz Reyes
 
Las técnicas de reclutamiento
Las técnicas de reclutamientoLas técnicas de reclutamiento
Las técnicas de reclutamiento
Armando Chavez
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
Danny Sayago
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
darinka ra
 
Clima organizacional presentacion en powerpoint
Clima organizacional presentacion en powerpointClima organizacional presentacion en powerpoint
Clima organizacional presentacion en powerpoint
Catalina Gallego
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
Liliana Morán
 
Psicologia Organizacional
Psicologia Organizacional Psicologia Organizacional
Psicologia Organizacional
Candy Lis
 
Presentacion clima laboral
Presentacion clima laboralPresentacion clima laboral
Presentacion clima laboral
juancastillosiente
 
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
rosaemiliagm
 
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONALTECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
Freya Luna
 
Proceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de Personal
Proceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de PersonalProceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de Personal
Proceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de Personal
Hector Javier
 

Destacado (13)

reclutamiento de personal psicologia
reclutamiento de personal  psicologiareclutamiento de personal  psicologia
reclutamiento de personal psicologia
 
Seleccion de Personal
Seleccion de PersonalSeleccion de Personal
Seleccion de Personal
 
Formulación de la estrategia. Ventaja competitiva y comparativa.
Formulación de la estrategia. Ventaja competitiva y comparativa.Formulación de la estrategia. Ventaja competitiva y comparativa.
Formulación de la estrategia. Ventaja competitiva y comparativa.
 
Las técnicas de reclutamiento
Las técnicas de reclutamientoLas técnicas de reclutamiento
Las técnicas de reclutamiento
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
 
Clima organizacional presentacion en powerpoint
Clima organizacional presentacion en powerpointClima organizacional presentacion en powerpoint
Clima organizacional presentacion en powerpoint
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
 
Psicologia Organizacional
Psicologia Organizacional Psicologia Organizacional
Psicologia Organizacional
 
Presentacion clima laboral
Presentacion clima laboralPresentacion clima laboral
Presentacion clima laboral
 
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
 
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONALTECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
 
Proceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de Personal
Proceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de PersonalProceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de Personal
Proceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de Personal
 

Similar a Reclutamiento y selección de personal

Planeación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personalPlaneación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personal
Edgardo Mejia Herrera
 
Planeación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personalPlaneación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personal
Edgardo Mejia Herrera
 
Planeación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personalPlaneación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personal
Edgardo Mejia Herrera
 
Planeación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personalPlaneación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personal
Edgardo Mejia Herrera
 
Reclutamiento De Personal
Reclutamiento De PersonalReclutamiento De Personal
Reclutamiento De Personal
Francisco Godoy
 
TECNICAS DE RECURSOS HUMANOS
TECNICAS DE RECURSOS HUMANOSTECNICAS DE RECURSOS HUMANOS
TECNICAS DE RECURSOS HUMANOS
marci_cu2
 
Planeación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personalPlaneación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personal
Edgardo Mejia Herrera
 
Cuestionario Final GPH ... 2011
Cuestionario Final GPH ... 2011Cuestionario Final GPH ... 2011
Cuestionario Final GPH ... 2011
djviko
 
Gph
GphGph
Gph
djviko
 
Marquez oriana talento humano x1
Marquez oriana talento humano x1Marquez oriana talento humano x1
Marquez oriana talento humano x1
OrianaMarquez4
 
Gerencia del Talento humano
Gerencia del Talento humanoGerencia del Talento humano
Gerencia del Talento humano
awherreram
 
Desarrollo del proceso de captación de talento humano mediante métodos e inst...
Desarrollo del proceso de captación de talento humano mediante métodos e inst...Desarrollo del proceso de captación de talento humano mediante métodos e inst...
Desarrollo del proceso de captación de talento humano mediante métodos e inst...
ricardooberto
 
INCORPORACION DEL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACION. Al ojo de la gestion
INCORPORACION DEL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACION. Al ojo de la gestionINCORPORACION DEL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACION. Al ojo de la gestion
INCORPORACION DEL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACION. Al ojo de la gestion
Max Lapa Puma
 
Administracion de Recursos Humanos
Administracion de Recursos HumanosAdministracion de Recursos Humanos
Administracion de Recursos Humanos
Arturo Diaz
 
Auditoría del proceso de reclutamiento
 Auditoría del proceso de reclutamiento Auditoría del proceso de reclutamiento
Auditoría del proceso de reclutamiento
juankcadiz
 
TALENTO HUMANO
TALENTO HUMANOTALENTO HUMANO
TALENTO HUMANO
WILSON VELASTEGUI
 
Componentes Básicos de un Proceso de Reclutamiento del Capital Humano.
Componentes Básicos de un Proceso de Reclutamiento  del Capital Humano.Componentes Básicos de un Proceso de Reclutamiento  del Capital Humano.
Componentes Básicos de un Proceso de Reclutamiento del Capital Humano.
CarlosOrozco148
 
Administración de personal
Administración de personalAdministración de personal
Administración de personal
Abelardo Serrano Sáenz
 
Comportamiento organizacional y Reclutamiento de personal
Comportamiento organizacional y Reclutamiento de personalComportamiento organizacional y Reclutamiento de personal
Comportamiento organizacional y Reclutamiento de personal
Adrys Garcia Sanchez
 
RECLUTAMIENTO,SELECCIÓN, INDUCCIÓN Y CONTRATACION-GRUPO CONSECUENTES.pdf
RECLUTAMIENTO,SELECCIÓN, INDUCCIÓN Y CONTRATACION-GRUPO CONSECUENTES.pdfRECLUTAMIENTO,SELECCIÓN, INDUCCIÓN Y CONTRATACION-GRUPO CONSECUENTES.pdf
RECLUTAMIENTO,SELECCIÓN, INDUCCIÓN Y CONTRATACION-GRUPO CONSECUENTES.pdf
julioalbinojanampade
 

Similar a Reclutamiento y selección de personal (20)

Planeación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personalPlaneación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personal
 
Planeación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personalPlaneación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personal
 
Planeación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personalPlaneación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personal
 
Planeación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personalPlaneación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personal
 
Reclutamiento De Personal
Reclutamiento De PersonalReclutamiento De Personal
Reclutamiento De Personal
 
TECNICAS DE RECURSOS HUMANOS
TECNICAS DE RECURSOS HUMANOSTECNICAS DE RECURSOS HUMANOS
TECNICAS DE RECURSOS HUMANOS
 
Planeación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personalPlaneación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personal
 
Cuestionario Final GPH ... 2011
Cuestionario Final GPH ... 2011Cuestionario Final GPH ... 2011
Cuestionario Final GPH ... 2011
 
Gph
GphGph
Gph
 
Marquez oriana talento humano x1
Marquez oriana talento humano x1Marquez oriana talento humano x1
Marquez oriana talento humano x1
 
Gerencia del Talento humano
Gerencia del Talento humanoGerencia del Talento humano
Gerencia del Talento humano
 
Desarrollo del proceso de captación de talento humano mediante métodos e inst...
Desarrollo del proceso de captación de talento humano mediante métodos e inst...Desarrollo del proceso de captación de talento humano mediante métodos e inst...
Desarrollo del proceso de captación de talento humano mediante métodos e inst...
 
INCORPORACION DEL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACION. Al ojo de la gestion
INCORPORACION DEL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACION. Al ojo de la gestionINCORPORACION DEL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACION. Al ojo de la gestion
INCORPORACION DEL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACION. Al ojo de la gestion
 
Administracion de Recursos Humanos
Administracion de Recursos HumanosAdministracion de Recursos Humanos
Administracion de Recursos Humanos
 
Auditoría del proceso de reclutamiento
 Auditoría del proceso de reclutamiento Auditoría del proceso de reclutamiento
Auditoría del proceso de reclutamiento
 
TALENTO HUMANO
TALENTO HUMANOTALENTO HUMANO
TALENTO HUMANO
 
Componentes Básicos de un Proceso de Reclutamiento del Capital Humano.
Componentes Básicos de un Proceso de Reclutamiento  del Capital Humano.Componentes Básicos de un Proceso de Reclutamiento  del Capital Humano.
Componentes Básicos de un Proceso de Reclutamiento del Capital Humano.
 
Administración de personal
Administración de personalAdministración de personal
Administración de personal
 
Comportamiento organizacional y Reclutamiento de personal
Comportamiento organizacional y Reclutamiento de personalComportamiento organizacional y Reclutamiento de personal
Comportamiento organizacional y Reclutamiento de personal
 
RECLUTAMIENTO,SELECCIÓN, INDUCCIÓN Y CONTRATACION-GRUPO CONSECUENTES.pdf
RECLUTAMIENTO,SELECCIÓN, INDUCCIÓN Y CONTRATACION-GRUPO CONSECUENTES.pdfRECLUTAMIENTO,SELECCIÓN, INDUCCIÓN Y CONTRATACION-GRUPO CONSECUENTES.pdf
RECLUTAMIENTO,SELECCIÓN, INDUCCIÓN Y CONTRATACION-GRUPO CONSECUENTES.pdf
 

Más de Luis Gabriel Arango Pinto

Enfoques de la Administración
Enfoques de la AdministraciónEnfoques de la Administración
Enfoques de la Administración
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Teoría de la estrategia
Teoría de la estrategiaTeoría de la estrategia
Teoría de la estrategia
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Administración científica
Administración científicaAdministración científica
Administración científica
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Fundamentos de Administración
Fundamentos de AdministraciónFundamentos de Administración
Fundamentos de Administración
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Desarrollo de habilidades comunicativas digitales: la gestión de información ...
Desarrollo de habilidades comunicativas digitales: la gestión de información ...Desarrollo de habilidades comunicativas digitales: la gestión de información ...
Desarrollo de habilidades comunicativas digitales: la gestión de información ...
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Qué es un ensayo
Qué es un ensayoQué es un ensayo
Qué es un ensayo
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Planes de recompensa y reconocimiento
Planes de recompensa y reconocimientoPlanes de recompensa y reconocimiento
Planes de recompensa y reconocimiento
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Inducción
InducciónInducción
Diseño, descripción y análisis de cargos
Diseño, descripción y análisis de cargosDiseño, descripción y análisis de cargos
Diseño, descripción y análisis de cargos
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Administración de Recursos Humanos
Administración de Recursos HumanosAdministración de Recursos Humanos
Administración de Recursos Humanos
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Estudio de recepción de competencias para la vida contenidas en la serie anim...
Estudio de recepción de competencias para la vida contenidas en la serie anim...Estudio de recepción de competencias para la vida contenidas en la serie anim...
Estudio de recepción de competencias para la vida contenidas en la serie anim...
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Laboratorio de Docencia
Laboratorio de DocenciaLaboratorio de Docencia
Laboratorio de Docencia
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Los memes de la reforma en telecomunicaciones
Los memes de la reforma en telecomunicacionesLos memes de la reforma en telecomunicaciones
Los memes de la reforma en telecomunicaciones
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Pedagogía y comunicación
Pedagogía y comunicaciónPedagogía y comunicación
Pedagogía y comunicación
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Competencias para la vida en dibujos animados
Competencias para la vida en dibujos animadosCompetencias para la vida en dibujos animados
Competencias para la vida en dibujos animados
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Los mirreyes: ostentación y desigualdad social en México
Los mirreyes: ostentación y desigualdad social en MéxicoLos mirreyes: ostentación y desigualdad social en México
Los mirreyes: ostentación y desigualdad social en México
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Hipermediaciones
HipermediacionesHipermediaciones
Hipermediaciones
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Integración pedagógica de los memes
Integración pedagógica de los memesIntegración pedagógica de los memes
Integración pedagógica de los memes
Luis Gabriel Arango Pinto
 
ESCUELAS DEL FUTURO EN SISTEMAS EDUCATIVOS DEL FUTURO
ESCUELAS DEL FUTURO EN SISTEMAS EDUCATIVOS DEL FUTUROESCUELAS DEL FUTURO EN SISTEMAS EDUCATIVOS DEL FUTURO
ESCUELAS DEL FUTURO EN SISTEMAS EDUCATIVOS DEL FUTURO
Luis Gabriel Arango Pinto
 

Más de Luis Gabriel Arango Pinto (20)

Enfoques de la Administración
Enfoques de la AdministraciónEnfoques de la Administración
Enfoques de la Administración
 
Teoría de la estrategia
Teoría de la estrategiaTeoría de la estrategia
Teoría de la estrategia
 
Administración científica
Administración científicaAdministración científica
Administración científica
 
Fundamentos de Administración
Fundamentos de AdministraciónFundamentos de Administración
Fundamentos de Administración
 
Desarrollo de habilidades comunicativas digitales: la gestión de información ...
Desarrollo de habilidades comunicativas digitales: la gestión de información ...Desarrollo de habilidades comunicativas digitales: la gestión de información ...
Desarrollo de habilidades comunicativas digitales: la gestión de información ...
 
Qué es un ensayo
Qué es un ensayoQué es un ensayo
Qué es un ensayo
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
Planes de recompensa y reconocimiento
Planes de recompensa y reconocimientoPlanes de recompensa y reconocimiento
Planes de recompensa y reconocimiento
 
Inducción
InducciónInducción
Inducción
 
Diseño, descripción y análisis de cargos
Diseño, descripción y análisis de cargosDiseño, descripción y análisis de cargos
Diseño, descripción y análisis de cargos
 
Administración de Recursos Humanos
Administración de Recursos HumanosAdministración de Recursos Humanos
Administración de Recursos Humanos
 
Estudio de recepción de competencias para la vida contenidas en la serie anim...
Estudio de recepción de competencias para la vida contenidas en la serie anim...Estudio de recepción de competencias para la vida contenidas en la serie anim...
Estudio de recepción de competencias para la vida contenidas en la serie anim...
 
Laboratorio de Docencia
Laboratorio de DocenciaLaboratorio de Docencia
Laboratorio de Docencia
 
Los memes de la reforma en telecomunicaciones
Los memes de la reforma en telecomunicacionesLos memes de la reforma en telecomunicaciones
Los memes de la reforma en telecomunicaciones
 
Pedagogía y comunicación
Pedagogía y comunicaciónPedagogía y comunicación
Pedagogía y comunicación
 
Competencias para la vida en dibujos animados
Competencias para la vida en dibujos animadosCompetencias para la vida en dibujos animados
Competencias para la vida en dibujos animados
 
Los mirreyes: ostentación y desigualdad social en México
Los mirreyes: ostentación y desigualdad social en MéxicoLos mirreyes: ostentación y desigualdad social en México
Los mirreyes: ostentación y desigualdad social en México
 
Hipermediaciones
HipermediacionesHipermediaciones
Hipermediaciones
 
Integración pedagógica de los memes
Integración pedagógica de los memesIntegración pedagógica de los memes
Integración pedagógica de los memes
 
ESCUELAS DEL FUTURO EN SISTEMAS EDUCATIVOS DEL FUTURO
ESCUELAS DEL FUTURO EN SISTEMAS EDUCATIVOS DEL FUTUROESCUELAS DEL FUTURO EN SISTEMAS EDUCATIVOS DEL FUTURO
ESCUELAS DEL FUTURO EN SISTEMAS EDUCATIVOS DEL FUTURO
 

Reclutamiento y selección de personal

  • 1.
  • 2. “El reclutamiento es un conjunto de técnicas y procedimientos orientados a atraer candidatos potencialmente calificados y capaces de ocupar cargos dentro de la organización” (Chiavenato, 2000).
  • 3. Planeación del reclutamiento Investigación interna (personas necesarias para la tarea organizacional) Técnica de reclutamiento a aplicar Investigación externa (lo que el mercado de RH ofrece)
  • 4.  Modelo basado en la demanda de producto o servicio.- La necesidad de personal está en función de la demanda estimada de producto o servicio.  Modelo basado en segmentos de cargos.- Proyectar niveles futuros de fuerza laboral en cada área, correlacionándolos con la proyección de un factor estratégico.
  • 5.  Modelo de sustitución de puestos clave.- En función de movimientos que representen vacantes (desempeño y ascensos).  Modelo basado en el flujo de personal.- En función de los flujos hacia adentro y hacia afuera de la organización.  Modelo de planeación integrada.- Producción planeada; cambios tecnológicos; oferta y demanda; planeación de carrera en la organización.
  • 6.  Segmentación del mercado.- Descomposición del mercado de RH en segmentos con características definidas a fin de analizarlos. La segmentación se hace con base en los intereses de la organización.
  • 7.
  • 8.  Fuentes de reclutamiento.- Permiten localizar el RH de interés para la organización, para concentrar los esfuerzos de comunicación y atracción.
  • 9.
  • 10. Candidatos Empleados : a) En la propia organización. b) En otra organización. Reales Potenciales Disponibles Reales y potenciales
  • 11.  Resultados de pruebas de selección.  Resultados de evaluaciones de desempeño.  Resultados de programas de entrenamiento.  Análisis y descripción de cargos.  Examen de plan de carrera.  Verificación de condiciones de ascenso y reemplazo.
  • 12.  Más económico.  Más rápido.  Índice de seguridad, al conocerse al candidato.  Fuente de motivación para los empleados.  Aprovecha la inversión en capacitación del personal previa.  Desarrolla espíritu de competitividad en el personal.
  • 13.  Exige condiciones de desarrollo y potencialidad de ascender en los empleados.  Puede generar conflicto de intereses.  Puede haber estancamientos por incompetencia.  No puede hacerse en términos globales.
  • 14.  Trae sangre nueva.  Renueva y enriquece los RH de la organización.  Aprovecha la inversión en capacitación del personal de otras organizaciones.
  • 15.  Tarda más que el reclutamiento interno.  Es más costoso.  En principio, es menos seguro.  Cuando monopoliza las vacantes, puede frustrar al personal interno.
  • 16. “Selección es escoger, entre los candidatos reclutados, a los más adecuados para ocupar los cargos existentes en la empresa, tratando de mantener o aumentar la eficiencia y el desempeño del personal, así como la eficacia de la organización” (Chiavenato, 2000).
  • 17.  Reclutamiento = captación.  Selección = Comparación/toma de decisiones.
  • 18. Especificaciones del cargo Requisitos exigidos para el cargo Análisis y descripción del cargo Características del candidato Lo que el candidato ofrece Técnicas de selección
  • 19.
  • 20.
  • 21.  Entrevistas.- Dirigidas o No Dirigidas.  Pruebas de conocimiento o capacidad.- Generales o Específicas.  Pruebas psicométricas.- De aptitudes.  Pruebas de personalidad.- Expresivas, Proyectivas o Inventarios (de motivación, frustración o intereses).  Técnicas de simulación (Sociodramas).
  • 23.  Orales.  Escritas.  De realización (ejecución de tareas).  Generales.  Específicas.  Tradicionales (respuestas largas y explicativas).  Objetivas (test).  Mixtas.
  • 24.  1.- Comprensión verbal (lectura, ordenamiento de palabras o frases).  2.- Fluidez verbal (facilidad de palabra).  3.- Factor numérico (rapidez y exactitud de cálculos matemáticos sencillos).  4.- Relaciones espaciales (visualización de relaciones espaciales en dos y tres dimensiones).  5.- Memoria asociativa (memorización visual o auditiva).  6.- Rapidez perceptual (reconocimiento con rapidez de semejanzas y diferencias).  7.- Raciocinio (deductivo o inductivo).
  • 26.
  • 27. “Sirven para analizar los diversos rasgos de la personalidad, sean determinados por el carácter (adquiridos) o por el temperamento (heredados). Un rasgo de personalidad es una característica marcada que distingue a una persona de las demás” (Chiavenato, 2000).
  • 28. “Su punto de partida es el drama, que significa reconstruir en un tablado –contexto dramático- el momento presente, el aquí y el ahora, el acontecimiento más cercano a la realidad que se pretende estudiar y analizar” (Chiavento, 2000).