SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA ARCHIVISTICA
ANALOGIAS Y DIFERENCIAS ENTRE BIBLIOTECAS,
CENTROS DE DOCUMENTACION Y ARCHIVOS
PRESENTADO POR
MILENA C. MARIN BARROS
ARCHIVISTA
INTRODUCCION
El presente trabajo, tiene como objetivo
identificar las analogías y diferencias entre
Centros de Documentación, Archivos y
Bibliotecas, propiciando un espacio de
aprendizaje autónomo sobre las unidades
documentales.
Para mayor comprensión observemos su
contenido
SEMEJANZAS
Los Archivos, Centros de Documentación y
Bibliotecas, manejan usuarios, Procesos
técnicos, soportan información, evidencian el
resultado intelectual de actividades, son el
resultado de ejercicios sociales, individuales y
colectivos, unidos a los avances de las
tecnologías de la información, aplicando a sus
procesos, el uso de software y bases de datos
que agilizan la búsqueda de información, para
brindar servicio oportuno con calidad.
DIFERENCIAS ENTRE:
UNIDAD DOCMENTAL ARCHIVOS BIBLIOTECAS CENTRO DOCUMENTALES
FINALIDAD DE SU PRODUCCIÓN Administrativos, Legales, Jurídicos y
Funcionales
Culturales, Técnicos, Artísticos, Científicos y
educativos
Científicos.
POSICIÓN DEL USUARIO En el archivo, si el usuario es el productor de
la información tiene contacto y acceso directo
a ella, en caso dado la información está
ubicada en otra oficina o archivo, solicita la
información bajo una posición estática en el
proceso de búsqueda porque es el archivista
encargado de la custodia de la información,
quien ubica y proporciona los documentos
bajo determinados criterios de préstamos.
En las bibliotecas, los usuarios ocupan
posición estática, cuando es el bibliotecólogo
quien entrega los libros o colecciones,
solicitados, en la actualidad, los usuarios
también pueden interactuar desde la web con
las bibliotecas virtuales, siendo el usuario
responsable de su consulta.
En el centro de documentación el usuario
solicita la información pero tiene una posición
estática en el proceso de búsqueda porque es
el documentalista quien le proporciona la
información.
TIPOS DE USUARIOS Internos: La misma oficina que lo produce,
atención a oficinas de mayor jerarquía.
Externos: Estudiantes, Universitarios,
Profesionales, Investigadores
Internos y Externos: Productores de la
información, Investigadores
MATERIAL Los archivos, conservan el material producido
de acuerdo al ejercicio de las funciones
establecidas para la organización o empresa y
las necesidades de los entes de control
Libros, colecciones, revistas, periódicos, etc Los centros de documentación están
especializados en una materia.
ANALISIS El análisis de la documentación se hace según
el ciclo vital del documento.
El análisis de los documentos o libros se hace
de acuerdo a la agrupación o clasificación a
que corresponde.
El análisis que se realiza al documento en el
centro de documentación es más exhaustivo,
para poder hacerlo público.
TIPO DE CENTROS DE INFORMACION Los Archivos son centro de depósito. Las Bibliotecas son centros de consultas. Los centros de documentación son centros de
referencia.
SOPORTE Manuscrito, Audiovisuales, Ejemplar único. Impresos, Manuscrito, Audiovisuales,
Ejemplar múltiple.
Audiovisuales, Reproducciones, Ejemplar
único o múltiple.
QUIEN LO PRODUCE Entidad pública o privada Humano en el cumplimiento de función
individual o colectiva
Individuo
OBJETIVO Probar, Testimoniar e Informar Instruir, Informar Informar
PROCESOS TECNICOS Registro, Guía, Ordenación, Inventario y
Descripción
Clasificación, Catalogación y Fichero. Catalogación y Ficheros Informáticos.
CONCLUSION
Podemos concluir que existen semejanzas y
diferencias que identifican a un centro de
documentación, archivo y biblioteca, de acuerdo
a las características que presentan en cuanto al
manejo de usuarios, Información, Procesos
técnicos y Soportes de información. Ampliando
de este modo los campos de acciones en que
puede intervenir un profesional en ciencia de la
información

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El tiempo de la archivistica
El tiempo de la archivisticaEl tiempo de la archivistica
El tiempo de la archivistica
EldiariodeMarkaTV
 
organización documental
organización documentalorganización documental
organización documentalLuis Enrique
 
La clasificación como proceso archivístico
La clasificación como proceso archivístico La clasificación como proceso archivístico
La clasificación como proceso archivístico
Alfonso Diaz Rodriguez
 
Archivistica General Teoria Y Practica - Antonia Heredia
Archivistica General Teoria Y Practica - Antonia HerediaArchivistica General Teoria Y Practica - Antonia Heredia
Archivistica General Teoria Y Practica - Antonia HerediaeRi
 
Fundamentos de archivistica
Fundamentos de archivisticaFundamentos de archivistica
Fundamentos de archivistica
alexrodriguez75
 
CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
CLASIFICACIÓN DOCUMENTALCLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
CLASIFICACIÓN DOCUMENTALmabuiar46
 
Los archivos históricos
Los archivos históricosLos archivos históricos
Los archivos históricos
Edison Toledo Díaz
 
Descripción archivística
Descripción archivísticaDescripción archivística
Descripción archivística
Paola Andrea Ramirez
 
Descripción documental
Descripción documentalDescripción documental
Descripción documental
matitarosas
 
Archivistica
ArchivisticaArchivistica
Archivisticayagari
 
Modulo 3 sistema institucional de archivos
Modulo 3 sistema institucional de archivosModulo 3 sistema institucional de archivos
Modulo 3 sistema institucional de archivos
Eloy Caloca Lafont
 
Ordenacion Documental
Ordenacion DocumentalOrdenacion Documental
Ordenacion Documental
Dora Duque
 
Fondos acumulado o archivos inactivos
Fondos acumulado o archivos inactivosFondos acumulado o archivos inactivos
Fondos acumulado o archivos inactivosrodriguez1020
 
Cómo identificar y denominar una serie documental
Cómo identificar y denominar una serie documentalCómo identificar y denominar una serie documental
Cómo identificar y denominar una serie documental
Claudia Fagua
 
Clasificacion de archivos fisicos
Clasificacion de archivos fisicosClasificacion de archivos fisicos
Clasificacion de archivos fisicosandresatl
 
Clasificacion documental
Clasificacion documentalClasificacion documental
Clasificacion documental
profecesde
 
EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS Y LA GESTIÓN DOCUMENTAL
EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS Y LA  GESTIÓN DOCUMENTALEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS Y LA  GESTIÓN DOCUMENTAL
EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS Y LA GESTIÓN DOCUMENTAL
matitarosas
 

La actualidad más candente (20)

Tecnicas de archivo
Tecnicas de archivoTecnicas de archivo
Tecnicas de archivo
 
El tiempo de la archivistica
El tiempo de la archivisticaEl tiempo de la archivistica
El tiempo de la archivistica
 
Descripción archivística
Descripción archivísticaDescripción archivística
Descripción archivística
 
1. organizacion archivos de gestion (word)
1. organizacion archivos de gestion (word)1. organizacion archivos de gestion (word)
1. organizacion archivos de gestion (word)
 
organización documental
organización documentalorganización documental
organización documental
 
La clasificación como proceso archivístico
La clasificación como proceso archivístico La clasificación como proceso archivístico
La clasificación como proceso archivístico
 
Archivistica General Teoria Y Practica - Antonia Heredia
Archivistica General Teoria Y Practica - Antonia HerediaArchivistica General Teoria Y Practica - Antonia Heredia
Archivistica General Teoria Y Practica - Antonia Heredia
 
Fundamentos de archivistica
Fundamentos de archivisticaFundamentos de archivistica
Fundamentos de archivistica
 
CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
CLASIFICACIÓN DOCUMENTALCLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
 
Los archivos históricos
Los archivos históricosLos archivos históricos
Los archivos históricos
 
Descripción archivística
Descripción archivísticaDescripción archivística
Descripción archivística
 
Descripción documental
Descripción documentalDescripción documental
Descripción documental
 
Archivistica
ArchivisticaArchivistica
Archivistica
 
Modulo 3 sistema institucional de archivos
Modulo 3 sistema institucional de archivosModulo 3 sistema institucional de archivos
Modulo 3 sistema institucional de archivos
 
Ordenacion Documental
Ordenacion DocumentalOrdenacion Documental
Ordenacion Documental
 
Fondos acumulado o archivos inactivos
Fondos acumulado o archivos inactivosFondos acumulado o archivos inactivos
Fondos acumulado o archivos inactivos
 
Cómo identificar y denominar una serie documental
Cómo identificar y denominar una serie documentalCómo identificar y denominar una serie documental
Cómo identificar y denominar una serie documental
 
Clasificacion de archivos fisicos
Clasificacion de archivos fisicosClasificacion de archivos fisicos
Clasificacion de archivos fisicos
 
Clasificacion documental
Clasificacion documentalClasificacion documental
Clasificacion documental
 
EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS Y LA GESTIÓN DOCUMENTAL
EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS Y LA  GESTIÓN DOCUMENTALEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS Y LA  GESTIÓN DOCUMENTAL
EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS Y LA GESTIÓN DOCUMENTAL
 

Destacado

Producción de información administrativa presentación
Producción de información administrativa   presentaciónProducción de información administrativa   presentación
Producción de información administrativa presentación
Milena C Marin B
 
Trabajo biblioteca y archivo
Trabajo biblioteca y archivoTrabajo biblioteca y archivo
Trabajo biblioteca y archivo
dmgarciaga
 
Conceptos de archivística
Conceptos de archivísticaConceptos de archivística
Conceptos de archivística
Arturo Valencia Ramos
 
TEORÍA ARCHIVISTICA
TEORÍA ARCHIVISTICATEORÍA ARCHIVISTICA
TEORÍA ARCHIVISTICAmabuiar46
 
Ciencias auxiliares de la archivistica
Ciencias auxiliares de la archivisticaCiencias auxiliares de la archivistica
Ciencias auxiliares de la archivistica
Yurany_2
 
Importancia de gestion documental
Importancia de gestion documentalImportancia de gestion documental
Importancia de gestion documental
yovannicordero
 
Los eventos-version revisada
Los eventos-version revisadaLos eventos-version revisada
Los eventos-version revisada
willycoyote
 
Documentos medico legales
Documentos medico legalesDocumentos medico legales
Documentos medico legales
luisdidier
 
La importancia de la gestión documental
La importancia de la gestión documentalLa importancia de la gestión documental
La importancia de la gestión documentalDaviid Lozzada
 
Verbo to be
Verbo to beVerbo to be
Verbo to be
Darknemesis26
 
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL IIISISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III
mayecas3
 
Resumen Plan I
Resumen Plan IResumen Plan I
Resumen Plan IArtevento
 
La archivística[1]
La archivística[1]La archivística[1]
La archivística[1]ankrito06
 
Correspondencia comercial
Correspondencia comercialCorrespondencia comercial
Correspondencia comercial
informaticaprofegaby
 
Sistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documentalSistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documentalJenny Rodriguez
 
Activida 5
Activida 5Activida 5
Activida 5
matizdiplomadotic
 
Exposicion de ingles tobe
Exposicion de ingles tobeExposicion de ingles tobe
Exposicion de ingles tobeliandre
 
Correspondencia comercial
Correspondencia comercialCorrespondencia comercial
Correspondencia comercial
Lucero Hernández
 

Destacado (20)

Producción de información administrativa presentación
Producción de información administrativa   presentaciónProducción de información administrativa   presentación
Producción de información administrativa presentación
 
Trabajo biblioteca y archivo
Trabajo biblioteca y archivoTrabajo biblioteca y archivo
Trabajo biblioteca y archivo
 
Conceptos de archivística
Conceptos de archivísticaConceptos de archivística
Conceptos de archivística
 
TEORÍA ARCHIVISTICA
TEORÍA ARCHIVISTICATEORÍA ARCHIVISTICA
TEORÍA ARCHIVISTICA
 
Ciencias auxiliares de la archivistica
Ciencias auxiliares de la archivisticaCiencias auxiliares de la archivistica
Ciencias auxiliares de la archivistica
 
Trabajo teoría archivística 2
Trabajo teoría archivística 2Trabajo teoría archivística 2
Trabajo teoría archivística 2
 
Importancia de gestion documental
Importancia de gestion documentalImportancia de gestion documental
Importancia de gestion documental
 
Los eventos-version revisada
Los eventos-version revisadaLos eventos-version revisada
Los eventos-version revisada
 
Documentos medico legales
Documentos medico legalesDocumentos medico legales
Documentos medico legales
 
La importancia de la gestión documental
La importancia de la gestión documentalLa importancia de la gestión documental
La importancia de la gestión documental
 
Verbo to be
Verbo to beVerbo to be
Verbo to be
 
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL IIISISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III
 
Resumen Plan I
Resumen Plan IResumen Plan I
Resumen Plan I
 
La archivística[1]
La archivística[1]La archivística[1]
La archivística[1]
 
Correspondencia comercial
Correspondencia comercialCorrespondencia comercial
Correspondencia comercial
 
Sistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documentalSistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documental
 
Activida 5
Activida 5Activida 5
Activida 5
 
Exposicion de ingles tobe
Exposicion de ingles tobeExposicion de ingles tobe
Exposicion de ingles tobe
 
Correspondencia comercial
Correspondencia comercialCorrespondencia comercial
Correspondencia comercial
 
Correspondencia comercial
Correspondencia comercialCorrespondencia comercial
Correspondencia comercial
 

Similar a Presentacion teoria archivistica analogias y diferencias

UNIDAD V: ANÁLISIS DE RECURSOS DE INFORMACIÓN
UNIDAD V: ANÁLISIS DE RECURSOS DE INFORMACIÓNUNIDAD V: ANÁLISIS DE RECURSOS DE INFORMACIÓN
UNIDAD V: ANÁLISIS DE RECURSOS DE INFORMACIÓN
Sandra Paola López Vargas
 
Presentation unidadcinco grupo-cinco
Presentation unidadcinco grupo-cincoPresentation unidadcinco grupo-cinco
Presentation unidadcinco grupo-cinco
German Mariño Fonseca
 
Análisis de recursos de información
Análisis de recursos de información Análisis de recursos de información
Análisis de recursos de información
Liliana Jimenez
 
Exposición: Recursos de Información en Ciencia y Tecnologia G5
Exposición: Recursos de Información en Ciencia y Tecnologia G5Exposición: Recursos de Información en Ciencia y Tecnologia G5
Exposición: Recursos de Información en Ciencia y Tecnologia G5
Elizabeth Campillo Ruiz
 
Exposición: Recursos de Información en Ciencia y Tecnologia G5
Exposición: Recursos de Información en Ciencia y Tecnologia G5Exposición: Recursos de Información en Ciencia y Tecnologia G5
Exposición: Recursos de Información en Ciencia y Tecnologia G5
Elizabeth Campillo Ruiz
 
Analisis de recursos de informacion
Analisis de recursos de informacion Analisis de recursos de informacion
Analisis de recursos de informacion
DIEGO_CASTRO
 
Busqueda de informacion
Busqueda de informacionBusqueda de informacion
Busqueda de informacionlauris9510
 
Busqueda de informacion
Busqueda de informacionBusqueda de informacion
Busqueda de informacionlauris9510
 
Analogías y diferencias entre archivos, bibliotecas y centros de información
Analogías y diferencias entre archivos, bibliotecas y centros de informaciónAnalogías y diferencias entre archivos, bibliotecas y centros de información
Analogías y diferencias entre archivos, bibliotecas y centros de informaciónNora Visbal
 
Analogías y diferencias entre archivos, bibliotecas y centros de información
Analogías y diferencias entre archivos, bibliotecas y centros de informaciónAnalogías y diferencias entre archivos, bibliotecas y centros de información
Analogías y diferencias entre archivos, bibliotecas y centros de informaciónNora Visbal
 
Trabaja de expocicion grupo no.1 archivo digital febrero 11
Trabaja de expocicion grupo no.1 archivo digital febrero 11Trabaja de expocicion grupo no.1 archivo digital febrero 11
Trabaja de expocicion grupo no.1 archivo digital febrero 11
yaneth_99
 
Trabaja de expocicion grupo no.1 archivo digital febrero 11
Trabaja de expocicion grupo no.1 archivo digital febrero 11Trabaja de expocicion grupo no.1 archivo digital febrero 11
Trabaja de expocicion grupo no.1 archivo digital febrero 11
yaneth_99
 
Trabaja de expocicion grupo no.1 archivo digital febrero 11
Trabaja de expocicion grupo no.1 archivo digital febrero 11Trabaja de expocicion grupo no.1 archivo digital febrero 11
Trabaja de expocicion grupo no.1 archivo digital febrero 11
yaneth_99
 
Buscar información científica
Buscar información científicaBuscar información científica
Buscar información científica
Biblioteca Universitaria de Córdoba (España)
 
Tipos de colecciones documentales
Tipos de colecciones documentalesTipos de colecciones documentales
Tipos de colecciones documentalesEder Ávila
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
mltorresv
 
EL PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA INFORMACION
EL PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA INFORMACIONEL PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA INFORMACION
EL PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA INFORMACION
mltorresv
 
Las bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolares
Las bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolaresLas bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolares
Las bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolaresacalatra
 
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...Carolina De Volder
 

Similar a Presentacion teoria archivistica analogias y diferencias (20)

UNIDAD V: ANÁLISIS DE RECURSOS DE INFORMACIÓN
UNIDAD V: ANÁLISIS DE RECURSOS DE INFORMACIÓNUNIDAD V: ANÁLISIS DE RECURSOS DE INFORMACIÓN
UNIDAD V: ANÁLISIS DE RECURSOS DE INFORMACIÓN
 
Presentation unidadcinco grupo-cinco
Presentation unidadcinco grupo-cincoPresentation unidadcinco grupo-cinco
Presentation unidadcinco grupo-cinco
 
Análisis de recursos de información
Análisis de recursos de información Análisis de recursos de información
Análisis de recursos de información
 
Exposición: Recursos de Información en Ciencia y Tecnologia G5
Exposición: Recursos de Información en Ciencia y Tecnologia G5Exposición: Recursos de Información en Ciencia y Tecnologia G5
Exposición: Recursos de Información en Ciencia y Tecnologia G5
 
Exposición: Recursos de Información en Ciencia y Tecnologia G5
Exposición: Recursos de Información en Ciencia y Tecnologia G5Exposición: Recursos de Información en Ciencia y Tecnologia G5
Exposición: Recursos de Información en Ciencia y Tecnologia G5
 
Analisis de recursos de informacion
Analisis de recursos de informacion Analisis de recursos de informacion
Analisis de recursos de informacion
 
Archivistica
ArchivisticaArchivistica
Archivistica
 
Busqueda de informacion
Busqueda de informacionBusqueda de informacion
Busqueda de informacion
 
Busqueda de informacion
Busqueda de informacionBusqueda de informacion
Busqueda de informacion
 
Analogías y diferencias entre archivos, bibliotecas y centros de información
Analogías y diferencias entre archivos, bibliotecas y centros de informaciónAnalogías y diferencias entre archivos, bibliotecas y centros de información
Analogías y diferencias entre archivos, bibliotecas y centros de información
 
Analogías y diferencias entre archivos, bibliotecas y centros de información
Analogías y diferencias entre archivos, bibliotecas y centros de informaciónAnalogías y diferencias entre archivos, bibliotecas y centros de información
Analogías y diferencias entre archivos, bibliotecas y centros de información
 
Trabaja de expocicion grupo no.1 archivo digital febrero 11
Trabaja de expocicion grupo no.1 archivo digital febrero 11Trabaja de expocicion grupo no.1 archivo digital febrero 11
Trabaja de expocicion grupo no.1 archivo digital febrero 11
 
Trabaja de expocicion grupo no.1 archivo digital febrero 11
Trabaja de expocicion grupo no.1 archivo digital febrero 11Trabaja de expocicion grupo no.1 archivo digital febrero 11
Trabaja de expocicion grupo no.1 archivo digital febrero 11
 
Trabaja de expocicion grupo no.1 archivo digital febrero 11
Trabaja de expocicion grupo no.1 archivo digital febrero 11Trabaja de expocicion grupo no.1 archivo digital febrero 11
Trabaja de expocicion grupo no.1 archivo digital febrero 11
 
Buscar información científica
Buscar información científicaBuscar información científica
Buscar información científica
 
Tipos de colecciones documentales
Tipos de colecciones documentalesTipos de colecciones documentales
Tipos de colecciones documentales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
EL PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA INFORMACION
EL PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA INFORMACIONEL PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA INFORMACION
EL PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA INFORMACION
 
Las bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolares
Las bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolaresLas bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolares
Las bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolares
 
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Presentacion teoria archivistica analogias y diferencias

  • 1. TEORIA ARCHIVISTICA ANALOGIAS Y DIFERENCIAS ENTRE BIBLIOTECAS, CENTROS DE DOCUMENTACION Y ARCHIVOS PRESENTADO POR MILENA C. MARIN BARROS ARCHIVISTA
  • 2. INTRODUCCION El presente trabajo, tiene como objetivo identificar las analogías y diferencias entre Centros de Documentación, Archivos y Bibliotecas, propiciando un espacio de aprendizaje autónomo sobre las unidades documentales. Para mayor comprensión observemos su contenido
  • 3. SEMEJANZAS Los Archivos, Centros de Documentación y Bibliotecas, manejan usuarios, Procesos técnicos, soportan información, evidencian el resultado intelectual de actividades, son el resultado de ejercicios sociales, individuales y colectivos, unidos a los avances de las tecnologías de la información, aplicando a sus procesos, el uso de software y bases de datos que agilizan la búsqueda de información, para brindar servicio oportuno con calidad.
  • 4. DIFERENCIAS ENTRE: UNIDAD DOCMENTAL ARCHIVOS BIBLIOTECAS CENTRO DOCUMENTALES FINALIDAD DE SU PRODUCCIÓN Administrativos, Legales, Jurídicos y Funcionales Culturales, Técnicos, Artísticos, Científicos y educativos Científicos. POSICIÓN DEL USUARIO En el archivo, si el usuario es el productor de la información tiene contacto y acceso directo a ella, en caso dado la información está ubicada en otra oficina o archivo, solicita la información bajo una posición estática en el proceso de búsqueda porque es el archivista encargado de la custodia de la información, quien ubica y proporciona los documentos bajo determinados criterios de préstamos. En las bibliotecas, los usuarios ocupan posición estática, cuando es el bibliotecólogo quien entrega los libros o colecciones, solicitados, en la actualidad, los usuarios también pueden interactuar desde la web con las bibliotecas virtuales, siendo el usuario responsable de su consulta. En el centro de documentación el usuario solicita la información pero tiene una posición estática en el proceso de búsqueda porque es el documentalista quien le proporciona la información. TIPOS DE USUARIOS Internos: La misma oficina que lo produce, atención a oficinas de mayor jerarquía. Externos: Estudiantes, Universitarios, Profesionales, Investigadores Internos y Externos: Productores de la información, Investigadores MATERIAL Los archivos, conservan el material producido de acuerdo al ejercicio de las funciones establecidas para la organización o empresa y las necesidades de los entes de control Libros, colecciones, revistas, periódicos, etc Los centros de documentación están especializados en una materia. ANALISIS El análisis de la documentación se hace según el ciclo vital del documento. El análisis de los documentos o libros se hace de acuerdo a la agrupación o clasificación a que corresponde. El análisis que se realiza al documento en el centro de documentación es más exhaustivo, para poder hacerlo público. TIPO DE CENTROS DE INFORMACION Los Archivos son centro de depósito. Las Bibliotecas son centros de consultas. Los centros de documentación son centros de referencia. SOPORTE Manuscrito, Audiovisuales, Ejemplar único. Impresos, Manuscrito, Audiovisuales, Ejemplar múltiple. Audiovisuales, Reproducciones, Ejemplar único o múltiple. QUIEN LO PRODUCE Entidad pública o privada Humano en el cumplimiento de función individual o colectiva Individuo OBJETIVO Probar, Testimoniar e Informar Instruir, Informar Informar PROCESOS TECNICOS Registro, Guía, Ordenación, Inventario y Descripción Clasificación, Catalogación y Fichero. Catalogación y Ficheros Informáticos.
  • 5. CONCLUSION Podemos concluir que existen semejanzas y diferencias que identifican a un centro de documentación, archivo y biblioteca, de acuerdo a las características que presentan en cuanto al manejo de usuarios, Información, Procesos técnicos y Soportes de información. Ampliando de este modo los campos de acciones en que puede intervenir un profesional en ciencia de la información