SlideShare una empresa de Scribd logo
COSTRUCCIONES SISMORRESISTENTES LAB # 2
CON-232
Descripción del laboratorio
Objetivo:
Determinar de manera teórica la curva de amplitud del movimiento de
una estructura sometida a vibración y luego compararlos con los valores hallados
experimentalmente.
Descripción:
El laboratorio consiste en el análisis experimental de una estructura
metálica que es sometida a vibraciones por parte de un generador de vibraciones,
que provoca una modificación de la frecuencia natural de la estructura, la que
comienza a vibrar de distintas maneras producto de la gran masa que soporta, sus
propiedades de rigidez y por efecto del fenómeno de resonancia logrado cuando
el motor alcanza su frecuencia natural.
El análisis será la medición resultante de las vibraciones que desarrolla la estructura. A
través de un transductor de desplazamiento de tipo LVDT, el cual envía señales eléctricas
a un osciloscopio.
Materiales y Equipos Utilizados
Generador de vibraciones: Motor constituido básicamente por dos discos
posicionados paralelamente que poseen un peso en
un tramo de sus bordes, y que giran en direcciones
opuestas. A distintas velocidades circunferenciales
logran múltiples amplitudes de ondas de motor, las
que, afectando la frecuencia natural de la estructura,
influyen en el desplazamiento de la estructura
Transductor de desplazamiento: Equipo de tipo LVDT que se encarga de medir las
oscilaciones de la estructura.
Estructura metálica: Marco rígido rectangular empotrado mediante 4 columnas de
sección mucho menor a la de las vigas.
Equipo de Registro: Equipo que interpreta les señales enviadas por el transductor de
desplazamiento y posteriormente grafica las oscilaciones
digitalmente (osciloscopio). Cada cuadro en el eje de las ordenadas
mide 1 mm de amplitud experimental.
1
COSTRUCCIONES SISMORRESISTENTES LAB # 2
CON-232
Pie de Metro: Instrumento utilizado para medir las dimensiones de las secciones
de la estructura metálica.
Esquema de estructura.
Esquema de deformación.
Resultados Obtenidos:
Se obtiene la grafica resultante de vibración, tanto del generador de vibraciones como de
la estructura, en una pantalla de ordenador que mostrará ambas simultáneamente.
2
COSTRUCCIONES SISMORRESISTENTES LAB # 2
CON-232
Oscilación del motor
2 [hz]
3.4 [hz]
3.5 [hz]
3.7 [hz]
3.75 [hz]
3.8 [hz]
4.9 [hz]
5.1 [hz]
5.3 [hz]
6.5 [hz]
8.5 [hz]
10 [hz]
Amplitud Experimental de la estructura
0.2 [mm]
1.8 [mm]
6 [mm]
7 [mm]
12.5 [mm]
Resonancia
1.6 [mm]
1.3 [mm]
1 [mm]
1 [mm]
0.7 [mm]
0.7 [mm]
Variables.
E: Módulo de elasticidad (Acero)
I: Inercia
K: Rigidez de la estructura (una columna)
Wn: Frecuencia angular
Ω: Frecuencia circular de la fuerza
P: Amplitud de la fuerza
Rd: Factor de amplificación dinámica
Φ: Desfase
U: Amplitud del movimiento
E = 2.1 * 106
KgF/cm2
I = bh3
/12
K = 12 EI/H3
Wn = √k/√m
Ω = f * 2π
P(t) = MdbΩ2
r sen(Ωt)
Rd = { √[(1-[Ω/ Wn]2
)2
+(2ξΩ/Wn)2
] }-1
Φ = tan-1
(Rd)
U = (P0*Rd/K)sen(Ωt-φ)
3
COSTRUCCIONES SISMORRESISTENTES LAB # 2
CON-232
Cálculos Realizados
Periodo Teórico:
Periodo Real:
4
COSTRUCCIONES SISMORRESISTENTES LAB # 2
CON-232
Coeficiente de amortiguamiento:
Amortiguamiento Crítico:
Amortiguamiento:
Conclusiones.
Durante el desarrollo de las pruebas experimentales sobre la estructura, se
observan aumentos drásticos de desplazamiento al acercarnos al nivel de resonancia.
Cuando el motor pasa por la frecuencia natural del edificio (resonancia) las vibraciones de
la estructura se disparan.
Al comparar los resultados teóricos y experimentales obtenidos de las amplitudes de
movimiento de la estructura frente a los efectos del generador de vibraciones se aprecia una
diferencia pequeña, con lo cual se puede concluir que las suposiciones teóricas de la resonancia y
las condiciones experimentales fueron muy adecuadas. De otra forma una diferencia considerable
entre los valores teóricos y experimentales nos indicarían que o bien hubo un error de medición o
las condiciones de experimentación no fueron las optimas u ambas opciones.
Al bajar la intensidad del motor la estructura no reduce su amplitud de onda
inmediatamente, el fenómeno de estabilización de frecuencias es un proceso lento. En el
caso de la estructura, al bajar el motor su frecuencia, la estructura no lo hace con el
(vibraciones libres).
5
COSTRUCCIONES SISMORRESISTENTES LAB # 2
CON-232
Coeficiente de amortiguamiento:
Amortiguamiento Crítico:
Amortiguamiento:
Conclusiones.
Durante el desarrollo de las pruebas experimentales sobre la estructura, se
observan aumentos drásticos de desplazamiento al acercarnos al nivel de resonancia.
Cuando el motor pasa por la frecuencia natural del edificio (resonancia) las vibraciones de
la estructura se disparan.
Al comparar los resultados teóricos y experimentales obtenidos de las amplitudes de
movimiento de la estructura frente a los efectos del generador de vibraciones se aprecia una
diferencia pequeña, con lo cual se puede concluir que las suposiciones teóricas de la resonancia y
las condiciones experimentales fueron muy adecuadas. De otra forma una diferencia considerable
entre los valores teóricos y experimentales nos indicarían que o bien hubo un error de medición o
las condiciones de experimentación no fueron las optimas u ambas opciones.
Al bajar la intensidad del motor la estructura no reduce su amplitud de onda
inmediatamente, el fenómeno de estabilización de frecuencias es un proceso lento. En el
caso de la estructura, al bajar el motor su frecuencia, la estructura no lo hace con el
(vibraciones libres).
5

Más contenido relacionado

Destacado

Arquitectura utfsm tecnologia madera_laboratorio_5
Arquitectura utfsm tecnologia madera_laboratorio_5Arquitectura utfsm tecnologia madera_laboratorio_5
Arquitectura utfsm tecnologia madera_laboratorio_5
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
TOPOGRAFIA UTFSM Conclu yuri1
TOPOGRAFIA UTFSM Conclu yuri1TOPOGRAFIA UTFSM Conclu yuri1
TOPOGRAFIA UTFSM Conclu yuri1
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
TOPOGRAFIA UTFSM Taller 4
TOPOGRAFIA UTFSM Taller 4TOPOGRAFIA UTFSM Taller 4
TOPOGRAFIA UTFSM Taller 4
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
TOPOGRAFIA UTFSM Descripciondeinstrumentos
TOPOGRAFIA UTFSM Descripciondeinstrumentos TOPOGRAFIA UTFSM Descripciondeinstrumentos
TOPOGRAFIA UTFSM Descripciondeinstrumentos
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
TOPOGRAFIA UTFSM Informe 2 bonus
TOPOGRAFIA UTFSM Informe 2 bonusTOPOGRAFIA UTFSM Informe 2 bonus
TOPOGRAFIA UTFSM Informe 2 bonus
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
TOPOGRAFIA UTFSM Informe2
TOPOGRAFIA UTFSM Informe2TOPOGRAFIA UTFSM Informe2
TOPOGRAFIA UTFSM Informe2
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Arquitectura utfsm tecnologia madera_informe de laboratorio 7
Arquitectura utfsm tecnologia madera_informe de laboratorio 7Arquitectura utfsm tecnologia madera_informe de laboratorio 7
Arquitectura utfsm tecnologia madera_informe de laboratorio 7
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Arquitectura utfsm tecnologia madera_informe de laboratorio 7
Arquitectura utfsm tecnologia madera_informe de laboratorio 7Arquitectura utfsm tecnologia madera_informe de laboratorio 7
Arquitectura utfsm tecnologia madera_informe de laboratorio 7
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
TOPOGRAFIA UTFSM Descripción de terreno
TOPOGRAFIA UTFSM Descripción de terrenoTOPOGRAFIA UTFSM Descripción de terreno
TOPOGRAFIA UTFSM Descripción de terreno
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
TOPOGRAFIA UTFSM Admisible
TOPOGRAFIA UTFSM AdmisibleTOPOGRAFIA UTFSM Admisible
TOPOGRAFIA UTFSM Admisible
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Viaducto malleco 1891 tomo ix_16_03
Viaducto malleco 1891 tomo ix_16_03Viaducto malleco 1891 tomo ix_16_03
Viaducto malleco 1891 tomo ix_16_03
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
TOPOGRAFIA UTFSM Taller 5
TOPOGRAFIA UTFSM Taller 5TOPOGRAFIA UTFSM Taller 5
TOPOGRAFIA UTFSM Taller 5
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Planos de estructuras
Planos de estructurasPlanos de estructuras
Planos de estructuras
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
N ch2369 03-diseño_sismico_de_estructuras_industriales
N ch2369 03-diseño_sismico_de_estructuras_industrialesN ch2369 03-diseño_sismico_de_estructuras_industriales
N ch2369 03-diseño_sismico_de_estructuras_industriales
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
TOPOGRAFIA UTFSM Taller 1
TOPOGRAFIA UTFSM Taller 1TOPOGRAFIA UTFSM Taller 1
TOPOGRAFIA UTFSM Taller 1
Juan Luis Menares, Arquitecto
 

Destacado (15)

Arquitectura utfsm tecnologia madera_laboratorio_5
Arquitectura utfsm tecnologia madera_laboratorio_5Arquitectura utfsm tecnologia madera_laboratorio_5
Arquitectura utfsm tecnologia madera_laboratorio_5
 
TOPOGRAFIA UTFSM Conclu yuri1
TOPOGRAFIA UTFSM Conclu yuri1TOPOGRAFIA UTFSM Conclu yuri1
TOPOGRAFIA UTFSM Conclu yuri1
 
TOPOGRAFIA UTFSM Taller 4
TOPOGRAFIA UTFSM Taller 4TOPOGRAFIA UTFSM Taller 4
TOPOGRAFIA UTFSM Taller 4
 
TOPOGRAFIA UTFSM Descripciondeinstrumentos
TOPOGRAFIA UTFSM Descripciondeinstrumentos TOPOGRAFIA UTFSM Descripciondeinstrumentos
TOPOGRAFIA UTFSM Descripciondeinstrumentos
 
TOPOGRAFIA UTFSM Informe 2 bonus
TOPOGRAFIA UTFSM Informe 2 bonusTOPOGRAFIA UTFSM Informe 2 bonus
TOPOGRAFIA UTFSM Informe 2 bonus
 
TOPOGRAFIA UTFSM Informe2
TOPOGRAFIA UTFSM Informe2TOPOGRAFIA UTFSM Informe2
TOPOGRAFIA UTFSM Informe2
 
Arquitectura utfsm tecnologia madera_informe de laboratorio 7
Arquitectura utfsm tecnologia madera_informe de laboratorio 7Arquitectura utfsm tecnologia madera_informe de laboratorio 7
Arquitectura utfsm tecnologia madera_informe de laboratorio 7
 
Arquitectura utfsm tecnologia madera_informe de laboratorio 7
Arquitectura utfsm tecnologia madera_informe de laboratorio 7Arquitectura utfsm tecnologia madera_informe de laboratorio 7
Arquitectura utfsm tecnologia madera_informe de laboratorio 7
 
TOPOGRAFIA UTFSM Descripción de terreno
TOPOGRAFIA UTFSM Descripción de terrenoTOPOGRAFIA UTFSM Descripción de terreno
TOPOGRAFIA UTFSM Descripción de terreno
 
TOPOGRAFIA UTFSM Admisible
TOPOGRAFIA UTFSM AdmisibleTOPOGRAFIA UTFSM Admisible
TOPOGRAFIA UTFSM Admisible
 
Viaducto malleco 1891 tomo ix_16_03
Viaducto malleco 1891 tomo ix_16_03Viaducto malleco 1891 tomo ix_16_03
Viaducto malleco 1891 tomo ix_16_03
 
TOPOGRAFIA UTFSM Taller 5
TOPOGRAFIA UTFSM Taller 5TOPOGRAFIA UTFSM Taller 5
TOPOGRAFIA UTFSM Taller 5
 
Planos de estructuras
Planos de estructurasPlanos de estructuras
Planos de estructuras
 
N ch2369 03-diseño_sismico_de_estructuras_industriales
N ch2369 03-diseño_sismico_de_estructuras_industrialesN ch2369 03-diseño_sismico_de_estructuras_industriales
N ch2369 03-diseño_sismico_de_estructuras_industriales
 
TOPOGRAFIA UTFSM Taller 1
TOPOGRAFIA UTFSM Taller 1TOPOGRAFIA UTFSM Taller 1
TOPOGRAFIA UTFSM Taller 1
 

Similar a Arquitectura utfsm arquitectura sismoresistente, rene tobar lab dos

Arquitectura utfsm arquitectura sismoresistente, rene tobar descripción del ...
Arquitectura utfsm  arquitectura sismoresistente, rene tobar descripción del ...Arquitectura utfsm  arquitectura sismoresistente, rene tobar descripción del ...
Arquitectura utfsm arquitectura sismoresistente, rene tobar descripción del ...
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Arquitectura utfsm arquitectura sismoresistente, rene tobar laboratorio 2
Arquitectura utfsm  arquitectura sismoresistente, rene tobar laboratorio 2Arquitectura utfsm  arquitectura sismoresistente, rene tobar laboratorio 2
Arquitectura utfsm arquitectura sismoresistente, rene tobar laboratorio 2
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Capítulo 1
Capítulo 1Capítulo 1
Capítulo 1
Esteban Llanos
 
Calculo coeficiente de amortiguamiento
Calculo coeficiente de amortiguamientoCalculo coeficiente de amortiguamiento
Calculo coeficiente de amortiguamiento
Ever H Barillas
 
2 conceptos de vibraciones
2 conceptos de vibraciones2 conceptos de vibraciones
2 conceptos de vibraciones
WillmerRuizQuispe
 
Ensayo de traccion
Ensayo de traccionEnsayo de traccion
Ensayo de traccion
Soluciones Tu Solucion
 
PC-PROY-EST-MEMDESC-REV01.pdf
PC-PROY-EST-MEMDESC-REV01.pdfPC-PROY-EST-MEMDESC-REV01.pdf
PC-PROY-EST-MEMDESC-REV01.pdf
David Canto Nolberto
 
2 vibracion libre_2011
2 vibracion libre_20112 vibracion libre_2011
2 vibracion libre_2011
Ketty J. Socualaya Lara
 
70592564 analisis-de-fallas-en-rodamientos
70592564 analisis-de-fallas-en-rodamientos70592564 analisis-de-fallas-en-rodamientos
70592564 analisis-de-fallas-en-rodamientos
Nendo Meno
 
Estimación de Frecuencias Naturales en Estrcuturas Civiles mediante métodos e...
Estimación de Frecuencias Naturales en Estrcuturas Civiles mediante métodos e...Estimación de Frecuencias Naturales en Estrcuturas Civiles mediante métodos e...
Estimación de Frecuencias Naturales en Estrcuturas Civiles mediante métodos e...
CristianMaqueda1
 
5 extensometría
5 extensometría5 extensometría
5 extensometría
Fer Flor
 
Procedimientos sp
Procedimientos spProcedimientos sp
Procedimientos sp
Miseas H.V.
 
ANALISIS DINÁMICOS CON ANSYS WORKBENCH.pdf
ANALISIS DINÁMICOS CON ANSYS WORKBENCH.pdfANALISIS DINÁMICOS CON ANSYS WORKBENCH.pdf
ANALISIS DINÁMICOS CON ANSYS WORKBENCH.pdf
dososa
 
Analisis de las vibraciones
Analisis de las vibracionesAnalisis de las vibraciones
Analisis de las vibraciones
Denmanur
 
ACELEROMETRO (1).pptx
ACELEROMETRO (1).pptxACELEROMETRO (1).pptx
ACELEROMETRO (1).pptx
LuisMiguelGallegosPo
 
Vibraciones mecánicas trabajo final
Vibraciones mecánicas trabajo finalVibraciones mecánicas trabajo final
Vibraciones mecánicas trabajo final
VICTOR MANUEL
 
Trabajo de investigacion de vibracion en puentes
Trabajo de investigacion de vibracion en puentesTrabajo de investigacion de vibracion en puentes
Trabajo de investigacion de vibracion en puentes
Pedro Figueroa
 
Vibraciones - Sistemas de un grado de libertad 2018 - V0 (4).pdf
Vibraciones - Sistemas de un grado de libertad 2018 - V0 (4).pdfVibraciones - Sistemas de un grado de libertad 2018 - V0 (4).pdf
Vibraciones - Sistemas de un grado de libertad 2018 - V0 (4).pdf
Solis Max
 
Ensayos destructivos y no destructivos
Ensayos destructivos y no destructivosEnsayos destructivos y no destructivos
Ensayos destructivos y no destructivos
Josué A. Sanez C.
 
Vibración en puentes
Vibración en puentesVibración en puentes
Vibración en puentes
felipe bojorquez
 

Similar a Arquitectura utfsm arquitectura sismoresistente, rene tobar lab dos (20)

Arquitectura utfsm arquitectura sismoresistente, rene tobar descripción del ...
Arquitectura utfsm  arquitectura sismoresistente, rene tobar descripción del ...Arquitectura utfsm  arquitectura sismoresistente, rene tobar descripción del ...
Arquitectura utfsm arquitectura sismoresistente, rene tobar descripción del ...
 
Arquitectura utfsm arquitectura sismoresistente, rene tobar laboratorio 2
Arquitectura utfsm  arquitectura sismoresistente, rene tobar laboratorio 2Arquitectura utfsm  arquitectura sismoresistente, rene tobar laboratorio 2
Arquitectura utfsm arquitectura sismoresistente, rene tobar laboratorio 2
 
Capítulo 1
Capítulo 1Capítulo 1
Capítulo 1
 
Calculo coeficiente de amortiguamiento
Calculo coeficiente de amortiguamientoCalculo coeficiente de amortiguamiento
Calculo coeficiente de amortiguamiento
 
2 conceptos de vibraciones
2 conceptos de vibraciones2 conceptos de vibraciones
2 conceptos de vibraciones
 
Ensayo de traccion
Ensayo de traccionEnsayo de traccion
Ensayo de traccion
 
PC-PROY-EST-MEMDESC-REV01.pdf
PC-PROY-EST-MEMDESC-REV01.pdfPC-PROY-EST-MEMDESC-REV01.pdf
PC-PROY-EST-MEMDESC-REV01.pdf
 
2 vibracion libre_2011
2 vibracion libre_20112 vibracion libre_2011
2 vibracion libre_2011
 
70592564 analisis-de-fallas-en-rodamientos
70592564 analisis-de-fallas-en-rodamientos70592564 analisis-de-fallas-en-rodamientos
70592564 analisis-de-fallas-en-rodamientos
 
Estimación de Frecuencias Naturales en Estrcuturas Civiles mediante métodos e...
Estimación de Frecuencias Naturales en Estrcuturas Civiles mediante métodos e...Estimación de Frecuencias Naturales en Estrcuturas Civiles mediante métodos e...
Estimación de Frecuencias Naturales en Estrcuturas Civiles mediante métodos e...
 
5 extensometría
5 extensometría5 extensometría
5 extensometría
 
Procedimientos sp
Procedimientos spProcedimientos sp
Procedimientos sp
 
ANALISIS DINÁMICOS CON ANSYS WORKBENCH.pdf
ANALISIS DINÁMICOS CON ANSYS WORKBENCH.pdfANALISIS DINÁMICOS CON ANSYS WORKBENCH.pdf
ANALISIS DINÁMICOS CON ANSYS WORKBENCH.pdf
 
Analisis de las vibraciones
Analisis de las vibracionesAnalisis de las vibraciones
Analisis de las vibraciones
 
ACELEROMETRO (1).pptx
ACELEROMETRO (1).pptxACELEROMETRO (1).pptx
ACELEROMETRO (1).pptx
 
Vibraciones mecánicas trabajo final
Vibraciones mecánicas trabajo finalVibraciones mecánicas trabajo final
Vibraciones mecánicas trabajo final
 
Trabajo de investigacion de vibracion en puentes
Trabajo de investigacion de vibracion en puentesTrabajo de investigacion de vibracion en puentes
Trabajo de investigacion de vibracion en puentes
 
Vibraciones - Sistemas de un grado de libertad 2018 - V0 (4).pdf
Vibraciones - Sistemas de un grado de libertad 2018 - V0 (4).pdfVibraciones - Sistemas de un grado de libertad 2018 - V0 (4).pdf
Vibraciones - Sistemas de un grado de libertad 2018 - V0 (4).pdf
 
Ensayos destructivos y no destructivos
Ensayos destructivos y no destructivosEnsayos destructivos y no destructivos
Ensayos destructivos y no destructivos
 
Vibración en puentes
Vibración en puentesVibración en puentes
Vibración en puentes
 

Más de Juan Luis Menares, Arquitecto

Formulario de permiso y recepción de obras provisorias según art 124
Formulario de permiso y recepción de obras  provisorias según art 124Formulario de permiso y recepción de obras  provisorias según art 124
Formulario de permiso y recepción de obras provisorias según art 124
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Regularización de títulos de dominio Quintero
Regularización de títulos de dominio  QuinteroRegularización de títulos de dominio  Quintero
Regularización de títulos de dominio Quintero
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Regularizaciones Maipú - Puente Alto - San Bernardo
Regularizaciones Maipú - Puente Alto - San BernardoRegularizaciones Maipú - Puente Alto - San Bernardo
Regularizaciones Maipú - Puente Alto - San Bernardo
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Calculista Estructuras Calera de Tango - Talagante
Calculista Estructuras Calera de Tango - TalaganteCalculista Estructuras Calera de Tango - Talagante
Calculista Estructuras Calera de Tango - Talagante
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Plano Regulador Recoleta -planta zonificación-
Plano Regulador Recoleta -planta zonificación-Plano Regulador Recoleta -planta zonificación-
Plano Regulador Recoleta -planta zonificación-
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Plan Regulador Recoleta -Ordenanza local-
Plan Regulador Recoleta -Ordenanza local-Plan Regulador Recoleta -Ordenanza local-
Plan Regulador Recoleta -Ordenanza local-
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Plano Regulador Putaendo -PREMVAL Alto Aconcagua-
Plano Regulador Putaendo -PREMVAL Alto Aconcagua-Plano Regulador Putaendo -PREMVAL Alto Aconcagua-
Plano Regulador Putaendo -PREMVAL Alto Aconcagua-
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Plan Regulador Putaendo -Ordenanza PREMVAL Alto Aconcagua-
Plan Regulador Putaendo -Ordenanza PREMVAL Alto Aconcagua-Plan Regulador Putaendo -Ordenanza PREMVAL Alto Aconcagua-
Plan Regulador Putaendo -Ordenanza PREMVAL Alto Aconcagua-
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Tasaciones Ritoque - Mantagua - Las Gaviotas
Tasaciones Ritoque - Mantagua - Las GaviotasTasaciones Ritoque - Mantagua - Las Gaviotas
Tasaciones Ritoque - Mantagua - Las Gaviotas
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
REGULARIZACIONES CASABLANCA +56941055309
REGULARIZACIONES CASABLANCA +56941055309REGULARIZACIONES CASABLANCA +56941055309
REGULARIZACIONES CASABLANCA +56941055309
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
1-1.1.-Solicitud-Obra-Menor-Ampliacion-hasta-100-m2.pdf
1-1.1.-Solicitud-Obra-Menor-Ampliacion-hasta-100-m2.pdf1-1.1.-Solicitud-Obra-Menor-Ampliacion-hasta-100-m2.pdf
1-1.1.-Solicitud-Obra-Menor-Ampliacion-hasta-100-m2.pdf
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Tasaciones Colliguay - Casablanca - Lagunillas
Tasaciones Colliguay - Casablanca - LagunillasTasaciones Colliguay - Casablanca - Lagunillas
Tasaciones Colliguay - Casablanca - Lagunillas
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Luis Coelo (poemas)_Poemas poeta Luis Coelo Coello
Luis Coelo (poemas)_Poemas poeta Luis Coelo CoelloLuis Coelo (poemas)_Poemas poeta Luis Coelo Coello
Luis Coelo (poemas)_Poemas poeta Luis Coelo Coello
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Tasaciones Coquimbo - Río Hurtado - Limarí
Tasaciones Coquimbo - Río Hurtado - LimaríTasaciones Coquimbo - Río Hurtado - Limarí
Tasaciones Coquimbo - Río Hurtado - Limarí
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
PLAN REGULADOR INTERCOMUNAL DE LA PROVINCIA DE LIMARÍ
PLAN REGULADOR INTERCOMUNAL DE LA PROVINCIA DE LIMARÍPLAN REGULADOR INTERCOMUNAL DE LA PROVINCIA DE LIMARÍ
PLAN REGULADOR INTERCOMUNAL DE LA PROVINCIA DE LIMARÍ
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Plano Regulador Intercomunal Limarí_planta
Plano Regulador Intercomunal Limarí_plantaPlano Regulador Intercomunal Limarí_planta
Plano Regulador Intercomunal Limarí_planta
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Ordenanza_Plan_Regulador_Intercomunal_Limari.pdf
Ordenanza_Plan_Regulador_Intercomunal_Limari.pdfOrdenanza_Plan_Regulador_Intercomunal_Limari.pdf
Ordenanza_Plan_Regulador_Intercomunal_Limari.pdf
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
PROYECTOS QUE NO REQUIEREN PERMISO DE OBRAS
PROYECTOS QUE NO REQUIEREN PERMISO DE OBRASPROYECTOS QUE NO REQUIEREN PERMISO DE OBRAS
PROYECTOS QUE NO REQUIEREN PERMISO DE OBRAS
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
DISTANCIAMIENTOS -norma, arquitectura chilena-
DISTANCIAMIENTOS -norma, arquitectura chilena-DISTANCIAMIENTOS -norma, arquitectura chilena-
DISTANCIAMIENTOS -norma, arquitectura chilena-
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
sismología, charla de introduccion -clase 1-
sismología, charla de introduccion -clase 1-sismología, charla de introduccion -clase 1-
sismología, charla de introduccion -clase 1-
Juan Luis Menares, Arquitecto
 

Más de Juan Luis Menares, Arquitecto (20)

Formulario de permiso y recepción de obras provisorias según art 124
Formulario de permiso y recepción de obras  provisorias según art 124Formulario de permiso y recepción de obras  provisorias según art 124
Formulario de permiso y recepción de obras provisorias según art 124
 
Regularización de títulos de dominio Quintero
Regularización de títulos de dominio  QuinteroRegularización de títulos de dominio  Quintero
Regularización de títulos de dominio Quintero
 
Regularizaciones Maipú - Puente Alto - San Bernardo
Regularizaciones Maipú - Puente Alto - San BernardoRegularizaciones Maipú - Puente Alto - San Bernardo
Regularizaciones Maipú - Puente Alto - San Bernardo
 
Calculista Estructuras Calera de Tango - Talagante
Calculista Estructuras Calera de Tango - TalaganteCalculista Estructuras Calera de Tango - Talagante
Calculista Estructuras Calera de Tango - Talagante
 
Plano Regulador Recoleta -planta zonificación-
Plano Regulador Recoleta -planta zonificación-Plano Regulador Recoleta -planta zonificación-
Plano Regulador Recoleta -planta zonificación-
 
Plan Regulador Recoleta -Ordenanza local-
Plan Regulador Recoleta -Ordenanza local-Plan Regulador Recoleta -Ordenanza local-
Plan Regulador Recoleta -Ordenanza local-
 
Plano Regulador Putaendo -PREMVAL Alto Aconcagua-
Plano Regulador Putaendo -PREMVAL Alto Aconcagua-Plano Regulador Putaendo -PREMVAL Alto Aconcagua-
Plano Regulador Putaendo -PREMVAL Alto Aconcagua-
 
Plan Regulador Putaendo -Ordenanza PREMVAL Alto Aconcagua-
Plan Regulador Putaendo -Ordenanza PREMVAL Alto Aconcagua-Plan Regulador Putaendo -Ordenanza PREMVAL Alto Aconcagua-
Plan Regulador Putaendo -Ordenanza PREMVAL Alto Aconcagua-
 
Tasaciones Ritoque - Mantagua - Las Gaviotas
Tasaciones Ritoque - Mantagua - Las GaviotasTasaciones Ritoque - Mantagua - Las Gaviotas
Tasaciones Ritoque - Mantagua - Las Gaviotas
 
REGULARIZACIONES CASABLANCA +56941055309
REGULARIZACIONES CASABLANCA +56941055309REGULARIZACIONES CASABLANCA +56941055309
REGULARIZACIONES CASABLANCA +56941055309
 
1-1.1.-Solicitud-Obra-Menor-Ampliacion-hasta-100-m2.pdf
1-1.1.-Solicitud-Obra-Menor-Ampliacion-hasta-100-m2.pdf1-1.1.-Solicitud-Obra-Menor-Ampliacion-hasta-100-m2.pdf
1-1.1.-Solicitud-Obra-Menor-Ampliacion-hasta-100-m2.pdf
 
Tasaciones Colliguay - Casablanca - Lagunillas
Tasaciones Colliguay - Casablanca - LagunillasTasaciones Colliguay - Casablanca - Lagunillas
Tasaciones Colliguay - Casablanca - Lagunillas
 
Luis Coelo (poemas)_Poemas poeta Luis Coelo Coello
Luis Coelo (poemas)_Poemas poeta Luis Coelo CoelloLuis Coelo (poemas)_Poemas poeta Luis Coelo Coello
Luis Coelo (poemas)_Poemas poeta Luis Coelo Coello
 
Tasaciones Coquimbo - Río Hurtado - Limarí
Tasaciones Coquimbo - Río Hurtado - LimaríTasaciones Coquimbo - Río Hurtado - Limarí
Tasaciones Coquimbo - Río Hurtado - Limarí
 
PLAN REGULADOR INTERCOMUNAL DE LA PROVINCIA DE LIMARÍ
PLAN REGULADOR INTERCOMUNAL DE LA PROVINCIA DE LIMARÍPLAN REGULADOR INTERCOMUNAL DE LA PROVINCIA DE LIMARÍ
PLAN REGULADOR INTERCOMUNAL DE LA PROVINCIA DE LIMARÍ
 
Plano Regulador Intercomunal Limarí_planta
Plano Regulador Intercomunal Limarí_plantaPlano Regulador Intercomunal Limarí_planta
Plano Regulador Intercomunal Limarí_planta
 
Ordenanza_Plan_Regulador_Intercomunal_Limari.pdf
Ordenanza_Plan_Regulador_Intercomunal_Limari.pdfOrdenanza_Plan_Regulador_Intercomunal_Limari.pdf
Ordenanza_Plan_Regulador_Intercomunal_Limari.pdf
 
PROYECTOS QUE NO REQUIEREN PERMISO DE OBRAS
PROYECTOS QUE NO REQUIEREN PERMISO DE OBRASPROYECTOS QUE NO REQUIEREN PERMISO DE OBRAS
PROYECTOS QUE NO REQUIEREN PERMISO DE OBRAS
 
DISTANCIAMIENTOS -norma, arquitectura chilena-
DISTANCIAMIENTOS -norma, arquitectura chilena-DISTANCIAMIENTOS -norma, arquitectura chilena-
DISTANCIAMIENTOS -norma, arquitectura chilena-
 
sismología, charla de introduccion -clase 1-
sismología, charla de introduccion -clase 1-sismología, charla de introduccion -clase 1-
sismología, charla de introduccion -clase 1-
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Arquitectura utfsm arquitectura sismoresistente, rene tobar lab dos

  • 1. COSTRUCCIONES SISMORRESISTENTES LAB # 2 CON-232 Descripción del laboratorio Objetivo: Determinar de manera teórica la curva de amplitud del movimiento de una estructura sometida a vibración y luego compararlos con los valores hallados experimentalmente. Descripción: El laboratorio consiste en el análisis experimental de una estructura metálica que es sometida a vibraciones por parte de un generador de vibraciones, que provoca una modificación de la frecuencia natural de la estructura, la que comienza a vibrar de distintas maneras producto de la gran masa que soporta, sus propiedades de rigidez y por efecto del fenómeno de resonancia logrado cuando el motor alcanza su frecuencia natural. El análisis será la medición resultante de las vibraciones que desarrolla la estructura. A través de un transductor de desplazamiento de tipo LVDT, el cual envía señales eléctricas a un osciloscopio. Materiales y Equipos Utilizados Generador de vibraciones: Motor constituido básicamente por dos discos posicionados paralelamente que poseen un peso en un tramo de sus bordes, y que giran en direcciones opuestas. A distintas velocidades circunferenciales logran múltiples amplitudes de ondas de motor, las que, afectando la frecuencia natural de la estructura, influyen en el desplazamiento de la estructura Transductor de desplazamiento: Equipo de tipo LVDT que se encarga de medir las oscilaciones de la estructura. Estructura metálica: Marco rígido rectangular empotrado mediante 4 columnas de sección mucho menor a la de las vigas. Equipo de Registro: Equipo que interpreta les señales enviadas por el transductor de desplazamiento y posteriormente grafica las oscilaciones digitalmente (osciloscopio). Cada cuadro en el eje de las ordenadas mide 1 mm de amplitud experimental. 1
  • 2. COSTRUCCIONES SISMORRESISTENTES LAB # 2 CON-232 Pie de Metro: Instrumento utilizado para medir las dimensiones de las secciones de la estructura metálica. Esquema de estructura. Esquema de deformación. Resultados Obtenidos: Se obtiene la grafica resultante de vibración, tanto del generador de vibraciones como de la estructura, en una pantalla de ordenador que mostrará ambas simultáneamente. 2
  • 3. COSTRUCCIONES SISMORRESISTENTES LAB # 2 CON-232 Oscilación del motor 2 [hz] 3.4 [hz] 3.5 [hz] 3.7 [hz] 3.75 [hz] 3.8 [hz] 4.9 [hz] 5.1 [hz] 5.3 [hz] 6.5 [hz] 8.5 [hz] 10 [hz] Amplitud Experimental de la estructura 0.2 [mm] 1.8 [mm] 6 [mm] 7 [mm] 12.5 [mm] Resonancia 1.6 [mm] 1.3 [mm] 1 [mm] 1 [mm] 0.7 [mm] 0.7 [mm] Variables. E: Módulo de elasticidad (Acero) I: Inercia K: Rigidez de la estructura (una columna) Wn: Frecuencia angular Ω: Frecuencia circular de la fuerza P: Amplitud de la fuerza Rd: Factor de amplificación dinámica Φ: Desfase U: Amplitud del movimiento E = 2.1 * 106 KgF/cm2 I = bh3 /12 K = 12 EI/H3 Wn = √k/√m Ω = f * 2π P(t) = MdbΩ2 r sen(Ωt) Rd = { √[(1-[Ω/ Wn]2 )2 +(2ξΩ/Wn)2 ] }-1 Φ = tan-1 (Rd) U = (P0*Rd/K)sen(Ωt-φ) 3
  • 4. COSTRUCCIONES SISMORRESISTENTES LAB # 2 CON-232 Cálculos Realizados Periodo Teórico: Periodo Real: 4
  • 5. COSTRUCCIONES SISMORRESISTENTES LAB # 2 CON-232 Coeficiente de amortiguamiento: Amortiguamiento Crítico: Amortiguamiento: Conclusiones. Durante el desarrollo de las pruebas experimentales sobre la estructura, se observan aumentos drásticos de desplazamiento al acercarnos al nivel de resonancia. Cuando el motor pasa por la frecuencia natural del edificio (resonancia) las vibraciones de la estructura se disparan. Al comparar los resultados teóricos y experimentales obtenidos de las amplitudes de movimiento de la estructura frente a los efectos del generador de vibraciones se aprecia una diferencia pequeña, con lo cual se puede concluir que las suposiciones teóricas de la resonancia y las condiciones experimentales fueron muy adecuadas. De otra forma una diferencia considerable entre los valores teóricos y experimentales nos indicarían que o bien hubo un error de medición o las condiciones de experimentación no fueron las optimas u ambas opciones. Al bajar la intensidad del motor la estructura no reduce su amplitud de onda inmediatamente, el fenómeno de estabilización de frecuencias es un proceso lento. En el caso de la estructura, al bajar el motor su frecuencia, la estructura no lo hace con el (vibraciones libres). 5
  • 6. COSTRUCCIONES SISMORRESISTENTES LAB # 2 CON-232 Coeficiente de amortiguamiento: Amortiguamiento Crítico: Amortiguamiento: Conclusiones. Durante el desarrollo de las pruebas experimentales sobre la estructura, se observan aumentos drásticos de desplazamiento al acercarnos al nivel de resonancia. Cuando el motor pasa por la frecuencia natural del edificio (resonancia) las vibraciones de la estructura se disparan. Al comparar los resultados teóricos y experimentales obtenidos de las amplitudes de movimiento de la estructura frente a los efectos del generador de vibraciones se aprecia una diferencia pequeña, con lo cual se puede concluir que las suposiciones teóricas de la resonancia y las condiciones experimentales fueron muy adecuadas. De otra forma una diferencia considerable entre los valores teóricos y experimentales nos indicarían que o bien hubo un error de medición o las condiciones de experimentación no fueron las optimas u ambas opciones. Al bajar la intensidad del motor la estructura no reduce su amplitud de onda inmediatamente, el fenómeno de estabilización de frecuencias es un proceso lento. En el caso de la estructura, al bajar el motor su frecuencia, la estructura no lo hace con el (vibraciones libres). 5