SlideShare una empresa de Scribd logo
LLUVIA DE IDEAS
CINTHIA ARCE ACHÁ
4° MATEMÁTICA
¿Qué es?
 La lluvia de ideas o
braingstorming es
una técnica de
grupo para generar
ideas originales en
un ambiente
relajado. Esa
herramienta creada
en el año 1941 por
Alex Osborne.
¿Cuándo se utiliza?
 Se deberá utilizar la
lluvia de ideas cuando
exista la necesidad de:
 Liberar la creatividad de
los equipos.
 Generar un número
extenso de ideas.
 Involucrar a todos en el
proceso.
 Identificar oportunidades
para mejorar.
¿Cómo se utiliza?
Se trata de generar
muchas soluciones
posibles y poder
escoger las más
adecuadas, que
acostumbran a pasar
por la creatividad y
la innovación.
La técnica de la Lluvia de ideas tiene tres
momentos:
1. Primer momento: Decir
Todo vale, hay que decir sin pensar todo lo
que se nos ocurra sin juzgar, no importa si es
bonito, feo, útil o inútil.
2. Segundo momento: Podar:
En este momento se hace una primera
selección. Repasamos lo que hemos dicho y
borramos todo lo que sea imposible, todo lo
que sea feo, todo lo que ofenda o sea inútil.
3. Tercer momento: Escoger
 Las ideas que escojamos finalmente han de
reunir unas características:
 Han de ser realistas e implementables (que se
puedan llevar fácilmente a la práctica).
 Han de contribuir a mejorar la convivencia y el
clima de centro.
 Han de ser positivas y procurar resolver la
situación a favor de TODOS los implicados.
 Han de dejar la sensación a TODOS que se ha
hecho un trabajo bien hecho y que con la
aplicación de aquella norma o solución todos
salimos ganando.
Para utilizar la técnica de lluvia de ideas:
No estructurado (flujo libre)
 Escoger alguien para que sea el facilitador y
apunte las ideas.
 Escribir en un rotafolio o un tablero una frase
que represente el problema y el asunto de
discusión.
 Escribir cada idea en el menor número de
palabras posible. Verificar con la persona que
hizo la contribución cuando se este repitiendo
la idea. No interpretar o cambiar las ideas.
 Establecer un tiempo límite- aproximadamente
25 minutos.
 Fomentar la creatividad. Construir sobre las
ideas de otros. Los miembros del grupo de lluvia
de ideas y el facilitador nunca deben criticar las
ideas.
 Revisar la lista para verificar su comprensión.
 Eliminar las duplicaciones, problemas no
importantes y aspectos no negociables. Llegar a
un consenso sobre los problemas que o parecen
redundantes o no importantes.
Estructurado (en círculo)
Cada miembro del equipo presenta sus ideas en
un formato ordenado no hay problema si un
miembro del equipo cede su turno si no tiene
una idea en ese instante.
Silenciosa (lluvia de ideas escritas)
Cada participante pone su hoja en la mesa y la
cambia por otra hoja de papel. Cada participante
puede entonces agregar otras ideas relacionadas
o pensar en nuevas ideas.
Consejos para la construcción
 Hacer una lista de las
ideas que pueden ser
criticadas, editadas por
duplicación, y
clasificadas de la más
importante a la menos
importante.
 Soluciones creativas
para problemas basados
en las contribuciones
hechas por todos los
miembros del equipo.
Relación con otras
herramientas
 Diagrama de afinidad.
 Diagrama de causa y
efecto.
 Análisis del campo de
fuerzas.
 Diagrama de
interrelaciones.
 Hoja de verificación.
Aplicación
Tema de estudio: Ley Avelino Siñani y Elizardo Pérez
Instrucciones: Realice lo siguiente:
 1) Una lluvia de ideas, anotando todos los puntos que
quisiera incluir en él.
 2) Agrupe esa lluvia de ideas por temas y modifique las
que crea necesario. Ya que tenga la agrupación, tipo una
tabla de contenido,
 3) Haga una segunda minilluvia de ideas (llovizna) por
cada tópico, cuando termine,
 4) Revise de nuevo que los subtemas tengan relación
con el título del ensayo y estén en órden lógico (puede
ser cronológico o temático, de acuerdo a cómo se
desarrolla el tema, etc.), y verifique que cada punto
tenga una relación lógica con el tópico general y los
subtemas.
Parámetros de evaluación
Evalúe su
actividad de
aprendizaje
tomando en
consideración
los cinco
factores que
incluye esta
forma y
sume los
resultados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas Del Proceso Innovador
Etapas Del Proceso InnovadorEtapas Del Proceso Innovador
Etapas Del Proceso Innovador
jortegai
 
Que es emprendimiento
Que es emprendimientoQue es emprendimiento
Que es emprendimiento
Piipe Loopera
 
Técnicas de debate
Técnicas de debateTécnicas de debate
Técnicas de debate
cuentin
 
Tecnología, innovacion, invencion y descubrimiento
Tecnología, innovacion, invencion y descubrimientoTecnología, innovacion, invencion y descubrimiento
Tecnología, innovacion, invencion y descubrimiento
Karurosu Martinez
 
Lluvia de ideas
Lluvia de ideasLluvia de ideas
Lluvia de ideas
dulcec_16
 
Pensamiento creativo.
Pensamiento creativo.Pensamiento creativo.
Pensamiento creativo.
Mayela
 

La actualidad más candente (20)

creativity and innovation
creativity and innovationcreativity and innovation
creativity and innovation
 
Tecnicas de participacion grupal
Tecnicas de participacion grupalTecnicas de participacion grupal
Tecnicas de participacion grupal
 
bloogerspot Diapositivas brainstorming
bloogerspot Diapositivas brainstormingbloogerspot Diapositivas brainstorming
bloogerspot Diapositivas brainstorming
 
Etapas Del Proceso Innovador
Etapas Del Proceso InnovadorEtapas Del Proceso Innovador
Etapas Del Proceso Innovador
 
Que es emprendimiento
Que es emprendimientoQue es emprendimiento
Que es emprendimiento
 
Brainstorming
BrainstormingBrainstorming
Brainstorming
 
Design thinking
Design thinkingDesign thinking
Design thinking
 
Técnicas de debate
Técnicas de debateTécnicas de debate
Técnicas de debate
 
Presentación de lluvias de ideas
Presentación de lluvias de ideasPresentación de lluvias de ideas
Presentación de lluvias de ideas
 
Pensamiento creativo v2
Pensamiento creativo v2Pensamiento creativo v2
Pensamiento creativo v2
 
Tecnología, innovacion, invencion y descubrimiento
Tecnología, innovacion, invencion y descubrimientoTecnología, innovacion, invencion y descubrimiento
Tecnología, innovacion, invencion y descubrimiento
 
Introducción a las destrezas de pensamiento
Introducción a las destrezas de pensamientoIntroducción a las destrezas de pensamiento
Introducción a las destrezas de pensamiento
 
Creativity and innovation
Creativity and innovationCreativity and innovation
Creativity and innovation
 
Defining Innovation Types.
Defining Innovation Types.Defining Innovation Types.
Defining Innovation Types.
 
Lluvia de ideas
Lluvia de ideasLluvia de ideas
Lluvia de ideas
 
What is Creativity and innovation.docx
What is Creativity and innovation.docxWhat is Creativity and innovation.docx
What is Creativity and innovation.docx
 
Técnicas de participación grupal rode y sonia
Técnicas de participación grupal   rode y soniaTécnicas de participación grupal   rode y sonia
Técnicas de participación grupal rode y sonia
 
Pensamiento creativo.
Pensamiento creativo.Pensamiento creativo.
Pensamiento creativo.
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
Que es la creatividad e innovacion empresarial
Que es la creatividad e innovacion empresarialQue es la creatividad e innovacion empresarial
Que es la creatividad e innovacion empresarial
 

Destacado

Presentacion Expo Lluvia De Ideas
Presentacion Expo Lluvia De IdeasPresentacion Expo Lluvia De Ideas
Presentacion Expo Lluvia De Ideas
jempo
 
Grupos de discucion
Grupos de discucionGrupos de discucion
Grupos de discucion
tarkimary
 
Grupo de discucion
Grupo de discucionGrupo de discucion
Grupo de discucion
bcampos9724
 

Destacado (20)

Exposición de lluvia de ideas (fin de semana)
Exposición de lluvia de ideas (fin de semana)Exposición de lluvia de ideas (fin de semana)
Exposición de lluvia de ideas (fin de semana)
 
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE "LLUVIA DE IDEAS" APLICADA A "JUEGOS DIDÁCTICOS"
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE "LLUVIA DE IDEAS" APLICADA A "JUEGOS DIDÁCTICOS"ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE "LLUVIA DE IDEAS" APLICADA A "JUEGOS DIDÁCTICOS"
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE "LLUVIA DE IDEAS" APLICADA A "JUEGOS DIDÁCTICOS"
 
Ejemplo de lluvias de ideas
Ejemplo de lluvias de ideasEjemplo de lluvias de ideas
Ejemplo de lluvias de ideas
 
Lluvia de ideas de ideas
Lluvia de ideas de ideasLluvia de ideas de ideas
Lluvia de ideas de ideas
 
Presentacion Expo Lluvia De Ideas
Presentacion Expo Lluvia De IdeasPresentacion Expo Lluvia De Ideas
Presentacion Expo Lluvia De Ideas
 
Lluvia de ideas
Lluvia de ideasLluvia de ideas
Lluvia de ideas
 
Curso 3
Curso 3Curso 3
Curso 3
 
Curso 8
Curso 8Curso 8
Curso 8
 
Unidad ii eoe ii
Unidad  ii eoe iiUnidad  ii eoe ii
Unidad ii eoe ii
 
LLUVIA DE IDEAS
LLUVIA DE IDEASLLUVIA DE IDEAS
LLUVIA DE IDEAS
 
Grupos de discucion
Grupos de discucionGrupos de discucion
Grupos de discucion
 
Grupo de discucion
Grupo de discucionGrupo de discucion
Grupo de discucion
 
Grupo De Discusion
Grupo De DiscusionGrupo De Discusion
Grupo De Discusion
 
Grupos de discusión(Focus Group)
Grupos de discusión(Focus Group)Grupos de discusión(Focus Group)
Grupos de discusión(Focus Group)
 
Brainstorming - Lluvia de Ideas
Brainstorming - Lluvia de IdeasBrainstorming - Lluvia de Ideas
Brainstorming - Lluvia de Ideas
 
La lluvia de ideas o Brainstorming
La lluvia de ideas o BrainstormingLa lluvia de ideas o Brainstorming
La lluvia de ideas o Brainstorming
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
 
Ciclo de-vida-del-proyecto
Ciclo de-vida-del-proyectoCiclo de-vida-del-proyecto
Ciclo de-vida-del-proyecto
 
Proyecto De Vida
 Proyecto De Vida Proyecto De Vida
Proyecto De Vida
 
Mi proyecto de vida nati
Mi proyecto de vida natiMi proyecto de vida nati
Mi proyecto de vida nati
 

Similar a Lluvia de ideas[1]

Documento de microsoft word (3)
Documento de microsoft word (3)Documento de microsoft word (3)
Documento de microsoft word (3)
davidalejandrop06
 
Lluvia de ideas
Lluvia de ideasLluvia de ideas
Lluvia de ideas
sztiven
 
Lluvia de ideas
Lluvia de ideasLluvia de ideas
Lluvia de ideas
sztiven
 
Nuevo documento de microsoft word (3)
Nuevo documento de microsoft word (3)Nuevo documento de microsoft word (3)
Nuevo documento de microsoft word (3)
davidalejandrop06
 
Nuevo documento de microsoft word (3)
Nuevo documento de microsoft word (3)Nuevo documento de microsoft word (3)
Nuevo documento de microsoft word (3)
davidalejandrop06
 
Nuevo documento de microsoft word (3)
Nuevo documento de microsoft word (3)Nuevo documento de microsoft word (3)
Nuevo documento de microsoft word (3)
davidalejandrop06
 
Nuevo documento de microsoft word (3)
Nuevo documento de microsoft word (3)Nuevo documento de microsoft word (3)
Nuevo documento de microsoft word (3)
davisito524
 
Prueva de periodo #1 juliana isaza
Prueva de periodo #1 juliana isazaPrueva de periodo #1 juliana isaza
Prueva de periodo #1 juliana isaza
Juliana Isaza
 
Lluvia de ideas o brainstorming
Lluvia de ideas o brainstormingLluvia de ideas o brainstorming
Lluvia de ideas o brainstorming
kelly7f
 
Lluvia de ideas
Lluvia de ideasLluvia de ideas
Lluvia de ideas
Coco Marin
 
Lluvia de ideas de osorio naranjo y morales hernandes 7f
Lluvia de ideas de osorio naranjo y morales hernandes 7fLluvia de ideas de osorio naranjo y morales hernandes 7f
Lluvia de ideas de osorio naranjo y morales hernandes 7f
yorroyorro
 

Similar a Lluvia de ideas[1] (20)

Documento de microsoft word (3)
Documento de microsoft word (3)Documento de microsoft word (3)
Documento de microsoft word (3)
 
Lluvia de ideas
Lluvia de ideasLluvia de ideas
Lluvia de ideas
 
Lluvia de ideas
Lluvia de ideasLluvia de ideas
Lluvia de ideas
 
Nuevo documento de microsoft word (3)
Nuevo documento de microsoft word (3)Nuevo documento de microsoft word (3)
Nuevo documento de microsoft word (3)
 
Nuevo documento de microsoft word (3)
Nuevo documento de microsoft word (3)Nuevo documento de microsoft word (3)
Nuevo documento de microsoft word (3)
 
Nuevo documento de microsoft word (3)
Nuevo documento de microsoft word (3)Nuevo documento de microsoft word (3)
Nuevo documento de microsoft word (3)
 
Nuevo documento de microsoft word (3)
Nuevo documento de microsoft word (3)Nuevo documento de microsoft word (3)
Nuevo documento de microsoft word (3)
 
Prueva de periodo #1 juliana isaza
Prueva de periodo #1 juliana isazaPrueva de periodo #1 juliana isaza
Prueva de periodo #1 juliana isaza
 
Brainstorming
BrainstormingBrainstorming
Brainstorming
 
Victor lluvia de ideas
Victor lluvia de ideasVictor lluvia de ideas
Victor lluvia de ideas
 
Técnica Lluvia de ideas by Vic
 Técnica Lluvia de ideas  by Vic Técnica Lluvia de ideas  by Vic
Técnica Lluvia de ideas by Vic
 
Lluvia de ideas o brainstorming
Lluvia de ideas o brainstormingLluvia de ideas o brainstorming
Lluvia de ideas o brainstorming
 
Lluvia de ideas
Lluvia de ideasLluvia de ideas
Lluvia de ideas
 
Lluvia de ideas
Lluvia de ideasLluvia de ideas
Lluvia de ideas
 
Creatividad y generacion de alternativas
Creatividad y generacion de alternativasCreatividad y generacion de alternativas
Creatividad y generacion de alternativas
 
Lluvia deideas
Lluvia deideasLluvia deideas
Lluvia deideas
 
1. lluvia de ideas
1. lluvia de ideas1. lluvia de ideas
1. lluvia de ideas
 
Lluvia de ideas de osorio naranjo y morales hernandes 7f
Lluvia de ideas de osorio naranjo y morales hernandes 7fLluvia de ideas de osorio naranjo y morales hernandes 7f
Lluvia de ideas de osorio naranjo y morales hernandes 7f
 
Tecnica nominal y lluvia de ideas
Tecnica nominal y lluvia de ideasTecnica nominal y lluvia de ideas
Tecnica nominal y lluvia de ideas
 
LLUVIA DE IDEAS, compilacion
LLUVIA DE IDEAS, compilacionLLUVIA DE IDEAS, compilacion
LLUVIA DE IDEAS, compilacion
 

Más de kvmozita83

2da ponencia escuela sabática superior
2da ponencia escuela sabática superior2da ponencia escuela sabática superior
2da ponencia escuela sabática superior
kvmozita83
 
Correlaciones rev
Correlaciones revCorrelaciones rev
Correlaciones rev
kvmozita83
 
Estudio de caso[1]
Estudio de caso[1]Estudio de caso[1]
Estudio de caso[1]
kvmozita83
 
Discusión de gabinete
Discusión de gabineteDiscusión de gabinete
Discusión de gabinete
kvmozita83
 
Discusión de gabinete
Discusión de gabineteDiscusión de gabinete
Discusión de gabinete
kvmozita83
 
Flor de la solapa
Flor de la solapaFlor de la solapa
Flor de la solapa
kvmozita83
 
Construir a unidad modular
Construir a unidad modularConstruir a unidad modular
Construir a unidad modular
kvmozita83
 
Diálogo o debate público
Diálogo o debate públicoDiálogo o debate público
Diálogo o debate público
kvmozita83
 
Diálogo o debate público
Diálogo o debate públicoDiálogo o debate público
Diálogo o debate público
kvmozita83
 
Diálogo o debate público
Diálogo o debate públicoDiálogo o debate público
Diálogo o debate público
kvmozita83
 

Más de kvmozita83 (20)

2da ponencia escuela sabática superior
2da ponencia escuela sabática superior2da ponencia escuela sabática superior
2da ponencia escuela sabática superior
 
Correlaciones rev
Correlaciones revCorrelaciones rev
Correlaciones rev
 
Estudio de caso[1]
Estudio de caso[1]Estudio de caso[1]
Estudio de caso[1]
 
5 tetraedros
5 tetraedros5 tetraedros
5 tetraedros
 
Discusión de gabinete
Discusión de gabineteDiscusión de gabinete
Discusión de gabinete
 
5 tetraedros
5 tetraedros5 tetraedros
5 tetraedros
 
Discusión de gabinete
Discusión de gabineteDiscusión de gabinete
Discusión de gabinete
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
Wxyz
WxyzWxyz
Wxyz
 
Flor de la solapa
Flor de la solapaFlor de la solapa
Flor de la solapa
 
íRis
íRisíRis
íRis
 
Construir a unidad modular
Construir a unidad modularConstruir a unidad modular
Construir a unidad modular
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Diálogo o debate público
Diálogo o debate públicoDiálogo o debate público
Diálogo o debate público
 
Diálogo o debate público
Diálogo o debate públicoDiálogo o debate público
Diálogo o debate público
 
Diálogo o debate público
Diálogo o debate públicoDiálogo o debate público
Diálogo o debate público
 
Simposio
SimposioSimposio
Simposio
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
El panel
El panelEl panel
El panel
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Lluvia de ideas[1]

  • 1. LLUVIA DE IDEAS CINTHIA ARCE ACHÁ 4° MATEMÁTICA
  • 2. ¿Qué es?  La lluvia de ideas o braingstorming es una técnica de grupo para generar ideas originales en un ambiente relajado. Esa herramienta creada en el año 1941 por Alex Osborne.
  • 3. ¿Cuándo se utiliza?  Se deberá utilizar la lluvia de ideas cuando exista la necesidad de:  Liberar la creatividad de los equipos.  Generar un número extenso de ideas.  Involucrar a todos en el proceso.  Identificar oportunidades para mejorar.
  • 4. ¿Cómo se utiliza? Se trata de generar muchas soluciones posibles y poder escoger las más adecuadas, que acostumbran a pasar por la creatividad y la innovación.
  • 5. La técnica de la Lluvia de ideas tiene tres momentos: 1. Primer momento: Decir Todo vale, hay que decir sin pensar todo lo que se nos ocurra sin juzgar, no importa si es bonito, feo, útil o inútil. 2. Segundo momento: Podar: En este momento se hace una primera selección. Repasamos lo que hemos dicho y borramos todo lo que sea imposible, todo lo que sea feo, todo lo que ofenda o sea inútil.
  • 6. 3. Tercer momento: Escoger  Las ideas que escojamos finalmente han de reunir unas características:  Han de ser realistas e implementables (que se puedan llevar fácilmente a la práctica).  Han de contribuir a mejorar la convivencia y el clima de centro.  Han de ser positivas y procurar resolver la situación a favor de TODOS los implicados.  Han de dejar la sensación a TODOS que se ha hecho un trabajo bien hecho y que con la aplicación de aquella norma o solución todos salimos ganando.
  • 7. Para utilizar la técnica de lluvia de ideas: No estructurado (flujo libre)  Escoger alguien para que sea el facilitador y apunte las ideas.  Escribir en un rotafolio o un tablero una frase que represente el problema y el asunto de discusión.  Escribir cada idea en el menor número de palabras posible. Verificar con la persona que hizo la contribución cuando se este repitiendo la idea. No interpretar o cambiar las ideas.
  • 8.  Establecer un tiempo límite- aproximadamente 25 minutos.  Fomentar la creatividad. Construir sobre las ideas de otros. Los miembros del grupo de lluvia de ideas y el facilitador nunca deben criticar las ideas.  Revisar la lista para verificar su comprensión.  Eliminar las duplicaciones, problemas no importantes y aspectos no negociables. Llegar a un consenso sobre los problemas que o parecen redundantes o no importantes.
  • 9. Estructurado (en círculo) Cada miembro del equipo presenta sus ideas en un formato ordenado no hay problema si un miembro del equipo cede su turno si no tiene una idea en ese instante. Silenciosa (lluvia de ideas escritas) Cada participante pone su hoja en la mesa y la cambia por otra hoja de papel. Cada participante puede entonces agregar otras ideas relacionadas o pensar en nuevas ideas.
  • 10. Consejos para la construcción  Hacer una lista de las ideas que pueden ser criticadas, editadas por duplicación, y clasificadas de la más importante a la menos importante.  Soluciones creativas para problemas basados en las contribuciones hechas por todos los miembros del equipo.
  • 11. Relación con otras herramientas  Diagrama de afinidad.  Diagrama de causa y efecto.  Análisis del campo de fuerzas.  Diagrama de interrelaciones.  Hoja de verificación.
  • 12. Aplicación Tema de estudio: Ley Avelino Siñani y Elizardo Pérez Instrucciones: Realice lo siguiente:  1) Una lluvia de ideas, anotando todos los puntos que quisiera incluir en él.  2) Agrupe esa lluvia de ideas por temas y modifique las que crea necesario. Ya que tenga la agrupación, tipo una tabla de contenido,  3) Haga una segunda minilluvia de ideas (llovizna) por cada tópico, cuando termine,  4) Revise de nuevo que los subtemas tengan relación con el título del ensayo y estén en órden lógico (puede ser cronológico o temático, de acuerdo a cómo se desarrolla el tema, etc.), y verifique que cada punto tenga una relación lógica con el tópico general y los subtemas.
  • 13. Parámetros de evaluación Evalúe su actividad de aprendizaje tomando en consideración los cinco factores que incluye esta forma y sume los resultados.