SlideShare una empresa de Scribd logo
Se deberá utilizar la lluvia de ideas cuando exista la
necesidad de:

Liberar la creatividad de los equipos.
Generar un numero extensos de ideas.
Involucrar oportunidades para mejorar.
Nos permite plantear y resolver los problemas existentes .
Plantear posibles causas .
Plantear soluciones alternativas.
Desarrollar la creatividad .
Discutir conceptos nuevos.
Superar el conformismo y la monotonía .
El método de proyectos emerge de una visión de
la educación en la cual los estudiantes toman una
mayor responsabilidad de su propio aprendizaje
y en donde aplican, en proyectos reales, las
habilidades y conocimientos adquiridos en el
salón de clase.

El método de proyectos busca enfrentar a los
alumnos a situaciones que los lleven a rescatar,
comprender y aplicar aquello que aprenden como
una herramienta para resolver problemas o
proponer mejoras en las comunidades en donde
se desenvuelven.
 Hacer y depurar preguntas.
 Debatir ideas.
 Hacer predicciones.
 Diseñar planes y/o experimentos.
 Recolectar y analizar datos.
 Establecer conclusiones.
 Comunicar sus ideas y descubrimientos a otros.
 Formular nuevas preguntas.
Un conjunto de atractivas experiencias
de aprendizaje que involucran a los
estudiantes en proyectos complejos y del
mundo real a través de los cuales
desarrollan y aplican habilidades y
conocimientos.

Una estrategia que reconoce que el
aprendizaje significativo lleva a los
estudiantes a un proceso inherente de
aprendizaje, a una capacidad de hacer
trabajo relevante y a una necesidad de
ser tomados seriamente.
Fases del método de proyectos




Informar
Planificar
Decidir
Realizar
Controlar
Valorar reflexionar (Evaluar)
Lluvia de Ideas.

  Como Mejorar la
    Docencia?
Lluvia de ideas y Metodo de proyectos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modeolo carta de solicitud de proyectos
Modeolo carta de solicitud de proyectosModeolo carta de solicitud de proyectos
Modeolo carta de solicitud de proyectos
duberlisg
 
Como hacer el marco de referencia
Como hacer el marco de referenciaComo hacer el marco de referencia
Como hacer el marco de referencia
Pedro Brito
 

La actualidad más candente (20)

Diagnostico Organizacional
Diagnostico OrganizacionalDiagnostico Organizacional
Diagnostico Organizacional
 
Modeolo carta de solicitud de proyectos
Modeolo carta de solicitud de proyectosModeolo carta de solicitud de proyectos
Modeolo carta de solicitud de proyectos
 
Dramatizacion
DramatizacionDramatizacion
Dramatizacion
 
Mi articulo de opinion 1
Mi articulo de opinion 1Mi articulo de opinion 1
Mi articulo de opinion 1
 
Relaciones forzadas
Relaciones forzadasRelaciones forzadas
Relaciones forzadas
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
 
Analisis de alternativas
Analisis de alternativasAnalisis de alternativas
Analisis de alternativas
 
Elementos para el desarrollo personal
Elementos para el desarrollo personalElementos para el desarrollo personal
Elementos para el desarrollo personal
 
Tipos De Pensamientos ( Convergente , Divergente , Lateral , Paralelo )
Tipos De Pensamientos ( Convergente , Divergente , Lateral , Paralelo ) Tipos De Pensamientos ( Convergente , Divergente , Lateral , Paralelo )
Tipos De Pensamientos ( Convergente , Divergente , Lateral , Paralelo )
 
3. pasos para diagnostico
3.  pasos para diagnostico3.  pasos para diagnostico
3. pasos para diagnostico
 
Pensamiento de Diseño (design thinking)
Pensamiento de Diseño (design thinking)Pensamiento de Diseño (design thinking)
Pensamiento de Diseño (design thinking)
 
Método brainstorming o lluvia de ideas
Método brainstorming o lluvia de ideasMétodo brainstorming o lluvia de ideas
Método brainstorming o lluvia de ideas
 
Analisis de alternativas
Analisis de alternativasAnalisis de alternativas
Analisis de alternativas
 
Analisis involucrados
Analisis  involucradosAnalisis  involucrados
Analisis involucrados
 
Empresario, creatividad, innovación e invención
Empresario, creatividad, innovación e invenciónEmpresario, creatividad, innovación e invención
Empresario, creatividad, innovación e invención
 
Como hacer el marco de referencia
Como hacer el marco de referenciaComo hacer el marco de referencia
Como hacer el marco de referencia
 
Prototipos
PrototiposPrototipos
Prototipos
 
Sesion 1 el diagnostico en el proyecto
Sesion 1   el diagnostico en el proyectoSesion 1   el diagnostico en el proyecto
Sesion 1 el diagnostico en el proyecto
 
Matriz de marco lógico
Matriz de marco lógicoMatriz de marco lógico
Matriz de marco lógico
 
PROYECTO SOCIAL
PROYECTO SOCIALPROYECTO SOCIAL
PROYECTO SOCIAL
 

Destacado

Soluciones frente al mal uso de la Ciencia y Tecnologia
Soluciones frente al mal uso de la Ciencia y TecnologiaSoluciones frente al mal uso de la Ciencia y Tecnologia
Soluciones frente al mal uso de la Ciencia y Tecnologia
Geomara Averos
 
Taller 11: Método de Proyectos.
Taller 11: Método de Proyectos.Taller 11: Método de Proyectos.
Taller 11: Método de Proyectos.
nanvillegasvillao
 

Destacado (13)

Enseñanza basada en el metodo de proyectos
Enseñanza basada en el metodo de proyectosEnseñanza basada en el metodo de proyectos
Enseñanza basada en el metodo de proyectos
 
Tecnoadicciones como prevenirlas
Tecnoadicciones como prevenirlasTecnoadicciones como prevenirlas
Tecnoadicciones como prevenirlas
 
Proyecto: "Diagnóstico, prevención e intervención del uso adictivo de las TIC"
Proyecto: "Diagnóstico, prevención e intervención del uso adictivo de las TIC"Proyecto: "Diagnóstico, prevención e intervención del uso adictivo de las TIC"
Proyecto: "Diagnóstico, prevención e intervención del uso adictivo de las TIC"
 
Tormenta de ideas
Tormenta de ideasTormenta de ideas
Tormenta de ideas
 
LLUVIAS DE IDEAS Y OTRAS HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD
LLUVIAS DE IDEAS Y OTRAS HERRAMIENTAS DE LA CALIDADLLUVIAS DE IDEAS Y OTRAS HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD
LLUVIAS DE IDEAS Y OTRAS HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD
 
Soluciones frente al mal uso de la Ciencia y Tecnologia
Soluciones frente al mal uso de la Ciencia y TecnologiaSoluciones frente al mal uso de la Ciencia y Tecnologia
Soluciones frente al mal uso de la Ciencia y Tecnologia
 
Taller 11: Método de Proyectos.
Taller 11: Método de Proyectos.Taller 11: Método de Proyectos.
Taller 11: Método de Proyectos.
 
Proyecto influencia del telefono movil en el rendimiento academico de los est...
Proyecto influencia del telefono movil en el rendimiento academico de los est...Proyecto influencia del telefono movil en el rendimiento academico de los est...
Proyecto influencia del telefono movil en el rendimiento academico de los est...
 
Modelo de proyecto educación primaria juan portal pizarro
Modelo de proyecto educación primaria juan portal pizarroModelo de proyecto educación primaria juan portal pizarro
Modelo de proyecto educación primaria juan portal pizarro
 
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE "LLUVIA DE IDEAS" APLICADA A "JUEGOS DIDÁCTICOS"
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE "LLUVIA DE IDEAS" APLICADA A "JUEGOS DIDÁCTICOS"ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE "LLUVIA DE IDEAS" APLICADA A "JUEGOS DIDÁCTICOS"
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE "LLUVIA DE IDEAS" APLICADA A "JUEGOS DIDÁCTICOS"
 
Exposición de lluvia de ideas (fin de semana)
Exposición de lluvia de ideas (fin de semana)Exposición de lluvia de ideas (fin de semana)
Exposición de lluvia de ideas (fin de semana)
 
Técnica torbellino de ideas
Técnica torbellino de ideasTécnica torbellino de ideas
Técnica torbellino de ideas
 
11. proyectos didácticos
11.  proyectos didácticos11.  proyectos didácticos
11. proyectos didácticos
 

Similar a Lluvia de ideas y Metodo de proyectos

Didactica por proyectos
Didactica por proyectosDidactica por proyectos
Didactica por proyectos
diana
 
Estrategias didácticas aplicadas a la enseñanza de la Matemática.pptx
Estrategias didácticas aplicadas a la enseñanza de la Matemática.pptxEstrategias didácticas aplicadas a la enseñanza de la Matemática.pptx
Estrategias didácticas aplicadas a la enseñanza de la Matemática.pptx
RumiLuisp
 
Proyectos pedagogicos.
Proyectos pedagogicos.Proyectos pedagogicos.
Proyectos pedagogicos.
dnaizzir
 

Similar a Lluvia de ideas y Metodo de proyectos (20)

Didactica por proyectos
Didactica por proyectosDidactica por proyectos
Didactica por proyectos
 
Tipos de enseñanza
Tipos de enseñanzaTipos de enseñanza
Tipos de enseñanza
 
Tipos de enseñanza
Tipos de enseñanzaTipos de enseñanza
Tipos de enseñanza
 
Diseño de situacion de aprendizaje
Diseño de situacion de aprendizajeDiseño de situacion de aprendizaje
Diseño de situacion de aprendizaje
 
Didáctica Crítica en una situación de aprendizaje
Didáctica Crítica en una situación de aprendizajeDidáctica Crítica en una situación de aprendizaje
Didáctica Crítica en una situación de aprendizaje
 
Estrategias didácticas aplicadas a la enseñanza de la Matemática.pptx
Estrategias didácticas aplicadas a la enseñanza de la Matemática.pptxEstrategias didácticas aplicadas a la enseñanza de la Matemática.pptx
Estrategias didácticas aplicadas a la enseñanza de la Matemática.pptx
 
Prácticas innovadoras - Pensamiento de Diseño para Educadores
Prácticas innovadoras - Pensamiento de Diseño para Educadores Prácticas innovadoras - Pensamiento de Diseño para Educadores
Prácticas innovadoras - Pensamiento de Diseño para Educadores
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Metodo proyectos
Metodo proyectosMetodo proyectos
Metodo proyectos
 
Proyectos pedagogicos.
Proyectos pedagogicos.Proyectos pedagogicos.
Proyectos pedagogicos.
 
Proyectos pedagogicos.
Proyectos pedagogicos.Proyectos pedagogicos.
Proyectos pedagogicos.
 
Proyectos pedagogicos.
Proyectos pedagogicos.Proyectos pedagogicos.
Proyectos pedagogicos.
 
Design thinking
Design thinkingDesign thinking
Design thinking
 
Teo4.2
Teo4.2Teo4.2
Teo4.2
 
Situaciojn de aprendizaje S4 tarea4 losal
Situaciojn de aprendizaje S4 tarea4 losalSituaciojn de aprendizaje S4 tarea4 losal
Situaciojn de aprendizaje S4 tarea4 losal
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
 
Tareas
TareasTareas
Tareas
 
Tareas
TareasTareas
Tareas
 
4 taller 5 orientaciones pea
4 taller 5 orientaciones pea4 taller 5 orientaciones pea
4 taller 5 orientaciones pea
 
APB.pptx
APB.pptxAPB.pptx
APB.pptx
 

Lluvia de ideas y Metodo de proyectos

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Se deberá utilizar la lluvia de ideas cuando exista la necesidad de: Liberar la creatividad de los equipos. Generar un numero extensos de ideas. Involucrar oportunidades para mejorar. Nos permite plantear y resolver los problemas existentes . Plantear posibles causas . Plantear soluciones alternativas. Desarrollar la creatividad . Discutir conceptos nuevos. Superar el conformismo y la monotonía .
  • 6.
  • 7. El método de proyectos emerge de una visión de la educación en la cual los estudiantes toman una mayor responsabilidad de su propio aprendizaje y en donde aplican, en proyectos reales, las habilidades y conocimientos adquiridos en el salón de clase. El método de proyectos busca enfrentar a los alumnos a situaciones que los lleven a rescatar, comprender y aplicar aquello que aprenden como una herramienta para resolver problemas o proponer mejoras en las comunidades en donde se desenvuelven.
  • 8.
  • 9.  Hacer y depurar preguntas.  Debatir ideas.  Hacer predicciones.  Diseñar planes y/o experimentos.  Recolectar y analizar datos.  Establecer conclusiones.  Comunicar sus ideas y descubrimientos a otros.  Formular nuevas preguntas.
  • 10. Un conjunto de atractivas experiencias de aprendizaje que involucran a los estudiantes en proyectos complejos y del mundo real a través de los cuales desarrollan y aplican habilidades y conocimientos. Una estrategia que reconoce que el aprendizaje significativo lleva a los estudiantes a un proceso inherente de aprendizaje, a una capacidad de hacer trabajo relevante y a una necesidad de ser tomados seriamente.
  • 11.
  • 12. Fases del método de proyectos Informar Planificar Decidir Realizar Controlar Valorar reflexionar (Evaluar)
  • 13. Lluvia de Ideas. Como Mejorar la Docencia?