SlideShare una empresa de Scribd logo
anaprofeharte@gmail.com
1. CUÁNDO  Siglos XII (2ª mitad) al XV (según los países). Las principales
catedrales góticas son de los siglos XIII y XIV.
2. DÓNDE  Es un estilo europeo. Las principales catedrales se encuentran en Europa
Occidental. En la Península Ibérica, en la mitad norte.
3. CONTEXTO HISTÓRICO 
• Difusión a partir de la orden del Císter (Reforma de San Bernardo, siglo XII).
• Es un arte urbano (no monacal ni rural, como el románico).
• Financiado por burgueses.
• Producido por talleres catedralicios: gremios artesanales que reúnen a
escultores, arquitectos y canteros en asociaciones cerradas de trabajo, dentro
de las cuales se transmiten los conocimientos técnicos.
4. PRINCIPALES MANIFESTACIONES 
4.1. ARQUITECTURA GÓTICA:
• Arquitectura civil  Lonjas, Ayuntamientos.
• Arquitectura religiosa  Iglesias y Catedrales (símbolo de la ciudad).
• Elementos:
a) Planta de cruz latina ( 3 ó 5 naves) con poco desarrollo de los brazos de
crucero: Se llaman Plantas de Salón con girola por detrás del altar. Puede
tener claustro. La nave central es más alta y más ancha que las laterales. En
el interior de la nave central se encuentra el coro.
b) Arco apuntado: Su forma origina la:
c) Bóveda de crucería o bóveda ojival (rematada en la clave) formada por
nervios cuyos entrepaños (lo que se pone encima) se rellenan con piedra más
ligera, por lo que el peso de la bóveda es menor que la bóveda románica, y
esto permite:
• Reducir el soporte (el muro no es tan grueso y en él se pueden abrir
ventanas).
• Aumentar la altura del edificio.
d) Columnas o Pilares fasciculados, es decir, formado por un haz de columnas.
e) Arbotantes  Son segmentos de arco. Transmiten o reparten por el exterior
los empujes de las naves a los contrafuertes, que rematan en un pináculo. El
sistema de empujes reparte el peso desde la bóveda hacia el exterior, y se
contrarresta con el arbotante y el contrafuerte. Esto permite aumentar la
altura y abrir ventana.
f) Los contrafuertes están separados del muro, por lo que la construcción
resulta más airosa. Están rematados o coronados por una pequeña torrecilla
que se llama, como se ha dicho antes, pináculo o aguja, que sirve también de
decoración.
anaprofeharte@gmail.com
g) Fachada  Portadas y ventanales apuntados, a veces con gabletes, para dar
mayor sensación de altura. En las fachadas suele haber un rosetón, ventanal
circular vidriado.
h) Torres , generalmente dos.
• Por tanto, las características de la arquitectura gótica son ALTURA,
ESBELTEZ, VERTICALIDAD Y LUMINOSIDAD.
4.2. ESCULTURA GÓTICA: Fundamentalmente religiosa.
• Más humanizada que en el románico: Ha perdido los caracteres geométricos y
rígidos del románico.
• Se busca una belleza ideal, sobre todo en las figuras de Vírgenes o Ángeles:
sonrisa.
a) Escultura monumental: Se llama así porque se ubica o encuentra en los
monumentos y va unida a la construcción de grandes catedrales. Por tanto, son
relieves que se encuentran generalmente en los tímpanos de las portadas, y
la decoración se dispone en franjas o registros horizontales. No hay escultura
historiada (narrativa) en los capiteles, como sucedía en el románico.
b) Retablos: Suelen ser de madera o alabastro. Es una pieza frontal situada
detrás del altar mayor, donde se esculpen o pintan episodios de un suceso
religioso.
4.3. ARTES PICTÓRICAS:
a) Vidriera: Vidrio policromado (pintado de varios colores) cuyos fragmentos se
unen con plomo. Las vidrieras cubren las ventanas con tracería de las
catedrales.
b) Pintura en tabla: Se pinta con temple (los polvos de colores se pueden
mezclar con agua, pintura al fresco, o con clara de huevo, y a esta técnica la
llamamos temple). Vírgenes, Cristos, escenas religiosas.
c) Miniaturas: Ilustraciones de libros religiosos. Ejemplo: Las Cantigas de
Alfonso X el Sabio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte Románico y Gótico
Arte Románico y GóticoArte Románico y Gótico
Arte Románico y Góticoreligion sjc
 
arte gotico
arte goticoarte gotico
arte gotico
chavelly
 
Mapas Romanicos
Mapas RomanicosMapas Romanicos
Mapas Romanicos
Brenda Rivera
 
Arte románico y gótico
Arte románico y góticoArte románico y gótico
Arte románico y gótico
religion sjc
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte gotico
Julio Hg
 
Arte Mudejar
Arte MudejarArte Mudejar
Arte Mudejar
E. La Banda
 
Características de la arquitectura gótica
Características de la arquitectura góticaCaracterísticas de la arquitectura gótica
Características de la arquitectura góticalulespastor
 
Gotico y romanico religion
Gotico y romanico religionGotico y romanico religion
Gotico y romanico religionreligion sjc
 
Tema 8. arte gótico. presentación arquitectura, escultura y pintura
Tema 8. arte gótico. presentación arquitectura, escultura y pinturaTema 8. arte gótico. presentación arquitectura, escultura y pintura
Tema 8. arte gótico. presentación arquitectura, escultura y pintura
Carlos
 
Obras de arte bizantino
Obras de arte bizantinoObras de arte bizantino
Obras de arte bizantino
etorija82
 
Arquitectura medieval versión 1
Arquitectura medieval versión 1Arquitectura medieval versión 1
Arquitectura medieval versión 1
Luis Roberto Montejo Díaz
 
Arte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESOArte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESO
palomaromero
 
Arte RomáNico Y GóTico
Arte RomáNico Y GóTicoArte RomáNico Y GóTico
Arte RomáNico Y GóTicoanawamba99
 
El Arte Gótico ( I )
El Arte Gótico ( I )El Arte Gótico ( I )
El Arte Gótico ( I )
IES Las Musas
 

La actualidad más candente (20)

Arte Románico y Gótico
Arte Románico y GóticoArte Románico y Gótico
Arte Románico y Gótico
 
arte gotico
arte goticoarte gotico
arte gotico
 
Mapas Romanicos
Mapas RomanicosMapas Romanicos
Mapas Romanicos
 
Arte románico y gótico
Arte románico y góticoArte románico y gótico
Arte románico y gótico
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte gotico
 
Arte Mudejar
Arte MudejarArte Mudejar
Arte Mudejar
 
Tema Arte Románico.
Tema Arte Románico. Tema Arte Románico.
Tema Arte Románico.
 
Características de la arquitectura gótica
Características de la arquitectura góticaCaracterísticas de la arquitectura gótica
Características de la arquitectura gótica
 
Gotico y romanico religion
Gotico y romanico religionGotico y romanico religion
Gotico y romanico religion
 
Tema 8. arte gótico. presentación arquitectura, escultura y pintura
Tema 8. arte gótico. presentación arquitectura, escultura y pinturaTema 8. arte gótico. presentación arquitectura, escultura y pintura
Tema 8. arte gótico. presentación arquitectura, escultura y pintura
 
Obras de arte bizantino
Obras de arte bizantinoObras de arte bizantino
Obras de arte bizantino
 
Arquitectura medieval versión 1
Arquitectura medieval versión 1Arquitectura medieval versión 1
Arquitectura medieval versión 1
 
Arte romanico
Arte romanicoArte romanico
Arte romanico
 
Arte románico 2012-13
Arte románico 2012-13Arte románico 2012-13
Arte románico 2012-13
 
Arte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESOArte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESO
 
Arte RomáNico Y GóTico
Arte RomáNico Y GóTicoArte RomáNico Y GóTico
Arte RomáNico Y GóTico
 
Diapositivas PAEG Arte Románico
Diapositivas PAEG Arte RománicoDiapositivas PAEG Arte Románico
Diapositivas PAEG Arte Románico
 
El Arte Gótico ( I )
El Arte Gótico ( I )El Arte Gótico ( I )
El Arte Gótico ( I )
 
El Arte Gótico
El Arte GóticoEl Arte Gótico
El Arte Gótico
 
Arte barroco 2012-13
Arte barroco 2012-13Arte barroco 2012-13
Arte barroco 2012-13
 

Destacado

Arte gótico pintura
Arte gótico pinturaArte gótico pintura
Arte gótico pinturagermantres
 
Tema 8 arte gotico iii
Tema 8 arte gotico iiiTema 8 arte gotico iii
Tema 8 arte gotico iiijuanje79
 
Tema 6.Arte gótico
Tema 6.Arte góticoTema 6.Arte gótico
Tema 6.Arte gótico
Junta de Castilla y León
 
arte gotico_ejercicios
arte gotico_ejerciciosarte gotico_ejercicios
arte gotico_ejerciciosJavier Pérez
 
4 la pintura italiana del trecento
4  la pintura italiana del trecento4  la pintura italiana del trecento
4 la pintura italiana del trecentojuanje79
 
La resurrección de Lázaro_GIOTTO
La resurrección de Lázaro_GIOTTOLa resurrección de Lázaro_GIOTTO
La resurrección de Lázaro_GIOTTO
Javier Pérez
 
El matrimonio Arnolfini_ JAN VAN EYCK
El matrimonio Arnolfini_ JAN VAN EYCKEl matrimonio Arnolfini_ JAN VAN EYCK
El matrimonio Arnolfini_ JAN VAN EYCKJavier Pérez
 
Arte Gótico
Arte GóticoArte Gótico
Arte Gótico
Javier Pérez
 
Arquitectura ii.construcción.arcos
Arquitectura ii.construcción.arcosArquitectura ii.construcción.arcos
Arquitectura ii.construcción.arcosPILAR L. Gª
 
Funcion del-arte-y-papel-del-artista-en-la-sociedad
Funcion del-arte-y-papel-del-artista-en-la-sociedadFuncion del-arte-y-papel-del-artista-en-la-sociedad
Funcion del-arte-y-papel-del-artista-en-la-sociedad
nbolivar
 

Destacado (20)

Arte gotico anagiron
Arte gotico anagironArte gotico anagiron
Arte gotico anagiron
 
Diapositivas PAEG Arte Gótico
Diapositivas PAEG Arte GóticoDiapositivas PAEG Arte Gótico
Diapositivas PAEG Arte Gótico
 
Esquema arte gótico
Esquema arte góticoEsquema arte gótico
Esquema arte gótico
 
Arte gótico pintura
Arte gótico pinturaArte gótico pintura
Arte gótico pintura
 
Tema 8 arte gotico iii
Tema 8 arte gotico iiiTema 8 arte gotico iii
Tema 8 arte gotico iii
 
Tema 6.Arte gótico
Tema 6.Arte góticoTema 6.Arte gótico
Tema 6.Arte gótico
 
10a Arte Gótico
10a Arte Gótico10a Arte Gótico
10a Arte Gótico
 
10b Arte Gótico español
10b Arte Gótico español10b Arte Gótico español
10b Arte Gótico español
 
arte gotico_ejercicios
arte gotico_ejerciciosarte gotico_ejercicios
arte gotico_ejercicios
 
Esquema Arte gótico en España
Esquema Arte gótico en EspañaEsquema Arte gótico en España
Esquema Arte gótico en España
 
Vocabulario tema Arte Gótico
Vocabulario tema Arte GóticoVocabulario tema Arte Gótico
Vocabulario tema Arte Gótico
 
4 la pintura italiana del trecento
4  la pintura italiana del trecento4  la pintura italiana del trecento
4 la pintura italiana del trecento
 
La resurrección de Lázaro_GIOTTO
La resurrección de Lázaro_GIOTTOLa resurrección de Lázaro_GIOTTO
La resurrección de Lázaro_GIOTTO
 
Catedral de León
Catedral de LeónCatedral de León
Catedral de León
 
El matrimonio Arnolfini_ JAN VAN EYCK
El matrimonio Arnolfini_ JAN VAN EYCKEl matrimonio Arnolfini_ JAN VAN EYCK
El matrimonio Arnolfini_ JAN VAN EYCK
 
Arte Gótico
Arte GóticoArte Gótico
Arte Gótico
 
Arte Gótico
Arte GóticoArte Gótico
Arte Gótico
 
Arte Gotico Esultura y Pintura
Arte Gotico Esultura y PinturaArte Gotico Esultura y Pintura
Arte Gotico Esultura y Pintura
 
Arquitectura ii.construcción.arcos
Arquitectura ii.construcción.arcosArquitectura ii.construcción.arcos
Arquitectura ii.construcción.arcos
 
Funcion del-arte-y-papel-del-artista-en-la-sociedad
Funcion del-arte-y-papel-del-artista-en-la-sociedadFuncion del-arte-y-papel-del-artista-en-la-sociedad
Funcion del-arte-y-papel-del-artista-en-la-sociedad
 

Similar a Arte gotico resumen-anagiron

Arquitectura románica
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románica
02102010
 
Gotico presentacion
Gotico presentacionGotico presentacion
Gotico presentacion
asun camarasa
 
GÓTICO
GÓTICOGÓTICO
ART GÒTIC_1
ART GÒTIC_1ART GÒTIC_1
ART GÒTIC_1
joanet83
 
Arte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESOArte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESO
Sara Ramírez
 
Arte gótico 1
Arte gótico 1Arte gótico 1
Arte gótico 1inmacj8
 
Tema 7 El arte gótico
Tema 7 El arte góticoTema 7 El arte gótico
Tema 7 El arte gótico
Teresa Pérez
 
Presentación arte gótico arquitectura
Presentación arte gótico arquitecturaPresentación arte gótico arquitectura
Presentación arte gótico arquitectura
encarnagonzalo
 
Gótico (1)
Gótico (1)Gótico (1)
Gótico (1)
lissette4545
 
El arte románico
El arte románicoEl arte románico
El arte románicoFRS1
 
Románico y gótico
Románico       y        góticoRománico       y        gótico
Románico y gótico
Paky Delgado
 
Arquitectura escultura pintura_gotica
Arquitectura escultura pintura_goticaArquitectura escultura pintura_gotica
Arquitectura escultura pintura_goticaKatiuska Rodriguez
 
UD10. Gótico
UD10. Gótico UD10. Gótico
UD10. Gótico
Rocío Bautista
 
Arquitectura gotica
Arquitectura   goticaArquitectura   gotica
Arquitectura gotica
Francisca Nofuentes
 
Estructura gotica (1)
Estructura gotica (1)Estructura gotica (1)
Estructura gotica (1)
DairyCestari
 
Tema 6 Arte Gótico (2º Bachillerato).pptx
Tema 6 Arte Gótico (2º Bachillerato).pptxTema 6 Arte Gótico (2º Bachillerato).pptx
Tema 6 Arte Gótico (2º Bachillerato).pptx
rebatar
 
Arte gótico: arquitectura
Arte gótico: arquitecturaArte gótico: arquitectura
Arte gótico: arquitecturaencarnagonzalo
 
El lenguaje artístico. La Arquitectura.
El lenguaje artístico. La Arquitectura.El lenguaje artístico. La Arquitectura.
El lenguaje artístico. La Arquitectura.Cecilia Concé
 
Arquitectura gótica - 2º ESO-C
Arquitectura gótica - 2º ESO-CArquitectura gótica - 2º ESO-C
Arquitectura gótica - 2º ESO-C
Cristina Ibáñez Sarrió
 

Similar a Arte gotico resumen-anagiron (20)

Arquitectura románica
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románica
 
Gotico presentacion
Gotico presentacionGotico presentacion
Gotico presentacion
 
GÓTICO
GÓTICOGÓTICO
GÓTICO
 
ART GÒTIC_1
ART GÒTIC_1ART GÒTIC_1
ART GÒTIC_1
 
Arte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESOArte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESO
 
Arte gótico 1
Arte gótico 1Arte gótico 1
Arte gótico 1
 
Tema 7 El arte gótico
Tema 7 El arte góticoTema 7 El arte gótico
Tema 7 El arte gótico
 
Presentación arte gótico arquitectura
Presentación arte gótico arquitecturaPresentación arte gótico arquitectura
Presentación arte gótico arquitectura
 
Gótico (1)
Gótico (1)Gótico (1)
Gótico (1)
 
El arte románico
El arte románicoEl arte románico
El arte románico
 
Románico y gótico
Románico       y        góticoRománico       y        gótico
Románico y gótico
 
Arquitectura escultura pintura_gotica
Arquitectura escultura pintura_goticaArquitectura escultura pintura_gotica
Arquitectura escultura pintura_gotica
 
UD10. Gótico
UD10. Gótico UD10. Gótico
UD10. Gótico
 
Arquitectura gotica
Arquitectura   goticaArquitectura   gotica
Arquitectura gotica
 
Estructura gotica (1)
Estructura gotica (1)Estructura gotica (1)
Estructura gotica (1)
 
Tema 6 Arte Gótico (2º Bachillerato).pptx
Tema 6 Arte Gótico (2º Bachillerato).pptxTema 6 Arte Gótico (2º Bachillerato).pptx
Tema 6 Arte Gótico (2º Bachillerato).pptx
 
Arte gótico: arquitectura
Arte gótico: arquitecturaArte gótico: arquitectura
Arte gótico: arquitectura
 
El lenguaje artístico. La Arquitectura.
El lenguaje artístico. La Arquitectura.El lenguaje artístico. La Arquitectura.
El lenguaje artístico. La Arquitectura.
 
Arquitectura gótica - 2º ESO-C
Arquitectura gótica - 2º ESO-CArquitectura gótica - 2º ESO-C
Arquitectura gótica - 2º ESO-C
 
Ud9. románico
Ud9. románicoUd9. románico
Ud9. románico
 

Más de AnaGirón-profesoraIES

Culturas indigenas 3ºC-presentacion
Culturas indigenas 3ºC-presentacionCulturas indigenas 3ºC-presentacion
Culturas indigenas 3ºC-presentacion
AnaGirón-profesoraIES
 
Culturasindigenas 3ºC
Culturasindigenas 3ºCCulturasindigenas 3ºC
Culturasindigenas 3ºC
AnaGirón-profesoraIES
 
Culturas indígenas 3ºB
Culturas indígenas 3ºBCulturas indígenas 3ºB
Culturas indígenas 3ºB
AnaGirón-profesoraIES
 
Culturas indigenas-3ºA
Culturas indigenas-3ºACulturas indigenas-3ºA
Culturas indigenas-3ºA
AnaGirón-profesoraIES
 
Historico pau historia españa hasta2016
Historico pau historia españa hasta2016Historico pau historia españa hasta2016
Historico pau historia españa hasta2016
AnaGirón-profesoraIES
 
Historico pau historia españa hasta2016
Historico pau historia españa hasta2016Historico pau historia españa hasta2016
Historico pau historia españa hasta2016
AnaGirón-profesoraIES
 
Historico pau historia españa hasta2016
Historico pau historia españa hasta2016Historico pau historia españa hasta2016
Historico pau historia españa hasta2016
AnaGirón-profesoraIES
 
Presentacion primerdia
Presentacion primerdiaPresentacion primerdia
Presentacion primerdia
AnaGirón-profesoraIES
 
Presentacion primerdia
Presentacion primerdiaPresentacion primerdia
Presentacion primerdia
AnaGirón-profesoraIES
 
Liberalismo económico
Liberalismo económicoLiberalismo económico
Liberalismo económico
AnaGirón-profesoraIES
 
Tema6 reyes católicos
Tema6 reyes católicosTema6 reyes católicos
Tema6 reyes católicos
AnaGirón-profesoraIES
 
Tema5 baja edadmedia
Tema5 baja edadmediaTema5 baja edadmedia
Tema5 baja edadmedia
AnaGirón-profesoraIES
 
Tema4 reinos cristianos
Tema4 reinos cristianosTema4 reinos cristianos
Tema4 reinos cristianos
AnaGirón-profesoraIES
 
Tema3 al andalus
Tema3 al andalusTema3 al andalus
Tema3 al andalus
AnaGirón-profesoraIES
 
Tema2 prehistoria-edad antigua
Tema2 prehistoria-edad antiguaTema2 prehistoria-edad antigua
Tema2 prehistoria-edad antigua
AnaGirón-profesoraIES
 
Trabajo de historia guerrafria-maximatension-distension-marta
Trabajo de historia guerrafria-maximatension-distension-martaTrabajo de historia guerrafria-maximatension-distension-marta
Trabajo de historia guerrafria-maximatension-distension-martaAnaGirón-profesoraIES
 
Tema 11 la guerra fría, de la máxima tensión a la distensión alba-claudia-mar...
Tema 11 la guerra fría, de la máxima tensión a la distensión alba-claudia-mar...Tema 11 la guerra fría, de la máxima tensión a la distensión alba-claudia-mar...
Tema 11 la guerra fría, de la máxima tensión a la distensión alba-claudia-mar...AnaGirón-profesoraIES
 
Guerra fría bloque comunista-claudiarguez
Guerra fría bloque comunista-claudiarguezGuerra fría bloque comunista-claudiarguez
Guerra fría bloque comunista-claudiarguezAnaGirón-profesoraIES
 
Trabajo sociales franquismo-inesm-elena-angela
Trabajo sociales franquismo-inesm-elena-angelaTrabajo sociales franquismo-inesm-elena-angela
Trabajo sociales franquismo-inesm-elena-angelaAnaGirón-profesoraIES
 

Más de AnaGirón-profesoraIES (20)

Culturas indigenas 3ºC-presentacion
Culturas indigenas 3ºC-presentacionCulturas indigenas 3ºC-presentacion
Culturas indigenas 3ºC-presentacion
 
Culturasindigenas 3ºC
Culturasindigenas 3ºCCulturasindigenas 3ºC
Culturasindigenas 3ºC
 
Culturas indígenas 3ºB
Culturas indígenas 3ºBCulturas indígenas 3ºB
Culturas indígenas 3ºB
 
Culturas indigenas-3ºA
Culturas indigenas-3ºACulturas indigenas-3ºA
Culturas indigenas-3ºA
 
Historico pau historia españa hasta2016
Historico pau historia españa hasta2016Historico pau historia españa hasta2016
Historico pau historia españa hasta2016
 
Historico pau historia españa hasta2016
Historico pau historia españa hasta2016Historico pau historia españa hasta2016
Historico pau historia españa hasta2016
 
Historico pau historia españa hasta2016
Historico pau historia españa hasta2016Historico pau historia españa hasta2016
Historico pau historia españa hasta2016
 
Presentacion primerdia
Presentacion primerdiaPresentacion primerdia
Presentacion primerdia
 
Presentacion primerdia
Presentacion primerdiaPresentacion primerdia
Presentacion primerdia
 
Liberalismo económico
Liberalismo económicoLiberalismo económico
Liberalismo económico
 
Tema6 reyes católicos
Tema6 reyes católicosTema6 reyes católicos
Tema6 reyes católicos
 
Tema5 baja edadmedia
Tema5 baja edadmediaTema5 baja edadmedia
Tema5 baja edadmedia
 
Tema4 reinos cristianos
Tema4 reinos cristianosTema4 reinos cristianos
Tema4 reinos cristianos
 
Tema3 al andalus
Tema3 al andalusTema3 al andalus
Tema3 al andalus
 
Tema2 prehistoria-edad antigua
Tema2 prehistoria-edad antiguaTema2 prehistoria-edad antigua
Tema2 prehistoria-edad antigua
 
Dictadura de franco isabel-paula
Dictadura de franco isabel-paulaDictadura de franco isabel-paula
Dictadura de franco isabel-paula
 
Trabajo de historia guerrafria-maximatension-distension-marta
Trabajo de historia guerrafria-maximatension-distension-martaTrabajo de historia guerrafria-maximatension-distension-marta
Trabajo de historia guerrafria-maximatension-distension-marta
 
Tema 11 la guerra fría, de la máxima tensión a la distensión alba-claudia-mar...
Tema 11 la guerra fría, de la máxima tensión a la distensión alba-claudia-mar...Tema 11 la guerra fría, de la máxima tensión a la distensión alba-claudia-mar...
Tema 11 la guerra fría, de la máxima tensión a la distensión alba-claudia-mar...
 
Guerra fría bloque comunista-claudiarguez
Guerra fría bloque comunista-claudiarguezGuerra fría bloque comunista-claudiarguez
Guerra fría bloque comunista-claudiarguez
 
Trabajo sociales franquismo-inesm-elena-angela
Trabajo sociales franquismo-inesm-elena-angelaTrabajo sociales franquismo-inesm-elena-angela
Trabajo sociales franquismo-inesm-elena-angela
 

Arte gotico resumen-anagiron

  • 1. anaprofeharte@gmail.com 1. CUÁNDO  Siglos XII (2ª mitad) al XV (según los países). Las principales catedrales góticas son de los siglos XIII y XIV. 2. DÓNDE  Es un estilo europeo. Las principales catedrales se encuentran en Europa Occidental. En la Península Ibérica, en la mitad norte. 3. CONTEXTO HISTÓRICO  • Difusión a partir de la orden del Císter (Reforma de San Bernardo, siglo XII). • Es un arte urbano (no monacal ni rural, como el románico). • Financiado por burgueses. • Producido por talleres catedralicios: gremios artesanales que reúnen a escultores, arquitectos y canteros en asociaciones cerradas de trabajo, dentro de las cuales se transmiten los conocimientos técnicos. 4. PRINCIPALES MANIFESTACIONES  4.1. ARQUITECTURA GÓTICA: • Arquitectura civil  Lonjas, Ayuntamientos. • Arquitectura religiosa  Iglesias y Catedrales (símbolo de la ciudad). • Elementos: a) Planta de cruz latina ( 3 ó 5 naves) con poco desarrollo de los brazos de crucero: Se llaman Plantas de Salón con girola por detrás del altar. Puede tener claustro. La nave central es más alta y más ancha que las laterales. En el interior de la nave central se encuentra el coro. b) Arco apuntado: Su forma origina la: c) Bóveda de crucería o bóveda ojival (rematada en la clave) formada por nervios cuyos entrepaños (lo que se pone encima) se rellenan con piedra más ligera, por lo que el peso de la bóveda es menor que la bóveda románica, y esto permite: • Reducir el soporte (el muro no es tan grueso y en él se pueden abrir ventanas). • Aumentar la altura del edificio. d) Columnas o Pilares fasciculados, es decir, formado por un haz de columnas. e) Arbotantes  Son segmentos de arco. Transmiten o reparten por el exterior los empujes de las naves a los contrafuertes, que rematan en un pináculo. El sistema de empujes reparte el peso desde la bóveda hacia el exterior, y se contrarresta con el arbotante y el contrafuerte. Esto permite aumentar la altura y abrir ventana. f) Los contrafuertes están separados del muro, por lo que la construcción resulta más airosa. Están rematados o coronados por una pequeña torrecilla que se llama, como se ha dicho antes, pináculo o aguja, que sirve también de decoración.
  • 2. anaprofeharte@gmail.com g) Fachada  Portadas y ventanales apuntados, a veces con gabletes, para dar mayor sensación de altura. En las fachadas suele haber un rosetón, ventanal circular vidriado. h) Torres , generalmente dos. • Por tanto, las características de la arquitectura gótica son ALTURA, ESBELTEZ, VERTICALIDAD Y LUMINOSIDAD. 4.2. ESCULTURA GÓTICA: Fundamentalmente religiosa. • Más humanizada que en el románico: Ha perdido los caracteres geométricos y rígidos del románico. • Se busca una belleza ideal, sobre todo en las figuras de Vírgenes o Ángeles: sonrisa. a) Escultura monumental: Se llama así porque se ubica o encuentra en los monumentos y va unida a la construcción de grandes catedrales. Por tanto, son relieves que se encuentran generalmente en los tímpanos de las portadas, y la decoración se dispone en franjas o registros horizontales. No hay escultura historiada (narrativa) en los capiteles, como sucedía en el románico. b) Retablos: Suelen ser de madera o alabastro. Es una pieza frontal situada detrás del altar mayor, donde se esculpen o pintan episodios de un suceso religioso. 4.3. ARTES PICTÓRICAS: a) Vidriera: Vidrio policromado (pintado de varios colores) cuyos fragmentos se unen con plomo. Las vidrieras cubren las ventanas con tracería de las catedrales. b) Pintura en tabla: Se pinta con temple (los polvos de colores se pueden mezclar con agua, pintura al fresco, o con clara de huevo, y a esta técnica la llamamos temple). Vírgenes, Cristos, escenas religiosas. c) Miniaturas: Ilustraciones de libros religiosos. Ejemplo: Las Cantigas de Alfonso X el Sabio.