SlideShare una empresa de Scribd logo
El Arte Griego
Arte de la Antigua Grecia
CarmenÁguila,https://hortushesperidum.com
El arte de la Antigua Grecia
El arte de la Antigua Grecia forma junto con el arte de la Roma Antigua el
conjunto del Arte Clásico.
CarmenÁguila,https://hortushesperidum.com
El Arte Clásico ha sido la
referencia de todo el arte
occidental, unas veces para
seguir su estética y modelo
y otras para rechazarlo.
Giovanni Paolo Pannini, Galería con vistas de la
Antigua Roma, 1758, Museo del Louvre.
No surge de la nada, tiene precedentes en el arte del Antiguo Egipto,
del Próximo Oriente Antiguo y del Arte Prehelénico (minoico,
cicládico y micénico).
Pero no podemos ocuparnos este curso de los precedentes.
CarmenÁguila,https://hortushesperidum.com
El espacio físico
La civilización
griega nació en
las costas de la
Península
Balcánica y en las
costas e islas del
mar Egeo.
CarmenÁguila,https://hortushesperidum.com
CarmenÁguila,https://hortushesperidum.com
Nosotros, los que vivimos entre el Ponto Euxino y las columnas de Hércules somos como ranas
alrededor de una charca (Platón S.V a.C.)
y se extendió
por buena parte
del litoral
mediterráneo
Dónde y cuándo
• Espacio: Grecia continental, islas del Mar Egeo y mar Jónico, costas de Asia Menor (actual Turquía). Magna
Grecia (sur de Italia y Sicilia) Otros territorios colonizados
• Tiempo: desde el Siglo VII a.C. a siglo I a.C
CarmenÁguila,https://hortushesperidum.com
Un nuevo ambiente social: la polis democrática y mercantil
• La sociedad micénica era aristocrática,
guerrera, feudal. Es la que aparece en La
Ilíada de Homero.
• La sociedad de la Polis a partir del siglo
VI a.C., en Asia Menor, Magna Grecia,
Ática, es diferente. El poder pasa a jefes
controlados y luego la los ciudadanos.
• Papel de la esclavitud. Todo tipo de
trabajo que implique esfuerzo físico no
será considerado digno de ciudadanos
libres.
CarmenÁguila,https://hortushesperidum.com
Máscara de Agamenón, oro, Micenas, entre 1550 y 1500 a. C., Museo
Arqueológico Nacional de Atenas
Un arte de acuerdo con la realidad
• El hombre no depende de
potencias misteriosas que lo
aplasten, vive para sí mismo.
• Se creará un arte civil,
olvidado de la misión mágica
de sus orígenes, decidido al
embellecimiento de la vida.
• Por primera vez se creará la
noción de belleza.
• El naturalismo era la consecuencia
inevitable de la transformación de la
sociedad.
• El hombre juzga y decide por sí
mismo. No se fía más que de sus
sentidos.
• Arte y pensamiento van unidos.
Búsqueda de las causas físicas de las
cosas (presocráticos).
• Más tarde cultura y arte, se plantearán
el conocimiento del hombre:
“conócete a ti mismo”.
CarmenÁguila,https://hortushesperidum.com
Un arte de acuerdo con la razón
• El arte griego estará fundado en la
verdad exacta de las apariencias
pero sometido a las reglas sutiles del
pensamiento racional, esta veracidad
y lógico se superan y se unen en la
comunidad de un fin: el placer de la
contemplación y el espíritu.
• Este será el principio del clasicismo:
reproducir la naturaleza tal como se
ve, pero corrigiéndola, mejorándola,
según las normas del pensamiento.
CarmenÁguila,https://hortushesperidum.com
Diadúmeno (copia
romana en
mármol) Policleto,
S-V a. C. Museo
Arqueológico
Nacional de
Atenas
Grecia: apología de lo humano
• Arte humanista por el tema.
• Hace del hombre medida de todas las
cosas, filosóficamente como principio
de todo lo que existe.
• Se prescinde de lo demasiado grande
(Persia y Egipto) y de lo demasiado
pequeño.
• Búsqueda del justo medio que lleva al
hombre, pues las cosas son grandes o
pequeñas en relación con él
CarmenÁguila,https://hortushesperidum.com
Períodos del Arte Griego
• Geométrico (siglos IX y VIII a. C.); hay muy pocos datos del periodo anterior, conocido como Edad Oscura, a la
que precedió el arte de las civilizaciones prehelénicas (arte minoico, arte cicládico y arte micénico)
• Orientalizante (final del siglo VIII y comienzos del VII a. C.)
• Arcaico (siglos VII y VI a. C.), en la decoración pictórica de la cerámica se caracteriza por las figuras negras.
• Severo o primera fase clásica (finales del S-VI y comienzos del S-V a. C.), en la decoración pictórica de la cerámica
se caracteriza por los vasos bilingües (figuras negras y rojas en un mismo vaso).
• Clásico (siglos V y IV a. C). de las Guerras Médicas al reinado de Alejandro Magno), en la decoración pictórica de la
cerámica se caracteriza por el uso de las figuras rojas, que se prolonga en el periodo posterior.
• Helenístico (final del siglo IV y siglos III y II a. C.), prolongado por el arte romano a partir de la conquista romana de
Grecia (146 a. C.)
No hubo ninguna ruptura radical entre un período y otro. Las distintas formas de arte evolucionaron a ritmos distintos en
diferentes lugares del mundo griego y, como en cualquier época, algunos artistas elaboraron estilos más innovadores.
CarmenÁguila,https://hortushesperidum.com
Carmen Águila
Septiembre 2014, 2016
El Jardín de las Hespérides
Imágenes:
Propias
Wikimedia Commons
CarmenÁguila,https://hortushesperidum.com
ESTA PRESENTACIÓN ES DE USO EXCLUSIVO ESCOLAR Y ACADÉMICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte2. Cátedra Historia de la Cultura. UFASTA.
Arte2. Cátedra Historia de la Cultura. UFASTA.Arte2. Cátedra Historia de la Cultura. UFASTA.
Arte2. Cátedra Historia de la Cultura. UFASTA.
calvonatalia
 
Arte de la Hispania Romana
Arte de la Hispania RomanaArte de la Hispania Romana
Arte de la Hispania Romana
HortusHesperidum
 
Arte1. Cátedra Historia de la Cultura. UFASTA.
Arte1. Cátedra Historia de la Cultura. UFASTA.Arte1. Cátedra Historia de la Cultura. UFASTA.
Arte1. Cátedra Historia de la Cultura. UFASTA.
calvonatalia
 
Miguel Ángel, Escultor. Obra
Miguel Ángel, Escultor. ObraMiguel Ángel, Escultor. Obra
Miguel Ángel, Escultor. Obra
Tomás Pérez Molina
 
ART 01.D. El arte griego. La escultura del clasicismo
ART 01.D. El arte griego. La escultura del clasicismoART 01.D. El arte griego. La escultura del clasicismo
ART 01.D. El arte griego. La escultura del clasicismo
Sergi Sanchiz Torres
 
Tres miradas debray
Tres miradas debrayTres miradas debray
Tres miradas debray
AncolsDrive
 
La escultura renacentista. Resumen
La escultura renacentista. ResumenLa escultura renacentista. Resumen
La escultura renacentista. Resumen
Ignacio Sobrón García
 
H arte gótico pintura nueva ley
H arte gótico pintura nueva leyH arte gótico pintura nueva ley
H arte gótico pintura nueva ley
germantres
 
Tema 13. La pintura barroca.
Tema 13. La pintura barroca.Tema 13. La pintura barroca.
Tema 13. La pintura barroca.
Junta de Castilla y León
 
Escultura romana
Escultura romanaEscultura romana
Escultura romana
Luis José Sánchez Marco
 
Escultura de Creta, Micena, Grecia, Etrusca, Roma y Paleocristiana
Escultura de Creta, Micena, Grecia, Etrusca, Roma y PaleocristianaEscultura de Creta, Micena, Grecia, Etrusca, Roma y Paleocristiana
Escultura de Creta, Micena, Grecia, Etrusca, Roma y Paleocristiana
dBoy_Xphora
 
ART 08.A. Arte barroco. Contexto histórico e ideológico
ART 08.A. Arte barroco. Contexto histórico e ideológicoART 08.A. Arte barroco. Contexto histórico e ideológico
ART 08.A. Arte barroco. Contexto histórico e ideológico
Sergi Sanchiz Torres
 
Grecia_1_HDC_2015
Grecia_1_HDC_2015Grecia_1_HDC_2015
Grecia_1_HDC_2015
calvonatalia
 
Las edades de la mirada 2013 logosfera obras
Las edades de la mirada 2013 logosfera obrasLas edades de la mirada 2013 logosfera obras
Las edades de la mirada 2013 logosfera obras
Martín Weimer
 
Renacimiento escultura y pintura
Renacimiento escultura y pinturaRenacimiento escultura y pintura
Renacimiento escultura y pintura
Francisco Ayén
 
Escultura barroca características y escultores
Escultura barroca características y escultoresEscultura barroca características y escultores
Escultura barroca características y escultorespilarbueno10
 
Cultura romana ARTES ROMANAS
Cultura romana ARTES ROMANASCultura romana ARTES ROMANAS
Cultura romana ARTES ROMANAS
vaom9688
 

La actualidad más candente (20)

Arte2. Cátedra Historia de la Cultura. UFASTA.
Arte2. Cátedra Historia de la Cultura. UFASTA.Arte2. Cátedra Historia de la Cultura. UFASTA.
Arte2. Cátedra Historia de la Cultura. UFASTA.
 
Arte de la Hispania Romana
Arte de la Hispania RomanaArte de la Hispania Romana
Arte de la Hispania Romana
 
Arte1. Cátedra Historia de la Cultura. UFASTA.
Arte1. Cátedra Historia de la Cultura. UFASTA.Arte1. Cátedra Historia de la Cultura. UFASTA.
Arte1. Cátedra Historia de la Cultura. UFASTA.
 
Miguel Ángel, Escultor. Obra
Miguel Ángel, Escultor. ObraMiguel Ángel, Escultor. Obra
Miguel Ángel, Escultor. Obra
 
Miguel Angel
Miguel AngelMiguel Angel
Miguel Angel
 
La figura humana a través de la historia
La figura humana a través de la historiaLa figura humana a través de la historia
La figura humana a través de la historia
 
ART 01.D. El arte griego. La escultura del clasicismo
ART 01.D. El arte griego. La escultura del clasicismoART 01.D. El arte griego. La escultura del clasicismo
ART 01.D. El arte griego. La escultura del clasicismo
 
Tres miradas debray
Tres miradas debrayTres miradas debray
Tres miradas debray
 
La escultura renacentista. Resumen
La escultura renacentista. ResumenLa escultura renacentista. Resumen
La escultura renacentista. Resumen
 
H arte gótico pintura nueva ley
H arte gótico pintura nueva leyH arte gótico pintura nueva ley
H arte gótico pintura nueva ley
 
Tema 13. La pintura barroca.
Tema 13. La pintura barroca.Tema 13. La pintura barroca.
Tema 13. La pintura barroca.
 
Escultura romana
Escultura romanaEscultura romana
Escultura romana
 
Escultura de Creta, Micena, Grecia, Etrusca, Roma y Paleocristiana
Escultura de Creta, Micena, Grecia, Etrusca, Roma y PaleocristianaEscultura de Creta, Micena, Grecia, Etrusca, Roma y Paleocristiana
Escultura de Creta, Micena, Grecia, Etrusca, Roma y Paleocristiana
 
ART 08.A. Arte barroco. Contexto histórico e ideológico
ART 08.A. Arte barroco. Contexto histórico e ideológicoART 08.A. Arte barroco. Contexto histórico e ideológico
ART 08.A. Arte barroco. Contexto histórico e ideológico
 
Grecia_1_HDC_2015
Grecia_1_HDC_2015Grecia_1_HDC_2015
Grecia_1_HDC_2015
 
Las edades de la mirada 2013 logosfera obras
Las edades de la mirada 2013 logosfera obrasLas edades de la mirada 2013 logosfera obras
Las edades de la mirada 2013 logosfera obras
 
Renacimiento escultura y pintura
Renacimiento escultura y pinturaRenacimiento escultura y pintura
Renacimiento escultura y pintura
 
Escultura barroca características y escultores
Escultura barroca características y escultoresEscultura barroca características y escultores
Escultura barroca características y escultores
 
Cultura romana ARTES ROMANAS
Cultura romana ARTES ROMANASCultura romana ARTES ROMANAS
Cultura romana ARTES ROMANAS
 
4. Arte romano escultura y retrato
4. Arte romano escultura y retrato4. Arte romano escultura y retrato
4. Arte romano escultura y retrato
 

Similar a Arte griego concepto

El arte-griego-presentacin
El arte-griego-presentacinEl arte-griego-presentacin
El arte-griego-presentacinhistoriar-te
 
Art01elartegriego Contextohistrico 090927173837 Phpapp01 (1)
Art01elartegriego Contextohistrico 090927173837 Phpapp01 (1)Art01elartegriego Contextohistrico 090927173837 Phpapp01 (1)
Art01elartegriego Contextohistrico 090927173837 Phpapp01 (1)juanjbp
 
ART 01 El Arte Griego. Contexto HistóRico
ART 01 El Arte Griego. Contexto HistóRicoART 01 El Arte Griego. Contexto HistóRico
ART 01 El Arte Griego. Contexto HistóRico
Sergi Sanchiz Torres
 
Evolucion e Historia del Arte
Evolucion e Historia del Arte Evolucion e Historia del Arte
Evolucion e Historia del Arte
sebas47
 
Escultura griega. Evolución
Escultura griega. EvoluciónEscultura griega. Evolución
Escultura griega. Evolución
pedrosevilla81
 
Artesania, arte y diseño
Artesania, arte y diseñoArtesania, arte y diseño
Artesania, arte y diseño
Yacotzin
 
Historia delarte
Historia delarteHistoria delarte
Historia delarte
Profe Polaca
 
Cultura griega
Cultura griegaCultura griega
Cultura griega
AnaBrenda4
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Imformatica 1 er parcial jorge
Imformatica 1 er parcial jorgeImformatica 1 er parcial jorge
Imformatica 1 er parcial jorgeRichard AN
 
Imformatica 1 er parcial jorge
Imformatica 1 er parcial jorgeImformatica 1 er parcial jorge
Imformatica 1 er parcial jorgeRichard AN
 
El Arte Griego PresentacióN
El Arte Griego PresentacióNEl Arte Griego PresentacióN
El Arte Griego PresentacióN
Tomás Pérez Molina
 
Historia del arte
Historia del arte Historia del arte
Historia del arte
alejo_27
 
2Arte Griego22Def.ppt
2Arte Griego22Def.ppt2Arte Griego22Def.ppt
Fundamentos3 grecia
Fundamentos3 greciaFundamentos3 grecia
Fundamentos3 grecia
María José Gómez Redondo
 
Trabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivasTrabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivasMarisol Merchan
 
Trabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivasTrabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivasMarisol Merchan
 
Trabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivasTrabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivasMarisol Merchan
 

Similar a Arte griego concepto (20)

El arte-griego-presentacin
El arte-griego-presentacinEl arte-griego-presentacin
El arte-griego-presentacin
 
Art01elartegriego Contextohistrico 090927173837 Phpapp01 (1)
Art01elartegriego Contextohistrico 090927173837 Phpapp01 (1)Art01elartegriego Contextohistrico 090927173837 Phpapp01 (1)
Art01elartegriego Contextohistrico 090927173837 Phpapp01 (1)
 
ART 01 El Arte Griego. Contexto HistóRico
ART 01 El Arte Griego. Contexto HistóRicoART 01 El Arte Griego. Contexto HistóRico
ART 01 El Arte Griego. Contexto HistóRico
 
Evolucion e Historia del Arte
Evolucion e Historia del Arte Evolucion e Historia del Arte
Evolucion e Historia del Arte
 
Escultura griega. Evolución
Escultura griega. EvoluciónEscultura griega. Evolución
Escultura griega. Evolución
 
Artesania, arte y diseño
Artesania, arte y diseñoArtesania, arte y diseño
Artesania, arte y diseño
 
Historia delarte
Historia delarteHistoria delarte
Historia delarte
 
Cultura griega
Cultura griegaCultura griega
Cultura griega
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
Imformatica 1 er parcial jorge
Imformatica 1 er parcial jorgeImformatica 1 er parcial jorge
Imformatica 1 er parcial jorge
 
Imformatica 1 er parcial jorge
Imformatica 1 er parcial jorgeImformatica 1 er parcial jorge
Imformatica 1 er parcial jorge
 
El Arte Griego PresentacióN
El Arte Griego PresentacióNEl Arte Griego PresentacióN
El Arte Griego PresentacióN
 
Historia del arte
Historia del arte Historia del arte
Historia del arte
 
2Arte Griego22Def.ppt
2Arte Griego22Def.ppt2Arte Griego22Def.ppt
2Arte Griego22Def.ppt
 
Fundamentos3 grecia
Fundamentos3 greciaFundamentos3 grecia
Fundamentos3 grecia
 
Universidad estatal de milagro
Universidad estatal de milagroUniversidad estatal de milagro
Universidad estatal de milagro
 
Universidad estatal de milagro
Universidad estatal de milagroUniversidad estatal de milagro
Universidad estatal de milagro
 
Trabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivasTrabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivas
 
Trabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivasTrabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivas
 
Trabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivasTrabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivas
 

Más de HortusHesperidum

Comentario Mezquita Cristo de la Luz
Comentario Mezquita Cristo de la LuzComentario Mezquita Cristo de la Luz
Comentario Mezquita Cristo de la Luz
HortusHesperidum
 
Sant'Angelo in Formis comentario
Sant'Angelo in Formis comentarioSant'Angelo in Formis comentario
Sant'Angelo in Formis comentario
HortusHesperidum
 
El Partal.pdf
El Partal.pdfEl Partal.pdf
El Partal.pdf
HortusHesperidum
 
Patio de los Leones.pdf
Patio de los Leones.pdfPatio de los Leones.pdf
Patio de los Leones.pdf
HortusHesperidum
 
Mezquita de Cordoba.pdf
Mezquita de Cordoba.pdfMezquita de Cordoba.pdf
Mezquita de Cordoba.pdf
HortusHesperidum
 
Pintura, dibujo, grabado
Pintura, dibujo, grabadoPintura, dibujo, grabado
Pintura, dibujo, grabado
HortusHesperidum
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
HortusHesperidum
 
Hablemos de Arte
Hablemos de ArteHablemos de Arte
Hablemos de Arte
HortusHesperidum
 
Los géneros de la pintura
Los géneros de la pinturaLos géneros de la pintura
Los géneros de la pintura
HortusHesperidum
 
Templo de Atenea Nike
Templo de Atenea NikeTemplo de Atenea Nike
Templo de Atenea Nike
HortusHesperidum
 
Caravaggio
CaravaggioCaravaggio
Caravaggio
HortusHesperidum
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
HortusHesperidum
 
Análisis pintura: La Virgen del Canónigo van der Paele
Análisis pintura: La Virgen del Canónigo van der PaeleAnálisis pintura: La Virgen del Canónigo van der Paele
Análisis pintura: La Virgen del Canónigo van der Paele
HortusHesperidum
 
Deutscher Werkbund
Deutscher WerkbundDeutscher Werkbund
Deutscher Werkbund
HortusHesperidum
 
El protorracionalismo
El protorracionalismoEl protorracionalismo
El protorracionalismo
HortusHesperidum
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
HortusHesperidum
 
El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismo
HortusHesperidum
 
Henri Matisse
Henri MatisseHenri Matisse
Henri Matisse
HortusHesperidum
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
HortusHesperidum
 
El postimpresionismo
El postimpresionismoEl postimpresionismo
El postimpresionismo
HortusHesperidum
 

Más de HortusHesperidum (20)

Comentario Mezquita Cristo de la Luz
Comentario Mezquita Cristo de la LuzComentario Mezquita Cristo de la Luz
Comentario Mezquita Cristo de la Luz
 
Sant'Angelo in Formis comentario
Sant'Angelo in Formis comentarioSant'Angelo in Formis comentario
Sant'Angelo in Formis comentario
 
El Partal.pdf
El Partal.pdfEl Partal.pdf
El Partal.pdf
 
Patio de los Leones.pdf
Patio de los Leones.pdfPatio de los Leones.pdf
Patio de los Leones.pdf
 
Mezquita de Cordoba.pdf
Mezquita de Cordoba.pdfMezquita de Cordoba.pdf
Mezquita de Cordoba.pdf
 
Pintura, dibujo, grabado
Pintura, dibujo, grabadoPintura, dibujo, grabado
Pintura, dibujo, grabado
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
 
Hablemos de Arte
Hablemos de ArteHablemos de Arte
Hablemos de Arte
 
Los géneros de la pintura
Los géneros de la pinturaLos géneros de la pintura
Los géneros de la pintura
 
Templo de Atenea Nike
Templo de Atenea NikeTemplo de Atenea Nike
Templo de Atenea Nike
 
Caravaggio
CaravaggioCaravaggio
Caravaggio
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Análisis pintura: La Virgen del Canónigo van der Paele
Análisis pintura: La Virgen del Canónigo van der PaeleAnálisis pintura: La Virgen del Canónigo van der Paele
Análisis pintura: La Virgen del Canónigo van der Paele
 
Deutscher Werkbund
Deutscher WerkbundDeutscher Werkbund
Deutscher Werkbund
 
El protorracionalismo
El protorracionalismoEl protorracionalismo
El protorracionalismo
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismo
 
Henri Matisse
Henri MatisseHenri Matisse
Henri Matisse
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
 
El postimpresionismo
El postimpresionismoEl postimpresionismo
El postimpresionismo
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Arte griego concepto

  • 1. El Arte Griego Arte de la Antigua Grecia CarmenÁguila,https://hortushesperidum.com
  • 2. El arte de la Antigua Grecia El arte de la Antigua Grecia forma junto con el arte de la Roma Antigua el conjunto del Arte Clásico. CarmenÁguila,https://hortushesperidum.com El Arte Clásico ha sido la referencia de todo el arte occidental, unas veces para seguir su estética y modelo y otras para rechazarlo. Giovanni Paolo Pannini, Galería con vistas de la Antigua Roma, 1758, Museo del Louvre.
  • 3. No surge de la nada, tiene precedentes en el arte del Antiguo Egipto, del Próximo Oriente Antiguo y del Arte Prehelénico (minoico, cicládico y micénico). Pero no podemos ocuparnos este curso de los precedentes. CarmenÁguila,https://hortushesperidum.com
  • 4. El espacio físico La civilización griega nació en las costas de la Península Balcánica y en las costas e islas del mar Egeo. CarmenÁguila,https://hortushesperidum.com
  • 5. CarmenÁguila,https://hortushesperidum.com Nosotros, los que vivimos entre el Ponto Euxino y las columnas de Hércules somos como ranas alrededor de una charca (Platón S.V a.C.) y se extendió por buena parte del litoral mediterráneo
  • 6. Dónde y cuándo • Espacio: Grecia continental, islas del Mar Egeo y mar Jónico, costas de Asia Menor (actual Turquía). Magna Grecia (sur de Italia y Sicilia) Otros territorios colonizados • Tiempo: desde el Siglo VII a.C. a siglo I a.C CarmenÁguila,https://hortushesperidum.com
  • 7. Un nuevo ambiente social: la polis democrática y mercantil • La sociedad micénica era aristocrática, guerrera, feudal. Es la que aparece en La Ilíada de Homero. • La sociedad de la Polis a partir del siglo VI a.C., en Asia Menor, Magna Grecia, Ática, es diferente. El poder pasa a jefes controlados y luego la los ciudadanos. • Papel de la esclavitud. Todo tipo de trabajo que implique esfuerzo físico no será considerado digno de ciudadanos libres. CarmenÁguila,https://hortushesperidum.com Máscara de Agamenón, oro, Micenas, entre 1550 y 1500 a. C., Museo Arqueológico Nacional de Atenas
  • 8. Un arte de acuerdo con la realidad • El hombre no depende de potencias misteriosas que lo aplasten, vive para sí mismo. • Se creará un arte civil, olvidado de la misión mágica de sus orígenes, decidido al embellecimiento de la vida. • Por primera vez se creará la noción de belleza. • El naturalismo era la consecuencia inevitable de la transformación de la sociedad. • El hombre juzga y decide por sí mismo. No se fía más que de sus sentidos. • Arte y pensamiento van unidos. Búsqueda de las causas físicas de las cosas (presocráticos). • Más tarde cultura y arte, se plantearán el conocimiento del hombre: “conócete a ti mismo”. CarmenÁguila,https://hortushesperidum.com
  • 9. Un arte de acuerdo con la razón • El arte griego estará fundado en la verdad exacta de las apariencias pero sometido a las reglas sutiles del pensamiento racional, esta veracidad y lógico se superan y se unen en la comunidad de un fin: el placer de la contemplación y el espíritu. • Este será el principio del clasicismo: reproducir la naturaleza tal como se ve, pero corrigiéndola, mejorándola, según las normas del pensamiento. CarmenÁguila,https://hortushesperidum.com Diadúmeno (copia romana en mármol) Policleto, S-V a. C. Museo Arqueológico Nacional de Atenas
  • 10. Grecia: apología de lo humano • Arte humanista por el tema. • Hace del hombre medida de todas las cosas, filosóficamente como principio de todo lo que existe. • Se prescinde de lo demasiado grande (Persia y Egipto) y de lo demasiado pequeño. • Búsqueda del justo medio que lleva al hombre, pues las cosas son grandes o pequeñas en relación con él CarmenÁguila,https://hortushesperidum.com
  • 11. Períodos del Arte Griego • Geométrico (siglos IX y VIII a. C.); hay muy pocos datos del periodo anterior, conocido como Edad Oscura, a la que precedió el arte de las civilizaciones prehelénicas (arte minoico, arte cicládico y arte micénico) • Orientalizante (final del siglo VIII y comienzos del VII a. C.) • Arcaico (siglos VII y VI a. C.), en la decoración pictórica de la cerámica se caracteriza por las figuras negras. • Severo o primera fase clásica (finales del S-VI y comienzos del S-V a. C.), en la decoración pictórica de la cerámica se caracteriza por los vasos bilingües (figuras negras y rojas en un mismo vaso). • Clásico (siglos V y IV a. C). de las Guerras Médicas al reinado de Alejandro Magno), en la decoración pictórica de la cerámica se caracteriza por el uso de las figuras rojas, que se prolonga en el periodo posterior. • Helenístico (final del siglo IV y siglos III y II a. C.), prolongado por el arte romano a partir de la conquista romana de Grecia (146 a. C.) No hubo ninguna ruptura radical entre un período y otro. Las distintas formas de arte evolucionaron a ritmos distintos en diferentes lugares del mundo griego y, como en cualquier época, algunos artistas elaboraron estilos más innovadores. CarmenÁguila,https://hortushesperidum.com
  • 12. Carmen Águila Septiembre 2014, 2016 El Jardín de las Hespérides Imágenes: Propias Wikimedia Commons CarmenÁguila,https://hortushesperidum.com ESTA PRESENTACIÓN ES DE USO EXCLUSIVO ESCOLAR Y ACADÉMICO