SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTEARTE
ROMÁNICO(S.X-XII)ROMÁNICO(S.X-XII)
Beatriz Álamo CamachoBeatriz Álamo Camacho Claudia Rodríguez RomeroClaudia Rodríguez Romero
Laura Ramos Perea 2 BTO CCSS IES Híspalis SevillaLaura Ramos Perea 2 BTO CCSS IES Híspalis Sevilla
CONTEXTO HISTÓRICOCONTEXTO HISTÓRICO
 En esta época la sociedad era feudal y mayoritariamente
rural.
 La iglesia ostentaba un enorme poder de, ejercido a través
de los monasterios, que se habían extendido por todo
Occidente.
 La vida de las personas estaba condicionada por la religión.
 Debido al terror por la llegada del año mil se realizaron
numerosas construcciones de edificios religiosos :
monasterios e iglesias de peregrinación.
 En esta época tienen lugar las cruzadas y las
peregrinaciones a Santos Lugares ,cuyas rutas se
convirtieron en una vía de intercambio artístico y cultural.
 El principal cliente de las obras artísticas era la Iglesia,
por lo que la mayoría de las obras eran religiosas y los
mensajes apocalípticos.
 La sociedad era inculta y vivía condicionada por las
supersticiones.
CARACTERÍSTICAS DE LACARACTERÍSTICAS DE LA
ARQUITECTURA ROMÁNICAARQUITECTURA ROMÁNICA
 Es una arquitectura religiosa, sólida y duradera, monumental y grandiosa. El
románico construye en piedra.
 Los interiores son oscuros.
 Predominio del macizo sobre el vano.
 La planta de cruz latina, de tres o cinco naves, con un crucero muy desarrollado.
 Con girola o deambulatorio y capillas absidiales.
 Todo edificio románico se asienta en robustos cimientos.
 Tribunas en la parte alta de la nave central, contribuye a completar el sistema de
soportes.
 Materiales: piedra cortada en sillares regulares.
 El sistema de soportes interno típico es el pilar románico.
 Las bóvedas de piedra se convierten en uno de los elementos consustanciales al
estilo románico. El tipo de bóveda más empleado es la de cañón.
 Las torres suelen situarse flanqueando la fachada, pero también en el cimborrio.
 En las fachadas encontramos las arquivoltas, el tímpano, el parteluz y las jambas.
Lugar privilegiado para colocar la decoración de esculturas con intencionalidad
didáctica y aleccionadora (“Biblia pauperum”).
 Edificio emblemáticos son la Catedral de Santiago de Compostela y las Iglesias de
peregrinación del camino de Santiago.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DECARACTERÍSTICAS GENERALES DE
LA ESCULTURA Y PINTURALA ESCULTURA Y PINTURA
ROMÁNICA.ROMÁNICA.
 Las obras destacan por su original visión del mundo y por su estética inconfundible.
 Escultura y pintura comparten características
 Esculturas: están supeditadas a la arquitectura y realizadas en piedra , generalmente.
 Tienen cierta influencia bizantina.
 Cumplen una función didáctica : divulgar los temas del Antiguo y Nuevo Testamento, vida de
santos etc.
 Buscan producir algún efecto mas que ser bonitas. Expresivas.
 Se repiten los modelos y temas. Se inspiran en manuscritos. Abundan los animales fantásticos y los
motivos vegetales y geométricos.
 Son antinaturalistas.
 Existe un dominio de los ropajes dado que no interesa el cuerpo.
 Los relieves son planos, no hay perspectiva.
 Ausencia de movimiento.
 Existe la escultura exenta, normalmente de madera policromada , representando a la Virgen con el
Niño y el Crucificado.
 La pintura se realiza sobre tablas y muros.
 La técnica principal es el fresco.
 Las pinturas de ubican en el ábside y en las criptas.
 Colores planos, se delinean los bordes de negro y se adaptan al marco arquitectónico.
 El núcleo central se reserva a Cristo o a la Virgen.
 Destacan : el Pórtico de la Gloria; el Maiestá Dómini de San Clemente de Tahull y los frontales de
Altar de Cataluña.
Arte románico. características
Arte románico. características

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte RomáNico
Arte RomáNicoArte RomáNico
Arte RomáNico
rurenagarcia
 
El románico (Arquitectura)
El románico (Arquitectura)El románico (Arquitectura)
El románico (Arquitectura)
Ginio
 
Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
Daniel Gómez Valle
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
Editorial Ecir
 
Arte Románico: Generalidades Arquitectura
Arte Románico: Generalidades ArquitecturaArte Románico: Generalidades Arquitectura
Arte Románico: Generalidades Arquitectura
Rosa Fernández
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
Jose Angel Martínez
 
El arte medieval
El arte medievalEl arte medieval
El arte medieval
ANA CODINA
 
Arquitectura y Urbanismo♥
Arquitectura y Urbanismo♥Arquitectura y Urbanismo♥
Arquitectura y Urbanismo♥
Jorge Diaz
 
Artepaleoybizantino
ArtepaleoybizantinoArtepaleoybizantino
Artepaleoybizantino
ppinrod
 
Fundamentos6 romanico
Fundamentos6 romanicoFundamentos6 romanico
Fundamentos6 romanico
María José Gómez Redondo
 
Tema 5 arte románico beatriz
Tema 5 arte románico beatrizTema 5 arte románico beatriz
Tema 5 arte románico beatriz
ascenm63
 
El Románico
El Románico El Románico
El Románico
Mónica Salandrú
 
El románico (Introducción)
El románico (Introducción)El románico (Introducción)
El románico (Introducción)
Ginio
 
Arte Bizantino
Arte BizantinoArte Bizantino
Arte Bizantino
Rosa Fernández
 
Ideas Arte Romanico
Ideas Arte RomanicoIdeas Arte Romanico
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
cristinambozatif
 
Arte Paleocristiano y Bizantino
Arte Paleocristiano y BizantinoArte Paleocristiano y Bizantino
Arte Paleocristiano y Bizantino
mercedes
 
El pensamiento paleocristiano en la Edad Media
El  pensamiento paleocristiano en la  Edad MediaEl  pensamiento paleocristiano en la  Edad Media
El pensamiento paleocristiano en la Edad Media
Delfina Bugani
 
ART 05.A. Románico. Introducción histórica.ppt
ART 05.A. Románico. Introducción histórica.pptART 05.A. Románico. Introducción histórica.ppt
ART 05.A. Románico. Introducción histórica.ppt
Sergi Sanchiz Torres
 
Powerpoint arte-paleocristiano
Powerpoint arte-paleocristianoPowerpoint arte-paleocristiano
Powerpoint arte-paleocristiano
Resu Alises
 

La actualidad más candente (20)

Arte RomáNico
Arte RomáNicoArte RomáNico
Arte RomáNico
 
El románico (Arquitectura)
El románico (Arquitectura)El románico (Arquitectura)
El románico (Arquitectura)
 
Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
Arte Románico: Generalidades Arquitectura
Arte Románico: Generalidades ArquitecturaArte Románico: Generalidades Arquitectura
Arte Románico: Generalidades Arquitectura
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
El arte medieval
El arte medievalEl arte medieval
El arte medieval
 
Arquitectura y Urbanismo♥
Arquitectura y Urbanismo♥Arquitectura y Urbanismo♥
Arquitectura y Urbanismo♥
 
Artepaleoybizantino
ArtepaleoybizantinoArtepaleoybizantino
Artepaleoybizantino
 
Fundamentos6 romanico
Fundamentos6 romanicoFundamentos6 romanico
Fundamentos6 romanico
 
Tema 5 arte románico beatriz
Tema 5 arte románico beatrizTema 5 arte románico beatriz
Tema 5 arte románico beatriz
 
El Románico
El Románico El Románico
El Románico
 
El románico (Introducción)
El románico (Introducción)El románico (Introducción)
El románico (Introducción)
 
Arte Bizantino
Arte BizantinoArte Bizantino
Arte Bizantino
 
Ideas Arte Romanico
Ideas Arte RomanicoIdeas Arte Romanico
Ideas Arte Romanico
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
 
Arte Paleocristiano y Bizantino
Arte Paleocristiano y BizantinoArte Paleocristiano y Bizantino
Arte Paleocristiano y Bizantino
 
El pensamiento paleocristiano en la Edad Media
El  pensamiento paleocristiano en la  Edad MediaEl  pensamiento paleocristiano en la  Edad Media
El pensamiento paleocristiano en la Edad Media
 
ART 05.A. Románico. Introducción histórica.ppt
ART 05.A. Románico. Introducción histórica.pptART 05.A. Románico. Introducción histórica.ppt
ART 05.A. Románico. Introducción histórica.ppt
 
Powerpoint arte-paleocristiano
Powerpoint arte-paleocristianoPowerpoint arte-paleocristiano
Powerpoint arte-paleocristiano
 

Destacado

Arte musulmán en España
Arte musulmán en EspañaArte musulmán en España
Arte musulmán en España
peponga
 
Arte Bizantino y sus caracteristicas
Arte Bizantino y sus caracteristicasArte Bizantino y sus caracteristicas
Arte Bizantino y sus caracteristicas
candygiselle
 
Arte Hispano Musulman
Arte Hispano MusulmanArte Hispano Musulman
Arte Hispano Musulman
mercedes
 
Arte Bizantino
Arte BizantinoArte Bizantino
Arte Bizantino
Tomás Pérez Molina
 
IMPERIO BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINOIMPERIO BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINO
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
Arte Gotico
Arte Gotico Arte Gotico
Arte Gotico
Nmenap
 

Destacado (6)

Arte musulmán en España
Arte musulmán en EspañaArte musulmán en España
Arte musulmán en España
 
Arte Bizantino y sus caracteristicas
Arte Bizantino y sus caracteristicasArte Bizantino y sus caracteristicas
Arte Bizantino y sus caracteristicas
 
Arte Hispano Musulman
Arte Hispano MusulmanArte Hispano Musulman
Arte Hispano Musulman
 
Arte Bizantino
Arte BizantinoArte Bizantino
Arte Bizantino
 
IMPERIO BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINOIMPERIO BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINO
 
Arte Gotico
Arte Gotico Arte Gotico
Arte Gotico
 

Similar a Arte románico. características

2 bach T 3 y 4 artes reinos cristianos medievales 2019 2020
2  bach T 3 y 4 artes reinos cristianos medievales 2019 20202  bach T 3 y 4 artes reinos cristianos medievales 2019 2020
2 bach T 3 y 4 artes reinos cristianos medievales 2019 2020
Nicanor Otín Nebreda
 
Arte RomáNico
Arte RomáNicoArte RomáNico
Arte RomáNico
Zurcidita Cabrera
 
Arteromanicoarquitectura
ArteromanicoarquitecturaArteromanicoarquitectura
Arteromanicoarquitectura
diego diaz
 
Pintura románica
Pintura románicaPintura románica
Pintura románica
José Ignacio Martín Bengoa
 
Tema 8.pptx
Tema 8.pptxTema 8.pptx
REPASO GENERAL HISTORA ARTE
REPASO GENERAL HISTORA ARTEREPASO GENERAL HISTORA ARTE
REPASO GENERAL HISTORA ARTE
juanabrugil
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
Ana Rey
 
La época del románico
La época del románicoLa época del románico
La época del románico
Luis Lecina
 
Video 15 arte gótico
Video 15 arte góticoVideo 15 arte gótico
Video 15 arte gótico
David Galarza Fernández
 
Arte prehispánico de Norte America
Arte prehispánico de Norte AmericaArte prehispánico de Norte America
Arte prehispánico de Norte America
josefinarevalo
 
El arte románico
El arte románicoEl arte románico
El arte románico
Silvia Garavaglia
 
Expo barroco mexicano
Expo barroco mexicanoExpo barroco mexicano
Expo barroco mexicano
Daniela Quevedo
 
Escultura y pintura románicas.
Escultura y pintura románicas.Escultura y pintura románicas.
Escultura y pintura románicas.
José Ignacio Martín Bengoa
 
El arte románico y gótico
El arte románico y góticoEl arte románico y gótico
El arte románico y gótico
aranferpra
 
EL ROMÁNICO
EL ROMÁNICOEL ROMÁNICO
EL ROMÁNICO
MUZUNKU
 
Religion
ReligionReligion
El arte románico y gótico
El arte románico y góticoEl arte románico y gótico
El arte románico y gótico
aranferpra
 
Arte Románico Escultura Y Pintura
Arte Románico Escultura Y PinturaArte Románico Escultura Y Pintura
Arte Románico Escultura Y Pintura
ies senda galiana
 
Tema 5.2. La escultura gótica Especial referncia a España
Tema 5.2. La escultura gótica Especial referncia a  EspañaTema 5.2. La escultura gótica Especial referncia a  España
Tema 5.2. La escultura gótica Especial referncia a España
Manuel guillén guerrero
 
Religión arte románico
Religión arte románicoReligión arte románico
Religión arte románico
cristinadelrorodriguez
 

Similar a Arte románico. características (20)

2 bach T 3 y 4 artes reinos cristianos medievales 2019 2020
2  bach T 3 y 4 artes reinos cristianos medievales 2019 20202  bach T 3 y 4 artes reinos cristianos medievales 2019 2020
2 bach T 3 y 4 artes reinos cristianos medievales 2019 2020
 
Arte RomáNico
Arte RomáNicoArte RomáNico
Arte RomáNico
 
Arteromanicoarquitectura
ArteromanicoarquitecturaArteromanicoarquitectura
Arteromanicoarquitectura
 
Pintura románica
Pintura románicaPintura románica
Pintura románica
 
Tema 8.pptx
Tema 8.pptxTema 8.pptx
Tema 8.pptx
 
REPASO GENERAL HISTORA ARTE
REPASO GENERAL HISTORA ARTEREPASO GENERAL HISTORA ARTE
REPASO GENERAL HISTORA ARTE
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
 
La época del románico
La época del románicoLa época del románico
La época del románico
 
Video 15 arte gótico
Video 15 arte góticoVideo 15 arte gótico
Video 15 arte gótico
 
Arte prehispánico de Norte America
Arte prehispánico de Norte AmericaArte prehispánico de Norte America
Arte prehispánico de Norte America
 
El arte románico
El arte románicoEl arte románico
El arte románico
 
Expo barroco mexicano
Expo barroco mexicanoExpo barroco mexicano
Expo barroco mexicano
 
Escultura y pintura románicas.
Escultura y pintura románicas.Escultura y pintura románicas.
Escultura y pintura románicas.
 
El arte románico y gótico
El arte románico y góticoEl arte románico y gótico
El arte románico y gótico
 
EL ROMÁNICO
EL ROMÁNICOEL ROMÁNICO
EL ROMÁNICO
 
Religion
ReligionReligion
Religion
 
El arte románico y gótico
El arte románico y góticoEl arte románico y gótico
El arte románico y gótico
 
Arte Románico Escultura Y Pintura
Arte Románico Escultura Y PinturaArte Románico Escultura Y Pintura
Arte Románico Escultura Y Pintura
 
Tema 5.2. La escultura gótica Especial referncia a España
Tema 5.2. La escultura gótica Especial referncia a  EspañaTema 5.2. La escultura gótica Especial referncia a  España
Tema 5.2. La escultura gótica Especial referncia a España
 
Religión arte románico
Religión arte románicoReligión arte románico
Religión arte románico
 

Más de artehispalis

El barroco . Ámbito sl.3ºpmar
El barroco . Ámbito sl.3ºpmarEl barroco . Ámbito sl.3ºpmar
El barroco . Ámbito sl.3ºpmar
artehispalis
 
El barroco: ARTE Y LITERATURA
El barroco: ARTE Y LITERATURAEl barroco: ARTE Y LITERATURA
El barroco: ARTE Y LITERATURA
artehispalis
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
artehispalis
 
Sexismo y publicidad
Sexismo y publicidadSexismo y publicidad
Sexismo y publicidad
artehispalis
 
Tiempo y clima.shildeshare.2016
Tiempo y clima.shildeshare.2016Tiempo y clima.shildeshare.2016
Tiempo y clima.shildeshare.2016
artehispalis
 
Las constituciones españolas desde 1812
Las constituciones españolas desde 1812Las constituciones españolas desde 1812
Las constituciones españolas desde 1812
artehispalis
 
Onu
OnuOnu
El voluntariado
El voluntariadoEl voluntariado
El voluntariado
artehispalis
 
Arte romano. características
Arte romano. característicasArte romano. características
Arte romano. características
artehispalis
 
Arte prehistórico. características
Arte prehistórico. característicasArte prehistórico. características
Arte prehistórico. características
artehispalis
 
Arte islámico.características
Arte islámico.característicasArte islámico.características
Arte islámico.características
artehispalis
 
Arte paleocristiano y bizantino. características
Arte paleocristiano y bizantino. característicasArte paleocristiano y bizantino. características
Arte paleocristiano y bizantino. características
artehispalis
 
Arte gótico.características
Arte gótico.característicasArte gótico.características
Arte gótico.características
artehispalis
 
Oscar moreno heredia.
Oscar moreno heredia.Oscar moreno heredia.
Oscar moreno heredia.
artehispalis
 
Maria isabel caro jarana
Maria isabel caro jaranaMaria isabel caro jarana
Maria isabel caro jarana
artehispalis
 
Beatriz lara bolaños
Beatriz lara bolañosBeatriz lara bolaños
Beatriz lara bolaños
artehispalis
 
Ana isabel fernández
Ana isabel fernándezAna isabel fernández
Ana isabel fernández
artehispalis
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
artehispalis
 
Símbolos de la revolución francesa
Símbolos de la revolución francesaSímbolos de la revolución francesa
Símbolos de la revolución francesa
artehispalis
 
Los símbolos de la revolución francesa
Los símbolos de la revolución francesaLos símbolos de la revolución francesa
Los símbolos de la revolución francesa
artehispalis
 

Más de artehispalis (20)

El barroco . Ámbito sl.3ºpmar
El barroco . Ámbito sl.3ºpmarEl barroco . Ámbito sl.3ºpmar
El barroco . Ámbito sl.3ºpmar
 
El barroco: ARTE Y LITERATURA
El barroco: ARTE Y LITERATURAEl barroco: ARTE Y LITERATURA
El barroco: ARTE Y LITERATURA
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
Sexismo y publicidad
Sexismo y publicidadSexismo y publicidad
Sexismo y publicidad
 
Tiempo y clima.shildeshare.2016
Tiempo y clima.shildeshare.2016Tiempo y clima.shildeshare.2016
Tiempo y clima.shildeshare.2016
 
Las constituciones españolas desde 1812
Las constituciones españolas desde 1812Las constituciones españolas desde 1812
Las constituciones españolas desde 1812
 
Onu
OnuOnu
Onu
 
El voluntariado
El voluntariadoEl voluntariado
El voluntariado
 
Arte romano. características
Arte romano. característicasArte romano. características
Arte romano. características
 
Arte prehistórico. características
Arte prehistórico. característicasArte prehistórico. características
Arte prehistórico. características
 
Arte islámico.características
Arte islámico.característicasArte islámico.características
Arte islámico.características
 
Arte paleocristiano y bizantino. características
Arte paleocristiano y bizantino. característicasArte paleocristiano y bizantino. características
Arte paleocristiano y bizantino. características
 
Arte gótico.características
Arte gótico.característicasArte gótico.características
Arte gótico.características
 
Oscar moreno heredia.
Oscar moreno heredia.Oscar moreno heredia.
Oscar moreno heredia.
 
Maria isabel caro jarana
Maria isabel caro jaranaMaria isabel caro jarana
Maria isabel caro jarana
 
Beatriz lara bolaños
Beatriz lara bolañosBeatriz lara bolaños
Beatriz lara bolaños
 
Ana isabel fernández
Ana isabel fernándezAna isabel fernández
Ana isabel fernández
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
Símbolos de la revolución francesa
Símbolos de la revolución francesaSímbolos de la revolución francesa
Símbolos de la revolución francesa
 
Los símbolos de la revolución francesa
Los símbolos de la revolución francesaLos símbolos de la revolución francesa
Los símbolos de la revolución francesa
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Arte románico. características

  • 1. ARTEARTE ROMÁNICO(S.X-XII)ROMÁNICO(S.X-XII) Beatriz Álamo CamachoBeatriz Álamo Camacho Claudia Rodríguez RomeroClaudia Rodríguez Romero Laura Ramos Perea 2 BTO CCSS IES Híspalis SevillaLaura Ramos Perea 2 BTO CCSS IES Híspalis Sevilla
  • 2. CONTEXTO HISTÓRICOCONTEXTO HISTÓRICO  En esta época la sociedad era feudal y mayoritariamente rural.  La iglesia ostentaba un enorme poder de, ejercido a través de los monasterios, que se habían extendido por todo Occidente.  La vida de las personas estaba condicionada por la religión.  Debido al terror por la llegada del año mil se realizaron numerosas construcciones de edificios religiosos : monasterios e iglesias de peregrinación.  En esta época tienen lugar las cruzadas y las peregrinaciones a Santos Lugares ,cuyas rutas se convirtieron en una vía de intercambio artístico y cultural.  El principal cliente de las obras artísticas era la Iglesia, por lo que la mayoría de las obras eran religiosas y los mensajes apocalípticos.  La sociedad era inculta y vivía condicionada por las supersticiones.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE LACARACTERÍSTICAS DE LA ARQUITECTURA ROMÁNICAARQUITECTURA ROMÁNICA  Es una arquitectura religiosa, sólida y duradera, monumental y grandiosa. El románico construye en piedra.  Los interiores son oscuros.  Predominio del macizo sobre el vano.  La planta de cruz latina, de tres o cinco naves, con un crucero muy desarrollado.  Con girola o deambulatorio y capillas absidiales.  Todo edificio románico se asienta en robustos cimientos.  Tribunas en la parte alta de la nave central, contribuye a completar el sistema de soportes.  Materiales: piedra cortada en sillares regulares.  El sistema de soportes interno típico es el pilar románico.  Las bóvedas de piedra se convierten en uno de los elementos consustanciales al estilo románico. El tipo de bóveda más empleado es la de cañón.  Las torres suelen situarse flanqueando la fachada, pero también en el cimborrio.  En las fachadas encontramos las arquivoltas, el tímpano, el parteluz y las jambas. Lugar privilegiado para colocar la decoración de esculturas con intencionalidad didáctica y aleccionadora (“Biblia pauperum”).  Edificio emblemáticos son la Catedral de Santiago de Compostela y las Iglesias de peregrinación del camino de Santiago.
  • 4. CARACTERÍSTICAS GENERALES DECARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA ESCULTURA Y PINTURALA ESCULTURA Y PINTURA ROMÁNICA.ROMÁNICA.  Las obras destacan por su original visión del mundo y por su estética inconfundible.  Escultura y pintura comparten características  Esculturas: están supeditadas a la arquitectura y realizadas en piedra , generalmente.  Tienen cierta influencia bizantina.  Cumplen una función didáctica : divulgar los temas del Antiguo y Nuevo Testamento, vida de santos etc.  Buscan producir algún efecto mas que ser bonitas. Expresivas.  Se repiten los modelos y temas. Se inspiran en manuscritos. Abundan los animales fantásticos y los motivos vegetales y geométricos.  Son antinaturalistas.  Existe un dominio de los ropajes dado que no interesa el cuerpo.  Los relieves son planos, no hay perspectiva.  Ausencia de movimiento.  Existe la escultura exenta, normalmente de madera policromada , representando a la Virgen con el Niño y el Crucificado.  La pintura se realiza sobre tablas y muros.  La técnica principal es el fresco.  Las pinturas de ubican en el ábside y en las criptas.  Colores planos, se delinean los bordes de negro y se adaptan al marco arquitectónico.  El núcleo central se reserva a Cristo o a la Virgen.  Destacan : el Pórtico de la Gloria; el Maiestá Dómini de San Clemente de Tahull y los frontales de Altar de Cataluña.