SlideShare una empresa de Scribd logo
Arte Románico
Este estilo es el resultado de la
integración de fórmulas constructivas
y estéticas de diversa procedencia:
romana, prerrománica, bizantina,
germánica y árabe, hasta alcanzar
una unidad de criterios y una
personalidad considerables.
El término "románico", reservado en un primer
momento a la arquitectura y después extendido
también a la escultura y la pintura, se usa para
calificar las manifestaciones artísticas que
surgieron en el occidente europeo entre los
siglos XI y XIII. Cronológicamente, el románico
se inscribe entre el arte prerrománico, que le
sirvió de antecedente en algunos aspectos, y el
arte gótico, que lo superó en monumentalidad y
extensión.
La Arquitectura
La arquitectura románica debe su nombre al arte
romano, del que adoptó algunos de sus
elementos mas característicos, como el arco de
medio punto. el románico supo mezclarlos con
una concepción nueva y les dio una personalidad
propia muy bien definida. Así surgieron los
edificios de gruesos muros reforzados por
contrafuertes y provistos de muy pocas
ventanas.
Dentro de estos muros, en un
interior más bien oscuro,
gruesos pilares con columnas
adosadas, enlazados por
pocos arcos de medio punto,
sostienen grandes bóvedas
de cañón divididas en tramos
por arcos fajones. Ésta es la
estructura elemental de todos
los edificios románicos,
grandes y pequeños, que se
repite con algunas
variaciones, como los
campanarios perforados por
multitud de ventanas
características del románico
lombardo
A veces, los arcos de
medio punto salen
también al exterior del
edificio y se convierten
en un elemento
decorativo en forma de
galerías de arcos o de
arcuaciones. Esta
estructura fue la que el
románico empleó en los
dos tipos de
construcciones que más
proliferaron: iglesias y
monasterios.
Escultura Románica
La escultura
románica estaba
incluida a la
arquitectura,
concebida como
parte integrante del
edificio. El material
preferido es la
piedra, pero también
se usa el marfil, y el
metal.
Su finalidad era enseñar loa pasajes de la
biblia ya que la mayoría de la población de
esa época era analfabeta. Se desarrolla
preferentemente en las portadas
La Pintura
Las características de la
pintura románica
coinciden con las de la
escultura, aunque las
composiciones suelen
ser más claras.
Predominan la simetría y
la composición
yuxtapuesta. Los temas
plasmados en las
pinturas son las escenas
bíblicas.
La técnica utilizada es el
fresco para la pintura
mural de los interiores de
las iglesias y el temple
para decorar los frontales
del altar.
Las características propias de la pintura
románica son:

Bidimensionalismo, no hay profundidad
Fuerte expresionismo
Plana (no mezcla colores).
Gran importancia del dibujo.
Poca importancia del modelado.
Poca importancia de la luz.
Los fondos suelen consistir en bandas
de colores horizontales superpuestas
(influencia mozárabe).
Recibe influencias mozárabes y
bizantinas.
Ubicación Temporal y
         Geográfica

El movimiento se da principalmente en España () pero también
se expande por otros países de Europa como:

Italia Alemania, Bélgica, Austria, Francia, Hungría, Irlanda,
Portugal, Reino Unido, Suiza, Holanda, Luxemburgo.
Principales
     representantes
Maestro de Pedret        Maestro de Taüll

Roger de Helmarshausen    Claricia

 Diemoth                 Nicolás de Verdún

Gislebertus
                         Herrada de Landsberg
Guda
                         Hildegarda de Bingen

Renier de Huy            Maestro Hugo
Imágenes
Arquitectura
Iglesia de San Martín
Iglesia Benedictina de
Murbach, Alsacia. 1160
Catedral de Tournai, Bélgica. 1171-1213
Dibujo de una Planta de Cruz Latina
Catedral de Durham,
Norte de Inglaterra
Fachada de la Iglesia de
St. Trophime, Arlés . 1180
Pintura
La Anunciación ,
1150
La
Anunciación, Vidriera;
Catedral de Chartres
Catedral de Canterbury.. “Nacimiento de San Juan
Bautista”
Frontal de la Virgen de Avia Descripción Museu d’Art de
                  Catalunya. Barcelona.
Hildesheim. “Eva”
Descripción Detalle.
Hildesheim.
Michaeliskirche.
San Clemente de Taüll.
    “El Pantocrátor”
Descripción Pinturas del
ábside. Saint Climent de
 Taüll. Museu d’Art de
 Catalunya. Barcelona.
        España
Escultura
Relieve representando la duda
 de Santo Tomás. Monasterio
           de Silos.
Crucifijo FernandoSancha
Renier de Huy pila bautismal de latón san bartolome de
                   Lieja 1107 - 1118
Candelabro de
      Gloucester, 1104
Bronce dorado, 58,4 cm de
 altura; Victoria and Albert
     Museum, Londres
Mas info:
profesores de arte

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte de la china antigua
Arte de la china antiguaArte de la china antigua
Arte de la china antigua
Claudia Magos
 
El arte egipcio
El arte egipcio El arte egipcio
El arte egipcio
Maribel Andrés
 
Civilización Egipcia
Civilización EgipciaCivilización Egipcia
Civilización Egipcia
aguirrebellofranco
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
Javier Pérez
 
La antigua Grecia primera parte
La antigua Grecia primera parteLa antigua Grecia primera parte
La antigua Grecia primera parte
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
egipto arquitectura religiosa
 egipto arquitectura religiosa egipto arquitectura religiosa
egipto arquitectura religiosa
Arnr Peña Mogollon
 
Tema 11 GRECIA 1º ESO
Tema 11 GRECIA 1º ESOTema 11 GRECIA 1º ESO
Tema 11 GRECIA 1º ESO
Luis José Sánchez Marco
 
Arte MesopotáMico Edebé
Arte MesopotáMico EdebéArte MesopotáMico Edebé
Esquema T3
Esquema T3Esquema T3
Esquema T3
Ceip Punta Brava
 
APUNTES Fundamentos del arte I TEMA 3 GRECIA
APUNTES Fundamentos del arte I TEMA 3 GRECIAAPUNTES Fundamentos del arte I TEMA 3 GRECIA
APUNTES Fundamentos del arte I TEMA 3 GRECIA
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Antiguo Egipto. 1ºESO
Antiguo Egipto. 1ºESOAntiguo Egipto. 1ºESO
Antiguo Egipto. 1ºESO
Fueradeclase Vdp
 
Egipto 1º ESO
Egipto 1º ESOEgipto 1º ESO
Egipto 1º ESO
palomaromero
 
Escultura Y Pintura Del Antiguo Egipto
Escultura Y Pintura Del Antiguo EgiptoEscultura Y Pintura Del Antiguo Egipto
Escultura Y Pintura Del Antiguo Egipto
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Ha1.3 egipto y mesopotamia
Ha1.3 egipto y mesopotamiaHa1.3 egipto y mesopotamia
Ha1.3 egipto y mesopotamia
javier mejia
 
ARTE CLASICO. ROMA
ARTE CLASICO. ROMAARTE CLASICO. ROMA
ARTE CLASICO. ROMA
instituto julio_caro_baroja
 
EL SEGUNDO TRIUNVIRATO
EL SEGUNDO TRIUNVIRATOEL SEGUNDO TRIUNVIRATO
EL SEGUNDO TRIUNVIRATO
Edith Elejalde
 
6. Arte Asturiano
6.  Arte Asturiano6.  Arte Asturiano
6. Arte Asturiano
guest4212278
 
CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA
CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIACIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA
CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA
Ainhoa Marcos
 
1º ESO GRECIA.ppt
1º ESO GRECIA.ppt1º ESO GRECIA.ppt
1º ESO GRECIA.ppt
martapangea
 
Ppt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipciaPpt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipcia
Javiera Del alamo
 

La actualidad más candente (20)

Arte de la china antigua
Arte de la china antiguaArte de la china antigua
Arte de la china antigua
 
El arte egipcio
El arte egipcio El arte egipcio
El arte egipcio
 
Civilización Egipcia
Civilización EgipciaCivilización Egipcia
Civilización Egipcia
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
 
La antigua Grecia primera parte
La antigua Grecia primera parteLa antigua Grecia primera parte
La antigua Grecia primera parte
 
egipto arquitectura religiosa
 egipto arquitectura religiosa egipto arquitectura religiosa
egipto arquitectura religiosa
 
Tema 11 GRECIA 1º ESO
Tema 11 GRECIA 1º ESOTema 11 GRECIA 1º ESO
Tema 11 GRECIA 1º ESO
 
Arte MesopotáMico Edebé
Arte MesopotáMico EdebéArte MesopotáMico Edebé
Arte MesopotáMico Edebé
 
Esquema T3
Esquema T3Esquema T3
Esquema T3
 
APUNTES Fundamentos del arte I TEMA 3 GRECIA
APUNTES Fundamentos del arte I TEMA 3 GRECIAAPUNTES Fundamentos del arte I TEMA 3 GRECIA
APUNTES Fundamentos del arte I TEMA 3 GRECIA
 
Antiguo Egipto. 1ºESO
Antiguo Egipto. 1ºESOAntiguo Egipto. 1ºESO
Antiguo Egipto. 1ºESO
 
Egipto 1º ESO
Egipto 1º ESOEgipto 1º ESO
Egipto 1º ESO
 
Escultura Y Pintura Del Antiguo Egipto
Escultura Y Pintura Del Antiguo EgiptoEscultura Y Pintura Del Antiguo Egipto
Escultura Y Pintura Del Antiguo Egipto
 
Ha1.3 egipto y mesopotamia
Ha1.3 egipto y mesopotamiaHa1.3 egipto y mesopotamia
Ha1.3 egipto y mesopotamia
 
ARTE CLASICO. ROMA
ARTE CLASICO. ROMAARTE CLASICO. ROMA
ARTE CLASICO. ROMA
 
EL SEGUNDO TRIUNVIRATO
EL SEGUNDO TRIUNVIRATOEL SEGUNDO TRIUNVIRATO
EL SEGUNDO TRIUNVIRATO
 
6. Arte Asturiano
6.  Arte Asturiano6.  Arte Asturiano
6. Arte Asturiano
 
CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA
CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIACIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA
CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA
 
1º ESO GRECIA.ppt
1º ESO GRECIA.ppt1º ESO GRECIA.ppt
1º ESO GRECIA.ppt
 
Ppt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipciaPpt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipcia
 

Destacado

Estilo románico (1)
Estilo románico (1)Estilo románico (1)
Estilo románico (1)
Ibernon Macena
 
4ºa power romanticismo
4ºa power romanticismo4ºa power romanticismo
4ºa power romanticismo
par_malaga
 
Power romanticismo
Power romanticismoPower romanticismo
Power romanticismo
chikikiller
 
Power romanticismo
Power romanticismoPower romanticismo
Power romanticismo
Les Costuretes Núria Mv
 
Power Romanticismo
Power RomanticismoPower Romanticismo
Power Romanticismo
Cristina Marsinyach
 
Los 7 sellos del apocalipsis
Los 7 sellos del apocalipsisLos 7 sellos del apocalipsis
Los 7 sellos del apocalipsis
Yvette Castillo
 
Tema 08 Arte GóTico Comentario De Lamina De Simone Martini
Tema 08  Arte GóTico  Comentario De Lamina  De Simone MartiniTema 08  Arte GóTico  Comentario De Lamina  De Simone Martini
Tema 08 Arte GóTico Comentario De Lamina De Simone Martini
jesus ortiz
 
Arte Prerrománico
Arte PrerrománicoArte Prerrománico
Arte Prerrománico
mercedes
 
8 De Marzo, DíA De La Mujer. Mujer E Historia Del Arte
8 De Marzo, DíA De La Mujer. Mujer E Historia Del Arte8 De Marzo, DíA De La Mujer. Mujer E Historia Del Arte
8 De Marzo, DíA De La Mujer. Mujer E Historia Del Arte
Tomás Pérez Molina
 
El PrerromáNico
El PrerromáNicoEl PrerromáNico
El PrerromáNico
Tomás Pérez Molina
 
12 arquitectura prerrománica
12 arquitectura prerrománica12 arquitectura prerrománica
12 arquitectura prerrománica
ManuelAGuerra
 
ARQUITECTURA PRERROMÁNICA
ARQUITECTURA PRERROMÁNICAARQUITECTURA PRERROMÁNICA
ARQUITECTURA PRERROMÁNICA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
 
La Mujer Y El Arte
La Mujer Y El ArteLa Mujer Y El Arte
La Mujer Y El Arte
Marisa Nadamás
 

Destacado (13)

Estilo románico (1)
Estilo románico (1)Estilo románico (1)
Estilo románico (1)
 
4ºa power romanticismo
4ºa power romanticismo4ºa power romanticismo
4ºa power romanticismo
 
Power romanticismo
Power romanticismoPower romanticismo
Power romanticismo
 
Power romanticismo
Power romanticismoPower romanticismo
Power romanticismo
 
Power Romanticismo
Power RomanticismoPower Romanticismo
Power Romanticismo
 
Los 7 sellos del apocalipsis
Los 7 sellos del apocalipsisLos 7 sellos del apocalipsis
Los 7 sellos del apocalipsis
 
Tema 08 Arte GóTico Comentario De Lamina De Simone Martini
Tema 08  Arte GóTico  Comentario De Lamina  De Simone MartiniTema 08  Arte GóTico  Comentario De Lamina  De Simone Martini
Tema 08 Arte GóTico Comentario De Lamina De Simone Martini
 
Arte Prerrománico
Arte PrerrománicoArte Prerrománico
Arte Prerrománico
 
8 De Marzo, DíA De La Mujer. Mujer E Historia Del Arte
8 De Marzo, DíA De La Mujer. Mujer E Historia Del Arte8 De Marzo, DíA De La Mujer. Mujer E Historia Del Arte
8 De Marzo, DíA De La Mujer. Mujer E Historia Del Arte
 
El PrerromáNico
El PrerromáNicoEl PrerromáNico
El PrerromáNico
 
12 arquitectura prerrománica
12 arquitectura prerrománica12 arquitectura prerrománica
12 arquitectura prerrománica
 
ARQUITECTURA PRERROMÁNICA
ARQUITECTURA PRERROMÁNICAARQUITECTURA PRERROMÁNICA
ARQUITECTURA PRERROMÁNICA
 
La Mujer Y El Arte
La Mujer Y El ArteLa Mujer Y El Arte
La Mujer Y El Arte
 

Similar a Arte románico presentacion

Arte romanico
Arte romanicoArte romanico
Arte romanico
CesarCuadros3
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
bandetorre
 
Pintura románica
Pintura románicaPintura románica
Pintura románica
linguacodima
 
El arte romanico
El arte romanicoEl arte romanico
El arte romanico
SantiagoArteaga14
 
Breve Historia del Arte para 4º ESO
Breve Historia del Arte para 4º ESOBreve Historia del Arte para 4º ESO
Breve Historia del Arte para 4º ESO
kikuya
 
Breve Historia Del Arte
Breve Historia Del ArteBreve Historia Del Arte
Breve Historia Del Arte
kikuya
 
Arte Prerromanico
Arte PrerromanicoArte Prerromanico
Arte Prerromanico
Florencia Ortega
 
Arte románico -kam
Arte románico -kamArte románico -kam
Arte románico -kam
KarinMero
 
ROMÁNICO ISABEL RODRÍGUEZ
ROMÁNICO ISABEL RODRÍGUEZ ROMÁNICO ISABEL RODRÍGUEZ
ROMÁNICO ISABEL RODRÍGUEZ
isarodcos
 
Arte romanico
Arte romanicoArte romanico
Arte romanico
yelenavargas
 
Arte Bizantino y Romànico
Arte Bizantino y RomànicoArte Bizantino y Romànico
Arte Bizantino y Romànico
Alex López Canales
 
Edadmediaymoderna
EdadmediaymodernaEdadmediaymoderna
Edadmediaymoderna
neovys urbina
 
Edadmediaymoderna
EdadmediaymodernaEdadmediaymoderna
Edadmediaymoderna
neovys urbina
 
Barroco power point
Barroco   power pointBarroco   power point
Barroco power point
Fabiana157
 
Tarea 7. Breve introducción al Románico
Tarea 7. Breve introducción al RománicoTarea 7. Breve introducción al Románico
Tarea 7. Breve introducción al Románico
pilarmorenomartinez
 
Materia Control uno: romanico, gotico, edad moderna.
Materia Control uno: romanico, gotico, edad moderna.Materia Control uno: romanico, gotico, edad moderna.
Materia Control uno: romanico, gotico, edad moderna.
rodolfo baksys
 
Artes Figurativas del Románico
Artes Figurativas del RománicoArtes Figurativas del Románico
Artes Figurativas del Románico
mercedes
 
Resumen Fundamentos Mario Torres Quevedo
Resumen Fundamentos Mario Torres QuevedoResumen Fundamentos Mario Torres Quevedo
Resumen Fundamentos Mario Torres Quevedo
Hugo Gomez Serrano
 
Renacimiento En Alemania 2
Renacimiento En Alemania 2Renacimiento En Alemania 2
Renacimiento En Alemania 2
Viana Umaña, UES
 
Pintura Románica
Pintura RománicaPintura Románica
Pintura Románica
hebaro
 

Similar a Arte románico presentacion (20)

Arte romanico
Arte romanicoArte romanico
Arte romanico
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
Pintura románica
Pintura románicaPintura románica
Pintura románica
 
El arte romanico
El arte romanicoEl arte romanico
El arte romanico
 
Breve Historia del Arte para 4º ESO
Breve Historia del Arte para 4º ESOBreve Historia del Arte para 4º ESO
Breve Historia del Arte para 4º ESO
 
Breve Historia Del Arte
Breve Historia Del ArteBreve Historia Del Arte
Breve Historia Del Arte
 
Arte Prerromanico
Arte PrerromanicoArte Prerromanico
Arte Prerromanico
 
Arte románico -kam
Arte románico -kamArte románico -kam
Arte románico -kam
 
ROMÁNICO ISABEL RODRÍGUEZ
ROMÁNICO ISABEL RODRÍGUEZ ROMÁNICO ISABEL RODRÍGUEZ
ROMÁNICO ISABEL RODRÍGUEZ
 
Arte romanico
Arte romanicoArte romanico
Arte romanico
 
Arte Bizantino y Romànico
Arte Bizantino y RomànicoArte Bizantino y Romànico
Arte Bizantino y Romànico
 
Edadmediaymoderna
EdadmediaymodernaEdadmediaymoderna
Edadmediaymoderna
 
Edadmediaymoderna
EdadmediaymodernaEdadmediaymoderna
Edadmediaymoderna
 
Barroco power point
Barroco   power pointBarroco   power point
Barroco power point
 
Tarea 7. Breve introducción al Románico
Tarea 7. Breve introducción al RománicoTarea 7. Breve introducción al Románico
Tarea 7. Breve introducción al Románico
 
Materia Control uno: romanico, gotico, edad moderna.
Materia Control uno: romanico, gotico, edad moderna.Materia Control uno: romanico, gotico, edad moderna.
Materia Control uno: romanico, gotico, edad moderna.
 
Artes Figurativas del Románico
Artes Figurativas del RománicoArtes Figurativas del Románico
Artes Figurativas del Románico
 
Resumen Fundamentos Mario Torres Quevedo
Resumen Fundamentos Mario Torres QuevedoResumen Fundamentos Mario Torres Quevedo
Resumen Fundamentos Mario Torres Quevedo
 
Renacimiento En Alemania 2
Renacimiento En Alemania 2Renacimiento En Alemania 2
Renacimiento En Alemania 2
 
Pintura Románica
Pintura RománicaPintura Románica
Pintura Románica
 

Más de matiasdaille

La composicion en la pintura
La composicion en la pinturaLa composicion en la pintura
La composicion en la pintura
matiasdaille
 
Textilería
TextileríaTextilería
Textilería
matiasdaille
 
Almácigos flotantes power presi
Almácigos flotantes power presiAlmácigos flotantes power presi
Almácigos flotantes power presi
matiasdaille
 
Mario irarrazaval
Mario irarrazavalMario irarrazaval
Mario irarrazaval
matiasdaille
 
Norma ramírez
Norma ramírezNorma ramírez
Norma ramírez
matiasdaille
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
matiasdaille
 

Más de matiasdaille (6)

La composicion en la pintura
La composicion en la pinturaLa composicion en la pintura
La composicion en la pintura
 
Textilería
TextileríaTextilería
Textilería
 
Almácigos flotantes power presi
Almácigos flotantes power presiAlmácigos flotantes power presi
Almácigos flotantes power presi
 
Mario irarrazaval
Mario irarrazavalMario irarrazaval
Mario irarrazaval
 
Norma ramírez
Norma ramírezNorma ramírez
Norma ramírez
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Arte románico presentacion

  • 2. Este estilo es el resultado de la integración de fórmulas constructivas y estéticas de diversa procedencia: romana, prerrománica, bizantina, germánica y árabe, hasta alcanzar una unidad de criterios y una personalidad considerables.
  • 3. El término "románico", reservado en un primer momento a la arquitectura y después extendido también a la escultura y la pintura, se usa para calificar las manifestaciones artísticas que surgieron en el occidente europeo entre los siglos XI y XIII. Cronológicamente, el románico se inscribe entre el arte prerrománico, que le sirvió de antecedente en algunos aspectos, y el arte gótico, que lo superó en monumentalidad y extensión.
  • 5. La arquitectura románica debe su nombre al arte romano, del que adoptó algunos de sus elementos mas característicos, como el arco de medio punto. el románico supo mezclarlos con una concepción nueva y les dio una personalidad propia muy bien definida. Así surgieron los edificios de gruesos muros reforzados por contrafuertes y provistos de muy pocas ventanas.
  • 6. Dentro de estos muros, en un interior más bien oscuro, gruesos pilares con columnas adosadas, enlazados por pocos arcos de medio punto, sostienen grandes bóvedas de cañón divididas en tramos por arcos fajones. Ésta es la estructura elemental de todos los edificios románicos, grandes y pequeños, que se repite con algunas variaciones, como los campanarios perforados por multitud de ventanas características del románico lombardo
  • 7. A veces, los arcos de medio punto salen también al exterior del edificio y se convierten en un elemento decorativo en forma de galerías de arcos o de arcuaciones. Esta estructura fue la que el románico empleó en los dos tipos de construcciones que más proliferaron: iglesias y monasterios.
  • 9. La escultura románica estaba incluida a la arquitectura, concebida como parte integrante del edificio. El material preferido es la piedra, pero también se usa el marfil, y el metal.
  • 10. Su finalidad era enseñar loa pasajes de la biblia ya que la mayoría de la población de esa época era analfabeta. Se desarrolla preferentemente en las portadas
  • 12. Las características de la pintura románica coinciden con las de la escultura, aunque las composiciones suelen ser más claras. Predominan la simetría y la composición yuxtapuesta. Los temas plasmados en las pinturas son las escenas bíblicas. La técnica utilizada es el fresco para la pintura mural de los interiores de las iglesias y el temple para decorar los frontales del altar.
  • 13. Las características propias de la pintura románica son: Bidimensionalismo, no hay profundidad Fuerte expresionismo Plana (no mezcla colores). Gran importancia del dibujo. Poca importancia del modelado. Poca importancia de la luz. Los fondos suelen consistir en bandas de colores horizontales superpuestas (influencia mozárabe). Recibe influencias mozárabes y bizantinas.
  • 14. Ubicación Temporal y Geográfica El movimiento se da principalmente en España () pero también se expande por otros países de Europa como: Italia Alemania, Bélgica, Austria, Francia, Hungría, Irlanda, Portugal, Reino Unido, Suiza, Holanda, Luxemburgo.
  • 15. Principales representantes Maestro de Pedret Maestro de Taüll Roger de Helmarshausen Claricia Diemoth Nicolás de Verdún Gislebertus Herrada de Landsberg Guda Hildegarda de Bingen Renier de Huy Maestro Hugo
  • 17. Iglesia de San Martín
  • 19. Catedral de Tournai, Bélgica. 1171-1213
  • 20. Dibujo de una Planta de Cruz Latina
  • 21. Catedral de Durham, Norte de Inglaterra
  • 22. Fachada de la Iglesia de St. Trophime, Arlés . 1180
  • 26.
  • 27.
  • 28. Catedral de Canterbury.. “Nacimiento de San Juan Bautista”
  • 29. Frontal de la Virgen de Avia Descripción Museu d’Art de Catalunya. Barcelona.
  • 31. San Clemente de Taüll. “El Pantocrátor” Descripción Pinturas del ábside. Saint Climent de Taüll. Museu d’Art de Catalunya. Barcelona. España
  • 33. Relieve representando la duda de Santo Tomás. Monasterio de Silos.
  • 34.
  • 36. Renier de Huy pila bautismal de latón san bartolome de Lieja 1107 - 1118
  • 37. Candelabro de Gloucester, 1104 Bronce dorado, 58,4 cm de altura; Victoria and Albert Museum, Londres