SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTE Y TICS
        Proyecto Postítulo
      Las redes sociales en la
            educación
               2012
Profesora: María Bazán



 Alumna: Georgina Alicia Chiaro
Responsables
• Moyano, Humberto: Jefe General de enseñanza
  práctica (Taller)
• Centeno, Elida: Morfología Visual
• Kaless, Matías: Guión
• Ledesma, Estela: Administradora del Blog
• Chiaro, Georgina: Bubliotecaria
FUNDAMENTACIÓN

• Las escuelas influyen en el desarrollo y formación de
  nuestros jóvenes
• La calidad de la educación dependerá del éxito o
  fracaso de la misma
• Los efectos de la globalización influyen cada vez más al
  ser humano para desarrollarse en él, y las TICs. Hoy en
  día son una herramienta a incorporar en el aprendizaje
  de su utilización en la enseñanza.
• Surge como una de las más fuertes alternativas para su
  formación
OBJETIVOS

Objetivo General:
Hacer participar de reportes, críticas, comentarios,
  filmaciones a los alumnos del área Cultura y
  Comunicación de los espectáculos y exposiciones que
  se llevan a cabo en la ciudad de Trelew en el mes de
  Noviembre en el programa TreJoven, organizado por
  esta Municipalidad. Está orientado a los estudiantes
  secundarios de todas las escuelas. Participan bandas de
  música, obras de teatro, exposiciones de arte.
A los alumnos los moviliza el entusiasmo de participar y
  compartir lo que hacen y el público disfruta del
  espectáculo tanto como ellos.
DESTINATARIOS
• Alumnos del área Cultura y Comunicación,
  Guión y Morfología Visual de 3º Año
  Secundaria Básica de la Escuela Nº 724 de la
  Ciudad de Trelew
CONTENIDOS
Contenidos Conceptuales
1. Organización de grupos para realizar tareas de
   filmaciones, reportajes, fotografías en los
   diferentes espectáculos
2. Prácticas de filmaciones, reportajes y fotografías
3. Crear una página en Facebook, Youtube para
   luego volcar todo el material filmado,
   fotografiado y reportajes, en los diferentes sub
   programas que posee esta página
4. Publicar en la página todo lo realizado en la
   propuesta de trabajo
Contenidos Procedimentales


1. La escuela proporcionará todos los materiales para realizar el
   trabajo.
           . Filmadoras
           . Máquinas de sacar fotos
           . Equipo de sonido
           . Netbooks para realizar las diferentes actividades y
   editarlas
           . Conexión a Internet
           . Proporcionará las horas necesarias y los permisos
   correspondientes a los alumnos para salir a realizar las diferentes
   actividades
Contenidos Actitudinales
1. Se tendrá en cuenta los trabajos terminados
   dentro del marco previsto de tiempo
2. La responsabilidad de los alumnos en cuanto al
   cuidado del material facilitado por la escuela
   para la realización de los trabajos
3. La participación en los diferentes foros de la
   página
PROPUESTA METODOLÓGICA


Se llevará a cabo durante los meses de Octubre y
  Noviembre
Estrategias de implementación
• La bibliotecaria Georgina Chiaro proporcionará a los diferentes
  grupos los horarios y lugares de los distintos eventos para poder
  coordinar las salidas de trabajo de campo.
• Crear los grupos para las salidas, las cuales estarán supervisados
  por la profesora de Morfología Visual, se filmarán los
  espectáculos, se sacarán fotos y realizarán las diversas entrevistas
  con los artistas de las diferentes categorías, teatro, exposiciones,
  etc.
• Desde la biblioteca se proporcionará el diseño en las diferentes
  páginas para así dar orden a la descarga de los trabajos para luego
  trabajar en el proyecto en forma ordenada y no perder la
  información.
• Con el profesor de Guión se realizará la selección del material y
  posterior cargado del material en las Página
  http://www.youtube.com y http://www.facebook.com
• Con todo el material seleccionado y ya cargado, los diferentes
  grupos realizarán las críticas, comentarios de todos los trabajos
  para luego armar la propuesta en la página
  http://www.slideshare.net, en donde se colocarán los diferentes
  link’s, donde se podrá ver el material elaborado en el trabajo de
  campo.
• Una vez terminado y supervisado por los distintos responsables
  del seguimiento de la página, la misma será presentada a las
  autoridades del colegio para que, posteriormente, luego de su
  aprobación y corrección, sea cargada en la página de la escuela.
• La misma será presentada en las redes sociales por intermedio de
  los profesores y alumnos para que sea visitada por nuestros
  contactos.
METODOLOGÍA DE
            EVALUACIÓN
1. Se evaluará la responsabilidad y el trabajo en
   equipo
2. Participación en los foros de comentarios de
   Facebook
3. Que programas utilizan para bajar toda la
   información
PLATAFORMAS A UTILIZAR
1.   http://www.facebook.com
2.   http://www.youtube.com
3.   http://www.slideshare.net
4.   http://www.colegio724.wordpress.com
Reflexiones Finales
La utilización de las redes en estos últimos tiempos entre los jóvenes ha sido muy
   cuestionada, en sentido a lo que es la privacidad de sus datos personales y
   contenidos que ellos mismos suben en sus páginas.
Ellos tal vez no son concientes de lo que es la privacidad para su seguridad
Mediante un trabajo constante de concientización, de parte de los adultos
   responsables, es obligación, que nosotros como educadores, enseñar a
   nuestros jóvenes a través de esta herramienta, el correcto uso de las redes
   sociales, enseñarles los peligros que corren al publicar contenidos personales.
Las redes sociales son una herramienta de comunicación que acerca distancias,
   nos mantiene en contacto, por intermedio de fotos, comentarios con mucha
   gente y es muy importante en la actualidad este medio de comunicación.
Tenemos la posibilidad de usarla, hay que enseñar a nuestro jóvenes el uso
   correcto para que ellos no se perjudican en su integridad por falta de control y
   negligencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
KatherinLara2
 
ABRAZA SU ESCUELA COMUNITARIA : el uso de tecnologías para la propiedad de lo...
ABRAZA SU ESCUELA COMUNITARIA : el uso de tecnologías para la propiedad de lo...ABRAZA SU ESCUELA COMUNITARIA : el uso de tecnologías para la propiedad de lo...
ABRAZA SU ESCUELA COMUNITARIA : el uso de tecnologías para la propiedad de lo...
Ana Paula Brito
 
Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0
PasMelgar
 
ABRAZA SU ESCUELA COMUNITARIA : el uso de tecnologías para la propiedad de lo...
ABRAZA SU ESCUELA COMUNITARIA : el uso de tecnologías para la propiedad de lo...ABRAZA SU ESCUELA COMUNITARIA : el uso de tecnologías para la propiedad de lo...
ABRAZA SU ESCUELA COMUNITARIA : el uso de tecnologías para la propiedad de lo...Ana Paula Brito
 
Plantilla proyecto eTwinning
Plantilla proyecto eTwinningPlantilla proyecto eTwinning
Plantilla proyecto eTwinning
cuenta paratodo
 
Las formas de hacer turismo en la Actualidad
Las formas de hacer turismo en la Actualidad Las formas de hacer turismo en la Actualidad
Las formas de hacer turismo en la Actualidad Roxanalorenakasia
 
Las formas de hacer turismo en la Actualidad
Las formas de hacer turismo en la Actualidad Las formas de hacer turismo en la Actualidad
Las formas de hacer turismo en la Actualidad Roxanalorenakasia
 
Proyecto edmodo
Proyecto edmodoProyecto edmodo
Proyecto edmodo
Maryi Márquez
 
Grupo 4 trabajo colaborativo second life
Grupo 4 trabajo colaborativo second lifeGrupo 4 trabajo colaborativo second life
Grupo 4 trabajo colaborativo second lifejosefinarezzani
 
Grupo 4 trabajo colaborativo
Grupo 4 trabajo colaborativoGrupo 4 trabajo colaborativo
Grupo 4 trabajo colaborativoAlicia Garcia
 
Los blogs de infantil como recurso de enseñanza
Los blogs de infantil como recurso de enseñanzaLos blogs de infantil como recurso de enseñanza
Los blogs de infantil como recurso de enseñanza
Patricia Bernal
 
Camino hacia oriente
Camino hacia orienteCamino hacia oriente
Camino hacia oriente
Silvia Pilar Noguera López
 
Uso educativo de redes sociales Edmodo rca
Uso educativo de redes sociales Edmodo rcaUso educativo de redes sociales Edmodo rca
Uso educativo de redes sociales Edmodo rca
Colunga68
 

La actualidad más candente (16)

Conociendo mendoza
Conociendo mendozaConociendo mendoza
Conociendo mendoza
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
ABRAZA SU ESCUELA COMUNITARIA : el uso de tecnologías para la propiedad de lo...
ABRAZA SU ESCUELA COMUNITARIA : el uso de tecnologías para la propiedad de lo...ABRAZA SU ESCUELA COMUNITARIA : el uso de tecnologías para la propiedad de lo...
ABRAZA SU ESCUELA COMUNITARIA : el uso de tecnologías para la propiedad de lo...
 
Conociendo mendoza
Conociendo mendozaConociendo mendoza
Conociendo mendoza
 
Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0Herramientas de web 2.0
Herramientas de web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
ABRAZA SU ESCUELA COMUNITARIA : el uso de tecnologías para la propiedad de lo...
ABRAZA SU ESCUELA COMUNITARIA : el uso de tecnologías para la propiedad de lo...ABRAZA SU ESCUELA COMUNITARIA : el uso de tecnologías para la propiedad de lo...
ABRAZA SU ESCUELA COMUNITARIA : el uso de tecnologías para la propiedad de lo...
 
Plantilla proyecto eTwinning
Plantilla proyecto eTwinningPlantilla proyecto eTwinning
Plantilla proyecto eTwinning
 
Las formas de hacer turismo en la Actualidad
Las formas de hacer turismo en la Actualidad Las formas de hacer turismo en la Actualidad
Las formas de hacer turismo en la Actualidad
 
Las formas de hacer turismo en la Actualidad
Las formas de hacer turismo en la Actualidad Las formas de hacer turismo en la Actualidad
Las formas de hacer turismo en la Actualidad
 
Proyecto edmodo
Proyecto edmodoProyecto edmodo
Proyecto edmodo
 
Grupo 4 trabajo colaborativo second life
Grupo 4 trabajo colaborativo second lifeGrupo 4 trabajo colaborativo second life
Grupo 4 trabajo colaborativo second life
 
Grupo 4 trabajo colaborativo
Grupo 4 trabajo colaborativoGrupo 4 trabajo colaborativo
Grupo 4 trabajo colaborativo
 
Los blogs de infantil como recurso de enseñanza
Los blogs de infantil como recurso de enseñanzaLos blogs de infantil como recurso de enseñanza
Los blogs de infantil como recurso de enseñanza
 
Camino hacia oriente
Camino hacia orienteCamino hacia oriente
Camino hacia oriente
 
Uso educativo de redes sociales Edmodo rca
Uso educativo de redes sociales Edmodo rcaUso educativo de redes sociales Edmodo rca
Uso educativo de redes sociales Edmodo rca
 

Destacado

Final Completed Masters Thesis Digital File
Final Completed Masters Thesis Digital FileFinal Completed Masters Thesis Digital File
Final Completed Masters Thesis Digital FileJessep Englert
 
Comunicacion en la sociedad
Comunicacion en la sociedadComunicacion en la sociedad
Comunicacion en la sociedad
tucuenta gratuitag
 
Krystal L Chapman Resume 6
Krystal L Chapman Resume 6Krystal L Chapman Resume 6
Krystal L Chapman Resume 6Krystal Chapman
 
tecno- adicciones
tecno- adiccionestecno- adicciones
tecno- adicciones
desi5153
 
143 Key words transformations
143 Key words transformations143 Key words transformations
143 Key words transformations
Igor Coreixas
 
Database Management HSA
Database Management HSADatabase Management HSA
Database Management HSAdenise green
 
Calderon de la barca
Calderon de la barcaCalderon de la barca
Calderon de la barca
informaTICII
 
British values plus pics (3)
British values plus pics (3)British values plus pics (3)
British values plus pics (3)Meena Wood
 
Udaan
UdaanUdaan

Destacado (12)

Final Completed Masters Thesis Digital File
Final Completed Masters Thesis Digital FileFinal Completed Masters Thesis Digital File
Final Completed Masters Thesis Digital File
 
Stephens resume
Stephens resumeStephens resume
Stephens resume
 
Arte y tics2
Arte y tics2Arte y tics2
Arte y tics2
 
Comunicacion en la sociedad
Comunicacion en la sociedadComunicacion en la sociedad
Comunicacion en la sociedad
 
Krystal L Chapman Resume 6
Krystal L Chapman Resume 6Krystal L Chapman Resume 6
Krystal L Chapman Resume 6
 
tecno- adicciones
tecno- adiccionestecno- adicciones
tecno- adicciones
 
Arte y tics2
Arte y tics2Arte y tics2
Arte y tics2
 
143 Key words transformations
143 Key words transformations143 Key words transformations
143 Key words transformations
 
Database Management HSA
Database Management HSADatabase Management HSA
Database Management HSA
 
Calderon de la barca
Calderon de la barcaCalderon de la barca
Calderon de la barca
 
British values plus pics (3)
British values plus pics (3)British values plus pics (3)
British values plus pics (3)
 
Udaan
UdaanUdaan
Udaan
 

Similar a Arte y tics1

Nuestro viaje de estudios a
Nuestro viaje de estudios aNuestro viaje de estudios a
Nuestro viaje de estudios aAdri Ravazzola
 
Las redes sociales en las horas institucionales2013
Las redes sociales en las horas institucionales2013Las redes sociales en las horas institucionales2013
Las redes sociales en las horas institucionales2013Claudia Elizabeth Canosa
 
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabel
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabelTrabajo final redes sociales .coronel,claudia mabel
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabelCM Coronel
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
Eduardo Iuliano
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
Eduardo Iuliano
 
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabel
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabelTrabajo final redes sociales .coronel,claudia mabel
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabelCM Coronel
 
Trabajo final pos titulo. eliana samblas
Trabajo final pos titulo. eliana samblasTrabajo final pos titulo. eliana samblas
Trabajo final pos titulo. eliana samblasEliana Yael Samblas
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasEduardo Iuliano
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula Paola Ruibal
 
Sede santiago-rengifo-salcedo (1)
Sede santiago-rengifo-salcedo (1)Sede santiago-rengifo-salcedo (1)
Sede santiago-rengifo-salcedo (1)
sandravaleriaestebanluis
 
Trabajo final. redes sociales
Trabajo final. redes socialesTrabajo final. redes sociales
Trabajo final. redes sociales
Cintia Ochoa
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Especializacion docente en educacion y tics mariela bosio
Especializacion docente en educacion y tics  mariela bosioEspecializacion docente en educacion y tics  mariela bosio
Especializacion docente en educacion y tics mariela bosioMariela Bosio
 
Proyecto redes sociales
Proyecto redes socialesProyecto redes sociales
Proyecto redes socialeskarina
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesLiliana Ferrer
 
Conociendo lo nuestro.
Conociendo lo nuestro.Conociendo lo nuestro.
Conociendo lo nuestro.Yolanda Perez
 
Conociendo lo nuestro yoly
Conociendo lo nuestro yolyConociendo lo nuestro yoly
Conociendo lo nuestro yolyYolanda Perez
 

Similar a Arte y tics1 (20)

Arte y tics
Arte y ticsArte y tics
Arte y tics
 
Arte y tics
Arte y ticsArte y tics
Arte y tics
 
Arte y tics
Arte y ticsArte y tics
Arte y tics
 
Nuestro viaje de estudios a
Nuestro viaje de estudios aNuestro viaje de estudios a
Nuestro viaje de estudios a
 
Las redes sociales en las horas institucionales2013
Las redes sociales en las horas institucionales2013Las redes sociales en las horas institucionales2013
Las redes sociales en las horas institucionales2013
 
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabel
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabelTrabajo final redes sociales .coronel,claudia mabel
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabel
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
 
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabel
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabelTrabajo final redes sociales .coronel,claudia mabel
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabel
 
Trabajo final pos titulo. eliana samblas
Trabajo final pos titulo. eliana samblasTrabajo final pos titulo. eliana samblas
Trabajo final pos titulo. eliana samblas
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
 
Sede santiago-rengifo-salcedo (1)
Sede santiago-rengifo-salcedo (1)Sede santiago-rengifo-salcedo (1)
Sede santiago-rengifo-salcedo (1)
 
Trabajo final. redes sociales
Trabajo final. redes socialesTrabajo final. redes sociales
Trabajo final. redes sociales
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Especializacion docente en educacion y tics mariela bosio
Especializacion docente en educacion y tics  mariela bosioEspecializacion docente en educacion y tics  mariela bosio
Especializacion docente en educacion y tics mariela bosio
 
Proyecto redes sociales
Proyecto redes socialesProyecto redes sociales
Proyecto redes sociales
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Conociendo lo nuestro.
Conociendo lo nuestro.Conociendo lo nuestro.
Conociendo lo nuestro.
 
Conociendo lo nuestro yoly
Conociendo lo nuestro yolyConociendo lo nuestro yoly
Conociendo lo nuestro yoly
 

Arte y tics1

  • 1. ARTE Y TICS Proyecto Postítulo Las redes sociales en la educación 2012
  • 2. Profesora: María Bazán Alumna: Georgina Alicia Chiaro
  • 3. Responsables • Moyano, Humberto: Jefe General de enseñanza práctica (Taller) • Centeno, Elida: Morfología Visual • Kaless, Matías: Guión • Ledesma, Estela: Administradora del Blog • Chiaro, Georgina: Bubliotecaria
  • 4. FUNDAMENTACIÓN • Las escuelas influyen en el desarrollo y formación de nuestros jóvenes • La calidad de la educación dependerá del éxito o fracaso de la misma • Los efectos de la globalización influyen cada vez más al ser humano para desarrollarse en él, y las TICs. Hoy en día son una herramienta a incorporar en el aprendizaje de su utilización en la enseñanza. • Surge como una de las más fuertes alternativas para su formación
  • 5. OBJETIVOS Objetivo General: Hacer participar de reportes, críticas, comentarios, filmaciones a los alumnos del área Cultura y Comunicación de los espectáculos y exposiciones que se llevan a cabo en la ciudad de Trelew en el mes de Noviembre en el programa TreJoven, organizado por esta Municipalidad. Está orientado a los estudiantes secundarios de todas las escuelas. Participan bandas de música, obras de teatro, exposiciones de arte. A los alumnos los moviliza el entusiasmo de participar y compartir lo que hacen y el público disfruta del espectáculo tanto como ellos.
  • 6. DESTINATARIOS • Alumnos del área Cultura y Comunicación, Guión y Morfología Visual de 3º Año Secundaria Básica de la Escuela Nº 724 de la Ciudad de Trelew
  • 8. Contenidos Conceptuales 1. Organización de grupos para realizar tareas de filmaciones, reportajes, fotografías en los diferentes espectáculos 2. Prácticas de filmaciones, reportajes y fotografías 3. Crear una página en Facebook, Youtube para luego volcar todo el material filmado, fotografiado y reportajes, en los diferentes sub programas que posee esta página 4. Publicar en la página todo lo realizado en la propuesta de trabajo
  • 9. Contenidos Procedimentales 1. La escuela proporcionará todos los materiales para realizar el trabajo. . Filmadoras . Máquinas de sacar fotos . Equipo de sonido . Netbooks para realizar las diferentes actividades y editarlas . Conexión a Internet . Proporcionará las horas necesarias y los permisos correspondientes a los alumnos para salir a realizar las diferentes actividades
  • 10. Contenidos Actitudinales 1. Se tendrá en cuenta los trabajos terminados dentro del marco previsto de tiempo 2. La responsabilidad de los alumnos en cuanto al cuidado del material facilitado por la escuela para la realización de los trabajos 3. La participación en los diferentes foros de la página
  • 11. PROPUESTA METODOLÓGICA Se llevará a cabo durante los meses de Octubre y Noviembre
  • 12. Estrategias de implementación • La bibliotecaria Georgina Chiaro proporcionará a los diferentes grupos los horarios y lugares de los distintos eventos para poder coordinar las salidas de trabajo de campo. • Crear los grupos para las salidas, las cuales estarán supervisados por la profesora de Morfología Visual, se filmarán los espectáculos, se sacarán fotos y realizarán las diversas entrevistas con los artistas de las diferentes categorías, teatro, exposiciones, etc. • Desde la biblioteca se proporcionará el diseño en las diferentes páginas para así dar orden a la descarga de los trabajos para luego trabajar en el proyecto en forma ordenada y no perder la información. • Con el profesor de Guión se realizará la selección del material y posterior cargado del material en las Página http://www.youtube.com y http://www.facebook.com
  • 13. • Con todo el material seleccionado y ya cargado, los diferentes grupos realizarán las críticas, comentarios de todos los trabajos para luego armar la propuesta en la página http://www.slideshare.net, en donde se colocarán los diferentes link’s, donde se podrá ver el material elaborado en el trabajo de campo. • Una vez terminado y supervisado por los distintos responsables del seguimiento de la página, la misma será presentada a las autoridades del colegio para que, posteriormente, luego de su aprobación y corrección, sea cargada en la página de la escuela. • La misma será presentada en las redes sociales por intermedio de los profesores y alumnos para que sea visitada por nuestros contactos.
  • 14. METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN 1. Se evaluará la responsabilidad y el trabajo en equipo 2. Participación en los foros de comentarios de Facebook 3. Que programas utilizan para bajar toda la información
  • 15. PLATAFORMAS A UTILIZAR 1. http://www.facebook.com 2. http://www.youtube.com 3. http://www.slideshare.net 4. http://www.colegio724.wordpress.com
  • 16. Reflexiones Finales La utilización de las redes en estos últimos tiempos entre los jóvenes ha sido muy cuestionada, en sentido a lo que es la privacidad de sus datos personales y contenidos que ellos mismos suben en sus páginas. Ellos tal vez no son concientes de lo que es la privacidad para su seguridad Mediante un trabajo constante de concientización, de parte de los adultos responsables, es obligación, que nosotros como educadores, enseñar a nuestros jóvenes a través de esta herramienta, el correcto uso de las redes sociales, enseñarles los peligros que corren al publicar contenidos personales. Las redes sociales son una herramienta de comunicación que acerca distancias, nos mantiene en contacto, por intermedio de fotos, comentarios con mucha gente y es muy importante en la actualidad este medio de comunicación. Tenemos la posibilidad de usarla, hay que enseñar a nuestro jóvenes el uso correcto para que ellos no se perjudican en su integridad por falta de control y negligencia.