SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 2
Título de la sesión: “Dramatizamos sobre el buen uso del tiempo libre”
II.- SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Y/O PROPÓSITO:
En esta sesión los estudiantes asumirán roles para representar en grupo actividades sobre el buen uso en su tiempo libre.
III.- PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS
Competencias/capacidades Desempeños evidencias de aprendizaje/Productos Instrumentos
APRECIA DE MANERA CRÍTICA
MANIFESTACIONES ARTÍSTICO-CULTURALES
• Contextualiza manifestaciones artístico-
culturales.
 Especula sobre los procesos que el artista ha seguido
para crear su obra: dramatizando el buen uso del
tiempo libre, e identifica los distintos usos y
propósitos de manifestaciones artístico-culturales de
su comunidad.
 Trabajo ordenado, seguimiento de indicaciones.
 Escenifica un hecho cotidiano, del buen uso del
tiempo libre utilizando gestos y ademanes para su
presentación.
Lista de cotejo
I.-DATOS GENERALES:
1.1. DOCENTE: MARINA OBREGON ROJAS 1.2. ÁREA : ARTE 1.3. GRADO Y SECCIÓN/ AULA : 3° “C”
1.4. NIVEL : PRIMARIA 1.5. UNIDAD / PROYECTO : Nº 3 1.6. TITULO UNIDAD : “HAGAMOS BUEN USO DEL TIEMPO LIBRE PARA
MANTENER UNA VIDA SALUDABLE.”
1.7. BIMESTRE : II 1.8.CICL LEYENDA: O : IV 1.9. FECHA Y DURACIÓN: DE MAYO DEL 2019./ 2 HORAS
1.10. ENEE: 1.11. LEYENDA:
ENFOQUE /PROBLEMÁTICA PRIORIZADA / VALORES / FORMACIÓN DEL
ESTUDIANTE
Actitudes o acciones observables
ENFOQUE: DE DERECHOS DE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN
Rechazamos la corrupción con la práctica de valores para mejorar la imagen de
nuestro Perú.
 Impulsar la práctica de una cultura de la transparencia, sustentada en la legalidad y rendición de
cuentas.
ENFOQUE: DE DERECHO -ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN
“Hagamos buen uso de nuestro tiempo libre, practicando una vida saludable y
siendo responsables con nuestra sexualidad”
 Destacar las acciones, prácticas y personajes que se caracterizan por su rechazo a la corrupción.
 Tolerancia  Muestra respeto a todos los integrantes de la comunidad educativa.
 Cultura saludable  Se muestra dispuesto a practicar hábitos alimenticios saludables.
_____________________________________ _____________________________________________
Mg.Tania Chavarria Rodrigues Lic. MARINA OBREGÓN ROJAS
Sub directora Docente responsable
IV. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
 Organizar el aula y a los estudiantes.
 Preparar los materiales a utilizar en la sesión.
 Preparar el instrumento de evaluación de la sesión.
 Guiones
 Espacio adecuado.
 Mesas, sillas y lo que se necesita para la escenificación.
V. MOMENTOS DE LA SESIÓN
Inicio Tiempo aproximado: 20 min
Motivación: Damos la bienvenida y dialogamos sobre las actividades que realizamos en nuestro tiempo libre y si son productivas o no.
Saberes previos: ¿Podemos escribir ese hecho y escenificarlo? Realizamos la planificación para escribir y luego realizamos un guion para escenificarlo.
Coméntales el propósito: Hoy escribiremos una escena de maltrato infantil que observamos y/o nos imaginamos para escenificarla.
Desarrollo Tiempo aproximado: 100
 Explicamos lo que se va a realizar y como nos vamos a organizar para poder escribir esta pequeña historia.
 Dialogamos que personajes intervienen, que realizan cada uno de ellos.
 Como inicia esta historia, como termina qué mensaje nos brinda.
 Que se necesitará para escenificarla.
 Indicamos que tienen que ensayar también en otro momento para hacer una buena presentación.
 Presentan su primera escenificación, para dar las orientaciones necesarias y se pueda mejorar en otra clase.
Cierre Tiempo aproximado: 10 min
 Agradece a los niños por su participación.
 Haz un recuento de la clase presentada.
 Guarda junto con los estudiantes los materiales utilizados durante la sesión.
 Felicítalos por el trabajo que realizaron.
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Qué avances tuvieron los estudiantes?,
¿Qué dificultades experimentaron?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
ARTE-DRAMATIZAMOS SOBRE EL USO DE TU TIEMPO LIBRE.docx

Más contenido relacionado

Similar a ARTE-DRAMATIZAMOS SOBRE EL USO DE TU TIEMPO LIBRE.docx

Proyecto practicas no_escolarizadas IV
Proyecto practicas no_escolarizadas IVProyecto practicas no_escolarizadas IV
Proyecto practicas no_escolarizadas IV
ocampoanahi
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 1 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE  1  - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docxPROYECTO DE APRENDIZAJE  1  - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 1 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
ssuser1f8a23
 
S4_TAREA4_ARMOG
S4_TAREA4_ARMOGS4_TAREA4_ARMOG
Sesion 05 tv inicial 23 07-21
Sesion 05 tv inicial  23 07-21Sesion 05 tv inicial  23 07-21
Sesion 05 tv inicial 23 07-21
ThiagoClases
 
UNIDAD AGOSTO SEXTO 2017 GGB -.docx
UNIDAD AGOSTO   SEXTO 2017 GGB -.docxUNIDAD AGOSTO   SEXTO 2017 GGB -.docx
UNIDAD AGOSTO SEXTO 2017 GGB -.docx
FabriFabri4
 
la importancia de cuidar nuestro cuerpo Apoyándonos en las TIC
la importancia de cuidar nuestro cuerpo Apoyándonos en las TICla importancia de cuidar nuestro cuerpo Apoyándonos en las TIC
la importancia de cuidar nuestro cuerpo Apoyándonos en las TIC
tanyPadi
 
DIA 4- III CICLO. SESION .SE COMUNICA.docx
DIA 4- III CICLO. SESION .SE COMUNICA.docxDIA 4- III CICLO. SESION .SE COMUNICA.docx
DIA 4- III CICLO. SESION .SE COMUNICA.docx
AnaAlcantaraRodrigue
 
Actividad 1 experiencia de aprendizaje 4
Actividad 1 experiencia de aprendizaje 4Actividad 1 experiencia de aprendizaje 4
Actividad 1 experiencia de aprendizaje 4
cruzzelaydacarrascog1
 
Actividad 2 experiencia de aprendizaje 4
Actividad 2 experiencia de aprendizaje 4Actividad 2 experiencia de aprendizaje 4
Actividad 2 experiencia de aprendizaje 4
cruzzelaydacarrascog1
 
Proyecto circo abp_mooc
Proyecto circo abp_moocProyecto circo abp_mooc
Proyecto circo abp_mooc
chemagzm
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE  2  - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docxPROYECTO DE APRENDIZAJE  2  - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
BetoRegalado1
 
EDA 3 DPCC de primero.docx
EDA  3 DPCC de primero.docxEDA  3 DPCC de primero.docx
EDA 3 DPCC de primero.docx
JhonSanabriaSuarez1
 
Proyecto circo abp_mooc
Proyecto circo abp_moocProyecto circo abp_mooc
Proyecto circo abp_mooc
chemagzm
 
EDA Nilthon Huallancash EPIB IV.docx
EDA Nilthon Huallancash EPIB IV.docxEDA Nilthon Huallancash EPIB IV.docx
EDA Nilthon Huallancash EPIB IV.docx
NilthonGaray
 
IVEET .experiencia aprendizaje 5 imprimir ok (Recuperado automáticamente).docx
IVEET .experiencia aprendizaje 5  imprimir ok (Recuperado automáticamente).docxIVEET .experiencia aprendizaje 5  imprimir ok (Recuperado automáticamente).docx
IVEET .experiencia aprendizaje 5 imprimir ok (Recuperado automáticamente).docx
IveetSilvaGil
 
Proyecto de aula micuerpo un mundo por descubrir diana rodriguez
Proyecto de aula micuerpo un mundo por descubrir diana rodriguezProyecto de aula micuerpo un mundo por descubrir diana rodriguez
Proyecto de aula micuerpo un mundo por descubrir diana rodriguez
amacabe
 
UNIDAD DIDÁCTICA ME CUIDO
UNIDAD DIDÁCTICA ME CUIDOUNIDAD DIDÁCTICA ME CUIDO
UNIDAD DIDÁCTICA ME CUIDO
Mamen89
 
Planeacion jazmin
Planeacion jazminPlaneacion jazmin
Planeacion jazmin
Jazmin Ramirez
 
Planeacion de español y Matematicas Jazmin
Planeacion de español y Matematicas JazminPlaneacion de español y Matematicas Jazmin
Planeacion de español y Matematicas Jazmin
school
 
EdA N° 01 1° Y 2° GRADO_DANTE.docx
EdA N° 01 1° Y 2°  GRADO_DANTE.docxEdA N° 01 1° Y 2°  GRADO_DANTE.docx
EdA N° 01 1° Y 2° GRADO_DANTE.docx
Cecy Reyes Peña
 

Similar a ARTE-DRAMATIZAMOS SOBRE EL USO DE TU TIEMPO LIBRE.docx (20)

Proyecto practicas no_escolarizadas IV
Proyecto practicas no_escolarizadas IVProyecto practicas no_escolarizadas IV
Proyecto practicas no_escolarizadas IV
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 1 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE  1  - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docxPROYECTO DE APRENDIZAJE  1  - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 1 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
 
S4_TAREA4_ARMOG
S4_TAREA4_ARMOGS4_TAREA4_ARMOG
S4_TAREA4_ARMOG
 
Sesion 05 tv inicial 23 07-21
Sesion 05 tv inicial  23 07-21Sesion 05 tv inicial  23 07-21
Sesion 05 tv inicial 23 07-21
 
UNIDAD AGOSTO SEXTO 2017 GGB -.docx
UNIDAD AGOSTO   SEXTO 2017 GGB -.docxUNIDAD AGOSTO   SEXTO 2017 GGB -.docx
UNIDAD AGOSTO SEXTO 2017 GGB -.docx
 
la importancia de cuidar nuestro cuerpo Apoyándonos en las TIC
la importancia de cuidar nuestro cuerpo Apoyándonos en las TICla importancia de cuidar nuestro cuerpo Apoyándonos en las TIC
la importancia de cuidar nuestro cuerpo Apoyándonos en las TIC
 
DIA 4- III CICLO. SESION .SE COMUNICA.docx
DIA 4- III CICLO. SESION .SE COMUNICA.docxDIA 4- III CICLO. SESION .SE COMUNICA.docx
DIA 4- III CICLO. SESION .SE COMUNICA.docx
 
Actividad 1 experiencia de aprendizaje 4
Actividad 1 experiencia de aprendizaje 4Actividad 1 experiencia de aprendizaje 4
Actividad 1 experiencia de aprendizaje 4
 
Actividad 2 experiencia de aprendizaje 4
Actividad 2 experiencia de aprendizaje 4Actividad 2 experiencia de aprendizaje 4
Actividad 2 experiencia de aprendizaje 4
 
Proyecto circo abp_mooc
Proyecto circo abp_moocProyecto circo abp_mooc
Proyecto circo abp_mooc
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE  2  - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docxPROYECTO DE APRENDIZAJE  2  - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE 2 - Jose REGALADO CARHUATOCTO .docx
 
EDA 3 DPCC de primero.docx
EDA  3 DPCC de primero.docxEDA  3 DPCC de primero.docx
EDA 3 DPCC de primero.docx
 
Proyecto circo abp_mooc
Proyecto circo abp_moocProyecto circo abp_mooc
Proyecto circo abp_mooc
 
EDA Nilthon Huallancash EPIB IV.docx
EDA Nilthon Huallancash EPIB IV.docxEDA Nilthon Huallancash EPIB IV.docx
EDA Nilthon Huallancash EPIB IV.docx
 
IVEET .experiencia aprendizaje 5 imprimir ok (Recuperado automáticamente).docx
IVEET .experiencia aprendizaje 5  imprimir ok (Recuperado automáticamente).docxIVEET .experiencia aprendizaje 5  imprimir ok (Recuperado automáticamente).docx
IVEET .experiencia aprendizaje 5 imprimir ok (Recuperado automáticamente).docx
 
Proyecto de aula micuerpo un mundo por descubrir diana rodriguez
Proyecto de aula micuerpo un mundo por descubrir diana rodriguezProyecto de aula micuerpo un mundo por descubrir diana rodriguez
Proyecto de aula micuerpo un mundo por descubrir diana rodriguez
 
UNIDAD DIDÁCTICA ME CUIDO
UNIDAD DIDÁCTICA ME CUIDOUNIDAD DIDÁCTICA ME CUIDO
UNIDAD DIDÁCTICA ME CUIDO
 
Planeacion jazmin
Planeacion jazminPlaneacion jazmin
Planeacion jazmin
 
Planeacion de español y Matematicas Jazmin
Planeacion de español y Matematicas JazminPlaneacion de español y Matematicas Jazmin
Planeacion de español y Matematicas Jazmin
 
EdA N° 01 1° Y 2° GRADO_DANTE.docx
EdA N° 01 1° Y 2°  GRADO_DANTE.docxEdA N° 01 1° Y 2°  GRADO_DANTE.docx
EdA N° 01 1° Y 2° GRADO_DANTE.docx
 

Más de LuzMarinaObregonRoja

UNIDAD DE APRENDIZAJE II BIMESTRE 2020.docx
UNIDAD  DE APRENDIZAJE II BIMESTRE 2020.docxUNIDAD  DE APRENDIZAJE II BIMESTRE 2020.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE II BIMESTRE 2020.docx
LuzMarinaObregonRoja
 
ARTE-ENSAYAMOS UNA DANZA.docx
ARTE-ENSAYAMOS UNA DANZA.docxARTE-ENSAYAMOS UNA DANZA.docx
ARTE-ENSAYAMOS UNA DANZA.docx
LuzMarinaObregonRoja
 
ARTE- ORIGAMI DE LAS PLANTAS.docx
ARTE- ORIGAMI DE LAS PLANTAS.docxARTE- ORIGAMI DE LAS PLANTAS.docx
ARTE- ORIGAMI DE LAS PLANTAS.docx
LuzMarinaObregonRoja
 
ARTE-ME GUSTA LA MUSICA ME GUSTA BAILAR.docx
ARTE-ME GUSTA LA MUSICA ME GUSTA BAILAR.docxARTE-ME GUSTA LA MUSICA ME GUSTA BAILAR.docx
ARTE-ME GUSTA LA MUSICA ME GUSTA BAILAR.docx
LuzMarinaObregonRoja
 
ARTE-MOCHILA EMBOLILLADO.docx
ARTE-MOCHILA EMBOLILLADO.docxARTE-MOCHILA EMBOLILLADO.docx
ARTE-MOCHILA EMBOLILLADO.docx
LuzMarinaObregonRoja
 
ARTE 1-PRACTICO BAILE MODERNO.docx
ARTE 1-PRACTICO BAILE MODERNO.docxARTE 1-PRACTICO BAILE MODERNO.docx
ARTE 1-PRACTICO BAILE MODERNO.docx
LuzMarinaObregonRoja
 
ARTE-EMBOLILLADO.docx
ARTE-EMBOLILLADO.docxARTE-EMBOLILLADO.docx
ARTE-EMBOLILLADO.docx
LuzMarinaObregonRoja
 
ARTE. TECNICA MOSAICOS.docx
ARTE. TECNICA MOSAICOS.docxARTE. TECNICA MOSAICOS.docx
ARTE. TECNICA MOSAICOS.docx
LuzMarinaObregonRoja
 
ARTE-ENTONAN VILLANCICOS.docx
ARTE-ENTONAN VILLANCICOS.docxARTE-ENTONAN VILLANCICOS.docx
ARTE-ENTONAN VILLANCICOS.docx
LuzMarinaObregonRoja
 
ARTE-DIBUJAN SU COLEGIO.docx
ARTE-DIBUJAN SU COLEGIO.docxARTE-DIBUJAN SU COLEGIO.docx
ARTE-DIBUJAN SU COLEGIO.docx
LuzMarinaObregonRoja
 

Más de LuzMarinaObregonRoja (13)

UNIDAD DE APRENDIZAJE II BIMESTRE 2020.docx
UNIDAD  DE APRENDIZAJE II BIMESTRE 2020.docxUNIDAD  DE APRENDIZAJE II BIMESTRE 2020.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE II BIMESTRE 2020.docx
 
ARTE-ENSAYAMOS UNA DANZA.docx
ARTE-ENSAYAMOS UNA DANZA.docxARTE-ENSAYAMOS UNA DANZA.docx
ARTE-ENSAYAMOS UNA DANZA.docx
 
ARTE- ORIGAMI DE LAS PLANTAS.docx
ARTE- ORIGAMI DE LAS PLANTAS.docxARTE- ORIGAMI DE LAS PLANTAS.docx
ARTE- ORIGAMI DE LAS PLANTAS.docx
 
ARTE-BAILE SELVA.docx
ARTE-BAILE SELVA.docxARTE-BAILE SELVA.docx
ARTE-BAILE SELVA.docx
 
ARTE-BAILE SIERRA.docx
ARTE-BAILE SIERRA.docxARTE-BAILE SIERRA.docx
ARTE-BAILE SIERRA.docx
 
ARTE-ME GUSTA LA MUSICA ME GUSTA BAILAR.docx
ARTE-ME GUSTA LA MUSICA ME GUSTA BAILAR.docxARTE-ME GUSTA LA MUSICA ME GUSTA BAILAR.docx
ARTE-ME GUSTA LA MUSICA ME GUSTA BAILAR.docx
 
ARTE-MOCHILA EMBOLILLADO.docx
ARTE-MOCHILA EMBOLILLADO.docxARTE-MOCHILA EMBOLILLADO.docx
ARTE-MOCHILA EMBOLILLADO.docx
 
ARTE 1-PRACTICO BAILE MODERNO.docx
ARTE 1-PRACTICO BAILE MODERNO.docxARTE 1-PRACTICO BAILE MODERNO.docx
ARTE 1-PRACTICO BAILE MODERNO.docx
 
ARTE-EMBOLILLADO.docx
ARTE-EMBOLILLADO.docxARTE-EMBOLILLADO.docx
ARTE-EMBOLILLADO.docx
 
ARTE. TECNICA MOSAICOS.docx
ARTE. TECNICA MOSAICOS.docxARTE. TECNICA MOSAICOS.docx
ARTE. TECNICA MOSAICOS.docx
 
ARTE-ENTONAN VILLANCICOS.docx
ARTE-ENTONAN VILLANCICOS.docxARTE-ENTONAN VILLANCICOS.docx
ARTE-ENTONAN VILLANCICOS.docx
 
ARTE-DIBUJAN SU COLEGIO.docx
ARTE-DIBUJAN SU COLEGIO.docxARTE-DIBUJAN SU COLEGIO.docx
ARTE-DIBUJAN SU COLEGIO.docx
 
ARTE-BAILE COSTA.docx
ARTE-BAILE COSTA.docxARTE-BAILE COSTA.docx
ARTE-BAILE COSTA.docx
 

Último

Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
julianpicco31
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
CarlaFerrari17
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
MarianodelCerro
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
VeritoIlma
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 

Último (20)

Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 

ARTE-DRAMATIZAMOS SOBRE EL USO DE TU TIEMPO LIBRE.docx

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 2 Título de la sesión: “Dramatizamos sobre el buen uso del tiempo libre” II.- SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Y/O PROPÓSITO: En esta sesión los estudiantes asumirán roles para representar en grupo actividades sobre el buen uso en su tiempo libre. III.- PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS Competencias/capacidades Desempeños evidencias de aprendizaje/Productos Instrumentos APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICO-CULTURALES • Contextualiza manifestaciones artístico- culturales.  Especula sobre los procesos que el artista ha seguido para crear su obra: dramatizando el buen uso del tiempo libre, e identifica los distintos usos y propósitos de manifestaciones artístico-culturales de su comunidad.  Trabajo ordenado, seguimiento de indicaciones.  Escenifica un hecho cotidiano, del buen uso del tiempo libre utilizando gestos y ademanes para su presentación. Lista de cotejo I.-DATOS GENERALES: 1.1. DOCENTE: MARINA OBREGON ROJAS 1.2. ÁREA : ARTE 1.3. GRADO Y SECCIÓN/ AULA : 3° “C” 1.4. NIVEL : PRIMARIA 1.5. UNIDAD / PROYECTO : Nº 3 1.6. TITULO UNIDAD : “HAGAMOS BUEN USO DEL TIEMPO LIBRE PARA MANTENER UNA VIDA SALUDABLE.” 1.7. BIMESTRE : II 1.8.CICL LEYENDA: O : IV 1.9. FECHA Y DURACIÓN: DE MAYO DEL 2019./ 2 HORAS 1.10. ENEE: 1.11. LEYENDA: ENFOQUE /PROBLEMÁTICA PRIORIZADA / VALORES / FORMACIÓN DEL ESTUDIANTE Actitudes o acciones observables ENFOQUE: DE DERECHOS DE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN Rechazamos la corrupción con la práctica de valores para mejorar la imagen de nuestro Perú.  Impulsar la práctica de una cultura de la transparencia, sustentada en la legalidad y rendición de cuentas. ENFOQUE: DE DERECHO -ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN “Hagamos buen uso de nuestro tiempo libre, practicando una vida saludable y siendo responsables con nuestra sexualidad”  Destacar las acciones, prácticas y personajes que se caracterizan por su rechazo a la corrupción.  Tolerancia  Muestra respeto a todos los integrantes de la comunidad educativa.  Cultura saludable  Se muestra dispuesto a practicar hábitos alimenticios saludables.
  • 2. _____________________________________ _____________________________________________ Mg.Tania Chavarria Rodrigues Lic. MARINA OBREGÓN ROJAS Sub directora Docente responsable IV. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN ¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?  Organizar el aula y a los estudiantes.  Preparar los materiales a utilizar en la sesión.  Preparar el instrumento de evaluación de la sesión.  Guiones  Espacio adecuado.  Mesas, sillas y lo que se necesita para la escenificación. V. MOMENTOS DE LA SESIÓN Inicio Tiempo aproximado: 20 min Motivación: Damos la bienvenida y dialogamos sobre las actividades que realizamos en nuestro tiempo libre y si son productivas o no. Saberes previos: ¿Podemos escribir ese hecho y escenificarlo? Realizamos la planificación para escribir y luego realizamos un guion para escenificarlo. Coméntales el propósito: Hoy escribiremos una escena de maltrato infantil que observamos y/o nos imaginamos para escenificarla. Desarrollo Tiempo aproximado: 100  Explicamos lo que se va a realizar y como nos vamos a organizar para poder escribir esta pequeña historia.  Dialogamos que personajes intervienen, que realizan cada uno de ellos.  Como inicia esta historia, como termina qué mensaje nos brinda.  Que se necesitará para escenificarla.  Indicamos que tienen que ensayar también en otro momento para hacer una buena presentación.  Presentan su primera escenificación, para dar las orientaciones necesarias y se pueda mejorar en otra clase. Cierre Tiempo aproximado: 10 min  Agradece a los niños por su participación.  Haz un recuento de la clase presentada.  Guarda junto con los estudiantes los materiales utilizados durante la sesión.  Felicítalos por el trabajo que realizaron. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE ¿Qué avances tuvieron los estudiantes?, ¿Qué dificultades experimentaron? ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?