SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTRITIS REUMATOIDE

FEDERICO FENTON PORTILLO
DEFINICION
• SYSTEMICA
• CRONICA
• INFLAMATORIA
• CON MANIFESTACIONES ARTICULARES
  SIMETRICAS PERIFERICAS
• Y MANIFESTACIONES EXTRA ARTICULARES
• DE CAUSA DESCONOCIDA
PRESENTACIONES CLINICAS

• AR TIPICA – INICIO INSIDIOSO Y PROGRESIVO
  CON DOLOR ARTICULAR, RIGIDEZ Y EDEMA DE
  MAS DE 3 ARTICULACIONES DISTALES
• AR PALINDROMICA- SINTOMAS EPISODICOS CON
  REMISIONES TEMPORALES
• AR MONOARTICULAR- ARTRITIS PERSISTENTE DE
  UNA SOLA ARTICULACION (GENERALMENTE
  GRANDE)
DISTRIBUCION ARTICULAR

ES MUY COMUN AL PRINCIPIO DE LA ENFERMEDAD LA AFECTACION
   DE ARTICULACIONES DISTALES DE MANERA BILATERAL

1)METACARPOFALANGICAS Y METATARSOFALANGICAS
2) INTERFALANGICAS PROXIMALES
INTERFALANGICAS DISTALES CARACTERISTICAS DE OSTEOARTRITIS

FRECUENTEMENTE      ESTAN       TAMBIEN   INVOLUCRADAS        LAS
   MUÑECAS, CODOS, HOMBROS, TOBILLOS Y RODILLAS PERO NO DE MANERA
   TAN FRECUENTE COMO LAS IFP , MCF Y MTF
DISTRIBUCION ARTICULAR

Las articulaciones axiales y centrales se afectan
  de una manera menos frecuente (20 a 50% de
  los pacientes) e incluyen:

•   Intefacetal y atlantoaxoidea del cuello
•   Acromiocalvicular, esternoclavicular
•   Temporomandibular
•   crycoaritenoidea
Articulación   % pacientes

MCF, IFP           91

Muñecas            78

Rodillas           64

Hombros            65

Tobillos           50

Pies               43
Hallazgos físicos
• Articulaciones afectadas edematosas y
  dolorosas a la palpación y al movimiento por
  INFLAMACION
• Engrosamiento de membranas sinoviales

• Eritema y aumento de la temperatura NO son
  hallazgos prominentes de la AR
LAS MANOS
• SON EL PRINCIPAL LUGAR DONDE SE PRESENTAN
  MANIFESTACIONES ARTICULARES Y UNA
  EXPLORACION MINUCIOSA ES BASICA PARA
  REALIZAR EL DIAGNOSTICO.
• LAS DEFORMIDADES CARACTERISTICAS DE LA AR
  AVANZADA SE DESARROLLAN DE 2 A 10 AÑOS
  POSTERIOR AL INICIO DE LA AR, “POR LO QUE
  NO SE ENCONTRARAN EN LOS PACIENTES EN
  QUIENES TIENEN MEJOR PRONOSTICO POR
  DETECCION TEMPRANA”
ESQUELETO SUPERIOR

• Muñeca frecuentemente afectada, con desviación
  cubital
• codo se afecta con limitación de la
  extensión, compresión radial y SINOVITIS
• El codo es el lugar donde más frecuente se
  encuentran nódulos subcutaneos
• El hombro se puede afectar presentando
  “hombro congelado” y lesion de manguito de los
  rotadores
ESQUELETO INFERIOR
• EL PIE se afecta en un patrón muy similar al
  observado en la mano:
   – Dolor marcado en art MTF que provoca deambulacion
     sobre los talones e hiperextension de los dedos
   – Subluxacion de cabezas de metatarsos con
     deformidad de pie
• RODILLA presenta engrosamiento de membrana
  sinovial, efussión, limitacion de flexion, atrofia de
  cuadriceps
• Afectacion de caderas es rara y se observa en la
  AR bien establecida
ESQUELETO AXIAL
• LAS ARTICULACIONES CLINICAMENTE MA
  RELEVANTES DEL ESQUELETO AXIAL SON LAS
  VERTEBRAS CERVICALES Y PUEDE PROVOCAR:
  – DOLOR DE CUELLO
  – RIGIDEZ DE CUELLO
  – SUBLUXACION ATLANTO AXOIDEA
Imágenes en AR




Radiografía anteroposterior de ambas manos de un paciente
con AR. Se observa una osteoporosis yuxtaarticular importante
especialmente en las articulaciones metacarpofalángicas de
ambas manos
Imágenes en AR
Imágenes en AR




Radiografía anteroposterior de una mano de un paciente con AR en
donde se observa una geoda y adyacente a ella una microerosión
con solución de continuidad del cartílago articular en la cabeza del
primer metacarpiano, junto a la primera articulación
metacarpofalángica
MANIFESTACIONES EXTRA ARTICULARES
• OSTEOPENIA
• DEBILIDAD MUSCULAR
  –   Inflamacion sinovial
  –   Miositis
  –   Vasculitis muscular
  –   Uso de glucocorticoides
• MANIFESTACIONES CUTANEAS
  – Nodulos subcutaneos
  – Ulceras de piel
  – Lesiones neutrofilicas, pyoderma gangrenoso
• OJOS:
  – Epiescleritis y Escleritis
MANIFESTACIONES EXTRA
               ARTICULARES
• Enfermedad pulmonar :
   – interstitial fibrosis, pulmonary nodules, and bronchiolitis
     obliterans and organizing pneumonia
• Enfermedad cardiaca:
   – Pericarditis, miocarditis, enfermedad coronaria, nodulos
     cardiacos
• Enfermedad vascular no cardiaca
   – Vasculitis, enf arterial periferica
• Enfermedad renal:
   – Glomerulonefritis, nepfropatia mambranosa, vasculitis
     rheumatoidea
• Hematologicas:
   – anemia trombocitosis, neutropenia, eosinofilia
Manifestaciones Extra Articulares
• NODULOS
  REUMATOIDEOS
    • Indoloros
    • Tejido Subcutáneo
    • Olécranon
    • Superficie Dorsal de los
      Dedos
    • Rodilla
Manifestaciones extraarticulares
CRITERIOS SUGESTIVOS DE
           DIAGNOSTICO
• POLIARTRITIS PERIFERICA SYMETRICA
• NODULOS SUBCUTANEOS
• ALTERACIONES RESOLOGICAS Y
  LABORATORIALES
• RIGIDEZ MATUTINA
• EROSIONES OSEAS EN RADIOGRAFIAS
A- AFECTACION ARTICULAR                                          PUNTOS
1 art larga                     DIAGNOSTICO                      0
2-10 art largas                                                  1
1-3 art pequeñas (con o sin afectacion de art largas             2
4-10 art pequeñas (con o sin afectacion de art largas            3
>10 art (al menos una pequeña)                                   5
B-SEROLOGIA (al menos uno debe de ser realizado)
Negative RF and negative ACPA                                    0
Low-positive RF or low-positive ACPA                             2
High-positive RF or high-positive ACPA                           3

C. Acute-phase reactants (at least 1 test result is needed for
classification)
Normal CRP and normal ESR                                        0

Abnormal CRP or abnormal ESR                                     1
D. Duration of symptoms
<6 weeks                                                         0
>6 weeks                                                         1
CRITERIOS DIAGNOSTICOS
DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES
•   POLIARTRITIS VIRAL AGUDA :rubeola ,parvovirus, hepatitis B o C
•   ENF DE TEJIDO CONECTIVO : SLE Y SJOGREN
•   FIBROMYALGIA, POLIMIOSITIS DERMATOMIOSITIS, ESCLERODERMA
•   ARTRITIS REACTIVA (previamente conocida como síndrome de
    REITER)
•   SARCOIDOSIS
•   ARTRITIS PSORIATICA
•   OSTEROARTRITIS
•   ARTRITIS INFECCIOSA
•   RETICULOSHISTIOCITOSIS
•   ENFERMEDAD PARANEOPLASICA
•   GOTA Y PSEUDO GOTA
AR VS OSTEOARTRITIS
Feature                   Rheumatoid arthritis          Osteoarthritis

                          Metacarpophalangeal           Distal interphalangeal
Primary joints affected
                          Proximal interphalangeal      Carpometacarpal
Heberden's nodes          Absent                        Frequently present
Joint characteristics     Soft, warm, and tender        Hard and bony

                                                        If present, worse after effort,
                          Worse after resting (eg,
Stiffness                                               may be described as evening
                          morning stiffness)
                                                        stiffness

                          Positive rheumatoid factor    Rheumatoid factor negative

Laboratory findings       Positive anti-CCP antibody    Anti-CCP antibody negative
                          Elevated ESR and C reactive   Normal ESR and C reactive
                          protein                       protein
||
Tratamiento

                Alivio del Dolor




Disminución
                                     Disminución
    de la
                                         de la
  afección
                                     inflamación
diseminada




              Protección articular
Tratamiento

                 AINES




 DMARD
Biológicos   Tratamiento     Esteroides




                 DMARD
                sintéticos
Tratamiento
• La eleccion de tratamiento se basa en 3 factores
  principales:
   – Estadio de la enfermedad: temprana (<6 meses)
     intermedia (6 meses a 24 meses) tardía (>24 meses)
   – Actividad de la enfermedad: calculada con formulas (The
     Disease Activity Score derivative for 28 joints (DAS28)The
     Simplified Disease Activity Index (SDAI)The Clinical Disease
     Activity Index (CDAI)
   – presencia o ausencia de factores de mal
     pronostico
• ANALGESICOS (solo proporcionan alivio de dolor):
  paracetamol, propoxifeno, tramadol, oxycodona, hydrocodone
• AINES :funcionan como analgesicos y antinflamatorios pero no
  modifican el curso de la enfermedad
• Glucocorticoides: suprimen inflamacion, prednisona y prednisolona
  dosis equivalentes a 7.5mg dia de prednisolona se pueden usar de manera
  segura por periodos cortos (algunos meses)
• DMARDS (disease modifying antirheumatic
  drugs) previenen daño articular y mantienen la integridad y
  función de la articulación, son capaces de modificar la evoluciónde
  la AR:
   – Nobiologicos:
      hydroxycloroquina, sulfalazina, methotrexate, lefunomide, mino
      cyclide
   – Biologicos (producidos por DNA recombinante, inhiben citocinas
      inflamatorias):
      etanercept, infliximab, adalimumab, golimumab, anakinra
      tocilizumab, abatacept
Arthritis Reumatoide

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cefalea post puncion
Cefalea post puncionCefalea post puncion
Cefalea post puncion
DraFiorelaValencia
 
Neuralgia del trigemino
Neuralgia del trigeminoNeuralgia del trigemino
Neuralgia del trigemino
Docencia Calvià
 
Parálisis facial periférica 2014
Parálisis facial periférica 2014Parálisis facial periférica 2014
Parálisis facial periférica 2014docenciaaltopalancia
 
Parestesias un sintoma menor que puede desencadenar un
Parestesias un sintoma menor que puede desencadenar  unParestesias un sintoma menor que puede desencadenar  un
Parestesias un sintoma menor que puede desencadenar unAmirfa
 
Dolor neuropático hsll version larga
Dolor neuropático hsll version largaDolor neuropático hsll version larga
Dolor neuropático hsll version largaDocencia Calvià
 
Lumbalgia en AP
Lumbalgia en AP Lumbalgia en AP
Lumbalgia en AP
Docencia Calvià
 
Alteración nivel de conciencia. dra rivera
Alteración nivel de conciencia. dra riveraAlteración nivel de conciencia. dra rivera
Alteración nivel de conciencia. dra riveraDocenciaurgenciashulp
 
Guía de Buena Páctica clínica en dolor neuropático en el paciente diabético.
Guía de Buena Páctica clínica en dolor neuropático en el paciente diabético.Guía de Buena Páctica clínica en dolor neuropático en el paciente diabético.
Guía de Buena Páctica clínica en dolor neuropático en el paciente diabético.docenciaaltopalancia
 
CEFALEA POST ANESTESIA RAQUIDEA
CEFALEA POST ANESTESIA RAQUIDEACEFALEA POST ANESTESIA RAQUIDEA
CEFALEA POST ANESTESIA RAQUIDEA
curriculo medico web
 
Dolor de espalda crónico
Dolor de espalda crónicoDolor de espalda crónico
Dolor de espalda crónico
docenciaaltopalancia
 
Desvanecimiento, Sincope, Mareo Y Vertigo
Desvanecimiento, Sincope, Mareo Y VertigoDesvanecimiento, Sincope, Mareo Y Vertigo
Desvanecimiento, Sincope, Mareo Y VertigoDr. César A. López
 
Anamnesis y exploración física de la cefalea en Urgencias Hospital
Anamnesis y exploración física de la cefalea en Urgencias HospitalAnamnesis y exploración física de la cefalea en Urgencias Hospital
Anamnesis y exploración física de la cefalea en Urgencias Hospital
Vicente Baos Vicente
 
Vertigos
VertigosVertigos
Vertigos
Wilbert2009
 
Sedes pie diabetico
Sedes pie diabeticoSedes pie diabetico
Sedes pie diabetico
Ericka Torrico Garcia
 
Mielopatía en urgencias
Mielopatía en urgenciasMielopatía en urgencias
Trombosis Retina-HTA hta 2ª-cáncerrenal (s.paraneoplásicos) pdf
Trombosis Retina-HTA hta 2ª-cáncerrenal (s.paraneoplásicos) pdfTrombosis Retina-HTA hta 2ª-cáncerrenal (s.paraneoplásicos) pdf
Trombosis Retina-HTA hta 2ª-cáncerrenal (s.paraneoplásicos) pdfAnma GaCh
 

La actualidad más candente (20)

Exploracion articular para atención primaria
Exploracion articular para atención primariaExploracion articular para atención primaria
Exploracion articular para atención primaria
 
Cefalea post puncion
Cefalea post puncionCefalea post puncion
Cefalea post puncion
 
Neuralgia del trigemino
Neuralgia del trigeminoNeuralgia del trigemino
Neuralgia del trigemino
 
Vértigo
VértigoVértigo
Vértigo
 
Anamnesis de fisiologia
Anamnesis de fisiologiaAnamnesis de fisiologia
Anamnesis de fisiologia
 
Parálisis facial periférica 2014
Parálisis facial periférica 2014Parálisis facial periférica 2014
Parálisis facial periférica 2014
 
Parestesias un sintoma menor que puede desencadenar un
Parestesias un sintoma menor que puede desencadenar  unParestesias un sintoma menor que puede desencadenar  un
Parestesias un sintoma menor que puede desencadenar un
 
Dolor neuropático hsll version larga
Dolor neuropático hsll version largaDolor neuropático hsll version larga
Dolor neuropático hsll version larga
 
Transtornos vestibulares
Transtornos vestibularesTranstornos vestibulares
Transtornos vestibulares
 
Lumbalgia en AP
Lumbalgia en AP Lumbalgia en AP
Lumbalgia en AP
 
Alteración nivel de conciencia. dra rivera
Alteración nivel de conciencia. dra riveraAlteración nivel de conciencia. dra rivera
Alteración nivel de conciencia. dra rivera
 
Guía de Buena Páctica clínica en dolor neuropático en el paciente diabético.
Guía de Buena Páctica clínica en dolor neuropático en el paciente diabético.Guía de Buena Páctica clínica en dolor neuropático en el paciente diabético.
Guía de Buena Páctica clínica en dolor neuropático en el paciente diabético.
 
CEFALEA POST ANESTESIA RAQUIDEA
CEFALEA POST ANESTESIA RAQUIDEACEFALEA POST ANESTESIA RAQUIDEA
CEFALEA POST ANESTESIA RAQUIDEA
 
Dolor de espalda crónico
Dolor de espalda crónicoDolor de espalda crónico
Dolor de espalda crónico
 
Desvanecimiento, Sincope, Mareo Y Vertigo
Desvanecimiento, Sincope, Mareo Y VertigoDesvanecimiento, Sincope, Mareo Y Vertigo
Desvanecimiento, Sincope, Mareo Y Vertigo
 
Anamnesis y exploración física de la cefalea en Urgencias Hospital
Anamnesis y exploración física de la cefalea en Urgencias HospitalAnamnesis y exploración física de la cefalea en Urgencias Hospital
Anamnesis y exploración física de la cefalea en Urgencias Hospital
 
Vertigos
VertigosVertigos
Vertigos
 
Sedes pie diabetico
Sedes pie diabeticoSedes pie diabetico
Sedes pie diabetico
 
Mielopatía en urgencias
Mielopatía en urgenciasMielopatía en urgencias
Mielopatía en urgencias
 
Trombosis Retina-HTA hta 2ª-cáncerrenal (s.paraneoplásicos) pdf
Trombosis Retina-HTA hta 2ª-cáncerrenal (s.paraneoplásicos) pdfTrombosis Retina-HTA hta 2ª-cáncerrenal (s.paraneoplásicos) pdf
Trombosis Retina-HTA hta 2ª-cáncerrenal (s.paraneoplásicos) pdf
 

Similar a Arthritis Reumatoide

SACROILEÍTIS Y PELVIESPONDILOPATÍAS SERONEGATIVAS
SACROILEÍTIS Y PELVIESPONDILOPATÍAS SERONEGATIVASSACROILEÍTIS Y PELVIESPONDILOPATÍAS SERONEGATIVAS
SACROILEÍTIS Y PELVIESPONDILOPATÍAS SERONEGATIVAS
Nadia Rojas
 
Artritis reumatoidea
Artritis reumatoideaArtritis reumatoidea
Artritis reumatoidea
Oscar Furlong
 
Déficit Neurológico en Obstetricia
Déficit Neurológico en ObstetriciaDéficit Neurológico en Obstetricia
Déficit Neurológico en Obstetricia
jimena
 
13 - artritis reumatoide.pdf
13 - artritis reumatoide.pdf13 - artritis reumatoide.pdf
13 - artritis reumatoide.pdf
AxelMyronMamaniLaric
 
cirugia columna.pptx
cirugia columna.pptxcirugia columna.pptx
cirugia columna.pptx
AlanMendez44
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoideAlex Ponce
 
LES del anciano, a propósito de un caso clínico
LES del anciano, a propósito de un caso clínico LES del anciano, a propósito de un caso clínico
LES del anciano, a propósito de un caso clínico
julian2905
 
Caso dermatomiositis antisintetasa dr caviedes
Caso dermatomiositis antisintetasa dr caviedesCaso dermatomiositis antisintetasa dr caviedes
Caso dermatomiositis antisintetasa dr caviedesNEFROLOGIA-GUADALAJARA
 
artritis artrosis.pptx
artritis artrosis.pptxartritis artrosis.pptx
artritis artrosis.pptx
Guillermo Redondo
 
PRESENTACION DE CASO sx compartimental.pptx
PRESENTACION DE CASO sx compartimental.pptxPRESENTACION DE CASO sx compartimental.pptx
PRESENTACION DE CASO sx compartimental.pptx
JuanIgnacioVelzquezG
 
Caso clinico. pie diabetico
Caso clinico. pie diabeticoCaso clinico. pie diabetico
Caso clinico. pie diabeticoJaime Osorio
 
Copia de reumauv tema2
Copia de reumauv tema2Copia de reumauv tema2
Copia de reumauv tema2
Mauricio Rojas
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso......
 
PATOLOGIA DE LA COLUMNA
PATOLOGIA DE LA COLUMNA PATOLOGIA DE LA COLUMNA
PATOLOGIA DE LA COLUMNA
Cristhian Enmanuel Ayala Gimenez
 
Fasciotomias
FasciotomiasFasciotomias
Fasciotomias
Isaac Solis
 
Columna evaluacion
Columna evaluacionColumna evaluacion
Columna evaluacion
Dr. Ramon Centeno Lopez
 
PACIENTES CON POLITRAUMATISMO-2 (1).pptx
PACIENTES CON POLITRAUMATISMO-2 (1).pptxPACIENTES CON POLITRAUMATISMO-2 (1).pptx
PACIENTES CON POLITRAUMATISMO-2 (1).pptx
MiguelEulate
 

Similar a Arthritis Reumatoide (20)

Artritis reumatoidea
Artritis reumatoideaArtritis reumatoidea
Artritis reumatoidea
 
SACROILEÍTIS Y PELVIESPONDILOPATÍAS SERONEGATIVAS
SACROILEÍTIS Y PELVIESPONDILOPATÍAS SERONEGATIVASSACROILEÍTIS Y PELVIESPONDILOPATÍAS SERONEGATIVAS
SACROILEÍTIS Y PELVIESPONDILOPATÍAS SERONEGATIVAS
 
Artritis reumatoidea
Artritis reumatoideaArtritis reumatoidea
Artritis reumatoidea
 
Déficit Neurológico en Obstetricia
Déficit Neurológico en ObstetriciaDéficit Neurológico en Obstetricia
Déficit Neurológico en Obstetricia
 
13 - artritis reumatoide.pdf
13 - artritis reumatoide.pdf13 - artritis reumatoide.pdf
13 - artritis reumatoide.pdf
 
cirugia columna.pptx
cirugia columna.pptxcirugia columna.pptx
cirugia columna.pptx
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
LES del anciano, a propósito de un caso clínico
LES del anciano, a propósito de un caso clínico LES del anciano, a propósito de un caso clínico
LES del anciano, a propósito de un caso clínico
 
Caso dermatomiositis antisintetasa dr caviedes
Caso dermatomiositis antisintetasa dr caviedesCaso dermatomiositis antisintetasa dr caviedes
Caso dermatomiositis antisintetasa dr caviedes
 
artritis artrosis.pptx
artritis artrosis.pptxartritis artrosis.pptx
artritis artrosis.pptx
 
(2017-05-30) Once upon a time(PPT)
(2017-05-30) Once upon a time(PPT)(2017-05-30) Once upon a time(PPT)
(2017-05-30) Once upon a time(PPT)
 
PRESENTACION DE CASO sx compartimental.pptx
PRESENTACION DE CASO sx compartimental.pptxPRESENTACION DE CASO sx compartimental.pptx
PRESENTACION DE CASO sx compartimental.pptx
 
Caso clinico. pie diabetico
Caso clinico. pie diabeticoCaso clinico. pie diabetico
Caso clinico. pie diabetico
 
Copia de reumauv tema2
Copia de reumauv tema2Copia de reumauv tema2
Copia de reumauv tema2
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
PATOLOGIA DE LA COLUMNA
PATOLOGIA DE LA COLUMNA PATOLOGIA DE LA COLUMNA
PATOLOGIA DE LA COLUMNA
 
Rehabilitacion en ea
Rehabilitacion en eaRehabilitacion en ea
Rehabilitacion en ea
 
Fasciotomias
FasciotomiasFasciotomias
Fasciotomias
 
Columna evaluacion
Columna evaluacionColumna evaluacion
Columna evaluacion
 
PACIENTES CON POLITRAUMATISMO-2 (1).pptx
PACIENTES CON POLITRAUMATISMO-2 (1).pptxPACIENTES CON POLITRAUMATISMO-2 (1).pptx
PACIENTES CON POLITRAUMATISMO-2 (1).pptx
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Arthritis Reumatoide

  • 2. DEFINICION • SYSTEMICA • CRONICA • INFLAMATORIA • CON MANIFESTACIONES ARTICULARES SIMETRICAS PERIFERICAS • Y MANIFESTACIONES EXTRA ARTICULARES • DE CAUSA DESCONOCIDA
  • 3. PRESENTACIONES CLINICAS • AR TIPICA – INICIO INSIDIOSO Y PROGRESIVO CON DOLOR ARTICULAR, RIGIDEZ Y EDEMA DE MAS DE 3 ARTICULACIONES DISTALES • AR PALINDROMICA- SINTOMAS EPISODICOS CON REMISIONES TEMPORALES • AR MONOARTICULAR- ARTRITIS PERSISTENTE DE UNA SOLA ARTICULACION (GENERALMENTE GRANDE)
  • 4. DISTRIBUCION ARTICULAR ES MUY COMUN AL PRINCIPIO DE LA ENFERMEDAD LA AFECTACION DE ARTICULACIONES DISTALES DE MANERA BILATERAL 1)METACARPOFALANGICAS Y METATARSOFALANGICAS 2) INTERFALANGICAS PROXIMALES INTERFALANGICAS DISTALES CARACTERISTICAS DE OSTEOARTRITIS FRECUENTEMENTE ESTAN TAMBIEN INVOLUCRADAS LAS MUÑECAS, CODOS, HOMBROS, TOBILLOS Y RODILLAS PERO NO DE MANERA TAN FRECUENTE COMO LAS IFP , MCF Y MTF
  • 5. DISTRIBUCION ARTICULAR Las articulaciones axiales y centrales se afectan de una manera menos frecuente (20 a 50% de los pacientes) e incluyen: • Intefacetal y atlantoaxoidea del cuello • Acromiocalvicular, esternoclavicular • Temporomandibular • crycoaritenoidea
  • 6. Articulación % pacientes MCF, IFP 91 Muñecas 78 Rodillas 64 Hombros 65 Tobillos 50 Pies 43
  • 7. Hallazgos físicos • Articulaciones afectadas edematosas y dolorosas a la palpación y al movimiento por INFLAMACION • Engrosamiento de membranas sinoviales • Eritema y aumento de la temperatura NO son hallazgos prominentes de la AR
  • 8. LAS MANOS • SON EL PRINCIPAL LUGAR DONDE SE PRESENTAN MANIFESTACIONES ARTICULARES Y UNA EXPLORACION MINUCIOSA ES BASICA PARA REALIZAR EL DIAGNOSTICO. • LAS DEFORMIDADES CARACTERISTICAS DE LA AR AVANZADA SE DESARROLLAN DE 2 A 10 AÑOS POSTERIOR AL INICIO DE LA AR, “POR LO QUE NO SE ENCONTRARAN EN LOS PACIENTES EN QUIENES TIENEN MEJOR PRONOSTICO POR DETECCION TEMPRANA”
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. ESQUELETO SUPERIOR • Muñeca frecuentemente afectada, con desviación cubital • codo se afecta con limitación de la extensión, compresión radial y SINOVITIS • El codo es el lugar donde más frecuente se encuentran nódulos subcutaneos • El hombro se puede afectar presentando “hombro congelado” y lesion de manguito de los rotadores
  • 16.
  • 17. ESQUELETO INFERIOR • EL PIE se afecta en un patrón muy similar al observado en la mano: – Dolor marcado en art MTF que provoca deambulacion sobre los talones e hiperextension de los dedos – Subluxacion de cabezas de metatarsos con deformidad de pie • RODILLA presenta engrosamiento de membrana sinovial, efussión, limitacion de flexion, atrofia de cuadriceps • Afectacion de caderas es rara y se observa en la AR bien establecida
  • 18. ESQUELETO AXIAL • LAS ARTICULACIONES CLINICAMENTE MA RELEVANTES DEL ESQUELETO AXIAL SON LAS VERTEBRAS CERVICALES Y PUEDE PROVOCAR: – DOLOR DE CUELLO – RIGIDEZ DE CUELLO – SUBLUXACION ATLANTO AXOIDEA
  • 19.
  • 20. Imágenes en AR Radiografía anteroposterior de ambas manos de un paciente con AR. Se observa una osteoporosis yuxtaarticular importante especialmente en las articulaciones metacarpofalángicas de ambas manos
  • 22. Imágenes en AR Radiografía anteroposterior de una mano de un paciente con AR en donde se observa una geoda y adyacente a ella una microerosión con solución de continuidad del cartílago articular en la cabeza del primer metacarpiano, junto a la primera articulación metacarpofalángica
  • 23. MANIFESTACIONES EXTRA ARTICULARES • OSTEOPENIA • DEBILIDAD MUSCULAR – Inflamacion sinovial – Miositis – Vasculitis muscular – Uso de glucocorticoides • MANIFESTACIONES CUTANEAS – Nodulos subcutaneos – Ulceras de piel – Lesiones neutrofilicas, pyoderma gangrenoso • OJOS: – Epiescleritis y Escleritis
  • 24.
  • 25.
  • 26. MANIFESTACIONES EXTRA ARTICULARES • Enfermedad pulmonar : – interstitial fibrosis, pulmonary nodules, and bronchiolitis obliterans and organizing pneumonia • Enfermedad cardiaca: – Pericarditis, miocarditis, enfermedad coronaria, nodulos cardiacos • Enfermedad vascular no cardiaca – Vasculitis, enf arterial periferica • Enfermedad renal: – Glomerulonefritis, nepfropatia mambranosa, vasculitis rheumatoidea • Hematologicas: – anemia trombocitosis, neutropenia, eosinofilia
  • 27. Manifestaciones Extra Articulares • NODULOS REUMATOIDEOS • Indoloros • Tejido Subcutáneo • Olécranon • Superficie Dorsal de los Dedos • Rodilla
  • 29. CRITERIOS SUGESTIVOS DE DIAGNOSTICO • POLIARTRITIS PERIFERICA SYMETRICA • NODULOS SUBCUTANEOS • ALTERACIONES RESOLOGICAS Y LABORATORIALES • RIGIDEZ MATUTINA • EROSIONES OSEAS EN RADIOGRAFIAS
  • 30. A- AFECTACION ARTICULAR PUNTOS 1 art larga DIAGNOSTICO 0 2-10 art largas 1 1-3 art pequeñas (con o sin afectacion de art largas 2 4-10 art pequeñas (con o sin afectacion de art largas 3 >10 art (al menos una pequeña) 5 B-SEROLOGIA (al menos uno debe de ser realizado) Negative RF and negative ACPA 0 Low-positive RF or low-positive ACPA 2 High-positive RF or high-positive ACPA 3 C. Acute-phase reactants (at least 1 test result is needed for classification) Normal CRP and normal ESR 0 Abnormal CRP or abnormal ESR 1 D. Duration of symptoms <6 weeks 0 >6 weeks 1
  • 32. DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES • POLIARTRITIS VIRAL AGUDA :rubeola ,parvovirus, hepatitis B o C • ENF DE TEJIDO CONECTIVO : SLE Y SJOGREN • FIBROMYALGIA, POLIMIOSITIS DERMATOMIOSITIS, ESCLERODERMA • ARTRITIS REACTIVA (previamente conocida como síndrome de REITER) • SARCOIDOSIS • ARTRITIS PSORIATICA • OSTEROARTRITIS • ARTRITIS INFECCIOSA • RETICULOSHISTIOCITOSIS • ENFERMEDAD PARANEOPLASICA • GOTA Y PSEUDO GOTA
  • 33. AR VS OSTEOARTRITIS Feature Rheumatoid arthritis Osteoarthritis Metacarpophalangeal Distal interphalangeal Primary joints affected Proximal interphalangeal Carpometacarpal Heberden's nodes Absent Frequently present Joint characteristics Soft, warm, and tender Hard and bony If present, worse after effort, Worse after resting (eg, Stiffness may be described as evening morning stiffness) stiffness Positive rheumatoid factor Rheumatoid factor negative Laboratory findings Positive anti-CCP antibody Anti-CCP antibody negative Elevated ESR and C reactive Normal ESR and C reactive protein protein
  • 34. ||
  • 35. Tratamiento Alivio del Dolor Disminución Disminución de la de la afección inflamación diseminada Protección articular
  • 36. Tratamiento AINES DMARD Biológicos Tratamiento Esteroides DMARD sintéticos
  • 37. Tratamiento • La eleccion de tratamiento se basa en 3 factores principales: – Estadio de la enfermedad: temprana (<6 meses) intermedia (6 meses a 24 meses) tardía (>24 meses) – Actividad de la enfermedad: calculada con formulas (The Disease Activity Score derivative for 28 joints (DAS28)The Simplified Disease Activity Index (SDAI)The Clinical Disease Activity Index (CDAI) – presencia o ausencia de factores de mal pronostico
  • 38. • ANALGESICOS (solo proporcionan alivio de dolor): paracetamol, propoxifeno, tramadol, oxycodona, hydrocodone • AINES :funcionan como analgesicos y antinflamatorios pero no modifican el curso de la enfermedad • Glucocorticoides: suprimen inflamacion, prednisona y prednisolona dosis equivalentes a 7.5mg dia de prednisolona se pueden usar de manera segura por periodos cortos (algunos meses) • DMARDS (disease modifying antirheumatic drugs) previenen daño articular y mantienen la integridad y función de la articulación, son capaces de modificar la evoluciónde la AR: – Nobiologicos: hydroxycloroquina, sulfalazina, methotrexate, lefunomide, mino cyclide – Biologicos (producidos por DNA recombinante, inhiben citocinas inflamatorias): etanercept, infliximab, adalimumab, golimumab, anakinra tocilizumab, abatacept