SlideShare una empresa de Scribd logo
-DAN ESTABILIDAD Y EVITAN LOS 
MOVIMIENTOS EXCESIVOS. 
-SE DIVIDEN EN INTRAARTICULAR O 
INTRACAPSULARES (LCA, LCP, LIG. TRANVERSO, 
LIGAMENTOS MENISCOFEMORAL ANTERIOR Y 
POSTERIOR). EXTRARTICULARES (CARA 
ANTERIOR: LIGAMENTO ROTULIANO; CARA 
POSTERIOR: LIG. OBLICUO O TENDON 
RECURRENTE, LIGAMENTO POPLITEO 
ARQUEADO; CARA INTERNA: LIG. ALAR 
ROTILIANO INTERNO, LIG. MENISCO 
ROTULIANO INTERNO, LIG. COLATERAL TIBIAL; 
CARA EXTERNA: LIG. ALAR ROTULIANO 
EXTERNO, LIGAMENTO MENISCO ROTULIANO 
EXTERNO.). 
-SE DISTINGUEN: ANTERIORES; POSTERIORES; 
LATERALES; COLATERALES FIBULARES Y 
COLATERALES TIBIAL Y COLATERAL TIBIAL; Y 
CRUZADOS.
 LIGAMENTO PATELAR 
(LIGAMENTO ROTULIANO): 
VERDADERO “TENDON” QUE 
UNE EL APEX DE LA PATELLA 
A LA TUBERIDAD ANTERIOR 
DE LA TIBIA, REFORZADO POR 
LAS FIBRAS DEL MUSCULO 
RECTO ANTERIOR DEL 
CUADRICEPS. 
 EL RETINACULO PATERAL 
LATERAL Y EL MEDIAL: 
FORMAN UN PLANO DE 
FIBRAS VERTICALES: SON LAS 
EXPANSIONES DE LOS 
MUSCULOS VASTOS. EN ESTE 
ESPACIO SE FIJAN LAS FIBRAS 
VERTICALES EN LA TIBIA, Y 
LAS ANTERIORES A LA 
PATELLA.
 VAN DIRECTAMENTE DEL FEMUR A LA 
TIBIA. 
 SE INSERTAN EN LA TIBIA Y EN LA FIBULA 
(PERONE), MEZCLANDO SUS FIBRAS CON 
LAS DEL LIGAMENTO POPLITEO 
ARQUEADO. 
 SE DISTINGUEN: 
 LIGAMENTO POPLITEO OBLICUO: 
CORRESPONDE AL TENDON RECURRENTE 
DEL MUSCULO SEMIMENBRANOSO, CRUZA 
EN DIAGONAL, HACIA ARRIBA Y 
LATERALMENTE A LA CARA POSTERIOR DE 
LA RODILLA. 
 LIGAMENTO POPLITEO ARQUEADO: 
COMPUESTO POR UN FASCICULO MEDIAL 
Y UNO LATERAL: AMBOS FASCICULOS 
DELIMITAN UNA ARCADA CONCAVA 
HACIA ABAJO, PO LA CUAL EN TENDON 
DEL MUSCULO POPLITEO , SE HACE 
INTRACAPSULAR PERO ESTRASENOVIAL Y 
ADQUIERE POR SU CARA POSTERIOR AL 
FASCICULO LATERAL DEL LIGAMENTO 
POPLITEO ARQUEADO.
 A CADA UNO DE LOS LADOS DE LA 
ARTICULACION: 
 SE ENCARGAN DE ESTABILIZAR EN 
MOVIMIENTO DE BISAGRA DE LA RODILLA. 
 LIGAMENTO COLATERAL DEL PERONEO: 
FORMA DE CORDON, SE INSERTA A NIVEL 
SUPERIOR DEL EPICONDILO FEMORAL 
LATERAL, JUSTO ENCIMA DEL SURCO PARA 
EL TENDON DEL POPLITEO. AL NIVEL 
INFERIOR SE INSERTA EN UNA DEPRESION DE 
LA SUPERFICIE LATERAL DE LA CABEZA DEL 
PERONE. ESTA SEPARADO DE LA MEMBRANA 
FIBROSA PO UNA BOLSA. 
 LIGAMENTO COLATERAL TIBIAL: ANCHO Y 
PLANO, SE INSERTA EN GRAN PARTE EN LA 
SUPERFICIE PROFUNDA DE LA MEMBRANA 
FIBROSA SUBYACENTE. ESTA ANCLADO A 
NIVEL SUPERIOR AL EPICONDILO FEMORAL 
MEDIAL, JUSTO POR DEBAJO DEL 
TUBERCULO ADUCTOR, Y DESCIENDE A 
NIVEL ANTERIOR PARA INSERTARSE EN EL 
BORDE MEDIAL Y LA SUPERFICIE MEDIAL DE 
LA TIBIA POR ENCIMA Y POR DETRÁS DE LA 
INSERCION DE LOS TENDONES DEL 
SARTORIO, EL GRACIL Y EL SEMITENDINOSO.
 ESTAN EN LA REGION INTERCONDILEA DE LA 
RODILLA Y CONECTAN EL FEMUR Y LA TIBIA: 
SE DENOMINAN “CRUZADOS”, PORQUE SE 
CRUZAN ENTRE SI EN EL PLANO SAGITAL 
ENTRE SUS INSERCIONES TIBIAL Y FEMORAL. 
 LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR: SE 
INSERTA EN UNA CARRILLA DE LA PARTE 
ANTERIOR DEL AREA INTERCONDILEA DE LA 
TIBIA, Y ASCIENDE EN SENTIDO POSTERIOR 
PARA INSERTARSE EN UNA CARRILLA DE LA 
PORCION POSTERIOR DE LA PARED LATERAL 
DE LA FOSA INTERCONDILEA DEL FEMUR. 
 LIGAMENTO CRUZADO POSTERIOR: SE 
INSERTA EN LA CARA POSTERIOR DEL AREA 
INTERCONDILEA DE LA TIBIA Y ASCIENDE EN 
SENTIDO ANTERIOR PARA INSERTARSE EN LA 
PARED MEDIAL DE LA FOSA INTERCONDILEA 
DEL FEMUR. 
 EL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR EVITA 
EL DESPLAZAMIENTO ANTERIOR DE LA TIBIA 
RESPECTO AL FEMUR, Y EL LIGAMENTO 
CRUZADO POSTERIOR LIMITA EL 
DESPLAZAMIENTO POSTERIOR.
 LIGAMENTO LATERAL INTERNO 
O LIGAMENTO DELTOIDEO: UNE 
EL ASTRAGALO Y EL CALCANEO 
CON LA TIBIA Y SE ENCUENTRA 
AL LADO INTERNO DEL 
TOBILLO. 
 LIGAMENTO LATERAL EXTERNO: 
SON TRES FASCICULOS 
DIFERENTES, QUE UNEN EL 
ASTRAGALO Y EL CALCANEO 
CON EL PERONE. ESTAN EN EL 
LADO EXTERNO. 
 LIGAMENTOS DE LA 
SINDESMOSIS: SON LAS QUE 
MANTIENEN UNIDOS LA TIBIA Y 
EL PERONE.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Articulación del Tobillo
Articulación del TobilloArticulación del Tobillo
Articulación del Tobillo
 
Región del muslo
Región del musloRegión del muslo
Región del muslo
 
Músculos del pie
Músculos del pieMúsculos del pie
Músculos del pie
 
Articulación Coxofemoral
Articulación CoxofemoralArticulación Coxofemoral
Articulación Coxofemoral
 
Miembro inferior
Miembro inferiorMiembro inferior
Miembro inferior
 
sindrome del tuner carpiano Vs sindrome del canal de Guyon
sindrome del tuner carpiano Vs sindrome del canal de Guyon sindrome del tuner carpiano Vs sindrome del canal de Guyon
sindrome del tuner carpiano Vs sindrome del canal de Guyon
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
 
Articulacion sacroiliaca (1)
Articulacion sacroiliaca (1)Articulacion sacroiliaca (1)
Articulacion sacroiliaca (1)
 
Articulación Coxofemoral
Articulación Coxofemoral Articulación Coxofemoral
Articulación Coxofemoral
 
Articulación Glenohumeral
Articulación  GlenohumeralArticulación  Glenohumeral
Articulación Glenohumeral
 
Anatomia de codo
Anatomia de codoAnatomia de codo
Anatomia de codo
 
Musculos epitrocleares y epicondilos
Musculos epitrocleares y epicondilosMusculos epitrocleares y epicondilos
Musculos epitrocleares y epicondilos
 
Biomecánica del tobillo
Biomecánica del tobilloBiomecánica del tobillo
Biomecánica del tobillo
 
Articulacion glenohumeral
Articulacion glenohumeralArticulacion glenohumeral
Articulacion glenohumeral
 
Cápsula articular de la cadera
Cápsula articular de la caderaCápsula articular de la cadera
Cápsula articular de la cadera
 
Articulación de Codo y Antebrazo
Articulación de Codo y AntebrazoArticulación de Codo y Antebrazo
Articulación de Codo y Antebrazo
 
Anatomia de Miembro inferior
Anatomia de Miembro inferiorAnatomia de Miembro inferior
Anatomia de Miembro inferior
 
Anatomia de columna
Anatomia de columnaAnatomia de columna
Anatomia de columna
 
Biomecanica de muñeca
Biomecanica de muñeca Biomecanica de muñeca
Biomecanica de muñeca
 
Rodilla
RodillaRodilla
Rodilla
 

Destacado

Ligamentos cruzados(1)
Ligamentos cruzados(1)Ligamentos cruzados(1)
Ligamentos cruzados(1)tleonm
 
Articulación de la Rodilla
Articulación de la RodillaArticulación de la Rodilla
Articulación de la Rodillaanatomiamacro
 
Biomecanica de La rodilla
Biomecanica de La rodillaBiomecanica de La rodilla
Biomecanica de La rodillaDaniel Delgado
 
Lesiones del labrum y disyuncion 2011 Alvaro Lagos
Lesiones del labrum y disyuncion  2011 Alvaro Lagos Lesiones del labrum y disyuncion  2011 Alvaro Lagos
Lesiones del labrum y disyuncion 2011 Alvaro Lagos spacekinesiology
 
Antebrazo .DR ROMEO ILDEFONSO SANCHEZ JIMENEZ
Antebrazo .DR ROMEO ILDEFONSO SANCHEZ JIMENEZAntebrazo .DR ROMEO ILDEFONSO SANCHEZ JIMENEZ
Antebrazo .DR ROMEO ILDEFONSO SANCHEZ JIMENEZcsf98
 
Histerosalpingografía e Histerosonografía
Histerosalpingografía e HisterosonografíaHisterosalpingografía e Histerosonografía
Histerosalpingografía e HisterosonografíaMariano Cáceres
 
Patología de rodilla: Meniscos y Ligamentos.
Patología de rodilla: Meniscos y Ligamentos.Patología de rodilla: Meniscos y Ligamentos.
Patología de rodilla: Meniscos y Ligamentos.Marco Castillo
 
Ligamento cruzado anterior
Ligamento cruzado anteriorLigamento cruzado anterior
Ligamento cruzado anterioroihane5
 
Osteologia del miembro inferior
Osteologia del miembro inferior Osteologia del miembro inferior
Osteologia del miembro inferior Daniela Urzola
 
Manual de pruebas diagnosticas en traumatologia y ortopedia jurado bueno
Manual de pruebas diagnosticas en traumatologia y ortopedia jurado buenoManual de pruebas diagnosticas en traumatologia y ortopedia jurado bueno
Manual de pruebas diagnosticas en traumatologia y ortopedia jurado buenomrcs89
 
Kendall's músculos, pruebas,_funciones_y_dolor_postural_2
Kendall's músculos, pruebas,_funciones_y_dolor_postural_2Kendall's músculos, pruebas,_funciones_y_dolor_postural_2
Kendall's músculos, pruebas,_funciones_y_dolor_postural_2Meli Muñoz García
 

Destacado (20)

Articulaciones de la rodilla
Articulaciones de la rodillaArticulaciones de la rodilla
Articulaciones de la rodilla
 
Tobillo
TobilloTobillo
Tobillo
 
Anatomia de mesetas tibiales
Anatomia de mesetas tibialesAnatomia de mesetas tibiales
Anatomia de mesetas tibiales
 
Learning
LearningLearning
Learning
 
Ligamentos cruzados(1)
Ligamentos cruzados(1)Ligamentos cruzados(1)
Ligamentos cruzados(1)
 
El tobillo
El tobilloEl tobillo
El tobillo
 
Articulación de la Rodilla
Articulación de la RodillaArticulación de la Rodilla
Articulación de la Rodilla
 
Biomecanica de La rodilla
Biomecanica de La rodillaBiomecanica de La rodilla
Biomecanica de La rodilla
 
Lesiones del labrum y disyuncion 2011 Alvaro Lagos
Lesiones del labrum y disyuncion  2011 Alvaro Lagos Lesiones del labrum y disyuncion  2011 Alvaro Lagos
Lesiones del labrum y disyuncion 2011 Alvaro Lagos
 
Antebrazo .DR ROMEO ILDEFONSO SANCHEZ JIMENEZ
Antebrazo .DR ROMEO ILDEFONSO SANCHEZ JIMENEZAntebrazo .DR ROMEO ILDEFONSO SANCHEZ JIMENEZ
Antebrazo .DR ROMEO ILDEFONSO SANCHEZ JIMENEZ
 
Histerosalpingografía e Histerosonografía
Histerosalpingografía e HisterosonografíaHisterosalpingografía e Histerosonografía
Histerosalpingografía e Histerosonografía
 
Luxaciones
Luxaciones Luxaciones
Luxaciones
 
Lesiones De Rodilla
Lesiones De RodillaLesiones De Rodilla
Lesiones De Rodilla
 
Patología de rodilla: Meniscos y Ligamentos.
Patología de rodilla: Meniscos y Ligamentos.Patología de rodilla: Meniscos y Ligamentos.
Patología de rodilla: Meniscos y Ligamentos.
 
Rodilla y Pierna
Rodilla y PiernaRodilla y Pierna
Rodilla y Pierna
 
Object Recognition
Object RecognitionObject Recognition
Object Recognition
 
Ligamento cruzado anterior
Ligamento cruzado anteriorLigamento cruzado anterior
Ligamento cruzado anterior
 
Osteologia del miembro inferior
Osteologia del miembro inferior Osteologia del miembro inferior
Osteologia del miembro inferior
 
Manual de pruebas diagnosticas en traumatologia y ortopedia jurado bueno
Manual de pruebas diagnosticas en traumatologia y ortopedia jurado buenoManual de pruebas diagnosticas en traumatologia y ortopedia jurado bueno
Manual de pruebas diagnosticas en traumatologia y ortopedia jurado bueno
 
Kendall's músculos, pruebas,_funciones_y_dolor_postural_2
Kendall's músculos, pruebas,_funciones_y_dolor_postural_2Kendall's músculos, pruebas,_funciones_y_dolor_postural_2
Kendall's músculos, pruebas,_funciones_y_dolor_postural_2
 

Similar a Ligamentos de la rodilla

Cintura-Escapular-Tren-Superior.pdf
Cintura-Escapular-Tren-Superior.pdfCintura-Escapular-Tren-Superior.pdf
Cintura-Escapular-Tren-Superior.pdfGwentEsp
 
2- ESQUELETO DEL MIEMBRO SUPERIOR.ppt
2- ESQUELETO DEL MIEMBRO SUPERIOR.ppt2- ESQUELETO DEL MIEMBRO SUPERIOR.ppt
2- ESQUELETO DEL MIEMBRO SUPERIOR.pptilaris
 
Anatomia de columna vertebral
Anatomia de columna vertebralAnatomia de columna vertebral
Anatomia de columna vertebraldrsalvadortorres
 
Anatomía Intestino Grueso Parte 2
Anatomía Intestino Grueso Parte 2Anatomía Intestino Grueso Parte 2
Anatomía Intestino Grueso Parte 2David Wong
 
Traquea brisa
Traquea brisaTraquea brisa
Traquea brisaERUM DF
 
OSTEOLOGÍA CERVICAL Y REGIÓN CAROTIDEA DR PINEDA 2020 [Autoguardado].pptx
OSTEOLOGÍA CERVICAL Y REGIÓN CAROTIDEA DR PINEDA 2020 [Autoguardado].pptxOSTEOLOGÍA CERVICAL Y REGIÓN CAROTIDEA DR PINEDA 2020 [Autoguardado].pptx
OSTEOLOGÍA CERVICAL Y REGIÓN CAROTIDEA DR PINEDA 2020 [Autoguardado].pptxmijail3333
 
LUXACIONES diplomado.pptx
LUXACIONES diplomado.pptxLUXACIONES diplomado.pptx
LUXACIONES diplomado.pptxRAISA243086
 
Resumen anatomia parcial miembro inferior
Resumen anatomia parcial miembro inferior Resumen anatomia parcial miembro inferior
Resumen anatomia parcial miembro inferior Javier V.
 
Resumen anatomia parcial miembro inferior
Resumen anatomia parcial miembro inferior Resumen anatomia parcial miembro inferior
Resumen anatomia parcial miembro inferior Javier V.
 
Meninges.vascularizacion encefalica
Meninges.vascularizacion encefalicaMeninges.vascularizacion encefalica
Meninges.vascularizacion encefalicaAlan Zurbrigk
 
Meninges y vascularización encefálica
Meninges y vascularización encefálicaMeninges y vascularización encefálica
Meninges y vascularización encefálicaAlan Zurbrigk
 
Meninges.vascularizacion encefalica
Meninges.vascularizacion encefalicaMeninges.vascularizacion encefalica
Meninges.vascularizacion encefalicaAlan Zurbrigk
 
5. APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
5. APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx5. APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
5. APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptxJuanGabrielSanchezSa1
 
Aparato genito urinario
Aparato genito urinarioAparato genito urinario
Aparato genito urinariobetty itamari
 

Similar a Ligamentos de la rodilla (20)

Musculos esculares
Musculos escularesMusculos esculares
Musculos esculares
 
Anatomiadecolumna
AnatomiadecolumnaAnatomiadecolumna
Anatomiadecolumna
 
Cintura-Escapular-Tren-Superior.pdf
Cintura-Escapular-Tren-Superior.pdfCintura-Escapular-Tren-Superior.pdf
Cintura-Escapular-Tren-Superior.pdf
 
2- ESQUELETO DEL MIEMBRO SUPERIOR.ppt
2- ESQUELETO DEL MIEMBRO SUPERIOR.ppt2- ESQUELETO DEL MIEMBRO SUPERIOR.ppt
2- ESQUELETO DEL MIEMBRO SUPERIOR.ppt
 
Anatomia de columna vertebral
Anatomia de columna vertebralAnatomia de columna vertebral
Anatomia de columna vertebral
 
Anatomía Intestino Grueso Parte 2
Anatomía Intestino Grueso Parte 2Anatomía Intestino Grueso Parte 2
Anatomía Intestino Grueso Parte 2
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Traquea brisa
Traquea brisaTraquea brisa
Traquea brisa
 
OSTEOLOGÍA CERVICAL Y REGIÓN CAROTIDEA DR PINEDA 2020 [Autoguardado].pptx
OSTEOLOGÍA CERVICAL Y REGIÓN CAROTIDEA DR PINEDA 2020 [Autoguardado].pptxOSTEOLOGÍA CERVICAL Y REGIÓN CAROTIDEA DR PINEDA 2020 [Autoguardado].pptx
OSTEOLOGÍA CERVICAL Y REGIÓN CAROTIDEA DR PINEDA 2020 [Autoguardado].pptx
 
LUXACIONES diplomado.pptx
LUXACIONES diplomado.pptxLUXACIONES diplomado.pptx
LUXACIONES diplomado.pptx
 
Anatomia Rodilla Issste.ppt
Anatomia Rodilla Issste.pptAnatomia Rodilla Issste.ppt
Anatomia Rodilla Issste.ppt
 
Resumen anatomia parcial miembro inferior
Resumen anatomia parcial miembro inferior Resumen anatomia parcial miembro inferior
Resumen anatomia parcial miembro inferior
 
Resumen anatomia parcial miembro inferior
Resumen anatomia parcial miembro inferior Resumen anatomia parcial miembro inferior
Resumen anatomia parcial miembro inferior
 
Meninges.vascularizacion encefalica
Meninges.vascularizacion encefalicaMeninges.vascularizacion encefalica
Meninges.vascularizacion encefalica
 
Meninges y vascularización encefálica
Meninges y vascularización encefálicaMeninges y vascularización encefálica
Meninges y vascularización encefálica
 
Meninges.vascularizacion encefalica
Meninges.vascularizacion encefalicaMeninges.vascularizacion encefalica
Meninges.vascularizacion encefalica
 
Vias aereas.
Vias aereas.Vias aereas.
Vias aereas.
 
Otorrinoralingologia
OtorrinoralingologiaOtorrinoralingologia
Otorrinoralingologia
 
5. APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
5. APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx5. APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
5. APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
 
Aparato genito urinario
Aparato genito urinarioAparato genito urinario
Aparato genito urinario
 

Último

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 

Último (20)

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 

Ligamentos de la rodilla

  • 1. -DAN ESTABILIDAD Y EVITAN LOS MOVIMIENTOS EXCESIVOS. -SE DIVIDEN EN INTRAARTICULAR O INTRACAPSULARES (LCA, LCP, LIG. TRANVERSO, LIGAMENTOS MENISCOFEMORAL ANTERIOR Y POSTERIOR). EXTRARTICULARES (CARA ANTERIOR: LIGAMENTO ROTULIANO; CARA POSTERIOR: LIG. OBLICUO O TENDON RECURRENTE, LIGAMENTO POPLITEO ARQUEADO; CARA INTERNA: LIG. ALAR ROTILIANO INTERNO, LIG. MENISCO ROTULIANO INTERNO, LIG. COLATERAL TIBIAL; CARA EXTERNA: LIG. ALAR ROTULIANO EXTERNO, LIGAMENTO MENISCO ROTULIANO EXTERNO.). -SE DISTINGUEN: ANTERIORES; POSTERIORES; LATERALES; COLATERALES FIBULARES Y COLATERALES TIBIAL Y COLATERAL TIBIAL; Y CRUZADOS.
  • 2.  LIGAMENTO PATELAR (LIGAMENTO ROTULIANO): VERDADERO “TENDON” QUE UNE EL APEX DE LA PATELLA A LA TUBERIDAD ANTERIOR DE LA TIBIA, REFORZADO POR LAS FIBRAS DEL MUSCULO RECTO ANTERIOR DEL CUADRICEPS.  EL RETINACULO PATERAL LATERAL Y EL MEDIAL: FORMAN UN PLANO DE FIBRAS VERTICALES: SON LAS EXPANSIONES DE LOS MUSCULOS VASTOS. EN ESTE ESPACIO SE FIJAN LAS FIBRAS VERTICALES EN LA TIBIA, Y LAS ANTERIORES A LA PATELLA.
  • 3.  VAN DIRECTAMENTE DEL FEMUR A LA TIBIA.  SE INSERTAN EN LA TIBIA Y EN LA FIBULA (PERONE), MEZCLANDO SUS FIBRAS CON LAS DEL LIGAMENTO POPLITEO ARQUEADO.  SE DISTINGUEN:  LIGAMENTO POPLITEO OBLICUO: CORRESPONDE AL TENDON RECURRENTE DEL MUSCULO SEMIMENBRANOSO, CRUZA EN DIAGONAL, HACIA ARRIBA Y LATERALMENTE A LA CARA POSTERIOR DE LA RODILLA.  LIGAMENTO POPLITEO ARQUEADO: COMPUESTO POR UN FASCICULO MEDIAL Y UNO LATERAL: AMBOS FASCICULOS DELIMITAN UNA ARCADA CONCAVA HACIA ABAJO, PO LA CUAL EN TENDON DEL MUSCULO POPLITEO , SE HACE INTRACAPSULAR PERO ESTRASENOVIAL Y ADQUIERE POR SU CARA POSTERIOR AL FASCICULO LATERAL DEL LIGAMENTO POPLITEO ARQUEADO.
  • 4.  A CADA UNO DE LOS LADOS DE LA ARTICULACION:  SE ENCARGAN DE ESTABILIZAR EN MOVIMIENTO DE BISAGRA DE LA RODILLA.  LIGAMENTO COLATERAL DEL PERONEO: FORMA DE CORDON, SE INSERTA A NIVEL SUPERIOR DEL EPICONDILO FEMORAL LATERAL, JUSTO ENCIMA DEL SURCO PARA EL TENDON DEL POPLITEO. AL NIVEL INFERIOR SE INSERTA EN UNA DEPRESION DE LA SUPERFICIE LATERAL DE LA CABEZA DEL PERONE. ESTA SEPARADO DE LA MEMBRANA FIBROSA PO UNA BOLSA.  LIGAMENTO COLATERAL TIBIAL: ANCHO Y PLANO, SE INSERTA EN GRAN PARTE EN LA SUPERFICIE PROFUNDA DE LA MEMBRANA FIBROSA SUBYACENTE. ESTA ANCLADO A NIVEL SUPERIOR AL EPICONDILO FEMORAL MEDIAL, JUSTO POR DEBAJO DEL TUBERCULO ADUCTOR, Y DESCIENDE A NIVEL ANTERIOR PARA INSERTARSE EN EL BORDE MEDIAL Y LA SUPERFICIE MEDIAL DE LA TIBIA POR ENCIMA Y POR DETRÁS DE LA INSERCION DE LOS TENDONES DEL SARTORIO, EL GRACIL Y EL SEMITENDINOSO.
  • 5.  ESTAN EN LA REGION INTERCONDILEA DE LA RODILLA Y CONECTAN EL FEMUR Y LA TIBIA: SE DENOMINAN “CRUZADOS”, PORQUE SE CRUZAN ENTRE SI EN EL PLANO SAGITAL ENTRE SUS INSERCIONES TIBIAL Y FEMORAL.  LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR: SE INSERTA EN UNA CARRILLA DE LA PARTE ANTERIOR DEL AREA INTERCONDILEA DE LA TIBIA, Y ASCIENDE EN SENTIDO POSTERIOR PARA INSERTARSE EN UNA CARRILLA DE LA PORCION POSTERIOR DE LA PARED LATERAL DE LA FOSA INTERCONDILEA DEL FEMUR.  LIGAMENTO CRUZADO POSTERIOR: SE INSERTA EN LA CARA POSTERIOR DEL AREA INTERCONDILEA DE LA TIBIA Y ASCIENDE EN SENTIDO ANTERIOR PARA INSERTARSE EN LA PARED MEDIAL DE LA FOSA INTERCONDILEA DEL FEMUR.  EL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR EVITA EL DESPLAZAMIENTO ANTERIOR DE LA TIBIA RESPECTO AL FEMUR, Y EL LIGAMENTO CRUZADO POSTERIOR LIMITA EL DESPLAZAMIENTO POSTERIOR.
  • 6.  LIGAMENTO LATERAL INTERNO O LIGAMENTO DELTOIDEO: UNE EL ASTRAGALO Y EL CALCANEO CON LA TIBIA Y SE ENCUENTRA AL LADO INTERNO DEL TOBILLO.  LIGAMENTO LATERAL EXTERNO: SON TRES FASCICULOS DIFERENTES, QUE UNEN EL ASTRAGALO Y EL CALCANEO CON EL PERONE. ESTAN EN EL LADO EXTERNO.  LIGAMENTOS DE LA SINDESMOSIS: SON LAS QUE MANTIENEN UNIDOS LA TIBIA Y EL PERONE.