SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

    SEDE: CHIMALHUACÁN

    MAESTRIA EN DOCENCIA Y GESTIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS


    ASIGNATURA:
    MÉTODOS CUANTITATIVOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
    PROFRA.


TEMA: PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

EXPOSITORES
              ALONSO GONZALEZ CARLOS OSVALDO
              HERNÁNDEZ GUERRERO KARINA
              LABRA GUERRERO ANABELA
              SANJUAN TOLENTINO DIANA
              SANTIAGO MENDOZA CARLOS
TEMARIO

1.   DEFINICIÓN DE PARADIGMA
2.   PARADIGMA POSITIVISTA
3.   PARADIGMA INTERPRETATIVO
4.   PARADIGMA SOCIOCRÍTICO O CRÍTICO
5.   CONCLUSIONES

PROPÓSITO
• REFORZAR LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS ACERCA DE LOS
ENFOQUES DE CADA UNO DE LOS PARADIGMAS EDUCATIVOS


APRENDIZAJES ESPERADOS

CONOCER LAS CARACTERÍSTICAS Y LAS DIFERENCIAS DE CADA
PARADIGMA.
BIENVENIDOS
EDUCACION

            a?
        ig m
    r ad                         ¿Cómo?
  Pa
¿
                  FENÓMENO DE
                 INVESTIGACIÓN
¿Paradigma?

                                 Yo soy Thomas
                                 Kuhn




: “Un conjunto de principios o normas investigativas
que condicionan la actitud científica de una época”
Sitúa el  Caracteriza Identifica      Descubre
paradigma la actitud las normas             los
en tiempo y científica    o reglas      principios
 espacio y     de los    que rigen      en los que
   ve su     investiga- la actividad   se basan los
vinculo con dores ante      de los
     la         los      investiga-    investigado
 educación problemas dores en el         res para
                           marco       abordar los
                         educativo      fenómenos
                                        educativos
PARADIGMA POSITIVISTA
           (Cuantitativo, empírico analítico, racionalista)

                                  Yo s o
                                 Fran y               Y LOS POSTULADOS SON:
                                     ci
                                 Baco s
Fundador del empirismo




                                     n
                                           • Las leyes científicas son universales y persisten
                                           fuera del tiempo y el espacio.
                                           •Toda ciencia persigue los mismo tipos de
                                           objetivos: Descripción, Explicación, Predicción y
                                           Control.
                                           •Toda ciencia es impersonal y apolítica.
                                           • La teoría y la metodología de las ciencias
                                           exactas tienen que ser extrapoladas a las
                                           ciencias sociales.
                                           • La “verdad objetiva” tiene que ser producto de la
                                           experiencia, la observación y la comprobación.
                         S XIX             • La realidad es fragmentada, simple, tangible,
                                           uniforme y convergente.
                                           • La práctica y la acción quedan supeditadas a la
                                           teoría.
OBJECION
                                            Ustedes:

                               Niegan las diferencias entre la realidad
                               natural y la social.
                               Manipulan la realidad y al hombre para
                               validar teorías cuando lo importante es
                               el conocimiento de su naturaleza.
                               Olvidan que, incluso, las leyes naturales
                               solo tienen validez en condiciones definidas y
                               constantes.
                               No se puede negar las subjetividad del ser
                               humano en las investigaciones (educativas).


Quizá tenga razón pero:
Demasiada subjetividad ocasionaría ideas confusas, producto de ideas o
deseos particulares.
Por lo tanto:
Es importante definir y operacionalizar en parámetros cuantificables
observables y medibles, los aspectos a investigar en las investigaciones
educativas.
(cualitativo, fenomenológico, naturalista o humanista)

Surge: En Europa XIX y XX: Inglaterra, Alemania y Francia.
Fundadores:




Max Weber            Rilckert             Dilthey
En las investigación educativa, cobra auge en los 80 y
 90.
A DIFERENCIA DEL PARADIGMA
POSITIVISTA…
El paradigma interpretativo sustituye:
-la medición
-la constatación empírica
-la penetración observable.
         Por la compresión y la interpretación de la
                                           realidad.
ASIMISMO EL PARADIGMA
INTERPRETATIVO.
   Abre una dimensión completamente opuesta al
    positivismo en la investigación educativa al ir al
    rescate y anteponer, sobredimensionar , el factor
    subjetividad con relación al factor objetividad.
INTERÉS.
El Interés principal del paradigma esta dirigido a
 revelar el significado de las acciones humanas y
 de la vida social en general.
A partir de:
 la penetración de la subjetividad
 -sus situaciones

 -creencias
 -motivaciones

 -intenciones que los guían a actuar.
Mas que una verdad absoluta y universal, el paradigma
 defiende la verdad singular y relativa.
 La  conducta humana es mas compleja que en
  otros seres vivos, es imposible explicarla de la
  misma forma en que se explican los fenómenos en
  las ciencias naturales.
 Las teorías son relativas y responden a los valores
  de cada sociedad.
 Los métodos de investigación educativa son
  fundamentalmente cualitativos.
EL PARADIGMA INTERPRETATIVO
DEBE SER RECONOCIDO POR SUS
INDISCUTIBLES VALORES.
 Promoción de distintas formas de pensar y el
  respeto a ellas a pesar de sus legitimas y lógicas
  diferencias.
 El gran valor metodológico de los métodos
  cualitativos en las investigaciones socio-
  educativas.
 Poner en el centro de análisis de las
  investigaciones sociales y dentro de ellas, las
  investigaciones educativas, al hombre, su mundo
  interior y su subjetividad.
PARADIGMA SOCIOCRITICO O
CRITICO (1965-1975)
Surge en Europa (Francia, Austria Inglaterra) y en América
(E.U., Canadá, México, Brasil, Argentina y Chile)




  Theodor Adorno          Marcuse              Max Horkheimer
El ser humano se origina en tres intereses:


                  a) Teoría crítica del conocimiento consiste en el acto
                  de adquirir conocimientos que faciliten el control


                  b) Practico comprender y clarificar las condiciones
                  para la comunicación y dialogo significativo


                  c) Emancipador autonomía racional y liberadora del
                  hombre mediante la capacitación para la
                  transformación social.


                  El saber emancipador es responsabilidad de las
Jurgen Habermas
                  ciencias de la educación
EL PARADIGMA CRÍTICO TIENE DOS
PILARES BÁSICOS
    Recuperar elementos del pensamiento social
    como valores, juicios e intereses, para integrarlos
    en una nueva concepción de ciencia social

   Todo paradigma social-educativo responde a una
    política y a una ideología social determinada

   Ninguna ciencia es plenamente objetiva ni
    absolutamente neutral.
PARADIGMA SOCIOCRÍTICO
   Metodología es de la critica ideológica a la realidad
    social, que concibe como una realidad dinámica,
    diversa y evolutiva
   Los sujetos sin activos participantes en una realidad
    histórica y social
   Emancipación plena de hombre, enfrentar la realidad
    social con actitud cuestionadora ligada al compromiso
    de la transformación de esa realidad mediante la
    progresiva modificación de la ideología que prevalece
    (represiva, enajenante y la emancipadora)
   El enfoque es predominante ideográfico
   “Querer transformar la realidad social y al hombre”
    desde la ciencia, el conocimiento y la educación.
PARADIGMA MATERIALISTA O
MARXISTA LENINISTA
•   Epistemológicas: la realidad social como la natural
    están sometidas a leyes generales, que el hombre es
    capaz de conocer y formular.
•   Desde la ontología plantea que la realidad natural y
    la social no son idénticas pero tampoco se
    contraponen metafísicamente.
•   Metodológicamente la utilización de varios métodos
    muestras y modos de procesamiento para cada
    estudio.
•   Integra lo mejor de cada paradigma de manera
    integrada y ecléctica.
•   Ofrece un marco conceptual metodológico objetivo,
    coherente y con una alta esencia humanista.
CONCLUSIONES
                                                  se orienta bajo distintos
 EDUCACION                                     PARADIGMAS
                                   POSITIVISTA INTERPRETATIVO Sociocrítico
                                   CUANTITATIVOFENOMENOLÓGICO

                                                  Desplazamiento de interés
                                     Énfasis en las particularidades de la realidad social y el hombre
                                       Medición                               Comprensión
                                       Predicción             vs.             Interpretación
                                       Control                                Transformación
fenómeno de investigación
                                                        4° paradigma
                                               Dialéctico materialista
                                  Claridad, objetividad, amplitud, coherencia y humanismo

    (Aunque se puede usar cualquiera)
     Validez: nivel de acierto y ajuste al objeto de investigación/ coherencia
     entre sus elementos/ aporte social y académico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fenomenologia
FenomenologiaFenomenologia
Fenomenologia
Luis Colonia Zevallos
 
EXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICO
EXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICOEXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICO
EXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICOPavel Vargas
 
Fundamentos Epistemológicos De La Investigación
Fundamentos Epistemológicos De La InvestigaciónFundamentos Epistemológicos De La Investigación
Fundamentos Epistemológicos De La Investigación
YonyYMaya
 
Paradigma interpretativo
Paradigma interpretativoParadigma interpretativo
Paradigma interpretativo
yulimarchambuco
 
La etnografia en la educacion
La etnografia en la educacionLa etnografia en la educacion
La etnografia en la educacion
Jhozs Bi Ba
 
Paso 1 – Cuadros comparativos
Paso 1 – Cuadros comparativosPaso 1 – Cuadros comparativos
Paso 1 – Cuadros comparativos
oscar salazar
 
Filosofia de la Educacion
Filosofia de la EducacionFilosofia de la Educacion
Filosofia de la EducacionMirianbs
 
Presentacion epistemologia de la educacion
Presentacion epistemologia de la educacionPresentacion epistemologia de la educacion
Presentacion epistemologia de la educacion
egliscontreras
 
Fenomenologia(my op)
Fenomenologia(my op)Fenomenologia(my op)
Fenomenologia(my op)
Óscar Pech Lara
 
El pensamiento configuracional
El pensamiento configuracionalEl pensamiento configuracional
El pensamiento configuracionalrubenamerico
 
El paradigma de la investigación cualitativa o cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa o cuantitativaEl paradigma de la investigación cualitativa o cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa o cuantitativa
Yurany0619
 
Mapa conceptual tipos de paradigma Lilibeth Tovar
Mapa conceptual tipos de  paradigma Lilibeth TovarMapa conceptual tipos de  paradigma Lilibeth Tovar
Mapa conceptual tipos de paradigma Lilibeth Tovar
lilibethtovar56
 
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
Kevin Louis Castro
 
Paradigmas de la investigación científica
Paradigmas de la investigación científicaParadigmas de la investigación científica
Paradigmas de la investigación científicaLuis E. Sánchez Gamarra
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
Olga Parra
 
PARADIGMA SOCIOCRÍTICO.
PARADIGMA SOCIOCRÍTICO. PARADIGMA SOCIOCRÍTICO.
PARADIGMA SOCIOCRÍTICO.
VICTOR ALVARADO
 
racionalismo critico frente a la teoria critica
racionalismo critico frente a la teoria criticaracionalismo critico frente a la teoria critica
racionalismo critico frente a la teoria critica
Elzy Mier
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acción
omega0122
 
Método: Investigación Acción
Método: Investigación AcciónMétodo: Investigación Acción
Método: Investigación Acción
Leopoldo Jesús Quijada Bellorin
 

La actualidad más candente (20)

Fenomenologia
FenomenologiaFenomenologia
Fenomenologia
 
EXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICO
EXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICOEXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICO
EXPOSICIÓN DEL PARADIGMA SOCIO-CRÍTICO
 
Fundamentos Epistemológicos De La Investigación
Fundamentos Epistemológicos De La InvestigaciónFundamentos Epistemológicos De La Investigación
Fundamentos Epistemológicos De La Investigación
 
Paradigma interpretativo
Paradigma interpretativoParadigma interpretativo
Paradigma interpretativo
 
Taylor
TaylorTaylor
Taylor
 
La etnografia en la educacion
La etnografia en la educacionLa etnografia en la educacion
La etnografia en la educacion
 
Paso 1 – Cuadros comparativos
Paso 1 – Cuadros comparativosPaso 1 – Cuadros comparativos
Paso 1 – Cuadros comparativos
 
Filosofia de la Educacion
Filosofia de la EducacionFilosofia de la Educacion
Filosofia de la Educacion
 
Presentacion epistemologia de la educacion
Presentacion epistemologia de la educacionPresentacion epistemologia de la educacion
Presentacion epistemologia de la educacion
 
Fenomenologia(my op)
Fenomenologia(my op)Fenomenologia(my op)
Fenomenologia(my op)
 
El pensamiento configuracional
El pensamiento configuracionalEl pensamiento configuracional
El pensamiento configuracional
 
El paradigma de la investigación cualitativa o cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa o cuantitativaEl paradigma de la investigación cualitativa o cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa o cuantitativa
 
Mapa conceptual tipos de paradigma Lilibeth Tovar
Mapa conceptual tipos de  paradigma Lilibeth TovarMapa conceptual tipos de  paradigma Lilibeth Tovar
Mapa conceptual tipos de paradigma Lilibeth Tovar
 
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
 
Paradigmas de la investigación científica
Paradigmas de la investigación científicaParadigmas de la investigación científica
Paradigmas de la investigación científica
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
PARADIGMA SOCIOCRÍTICO.
PARADIGMA SOCIOCRÍTICO. PARADIGMA SOCIOCRÍTICO.
PARADIGMA SOCIOCRÍTICO.
 
racionalismo critico frente a la teoria critica
racionalismo critico frente a la teoria criticaracionalismo critico frente a la teoria critica
racionalismo critico frente a la teoria critica
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acción
 
Método: Investigación Acción
Método: Investigación AcciónMétodo: Investigación Acción
Método: Investigación Acción
 

Destacado

304458052.los aportes de_theodor_y_max
304458052.los aportes de_theodor_y_max304458052.los aportes de_theodor_y_max
304458052.los aportes de_theodor_y_max
Dyann Ibarguen
 
Power point adorno
Power point adornoPower point adorno
Power point adornocarmenct90
 
La Teoría Crítica: Historia, concepto y aportes
La Teoría Crítica: Historia, concepto y aportesLa Teoría Crítica: Historia, concepto y aportes
La Teoría Crítica: Historia, concepto y aportes
Mario Cano Rodriguez
 
Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt Maira Guerrero
 
Exposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivistaExposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivistaBlogMabz
 
Escuela de Frankfurt. Introducción
Escuela de Frankfurt. IntroducciónEscuela de Frankfurt. Introducción
Escuela de Frankfurt. Introducción
arme
 

Destacado (6)

304458052.los aportes de_theodor_y_max
304458052.los aportes de_theodor_y_max304458052.los aportes de_theodor_y_max
304458052.los aportes de_theodor_y_max
 
Power point adorno
Power point adornoPower point adorno
Power point adorno
 
La Teoría Crítica: Historia, concepto y aportes
La Teoría Crítica: Historia, concepto y aportesLa Teoría Crítica: Historia, concepto y aportes
La Teoría Crítica: Historia, concepto y aportes
 
Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt
 
Exposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivistaExposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivista
 
Escuela de Frankfurt. Introducción
Escuela de Frankfurt. IntroducciónEscuela de Frankfurt. Introducción
Escuela de Frankfurt. Introducción
 

Similar a Paradigmas en educacion

Exposicion 19-10 Gestion de Investigacion
Exposicion 19-10 Gestion de InvestigacionExposicion 19-10 Gestion de Investigacion
Exposicion 19-10 Gestion de Investigacion
Isbelia de Serrano
 
Presentación paradigmas.
Presentación paradigmas.Presentación paradigmas.
Presentación paradigmas.PROFETAVOMADRIZ
 
Exposiciones ciencias de la educación
Exposiciones ciencias de la educaciónExposiciones ciencias de la educación
Exposiciones ciencias de la educación
AxelmSp09
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofiaTrabajo de filosofia
Trabajo de filosofia
dannielff17
 
CLASE 2 paradigmas en investigación
CLASE 2 paradigmas en investigaciónCLASE 2 paradigmas en investigación
CLASE 2 paradigmas en investigación
rygergsdgv
 
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
Susana Gomez
 
Principios paradigmaticos enfoque cualitativo
Principios paradigmaticos enfoque cualitativoPrincipios paradigmaticos enfoque cualitativo
Principios paradigmaticos enfoque cualitativo
Victoria Blanquised Rivera
 
Cuadros comparativos
Cuadros comparativosCuadros comparativos
Cuadros comparativos
NATALI CALDERON RUIZ
 
Clase2 paradigmas en investigación (1)
Clase2 paradigmas en investigación (1)Clase2 paradigmas en investigación (1)
Clase2 paradigmas en investigación (1)Analia Aguirre
 
Clase2 paradigmas en investigación
Clase2 paradigmas en investigaciónClase2 paradigmas en investigación
Clase2 paradigmas en investigaciónAnalia Aguirre
 
CLASE 2 -Posicionamientos-epistemológicos.pptx
CLASE 2 -Posicionamientos-epistemológicos.pptxCLASE 2 -Posicionamientos-epistemológicos.pptx
CLASE 2 -Posicionamientos-epistemológicos.pptx
SofiaSalvatierra7
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
mayavperaza
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
RonaldoSuarez4
 
Tema i los paradigmas y enfoques de investigación social
Tema i los paradigmas y enfoques de investigación socialTema i los paradigmas y enfoques de investigación social
Tema i los paradigmas y enfoques de investigación socialmasciangiolimiquilena
 
Paradigmas
Paradigmas Paradigmas
Paradigmas
Jose Manue Gomez
 
Tema i los paradigmas y enfoques de investigación social
Tema i los paradigmas y enfoques de investigación socialTema i los paradigmas y enfoques de investigación social
Tema i los paradigmas y enfoques de investigación social
masciangiolimiquilena
 
Clase2 Paradigmas En Investigacion
Clase2 Paradigmas En Investigacion Clase2 Paradigmas En Investigacion
Clase2 Paradigmas En Investigacion
rygergsdgv
 
LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA POR ADRIANA BASTIDAS
LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA POR ADRIANA BASTIDASLA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA POR ADRIANA BASTIDAS
LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA POR ADRIANA BASTIDASadricaperusa
 
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la InvestigaciónParadigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
ug-dipa
 

Similar a Paradigmas en educacion (20)

Exposicion 19-10 Gestion de Investigacion
Exposicion 19-10 Gestion de InvestigacionExposicion 19-10 Gestion de Investigacion
Exposicion 19-10 Gestion de Investigacion
 
Presentación paradigmas.
Presentación paradigmas.Presentación paradigmas.
Presentación paradigmas.
 
Exposiciones ciencias de la educación
Exposiciones ciencias de la educaciónExposiciones ciencias de la educación
Exposiciones ciencias de la educación
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofiaTrabajo de filosofia
Trabajo de filosofia
 
CLASE 2 paradigmas en investigación
CLASE 2 paradigmas en investigaciónCLASE 2 paradigmas en investigación
CLASE 2 paradigmas en investigación
 
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
 
Principios paradigmaticos enfoque cualitativo
Principios paradigmaticos enfoque cualitativoPrincipios paradigmaticos enfoque cualitativo
Principios paradigmaticos enfoque cualitativo
 
Cuadros comparativos
Cuadros comparativosCuadros comparativos
Cuadros comparativos
 
Clase2 paradigmas en investigación (1)
Clase2 paradigmas en investigación (1)Clase2 paradigmas en investigación (1)
Clase2 paradigmas en investigación (1)
 
Clase2 paradigmas en investigación
Clase2 paradigmas en investigaciónClase2 paradigmas en investigación
Clase2 paradigmas en investigación
 
CLASE 2 -Posicionamientos-epistemológicos.pptx
CLASE 2 -Posicionamientos-epistemológicos.pptxCLASE 2 -Posicionamientos-epistemológicos.pptx
CLASE 2 -Posicionamientos-epistemológicos.pptx
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Tema i los paradigmas y enfoques de investigación social
Tema i los paradigmas y enfoques de investigación socialTema i los paradigmas y enfoques de investigación social
Tema i los paradigmas y enfoques de investigación social
 
Paradigmas
Paradigmas Paradigmas
Paradigmas
 
Tema i los paradigmas y enfoques de investigación social
Tema i los paradigmas y enfoques de investigación socialTema i los paradigmas y enfoques de investigación social
Tema i los paradigmas y enfoques de investigación social
 
Clase2 Paradigmas En Investigacion
Clase2 Paradigmas En Investigacion Clase2 Paradigmas En Investigacion
Clase2 Paradigmas En Investigacion
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
 
LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA POR ADRIANA BASTIDAS
LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA POR ADRIANA BASTIDASLA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA POR ADRIANA BASTIDAS
LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA POR ADRIANA BASTIDAS
 
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la InvestigaciónParadigmas de la Metodología de la Investigación
Paradigmas de la Metodología de la Investigación
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Paradigmas en educacion

  • 1. COLEGIO DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA CIUDAD DE MÉXICO SEDE: CHIMALHUACÁN MAESTRIA EN DOCENCIA Y GESTIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS ASIGNATURA: MÉTODOS CUANTITATIVOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA PROFRA. TEMA: PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EXPOSITORES ALONSO GONZALEZ CARLOS OSVALDO HERNÁNDEZ GUERRERO KARINA LABRA GUERRERO ANABELA SANJUAN TOLENTINO DIANA SANTIAGO MENDOZA CARLOS
  • 2. TEMARIO 1. DEFINICIÓN DE PARADIGMA 2. PARADIGMA POSITIVISTA 3. PARADIGMA INTERPRETATIVO 4. PARADIGMA SOCIOCRÍTICO O CRÍTICO 5. CONCLUSIONES PROPÓSITO • REFORZAR LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS ACERCA DE LOS ENFOQUES DE CADA UNO DE LOS PARADIGMAS EDUCATIVOS APRENDIZAJES ESPERADOS CONOCER LAS CARACTERÍSTICAS Y LAS DIFERENCIAS DE CADA PARADIGMA.
  • 4. EDUCACION a? ig m r ad ¿Cómo? Pa ¿ FENÓMENO DE INVESTIGACIÓN
  • 5. ¿Paradigma? Yo soy Thomas Kuhn : “Un conjunto de principios o normas investigativas que condicionan la actitud científica de una época”
  • 6. Sitúa el Caracteriza Identifica Descubre paradigma la actitud las normas los en tiempo y científica o reglas principios espacio y de los que rigen en los que ve su investiga- la actividad se basan los vinculo con dores ante de los la los investiga- investigado educación problemas dores en el res para marco abordar los educativo fenómenos educativos
  • 7. PARADIGMA POSITIVISTA (Cuantitativo, empírico analítico, racionalista) Yo s o Fran y Y LOS POSTULADOS SON: ci Baco s Fundador del empirismo n • Las leyes científicas son universales y persisten fuera del tiempo y el espacio. •Toda ciencia persigue los mismo tipos de objetivos: Descripción, Explicación, Predicción y Control. •Toda ciencia es impersonal y apolítica. • La teoría y la metodología de las ciencias exactas tienen que ser extrapoladas a las ciencias sociales. • La “verdad objetiva” tiene que ser producto de la experiencia, la observación y la comprobación. S XIX • La realidad es fragmentada, simple, tangible, uniforme y convergente. • La práctica y la acción quedan supeditadas a la teoría.
  • 8. OBJECION Ustedes: Niegan las diferencias entre la realidad natural y la social. Manipulan la realidad y al hombre para validar teorías cuando lo importante es el conocimiento de su naturaleza. Olvidan que, incluso, las leyes naturales solo tienen validez en condiciones definidas y constantes. No se puede negar las subjetividad del ser humano en las investigaciones (educativas). Quizá tenga razón pero: Demasiada subjetividad ocasionaría ideas confusas, producto de ideas o deseos particulares. Por lo tanto: Es importante definir y operacionalizar en parámetros cuantificables observables y medibles, los aspectos a investigar en las investigaciones educativas.
  • 9. (cualitativo, fenomenológico, naturalista o humanista) Surge: En Europa XIX y XX: Inglaterra, Alemania y Francia. Fundadores: Max Weber Rilckert Dilthey En las investigación educativa, cobra auge en los 80 y 90.
  • 10. A DIFERENCIA DEL PARADIGMA POSITIVISTA… El paradigma interpretativo sustituye: -la medición -la constatación empírica -la penetración observable. Por la compresión y la interpretación de la realidad.
  • 11. ASIMISMO EL PARADIGMA INTERPRETATIVO.  Abre una dimensión completamente opuesta al positivismo en la investigación educativa al ir al rescate y anteponer, sobredimensionar , el factor subjetividad con relación al factor objetividad.
  • 12. INTERÉS. El Interés principal del paradigma esta dirigido a revelar el significado de las acciones humanas y de la vida social en general. A partir de:  la penetración de la subjetividad  -sus situaciones  -creencias  -motivaciones  -intenciones que los guían a actuar.
  • 13. Mas que una verdad absoluta y universal, el paradigma defiende la verdad singular y relativa.  La conducta humana es mas compleja que en otros seres vivos, es imposible explicarla de la misma forma en que se explican los fenómenos en las ciencias naturales.  Las teorías son relativas y responden a los valores de cada sociedad.  Los métodos de investigación educativa son fundamentalmente cualitativos.
  • 14. EL PARADIGMA INTERPRETATIVO DEBE SER RECONOCIDO POR SUS INDISCUTIBLES VALORES.  Promoción de distintas formas de pensar y el respeto a ellas a pesar de sus legitimas y lógicas diferencias.  El gran valor metodológico de los métodos cualitativos en las investigaciones socio- educativas.  Poner en el centro de análisis de las investigaciones sociales y dentro de ellas, las investigaciones educativas, al hombre, su mundo interior y su subjetividad.
  • 15. PARADIGMA SOCIOCRITICO O CRITICO (1965-1975) Surge en Europa (Francia, Austria Inglaterra) y en América (E.U., Canadá, México, Brasil, Argentina y Chile) Theodor Adorno Marcuse Max Horkheimer
  • 16. El ser humano se origina en tres intereses: a) Teoría crítica del conocimiento consiste en el acto de adquirir conocimientos que faciliten el control b) Practico comprender y clarificar las condiciones para la comunicación y dialogo significativo c) Emancipador autonomía racional y liberadora del hombre mediante la capacitación para la transformación social. El saber emancipador es responsabilidad de las Jurgen Habermas ciencias de la educación
  • 17. EL PARADIGMA CRÍTICO TIENE DOS PILARES BÁSICOS  Recuperar elementos del pensamiento social como valores, juicios e intereses, para integrarlos en una nueva concepción de ciencia social  Todo paradigma social-educativo responde a una política y a una ideología social determinada  Ninguna ciencia es plenamente objetiva ni absolutamente neutral.
  • 18. PARADIGMA SOCIOCRÍTICO  Metodología es de la critica ideológica a la realidad social, que concibe como una realidad dinámica, diversa y evolutiva  Los sujetos sin activos participantes en una realidad histórica y social  Emancipación plena de hombre, enfrentar la realidad social con actitud cuestionadora ligada al compromiso de la transformación de esa realidad mediante la progresiva modificación de la ideología que prevalece (represiva, enajenante y la emancipadora)  El enfoque es predominante ideográfico  “Querer transformar la realidad social y al hombre” desde la ciencia, el conocimiento y la educación.
  • 19. PARADIGMA MATERIALISTA O MARXISTA LENINISTA • Epistemológicas: la realidad social como la natural están sometidas a leyes generales, que el hombre es capaz de conocer y formular. • Desde la ontología plantea que la realidad natural y la social no son idénticas pero tampoco se contraponen metafísicamente. • Metodológicamente la utilización de varios métodos muestras y modos de procesamiento para cada estudio. • Integra lo mejor de cada paradigma de manera integrada y ecléctica. • Ofrece un marco conceptual metodológico objetivo, coherente y con una alta esencia humanista.
  • 20. CONCLUSIONES se orienta bajo distintos EDUCACION PARADIGMAS POSITIVISTA INTERPRETATIVO Sociocrítico CUANTITATIVOFENOMENOLÓGICO Desplazamiento de interés Énfasis en las particularidades de la realidad social y el hombre Medición Comprensión Predicción vs. Interpretación Control Transformación fenómeno de investigación 4° paradigma Dialéctico materialista Claridad, objetividad, amplitud, coherencia y humanismo (Aunque se puede usar cualquiera) Validez: nivel de acierto y ajuste al objeto de investigación/ coherencia entre sus elementos/ aporte social y académico.

Notas del editor

  1. i