SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE INFORMACION DE PROFESIONALES EN ATENCION
TEMPRANA Y EDUCACION
INFANTIL
1
ARTICULO 2
El proyecto genoma humano: consideraciones para las personas con discapacidad
intelectual
El articulo analiza el impacto que pueden tener los recientes avances en
tecnología genética para las personas con discapacidad intelectual.
Resalta el conflicto entre los beneficios evidentes de los avances en la genética
para la población en general y los efectos negativos para las personas con
discapacidad intelectual en particular.
Este conflicto se ilustra en el articulo a través del uso de ejemplos, incluyendo las
implicaciones de la falta de capacidad de una persona para dar consentimiento a
investigaciones y tratamiento; el tema de la responsabilidad individual en el
comportamiento antisocial cuando se considera que tiene un componente
genético; y la cuestión de las decisiones sobre la vida y la muerte a través del
tratamiento frente trastornos progresivos, determinados genéticamente.
Los autores adoptan una perspectiva de derechos humanos para discutir estos
ejemplos porque ello ofrece riqueza para articular y justificar las preocupaciones
morales en esta área, ausente en la mayor parte de los debates actuales
dominados por la primacía de la autonomía al estar dominados por la primacía de
la autonomía.
El duelo y sus complicaciones en las personas con discapacidad intelectual
El duelo y la pérdida ejercen un impacto importante en las vidas de las personas
con discapacidad intelectual. Aunque va aumentando el esfuerzo por definir los
síntomas que predicen los trastornos funcionales que se desarrollan a largo plazo,
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE INFORMACION DE PROFESIONALES EN ATENCION
TEMPRANA Y EDUCACION
INFANTIL
2
se conoce poco sobre la mala adaptación que puede existir en el duelo de las
personas con discapacidad intelectual.
Examinamos la fenomenología del llamado duelo traumático en la población
general, y lo comparamos con lo que sabemos sobre las manifestaciones de duelo
en las personas con discapacidad intelectual. Aplicamos las modernas teorías de
duelo y su resolución a lo que ocurre en estas personas, con el fin de subrayar las
posibles áreas de vulnerabilidad que tienen y de proponer bases sólidas de
intervención que ayuden a adaptarlas a la pérdida.
Ofrecemos un marco teórico para proponer que las personas (incluidas los niños y
los adultos) con discapacidad intelectual son más susceptibles al duelo traumático,
basándonos en el mayor riesgo de que sufran pérdidas secundarias, tengan
barreras a la comunicación sobre la pérdida, y tengan mayor dificultad para
encontrar un significado a esa pérdida.
Concluimos que las personas con discapacidad intelectual deben ser
consideradas como candidatas potenciales a intervenciones dirigidas a favorecer
la evolución de su etapa

Más contenido relacionado

Similar a Articulo 2

Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Atencion temprana
Zelorius
 
REVISTA NEUR PEDIATRIA
REVISTA NEUR PEDIATRIAREVISTA NEUR PEDIATRIA
REVISTA NEUR PEDIATRIA
plataformaperu
 
Articulo 1 autismo
Articulo 1 autismoArticulo 1 autismo
Articulo 1 autismo
mishelespinoza1
 
Indice
IndiceIndice
Indice
Rosa R S
 
Contexto problematizador
Contexto problematizadorContexto problematizador
Contexto problematizador
Claudia Mastino Callejon
 
Ciencia, tecnología y la DED -discapacidad, enfermedad, defecto-.pdf
Ciencia, tecnología y la DED -discapacidad, enfermedad, defecto-.pdfCiencia, tecnología y la DED -discapacidad, enfermedad, defecto-.pdf
Ciencia, tecnología y la DED -discapacidad, enfermedad, defecto-.pdf
LEYDYYURBIHETVALDERR2
 
Ncecesidad de Contacto.pdf
Ncecesidad de Contacto.pdfNcecesidad de Contacto.pdf
Ncecesidad de Contacto.pdf
Mónica Rodríguez Zafra
 
3DNL50Francisco
3DNL50Francisco3DNL50Francisco
3DNL50Francisco
francisco emiliano
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
Dulce Sakura
 
Recopilacion ppt int_5to_año_nov2010
Recopilacion ppt int_5to_año_nov2010Recopilacion ppt int_5to_año_nov2010
Recopilacion ppt int_5to_año_nov2010
Lola Rincon
 
Retos de la Bioética frente a la Biotecnología
Retos de la Bioética frente a la BiotecnologíaRetos de la Bioética frente a la Biotecnología
Retos de la Bioética frente a la Biotecnología
SistemadeEstudiosMed
 
Biología humana
Biología humanaBiología humana
Biología humana
Nomelopuedocreer
 
Genoma y Salud
Genoma y SaludGenoma y Salud
Genoma y Salud
Nicholas Melis
 
Implementación de metáforas en la terapia cognitiva con niños
Implementación de metáforas en la terapia cognitiva con niñosImplementación de metáforas en la terapia cognitiva con niños
Implementación de metáforas en la terapia cognitiva con niños
mofs94
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
mishelespinoza1
 
Tercer congreso mundial de autismo
Tercer congreso mundial de autismoTercer congreso mundial de autismo
Tercer congreso mundial de autismo
oscar_pc
 
Descubriendo el cerebro_y_la_mente_n68
Descubriendo el cerebro_y_la_mente_n68Descubriendo el cerebro_y_la_mente_n68
Descubriendo el cerebro_y_la_mente_n68
CARVIL_16
 
Discapacidades en la_infancia
Discapacidades en la_infanciaDiscapacidades en la_infancia
Discapacidades en la_infancia
nathali morales
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
mishelespinoza1
 

Similar a Articulo 2 (20)

Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Atencion temprana
 
REVISTA NEUR PEDIATRIA
REVISTA NEUR PEDIATRIAREVISTA NEUR PEDIATRIA
REVISTA NEUR PEDIATRIA
 
Articulo 1 autismo
Articulo 1 autismoArticulo 1 autismo
Articulo 1 autismo
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
Contexto problematizador
Contexto problematizadorContexto problematizador
Contexto problematizador
 
Ciencia, tecnología y la DED -discapacidad, enfermedad, defecto-.pdf
Ciencia, tecnología y la DED -discapacidad, enfermedad, defecto-.pdfCiencia, tecnología y la DED -discapacidad, enfermedad, defecto-.pdf
Ciencia, tecnología y la DED -discapacidad, enfermedad, defecto-.pdf
 
Ncecesidad de Contacto.pdf
Ncecesidad de Contacto.pdfNcecesidad de Contacto.pdf
Ncecesidad de Contacto.pdf
 
3DNL50Francisco
3DNL50Francisco3DNL50Francisco
3DNL50Francisco
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Recopilacion ppt int_5to_año_nov2010
Recopilacion ppt int_5to_año_nov2010Recopilacion ppt int_5to_año_nov2010
Recopilacion ppt int_5to_año_nov2010
 
Retos de la Bioética frente a la Biotecnología
Retos de la Bioética frente a la BiotecnologíaRetos de la Bioética frente a la Biotecnología
Retos de la Bioética frente a la Biotecnología
 
Biología humana
Biología humanaBiología humana
Biología humana
 
Genoma y Salud
Genoma y SaludGenoma y Salud
Genoma y Salud
 
Implementación de metáforas en la terapia cognitiva con niños
Implementación de metáforas en la terapia cognitiva con niñosImplementación de metáforas en la terapia cognitiva con niños
Implementación de metáforas en la terapia cognitiva con niños
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Tercer congreso mundial de autismo
Tercer congreso mundial de autismoTercer congreso mundial de autismo
Tercer congreso mundial de autismo
 
Descubriendo el cerebro_y_la_mente_n68
Descubriendo el cerebro_y_la_mente_n68Descubriendo el cerebro_y_la_mente_n68
Descubriendo el cerebro_y_la_mente_n68
 
Discapacidades en la_infancia
Discapacidades en la_infanciaDiscapacidades en la_infancia
Discapacidades en la_infancia
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 

Más de mishelespinoza1

Ciegos
CiegosCiegos
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
mishelespinoza1
 
Autismo power
Autismo powerAutismo power
Autismo power
mishelespinoza1
 
Tercera parte autismop
Tercera parte autismopTercera parte autismop
Tercera parte autismop
mishelespinoza1
 
Segunda parte autrismo
Segunda parte autrismoSegunda parte autrismo
Segunda parte autrismo
mishelespinoza1
 
Primera parte autismo
Primera parte autismoPrimera parte autismo
Primera parte autismo
mishelespinoza1
 
Articulo 3 autismo
Articulo 3 autismoArticulo 3 autismo
Articulo 3 autismo
mishelespinoza1
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
mishelespinoza1
 
Tercera parte
Tercera  parteTercera  parte
Tercera parte
mishelespinoza1
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
mishelespinoza1
 
Primera parte 1
Primera parte 1Primera parte 1
Primera parte 1
mishelespinoza1
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
mishelespinoza1
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
mishelespinoza1
 
Autismo power
Autismo powerAutismo power
Autismo power
mishelespinoza1
 

Más de mishelespinoza1 (14)

Ciegos
CiegosCiegos
Ciegos
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Autismo power
Autismo powerAutismo power
Autismo power
 
Tercera parte autismop
Tercera parte autismopTercera parte autismop
Tercera parte autismop
 
Segunda parte autrismo
Segunda parte autrismoSegunda parte autrismo
Segunda parte autrismo
 
Primera parte autismo
Primera parte autismoPrimera parte autismo
Primera parte autismo
 
Articulo 3 autismo
Articulo 3 autismoArticulo 3 autismo
Articulo 3 autismo
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 
Tercera parte
Tercera  parteTercera  parte
Tercera parte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Primera parte 1
Primera parte 1Primera parte 1
Primera parte 1
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 
Autismo power
Autismo powerAutismo power
Autismo power
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Articulo 2

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE INFORMACION DE PROFESIONALES EN ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL 1 ARTICULO 2 El proyecto genoma humano: consideraciones para las personas con discapacidad intelectual El articulo analiza el impacto que pueden tener los recientes avances en tecnología genética para las personas con discapacidad intelectual. Resalta el conflicto entre los beneficios evidentes de los avances en la genética para la población en general y los efectos negativos para las personas con discapacidad intelectual en particular. Este conflicto se ilustra en el articulo a través del uso de ejemplos, incluyendo las implicaciones de la falta de capacidad de una persona para dar consentimiento a investigaciones y tratamiento; el tema de la responsabilidad individual en el comportamiento antisocial cuando se considera que tiene un componente genético; y la cuestión de las decisiones sobre la vida y la muerte a través del tratamiento frente trastornos progresivos, determinados genéticamente. Los autores adoptan una perspectiva de derechos humanos para discutir estos ejemplos porque ello ofrece riqueza para articular y justificar las preocupaciones morales en esta área, ausente en la mayor parte de los debates actuales dominados por la primacía de la autonomía al estar dominados por la primacía de la autonomía. El duelo y sus complicaciones en las personas con discapacidad intelectual El duelo y la pérdida ejercen un impacto importante en las vidas de las personas con discapacidad intelectual. Aunque va aumentando el esfuerzo por definir los síntomas que predicen los trastornos funcionales que se desarrollan a largo plazo,
  • 2. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE INFORMACION DE PROFESIONALES EN ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL 2 se conoce poco sobre la mala adaptación que puede existir en el duelo de las personas con discapacidad intelectual. Examinamos la fenomenología del llamado duelo traumático en la población general, y lo comparamos con lo que sabemos sobre las manifestaciones de duelo en las personas con discapacidad intelectual. Aplicamos las modernas teorías de duelo y su resolución a lo que ocurre en estas personas, con el fin de subrayar las posibles áreas de vulnerabilidad que tienen y de proponer bases sólidas de intervención que ayuden a adaptarlas a la pérdida. Ofrecemos un marco teórico para proponer que las personas (incluidas los niños y los adultos) con discapacidad intelectual son más susceptibles al duelo traumático, basándonos en el mayor riesgo de que sufran pérdidas secundarias, tengan barreras a la comunicación sobre la pérdida, y tengan mayor dificultad para encontrar un significado a esa pérdida. Concluimos que las personas con discapacidad intelectual deben ser consideradas como candidatas potenciales a intervenciones dirigidas a favorecer la evolución de su etapa