SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTICULOS
El desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas del
grado preescolar
Barbarita de la Caridad Cabrera Valdés
Marilin de las Nieves Dupeyrón García
1 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca".
Facultad de Educación Infantil. Departamento Educación Preescolar.
Cuba
RESUMEN
La Educación Preescolar es el primer eslabón del sistema de
educación. Es la encargada de crear las bases para la formación de la
personalidad en la etapa inicial. Por tanto, constituye un período de
relevante
importancia en la que se forman los fundamentos de la personalidad,
teniendo en cuenta el desarrollo integral de los niños. Considerando
lo anterior la motricidad fina es una de las habilidades sobre la cual
aún no se alcanzan los niveles deseados en la preparación de los
niños del grado preescolar, elemento este que al finalizar la etapa
preescolar y valorar las tareas del diagnóstico de trazado de rasgos
caligráficos, recorte, rellenado y rasgado, constituye una de las dos
tareas más afectadas en la provincia de Pinar del Río. Para dar
respuesta a esta problemática se elaboró un sistema de actividades
estructurado en etapas, dirigidas a diagnosticar, ejecutar y evaluar, el
desarrollo de la motricidad fina. Los métodos que permitieron el
estudio de base fueron los del nivel teórico, empírico y los de la
estadística descriptiva, tales como el histórico-lógico, el análisis y
síntesis, la inducción y deducción, el sistémico-estructural, la
modelación, la observación, las entrevistas y el análisis documental.
Este sistema de actividades fue valorado en la práctica pedagógica
obteniéndose resultados satisfactorios en cuanto a la realización de
trazos, con regularidad, precisión y ajuste al renglón, en la realización
de sus trabajos, así como la utilización correcta de instrumentos y
materiales y el dominio de las técnicas en las diferentes acciones de
recortar, rasgar, trazar, colorear, rellenar.
Palabras clave: desarrollo; estimulación; instrumentos; motricidad
fina; preescolar; precisión; regularidad; trazos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Profra
ProfraProfra
Nuevos retos ante la transformación de la educación
Nuevos retos ante la transformación de la educaciónNuevos retos ante la transformación de la educación
Nuevos retos ante la transformación de la educación
UNIVERSIDAD DE PANAMA
 
Mapeo Educativo
Mapeo EducativoMapeo Educativo
Presentación Informe Administración Educativa IV
Presentación Informe Administración Educativa IVPresentación Informe Administración Educativa IV
Presentación Informe Administración Educativa IV
ecatombe
 
CAPACITACION PARA ASCENSO DE NIVEL
CAPACITACION  PARA ASCENSO DE NIVELCAPACITACION  PARA ASCENSO DE NIVEL
CAPACITACION PARA ASCENSO DE NIVEL
Hugo Esdpinoza Quiñones
 
Deber de compu
Deber de compuDeber de compu
Area cc.ss ugelch 2012
Area cc.ss ugelch 2012Area cc.ss ugelch 2012
Area cc.ss ugelch 2012
renwicksolar
 
Diapositivas rieb 3°
Diapositivas rieb 3°Diapositivas rieb 3°
Diapositivas rieb 3°
SeleneRP
 
3.matriz 2015
3.matriz  20153.matriz  2015
3.matriz 2015
Dennis Gutierrez Cruz
 

La actualidad más candente (9)

Profra
ProfraProfra
Profra
 
Nuevos retos ante la transformación de la educación
Nuevos retos ante la transformación de la educaciónNuevos retos ante la transformación de la educación
Nuevos retos ante la transformación de la educación
 
Mapeo Educativo
Mapeo EducativoMapeo Educativo
Mapeo Educativo
 
Presentación Informe Administración Educativa IV
Presentación Informe Administración Educativa IVPresentación Informe Administración Educativa IV
Presentación Informe Administración Educativa IV
 
CAPACITACION PARA ASCENSO DE NIVEL
CAPACITACION  PARA ASCENSO DE NIVELCAPACITACION  PARA ASCENSO DE NIVEL
CAPACITACION PARA ASCENSO DE NIVEL
 
Deber de compu
Deber de compuDeber de compu
Deber de compu
 
Area cc.ss ugelch 2012
Area cc.ss ugelch 2012Area cc.ss ugelch 2012
Area cc.ss ugelch 2012
 
Diapositivas rieb 3°
Diapositivas rieb 3°Diapositivas rieb 3°
Diapositivas rieb 3°
 
3.matriz 2015
3.matriz  20153.matriz  2015
3.matriz 2015
 

Similar a Articulos 1 motricidad fina

Articulos 1 motricidad fina
Articulos 1 motricidad finaArticulos 1 motricidad fina
Articulos 1 motricidad fina
iproluna
 
ARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docxARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docx
MAELY11
 
cuaderno de preescritura.
cuaderno de preescritura.cuaderno de preescritura.
cuaderno de preescritura.
cosetespinosa
 
DISCALCULIA.docx
DISCALCULIA.docxDISCALCULIA.docx
DISCALCULIA.docx
martin533408
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
Randolph Campo Noriega
 
Escala De Renzulli
Escala De RenzulliEscala De Renzulli
Escala De Renzulli
Laura Steffany Ramírez Sosa
 
Evaluacion Educativa
Evaluacion EducativaEvaluacion Educativa
Evaluacion Educativa
jhonny tenesaca
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
peffy91
 
Documento analítico indicadores educativos
Documento analítico indicadores educativosDocumento analítico indicadores educativos
Documento analítico indicadores educativos
Mariell Zapata Rodríguez
 
Actividad 6 documento analítico
Actividad 6 documento analíticoActividad 6 documento analítico
Actividad 6 documento analítico
Maritza Cupul Chagolla
 
Documento analã tico indicadores educativos
Documento analã tico indicadores educativosDocumento analã tico indicadores educativos
Documento analã tico indicadores educativos
Candy Paola Mijangos
 
TECNICAS GRAFOPLASTICAS PARA EL DESARROLLO DE MOTRICIDAD FINA
TECNICAS GRAFOPLASTICAS PARA EL DESARROLLO DE MOTRICIDAD FINATECNICAS GRAFOPLASTICAS PARA EL DESARROLLO DE MOTRICIDAD FINA
TECNICAS GRAFOPLASTICAS PARA EL DESARROLLO DE MOTRICIDAD FINA
caritoalems
 
articulo 1.docx
articulo 1.docxarticulo 1.docx
articulo 1.docx
Marianela916070
 
Fascículo 2. Estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación de las compet...
Fascículo 2. Estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación de las compet...Fascículo 2. Estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación de las compet...
Fascículo 2. Estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación de las compet...
Henry Reynoso
 
Modulo de logros_de_aprendizajes
Modulo de logros_de_aprendizajesModulo de logros_de_aprendizajes
Modulo de logros_de_aprendizajes
celsoav2000
 
Modulo de logros_de_aprendizajes
Modulo de logros_de_aprendizajesModulo de logros_de_aprendizajes
Modulo de logros_de_aprendizajes
Lucho Venero Jaimes
 
Modulo de logros_de_aprendizajes _ed
Modulo de logros_de_aprendizajes _edModulo de logros_de_aprendizajes _ed
Modulo de logros_de_aprendizajes _ed
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Evalucion educativa pre escolar
Evalucion educativa pre escolarEvalucion educativa pre escolar
Evalucion educativa pre escolar
Karols Vaca
 
DEFENSA DILENIA DE DIOS.pptx
DEFENSA DILENIA DE DIOS.pptxDEFENSA DILENIA DE DIOS.pptx
DEFENSA DILENIA DE DIOS.pptx
inafopem
 
Las tic para mejorar la dislexia
Las tic para mejorar la dislexiaLas tic para mejorar la dislexia
Las tic para mejorar la dislexia
SANDRA MILENA MANCERA BENAVIDES
 

Similar a Articulos 1 motricidad fina (20)

Articulos 1 motricidad fina
Articulos 1 motricidad finaArticulos 1 motricidad fina
Articulos 1 motricidad fina
 
ARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docxARTICULO 1.docx
ARTICULO 1.docx
 
cuaderno de preescritura.
cuaderno de preescritura.cuaderno de preescritura.
cuaderno de preescritura.
 
DISCALCULIA.docx
DISCALCULIA.docxDISCALCULIA.docx
DISCALCULIA.docx
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
 
Escala De Renzulli
Escala De RenzulliEscala De Renzulli
Escala De Renzulli
 
Evaluacion Educativa
Evaluacion EducativaEvaluacion Educativa
Evaluacion Educativa
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Documento analítico indicadores educativos
Documento analítico indicadores educativosDocumento analítico indicadores educativos
Documento analítico indicadores educativos
 
Actividad 6 documento analítico
Actividad 6 documento analíticoActividad 6 documento analítico
Actividad 6 documento analítico
 
Documento analã tico indicadores educativos
Documento analã tico indicadores educativosDocumento analã tico indicadores educativos
Documento analã tico indicadores educativos
 
TECNICAS GRAFOPLASTICAS PARA EL DESARROLLO DE MOTRICIDAD FINA
TECNICAS GRAFOPLASTICAS PARA EL DESARROLLO DE MOTRICIDAD FINATECNICAS GRAFOPLASTICAS PARA EL DESARROLLO DE MOTRICIDAD FINA
TECNICAS GRAFOPLASTICAS PARA EL DESARROLLO DE MOTRICIDAD FINA
 
articulo 1.docx
articulo 1.docxarticulo 1.docx
articulo 1.docx
 
Fascículo 2. Estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación de las compet...
Fascículo 2. Estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación de las compet...Fascículo 2. Estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación de las compet...
Fascículo 2. Estrategias, técnicas e instrumentos de evaluación de las compet...
 
Modulo de logros_de_aprendizajes
Modulo de logros_de_aprendizajesModulo de logros_de_aprendizajes
Modulo de logros_de_aprendizajes
 
Modulo de logros_de_aprendizajes
Modulo de logros_de_aprendizajesModulo de logros_de_aprendizajes
Modulo de logros_de_aprendizajes
 
Modulo de logros_de_aprendizajes _ed
Modulo de logros_de_aprendizajes _edModulo de logros_de_aprendizajes _ed
Modulo de logros_de_aprendizajes _ed
 
Evalucion educativa pre escolar
Evalucion educativa pre escolarEvalucion educativa pre escolar
Evalucion educativa pre escolar
 
DEFENSA DILENIA DE DIOS.pptx
DEFENSA DILENIA DE DIOS.pptxDEFENSA DILENIA DE DIOS.pptx
DEFENSA DILENIA DE DIOS.pptx
 
Las tic para mejorar la dislexia
Las tic para mejorar la dislexiaLas tic para mejorar la dislexia
Las tic para mejorar la dislexia
 

Más de iproluna

Articulo 2 motricidad fina
Articulo 2 motricidad  finaArticulo 2 motricidad  fina
Articulo 2 motricidad fina
iproluna
 
Articulo de ayudas
Articulo de ayudasArticulo de ayudas
Articulo de ayudas
iproluna
 
Articulos 1
Articulos 1Articulos 1
Articulos 1
iproluna
 
Articulo 2 motricidad fina
Articulo 2 motricidad  finaArticulo 2 motricidad  fina
Articulo 2 motricidad fina
iproluna
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
iproluna
 
Articulos 1
Articulos 1Articulos 1
Articulos 1
iproluna
 
Tercera parte de alimentacion
Tercera parte de alimentacionTercera parte de alimentacion
Tercera parte de alimentacion
iproluna
 
Segunda parte de alimentacion
Segunda parte de alimentacionSegunda parte de alimentacion
Segunda parte de alimentacion
iproluna
 
Primera parte de alimentacion
Primera parte de alimentacionPrimera parte de alimentacion
Primera parte de alimentacion
iproluna
 
Articulos 1
Articulos 1Articulos 1
Articulos 1
iproluna
 
Articulo de alimentacion
Articulo de alimentacionArticulo de alimentacion
Articulo de alimentacion
iproluna
 
Articulos 1
Articulos 1Articulos 1
Articulos 1
iproluna
 
Motricidad fina presentacion
Motricidad fina presentacionMotricidad fina presentacion
Motricidad fina presentacion
iproluna
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
iproluna
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
iproluna
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
iproluna
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
iproluna
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
iproluna
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
iproluna
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
iproluna
 

Más de iproluna (20)

Articulo 2 motricidad fina
Articulo 2 motricidad  finaArticulo 2 motricidad  fina
Articulo 2 motricidad fina
 
Articulo de ayudas
Articulo de ayudasArticulo de ayudas
Articulo de ayudas
 
Articulos 1
Articulos 1Articulos 1
Articulos 1
 
Articulo 2 motricidad fina
Articulo 2 motricidad  finaArticulo 2 motricidad  fina
Articulo 2 motricidad fina
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Articulos 1
Articulos 1Articulos 1
Articulos 1
 
Tercera parte de alimentacion
Tercera parte de alimentacionTercera parte de alimentacion
Tercera parte de alimentacion
 
Segunda parte de alimentacion
Segunda parte de alimentacionSegunda parte de alimentacion
Segunda parte de alimentacion
 
Primera parte de alimentacion
Primera parte de alimentacionPrimera parte de alimentacion
Primera parte de alimentacion
 
Articulos 1
Articulos 1Articulos 1
Articulos 1
 
Articulo de alimentacion
Articulo de alimentacionArticulo de alimentacion
Articulo de alimentacion
 
Articulos 1
Articulos 1Articulos 1
Articulos 1
 
Motricidad fina presentacion
Motricidad fina presentacionMotricidad fina presentacion
Motricidad fina presentacion
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 

Articulos 1 motricidad fina

  • 1. ARTICULOS El desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas del grado preescolar Barbarita de la Caridad Cabrera Valdés Marilin de las Nieves Dupeyrón García 1 Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca". Facultad de Educación Infantil. Departamento Educación Preescolar. Cuba RESUMEN La Educación Preescolar es el primer eslabón del sistema de educación. Es la encargada de crear las bases para la formación de la personalidad en la etapa inicial. Por tanto, constituye un período de relevante importancia en la que se forman los fundamentos de la personalidad, teniendo en cuenta el desarrollo integral de los niños. Considerando lo anterior la motricidad fina es una de las habilidades sobre la cual aún no se alcanzan los niveles deseados en la preparación de los niños del grado preescolar, elemento este que al finalizar la etapa preescolar y valorar las tareas del diagnóstico de trazado de rasgos caligráficos, recorte, rellenado y rasgado, constituye una de las dos tareas más afectadas en la provincia de Pinar del Río. Para dar respuesta a esta problemática se elaboró un sistema de actividades estructurado en etapas, dirigidas a diagnosticar, ejecutar y evaluar, el desarrollo de la motricidad fina. Los métodos que permitieron el estudio de base fueron los del nivel teórico, empírico y los de la estadística descriptiva, tales como el histórico-lógico, el análisis y síntesis, la inducción y deducción, el sistémico-estructural, la modelación, la observación, las entrevistas y el análisis documental. Este sistema de actividades fue valorado en la práctica pedagógica obteniéndose resultados satisfactorios en cuanto a la realización de trazos, con regularidad, precisión y ajuste al renglón, en la realización de sus trabajos, así como la utilización correcta de instrumentos y materiales y el dominio de las técnicas en las diferentes acciones de recortar, rasgar, trazar, colorear, rellenar. Palabras clave: desarrollo; estimulación; instrumentos; motricidad fina; preescolar; precisión; regularidad; trazos