SlideShare una empresa de Scribd logo
Profra. Serena del Roque Fonseca Montero
R.F.C. FOMS710816AX3
C.T. Supervisión Escolar 044
C.C.T. 17FZP004MA
Función A. T. P.
“El ciclo de la producción del conocimiento y su vínculo con el ámbito educativo “
Toda tarea o situación tiene un ciclo un avance progresivo y sobre todo cuando se
habla de conocimiento; todo ser humano adquirimos conocimientos tácticos,
explícitos e implícitos a lo largo de nuestra vida los aplicamos para enfrentar
retos, desafíos e implicaciones de nuestra existencia; como agentes educativos
aprovechamos nuestro conocimiento para gestionar ideas, generar y aplicar
conocimientos y la combinación de ellos con sus experiencias, valores, normas
internas, sienten y responden a una capacidad de armonización. Al fortalecer,
propiciar, generar conocimiento esto permite al individuo tener mejor calidad de
vida económica con valores y sobre todo una persona autónoma, e independiente.
Hay una frase célebre que dice “el conocimiento da poder” entre más conoce uno,
más puede uno interactuar, socializar compartir experiencias y sobre todo como
asesores, gestores y trabajadores de conocimiento.
y nuestra función siendo eficiente para aportar conocimientos de calidad hacia la
mejora educativa y enfrentar desafíos del siglo XXI para una sociedad
innovadora y competitiva, sistematizando la información y dando utilización de la
misma manera, macroestructura: Ley General de Educación, Ley Orgánica
artículo 3º, masoesctructura: planes y programas de estudio, microestructura
(planeación abierta y accesible). Articuladas estas estructuras se fortalece y se
enriquece el conocimiento, la información y las innovaciones.
Conocimiento: capacidad de actuar de manera intelectual y manual.
Información: conjunto de datos estructurados y formateados que permanecen
pasivos, hasta que son usados por quienes poseen el conocimiento necesario para
interpretarlos y procesarlos
Innovación: una transformación y aplicación del saber del conocimiento teniendo
un proceso trascendental.
Existiendo clases de conocimiento.
Saber qué (deben poseer muchos conocimientos para realizar adecuadamente su
trabajo)
Saber por qué (el fundamento, la base de manera científica, leyes)
Saber cómo (habilidad y/o capacidad humana para hacer algo)
Saber quién (habilidades sociales y conocimientos eficientes)
Un agente de cambio. Es aquella persona que tiene la capacidad de movilizar y
promover un cambio, como lo es un profesor con compromiso y una actitud
entusiasta a su trabajo; dinámico, proactivo y matecognitivo donde provee y
optimiza recursos a su alcance. Es así como se da un vínculo con el ámbito
educativo aportando y movilizando nuestros conocimientos e información,
saberes pero todo teniendo una actitud innovadora donde todo lo que propiciamos
tenga y se realice una educación de calidad, así como la transversalidad y
transferencia de los conocimientos trasciendan a lo largo de su trayectoria
educativa fortaleciendo competencias para la vida fortaleciendo así sus
características.
En el ámbito educativo y en particular, en las escuelas es un campo de muy
reciente interés y construcción del conocimiento. En busca de la transformación
de la escuela así como también la gestión del conocimiento involucra en sus ciclos
actores personales y los relaciona con desempeños y producción de efectos.
Todo docente posee un conocimiento específico, un saber y lo utiliza para
trabajar en bien de sus alumnos, conocimientos activos en la acción es un medio
para obtener resultados que se ven fuera de la persona, en la sociedad y en la
economía.
Teniendo un impacto en nuestro sistema educativo en las dimensiones nacional y
global, la sociedad del conocimiento gira en torno a la vida, y sobre todo lo
aplicamos ante cualquier circunstancia, es así como se da un ciclo del
conocimiento en beneficio del sistema educativo.
Mis competencias
Presentes Facturas
Generadora de ambientes
de aprendizaje.
Saber escuchar
Agente de cambio
Empática con los demás.
Fortalecer el trabajo
colaborativo.
Aprovechar áreas de
oportunidad.
Desarrollo educación de
inclusión.
Trabajadora del
conocimiento.
Dominio Curricular
Dominio de otra lengua
Uso adecuado de la tecnología
(diferente programas)
Ser matecognitva.
Ser proactiva.
Gestionar áreas de
oportunidad.
fortalecer formación continua.
Con todos estos saberes y aplicándolos a la práctica lograremos dar un paso
gigante en nuestra labor cotidiana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Universidad y el buen vivir en un ambiente sano
Universidad y el buen vivir en un ambiente sanoUniversidad y el buen vivir en un ambiente sano
Universidad y el buen vivir en un ambiente sano
Stefania Cardenas
 
Las avas.
Las avas.Las avas.
Las avas.
sindyvanessam
 
glosario 1
glosario 1glosario 1
Qué es un ambiente virtual de aprendizaje
Qué es un ambiente virtual de aprendizajeQué es un ambiente virtual de aprendizaje
Qué es un ambiente virtual de aprendizaje
Oscar Piñerez
 
Docentes digitales
Docentes digitalesDocentes digitales
Docentes digitales
Nevis Ortega Rodriguez
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
keilytapn
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza aprendizaje
Rol del tutor en el proceso de enseñanza aprendizajeRol del tutor en el proceso de enseñanza aprendizaje
Rol del tutor en el proceso de enseñanza aprendizaje
RaquelOcampoOrdez
 
Tarea 1 tecnologia aplicada a la educacion (albert)
Tarea 1 tecnologia aplicada a la educacion (albert)Tarea 1 tecnologia aplicada a la educacion (albert)
Tarea 1 tecnologia aplicada a la educacion (albert)
albertpadilla1996
 
Tarea 1 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 1 tecnologia aplicada a la educacionTarea 1 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 1 tecnologia aplicada a la educacion
elsamaria02
 
Tec 3
Tec 3Tec 3
Presentación del ple
Presentación del plePresentación del ple
Presentación del ple
Fabio Hurtado
 
Sociedad Conocimiento
Sociedad ConocimientoSociedad Conocimiento
Sociedad Conocimiento
jamimcol
 
Las A V A S
Las A V A S Las A V A S
Las A V A S
ManuelaRendon08
 
Ensayo critico_reflexivo sobre educacion y las TICS
Ensayo critico_reflexivo sobre educacion y las TICSEnsayo critico_reflexivo sobre educacion y las TICS
Ensayo critico_reflexivo sobre educacion y las TICS
Jane Sanchez
 
Presentacion diapositivas de evolucion y retos de la educacion digital
Presentacion diapositivas de evolucion y retos de la educacion digitalPresentacion diapositivas de evolucion y retos de la educacion digital
Presentacion diapositivas de evolucion y retos de la educacion digital
Moon Saviñon
 
Cambios en el rol del docente y del alumno
Cambios en el rol del docente y del alumnoCambios en el rol del docente y del alumno
Cambios en el rol del docente y del alumno
Jessy De Souza Cruz
 
Enfoque basado en competencias
Enfoque basado en competencias Enfoque basado en competencias
Enfoque basado en competencias
ShunashiSarmientoRam
 
Las TIC en la Eduación
Las TIC en la EduaciónLas TIC en la Eduación
Las TIC en la Eduación
mirijime
 
El aprendizaje flexible es pdf
El aprendizaje flexible es pdfEl aprendizaje flexible es pdf
El aprendizaje flexible es pdf
mariagl55
 

La actualidad más candente (19)

Universidad y el buen vivir en un ambiente sano
Universidad y el buen vivir en un ambiente sanoUniversidad y el buen vivir en un ambiente sano
Universidad y el buen vivir en un ambiente sano
 
Las avas.
Las avas.Las avas.
Las avas.
 
glosario 1
glosario 1glosario 1
glosario 1
 
Qué es un ambiente virtual de aprendizaje
Qué es un ambiente virtual de aprendizajeQué es un ambiente virtual de aprendizaje
Qué es un ambiente virtual de aprendizaje
 
Docentes digitales
Docentes digitalesDocentes digitales
Docentes digitales
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza aprendizaje
Rol del tutor en el proceso de enseñanza aprendizajeRol del tutor en el proceso de enseñanza aprendizaje
Rol del tutor en el proceso de enseñanza aprendizaje
 
Tarea 1 tecnologia aplicada a la educacion (albert)
Tarea 1 tecnologia aplicada a la educacion (albert)Tarea 1 tecnologia aplicada a la educacion (albert)
Tarea 1 tecnologia aplicada a la educacion (albert)
 
Tarea 1 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 1 tecnologia aplicada a la educacionTarea 1 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 1 tecnologia aplicada a la educacion
 
Tec 3
Tec 3Tec 3
Tec 3
 
Presentación del ple
Presentación del plePresentación del ple
Presentación del ple
 
Sociedad Conocimiento
Sociedad ConocimientoSociedad Conocimiento
Sociedad Conocimiento
 
Las A V A S
Las A V A S Las A V A S
Las A V A S
 
Ensayo critico_reflexivo sobre educacion y las TICS
Ensayo critico_reflexivo sobre educacion y las TICSEnsayo critico_reflexivo sobre educacion y las TICS
Ensayo critico_reflexivo sobre educacion y las TICS
 
Presentacion diapositivas de evolucion y retos de la educacion digital
Presentacion diapositivas de evolucion y retos de la educacion digitalPresentacion diapositivas de evolucion y retos de la educacion digital
Presentacion diapositivas de evolucion y retos de la educacion digital
 
Cambios en el rol del docente y del alumno
Cambios en el rol del docente y del alumnoCambios en el rol del docente y del alumno
Cambios en el rol del docente y del alumno
 
Enfoque basado en competencias
Enfoque basado en competencias Enfoque basado en competencias
Enfoque basado en competencias
 
Las TIC en la Eduación
Las TIC en la EduaciónLas TIC en la Eduación
Las TIC en la Eduación
 
El aprendizaje flexible es pdf
El aprendizaje flexible es pdfEl aprendizaje flexible es pdf
El aprendizaje flexible es pdf
 

Destacado

juan danilo echeverri ospina 9a profesor: fernando pulgarin
juan danilo echeverri ospina 9a  profesor: fernando pulgarinjuan danilo echeverri ospina 9a  profesor: fernando pulgarin
juan danilo echeverri ospina 9a profesor: fernando pulgarin
Juän Ðänïïlo Echëvërrïï Ospïïnä
 
El impacto que tiene el avance de la maquinaria sobre los ingenieros industri...
El impacto que tiene el avance de la maquinaria sobre los ingenieros industri...El impacto que tiene el avance de la maquinaria sobre los ingenieros industri...
El impacto que tiene el avance de la maquinaria sobre los ingenieros industri...
juegazasasos
 
Faronics Insight User guide
Faronics Insight User guideFaronics Insight User guide
Faronics Insight User guide
Faronics
 
Em... cap 1, 2 y 3
Em... cap 1, 2 y 3Em... cap 1, 2 y 3
Em... cap 1, 2 y 3
I.U.P ¨Santiago Mariño¨
 
yum brands annual reports 2003
 yum brands annual reports 2003 yum brands annual reports 2003
yum brands annual reports 2003
finance26
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Teaching and learning mathematics at university level
Teaching and learning mathematics at university levelTeaching and learning mathematics at university level
Teaching and learning mathematics at university level
harisv9
 

Destacado (7)

juan danilo echeverri ospina 9a profesor: fernando pulgarin
juan danilo echeverri ospina 9a  profesor: fernando pulgarinjuan danilo echeverri ospina 9a  profesor: fernando pulgarin
juan danilo echeverri ospina 9a profesor: fernando pulgarin
 
El impacto que tiene el avance de la maquinaria sobre los ingenieros industri...
El impacto que tiene el avance de la maquinaria sobre los ingenieros industri...El impacto que tiene el avance de la maquinaria sobre los ingenieros industri...
El impacto que tiene el avance de la maquinaria sobre los ingenieros industri...
 
Faronics Insight User guide
Faronics Insight User guideFaronics Insight User guide
Faronics Insight User guide
 
Em... cap 1, 2 y 3
Em... cap 1, 2 y 3Em... cap 1, 2 y 3
Em... cap 1, 2 y 3
 
yum brands annual reports 2003
 yum brands annual reports 2003 yum brands annual reports 2003
yum brands annual reports 2003
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Teaching and learning mathematics at university level
Teaching and learning mathematics at university levelTeaching and learning mathematics at university level
Teaching and learning mathematics at university level
 

Similar a Profra

Asignacion I
Asignacion IAsignacion I
Asignacion I
Ing Fabio Segura
 
Ensayo activ 9 2013
Ensayo activ 9 2013Ensayo activ 9 2013
Ensayo activ 9 2013
Javier Barojas
 
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
German Alonso Velez
 
WIKI prueba
WIKI pruebaWIKI prueba
WIKI prueba
glatita
 
Retos y desafios_del_nuevo_milenio
Retos y desafios_del_nuevo_milenioRetos y desafios_del_nuevo_milenio
Retos y desafios_del_nuevo_milenio
María Elena Morales
 
Retos y desafios_del_nuevo_milenio
Retos y desafios_del_nuevo_milenioRetos y desafios_del_nuevo_milenio
Retos y desafios_del_nuevo_milenio
marielms969
 
Maestria Pedagogia Montessori V 2302 2010 14 31
Maestria Pedagogia Montessori V 2302 2010 14 31Maestria Pedagogia Montessori V 2302 2010 14 31
Maestria Pedagogia Montessori V 2302 2010 14 31
re-educar Desarrollo Empresarial
 
Ensayo...dispositivos móviles para educación...el acto pedagógico y la profes...
Ensayo...dispositivos móviles para educación...el acto pedagógico y la profes...Ensayo...dispositivos móviles para educación...el acto pedagógico y la profes...
Ensayo...dispositivos móviles para educación...el acto pedagógico y la profes...
Day2805
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
Felix Dini
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
Felix Dini
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
Felix Dini
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
Felix Dini
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
Felix Dini
 
Generalidades de las tics y la formación docente
Generalidades de las tics y la formación docenteGeneralidades de las tics y la formación docente
Generalidades de las tics y la formación docente
valenni
 
Generalidades acerca de las TICs y la formaci'on docente.
Generalidades acerca de las TICs y la formaci'on docente.Generalidades acerca de las TICs y la formaci'on docente.
Generalidades acerca de las TICs y la formaci'on docente.
Ruth Pimentel
 
El docente del futuro
El docente del futuroEl docente del futuro
El docente del futuro
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteTarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Ronald De Leon Martínez
 
Reflexion sobre las tic en la formación
Reflexion sobre las tic en la formaciónReflexion sobre las tic en la formación
Reflexion sobre las tic en la formación
Horven Efren Cuaical Miramá
 
Maestro del Siglo XXI
Maestro del Siglo XXIMaestro del Siglo XXI
Maestro del Siglo XXI
celiaeducacionprimaria
 
Ensayo inetrnet como herramienta educativa
Ensayo inetrnet como herramienta educativaEnsayo inetrnet como herramienta educativa
Ensayo inetrnet como herramienta educativa
Iliana Sánchez
 

Similar a Profra (20)

Asignacion I
Asignacion IAsignacion I
Asignacion I
 
Ensayo activ 9 2013
Ensayo activ 9 2013Ensayo activ 9 2013
Ensayo activ 9 2013
 
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
 
WIKI prueba
WIKI pruebaWIKI prueba
WIKI prueba
 
Retos y desafios_del_nuevo_milenio
Retos y desafios_del_nuevo_milenioRetos y desafios_del_nuevo_milenio
Retos y desafios_del_nuevo_milenio
 
Retos y desafios_del_nuevo_milenio
Retos y desafios_del_nuevo_milenioRetos y desafios_del_nuevo_milenio
Retos y desafios_del_nuevo_milenio
 
Maestria Pedagogia Montessori V 2302 2010 14 31
Maestria Pedagogia Montessori V 2302 2010 14 31Maestria Pedagogia Montessori V 2302 2010 14 31
Maestria Pedagogia Montessori V 2302 2010 14 31
 
Ensayo...dispositivos móviles para educación...el acto pedagógico y la profes...
Ensayo...dispositivos móviles para educación...el acto pedagógico y la profes...Ensayo...dispositivos móviles para educación...el acto pedagógico y la profes...
Ensayo...dispositivos móviles para educación...el acto pedagógico y la profes...
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
Generalidades de las tics y la formación docente
Generalidades de las tics y la formación docenteGeneralidades de las tics y la formación docente
Generalidades de las tics y la formación docente
 
Generalidades acerca de las TICs y la formaci'on docente.
Generalidades acerca de las TICs y la formaci'on docente.Generalidades acerca de las TICs y la formaci'on docente.
Generalidades acerca de las TICs y la formaci'on docente.
 
El docente del futuro
El docente del futuroEl docente del futuro
El docente del futuro
 
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteTarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
Reflexion sobre las tic en la formación
Reflexion sobre las tic en la formaciónReflexion sobre las tic en la formación
Reflexion sobre las tic en la formación
 
Maestro del Siglo XXI
Maestro del Siglo XXIMaestro del Siglo XXI
Maestro del Siglo XXI
 
Ensayo inetrnet como herramienta educativa
Ensayo inetrnet como herramienta educativaEnsayo inetrnet como herramienta educativa
Ensayo inetrnet como herramienta educativa
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Profra

  • 1. Profra. Serena del Roque Fonseca Montero R.F.C. FOMS710816AX3 C.T. Supervisión Escolar 044 C.C.T. 17FZP004MA Función A. T. P. “El ciclo de la producción del conocimiento y su vínculo con el ámbito educativo “ Toda tarea o situación tiene un ciclo un avance progresivo y sobre todo cuando se habla de conocimiento; todo ser humano adquirimos conocimientos tácticos, explícitos e implícitos a lo largo de nuestra vida los aplicamos para enfrentar retos, desafíos e implicaciones de nuestra existencia; como agentes educativos aprovechamos nuestro conocimiento para gestionar ideas, generar y aplicar conocimientos y la combinación de ellos con sus experiencias, valores, normas internas, sienten y responden a una capacidad de armonización. Al fortalecer, propiciar, generar conocimiento esto permite al individuo tener mejor calidad de vida económica con valores y sobre todo una persona autónoma, e independiente. Hay una frase célebre que dice “el conocimiento da poder” entre más conoce uno, más puede uno interactuar, socializar compartir experiencias y sobre todo como asesores, gestores y trabajadores de conocimiento. y nuestra función siendo eficiente para aportar conocimientos de calidad hacia la mejora educativa y enfrentar desafíos del siglo XXI para una sociedad innovadora y competitiva, sistematizando la información y dando utilización de la misma manera, macroestructura: Ley General de Educación, Ley Orgánica artículo 3º, masoesctructura: planes y programas de estudio, microestructura (planeación abierta y accesible). Articuladas estas estructuras se fortalece y se enriquece el conocimiento, la información y las innovaciones. Conocimiento: capacidad de actuar de manera intelectual y manual. Información: conjunto de datos estructurados y formateados que permanecen pasivos, hasta que son usados por quienes poseen el conocimiento necesario para interpretarlos y procesarlos Innovación: una transformación y aplicación del saber del conocimiento teniendo un proceso trascendental.
  • 2. Existiendo clases de conocimiento. Saber qué (deben poseer muchos conocimientos para realizar adecuadamente su trabajo) Saber por qué (el fundamento, la base de manera científica, leyes) Saber cómo (habilidad y/o capacidad humana para hacer algo) Saber quién (habilidades sociales y conocimientos eficientes) Un agente de cambio. Es aquella persona que tiene la capacidad de movilizar y promover un cambio, como lo es un profesor con compromiso y una actitud entusiasta a su trabajo; dinámico, proactivo y matecognitivo donde provee y optimiza recursos a su alcance. Es así como se da un vínculo con el ámbito educativo aportando y movilizando nuestros conocimientos e información, saberes pero todo teniendo una actitud innovadora donde todo lo que propiciamos tenga y se realice una educación de calidad, así como la transversalidad y transferencia de los conocimientos trasciendan a lo largo de su trayectoria educativa fortaleciendo competencias para la vida fortaleciendo así sus características. En el ámbito educativo y en particular, en las escuelas es un campo de muy reciente interés y construcción del conocimiento. En busca de la transformación de la escuela así como también la gestión del conocimiento involucra en sus ciclos actores personales y los relaciona con desempeños y producción de efectos. Todo docente posee un conocimiento específico, un saber y lo utiliza para trabajar en bien de sus alumnos, conocimientos activos en la acción es un medio para obtener resultados que se ven fuera de la persona, en la sociedad y en la economía. Teniendo un impacto en nuestro sistema educativo en las dimensiones nacional y global, la sociedad del conocimiento gira en torno a la vida, y sobre todo lo aplicamos ante cualquier circunstancia, es así como se da un ciclo del conocimiento en beneficio del sistema educativo.
  • 3. Mis competencias Presentes Facturas Generadora de ambientes de aprendizaje. Saber escuchar Agente de cambio Empática con los demás. Fortalecer el trabajo colaborativo. Aprovechar áreas de oportunidad. Desarrollo educación de inclusión. Trabajadora del conocimiento. Dominio Curricular Dominio de otra lengua Uso adecuado de la tecnología (diferente programas) Ser matecognitva. Ser proactiva. Gestionar áreas de oportunidad. fortalecer formación continua. Con todos estos saberes y aplicándolos a la práctica lograremos dar un paso gigante en nuestra labor cotidiana.