SlideShare una empresa de Scribd logo
ASERTIVIDAD
• Estás haciendo cola para subir al autobús y
alguien se te cuela. Te enfadas pero no te
atreves a decirle nada.
• Un amigo te pregunta si puedes ir a
recogerlo al aeropuerto. A pesar de que te va
fatal porque tienes mucho trabajo, le dices
que sí. No quieres que se enfade contigo.
• Llevas tiempo pensando que mereces un
aumento de sueldo, pero no se lo planteas a
tu jefe. Está claro que no es lo más adecuado
tal y como están las cosas
SITUACIONES
• Los elementos que caracterizan a este estilo de comunicación
son las amenazas verbales y no verbales, así como las
acusaciones directas y los reproches.
• El objetivo es entrar en una dinámica de poder en la que uno
mismo tenga el dominio y la otra parte quede minimizada.
• No se intenta tanto comunicar información valiosa que uno
tiene, sino más bien tener un efecto en la otra persona, para
ganar poder.
• El uso de este estilo también se caracteriza por elementos
paraverbales y no verbales que expresan enfado o bien
hostilidad. Por ejemplo, tono de voz elevado, tensión de los
músculos, etc.
ESTILO AGRESIVO
• Este es un estilo de comunicación basado en la inhibición de
pensamientos y sentimientos
• El propósito es limitar el flujo comunicativo
• Motivos  se teme la posibilidad de ofender o no agradar a los demás.
También puede ser por simple desinterés.
• Es típico de las personas tímidas, que se muestran inseguras en las
relaciones, o bien de las introvertidas, que tratan de comunicar poco.
• Si hay algo importante que se quiere decir pero hay miedo a comunicarlo,
frecuentemente se dice a las espaldas de la persona interesada.
• Entre las características de este estilo destacan el contacto visual
relativamente escaso, el tono de voz bajo, las respuestas cortas o con poca
relación con lo que se habla, y un lenguaje no verbal que expresa actitud a
la defensiva o inseguridad.
ESTILO PASIVO
• La asertividad es una forma de comunicación
que consiste en defender tus
derechos, expresar tus opiniones y realizar
sugerencias de forma honesta, sin caer en la
agresividad o la pasividad, respetando a los
demás pero sobretodo respetando tus propias
necesidades.
ESTILO ASERTIVO
En otras palabras…
Expresar lo que siento/pienso
sin pasar a llevar al otro
• Puente: https://www.youtube.com/watch?v=_X_AfRk9F9w
• Ejemplo español: https://www.youtube.com/watch?v=it6w-
r7uxTg
• Rata: https://www.youtube.com/watch?v=ICudBiKNz8w&t=1s
¿Para qué te servirá ser asertivo?
• Ser asertivo sirve para exponer a los demás
cuáles son tus verdaderos deseos y
necesidades, demostrando confianza y
respeto por ti mismo.
• Las peticiones que hagas desde
la comunicación asertiva tendrán muchas más
probabilidades de tener éxito ya que estarás
pidiendo legítimamente que se respete tu
punto de vista.
¿Cómo ser asertivo?
• Dar tu opinión, hacer una petición o pedir un favor a alguien de forma
natural
• Expresar tus emociones negativas (quejas, críticas, desacuerdos, etc) y
rechazar peticiones sin que los demás se sientan heridos o molestos
contigo.
• Mostrar emociones positivas (alegría, orgullo, agrado, atracción) y hacer
cumplidos sin parecer demasiado volátil emocionalmente.
• Preguntar por qué y sentirte legitimado a cuestionar la autoridad o las
tradiciones.
• Iniciar, continuar, cambiar y terminar conversaciones de forma cómoda y
sin la sensación de estar faltando el respeto a alguien.
• Compartir tus sentimientos, emociones y experiencias con los demás y
favorecer que ellos compartan las suyas contigo.
• Resolver los problemas cotidianos antes de que aparezcan emociones
negativas como la ira y el enfado y la situación se descontrole.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

autoestima
autoestimaautoestima
autoestima
sanchez18
 
Autoestima en adolescentes IV secundaria.
Autoestima en adolescentes  IV  secundaria.Autoestima en adolescentes  IV  secundaria.
Autoestima en adolescentes IV secundaria.
Nilda Pizarro Tapia
 
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación AsertivaENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ
 
Autoestima presentacion
Autoestima presentacionAutoestima presentacion
Autoestima presentacion
Albys Oscar Figuera Rodriguez
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
Cesar E. Alarcon
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
Jey Castellar
 
Psicología positiva
Psicología positivaPsicología positiva
Habilidades sociales nino y nina
Habilidades sociales nino y ninaHabilidades sociales nino y nina
Habilidades sociales nino y nina
CPR Oviedo
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
Ainara Pérez
 
Power Point Autoestima
Power Point AutoestimaPower Point Autoestima
Power Point Autoestima
BrianHall
 
Autoconcepto y autoestima.ppt
Autoconcepto y autoestima.pptAutoconcepto y autoestima.ppt
Autoconcepto y autoestima.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Comunicación entre Padres e Hijos
Comunicación entre Padres e HijosComunicación entre Padres e Hijos
Comunicación entre Padres e Hijos
escuelaparapadressesc
 
Taller alimentación consciente y emocional.
Taller alimentación consciente y emocional.Taller alimentación consciente y emocional.
Taller alimentación consciente y emocional.
Lily Pérez Leal
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
Mpollo
 
Familias fuertes niños y niñas exitosos(as)
Familias fuertes niños y niñas exitosos(as)Familias fuertes niños y niñas exitosos(as)
Familias fuertes niños y niñas exitosos(as)
karinallantoy
 
RESILIENCIA
RESILIENCIARESILIENCIA
Comunicación en la Familia
Comunicación en la FamiliaComunicación en la Familia
Comunicación en la Familia
Ledy Cabrera
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
Horacio Guevara
 

La actualidad más candente (20)

autoestima
autoestimaautoestima
autoestima
 
Autoestima en adolescentes IV secundaria.
Autoestima en adolescentes  IV  secundaria.Autoestima en adolescentes  IV  secundaria.
Autoestima en adolescentes IV secundaria.
 
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación AsertivaENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
 
Autoestima presentacion
Autoestima presentacionAutoestima presentacion
Autoestima presentacion
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Psicología positiva
Psicología positivaPsicología positiva
Psicología positiva
 
Habilidades sociales nino y nina
Habilidades sociales nino y ninaHabilidades sociales nino y nina
Habilidades sociales nino y nina
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Power Point Autoestima
Power Point AutoestimaPower Point Autoestima
Power Point Autoestima
 
Autoconcepto y autoestima.ppt
Autoconcepto y autoestima.pptAutoconcepto y autoestima.ppt
Autoconcepto y autoestima.ppt
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Comunicación entre Padres e Hijos
Comunicación entre Padres e HijosComunicación entre Padres e Hijos
Comunicación entre Padres e Hijos
 
Taller alimentación consciente y emocional.
Taller alimentación consciente y emocional.Taller alimentación consciente y emocional.
Taller alimentación consciente y emocional.
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Familias fuertes niños y niñas exitosos(as)
Familias fuertes niños y niñas exitosos(as)Familias fuertes niños y niñas exitosos(as)
Familias fuertes niños y niñas exitosos(as)
 
RESILIENCIA
RESILIENCIARESILIENCIA
RESILIENCIA
 
Comunicación en la Familia
Comunicación en la FamiliaComunicación en la Familia
Comunicación en la Familia
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 

Similar a ASERTIVIDAD.pptx

3 estilos de comunicacion
3 estilos de comunicacion3 estilos de comunicacion
3 estilos de comunicacion
Lesly Jazmin
 
Taller Asertividad.ppt
Taller Asertividad.pptTaller Asertividad.ppt
Taller Asertividad.ppt
ClaudiaAraosMarcet
 
4 - ESTILOS DE COMUNICACIÓN-convertido.pptx
4 - ESTILOS DE COMUNICACIÓN-convertido.pptx4 - ESTILOS DE COMUNICACIÓN-convertido.pptx
4 - ESTILOS DE COMUNICACIÓN-convertido.pptx
RodrigoErnestoVislao
 
ASERTIVIDAD EL PODER DEL ENTENDIMIENTO (1).pdf
ASERTIVIDAD EL PODER DEL ENTENDIMIENTO (1).pdfASERTIVIDAD EL PODER DEL ENTENDIMIENTO (1).pdf
ASERTIVIDAD EL PODER DEL ENTENDIMIENTO (1).pdf
AndresMontiel30
 
Comunicacion Y Relacion Humanas
Comunicacion Y Relacion HumanasComunicacion Y Relacion Humanas
Comunicacion Y Relacion Humanas
Diana Romero
 
Estilos de Comunicación
Estilos de Comunicación Estilos de Comunicación
Estilos de Comunicación
Agri Dulce
 
Brithany
BrithanyBrithany
Brithany
Agri Dulce
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
tecnicadeempleo
 
Manual de asertividad
Manual de asertividadManual de asertividad
Manual de asertividad
Amanda Far
 
15 2 comunicacion asertiva
15 2 comunicacion asertiva15 2 comunicacion asertiva
15 2 comunicacion asertiva
Miguel Angel Gutierrez Dueñas
 
Comunicacion Asertiva
Comunicacion AsertivaComunicacion Asertiva
Comunicacion Asertiva
nico0687
 
8 oyt 1 5 de octubre ejemplos asertividad
8 oyt 1 5 de octubre ejemplos asertividad8 oyt 1 5 de octubre ejemplos asertividad
8 oyt 1 5 de octubre ejemplos asertividad
Adriana Michel Carranza
 
8 oyt 2 6 de octubre ejemplos asertividad
8 oyt 2 6 de octubre ejemplos asertividad8 oyt 2 6 de octubre ejemplos asertividad
8 oyt 2 6 de octubre ejemplos asertividad
Adriana Michel Carranza
 
Orientación al cliente camfic
Orientación al cliente camficOrientación al cliente camfic
Orientación al cliente camfic
CAMFiC
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
Marcelo Bulk
 
Atención al Cliente
Atención al ClienteAtención al Cliente
Atención al Cliente
Luisa Candedo Remis
 
Negociacion asertiva final
Negociacion asertiva finalNegociacion asertiva final
Negociacion asertiva final
Carlos Orizaba
 
estilos de comunicacion.pptx
estilos de comunicacion.pptxestilos de comunicacion.pptx
estilos de comunicacion.pptx
FlorDeMariaBermudoEy1
 
Entrenamiento Asertivo
Entrenamiento AsertivoEntrenamiento Asertivo
Entrenamiento Asertivo
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
Leonel Castañeda
 

Similar a ASERTIVIDAD.pptx (20)

3 estilos de comunicacion
3 estilos de comunicacion3 estilos de comunicacion
3 estilos de comunicacion
 
Taller Asertividad.ppt
Taller Asertividad.pptTaller Asertividad.ppt
Taller Asertividad.ppt
 
4 - ESTILOS DE COMUNICACIÓN-convertido.pptx
4 - ESTILOS DE COMUNICACIÓN-convertido.pptx4 - ESTILOS DE COMUNICACIÓN-convertido.pptx
4 - ESTILOS DE COMUNICACIÓN-convertido.pptx
 
ASERTIVIDAD EL PODER DEL ENTENDIMIENTO (1).pdf
ASERTIVIDAD EL PODER DEL ENTENDIMIENTO (1).pdfASERTIVIDAD EL PODER DEL ENTENDIMIENTO (1).pdf
ASERTIVIDAD EL PODER DEL ENTENDIMIENTO (1).pdf
 
Comunicacion Y Relacion Humanas
Comunicacion Y Relacion HumanasComunicacion Y Relacion Humanas
Comunicacion Y Relacion Humanas
 
Estilos de Comunicación
Estilos de Comunicación Estilos de Comunicación
Estilos de Comunicación
 
Brithany
BrithanyBrithany
Brithany
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Manual de asertividad
Manual de asertividadManual de asertividad
Manual de asertividad
 
15 2 comunicacion asertiva
15 2 comunicacion asertiva15 2 comunicacion asertiva
15 2 comunicacion asertiva
 
Comunicacion Asertiva
Comunicacion AsertivaComunicacion Asertiva
Comunicacion Asertiva
 
8 oyt 1 5 de octubre ejemplos asertividad
8 oyt 1 5 de octubre ejemplos asertividad8 oyt 1 5 de octubre ejemplos asertividad
8 oyt 1 5 de octubre ejemplos asertividad
 
8 oyt 2 6 de octubre ejemplos asertividad
8 oyt 2 6 de octubre ejemplos asertividad8 oyt 2 6 de octubre ejemplos asertividad
8 oyt 2 6 de octubre ejemplos asertividad
 
Orientación al cliente camfic
Orientación al cliente camficOrientación al cliente camfic
Orientación al cliente camfic
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Atención al Cliente
Atención al ClienteAtención al Cliente
Atención al Cliente
 
Negociacion asertiva final
Negociacion asertiva finalNegociacion asertiva final
Negociacion asertiva final
 
estilos de comunicacion.pptx
estilos de comunicacion.pptxestilos de comunicacion.pptx
estilos de comunicacion.pptx
 
Entrenamiento Asertivo
Entrenamiento AsertivoEntrenamiento Asertivo
Entrenamiento Asertivo
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
 

Último

TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 

Último (7)

TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 

ASERTIVIDAD.pptx

  • 2. • Estás haciendo cola para subir al autobús y alguien se te cuela. Te enfadas pero no te atreves a decirle nada. • Un amigo te pregunta si puedes ir a recogerlo al aeropuerto. A pesar de que te va fatal porque tienes mucho trabajo, le dices que sí. No quieres que se enfade contigo. • Llevas tiempo pensando que mereces un aumento de sueldo, pero no se lo planteas a tu jefe. Está claro que no es lo más adecuado tal y como están las cosas SITUACIONES
  • 3.
  • 4. • Los elementos que caracterizan a este estilo de comunicación son las amenazas verbales y no verbales, así como las acusaciones directas y los reproches. • El objetivo es entrar en una dinámica de poder en la que uno mismo tenga el dominio y la otra parte quede minimizada. • No se intenta tanto comunicar información valiosa que uno tiene, sino más bien tener un efecto en la otra persona, para ganar poder. • El uso de este estilo también se caracteriza por elementos paraverbales y no verbales que expresan enfado o bien hostilidad. Por ejemplo, tono de voz elevado, tensión de los músculos, etc. ESTILO AGRESIVO
  • 5. • Este es un estilo de comunicación basado en la inhibición de pensamientos y sentimientos • El propósito es limitar el flujo comunicativo • Motivos  se teme la posibilidad de ofender o no agradar a los demás. También puede ser por simple desinterés. • Es típico de las personas tímidas, que se muestran inseguras en las relaciones, o bien de las introvertidas, que tratan de comunicar poco. • Si hay algo importante que se quiere decir pero hay miedo a comunicarlo, frecuentemente se dice a las espaldas de la persona interesada. • Entre las características de este estilo destacan el contacto visual relativamente escaso, el tono de voz bajo, las respuestas cortas o con poca relación con lo que se habla, y un lenguaje no verbal que expresa actitud a la defensiva o inseguridad. ESTILO PASIVO
  • 6. • La asertividad es una forma de comunicación que consiste en defender tus derechos, expresar tus opiniones y realizar sugerencias de forma honesta, sin caer en la agresividad o la pasividad, respetando a los demás pero sobretodo respetando tus propias necesidades. ESTILO ASERTIVO
  • 7. En otras palabras… Expresar lo que siento/pienso sin pasar a llevar al otro
  • 8.
  • 9.
  • 10. • Puente: https://www.youtube.com/watch?v=_X_AfRk9F9w • Ejemplo español: https://www.youtube.com/watch?v=it6w- r7uxTg • Rata: https://www.youtube.com/watch?v=ICudBiKNz8w&t=1s
  • 11. ¿Para qué te servirá ser asertivo? • Ser asertivo sirve para exponer a los demás cuáles son tus verdaderos deseos y necesidades, demostrando confianza y respeto por ti mismo. • Las peticiones que hagas desde la comunicación asertiva tendrán muchas más probabilidades de tener éxito ya que estarás pidiendo legítimamente que se respete tu punto de vista.
  • 12. ¿Cómo ser asertivo? • Dar tu opinión, hacer una petición o pedir un favor a alguien de forma natural • Expresar tus emociones negativas (quejas, críticas, desacuerdos, etc) y rechazar peticiones sin que los demás se sientan heridos o molestos contigo. • Mostrar emociones positivas (alegría, orgullo, agrado, atracción) y hacer cumplidos sin parecer demasiado volátil emocionalmente. • Preguntar por qué y sentirte legitimado a cuestionar la autoridad o las tradiciones. • Iniciar, continuar, cambiar y terminar conversaciones de forma cómoda y sin la sensación de estar faltando el respeto a alguien. • Compartir tus sentimientos, emociones y experiencias con los demás y favorecer que ellos compartan las suyas contigo. • Resolver los problemas cotidianos antes de que aparezcan emociones negativas como la ira y el enfado y la situación se descontrole.